Está en la página 1de 12

Aprueba las Bases y Especificaciones Técnicas para la

contratación según Solicitud Nº 58 de 2023

Antofagasta,

VISTOS: Lo dispuesto en la Ley N° 21.516 que aprueba el presupuesto del sector público del año 2023, las necesidades
del Servicio, las atribuciones que me confiere el D.F.L. MOP Nº 850 de 1997, la Ley Nº 19.886, el Decreto del
Ministerio de Hacienda Nº 250 de 2004 y sus modificaciones, el Decreto MOP Nº 1141 de 2006, modificado
por el N° 412/2007, el Decreto MOP N° 263/2016, las Resolución Nº 7/2019, Nº 16/2020 y N° 14/2022 de
la Contraloría General de la República, que fija normas sobre exención del trámite de Toma Razón y en
cumplimiento de las funciones encomendadas por la Resolución Exenta D.V N° 616 del 2023 y DV N° 629 del
2023.

CONSIDERANDO: Que, mediante Solicitud Única de Servicio Nº 58 de 2023, el Departamento de Conservación y Adm.
Directa por requerimiento de la Oficina Provincial El Loa, solicita la adquisición de “Suministro de barreras de
hormigón tipo F lateral para Ruta 23CH, provincia El Loa”.
Que, dicho producto es fundamental para contribuir al normal funcionamiento de las labores operativas de la
Dirección de Vialidad.
Que, no habiéndose encontrado disponible el producto requerido en el catálogo electrónico de bienes y
servicios ofrecidos en el Portal Mercado Público, en la modalidad de Contratos Marco vigentes, es necesario
iniciar el proceso de Licitación Pública correspondiente.
Que, el financiamiento fue autorizado mediante Solicitud de Presupuesto Nº 45 de 2023 por la Unidad de
Gestión y Ejecución Presupuestaria.
Que, de acuerdo a la normativa vigente, se requiere aprobar previamente a la publicación en el Sistema de
Información de Compras Públicas, las Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas para la realización del
proceso de licitación pública ID 993-43-LE23 para la contratación señalada, en el formato de bases electrónicas
exigido por la Dirección ChileCompra.

RESUELVO
(EXENTO)

D.R.V. Nº_________/
APRUÉBENSE, las siguientes Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas, y Anexos que regirán el proceso de Licitación
Pública ID 993-43-LE23 para la adquisición de barreras de hormigón tipo F lateral para Ruta 23CH, provincia El Loa. “. Y que
tienen el siguiente tenor:

BASES ADMINISTRATIVAS

A. DISPOSICIONES GENERALES

De conformidad a las políticas gubernamentales sobre equidad de género, se hace necesario indicar que: El Ministerio de
Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, no discrimina por género, ni por ninguna otra condición, por lo tanto, en
la redacción de estas Bases y en todos aquellos instrumentos que se elaboren a consecuencia del presente documento, se
utilizará un lenguaje “no sexista”, es decir, que no discrimine ni marque diferencias entre hombres y mujeres.
Por lo anterior, y también para evitar la sobrecarga gráfica que supondría la inclusión en español de “o/a” para marcar la
existencia de ambos sexos, se ha optado por utilizar el genérico, en el entendido de que todas las menciones representan
siempre a todos/as, hombre y mujer, abarcando claramente ambos sexos.
La presente licitación se regirá por las disposiciones de la Ley Nº 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de
Suministros y Prestación de Servicios y su Reglamento, contenido en el Decreto Supremo del Ministerio de Hacienda Nº250
de 2004, además de lo dispuesto en las Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas, Anexos, Modelo Contrato o
Convenio Ad-Referéndum, si los hubieren.

B. OBJETIVO DEL PRODUCTO

La Dirección de Vialidad solicita ofertas para la adquisición de barreras de hormigón Tipo F para la operación: Colocación de
Barreras de seguridad en Ruta 23CH km 76 Provincia de El Loa, conforme a los requerimientos de las presentes bases y
especificaciones técnicas descritas en las presentes Bases de Licitación.

C. FICHA LICITACIÓN ID: 993-43-LE23

“Suministro y transporte de barreras de hormigón tipo F lateral para provincia El Loa”.

D. RESPONSABLE DE ESTA LICITACIÓN

MOP - DIRECCION DE VIALIDAD, Dirección de Vialidad – Región de Antofagasta – Adquisicione

E. PRODUCTOS O SERVICIOS
1 Producto
Cod: 45 Unidades
Barreras de hormigón tipo F lateral para provincia El Loa

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
F. CONTENIDOS BASES Y DOCUMENTACIÓN ANEXA

1. Características de la Licitación
2. Organismo Demandante
3. Etapas y Plazos
4. Antecedentes para incluir en la oferta
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
6. Criterios de Evaluación
7. Montos y Duración del Contrato
8. Requerimientos Técnicos y Otras Cláusulas

1. CARACTERÍSTICAS DE LA LICITACIÓN

Nombre de la licitación: Barreras de hormigón tipo F lateral para provincia El Loa

Descripción: La Dirección de Vialidad, en adelante “la Dirección”, invita a presentar propuestas a


licitación pública para la contratacióndel “Suministro y transporte barreras de hormigón
tipo F lateral para provincia El Loa”.

