El Autor y Los Derechos

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

EL AUTOR Y LOS DERECHOS

NAHOMY PERLAZA CHIACAIZA LUIS ALEXANDER BUILA LANDAZURY

R// El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman


los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor),
por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o
didáctica, esté publicada o inédita. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se
inicia en 1710 gracias al Estatuto de la Reina Ana.
Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto
sucede habitualmente transcurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris).
El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna.
Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo,
son 70 años desde la muerte del autor; en México son 100 años. Una vez pasado ese tiempo,
dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.

Desde los orígenes de la humanidad, las obras no tuvieron prohibiciones de copia, de


reproducción ni de edición. Es posible mencionar casos tan antiguos como el arte rupestre,
creado hace 40 milenios en la Cueva de El Castillo en España, o el Poema de Gilgamesh,
desarrollado desde hace cuatro milenios por los sumerios, escrito y preservado hace 2650
años gracias al rey asirio Asurbanipal.

NAHOMY PERLAZA CHICAIZA LUIS ALEXANDER BUILA

7-1

INSTITUCION EDUCATIVA I.E BOYACA CENTRAL

También podría gustarte