Está en la página 1de 469

SIPROTEC 5

Protección, control, automatización,


supervisión y Power Quality – Básico_

Catálogo • Edición 7

siemens.de/siprotec
Contenido

Serie de equipos SIPROTEC 5 1

SIPROTEC 5 Introducción 1.1

Protección, control, Puntos claves de innovación 1.2

automatización, Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación 2


supervisión y Power Tipos de equipo 2.1
Quality – Básico Tabla de selección de equipos 2.2

Ejemplos de aplicación 2.3

SIPROTEC 5 – V8.4 – Catálogo Edición Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea 2.4
7
Protección de línea 2.5
Inválido:
Protección de distancia 2.6
Edition 6
Protección diferencial de línea 2.7

Protección diferencial de línea y de distancia 2.8

Equipo de gestión del interruptor 2.9

Protección de sobreintensidad como protección de reserva


2.10
para la protección de líneas

Protección diferencial de transformadores 2.11

Protección de motor 2.12

Protección del generador 2.13

Equipo de sincronización 2.14

Protección de barra 2.15

Equipo de control de campo 2.16

Perturbógrafo 2.17

Unidad concentradora (Merging Unit) 2.18

Sistema SIPROTEC 5 3

Integración funcional 3.1

Protección 3.2

Control 3.3

Automatización 3.4

Supervisión (monitoreo) 3.5

Detección y almacenamiento de datos 3.6

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 3
Contenido

3.7 Comunicación

3.8 Conceptos Safety y Security

3.9 Prueba y diagnósticos

4 SIPROTEC 5 – Ingeniería

4.1 SIPROTEC 5 Web UI

4.2 DIGSI 5

4.3 Configurador de sistema IEC 61850

4.4 SIGRA

4.5 SIPROTEC DigitalTwin

4.6 SIPROTEC Dashboard

5 SIPROTEC 5 – Hardware

5.1 Sistema modular de Hardware

5.2 Revestimiento de protección

5.3 Módulos

5.4 Interfaces integrados

5.5 Bornes

5.6 Módulos de entrada y salida

5.7 Módulos insertables

5.8 Variantes estándar

6 Anexo

6.1 Piezas de repuesto y accesorios

6.2 Esquemas de conexiones

6.3 Dimensiones de montaje

6.4 Agrupación de valores de medida

6.5 Datos Técnicos

6.6 Vista general de la documentación

6.7 Advertencias legales

7 Índice

4 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Editorial

Editorial
Desde hace décadas, SIPROTEC se ha establecido en el mercado
de energía como marca líder en el sector de los equipos digitales
de protección y de control de campo. Los eficientes equipos
SIPROTEC de Siemens cubren la gama de servicios completa y
pueden ser utilizados en múltiples aplicaciones – desde la gene-
ración pasando por el campo de muy alta tensión hasta el
campo de distribución de red y el campo industrial.
SIPROTEC 5 es un participante activo de una red inteligente y
segura y representa un módulo importante para obtener solu-
ciones en la complejidad de la distribución de energía y de las
redes descentralizadas.
La generación de equipos SIPROTEC 5 pone a disposición una
plataforma moderna de Hardware y Software. Ésta es apta exce-
lentemente para satisfacer los requerimientos relacionados a las
estructuras de red y a los procesos operacionales cambiantes. La
calidad, la fiabilidad y las funciones comprobadas de la serie de
equipos SIPROTEC 4 han sido asumidas y ampliadas con plantea-
mientos innovadores como Holistic workflow, Safety and Secu-
[E_CC_SIP5_GD_SS_LED, 2, --_--]
rity como también la supervisión de la estabilidad de red.
Funcionalidades integradas y reequipables para obtener un
funcionamiento efectivo de la red:
• Diversos procedimientos sensibles de detección de faltas y
cortocircuitos a tierra para una rápida localización de faltas
• Regulación de tensión de transformadores para optimizar
costes – también para transformadores paralelos
• Función PMU para la supervisión de la estabilidad de la red
• Ajuste adaptativo de los parámetros de protección conforme a
la norma IEC 61850 para elevar la capacidad de la red
• Protección de las estructuras de red complejas como, por
ejemplo, bancos de condensadores o topologías de múltiples
extremos
• Las aplicaciones de bus de proceso según IEC 61850-9-2 digi-
talizan los datos de medida directamente en el punto de
medida
• Interface IoT para aplicaciones Cloud, como MindSphere, con
protocolo estándar UPC UA PubSub para una fácil utilización
[E_CC_SIP5_PAS_Gruppe, 2, --_--] de los datos de campo, por ejemplo, SIPROTEC Dashboard
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
Con la generación SIPROTEC 5, usted estará perfectamente
preparado para los requerimientos en relación con la eficiencia
económica y la disponibilidad de sus redes. La modularidad y la
flexibilidad de Hardware y Software constituyen la filosofía de
SIPROTEC 5. Perfectly tailored fit – la confección a medida para
su subestación y sus requerimientos en aplicación y estandariza-
ción en la automatización de energía.
Ingo Erkens
Infraestructura inteligente
Red digital

[ph_Nesplen, 1, --_--]