Tipo de licitación: Pública - Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)

Tipo de Convocatoria: ABIERTO

Moneda: Peso chileno

Etapas del Proceso de Apertura: Una Etapa

Contrato No se requerirá suscripción de contrato, se formalizará con la OC enviada y aceptada.

Toma de Razón por Contraloría: No requiere Toma de Razón por Contraloría

Publicidad Ofertas Técnicas: Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica
de las ofertas.

2. ORGANISMO DEMANDANTE

Razón Social: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS-DIRECCION GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS DCYF

Unidad de compra: Dirección de Vialidad – Región de Antofagasta - Adquisiciones

R.U.T.: 61.202.000-0

Dirección: 21 de Mayo N°470, 3er Piso, Antofagasta

Comuna Antofagasta

Región en que se genera la licitación: Región de Antofagasta

3. ETAPAS Y PLAZOS

3.1. Fecha de Publicación de la Licitación:


La Publicación de las Bases de Licitación se realizará dentro de los 2 días hábiles siguientes a la fecha de total tramitación
de la Resolución de Aprobación de las Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas, Anexos y Modelo Contrato (Convenio
Ad-Referéndum), de la Licitación.

En caso de que existan errores de transcripción en la correspondiente Ficha del Portal Mercado Público y estas puedan
editarse, el comprador podrá editarlas subiendo una circular aclaratoria como la descrita en el numeral 3.2 siguiente y
aumentando el plazo de publicación en un día hábil. En caso de que el cambio no pueda editarse, será necesario revocar
dicha publicación y publicar nuevamente las bases de licitación

3.2. Preguntas Aclaración Bases:


Se aceptarán solicitudes de aclaración a las Bases, solamente remitidas mediante la funcionalidad de Preguntas y Respuestas
del Portal Mercado Público, dentro de los 2 días hábiles siguientes a la fecha de publicación de la licitación. Asimismo, la
Dirección de Vialidad responderá las preguntas ingresadas dentro de los 2 días hábiles siguientes a la fecha final de
Preguntas.

La Dirección de Vialidad, si lo estima pertinente, y cumpliendo con el mismo plazo establecido para este, podrá emitir una o
más Circulares Aclaratorias. La Circular que por este concepto se emita será igual para todos los Oferente adjudicados y
ésta, cumplido el plazo antes señalado, estará disponible en los archivos adjuntos de la respectiva Ficha de Licitación en el
Portal Mercado Público.

Estas aclaraciones formarán parte de las presentes Bases y obligarán su cumplimiento a los Oferente adjudicados.
En caso de que dichas aclaraciones modifiquen las presentes bases de licitación, estas modificaciones serán aprobadas
mediante Resolución fundada de acuerdo al Art. 19 del Reglamento de la Ley de Compras, en cuyo caso se ampliará el plazo
de publicación de las bases en 2 días hábiles, para que los proponentes interesados puedan conocer y adecuar su oferta a
tales modificaciones.

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
3.3. Fecha de Cierre de recepción de ofertas:
La presentación de ofertas podrá realizarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha de publicación de la Licitación
en el Sistema Mercado Público o el día hábil siguiente. El cierre de la recepción de ofertas se concretará a las 15:00 hrs. del
referido día.

3.4. Acto de Apertura Técnica y Económica


El acto de Apertura Electrónica, técnica y económica, se realizará la fecha de cierre de recepción de ofertas. La apertura de
las ofertas se concretará a las 15:01 hrs. del referido día y se efectuará a través del Portal, liberándose automáticamente
las ofertas, lo que NO requiere la presencia de los oferentes.

Dentro de las 24 horas siguientes a la Apertura Electrónica los oferentes podrán efectuar sus observaciones a través del
Portal, dichas observaciones en ningún caso serán consideradas en la etapa de evaluación de ofertas.

La presente licitación se efectuará en una etapa, es decir, en el acto de Apertura Electrónica se procederá a abrir tanto la
oferta técnica como la oferta económica de TODOS los oferentes que hayan ingresado dichas ofertas en el Portal.

3.5. Fecha de Adjudicación


La adjudicación se concertará a partir de la total tramitación de la Resolución de adjudicación. La Dirección tendrá un plazo
máximo de 2 día hábil, posterior a la fecha de trámite de la Resolución de adjudicación, para registrar este hecho en el
Sistema Mercado Público.

3.6. Fecha estimada de firma de contrato


El contrato se formalizará con la emisión de la orden de compra por parte de la Dirección de Vialidad y su aceptación por
parte del adjudicatario en el Portal Mercado Público.

3.7. Tiempo estimado de evaluación de ofertas


La evaluación de las ofertas se realizará en un plazo estimado de 10 días hábiles, contados desde la fecha de cierre de
recepción de ofertas.

El plazo de evaluación de ofertas podrá ser ampliado según las necesidades del servicio, mediante Informe que indique las
razones que justifican dicha necesidad, el que será publicado en el apartado “Fechas” de los archivos adjuntos de la ID de
la licitación en el Sistema de Información Portal Mercado Público.

