Está en la página 1de 1

1.

El estudiante debe revisar el OVI del diseño cuadrado latino que está en el entorno
de aprendizaje en las referencias bibliográficas de la unidad 2 en el último
referente y con base en este responder.
 Qué tipo de organización presentan los tratamientos en campo.
 Si se tiene un caso de 9 tratamientos cuantas unidades experimentales se
requieren para montar un cuadrado latino.
2. El estudiante debe revisar la presentación cuadrado latino y diseño factorial y
desarrollar un resumen de los conceptos básicos de cada uno de los diseños cada
diseño aparte, donde registre organización en campo, hipótesis del análisis de
varianza, hipótesis de test de validación de los supuestos del modelo y forma de
desarrollo de las pruebas de comparación de medias, si el estudiante remite
conceptos tomados de textos en punto no se califica. Adicionalmente responder:
 Si para un diseño cuadrado latino se deben probar 8 tratamientos cuantas
unidades experimentales se requieren.
 Si tiene un diseño bifactorial de 4 tipos de pasto y 2 dosis de bioabono cuantos
tratamientos se deben trabajar en cada repetición para un diseño de bloques
completos al azar.
3. Del texto indicado ubique el capítulo de Diseño cuadrado latino y registre:
 Características del diseño.
 En que situaciones no se aconseja su uso.
 Dificultad de usarlo en términos de tratamientos
 Modelo.
 La fórmula de Suma de Cuadrados de todos los componentes del análisis
de varianza 
4. Del texto indicado ubique el capítulo de Diseño bifactorial bloques al  azar, y
registre:
 Modelo.
 La fórmula de Suma de Cuadrados de todos los componentes del análisis
de varianza 
5. El estudiante debe apoyar el trabajo grupa puntos 6 y 7 relacionando imágenes de
trabajo en el programa R en su trabajo individual 

También podría gustarte