Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD FINAL IVU

PREGRADO

Docente: Mitzi Eliette Oporto Arenas

Alumna: Alejandra Fernanda Ortiz


Rodriguez

Arequipa-Peru 2021
Anexo 1

La decisión de María

María nació en Arequipa un 14 de julio del 2004. Ella era hija única y consentida por sus papás. En sus primeros años
de vida, aprendió a hablar, caminar, diferenciar los colores y,sobre todo, a cantar.

En Febrero del 2007, nacieron sus hermanos gemelos Piero y Pablo. Ella, como una buena hermana mayor, siempre
los cuidaba, los mimaba y les cantaba canciones de cuna. En su etapa escolar era la mejor estudiante de la clase:
hacía sus tareas y cumplía con las actividades académicas. Además, en su colegio siempre la reconocieron como
una estudiante destacada y responsable. Para realizar los trabajos en equipo, María se reunía con Giovanna,
Claudia y Stephanie, sus amigas de toda la vida. Con ellas se sentía muy tranquila de realizar las tareas en equipo y
en confianza. Un día, María se había preparado para exponer el tema “Cuidado del medio ambiente”. Se paró
frente a sus compañeros, los miró e inició con un saludo. Al poco tiempo de iniciar su exposición, se olvidó l a
información que iba a compartir. En ese momento, ella sintió un bloqueo: se le fueron las ideas y solo atinó a salir
corriendo del salón. Luego de ese suceso, María se volvió una estudiante con mucha timidez y con miedo a
exponer. Pasaron los años y María estaba a punto de culminar el último año de secundaria. Comenzó a sentir
nostalgia porque cada una de sus amigas estudiaría algo diferente e iba a ser complicado reunirse tan seguido
como lo hacían en el colegio. Sumado a ello, ella también sentía alegría e incertidumbre porque se venía un nuevo
paso en su vida: la preparación para la universidad, donde ella tenía clases de 6:00 pm a 8:00 pm.

Al siguiente año, decidió postular a la universidad e ingresó a la UTP. Muy feliz, compartió esta noticia con sus papás y
amigos cercanos quienes celebraron este gran paso en su vida. Sus papás le dijeron: “Ya tenemos a nuestra futura
abogada”. Ella, muy emocionada, sonrió tímidamente y dijo: “Claro que sí”. En Marzo del 2021, Maria inició su etapa
universitaria como estudiante de Derecho en la UTP. Estaba con la emoción a tope, porque sentía que este inicio sería
inolvidable. Por otro lado, ella sabía que sus papás sólo podrían apoyarla pagándole el primer año de estudios, para
ello, sus padres solicitaron un préstamo en el banco. Lo cual le generaba una gran preocupación por no saber lo que
iba a ocurrir. Esto la llevó a sentirse preocupada y no lograba focalizar su atención. En su primera semana de clases,
empezó a preguntarse lo siguiente: ¿Realmente podré aprobar todos mis cursos?,¿Será complicado este primer
ciclo?,¿Defraudaré a mis papas? María meditaba constantemente sobre cómo resolver esta situación y seguir con sus
metas. En su segunda semana de clases, ella empezó a tener pesadillas relacionadas al abandono d e su vida
universitaria y no quería compartirlo con alguien, al parecer el tema económico la preocupaba muchísimo, porque
esto implicaba para ella abandonar sus sueños y decepcionar a sus padres. Tras tres semanas de clases, no lograba
concentrarse y esto la llevó a no presentar sus tareas en los dos cursos que le resultan complicados: Nivelación de
Matemática e Inglés I. Acudió a algunos de sus compañeros en búsqueda de ayuda, pero tampoco han podido
apoyarla. Ella decidió estudiar por su cuenta, pero ha sentido un bloqueo porque no comprende el paso a paso, se
sonroja, mira el ejercicio e intenta desagregarlo, pero no logra resolverlo. Para la semana 05 del ciclo, María comenzó
a evadir los trabajos en equipo porque sus calificaciones empezaron a bajar notablemente en dos cursos: Nivelación
de Matemática e inglés I. Ella sentía que sus compañeros no iban a querer hacer equipo con ella. Por otro lado,
comenzó a faltar a clases, porque empezó a levantarse a las 10:00am; es decir, tarde para las mismas. Además , al no
descansar comenzó a descuidar sus horarios y esto repercutió en su alimentación. Ahora, suele tomar desayuno a las
11:00 am y almuerza a las 4:00pm. Finalmente, Maria sabe que hay situaciones que le resultan muy agradables como
empezar la universidad, conocer a sus profesores y compañeros y otras que son complejas de manejar en este inicio
universitario, pese a ello, ella intentará esforzarse en sus actividades universitarias.
Anexo 2

Selecciona una situación problemática del caso de María y responde de forma detallada las

siguientes preguntas:

1. Identifica el problema:

● ¿Cuál es el problema?