3.8. Extensión automática del plazo de ofertas


Se estableció para esta licitación que: "Si a la fecha de recepción de ofertas, se han recibido 2 o menos propuestas, el plazo
de cierre se ampliará automáticamente en 2 días hábiles, por una sola vez, bajo las condiciones establecidas por el artículo
25, inciso final, del reglamento de la ley 19.886."

4. ANTECEDENTES PARA INCLUIR EN LA OFERTA


Para una correcta evaluación de las ofertas, se deberán presentar en formato digital, al momento de ingresar las ofertas en
el Portal, los siguientes antecedentes incluidos en las presentes Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas:

4.1. Documentos Administrativos


Anexo Nº 1, Identificación del oferente
Los Participantes deberán presentar la identificación del Oferente de acuerdo al modelo Anexo N°01, propuesto en los
archivos adjuntos de la Ficha de licitación, firmado por el representante legal.

4.2. Documentos Técnicos


Anexo Nº 3, Anexo Técnico
Los Participantes deberán presentar sus ofertas técnicas de acuerdo al modelo en Anexo Nº3, propuesto en los archivos
adjuntos de la Ficha de licitación, firmado por el representante legal.

4.3. Documentos Económicos


Anexo Nº 2, Anexo Económico
Los Participantes deberán presentar sus ofertas económicas de acuerdo al modelo en Anexo Nº2, propuesto en los
archivos adjuntos de la Ficha de licitación, firmado por el representante legal. En caso de que el valor neto presentado
en el Portal Mercado Público difiera del valor neto estipulado en el Anexo Nº 2 del oferente, dicha oferta será declarada
inadmisible.

5. REQUISITOS PARA CONTRATAR AL PROVEEDOR ADJUDICADO Persona natural


Encontrarse hábil en ChileProveedores.

Persona jurídica
Encontrarse hábil en ChileProveedores.

6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

80% Precio
10% Cumplimiento de Requisitos
10% Comportamiento Contractual

7. MONTOS Y DURACIÓN DEL CONTRATO

Estimación en Base a Presupuesto Precio Referencial


Fuente de financiamiento 31 02 004
Contrato con renovación No
Monto Total Estimado $12.000.000.- IVA incluido

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
Observaciones El presupuesto está destinado a financiar el valor de la contratación o
adquisición y los impuestos que correspondan.
Duración de Contrato Contrato de ejecución inmediata.
Plazos de Pago A 30 días
La fecha de pago se contabiliza desde la fecha de recepción de la respectiva
factura. Sin embargo, es requisito previo que los bienes y servicios hayan
sido recibidos conformes por la institución compradora.
Opciones de Pago Transferencia Electrónica.
Nombre Responsable de Pago Sra. Alejandra carrizo castillo
Email Responsable de Pago alejandra.carrizo@mop.gov.cl
Nombre Responsable Contrato Sr. Matias Muñoz.
Email Responsable Contrato 6matias.munoz@mop.gov.cl
Teléfono 55-2 522058

Prohibición de Subcontratación
No permite subcontratación. El adjudicatario no podrá subcontratar los trabajos derivados de la ejecución del contrato.

8. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y OTRAS CLÁUSULAS

8.1. RESOLUCIÓN DE EMPATES

En caso de haber una igualdad de puntajes, la comisión evaluadora analizará a los oferentes con igualdad de puntaje y se
basará en la siguiente tabla de prioridades:

Condición Adjudicación

Igual puntaje Se adjudica a oferente que presente menor valor económico.


Se adjudica a oferente que presente mayor puntaje en cumplimiento de
Igual puntaje e igual oferta económica
requisitos
Igual puntaje e igual oferta económica y Se adjudica a oferente que presente mayor puntaje en comportamiento
cumplimiento de requisitos contractual.

En caso de persistir el empate, se seleccionara la oferta que haya ingresado primero en el portal de www.mercadopublico.cl,
según fecha y hora. Este hecho quedará en el Acta de Evaluación de Ofertas correspondiente.

8.2. MECANISMO PARA SOLUCIÓN DE CONSULTAS RESPECTO A LA ADJUDICACIÓN

Los oferentes tendrán un plazo de 48 horas desde la notificación de la adjudicación a través del portal Mercado Público,
para hacer consultas sobre la adjudicación a través del sistema, mecanismo implementado por el Portal Mercado Público.

La Dirección de Vialidad deberá pronunciarse respecto de las consultas recibidas, dentro de los 5 días hábiles siguientes.

8.3. PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES OMITIDOS POR LOS OFERENTES

La Dirección de Vialidad podrá permitir la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido
presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u
obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieren a situaciones no mutables entre el
vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación.

Los oferentes tendrán como plazo total de entrega de dos días hábiles para adjuntarlas a través del Sistema, desde que se
realice la consulta en el Foro disponible en el Portal Mercado Público.

Esta situación está establecida como criterio de evaluación (Cumplimiento de Requisitos)

8.4. PACTO DE INTEGRIDAD

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de
integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas el mismo, sin perjuicio de las que
se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el
suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases
de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1. El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o
pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el
proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni
tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso
licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
2. El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por
objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y
especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus
tipos o formas.
3. El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del
presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad,
legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.
4. El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y
transparencia en el presente proceso licitatorio.
5. El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
6. El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en
la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
7. El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información
fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la
misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
8. El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas
sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general,
todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente
licitación, incluidos sus sub oferente adjudicados, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su
infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los
organismos correspondientes.

