Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Química


e Industrias Extractivas
Departamento de formación básica

Ingeniería Química Industrial

Historia y filosofía de la ciencia

Profesora:
Medina Reguera Yolanda

Alumna:
Martinez Ricardo Diana Laura

“Realismo y Antirrealismo”

Grupo: 2IM13
Fecha de elaboración 22 de abril de 2021
Referencias
Morey, P., & Ahumada, J. (1997). EL CONCEPTO DE OBSERVACION EN LAS

CIENCIAS NATURALES. EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA.

Consultado el 22 de abril de 2021 en

https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/4340/13%20-

%20El%20concepto.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Morey, P., & Ahumada, J. (1997). Subdeterminación y empirismo constructivo.

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA. Consultado el 22 de abril de

2021 en https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/4340/13%20-

%20El%20concepto.pdf?sequence=1&isAllowed=y

S. (2020, 6 octubre). Significado de Realismo. Significados. Consultado el 22 de abril de

2021 en https://www.significados.com/realismo/

Ureña, S. (2018). Los problemas de la inducción pesimista. Verdad y certeza en el debate

entre el realismo y el anti-realismo. Universidad de Salamanca. Consultado el 22 de

abril de 2021 en https://doi.org/10.14201/art20187283105

También podría gustarte