Está en la página 1de 8

2do Grado de Secundaria Concurso Integral de Conocimientos

3. Jaén, _______, Celendín, San Marcos, San


Razonamiento Verbal Pablo

A) San Martín B) provincias


Comprensión de lectura C) Región. Cajamarca D) Ayabaca
TEXTO 1 E) San Miguel
“No te enojes conmigo, Odiseo, ya que eres en todo
el más circunspecto de los hombres; y los dioses nos
enviaron la desgracia y no quisieron que gozásemos
Sinónimos
juntos nuestra mocedad, ni que juntos llegáramos al 4. CARICATURA.
umbral de la vejez. Pero no te enfades conmigo ni te
irrites si no te abracé como ahora, tan luego como A) Agrado. B) Broma.
estuviste en mi presencia; que, mi ánimo, acá dentro C) Exageración. D) Carisma.
del pecho, temía horrorizado que viniese algún E) Personalidad.
hombre a engañarme con sus palabras, pues son
muchos los que traman perversas angustias” (“La Analogías
Odisea”)

1. No se deduce del texto: 5. PANTALLA: OJO


A) Ulises era un hombre prudente A) pelota: pie
B) Hay fuerzas superiores que impiden la B) lengua: gusto
felicidad del hombre C) impresora: oído
C) Penélope temía el engaño de los hombres D) emisora: dedo
D) Al unirse al fin, Penélope y Odiseo pudieron E) silla: glúteo
gozar de sus mocedades
E) Antes de tomar una decisión, es necesario
estar seguro de lo que se hace
Completamiento – Textual
6. Algún día saldrás mal herido por participar en
Eliminación de Oraciones tantas________
A) Competencia B) fiestas C) jugadas
2. Los "Tigres" de Asia D) labores E) pendencias
1. No hay nada de "milagro" en el milagro
económico que todos celebran. Cohesión y Coherencia
2. La disciplina y el espiritualismo orientales
constituyeron la base de todo el proceso. 7. STENDHAL Y EL REALISMO
3. Los capitalistas nacionales y extranjeros,
instalados en los "Tigres asiáticos", no habían I. Principales figuras del realismo.
cesado de aumentar sus cuotas de mercado. II. El valor de Rojo y Negro en la historia de la
4. El éxito se debía a una mano de obra literatura.
abundante, barata y sobreexplotada. III. Stendhal; la novela realista.
5. También, ello obedecía a la intervención IV. Rasgos fundamentales del realismo.
sistemática del estado proteccionista. V. Análisis de Rojo y Negro, obra capital de
Stendhal.
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5 A) IV-I-III-V-II B) II-III-V-I-VI
C) I-IV-III-II-V D) III-V-I-IV-II
Series Verbales E) V-IV-III-II-I

1
2do Grado de Secundaria Concurso Integral de Conocimientos

Comprensión de lectura es el mínimo número de bolas que se deben


TEXTO 2 sacar para tener la certeza de haber extraído 15
bolas de uno de los colores?
“Yo a un buen Ejecutivo le diría
por toda atribución: coge un garrote A) 70 B) 71 C) 73
y cuidando sin vil hipocresía D) 72 E) 74
que tu celo ejemplar el mundo note,
tu justicia, honradez, economía, 13. Hallar el 20 % del 25 % del 49 % del 15 por 60 de
y que nadie esté ocioso, ni alborote: 24 000.
haz al pueblo el mejor de los regalos.
dale cultura y bienestar a palos”. A) 49 B) 91 C) 117
(Felipe Pardo y Aliaga) D) 147 E) 98

8. El tema del texto es: 14. Si hubiera nacido 15 años antes, entonces lo que
me faltaría actualmente para cumplir 78 años
A) La anarquía y falta de trabajo en el país seria los 5/3 de la edad que tendría si hubiese
B) La censura de la práctica política de la época nacido 7 años después ¿Qué edad tendré dentro
C) El despilfarro y desorden del Ejecutivo de 5 años?
D) La desigualdad social del país
E) Un pueblo explotado y pobre A) 28 B) 30 C) 36
D) 33 E) 25
Término Excluido 15. ¿Cuántos palitos hay que quitar como mínimo
para obtener sólo 3 cuadrados del mismo tamaño
9. ÁFRICA que los originales? (No dejar cabo suelto)
A) Nilo B) Pirineos
C) Egipto D) Sahara
E) El Cairo
Antonìmia Lexical - Contextual
10. INEPTO