8.5. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta licitación, las personas naturales o jurídicas chilenas o extranjeras constituidas en Chile que,
actuando individualmente o a través de una Unión Temporal de Proveedores, [en adelante UTP], y al momento de la
presentación de la oferta, NO hayan sido condenadas por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales
del trabajador o por los delitos concursales establecidos en el Código Penal, en los últimos dos años, a contar de la fecha de
presentación de ofertas , siempre y cuando cumplan con las disposiciones legales y exigencias de las presentes Bases y
especificaciones Técnicas.
La vigencia de la UTP no podrá ser inferior a la del contrato adjudicado.

8.6. FORMA DE COTIZACIÓN

Las ofertas se recibirán bajo soporte electrónico y bajo la funcionalidad de anexos y de acuerdo a lo que se indica en la
cláusula Nº 4, previamente descrita. Para tales efectos el oferente deberá escanear los documentos solicitados y proceder
a adjuntarlos con su oferta.

Las ofertas y sus antecedentes se deberán subir al portal www.mercadopublico.cl, en idioma español, formato PDF u Office
versión 2007 o anterior, en las fechas que se identifican en el numeral 3 “Etapas y Plazos” de las presentes Bases de
Licitación.

El oferente deberá tener presente el tiempo suficiente para subir los antecedentes y las siguientes condiciones:

a. Las ofertas (anexos formularios del N°1 al N°3) deben emanar de quien o quienes tengan facultades para representar al
respectivo proponente, tanto para ofertar, así como también, para suscribir contratos, en el caso de resultar adjudicado.

b. Los oferentes deberán presentar sus ofertas, solamente, ingresándolas en el Portal, dentro del plazo señalado en el
numeral 3.3 , de lo contrario, no serán considerados en el proceso de licitación, salvo lo señalado en el Artículo 62°,
numeral 2 del D.S. de Hda. 250/04.

c. En el caso que los precios indicados en el Anexo N°2, sean diferentes a los ingresados en la Ficha de la Adquisición del
Portal, prevalecerán éstos últimos, salvo que exista un error evidente, como por ejemplo, incluir IVA si no se ha solicitado.

d. Los oferentes que se unen temporalmente para presentar ofertas, determinarán qué antecedentes presentarán para ser
considerados en la evaluación señalada en el punto 6 criterios de evaluación de estas bases, siempre y cuando lo anterior
no signifique ocultar información relevante para la ejecución del respectivo contrato que afecte a alguno de los integrantes
de la misma (art. 67, inciso 5°, Decreto Supremo de Hda. 250/06).

e. Los archivos de cada oferente que se encuentren subidos en el portal, serán descargados al momento de la apertura
electrónica de las ofertas, por ende se solicita identificar los archivos de los formularios anexos con los nombres señalados
en estas bases, con el fin de facilitar el proceso.

f. Las ofertas deberán considerar los elementos y antecedentes señalados en las presentes bases de licitación. Serán de
exclusivo cargo de los oferentes todos los costos directos e indirectos asociados a la preparación y presentación de los
antecedentes exigidos en las Bases, no siendo la Dirección de Vialidad, en ningún caso, responsable de éstos.

g. Publicidad Ofertas Técnicas:


Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez adjudicada la licitación.

h. Las ofertas y sus antecedentes NO podrán ser confeccionados en forma manuscrita y deberán presentarse en IDIOMA
ESPAÑOL, sin perjuicio de los términos técnicos que en su concepto, denominación y/o aplicación se utilicen en idioma
inglés u otro.

i. En la etapa de Apertura Electrónica, la Dirección recibirá todas las ofertas ingresadas al Portal, las que serán derivadas a
los revisores de ofertas, que deberá verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las presentes bases y
especificaciones técnicas.

j. Si algún proveedor tiene dificultades para ingresar esta información, deberá contactarse de inmediato con la Mesa de
Ayuda del Portal Mercado Público, Fono (56) (02) 600-7000-600, para obtener orientación precisa que le permita ingresar
sus ofertas. Cabe destacar que, cuando se ha ingresado correctamente la oferta, el mismo Portal permite imprimir un
Comprobante de Envío de Oferta que, ante cualquier evento, certifica el ingreso de las mismas en el sistema.

8.7. PLAZO DE VALIDEZ DE LA OFERTA.

Las ofertas deberán tener una validez mínima de 60 días corridos, contados desde la fecha de cierre de recepción de ofertas
de la Licitación en el portal www.mercadopublico.cl

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
Durante el período de vigencia de las Ofertas, la Dirección de Vialidad deberá resolver acerca de la adjudicación de la
presente Licitación. Si este hecho no ocurre dentro del plazo señalado, los Oferentes podrán revalidar sus Ofertas por el
plazo que para el efecto establezca la Dirección de Vialidad.