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 5
SIPROTEC 5
Introducción

El estándar para la protección, la automatización y la


supervisión
La serie SIPROTEC 5 se basa en una experiencia de campo de
1.1
larga duración con la familia de equipos SIPROTEC y está conce-
bida especialmente para los requerimientos nuevos de las redes
modernas. Para esto, SIPROTEC 5 dispone de numerosas funcio-
nalidades y tipos de equipos. Con la herramienta de ingeniería
global y homogénea DIGSI 5 se obtiene también una solución
para los procesos cada vez más complejos desde la fase del
diseño pasando por la fase de ingeniería hasta la fase de
pruebas y funcionamiento.
Gracias a la grande modularidad del Hardware y del Software, la
funcionalidad de los tipos de equipo pueden ser alineada
adecuadamente a las aplicaciones deseadas y adaptada a las
exigencias siempre cambiantes a lo largo del ciclo de vida útil.
SIPROTEC 5 ofrece aparte de una protección fiable y selectiva y
de la función de automatización completa, una base de datos de
amplio volumen para el servicio y la supervisión de redes
modernas. El volumen de suministro abarca los fasores de
[SIP5_Gruppe, 2, --_--]
sincronismo (PMU), los datos de calidad de red y numerosos
datos de componentes de planta. Figura 1.1/1 SIPROTEC 5 – Hardware modular

• Las eficientes funciones de protección garantizan la seguridad


de su instalación y de su personal
• Los equipos configurables individualmente ahorran costes en
la inversión inicial como también en el mantenimiento, la
ampliación y la adaptación de su instalación
• La protección de arco, la detección de transitorios de falta a
tierra, la regulación del transformador y el bus de proceso son
fáciles de integrar y de reequipar
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias
a un diseño fácil de usar
• Aumento de la fiabilidad y calidad del proceso de ingeniería
• Alta seguridad de funcionamiento por consecuente imple-
mentación del concepto Safety
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien-
tales extremas mediante el revestimiento de los módulos eléc-
tricos
• Switch integrado para realizar anillos Ethernet ópticos y eléc- [E_CC_SIP5_19Zoll_KomMod, 1, --_--]

tricos rentables y redundantes Figura 1.1/2 SIPROTEC 5 – Conexión de proceso modular

• Protocolos de redundancia RSTP, PRP y HSR para lograr una


disponibilidad más alta
• Conceptos de funcionamiento eficientes mediante una inge-
niería flexible aplicando la norma IEC 61850 Edición 2
• Base de datos de gran volumen para la supervisión de redes
modernas también con servicios Cloud IoT
• Plataforma de automatización inteligente optimizada para sus
redes mediante la unidad de medida de fasor (PMU) y
funciones Power Quality

6 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5
Puntos claves de innovación

Holistic Workflow (flujo de trabajo integral) Perfectly tailored fit (la confección a medida)
La ingeniería eficaz desde la fase de diseño de la planta hasta la Los equipos configurables individualmente ofrecen soluciones a
puesta en servicio contribuye a reducir su trabajo en todo medida y eficientes en los costes a lo largo del ciclo de vida
sentido. completo. SIPROTEC 5 establece nuevos estándares en la modu-
laridad y flexibilidad del Hardware y Software como también en
En SIPROTEC 5, se da ahora mucha más relevancia a un fácil 1.2
la comunicación respecto a la viabilidad económica y disponibi-
manejo en el uso diario que lo que era antes en el pasado.
lidad. Como ningún otro sistema, SIPROTEC 5 garantiza el
SIPROTEC 5 brinda amplio apoyo en todas las fases operativas de
concepto "Perfectly tailored fit" (confección a medida) adecuado
manera que usted pueda actuar en un entorno de distribución
para su subestaciones y aplicaciones.
de trabajos cada vez más grande y simultáneamente frente a las
máximas exigencias de calidad y presión de tiempo (Figura Perfectly tailored fit (la confección a medida) en SIPROTEC 5
1.2/1). significa:
Holistic Workflow (Flujo de trabajo integral) en SIPROTEC 5 • El diseño de sistema modular en el Hardware, la funcionalidad
significa: y la comunicación permiten la perfecta confección para sus
requerimientos
• Una ingeniería de sistema y equipos integrada y coherente –
desde la representación unifilar (Single Line) hasta la parame- • Integración funcional de las más diferentes aplicaciones como
trización de los equipos de protección, control, medida, Power Quality o registrador de
fallas, regulador de tensión, procedimientos de falta a tierra
• Vinculación gráfica simple e intuitiva del sistema primario y
secundario • Funciones de protección adaptadas a la frecuencia en un
amplio rango de frecuencia (10 Hz hasta 80 Hz), como
• Plantillas de aplicación suministradas y definidas por el también la posibilidad de asignar las funciones de protección
usuario para las aplicaciones más frecuentes
en un equipo a los diferentes grupos de adaptación de
• Configuradores de sistema IEC 61850 independientes del frecuencia.
productor para efectuar una ingeniería de sistema simple
• Módulos de extensión y comunicación iguales para todos los
• Interfaces abiertos para realizar una integración homogénea equipos de la gama
en la infraestructura de proceso
• La tecnología de bornes innovadora garantiza un montaje
• Herramientas integradas para realizar pruebas durante la fase simple y una intercambiabilidad con una seguridad muy alta
de ingeniería y puesta en marcha y también para la simula-
ción de escenarios funcionales como perturbaciones de red o • Las funciones idénticas en toda la familia del sistema contri-
buyen a la disminución de costes de capacitación y al
maniobras de mando
aumento de la seguridad, por ejemplo, una función idéntica
• SIPROTEC DigitalTwin para pruebas virtuales de los equipos de reenganche automático (RA) en los equipos de protección
SIPROTEC 5 en el Cloud de línea 7SD8, 7SA8, 7SL8.
Perfectly tailored fit (la confección a medida) en SIPROTEC 5
significa: Los equipos configurables individualmente ahorran
costes en la inversión inicial, el mantenimiento, la ampliación y
la adaptación de su instalación.

