Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 10116

“Señor Nazareno Cautivo”


Muy Finca Punto Nueve - Lambayeque

CONCURSO DE DECLAMACIÓN
BASES

1. FUNDAMENTACIÓN.
Uno de los grandes propósitos de la educación nacional es que los
estudiantes desarrollen la competencia comunicativa, es decir, que aprendan
a expresarse adecuadamente en situaciones que así lo requieran. Entendiendo que
la declamación ayuda a desarrollar estas capacidades, además de cultivar el arte
en su máxima expresión, se organiza el presente evento académico.
Es por ello que en cumplimiento al plan de actividades que con motivo
de celebrarse nuestro XLVII aniversario, la Dirección de la I.E. Nº 10116 “Señor
Nazareno Cautivo” del caserío de Muy Finca Punto Nueve - Lambayeque, en
coordinación con la Comisión de aniversario ha organizado el Concurso Interno
de Declamación en los niveles de Primaria y Secundaria.

2. RESPONSABLES.
Comisión de Aniversario: Docentes del área de Comunicación.

3. FINALIDAD.
La presente tiene la finalidad de reglamentar la organización, desarrollo y
evaluación del Concurso de Declamación, dirigido a los estudiantes de los niveles
de Primaria y Secundaria de la Institución Educativa Nº 10116 “Señor
Nazareno Cautivo”

4. OBJETIVOS.
 Potenciar en los estudiantes actividades mentales a través del arte de la
declamación poética.
 Propiciar la sana competencia entre estudiantes, al involucrarlos en
actividades académicas de índole cultural y artística, promoviendo al
mismo tiempo a talentos para los eventos y concursos externos que se
presenten, por ejemplo los Juegos Florales Escolares 2015.
 Motivar en los maestros el interés por la declamación, entendiendo que
la competencia comunicativa implica el desarrollo de habilidades en el
aprendizaje.
 Celebrar con una actividad cultural el XLVII aniversario de la I.E.

5. PARTICIPANTES.
Participan los estudiantes del nivel Primaria:
 Categoría A (3º y 4º)
 Categoría B (5º y 6º)
Participan todos los estudiantes del nivel secundario:
 Categoría C (1º y 2º)
 Categoría D (3º - 4º - 5º)

6. EJECUCIÓN.
De la
Inscripción.
Las inscripciones se realizarán del 18 al 26 de mayo bajo la responsabilidad
de
los profesores del área de comunicación (nivel Secundaria) y de los profesores
de aula (nivel Primaria). Se deberá presentar en una ficha con los
siguientes datos:
* Nombres y Apellidos del alumno participante.
* Grado y Sección
* 02 ejemplares del poema a declamarse (tema libre)

Del lugar, fecha y hora:


Auditorio, una sola fecha para Primaria y Secundaria: 27/05/2015 - 11:00 pm.

Del desarrollo del concurso.


o La declamación no debe exceder los 5 minutos de duración.
o Los tutores deberán tener en cuenta que la declamación no es una forma
de arte dramático ni teatralizado. La declamación es la interpretación libre
y personal de un poema. Está prohibido el montaje de escenarios para la
participación de cualquier alumno.
o El uso de música o vestuario adecuado al poema está permitido, mas no
influenciará en la calificación.
De los Jurados y la Calificación.
El jurado estará conformado por docentes y entendidos en el tema.

De los criterios de calificación.


Los cuales han sido tomados de las Rutas del Aprendizaje , Fascículo de
Comprensión y Expresión de textos orales – IV, V, VI y VII ciclo.
Indicadores, según Rutas del Aprendizaje Aspecto a Puntaje
Competencia: Expresión oral. evaluar en la
declamación
Pronuncia con claridad variando la entonación y el Aspecto
volumen para enfatizar el significado de su texto. Prosódico 4
(3°) Buena 4
Varía la entonación y el volumen para enfatizar el
significado de su texto. (4°) pronunciación 2
Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar Fuerza de voz
el Ritmo / pausas
significado de su texto. (5°a+)
Varía la entonación, volumen, ritmo y pausas para
enfatizar el significado de su texto. (3° sec.)
Varía la entonación, volumen, ritmo, pausas y
cadencias
para enfatizar el significado de su texto. (4°-5°sec.)
Complementa su texto oral con gestos adecuados a sus Aspecto
normas culturales. (3°) Dinámico 4
Complementa su texto oral con gestos, contacto Coherencia 4
visual, gestual
posturas corporales y desplazamientos adecuados a
sus
normas culturales. (4°-5°) Dominio de
Complementa su texto oral con gestos, ademanes, escenario
contacto visual, posturas corporales y
desplazamientos
adecuados a sus normas culturales. (6°a+)
Representa a través de otros lenguajes (corporal, Aspecto del
gráfico, plástico, musical, audio visual) el contenido del contenido 2
 De la Premiación:
Se premiará a los ganadores de los dos primeros puestos en cada categoría
con Diploma de Honor al Mérito y premio sorpresa en la ceremonia por el día
central del aniversario.
Los aspectos no contemplados en el presente reglamento serán resueltos por
la comisión organizadora.

Muy Finca –Punto Nueve, mayo del

2015 Comisión de Aniversario, Docentes del área de Comunicación.


Indicador, según Rutas Aspecto a evaluar en la Puntaje
declamación
Utiliza vocabulario de uso
frecuente. (3°)
Utiliza vocabulario variado y
pertinente. (5°-2°)
Utiliza vocabulario preciso,
pertinente y especializado. (3°-5°
sec.)
Pronuncia con claridad variando
la entonación y el volumen
para enfatizar el significado de
su texto. (3°)
Varía la entonación y el
volumen para enfatizar el
significado de su texto. (4°)
Varía la entonación, volumen y
ritmo para enfatizar el
significado de su texto. (5°-
2°sec.)
Varía la entonación, volumen,
ritmo y pausas para enfatizar
el significado de su texto. (3°
sec.) Varía la
entonación, volumen,
ritmo, pausas y cadencias para
enfatizar el significado de su
texto. (4°-5°sec.)
Complementa su texto oral
con gestos adecuados a sus
normas culturales. (3°)
Complementa su texto oral
con gestos, contacto visual,
posturas corporales y
desplazamientos
adecuados a sus normas
culturales. (4°-5°)
Complementa su texto oral con
gestos, ademanes, contacto
visual, posturas corporales y
desplazamientos adecuados a
sus
normas culturales. (6°a+)
Se apoya con recursos
concretos o visuales de forma
estratégica para transmitir su
texto oral. (3°- 5°)
Se apoya con recursos
concretos, visuales, auditivos o
audiovisuales de forma
estratégica para transmitir su
texto oral. (6°a+)
Se apoya con recursos concretos,
visuales, auditivos o audiovisuales
de forma estratégica y
creativa para transmitir su
texto oral. (3°-
5° sec.)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 10116
“Señor Nazareno Cautivo”
Muy Finca Punto Nueve - Lambayeque

CONCURSO DE DECLAMACIÓN
FICHA DE EVALUACIÓN

Miembro del Jurado: _____________________________________________________

Aspecto Prosódico Aspecto Dinámico Domina


el
Fuerza Ritmo Dominio
Estudiante / Buena Coherencia contenido

Total
de / del
Participante pronuncia- gestual del
voz Pausas escenario
ción (1–4) (1–4) poema
(1–4) (1-2) (1–4)
(1-2)
Muy Finca Punto Nueve –Lambayeque, mayo de 2015

JURADO CALIFICADOR

También podría gustarte