El problema es la inseguridad de María para enfrentar las diversas adversidades que se le presentan en la vida,
dado que todos sus problemas empezaron cuando empezó a tener problemas comunes de su edad, pero no
tenía la suficiente seguridad para solucionarlos y seguir adelante. Caso contrario, conforme se le presentaban
los problemas se bloqueaba, los agrandaba, se estresaba, se aislaba, comenzaba a dudar de sí misma y estos
no solo quedaban en el problema, sino que terminaban repercutiendo en sus actitudes y en su estilo de vida.

2. Identifica tres alternativas:

● ¿Cuáles serían las posibles alternativas de solución?

-Organizar sus tiempos

- Buscar ayuda académica

-Obtener una beca de estudios que ofrece la universidad.

3. Analiza alternativas

● ¿Cuáles serían las consecuencias de cada una de las alternativas?

- Sobre la primera alternativa, las consecuencias que tendrían serían muy positivas ya que organizarse
con una agenda o mediante herramientas digitales que brinda la universidad como plataforma
Canvas,UTP+ y Portal del estudiante la ayudara a administrar su propio tiempo por lo tanto subiría su
promedio académico y ayudara a mejorar su capacidad de concentración.

- Sobre la segunda alternativa, resolveríamos lo académico. María podría mejorar sus notas y aprobar
los cursos gracias a la siguiente opción :La universidad UTP brinda, talleres y tutorías académicas, para
reforzar lo aprendido en clases, de esta manera María subiriá notas en los cursos que le causan mayor
dificultad y si María es perseverante a pesar de las inseguridades que tiene, además podría ayudarla a
superar los bloqueos y ver los cursos desde otra perspectiva, una perspectiva no tan complicada para
ella.

-Para la última alternativa el obtener una beca ayudaría a que María continúe con sus estudios y se
desenvuelva de mejor manera combatiendo así con el bajo rendimiento académico y el riego de deserción
sin tener que preocuparse a nivel económico .
4. Ordena las alternativas

● ¿Cuáles son mis fortalezas para resolver el problema?

o Empatía

o Escuchar activamente

o Confidencialidad

o Ser observador

o Ser analítico

o Ser mediador

o Ser equilibrado y manejar bien lo emocional

o Entablo lazos positivos

o Habilidades de resolución de problemas

5. Selecciona la mejor alternativa

● ¿Cuál sería la mejor alternativa? ¿Por qué?

Considero que la mejor alternativa sería la segunda,ya que obtener una beca estudiantil traería multiples
beneficios no solo ayudaría a que continue sus estudios con normalidad y se enfoque solo en sus metas
académicas,sin tener que preocuparse por lo económico.Una beca académica le ayudaría mucho en su vida
laboral, ya que generaría interés en actividades extracurriculares, y por supuesto su currículo será de los
considerados al momento de solicitar un empleo. También al ser becado desarrollaría aptitudes y facultades
que le brindarian confianza, le ayudaría a crecer, ser más persistente, tener granes aspiraciones y lograrlas,
tanto en su vida personal como profesional.
ORGANIZAR SUS
TIEMPOS
Organizarse con una
ALTERNATIVAS agenda o mediante
herramientas digitales que

¿Que le recomendarías a María?


DE SOLUCIÓN brinda la universidad como
plataforma Canvas,UTP+ y
Servicios UTP como:Consejeria estudiantil -Organizar sus tiempos Portal del estudiante la
- Buscar ayuda académica ayudará a administrar su
SERVICIO PSICO-EMOCIONAL propio tiempo por lo tanto
-Obtener una beca de
subiría su promedio
Ofrece orientación y estudios que ofrece la académico,gracias a esto
acompañamiento psico-
universidad. mejorará su capacidad de
emocional a través de citas
concentración.
online que

se puede realizar por el portal de CASO MARÍA


SAE,esto ayudaria con el fin de María nació en Arequipa un 14 de julio del 2004. Ella era hija única y consentida por sus papás. En sus primeros años de vida, aprendió a hablar, caminar, diferenciar los
colores y,sobre todo, a cantar.En Febrero del 2007, nacieron sus hermanos gemelos Piero y Pablo. Ella, como una buenahermana mayor, siempre los cuidaba, los

que sobrelleve sus problemas.


mimaba y les cantaba canciones de cuna.En su etapa escolar era la mejor estudiante de la clase: hacía sus tareas y cumplía con las
actividades académicas. Además, en su colegio siempre la reconocieron como unaestudiante destacada y responsable. Para realizar los trabajos en equipo, María se
reunía
con Giovanna, Claudia y Stephanie, sus amigas de toda la vida. Con ellas se sentía muy tranquila de realizar las tareas en equipo y en confianza.Un día, María se había
preparado para exponer el tema “Cuidado del medio ambiente”. Se paró frente a sus compañeros, los miró e inició con un saludo. Al poco tiempo de iniciar su