[Innovationsschwerpunkte, 1, --_--]

[dw_Holisitic-workflow, 1, es_ES]
Figura 1.2/2 SIPROTEC 5 – Puntos claves de innovación
Figura 1.2/1 Herramientas compatibles – desde el diseño hasta el
funcionamiento Designed to Communicate (diseñado para comunicar)
Con la arquitectura de sistema innovadora, usted controla
Holistic Workflow (Flujo de trabajo integral) en SIPROTEC 5
perfectamente su comunicación. Una comunicación eficiente,
significa para usted:
flexible y sobre todo fiable es la condición previa para realizar
Una herramienta compatible desde la fase de diseño de la planta infraestructuras de sistemas distribuidas y descentralizadas
hasta la puesta en servicio – traspasando límites sectoriales – como, por ejemplo, Smard Grids. En la arquitectura de sistema
posibilita un ahorro de tiempo, ofrece seguridad de datos y de SIPROTEC 5 hemos concedido a la comunicación una gran
transparencia a través del ciclo de vida completo de su instala- prioridad y además hemos efectuado todo lo posible para que
ción. usted esté perfectamente preparado frente a las exigencias de la
comunicación de hoy y de mañana.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 7
SIPROTEC 5
Puntos claves de innovación

Designed to communicate (diseñado para comunicar) en Safety Inside (seguridad interna) en SIPROTEC 5 significa:
SIPROTEC 5 significa:
• Funciones comprobadas para la protección de instalaciones y
• Interface IoT para aplicaciones Cloud, como MindSphere, con personas que vienen siendo desarrolladas continuamente
protocolo estándar OPC UA PubSub para una fácil utilización desde hace más de 5 generaciones
de los datos de campo, por ejemplo, SIPROTEC Dashboard
1.2 • Hardware persistente y robusto (carcasa, módulos, conec-
• Adaptación a la topología de su estructura de comunicación tores) y un diseño ingenioso de la electrónica completa con
por parámetro (anillo, estrella, sistema de red, etc.) una alta capacidad resistiva contra las influencias de la
tensión, la compatibilidad electromagnética, el clima y los
• Redundancia escalable en Hardware y Software (protocolos esfuerzos mecánicos
adecuados para sus requerimientos)
• Diversos canales de comunicación hacia diferentes sistemas • La tecnología sofisticada de rutinas de autocontrol (moni-
de orden superior a nivel de estación y de central de control toreo) localizan y señalizan las perturbaciones del equipo de
así como aplicaciones Cloud manera instantánea y fiable

• Módulos de comunicación insertables y reequipables también Amplio concepto de seguridad Cyber Security
para soluciones de proceso según IEC 61850-9-2
Los ataques cibernéticos en la infraestructura de la energía son
• Módulo de Hardware independiente del protocolo de comuni- reales y entretanto éstos ya ocurren de manera más frecuente
cación utilizado
en los medios. Por esta razón, Cyber Security es considerado en
• 2 protocolos Ethernet independientes en un módulo SIPROTEC 5 como concepto global y fundamental. Par esto se
• Numerosas rutinas para conexiones de prueba, funciones y cuenta también los procesos, el personal y la tecnología.
procesos funcionales La infraestructura con la que ha sido desarrollada la serie de
Designed to communicate (diseñado para comunicar) en productos SIPROTEC 5 está asegurada en conformidad a la
SIPROTEC 5 significa para usted: La comunicación como compo- norma ISO/IEC 27001. Los datos críticos como, por ejemplo, los
nente central de la arquitectura de sistema proporciona los datos fuentes del Software y Firmware están protegidos contra
espacios libres necesarios y las seguridades que usted requiere manipulación ilícita.
en una infraestructura de un sistema complejo interconectado Además, se ha previsto de manera preventiva las siguientes
también el el futuro. medidas continuas:
• Desarrollo seguro
• Gestión de revisiones de seguridad (Patch Management)
• Prueba de compatibilidad con revisiones (Patches) antivirus y
para Windows
• Optimación del producto en seguridad
• Evaluación independiente de la seguridad
Las funciones Cyber Security implementadas en los compo-
nentes corresponden al estado actual de la técnica y son intero-
perables.
Para esto cabe mencionar las características siguientes:
• Comunicación cifrada TLS entre DIGSI 5 y el equipo
SIPROTEC 5
[SIP5_Kommunikationsschnittst, 1, --_--]

