Está en la página 1de 2

CP.

2 Contabilidad Financiera

Activos
Los activos son recursos económicos que una empresa posee y que se esperan que proporcionen un
beneficio económico futuro. En otras palabras, los activos son los bienes y derechos que una empresa
tiene para generar ingresos.

Los activos pueden ser de diferentes tipos, pero se pueden clasificar en dos categorías principales:
activos corrientes y activos no corrientes.

Los activos corrientes son aquellos que se espera que se conviertan en efectivo o que se consuman en un
plazo de un año o menos. Ejemplos de activos corrientes incluyen efectivo, cuentas por cobrar,
inventarios y otros activos líquidos.

Los activos no corrientes, también llamados activos fijos, son aquellos que se espera que duren más de
un año y que se utilizan para generar ingresos a largo plazo. Ejemplos de activos no corrientes incluyen
terrenos, edificios, maquinarias, equipo, propiedad intelectual, entre otros.

Es importante destacar que los activos no solo incluyen bienes físicos, sino también intangibles, como
patentes, marcas registradas, derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual.

Los activos son importantes para las empresas porque les permiten generar ingresos, crecer y aumentar
su valor. Además, los activos pueden utilizarse como garantía para obtener financiamiento y mejorar la
capacidad de la empresa para obtener recursos.

Existen varios tipos de activos que una empresa puede poseer. A continuación, se describen algunos de
los tipos de activos más comunes:

1. Activos corrientes: Estos son activos que se espera que se conviertan en efectivo en un plazo de un año
o menos. Ejemplos de activos corrientes incluyen efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, entre otros.

2. Activos no corrientes: Estos son activos que se espera que duren más de un año y que se utilizan para
generar ingresos a largo plazo. Ejemplos de activos no corrientes incluyen terrenos, edificios,
maquinarias, equipo, propiedad intelectual, entre otros.

3. Activos financieros: Estos son activos que se derivan de un contrato financiero y se pueden negociar en
un mercado financiero. Ejemplos de activos financieros incluyen acciones, bonos, opciones, futuros,
entre otros.
4. Activos intangibles: Estos son activos que no tienen una forma física y no se pueden tocar. Ejemplos de
activos intangibles incluyen patentes, marcas registradas, derechos de autor, software, entre otros.

5. Activos líquidos: Estos son activos que se pueden convertir fácilmente en efectivo sin perder valor.
Ejemplos de activos líquidos incluyen efectivo, cuentas por cobrar, valores negociables y otros activos
financieros líquidos.

6. Activos no líquidos: Estos son activos que no se pueden convertir fácilmente en efectivo sin perder
valor. Ejemplos de activos no líquidos incluyen terrenos, edificios, maquinarias y otros activos no
corrientes.

7. Activos tangibles: Estos son activos físicos que se pueden tocar y tienen un valor económico. Ejemplos
de activos tangibles incluyen terrenos, edificios, maquinarias, equipos, vehículos, entre otros.

En resumen, los tipos de activos que una empresa puede poseer son diversos y pueden clasificarse en
diferentes categorías según su naturaleza, liquidez y duración. Cada tipo de activo puede tener un
impacto diferente en el desempeño y la capacidad de la empresa para generar ingresos y crecer.

También podría gustarte