8.8. PRECIOS MONEDAS

Los precios presentados por los oferentes en el Portal Mercado Público, se cotizarán en Pesos Chilenos, NETOS sin IVA
(excepto anexo N°2) y no tendrán ningún tipo de reajuste ni variación, incluyendo el valor de fletes, seguros, gastos generales
y cualquier otro gasto que sea requerido para ejecutar el servicio en las condiciones presentadas por las presentes Bases de
Licitación.

Es importante señalar que, el valor total final propuesto por los oferentes, no contempla ningún tipo de reajuste.

8.9. CONTRAPARTE TÉCNICA


Actuará como contraparte técnica de la presente adquisición, el Departamento de Conservación y Adm. Directa, dependencia
encargada de velar por el fiel cumplimiento del contrato, visar documentación de pago en señal de recepción conforme de
los elementos adquiridos y evaluar el comportamiento del proveedor según formato establecido por la Dirección
ChileCompra.

8.10. EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES Y ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA


Las ofertas serán evaluadas por al menos un funcionario de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Los
revisores de ofertas podrán requerir las asesorías y los antecedentes que estime pertinentes, para el cumplimiento de su
labor. La evaluación deberá ser oficializada mediante un Acta de Evaluación de las ofertas que detalle todos los aspectos
considerados en la misma.

8.10.1. Procedimiento de Evaluación

a. Los revisores de ofertas recibirá todas las ofertas y sus antecedentes ingresados al Portal, para su revisión y
evaluación de conformidad a las presentes Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas.

b. Los revisores de ofertas propondrá declarar inadmisibles:


 Las ofertas que no cumplan con la presentación de la documentación señalada en el numeral 4 de estas bases de
licitación en el caso de las UTP y con la presentación de los ANEXOS N° 2 y 3, indicados en el numeral 4 por tratarse
de documentos esenciales, salvo lo indicado en los puntos 8.3 (Presentación de Antecedentes Omitidos por los
antecedentes) de estas bases de licitación.

c. Los revisores de ofertas propondrá declarar desierta la licitación, conforme a lo señalado en el artículo 9° de la Ley
19.886:
 Cuando no se presenten ofertas o
 Cuando las ofertas que se presenten no resulten convenientes a los intereses del Servicio.
Los fundamentos de esta decisión se incluirán en el Acta de Evaluación de Ofertas correspondiente, el cual deberá
contener las materias señaladas en el artículo 40 bis del D.S. del Ministerio de Hacienda Nº 250/2004.

d. Los revisores de ofertas efectuará la evaluación técnica y económica de las ofertas, aplicando los criterios definidos
en el numeral 8.10.2 de las presentes bases de licitación.

e. Los revisores de ofertas tendrá el plazo señalado en el punto 3.7, para presentar el Acta de Evaluación de las Ofertas
ingresadas en el Portal, proponiendo la adjudicación, de conformidad a lo establecido en las Bases Administrativas y
Especificaciones Técnicas, a la oferta más conveniente para el interés del Servicio, y que haya obtenido el mayor
puntaje final.

f. Los revisores de ofertas rechazará la(s) oferta(s) que no cumpla(n) con los requisitos mínimos establecidos en las
Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas, proponiendo su inadmisibilidad, conforme a lo señalado en el
artículo 37, inciso 1º del D.S. del Ministerio de Hacienda Nº 250/2004.

8.10.2. Factores de Evaluación

Para la proposición de adjudicación de la licitación, las ofertas serán evaluadas, técnica y económicamente, de conformidad
a la siguiente ponderación y a los factores y puntajes que se precisan a continuación:

80% Precio
10% Cumplimiento de Requisitos
10% Comportamiento contractual

El puntaje final de cada oferta resultará al sumar el puntaje obtenido por cada factor descrito, aplicadas las
ponderaciones indicadas precedentemente.

El proceso de evaluación de cada uno de ellos es el siguiente:

a. Precio

Se evaluará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Puntaje Factor Nº1 = Precio menor ofertado x Puntaje Máximo


Precio Proveedor evaluado

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
Dónde:
Puntaje Máximo = 80

b. Cumplimiento de los requisitos

Se evaluará según la siguiente fórmula:

Puntaje Factor Nº2 = Nota Prov. Evaluado x Puntaje Máximo


7

Dónde:
Puntaje Máximo = 10

Nota Prov. Evaluado = 7 (Entrega de todos los antecedentes solicitados en apertura electrónica de licitación)
Nota Prov. Evaluado = 3 (Entrega de todos los antecedentes solicitados en plazo adicional)

Observaciones al Puntaje: En caso que el oferente no entregue algún documento o la información solicitada
a través delforo inverso del Portal Mercado Público, su oferta será declarada inadmisible.

c. Comportamiento Contractual

Se asignarán los siguientes puntajes:

Comportamiento contractual Puntaje


Proveedores sin incumplimiento de contrato dentro de los últimos doce meses con
la Dirección de Vialidad 10 puntos
Proveedores con incumplimiento de contrato dentro de los últimos doce meses
con la Dirección de Vialidad 0 puntos

Nota 1: El puntaje final de cada oferta resultará al sumar el puntaje obtenido por cada factor descrito, aplicadas las
ponderaciones indicadas precedentemente.
.
Nota 2: En caso que el oferente no entregue algún documento o la información solicitada a través del foro inverso del
Portal Mercado Público, su oferta será declarada inadmisible.

