Está en la página 1de 2

Presentado a

Darlenys Enriquez Martínez

Presentado por

Rodrigo carrillo de alba

Consultorio T04

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR


CODIGO GENERAL DEL PROCESO Y EL DECRETO DE LEY 806
DEL 2020
El código general del proceso se define como la escritura expresa
según cappelletti, que el procesar escrito es la mayor fijeza
dogmática entre quienes cambian sus ideas en la escritura ya que
la oralidad elimina lo que hoy esta hablado como la comunicación y
la fijación del pensamiento como lo es la escritura. En el código
general los procesos civiles son lentos, son ineficientes, demorados
que implican gastos en los recursos ya que muchas veces los
jueces no participan de las actuaciones de los procesos y de esto
deriva la saturación de los procesos.
Con el decreto 806 del 2020 permite al sistema judicial la
transmisión y el acceso y al almacenamiento de mensajes de datos
siempre y cuando se garantice la autenticidad en el intercambio de
la información, este decreto permite el avance que se debe tener en
el código general del proceso a lo que se refiere a la tecnología de
la información.
Este decreto permite el uso de la tecnología donde se deja
contemplado el proceso de las notificaciones de las demandas, de
los poderes, las audiencias, las notificaciones personales, todo lo
que abarca el proceso judicial. Este decreto atraído descongestión
al órgano judicial, este decreto esta para ser ejecutado por dos
años y se avaluaran los avances que trajo si nueva aplicación para
la hora de impartir justicia pero la ley de 2213 de 2023 confirma que
la implementación de herramientas tecnológicas a la hora impartir
justica si ayudan aplicar una justicia mas eficiente

También podría gustarte