Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

"SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS"


Dirección: Coop.17 diciembre, Av. Jacinto Cortez Jhaya. Teléfonos:
E-mail:

FICHA DE LA PROPUESTA INNOVADORA


¿Quiénes están involucrados/as en la propuesta? Estudiante (s) Daniela Ruiz, Kelvin Pin, Ariana Verduga,
Los habitantes de la Cooperativa Las Playas 2da Etapa Leandro Zurita
Comunidad Coop. Las Playas 2da Etapa
Docente Ronald Mendoza
Fecha: 20 de septiembre del 2022 Año/curso: 1ro BT Deportes
Módulo Formativo: Entrenamiento Deportivo Figura Profesional Bachillerato técnico en
Deportes en grupo
Nombre de la Propuesta: Estrategias deportivas de fútbol en niños y jóvenes de 5 a 15
años de la Cooperativa Las Playas 2da Etapa.
Objetivo General: Enseñar estrategias deportivas de fútbol para concientizar la
importancia de las actividades físicas dentro del fútbol.
Objetivo Específico: Desarrollar un plan de aprendizaje sobre la importancia del
Entrenamiento deportivo y poner en práctica todo lo enseñado
en las capacitaciones.

Especificar lo que podemos conseguir por medio del proyecto


de manera general.
Fase 1: Diagnóstico. Análisis de la situación actual
○ Definición del problema/necesidad:
Falta de conocimiento general en Entrenamiento deportivo, y
la forma adecuada de aplicar estos conocimientos en un
partido o entrenamiento de fútbol.
○Propuesta de soluciones:
Desarrollar una capacitación a niños y jóvenes sobre
estrategias deportivas del fútbol.

Fase 2: Planificación. ○ Investigación:


○ Determinación de los recursos a utilizar
Los recursos a utilizar son:
Humanos
Los moradores de la Cooperativa
Materiales
Balones de fútbol, silbato
Técnicos
Internet, celulares, computadora
○ Objetivo del proyecto
El objetivo del proyecto es invitar o incentivar a los moradores
de la Cooperativa a que asistan a la capacitación para ampliar
sus conocimientos en el fútbol
○ Cómo voy a ejecutar
Nuestro proyecto lo vamos a ejecutar con responsabilidad,
empeño, dedicación y esmero para tener buenos resultados.
Fase 3: Desarrollo. ○ Recopilación de la información
La recopilación de la información va a ser tomada de una
encuesta realizada a los moradores.
○ Fundamentación
El tema que escogimos para hacer este proyecto es acerca
de entrenamiento deportivo, para que las personas puedan
realizar ejercicios cerca de su comunidad, entonces vamos a
hacer capacitaciones o entrenamientos en la comunidad para
que los niños, jóvenes o incluso adultos se ejerciten.
○ Localización
Coop. Las Playas 2da Etapa barrio 24 de mayo.
○ Beneficiarios
Los beneficiarios de nuestra propuesta son los niños y
jóvenes del barrio 24 de mayo
○ Procedimiento
Primeramente comenzamos haciendo un análisis de las
necesidades q hay en barrio y luego procedimos a
proponernos a comunicar al barrio sobre la capacitación y ya
para ello nos pusimos a averiguar sobre lo q íbamos a tratar
en la capacitación y como la íbamos a desarrollar en tod el
periodo que llevemos a cabo el entrenamiento.
○ Resultados
Los resultados que obtuvimos de nuestro proyecto son
maravillosos ya que tuvimos toda la atención de los niños y
jóvenes a lo largo del desarrollo del proyecto y pudimos ver el
cambio q hubo desde un inicio donde no tenían el
conocimiento hasta el final donde vimos como usaban los
conocimientos aprendidos a lo largo de la capacitación.
Fase 4: Acción o demostración. ○ Presentación a la familia y a la comunidad en general

Preguntas de reflexión:

Antes de elaborar la Propuesta: reflexiona y contesta las siguientes preguntas:


¿Qué tema o módulo te impactó significativamente?
Todos los módulos con respecto a la carrera nos han parecido muy importantes pero el que más llama nuestra
atención es el de Entrenamiento Deportivo.
¿Por qué un tema o módulo te impactó?
El módulo de Entrenamiento Deportivo nos impactó mucho porque nos parece importante q los niños y jóvenes tengan
conocimiento de cómo realizar un entrenamiento de fútbol.
¿Qué factor decisivo te hizo elegir tu propuesta?
La falta de conocimiento de los niños y jóvenes para realizar un entrenamiento de fútbol hasta el punto de que no
sepan lo que es un calentamiento.
¿Cómo la situación actual afecta/afectará a mi futura área laboral?
Como estudiantes de deportes es importante que vallamos empleando la práctica de enseñar nuestros conocimientos
deportivos a personas más jóvenes y que con esto en un futuro nos pueda servir como aprendizaje para corregir
errores o mejorar en los ámbitos vistos.
¿De qué manera esta situación cambió el rumbo de mi vida académica?
La cambió bastante ya que el adquirir conocimientos técnicos deportivos es nuevo para todos pero a lo largo lo vamos
y los iremos aplicando para un futuro mejor.
¿Cómo puedo aportar a mi medio para salir adelante juntos?
Con nuestra responsabilidad, compromiso y autoeducación podemos aportar para mejorar la calidad de aprendizaje y
así seguir adelante para nuestros próximos años de educación.
¿De qué manera mi futuro laboral se ve afectado por esta experiencia?
Se ve afectado por que con esto estamos teniendo una práctica que nos servirá como experiencia en un futuro para
aprender a manejar este tipo de situaciones o que tipo de herramientas vamos a necesitar en un futuro.
¿De qué forma se puede aportar a la comunidad en base a la propuesta realizada?
La comunidad es el factor principal para realizar esta propuesta ya que según nuestro análisis existe falta de
conocimiento por parte de un entrenamiento de fútbol.

Después de realizar la propuesta: reflexiona y contesta las siguientes preguntas:


¿De qué forma llegué a cumplir mis objetivos de la propuesta?
Los objetivos de nuestra propuesta se lograron cumplir gracias a que en base a todo lo planificado y estructurado se
lograron aplicar los conocimientos planteados a la comunidad de niños y jóvenes.
¿De qué manera aporta mi experiencia en el desarrollo de mi propuesta?
Tiene un gran aporte ya que a lo largo del primer periodo educativo hemos aprendido tanto la parte teórica como
física pero lo único que nos faltaba era compartir o enseñar nuestros conocimientos con otras personas y el proyecto
nos permitió realizar esto.
¿Cómo y por qué estamos colaborando con la comunidad?
Estamos colaborando con gran apoyo para el conocimiento deportivo de los jóvenes ya que les hacía falta este tipo
de conocimientos sobre la realización de un entrenamiento de fútbol, y gracias a sus familiares que forman parte de la
comunidad se pudo dar el desarrollo de estos conocimientos.
¿Cómo me sentí realizando la propuesta?
Sentimos q hicimos un gran aporte a la sociedad, especialmente a las generaciones juveniles, además sentimos
mucha comodidad y confianza al enseñar temas de los que estamos preparados y capacitados.
La elaboración de esta propuesta, ¿Contribuyó o fortaleció mi proceso de aprendizaje en el módulo
seleccionado?
Fortaleció nuestros conocimientos sobre el módulo seleccionado ya que se pudieron mejorar los temas vistos, al igual
que se pudo recordar temas ya olvidados y a la vez pudimos darnos cuenta de que necesitamos seguir estudiando y
conociendo mucho más profundamente los temas vistos y temas nuevos.
¿De qué manera este proyecto contribuyó a mi aprendizaje teórico de los módulos?
Contribuyó de una gran manera en nuestro aprendizaje teórico ya que para realizar la propuesta tuvimos que realizar
una investigación sobre los temas que tratamos y estar lo más informados que podamos para la realización de la
propuesta.
¿Cómo nos sirve esta experiencia en el futuro como ciudadanía?
Esta experiencia nos deja una gran importancia por sobre cómo nos estamos preparando para el futuro en el cual
contarán con personas que darán ese conocimiento deportivo que a veces en niños y jóvenes hace falta hoy en día.
¿De qué manera se pudo o no implementar el proyecto con la situación actual?
En la actualidad podemos ver la falta de conocimientos deportivos con respecto al fútbol en los jóvenes, y al aplicar el
proyecto pudimos ver el efecto positivo que tuvo en la comunidad, dándole ese complemento a la falta de
conocimiento que existía en ellos y que en un futuro les servirá.

También podría gustarte