Figura 1.2/3 Equipo SIPROTEC 5 con numerosos interfaces de comuni- • Soporte por parte del equipo para control de acceso basado
cación
en funciones con gestión central del usuario y acceso en caso
de emergencia
• Restricción de acceso de lectura/escritura para DIGSI 5 como
Safety Inside (seguridad interna) también conexiones IEC 61850-MMS a nivel del puerto del
equipo
Los mecanismos de seguridad a múltiples capas ubicados en
todos los miembros de la cadena de seguridad garantizan un • Almacenamiento de los eventos relevantes para la seguridad
alto nivel de seguridad y disponibilidad. La seguridad del ser por Syslog y también en un buffer de seguridad interno del
humano y de la planta como también la más alta disponibilidad equipo, no borrable
posible poseen la prioridad absoluta. Sin embargo, en una • Crypto-Chip implementado para la memorización y transmi-
infraestructura que se convierte constantemente cada vez más sión segura de informaciones
compleja, los mecanismos de seguridad tradicionales, hoy en
día, ya no son suficientes. Por esta razón, se ha implementado • El equipo utiliza la clave guardada en el Crypto-Chip para
cargar solamente el Firmware firmado por Siemens
en la arquitectura de equipos SIPROTEC 5 un concepto de segu-
ridad que considera los aspectos múltiples de capas y las aplica.

8 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5
Puntos claves de innovación

• Separación entre comunicación de proceso y comunicación de


servicio
• Acceso seguro en las operaciones mediante la pantalla del
equipo y el navegador Web

1.2
Smart Automation for Grids (automatismo inteligente para
redes)
El cambio climático y la escasez de las materias primas fósiles
obligan a optimizar la distribución de energía desde la genera-
ción pasando por la distribución hasta el consumo. Esto trae
consecuencias graves en la estructura y en el funcionamiento de
las redes.
Smart Automation, la automatización inteligente de energía,
asegura la estabilidad de tales redes como componente esencial [Systemkomponente, 1, --_--]

en tiempo real y contribuye a reducir y a economizar la energía. Figura 1.2/4 SIPROTEC 5 como componente de sistema de red inteli-
Con SIPROTEC 5 y la gama única de funcionalidades integradas, gente
usted dispone de la plataforma óptima Smart Automation para
sus redes inteligentes. IEC 61850 – Simply Usable (fácilmente utilizable)
Siemens como pionero de la norma ICE 61850 hace accesible
Smart Automation for Grids en SIPROTEC 5 significa:
todo el potencial de esta norma mundial para que usted apro-
• Arquitectura abierta y escalable para la integración IT y veche.
nuevas funciones
La norma IEC 61850 es más que un simple protocolo de sistema
• Funciones "inteligentes", por ejemplo, para el funcionamiento de control. Ésta define detalladamente los tipos de datos, las
de la red, el análisis de perturbaciones o Power Quality (super- funciones y la comunicación en las redes de la estación. Con la
visión de la red, unidad de control de potencia, localización de edición 2, la influencia de este estándar se extiende a otros
faltas) campos y aplicaciones de la distribución de energía.
• Automatización integrada con módulos lógicos optimizados Siemens ha participado activamente en el proceso de estandari-
con base en la norma IEC 61131-3 zación y normalización de la edición 1 a la edición 2 y dispone,
• Detección de alta precisión y procesamiento de magnitudes como fabricante con la mayoría de instalaciones a nivel mundial,
de proceso y transmisión a otros componentes en el Smart de la mayor experiencia de campo. En colaboración con clientes
Grid (red inteligente) directivos hemos organizado la implementación de SIPROTEC 5
poniendo gran atención a la interoperabilidad, la flexibilidad y la
• Protección, automatización y supervisión en el Smart Grid compatibilidad entre la edición 1 y la edición 2.
Los equipos SIPROTEC 5 han sido concebidos especialmente
Aparte del protocolo estándar IEC 61850-8-2 (bus de subesta-
para los requerimientos de las redes modernas y ofrecen la
ción) e IEC 61850-9-2 (bus de proceso), SIPROTEC 5 da soporte a
plataforma de automatización necesaria y la seguridad en el
otros protocoles más como IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104,
futuro.
DNP3 (serie o TCP) o Modbus TCP.
El elemento de enlace entre los 5 puntos claves de innovación
mencionados es la norma IEC 61850 edición 2 como también la
implementación avanzada y orientada al usuario en SIPROTEC 5.

