Está en la página 1de 43

CULTURA

Objetivos
Determinar el significado del termino cultura y de sus componentes
principales
•Entender la diversidad y variaciones que podemos encontrar en las culturas
¿CUANTOS SERES HUMANOS HABITAN EN
ESTE MOMENTO EL PLANETA?
• ¿Tenemos todos los pueblos del mundo la misma
cultura?
• ¿Es la cultura un aspecto biológico?
• ¿Que entendemos por cultura?
• ¿Desde cuando el Hombre como especie ha
desarrollado cultura?
• ¿Somos los únicos seres vivos que producimos
cultura?
• ¿El comportamiento de un perro o un gato será el
mismo acá que en la china o en Arabia?
22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 2
▪ Todos los seres humanos
pertenecemos a la misma especie
biológica, los seres humanos
hemos desarrollado ideas
extraordinariamente distintas
acerca de lo que es agradable y
repulsivo, educado y rudo, bonito y
feo, correcto y erróneo.
▪ Esta diversidad es una
característica de nuestra especie y
expresa las formas tan distintas en
que las sociedades se organizan

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 3


EVOLUCIÓN HUMANA

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 4


22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 5
22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 6
1/22/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 7
22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 8
22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 9
22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 10
¿QUÉ ES CULTURA?
• Son los valores, las creencias, la conductas, las
costumbres y los objetos materiales que
constituyen la vida de un pueblo.
• Cultura material: constituye las cosas tangibles
creadas por los miembros de una sociedad, desde
una aguja hasta una nave espacial.
• Cultura inmaterial: es el mundo intangible de las
ideas creado por los miembros de una sociedad,
desde el lenguaje hasta las religiones.

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 11


¿QUIENES PRODUCEN CULTURA?
• Los seres humanos hacemos cultura y ella a su
vez nos hace. Se convierte en parte de
nosotros mismos.
• ¿Seremos solamente los seres humanos los
productores de cultura?
• Únicamente los seres humanos producen, y
por tanto, dependen de la cultura para
asegurar la supervivencia de los suyos.

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 12


1/22/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 13
1/22/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 14
Koko

Kanzi

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 15


22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 16
1/22/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 17
EVOLUCIÓN HUMANA

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 18


LOS COMPONENTES DE LA CULTURA

SÍMBOLOS LENGUAJE VALORES NORMAS

CULTURA
MATERIAL
22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 19
SÍMBOLOS

• Los seres humanos construimos nuestra realidad en base a significados


• Símbolo: es cualquier cosa que contiene un significado especial reconocido por
20
aquellas personas que comparten una cultura. Un silbido, grafiti sobre una pared,
luz roja parpadeante.
• ¿Al viajar al extranjero serán los símbolos
22/1/2021 los
Lic. Elvin Amador mismos que los nuestros?
CEUTEC
Para la semiótica los
significados no son
inherentes a los
objetos, sino que
están construidos
alrededor de ellos
2
2

EL LENGUAJE: es el
componente más
importante de la
cultura, es un sistema
de símbolos que
permite a los miembros
de una sociedad
comunicarse entre si.
Formas de lenguaje escrito

1/22/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 23


¿ACASO SOLO LOS HUMANOS
TENEMOS LENGUAJE?

• A pesar de que estos


animales se logran comunicar
con símbolos rudimentarios
(lenguaje) sus habilidades son
limitadas y no son capaces,
por su cuenta de enseñar
estas habilidades lingüísticas a
otros miembros de su especie.

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 24


1/22/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 25
VALORES Y CREENCIAS
• Los valores son pautas morales que utilizan las
personas para juzgar los que es bueno y lo que
es malo y varían entre las diferentes culturas.
• Creencias son declaraciones especificas que
las personas sostienen que son verdaderas.
• Los valores y las creencias culturales influyen
en como percibimos nuestro entorno y forman
parte del núcleo de nuestro punto de vista
moral del mundo.

