Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Licenciatura en Enfermería

Enfermería en la salud del adulto.

Cuadro comparativo de cáncer de colon y cáncer de


pulmón.

Alumno: Ramirez Ponce Daniel Alberto

Profesora: Aidé Moreno Gómez.


Grupo: 1605
Fecha de entrega: 26/09/2022
Cáncer de colon Cáncer de pulmón
• Cáncer que comienza en el colon • Cáncer que comienza en los
• Ocasionado por el tipo de alimentos pulmones (Bronquios, bronquiolos
que se consume como los alimentos y alveolos)
procesados, con conservadores y en • La enfermedad mas importante
algunos casos las semillas de chile. relacionada al consumo de tabaco
• Se trata con una colostomía • Cáncer de células pequeñas y de
permanente para evitar la reaparición células NO pequeñas este se
del cáncer subdivide en CPCNP escamoso y
• Las personas con familiares que no escamoso
hallan padecido esta enfermedad • Signos y síntomas: Tos, dolor
tienen una alta probabilidad de torácico, disnea, silbancias,
padecerla síndrome de vena cava
• Signos y síntomas: Sangrado rectal, • No produce síntomas de
importancia hasta que se
molestia abdominal persistente,
encuentra en etapas muy
calambres gases o dolor, debilidad, avanzadas.
• Los pacientes que padecen de
fatiga y hematemesis.
cáncer de pulmón también suelen
• Principal causa de muerte por cáncer
padecer EPOC
en todo el mundo
• La EPOC es factor predisponente
• Comienza con la formación de
para el cáncer de pulmón
polipolos que en fases tempranas del
• Se diagnostica mediante pruebas
cáncer son extirpables y que si no se
de imagen (Radiografía de tórax)
tratan se convierten en tumores
malignos. • Se recomienda la cirugía con
intensión curativa para todos los
• Los adenomas son tumores benignos
pacientes en estadio clínico I, II y
epiteliales que se consideran lesiones
casos seleccionados III.
precancerosas.
• La lobectomía se considera como
el tratamiento estándar para
tumores >2 cm de tamaño.
• Los adenomas pueden tener
diferentes grados de displasia:
tubular, tubulo-vellosas y vellosas.

Bibliografía
• Detección Oportuna y Diagnóstico de Cáncer de Colon
y Recto no Hereditario en Adultos en Primero, Segundo
y Tercer Nivel de Atención. (2019, julio). imms.gob.mx.
Recuperado 26 de septiembre de 2022, de
https://https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiascl
inicas/145GER.pdf
• Diagnostico y tratameinto de cancer pulmonar de
celulas pequeñas y no pequeñas. (2019, abril).
imms.gob.mx. Recuperado 26 de septiembre de 2022,
de
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/
030GER.pdf
• Hernández M. G., & Sellarés R. M. (2012). Enfermería
y envejecimiento. [ClinicalKey Student]. Recuperada
de https://clinicalkeymeded.elsevier.com/#/books/9788
445823750/

También podría gustarte