[IEC61850 Symbol, 1, --_--]

IEC 61850 – Simply Usable (fácilmente utilizable) significa:


• Un configurador de sistema IEC 61850 permite de manera
autónoma la configuración IEC 61850 de SIPROTEC 5,
SIPROTEC 4, SIPROTEC Compact y de equipos de otros fabri-
cantes.
• Compatibilidad plena a la edición 1 y la edición 2
• Los interfaces abiertos según IEC 61850 garantizan una confi-
guración de sistema y una interoperabilidad independiente
del fabricante.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 9
SIPROTEC 5
Puntos claves de innovación

• Conversión de la complexidad del modelo de datos IEC 61850 • Ajuste de protección vía IEC 61850
a su idioma de usuario habitual.
• Utilización de diversos módulos de comunicación in edición 2
• La modelación flexible de objetos, los grados de libertad de Con la implementación de IEC 61850 edición 2 se activa todo el
direccionamiento de objetos y los servicios flexibles de comu-
potencial de esta norma ofreciendo el soporte óptimo para sus
nicación garantizan la mayor interoperabilidad y conceptos
1.2 requisitos operativos y facilidades de manejo.
eficaces de sustitución y ampliación.
• Optimación del manejo con base en numerosos proyectos y
estrecha colaboración con los clientes de todos los campos de
aplicación

[IEC61850 Edition 2 Certificate Level A, 1, --_--]

Figura 1.2/5 Primer certificado IEC 61850 edición 2 a nivel mundial

10 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 11
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tipos de equipo

2.1

[dw_sip5_anwendung, 5, es_ES]

Figura 2.1/1 Campos de aplicación de los equipos SIPROTEC 5

La representación gráfica proporciona una visión general de la (Figura 2.1/2). Para obtener más detalles vea la parte del catá-
aplicación de los equipos SIPROTEC 5 en la red en un sinóptico logo relacionada a la descripción del equipo correspondiente.
simplificado. Particularmente, debido a la generación de ener-
gías renovables se presentan alimentaciones de red en todos los
niveles de tensión. Los objetos a proteger pueden ser las barras,
las líneas aéreas como también los cables y los transformadores.
A estos objetos se han asignado equipos de protección respec-
tivos.
Tipos de equipo
[dw_device_typ, 1, es_ES]
Mediante un código breve de 5 posiciones es posible identificar
Figura 2.1/2 Definición de los tipos de equipo en función de su denomi-
fácilmente los equipos SIPROTEC 5. La primera cifra (6 ó 7) se nación
relaciona a la técnica digital. Las 2 letras describen la funciona-
lidad y las 2 cifras finales caracterizan las propiedades típicas

12 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tipos de equipo

Función principal Tipos de equipo


Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea
La protección de sobreintensidad está diseñada para la protección de salidas de 7SJ812, 7SJ82, 7SJ85
línea y líneas en instalaciones de media y alta tensión; con PMU1 y control
Protección de línea
Protección de distancia para la protección de salidas de línea y líneas en instala- 7SA82, 7SA86, 7SA87
ciones de media y alta tensión; con PMU1 y control
Protección diferencial de línea para la protección selectiva de líneas y cables 7SD82, 7SD86, 7SD87
alimentadas por un lado o por varios lados en instalaciones de media y alta
tensión; con PMU1 y control 2.1
Protección diferencial de línea y de distancia combinada para la protección de 7SL82, 7SL86, 7SL87
líneas en instalaciones de media y alta tensión; con PMU1 y control
Equipo de gestión del interruptor; para el control de unidades de mando; con 7VK87
PMU1 y Control
Protección de sobreintensidad para líneas con PMU1 7SJ86
Protección diferencial de transformadores
Protección diferencial de transformadores para la protección de transformadores 7UT82, 7UT85, 7UT86, 7UT87
de dos y múltiples devanados (hasta 5 lados); con PMU1, control y monitoriza-
ción
Protección de motor
Equipos de protección de motor para la protección de motores de todo tamaño; 7SK82, 7SK85
con PMU1 y control
Protección del generador
Equipo de protección del generador para generadores y bloques de plantas eléc- 7UM85
tricas; con PMU1
Equipo de sincronización
Equipo de sincronización para la sincronización de generadores (bloques de 7VE85
plantas eléctricas) con la red eléctrica o para sincronización de 2 redes eléctricas
Protección de barra
Protección de barra contra cortocircuitos de la barra en instalaciones de media, 7SS85
alta y muy alta tensión
Equipo de control de campo
Equipo de control de campo para operaciones de control/enclavamiento con 6MD85, 6MD86
PMU1, monitorización y funciones de protección1
Merging Unit
La Merging Unit es el interface interoperable entre el sistema primario y secun- 6MU85
dario para las soluciones de bus de proceso según las normas IEC 61869 y
IEC 61850-9-2
Registrador de fallas
Registrador de fallas con medida integrada de sincrofasores (PMU) según 7KE85
IEEE C37.118 y medida de la calidad de red según IEC 61000-4-30

Tabla 2.1/1 Tipos de equipo disponibles en el sistema SIPROTEC 5

1 Opcional
2 Sin PMU

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 13
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tabla de selección de equipos