A) instruido B) cauto
C) competente D) suspicaz A) 4 B) 3 C) 6
E) talento D) 2 E) 5

16. Halle “x” en:


Raz. Matemático
3 4 x
4 2 2 5 3 3 7 4 4
11. Determina el siguiente término de la sucesión: 2 3 4

2, 5, 10, 17, 26,… A) 2 B) 3 C) 4


D) 5 E) 6
A) 29 B) 31 C) 35
D) 37 E) 43 17. En la sucesión mostrada, indique el valor de
A −B
12. En una urna hay 23 bolas rojas, 25 blancas, 28
amarillas, 8 negras, 11 verdes y 11 azules. ¿Cuál
1; 2; 4; 8; 7; 14; 10; A; B

2
2do Grado de Secundaria Concurso Integral de Conocimientos

A) 7 B) 13 C) 53 23. ¿Qué figura se puede construir sin levantar el


D) 9 E) 3 lápiz del papel, ni repetir el trazo por segunda
vez?
18. Jesús tiene 52 años, esta edad es el doble de la
edad que tenía Manuel cuando Jesús tenía la
misma edad que tiene Manuel. La edad de
Manuel es.

A) 39 B) 49 C) 29 (I) (II) (III)


D) 37 E) 38
A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III
19. ¿Qué porcentaje de la figura mostrada falta D) I y II E) II y III
sombrear?
24. Juan es el padre de Carlos, Oscar es hijo de
A) 12,5% Pedro y a la vez hermano de Juan. ¿Quién es el
B) 87,5% padre del tío del padre del hijo de Carlos?
C) 75%
D) 25% A) Carlos B) Pedro
E) 60% C) Juan D) Oscar
E) el hijo de Carlos
20. Elmer come huevos o pescado en el desayuno
cada mañana durante el mes de Enero. Si come 25. Una señora tiene 3 frutas: manzana, fresa y piña.
pescado 25 mañanas y huevos 18 mañanas. ¿Cuántos sabores diferentes de jugo podrá
¿Cuántas mañanas come huevos y pescado a la preparar con estas frutas?
vez?

A) 15 B) 18 C) 12
D) 20 E) 13

1 3 n
21. Halle n tal que: + 1 + + 2 + ... + = 39
2 2 2
A) 7 B) 6 C) 8
A) 9 B) 10 C) 12
D) 13 E) 14 D) 12 E) 72

22. Determine el numero total de bolitas oscurs que 26. Si : a = (a + 1)2 ,a  + ,


haria en la Fig. 10.
Hallar “x” en x = 100

A) 2 +1 B) 2 C) 3
Fig.1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4 ... D) 2 −1 E) 5

A) 45 B) 50 C) 55 27. En un concurso de matemáticas se premiaron a


D) 66 E) 77 los cinco primeros alumnos. Si Roberto obtuvo
menor puntaje que Pedro, Juan obtuvo más
puntaje que Alberto, Miguel más puntaje que

3
2do Grado de Secundaria Concurso Integral de Conocimientos

Juan y Alberto el mismo puntaje que Pedro. no postulan a ninguna de las dos. ¿Cuántos
¿Quién obtuvo el primer puesto? postulan a una sola universidad?