Nota 3: CALIDAD TÉCNICA: Producto que no cumpla con las características mínimas establecidas en las bases, no se
evaluará y se propondrá su inadmisibilidad.

Nota 4: La Dirección de Vialidad verificará la información entregada por los oferentes, y sólo considerará como válida
aquella que haya podido ser verificada, siendo, por ende, esenciales los respectivos teléfonos de contacto entregados en
un listado que complemente la oferta técnica de los participantes en la presente Licitación.

8.11. CONTACTO EN ETAPA DE EVALUACIÓN DE OFERTAS

Para la debida comprensión del contenido de las ofertas presentadas por los oferentes, los revisores podrá solicitar a través
del Foro disponible en el Portal por escrito a éstos, aclaraciones, como asimismo, información necesaria para salvar errores
u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes
una situación de privilegio respecto de los demás competidores, debiendo sujetarse al Artículo 40 del D.S. Hda. Nº 250/04.

Las aclaraciones se solicitarán a través del Portal y las respuestas se harán por el mismo medio, referidas solamente a los
puntos solicitados en el plazo de 2 días hábiles, contados desde efectuado el requerimiento.

Durante el proceso de evaluación de ofertas, quienes actúen como revisores de las ofertas, sólo podrán mantener contacto
con los oferentes de la licitación para los efectos de la solicitud de aclaraciones y antecedentes, que ésta pudiese requerir
durante la evaluación y que hubiesen sido previstas en las bases, quedando absolutamente prohibido cualquier otro tipo de
contacto. Asimismo, no podrán tener contacto con terceros, referidos a esta licitación ni recibir donativos.

8.12. DERECHO A DESESTIMAR LAS OFERTAS

La Dirección de Vialidad se reserva el derecho de desestimar o desechar cualquiera de las ofertas, independientemente de
sus montos, precios y condiciones, si así conviniera al interés fiscal. Los fundamentos de esta decisión se incluirán en el
Informe de Evaluación de las ofertas correspondiente. En tales casos, los Oferente adjudicados no podrán reclamar
indemnización alguna en contra de La Dirección de Vialidad.

8.13. DERECHO A VARIACIÓN DE CANTIDADES

La Dirección de Vialidad se reserva el derecho a disminuir o aumentar las cantidades originalmente solicitadas, hasta en un
20% del total de la oferta, cualesquiera sean sus montos, precios y condiciones, en la adjudicación. Si al aplicar el porcentaje
indicado, resulta una cifra con decimales, se asumirá la unidad superior correspondiente.
Tal variación no podrá significar una alteración del precio unitario. En el caso de aumentarse la cantidad, el plazo de entrega
de los adicionales deberá ser señalado por el proponente, mediante carta respuesta a la solicitud de precisión que podrá
realizar la Dirección de Vialidad durante el estudio de las ofertas; el plazo de entrega de esta parcialidad podrá ser distinto
al de la oferta original y no afectará la evaluación correspondiente.

8.14. ADJUDICACIÓN DE LA LICITACIÓN


El plazo de evaluación de ofertas podrá ser ampliado según las necesidades del servicio, mediante Informe que indique las

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
razones que justifican dicha necesidad, el que será publicado en el apartado “Fechas” de los archivos adjuntos de la ID de
la licitación en el Sistema de Información Portal Mercado Público.
La adjudicación de la licitación se materializará mediante Resolución fundada de la Dirección de Vialidad. Formarán parte
integrante de esta Resolución dado que son antecedentes que sirven de fundamento a las bases: las presentes Bases
Administrativas y Especificaciones Técnicas, las ofertas presentadas por los Oferentes y sus aclaraciones, si las hubiere.

8.14.1. Situaciones en que la adjudicación queda sin efecto

En las siguientes situaciones, se dejará sin efecto la adjudicación;

a. En caso que el proveedor adjudicado no acepte orden de compra.

b. Si el oferente adjudicado no acredita su inscripción en el Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado:
www.chileproveedores.cl

c. Si el oferente adjudicado corresponde a una UTP y uno o más de sus integrantes, en forma individual, no acreditan
su inscripción en el Registro señalado.

d. Lo anterior, no se aplicará en el caso de que la UTP decida excluir al integrante proveedor no inscrito del presente
proceso de Licitación Pública, y desee continuar con los restantes proveedores no inhábiles, no obstante lo anterior,
la oferta presentada deberá mantenerse en los mismos términos. Esta comunicación se hará mediante la presentación
de la modificación a la escritura pública señalada en las BA, en el plazo máximo de 07 días hábiles, contados desde la
notificación de la adjudicación.

e. Si el oferente adjudicado no cumple con los requisitos para contratar establecidos en el punto 5 de las BA.

La Dirección podrá efectuar una nueva adjudicación, dentro del plazo de 30 días contados desde la publicación de la
adjudicación original, mediante acto administrativo totalmente tramitado, recaerá en el proponente que haya obtenido el
segundo más alto puntaje y así sucesivamente y teniendo presente lo señalado en el punto 8.16, de estas BA.