6MU85
6MD85

6MD86

6MD89

7SA82

7SA84
7KE85
ANSI Functions Abbr.
Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■ ■
Funciones de protección para disparo monopolar monopolar
Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el cliente PB Cliente PB ■ ■ ■ ■
requiere un módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a
partir de V8.0)
Protocolo Cliente de bus 7SS85 CU (Nota: Se requiere un Cliente PB
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir de
2.2 V8.40)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■ ■ ■ ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un módulo
insertable ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Merging Unit Stream 7SS85 CU (Aviso: sólo MU ■ ■ ■ ■
para la comunicación mit un 7SS85 CU. Se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir de
V8.40)
14 Rótor bloqueado I> + n<
21/21N Protección de distancia Z<, U< /I>/∠(U,I) ■ ■
Adaptación automática de la tensión de sincronización
utilizando un conmutador de tomas
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■ ■
24 Protección de sobreexcitación U/f
25 Verificación de sincronismo, función de sincronización Sinc. ■ ■ ■ ■ ■ ■
25 Función de sincronización con órdenes de posiciona- Sinc.
miento
25 Verificación de sincronismo, función de sincronización con Sinc.
órdenes de posición (a partir de V7.82)
25 Función de sincronización de un canal y medio por punto Sinc.
de sincronización (propiedad decisiva: máx. 4 puntos de
sincronización)
25 Función de sincronización de un canal y medio por punto Sinc.
de sincronización (propiedad decisiva: máx. 8 puntos de
sincronización)
25 Función de sincronización de 2 canales por punto de sinc- Sinc.
ronización (propiedad decisiva: máx. 4 puntos de sincroni-
zación)
25 Función de sincronización de 2 canales por punto de sinc- Sinc.
ronización (propiedad decisiva: máx. 8 puntos de sincroni-
zación)
Órdenes de posición por punto de sincronización
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de secu- U< ■ ■ ■
encia positiva U1" o "universal Ux"
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "universal Ux" U< ■ ■
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de secu- U<
encia positiva U1"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de V8.30) dU/dt ■ ■ ■ ■
Protección de subtensión por dirección de potencia reac- Q>/U< ■ ■
tiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■ ■ ■ ■
32R Protección de potencia inversa - P<
37 Subintensidad I< ■ ■
37 Protección de desacoplamiento de planta -dP
38 Supervisión de temperatura θ> ■ ■ ■ ■ ■ ■
40 Protección de subexcitación 1/xd
46 Protección de sobreintensidad de secuencia negativa I2> ■ ■ ■
46 Protección de carga desequilibrada (térmica) I2² t>

14 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tabla de selección de equipos

7SS85_CU

7UM85

7UT82

7UT85

7UT86

7UT87
7SD82

7SD84

7SD86

7SD87

7VK87
7SA86

7SA87

7VE85
7SK82

7SK85

7SS85
7SL82

7SL86

7SL87
7SJ81

7SJ82

7SJ85

7SJ86
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

2.2
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■


■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 15
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tabla de selección de equipos

6MU85
6MD85

6MD86

6MD89

7SA82

7SA84
7KE85
ANSI Functions Abbr.
46 Protección de sobreintensidad de secuencia negativa con I2>, ∠(U2,I2) ■ ■
dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia negativa U2> ■ ■
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia nega- U2/U1>
tiva/sistema de secuencia positiva
47 Protección de sobretensión: "Sistema de secuencia nega- U2>; U2/U1> ■
tiva U2" o "sistema de secuencia negativa U1/sistema de
secuencia positiva U1"
2.2 48 Supervisión del tiempo de arranque para motores I²inicio
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica, característica definida θ, I²t
por el usuario
49 Protección de sobrecarga para los elementos de circuitos θ, I²t
de filtro RLC de un banco de condensadores
49H Cálculo de foco térmico θh, I²t
49R Protección de sobrecarga térmica del rotor (motor) θR
49F Protección de sobrecarga del devanado de rotor IL² t
49S CG Protección de sobrecarga del estator con consideración de θ, I²t
gas frío
49R CG Protección de sobrecarga del devanado de rotor con consi- θ, IL²t
deración de gas frío
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■ ■ ■ ■ ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de secuencia I1> ■
positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■ ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes compen- INs> ■ ■
sadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admitancia Y0>, c) armón.
3I0> (a partir de V7.8)
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes compen- INs>
sadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admitancia Y0>
50Ns/ 51Ns Protección sensible de intensidad a tierra para redes INs>
compensadas y aisladas
Detección de faltas a tierra por localización de impulsos; IN-impulso ■ ■
nota: este escalón requiere adicionalmente la función
"50Ns/51Ns o 67Ns Detección de faltas a tierra sensible
para redes aisladas y compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad para los elementos de I>
circuitos de filtro RLC de un banco de condensadores
50GN Protección de intensidad en el eje INs>
50/27 Protección de energización accidental (en un generador en I>, reposición U<
paro)
50N DC, 27,59F DC Protección de intensidad continua/Protección de tensión IDC<>, UDC <>
continua
50 Protección de sobreintensidad de arranque I-Arr>
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■ ■ ■
50BF Protección Fallo del interruptor, mono/tripolar FIP ■ ■
50BF Protección integrada Fallo del interruptor FIP
50EF Protección de zona muerta ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Sólo para utilizar en la ■ ■ ■ ■
protección descentralizada de barra con un 7SS85 CU a
partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el interruptor RAIP ■ ■ ■

16 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tabla de selección de equipos

