Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

DOCENTE:

NORABUENA FIGUEROA, Emerson Damián.

CURSO:

ESTADISTICA

TITULO:

CASO DE ESTUDIO REFERIDO A LA CARRERA DE ING.CIVIL Y SU

TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS.

INTEGRANTES:

SANCHEZ ROCA, Carlos Arnaldo.

MORENO VILLANUEVA, Yeison Yampier

HUAMALIANO CHAVEZ, Mijael Eison.

MONTAÑEZ ARANDA, Lemuel Ruben.


04 DE MARZO DEL 2022

INTRODUCCION

El numero de tesis que se pueden apreciar en el repositorio de la facultad de ingeniería

civil de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es enorme para realizar este

análisis estadístico solo llegaremos hasta el año 2016 en adelante.

El proceso de aprobación de una tesis para conseguir el titulo de Ing. Civil comienza con

la exposicion por parte del bachiller que ara uso, de unos adecuados medios oratorios para dicha

ocasión; luego comenzaran las preguntas del jurado. El proceso de selección es riguroso pues

también existen casos donde se desaprueba la tesis por no contar con los medios probatorios

(videos, fotografías, etc) o no investigar todas las variables de mayor importancia que afecten el

resultado de la investigación y que denotan según el jurado evaluador un bajo compromiso por

parte del investigador con su tema de estudio elegido.

Por lo tanto, las tesis aprobadas que se pueden ver y descargar en el repositorio de la

UNASAM están ahí por merito propio pues fueron sustentadas y defendidas correctamente.
CASO DE ESTUDIO: El objetivo de esta investigación es hallar el numero de tesis encontradas

en la en la facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM.

POBLACION: Tesis aprobadas de facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM.

MUESTRA: 103 tesis encontradas en la página web del repositorio de la FIC

UNASAM

VARIABLE: Numero de tesis por año (cualitativa).

ESCALA DE MEDICION: Escala nominal.

Tabla 1. Número de tesis por año del 2012 al 2022 en el repositorio web de la FIC UNASAM
AÑO Numero de Tesis Frec. Absoluta Acumuladas Frec. Relativa Frec. Relativa Acumulada Frec. Porcentual Simple
݂௜ ‫ܨ‬௜ ݄௜ ‫ܪ‬௜ ‫݌‬௜
2012 1 1 0.009708 0.009708 0.97%
2013 0 1 0 0 0%
2014 1 2 0.009708 0.019416 0.97%
2015 2 4 0.019417 0.038833 1.94%
2016 4 8 0.038834 0.038834 3.88%
2017 12 20 0.116504 0.194171 11.65%
2018 13 33 0.126213 0.320384 12.62%
2019 7 40 0.067961 0.388345 6.80%
2020 27 67 0.262135 0.65048 26.21%
2021 13 80 0.126213 0.776693 12.62%
2022 23 103 0.2233 0.999993 22.33%
TOTAL 103 0.999993 100.00%

Como es una variable es cualitativa la mejor forma de presentar los datos de la

distribución de frecuencias será a través de un gráfico de barras.


BIBLIOGRAFIA

Dpto. Acad. Ingeniería Civil. (s. f.). https://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4695

También podría gustarte