8.15. NOTIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN DE ORDEN DE COMPRA

La Dirección de Vialidad publicará el resultado de la licitación en el Portal Mercado Público, una vez tramitada la Resolución
de Adjudicación. De acuerdo al Art. 6 del Reglamento de la Ley 19886, se entenderá por notificado el proveedor adjudicado
luego de las 24 horas transcurridas desde que la Dirección de Vialidad publique en Mercado Público, la Resolución objeto de
la notificación.

Asimismo, el adjudicatario deberá aceptar en plazo máximo de 2 días hábiles posteriores a la fecha de emisión de la
respectiva orden de compra remitida a través del Portal Mercado Público. De lo contrario, el comprador podrá cancelar dicha
OC. Sin embargo lo anterior, en caso que el proveedor no aceptare la orden de compra, los plazos de entrega comenzarán
a correr luego de transcurridas las primeras 48 horas desde el envío de la misma por parte de la Dirección de Vialidad.

8.16. READJUDICACIÓN DE LA LICITACIÓN

La Dirección de Vialidad podrá, en caso que el proveedor adjudicado no acepte orden de compra, no cumpla con los requisitos
para contratar establecidos en las presentes bases, se desista de su oferta o sea inhábil para contratar de acuerdo con los
términos de la Ley 19.886 y su Reglamento; adjudicar al oferente que le siga en puntaje de acuerdo a la evaluación de las
propuestas y así sucesivamente.

8.17. CESIÓN DEL CONTRATO

La empresa adjudicataria NO podrá ceder a terceros el contrato que se celebre.

8.18. GESTIÓN DEL CONTRATO

Firma del Contrato


De acuerdo al Numeral Nº3.6 de las presentes bases.

Habilidad de proveedores
La Dirección de Vialidad, verificará la habilidad del proveedor adjudicado en el registro ChileProveedores, debiendo
encontrarse en calidad de Hábil.
Si durante el periodo del Contrato el Oferente adjudicado perdiera la habilidad para contratar con el Estado, deberá
regularizar su situación en ChileProveedores en un plazo máximo de 15 días hábiles, de lo contrario será causal de término
anticipado del Contrato.

Evaluación de proveedores
Habilidad de proveedores
La Dirección de Vialidad, verificará la habilidad del proveedor adjudicado en el registro ChileProveedores, debiendo
encontrarse en calidad de Hábil.

Si durante el periodo del Contrato el Oferente adjudicado perdiera la habilidad para contratar con el Estado, deberá
regularizar su situación en ChileProveedores en un plazo máximo de 15 días hábiles, de lo contrario será causal de término
anticipado del Contrato

La Dirección de Vialidad, registrará las sanciones, multas, cobros de boletas de garantía, suspensiones temporales y términos
anticipados que ocurren en la prestación de un servicio y/ o adquisición correspondientes al comportamiento contractual de
los proveedores, a través de su ficha de proveedor, según portal www.mercadopúblico.cl,

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
En caso que un Contrato se termine anticipadamente, además de lo anterior, se emitirá una Resolución sancionatoria que
establecerá que se le asignará en futuras licitaciones, durante un período de 1 año, la mitad del puntaje establecido en el
criterio “Comportamiento Contractual Anterior “

8.19. VIGENCIA DEL CONTRATO

El periodo de vigencia del contrato será el que corresponda al plazo de entrega ofertado y adjudicado, contados desde la
fecha de emisión de la orden de compra.

8.20. PLAZO DE INICIO Y ENTREGA DEL PRODUCTO

El plazo para la entrega del producto será de 10 días hábiles a partir de la aceptación de la Orden de Compra.

8.21. FORMA DE PAGO

El pago al proveedor se realizará dentro de los 30 días posteriores a la presentación de la factura, previa recepción
conforme. Las facturas electrónicas al momento de su emisión deben ser enviadas en formato XML al correo electrónico
mop_dte@paperles.cl, indicando en las “Referencias” el código de y la Unidad de pago.

En cuanto a la recepción conforme, se establece que la Dirección de Vialidad tendrá un plazo máximo de 8 días corridos
para efectuar la admisión del DTE (Documento Tributario Electrónico), contados desde la fecha de ingreso a la casilla MOP
mop_dte@paperles.cl. En caso de no concretarse la recepción conforme, se procederá al rechazo de la Factura en
cuestión.

La factura debe ser extendida con los siguientes antecedentes:

Razón Social: Ministerio de Obras Publicas Dirección Gral. De OOPP DCYF


Domicilio: 21 de Mayo N°470, 3er piso.
Comuna: Antofagasta
RUT: 61.202.000-0
Giro: Gobierno Central
Código de la Unidad de pago 190: REG_02_DIRECCION _DE_VIALIDAD.

El pago correspondiente solo se realizará a través de transferencia electrónica, por lo que el Provedor Adjudicado deberá
exigir, completar y entregar los formularios que para tal efecto tenga la Dirección de Contabilidad y Finanzas del MOP.

8.22. MODIFICACIÓN Y TERMINO DEL CONTRATO

De acuerdo al Artículo Nº 77 del D.S. de Hacienda Nº 250 de 2004 y sus modificaciones.