7SS85_CU

7UM85

7UT82

7UT85

7UT86

7UT87
7SD82

7SD84

7SD86

7SD87

7VK87
7SA86

7SA87

7VE85
7SK82

7SK85

7SS85
7SL82

7SL86

7SL87
7SJ81

7SJ82

7SJ85

7SJ86
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■

■ ■ ■

■ ■ ■ 2.2
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■

■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■



■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■


■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 17
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tabla de selección de equipos

6MU85
6MD85

6MD86

6MD89

7SA82

7SA84
7KE85
ANSI Functions Abbr.
50L Protección de salto de carga I>L
51V Protección de sobreintensidad controlada por la tensión t=f(I,U) ■ ■ ■ ■
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema homo- U> ■ ■ ■
polar U0" o "sistema de secuencia positiva U1" o "universal
Ux"
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema homo- U>
polar U0" o "sistema de secuencia positiva U1"
59 Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema de secu- U> ■ ■
2.2 encia positiva U1" o "universal Ux"
59C Protección contra picos de sobretensión, trifásica, para U> Cond.
condensadores
59N, 67Ns Protección de faltas a tierra del estator (no direccional, U0>, ∠(U0,I0)
direccional)
27TH, 59TH, 59THD Protección de faltas a tierra del estator con 3er armónico U03.arm<,
U03.arm>;
ΔU03.arm
59N IT Protección de cortocircuitos entre espiras U0>
60C Protección contra asimetría de intensidades para bancos Iasim>
de condensadores
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■ ■
64S Protección 100 % de faltas a tierra del estator (20 Hz) FTE<
64F, frated Protección contra faltas a tierra en el rotor (IRE>, fn) IRE>
64F, frated Protección contra faltas a tierra del rotor (RE<, fn) RRE<
64F (1-3Hz) Protección contra faltas a tierra del rotor (1 - 3 Hz) RRE<
66 Bloqueo de rearranque para motores I²t
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■ ■ ■ ■ ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■ ■ ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes puestas IN>, ∠(U,I) ■ ■
a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes compen- ■ ■
sadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c) Cos-/SinPhi, d) tran-
sitorios de falta a tierra, e) Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este escalón ∠(U0h,I0h) ■
requiere adicionalmente la función "67Ns Detección de
faltas a tierra sensible para redes aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermitentes IIEdir> ■ ■
68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■ ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■ ■ ■ ■ ■ ■
78 Protección de pérdida de sincronismo ΔZ/Δt ■ ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■ ■ ■ ■
79 Reenganche automático, mono/tripolar RE ■ ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■ ■ ■ ■
SAD Detección de arcos eléctricos secundarios en ciclos RE SAD
monopolares (SAD = Secondary Arc Detection), a partir de
V8.30; Nota: SAD requiere adicionalmente los puntos
funcionales para "79 Reenganche automático, mono-/
tripolar"
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■ ■ ■ ■
81 AF Protección contra frecuencias anormales fBanda
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■ ■ ■ ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■ ■
85/21 Procedimiento de transmisión de información con protec- ■ ■
ción de distancia
85/27 Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y disparo ■ ■
85/67N Procedimiento de transmisión de información con la ■ ■
protección de faltas a tierra, direccional

18 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tabla de selección de equipos

7SS85_CU

7UM85

7UT82

7UT85

7UT86

7UT87
7SD82

7SD84

7SD86

7SD87

7VK87
7SA86

7SA87

7VE85
7SK82

7SK85

7SS85
7SL82

7SL86

7SL87
7SJ81

7SJ82

7SJ85

7SJ86
■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■
2.2
■ ■


■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■




■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 19
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tabla de selección de equipos

6MU85
6MD85

6MD86

6MD89

7SA82

7SA84
7KE85
ANSI Functions Abbr.
87B Protección diferencial de barra ΔI
87B Protección diferencial de barras para 7UM85 (a partir de ΔI
V8.01)
87B Protección diferencial para campo de acoplamiento ΔI
Campo
Estabilización transversal
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■ ■ ■ ■
87T Protección diferencial de transformadores ΔI
2.2
87T Protección diferencial para transformadores especiales ΔI
87T Node Protección diferencial (protección de punto nodo para ΔI nodos
autotransformadores)
87T Protección diferencial para transformadores de cambio de ΔI
fase (núcleo único)
87T Protección diferencial para transformadores de cambio de ΔI
fase de núcleo doble (Two Core)
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■ ■
87M Protección diferencial del motor ΔI
87G Protección diferencial del generador ΔI
87C Protección diferencial para bancos de condensadores ΔI
87V Protección diferencial de tensión para bancos de conden- ΔU
sadores
87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos ΔI
87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos para ΔI
7UT8 (comunicación con 7SD82,85,86, 7SL86,87)
87L Protección diferencial para líneas con 3 a 6 extremos ΔI
(depend. de propiedades decisivas)
87L/ 87T Opción para la protección diferencial de línea con transfor- ΔI
mador en la zona de protección
Opción para la protección diferencial de línea con compen- ΔI
sación de intensidad de carga
Detección de rotura de hilo para protección diferencial
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta (STUB) en
un esquema de interruptor y medio
90V Regulador de tensión para transformador de dos deva- ■ ■ ■ ■ ■
nados
90V Regulador de tensión para transformador de dos deva- ■ ■ ■ ■
nados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados con regula- ■ ■ ■ ■
ción paralela (nota: sólo en combinación con la función
"Regulador de tensión para transformador de dos deva-
nados con regulación paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres deva- ■ ■ ■ ■
nados
90V Regulador de tensión para transformador de acoplamiento ■ ■ ■ ■
de red
FL Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■ ■
FL Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■ ■ ■ ■ ■ ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ARC- ■ ■ ■ ■ ■
CD-3FO)
Valores de medida - estándar ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida - aumentados: Mín., Máx., Medio ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida PQ-Básico: THD (Total Harmonic Distor- ■ ■ ■ ■
tion) y armónicos (a partir de V8.01) y valores medios de
tensión THD (a partir de V8.40)