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 26


22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 27
NORMAS
• Son las reglas y expectativas por las cuales una
sociedad guía la conducta de sus miembros.
• Las normas pueden ser proscriptivas y
prescriptivas.
• Cuando se quebranta una norma nos vemos
expuestos a una sanción.
• Las sanciones son mecanismos de coerción para
imponer las normas, son el mecanismo básico de
control social, van desde un regaño hasta la
privación de la libertad e incluso de la vida.

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 28


22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 29
22/1/2021

• Las normas, valores,


creencias y sanciones,
cambian de sociedad en
sociedad y de tiempo en
tiempo, no son generales
a todas las sociedades
existentes o antiguas

Lic. Elvin Amador CEUTEC 30


• Son las creaciones humanas
que los sociólogos llaman
artefactos.
CULTURA • La cultura material de los
MATERIAL pueblos que no conocemos
nos puede resultar tan
extraña como su lengua,
sus valores o sus normas.

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 31


22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 32
22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 33
1/22/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 34
22/1/2021

• La cultura se transmite
a través de un proceso
que los sociólogos han
¿CÓMO SE llamado socialización y
es así como el individuo
TRANSMITE obtiene los elementos
LA culturales y construye
CULTURA? su personalidad para
actuar y desarrollarse
en la sociedad en que
vive. Dura toda la vida

Lic. Elvin Amador CEUTEC 36


AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
FAMILIA
• Es la más importante agencia y es ahí donde
los niños aprenden a comportarse de forma
socialmente aceptable, desarrollar lazos
emocionales y a internalizar las normas y
valores de la sociedad en que se vive.
La socialización puede ser consciente o
inconsciente.

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 37


AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
CENTROS DE ENSEÑANZA
• Buena parte del proceso de socialización es
deliberado, es decir, las actividades escolares
son planeadas con el propósito explícito de
enseñar.
• También se transmiten valores éticos y cívicos
que son complementarios a los aprendidos en
la familia.

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 38


AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
GRUPOS DE PARES
• Es el grupo compuesto generalmente
compuesto por personas de edad y
características similares al individuo
considerado ( amigos, compañeros de trabajo,
de estudio, de actividades deportivas)
• La socialización es menos estructurada y nos
permite integrarnos a una subcultura

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 39


MEDIOS DE COMUNICACIÓN
• En la actualidad ejercen
una gran influencia, el
más influyente hoy en día
AGENTES DE es la televisión.
SOCIALIZACIÓN Otros medios de
comunicación son la radio,
periódicos, cine, y el
internet que ya está
desplazando a la TV

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 40


SUBCULTURA Y CONTRACULTURA
• Subcultura: son pautas culturales que
diferencian a algún segmento de la población
de una sociedad.
• Contracultura: pautas culturales que se
oponen fuertemente a aquello que esta
ampliamente aceptado en el seno de una
sociedad

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 41


¿UNA CULTURA GLOBAL?

• El mundo globalizado en el que vivimos ha hecho


que las culturas del planeta sean mas similares: en
gustos musicales, ropa, vestuario, diversiones,
deportes, comidas, campañas publicitarias
mundiales, estrenos de cine mundiales. Y lo mas
importante, el ingles esta emergiendo como la
segunda lengua preferida por la mayor parte del
mundo. Hay que resaltar que estos elementos
culturales globales solo son superficiales.

Lic. Elvin Amador CEUTEC 22/1/2021 42


CONEXIONES GLOBALES
• Economía global, flujo de capitales: mismos bienes de
consumo en todo el mundo.
• Comunicaciones globales: Hasta hace un siglo atrás,
las comunicaciones dependían de mensajes escritos
enviados por barco, tren, diligencia o telégrafo, hoy en
la era satelital la comunicación es instantánea a pesar
de estar a miles de kilómetros de distancia.
• Emigración global, el flujo de personas: los modernos
medios de transporte actual han permitido el
desplazamiento de personas a cualquier parte del
planeta.

22/1/2021 Lic. Elvin Amador CEUTEC 43

También podría gustarte