8.23. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Los reclamos que se susciten durante la ejecución del contrato serán presentados a la Contraparte Técnica, quién lo enviará,
si fuere necesario, para que se someta a la consideración del Director Regional de Vialidad, sin perjuicio de las facultades
que correspondan al Seremi de Obras Públicas y al Contralor Regional de la República.
La autoridad deberá constatar la exactitud o veracidad del reclamo presentado, para lo cual debe abrir un periodo probatorio
—de oficio o a petición de parte—. Dicho periodo no podrá ser inferior a 10 días ni superior a 30 días corridos. Durante la
tramitación del reclamo podrá solicitar informes de especialistas de acuerdo a la naturaleza del asunto debatido, los que
podrán ser profesionales del Ministerio o externos.

Respecto del acto administrativo que se pronuncia acerca del conflicto suscitado se procederá en conformidad a lo dispuesto
por la ley 19.880.

8.24. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

8.23.1 Objetivo

“Suministro y transporte de barreras de hormigón tipo F lateral para provincia El Loa”.

8.23.2 Antecedentes:

Se debe suministrar la cantidad de 45 barreras de hormigón tipo F lateral para provincia El Loa

Se deberá adjuntar al anexo N°3 la ficha técnica del producto que avale el cumplimiento de las características técnicas
del producto solicitado.

8.23.3 Características del Producto:


EL modelo de la barrera corresponde al Tipo F lateral.
Sus dimensiones y formas, deberán cumplir lo indicado en el numeral 4.302.101 y 4302.102 (810cm de alto)
Sus especificaciones técnicas de construcción y materialidad deberán cumplir con lo indicado en el numeral
5.709.1 y 5.709.2

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
8.23.4 Cantidad solicitada
45 unidades

8.23.5 Lugar de entrega

Estas deben ser entregadas y puestas a piso en Avenida Bernardo Ohiggins #1251 Ciudad de Calama, previa
coordinacióncon el encargado de Bodega Sr: Carlos Rivera al mail carlos.rivera@mop.gov.cl o al fono 976061130
(Patricio Toro) con al menos 2 días de anticipación. El horario de entrega es de lunes a jueves de 08:00 a 17:00hrs
y viernes de 08:00 a 12:00hrs.

8.23.6 Plazo de entrega.

10 días hábiles a partir de la aceptación de la Orden de Compra.

8.23.7 Control de exigencia del cumplimiento de especificaciones.

Las Empresas que participan, deben adjuntar la Ficha técnica que avale el cumplimiento a las exigencias estipuladas
en las Bases, de lo contrario quedarán fuera del proceso de licitación. Esta debe ir adjunta con el Anexo N°3

ANEXOS
ANEXO N°1 : IDENTIFICACION DEL OFERENTE

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROVEEDOR


RAZÓN SOCIAL
RUT
DIRECCIÓN
REPRESENTANTE LEGAL
CONTACTO COMERCIAL
TELÉFONO
e – mail

2. VALIDEZ DE LA OFERTA (Mínimo 60 días corridos)

<Ciudad>, <fecha>

_____________________________________
<Firma>
<Nombre>
<Representante Legal>
<Nombre de Unión Temporal de Proveedores, si correspondiere>

NOTA:
1. Todos los datos solicitados deben ser completados debidamente por el oferente.
2. En el caso de UTP, este anexo deberá ser completado por cada uno de los integrantes de la misma, respecto
de la situación particular de su empresa.

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
ANEXO N°2 : OFERTA ECONOMICA

OFERTA ECONÓMICA
INSUMOS CAD

1.- OFERTA BARRERAS DE HORMIGON TIPO F

Detalle de los servicios Unidad Cantidad Precio unitario Precio total Precio total
(por cada línea de servicio) neto con impuesto

Los precios ofrecidos, deberán estar expresados en pesos chilenos.

<Ciudad>, <fecha>

__________________________________
<Firma>
<Nombre>
<Representante Legal>
<Nombre de Unión Temporal de Proveedores, si correspondiere>

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Teléfonos (55) 22056 www.mop.cl
ANEXO N°3 : OFERTA TECNICA

OFERTA TECNICA
INSUMOS CAD

1.- DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PRODUCTO OFERTADO: (EL proveedor debe indicar: dimensiones, tipo de
hormigón a utilizar, espesor de los fierros y otros elementos que permitan identificar el producto)

2. FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO OFERTADO

ADJUNTAR

__________________________________
<Firma>
<Nombre>
<Representante Legal>
<Nombre de Unión Temporal de Proveedores, si correspondiere>

I. COMUNÍQUESE, la presente Resolución de acuerdo a lo indicado en distribución.

II. PUBLÍQUESE, en el Sistema de Información de Compras Públicas.

ANÓTESE Y COMUNÍQUESE

DISTRIBUCIÓN:
 Depto. Conservación y Adm. Directa
 Área de Adquisiciones
 PROCESO N°16995939

MMM JLM HZ

21 de Mayo Nº 470 – 3º piso


Este documento ha sido firmado
Teléfonos electrónicamente
(55) 22056 www.mop.cl de acuerdo con la Ley Nº 19.799

También podría gustarte