Está en la página 1de 2

Mi nombre es Pablo Martin Gonzalez Bravo soy pasante de la licenciatura en Protección Civil y

Gestión de Riesgo y esta es mi narrativa para empezar me gustaría menciona que mi carrera
corresponde a nueve semestre, en el último semestre llevamos una asignatura que se llama
Prácticas Profesionales, el cual el onjetivo principal es realizar lo maimo que se pueda, como
aprender en un dependencia que este relacionada a la Proteccion Civil y Gestion de Riesgo puede
ser dede estar en una consultoria hasta estar en el CENAPRED o en Secretaría de Gestión Integral
de Riesgos y Protección Civil, en ese tiempo el lugar donde realice mis practicas fue en la
Secretaría de Gestión Integral, en este caso yo obtuve la oportunidad de realizar mis practicas
profesionales en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dentro de una de
sus cinco direcciones, en donde yo estuve se llama Dirección General de Vinculación y
Capacitación en Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, que esta de la Mtra. Maria Luz
Rangel, dentro de ella nos platicaron el objetivo principal de esta dirección el cual es capacitar a
toda la población en materia de Proteccion Civil y Gestion de Riesgo, desde niños hasta adultos
mayores; por otro lado el área de vinculación se encarga de hacer y realizar los vinculos
correspondientes con algunas sociedades No Gubernamentales, Gubernamentales, Universidades,
Asociaciones Civiles, entre otros, que buscan estar en colaboración con Secretaria Gestion Integral
Riesgo y Proteccion Civil ya sea a nivel nacional o Internacional. La dirección en donde yo estaba
como su nombre lo indica realizo una capacitación especialmente para nosotros para que
conociéramos loa objetivos y de como está conformada la SGIRPC, así como sus distintas
direcciones y labore que realiza cada una de ellas, mandaba a un responsable de cada dirección,
subdirección y área y ellos nos explicaba en qué consistía cada una de ellas, después de la
explicación nos preguntaban si teníamos dudas y/o observaciones, yo en ese momento me
expresaba pero con el fin de dar observaciones, de las cuales unas que sobresalieron, algunas de
ellas fueron las que mencionó a continuación:

En el área de Responsables Oficiales de Protección Civil, la observación de que explicaran el por


qué o la invención del ROPC, así como el ROPCI, es decir, porque se creó el ROPC y porque el
cambio de Tercer Acreditado a ROPC, tambien les copmente que propongan entre ellos delimitar
los limites el quehacer del personal que funge en esos cargos así como la diferencia el ROPC y
ROPCI. Desconoizco hoy en dia si realizaron los cambios pero fueron propuestas que yo propuse.

Por otro lado dentro de la dirección e encuentra una área llamada Aula Virtual, estalle pòr que
había muchas fallas en los cursos que pone el aula virtual, la observación más relevante fue, en
que como podían poner dentro de lo cursos la Normas Oficiales Mexicanas, cuando la mayoría de
la población no conoce las NOM, la comunicación entre la secretaria a sociedad por medio de este
medio no es subjetivo existe, una limitación entre lo científico y lo social.

La otra y más importante fue hacer crítica fuerte con mano firme a cada uno de los capacitadores
que tiene la secretaria, puesto como espectador y conocedor de la materia (resalto que los
capacitadores no son expertos en la materia), decirles sus fallas y sus mejoras que tenían respecto
al dar capacitación.

Por otro lado, dentro de la SGiRPC se hacen realizan otras actividades que no son tan relevantes
pero si es de mucha importancia, una de ellas es ir a la que antiguamente era hace tiempo la
Dirección General de Protección Civil, ubicada en San Jerónimo, ir y hacer papeleo, es decir, quitar
clips, grapas, broches, sobres, etc., y poner en cajas papeles, como antiguas constancias, planes
especiales de protección civil entre otros documentos de importacia.

Dentro de estas actividades, resaltando a lo que pide la narrativa que sea verídico, menciono el
gestor de riesgo le tiene que entrar a todo desde tomar una escoba hasta la actividad más
relevante con la población. Ahora bien, la SGIRPC, tiende a capacitar a toda la mayoría de la
población posible, dentro ello buscar alternativas para llegar a la población que se encuentran en
zonas en donde no se puede lograr llegar, por ello, propusieron la propuesta ya muy pronto
llevada a cabo del Camión Ollin el chapulín de la Prevención. Cabe mencionar y con orgullo lo digo
que yo fui parte de ello y que yo dejé marca ahí, en que yo fui hacer mantenimiento y limpiar el
camión, puesto que anteriormente había sufrido un asalto llevándose con ello piezas
fundamentales para su funcionamiento. Al igual, forme parte en la implementación de realizar y
dar mis puntos de observación y mejoras en las actividades que realizará el camión, una de ellas es
el maratón de la evacuación y en el Programa Interno de Actividades de la Gestión Integral de
Riesgo sobre Ruedas.

También podría gustarte