A) Roberto B) Pedro C) Juan A) 54 B) 36 C) 18


D) Alberto E) Miguel D) 27 E) 45

28. Hallar el valor de: P = 7 + 10 + 13 + 16 + ..... + 37 33. Si 4  dos = ocho, 2  seis = doce, o  cero y
cada letra diferente representa cifra diferente,
A) 224 B) 422 C) 242
halle D + I + C + H + O + S + E.
D) 426 E) 644

29. Una pelota se deja caer desde lo alto de un A) 28 B) 34 C) 35


edificio de 30m y su primer rebote alcanza 1/3 de D) 37 E) 39
su altura que cayó, así sucesivamente hasta
detenerse, entonces el recorrido total aproximado 34. Calcule: 2a + b2 ; si aab7 = 2135
que realiza la pelota es:
A) 2 B) 4 C) 6
A) 30m B) 40m C) 50m D) 5 E) 2
D) 60m E) 70m
o o o

30. Dado el conjunto: A = 1;1 ;1;2 Cuál de las 35. Sabiendo que: abc = 8 ; cba = 5 ; ab = 17
Hallar el valor de: a+b+c.
siguientes proposiciones es verdadera:
A) 5 B) 9 C) 8
A) 2 ∉ A B) 1 ∈ A C) 1 ⊂ A D) 10 E) 11
D) ∅∈ A E) 2 ∉ A
36. Halle un numero entero N, sabiendo que es cubo
31. ¿Cuántos triángulos hay en la figura, que tengan perfecto que admite 16 divisores y que dividido
por lo menos una letra en su interior? por 43 da un cociente primo y un resto igual a la
unidad. Dé como respuesta el promedio de sus
cifras.

A) 3 B) 4 C) 5
D) 6 E) 7

37. Determinar el valor de A sabiendo que:


A) 7 B) 6 C) 8 M.C.M ( A, B ) = 2 A
D) 9 E) 10 A
M.C.D ( A, B ) =
3
A − B = 168
Matemática A) 522 B) 512 C) 508
D) 500 E) 504
ARITMETICA 38. Si a un número entero de 6 cifras que empieza
con 1, se le traslada este uno a la derecha de la
32. De 72 postulantes, se supo que 45 postulan a la última cifra, se obtiene otro número que es el
UNACH, 36 postulan a la UNC y los que postulan triple del primero, el numero inicial es:
a las dos universidades son el doble de los que

4
2do Grado de Secundaria Concurso Integral de Conocimientos

A) 14286 B) 142857 E) (x + 1)(x2 − x −1)


C) 114957 D) 155497
E) 134575
Química I - II
ALGEBRA

47n+1 − 3(46n ) + 45n 46. Marque la secuencia correcta de verdadero (V) o


39. Si: Mn = , halle 4
M falso (F) con respecto a la materia.
45n+1 − 3(4 4n ) + 43n
I. La masa es una medida de la cantidad de la
A) 4 B) 3 C) 2 materia.
D) 5 E) 16
II. La materia se clasifica en mezcla homogénea
y heterogénea.
40. Dado el operador: F(x − 2) = x 2 + 3x + 2.
III. La sustancia puede ser un elemento o un
Halle M = F(6) + F(7) − F(0) compuesto.
IV. Una sustancia compuesta se descompone
A) 200 B) 160 C) 178 mediante métodos físicos.
D) 180 E) 188
A) VVVV B) VFVF C) VFFF
41. Si: P( x) = 5xn−3 + 8xn−2 + 10x2n−4 −15x3n−6 + xn+1 D) FVVF E) FFVV
Es un polinomio ordenado y completo, entonces 47. El nombre Stock de los compuestos Co2O3 y
el valor de n es: Sn(OH)2 respectivamente es:
A) 4 B) 5 C) 7 A) Óxido de cobalto (II), hidróxido de estaño (II)
D) 3 E) 6 B) Trióxido de dicobalto, dihidróxido de estaño
C) Óxido cobáltico, hidróxido estànnico
32n+1 + 9n+1 D) Óxido de cobalto (III), hidróxido de estaño (IV)
42. Reducir: E =
9n+1 − 32n+1 E) Óxido de cobalto (III), hidróxido de estaño (II)