ASESORÍA FINANCIERA exposición, se olvidó la información que iba a compartir. En ese momento, ella sintió un bloqueo: se le fueron las ideas y solo atinó a salir corriendo del salón. Luego de
ese suceso,
María se volvió una estudiante con mucha timidez y con miedo a exponer.Pasaron los años y María estaba a punto de culminar el último año de secundaria. Comenzó TIPS PARA
a sentir nostalgia porque cada una de sus amigas estudiaría algo diferente e iba a ser complicado reunirse tan seguido como lo hacían en el colegio. Sumado a ello,
Obtendrá información sobre ella también sentía alegría e incertidumbre porque se venía un nuevo paso en su vida: la preparación para la universidad, donde ella tenía clases de 6:00 pm a 8:00 pm.
Al siguiente año, decidió postular a la universidad e ingresó a la UTP. Muy feliz, compartió esta noticia con sus papás y amigos cercanos quienes celebraron este gran GESTIONAR
becas y/o descuentos
paso en su vida. Sus papás le dijeron: “Ya tenemos a nuestra futura abogada”. Ella, muy emocionada, sonrió tímidamente y dijo: “Claro que sí”.En Marzo del 2021, Maria
inició su etapa universitaria como estudiante de Derecho en la UTP. Estaba con la emoción a tope, porque sentía que este inicio sería inolvidable. Por otro lado, ella
sabía que sus papás sólo podrían apoyarla pagándole el primer año de estudios,para ello, sus padres solicitaron un préstamo en el banco. Lo cual le generaba una gra
TIEMPOS
Proyección de metas preocupación por no saber lo que iba a ocurrir. Esto la llevó a sentirse preocupada y no lograba focalizar su atención.
En su primera semana de clases, empezó a preguntarse lo siguiente: ¿Realmente podré aprobar todos mis cursos?,¿Será complicado este primer ciclo?,¿Defraudaré a
mis papas? María meditaba constantemente sobre cómo resolver esta situación y seguir con sus metas.

TABLA DE METAS
En su segunda semana de clases, ella empezó a tener pesadillas relacionadas al abandonode su vida universitaria y no quería compartirlo con alguien, al parecer el
tema económico la preocupaba muchísimo, porque esto implicaba para ella abandonar sus sueños y decepcionar a sus padres.
Tras tres semanas de clases, no lograba concentrarse y esto la llevó a no presentar sus tareas en los dos cursos que le resultan complicados: Nivelación de

-Plantearse una tabla de metas Matemática e Inglés I.


Acudió a algunos de sus compañeros en búsqueda de ayuda, pero tampoco han podido apoyarla. Ella decidió estudiar por su cuenta, pero ha sentido un bloqueo
porque no

le ayudará a proporcionar una comprende el paso a paso, se sonroja, mira el ejercicio e intenta desagregarlo, pero no logra resolverlo.
Para la semana 05 del ciclo, María comenzó a evadir los trabajos en equipo porque sus calificaciones empezaron a bajar notablemente en dos cursos: Nivelación de
Matemática e Inglés I. Ella sentía que sus compañeros no iban a querer hacer equipo con ella. Por otro lado, comenzó a faltar a clases, porque empezó a levantarse a
.No procrastinar
dirección las 10:00am; es decir, tarde para las mismas. Además, al no descansar comenzó a descuidar sus horarios y esto repercutió en su alimentación. Ahora, suele tomar
desayuno a las 11:00 am y almuerza a las 4:00pm. .Planificar el tiempo
Finalmente, Maria sabe que hay situaciones que le resultan muy agradables como empezar la universidad, conocer a sus profesores y compañeros y otras que son

-Reconocerá sus metas complejas de manejar en este inicio universitario, pese a ello, ella intentará esforzarse en sus actividades universitarias.
.Organizarse mediante una
-Facilicitará la planificación agenda o mediante las
-Aumentará su motivación herramientas digitales que
AYUDA ACADÉMICA ofrece la universidad .
.Anteponer las tareas que
La universidad UTP brinda,
OBTENER UNA BECA DE talleres y tutorías académicas, presente mayor dificultad .
para reforzar lo aprendido en .
ESTUDIOS clases, de esta manera María
El obtener una beca ayudaría a subiriá notas en los cursos que
que María continúe con sus le causan mayor dificultad y si
estudios y se desenvuelva de María es perseverante a pesar
mejor manera combatiendo así de las inseguridades que tiene,
con el bajo rendimiento además podría ayudarla a
académico y el riego de superar los bloqueos y ver los
deserción sin tener que cursos desde otra perspectiva,
preocuparse a nivel económico . una perspectiva no tan

complicada para ella.

También podría gustarte