A) 2 B) -1 C) 1 48. Indique el número de carbonos primarios,


D) 0 E) -3 secundarios, terciarios, y cuaternarios
respectivamente en la siguiente estructura.
43. Si a + b = 5 y ab = 7, Calcular a4 + b4
A) 6, 1, 3, 2
A) 20 B) 23 C) 25 B) 7, 1, 3, 1
D) 29 E) 32 C) 7, 1, 1, 3
D) 7, 3, 1, 1
44. Hallar el valor de  para que la ecuación E) 8, 2, 1, 1
2x2 + 3x + ( − 1) = 0 tenga solución única. 49. Indique la relación correcta entre el grupo
funcional y nombre de la función
A) 11/8 B) 7/8 C) 1/8
D) – 3/8 E) 17/8 a) – COOH ( ) éster
b) – CHO ( ) ácido carboxílico
c) – CO – ( ) alcohol
45. Factorizar: x3 − 2x2 + 1
d) – OH ( ) aldehído
A) (x − 1)(x2 + x + 1) B) − x(x − 1)(x + 1) e) – COO – ( ) cetona
C) (x − 1)(x − x −1)
2
D) (x + 1)(x2 + x −1) A) eabdc B) aedcb C) aedbc
D) eadbc E) eadcb

5
2do Grado de Secundaria Concurso Integral de Conocimientos

50. Marque la relación correcta elementos – familia. A) el aumento de la amplitud respiratoria


a) 8O, 16S, 34Se ( ) Metales alcalinos B) el aumento de la hemoglobina
b) 2He, 10Ne, 18Ar ( ) Calcógenos C) el aumento de la frecuencia cardiaca
c) 3Li, 11Na, 19K ( ) Halógenos D) el aumento de quimiorreceptores
d) 9F, 17Cl, 35Br ( ) Gases nobles E) el aumento de glóbulos rojos
A) acbd B) bdca C) cadb
D) cabd E) bcad Lenguaje-Literatura
Biología - Anatomía 56. El documento familiar que ha sido sustituido por
el uso de la tecnología es:
51. Solo una de la plantas que se menciona no A) el oficio B) el memorial
posee el tipo de ovario que se representa en el C) la carta D) el memorando
dibujo E) la solicitud
A) alhelí 57. Seleccione la opción donde aparecen solo
B) coliflor nombres de países que históricamente forman
C) papa parte del área dialectal quechua.
D) tomate
E) Girasol A) Bolivia, Venezuela, Uruguay
B) Perú, Ecuador, Argentina
52. La biología está clasificada como una ciencia: C) Venezuela, Brasil, Perú
A) Formal – natural B) Natural – abstracta D) Colombia, Chile, Uruguay
C) Fáctica – natural D) Formal – social E) Bolivia, Paraguay, Argentina
E) Fáctica - social
58. La oración:
53. El procedimiento lógico y ordenado que se sigue “Ella quiere que le des dinero por su trabajo”
para descubrir una verdad científica es la Presenta en su estructura:
definición de:
A) Ciencia B) Método científico A) N.S. + N.P. + O.D. + CIRC.
C) Observación D) Experimentación B) N.S. + N.P. + 2 OO. DD. + CIRC
E) Investigación experimental C) N.P. + O.D. + O.I. + CIRC.
D) N.S. + N.P. + O.D. + 2 OO. I I.
54. En el sistema de palancas, representa la fuerza E) N.P. + O.I. + CIRC.
del movimiento y que está dada por la
contracción muscular: 59. Cuando el lenguaje cumple la función apelativa,
el elemento de la comunicación está en función
A) Hueso del:
B) Potencia A) emisor B) código C) receptor
C) Músculo D) canal E) mensaje
D) Resistencia
E) Fulcro
60. Alternativa que define a lenguaje es:
55. En el hombre andino, el mecanismo adaptivo a la
altura, que posibilita mantener la presión de O2 A) Facultad que le permite al hombre
suficiente para asegurar la oxigenación celular, comunicarse con los demás
está en: B) Son variaciones diastáticas en función del
nivel sociocultural

6
2do Grado de Secundaria Concurso Integral de Conocimientos

C) Son las distintas variedades que presenta una


misma lengua
D) Es el uso individual que cada persona hace de
su lengua
E) Sistema de comunicación netamente escrito

7
2do Grado de Secundaria Concurso Integral de Conocimientos

También podría gustarte