20 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tabla de selección de equipos

7SS85_CU

7UM85

7UT82

7UT85

7UT86

7UT87
7SD82

7SD84

7SD86

7SD87

7VK87
7SA86

7SA87

7VE85
7SK82

7SK85

7SS85
7SL82

7SL86

7SL87
7SJ81

7SJ82

7SJ85

7SJ86
■ ■

■ ■
■ ■
■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■
2.2
■ ■ ■
■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■
■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 21
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tabla de selección de equipos

6MU85
6MD85

6MD86

6MD89

7SA82

7SA84
7KE85
ANSI Functions Abbr.
Valores de medida PQ-Básico: Asimetría de tensión (a ■ ■ ■ ■
partir de V8.40)
Valores de medida PQ-Básico: Variación de tensión - Super- ■ ■ ■ ■
visión de pérdidas de tensión, sobretensión y supervisión
de interrupciones de tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida PQ-Básico: TDD - Total Demand Distor- ■ ■ ■ ■
tion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
2.2 CFC aritmética ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■ ■ ■ ■ ■ ■
Secuencias de mando CFC
Función de secuencia de mando ■ ■ ■ ■ ■ ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■ ■ ■ ■
Control ■ ■ ■ ■ ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on-Wave, a PoW ■ ■
partir de V7.90)
Interruptor ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
1 Objeto Interruptor (número no aumentable)
Sincronización del interruptor
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■ ■ ■ ■ ■
3 Objetos Seccionador/Seccionador de tierra (número no
aumentable)
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■ ■ ■ ■ ■
Funciones de protección para disparo bipolar bipolar ■
FSR Registrador de exploración rápida FSR ■
SSR Registrador de exploración lenta SSR ■
CR Registrador permanente CR ■
TR Registrador de tendencias TR ■
PQR Registros Power Quality (funciones) PQR ■
Divisor (splitter) para armónicos e interarmónicos (a partir ■
de V8.01)
Registrador de secuencia de eventos SOE ■
ExTrFct Funciones Trigger aumentadas ExTrFkt ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para líneas 'PSL- ■ ■
PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad 'MAXI-L' ■ ■
Región Francia: Protección de desacoplamiento de red ■ ■
'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para transforma- ■ ■
dores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de V7.8) ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Lado del transformador 7UT85
Cyber Security: Control de acceso basado en roles RBAC (a ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comunicación ■ ■ ■ ■ ■
Lado del transformador 7UT86
Lado del transformador 7UT87
Cyber Security: Acceso a la red autenticado mediante IEEE ■ ■ ■ ■ ■
802.1X (a partir de V8.3)
Lado del transformador 7UM85

22 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Tabla de selección de equipos

7SS85_CU

7UM85

7UT82

7UT85

7UT86

7UT87
7SD82

7SD84

7SD86

7SD87

7VK87
7SA86

7SA87

7VE85
7SK82

7SK85

7SS85
7SL82

7SL86

7SL87
7SJ81

7SJ82

7SJ85

7SJ86
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ 2.2
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■


■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■


■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 23
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Media tensión

Aplicación de media tensión para todos los tipos de red

2.3

[dw_Mittelspg-01_Var3, 2, es_ES]

Figura 2.3/1 Aplicación de media tensión para todos los tipos de red

Propiedades
• Detección segura de cortocircuitos a tierra transitorios y esta-
cionarios
• Ahorro de costes mediante la función integrada de detección
de transitorios de falta a tierra
• Disposición de funciones de protección y de control direccio-
nales y no direccionales
• Posibilidad de detección y transmisión de magnitudes PMU

24 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Media tensión

Protección y control de diferentes salidas de línea con un equipo

2.3

[dw_Mittelspg-03, 3, es_ES]

Figura 2.3/2 Protección y control de diferentes salidas de línea con un equipo

Propiedades
• Costes de inversión reducidos utilizando sólo un equipo para
diversas salidas de línea
• Parametrización simple
• Tiempos breves para la puesta en marcha
• Posibilidad de ahorro de costes con la protección de hasta
9 salidas de línea utilizando sólo un equipo

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 25
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Media tensión

Despeje rápido de faltas en líneas alimentadas bilateralmente (anillos cerrados)

2.3

[dw_Mittelspg-02, 3, es_ES]

Figura 2.3/3 Despeje rápido de faltas en líneas alimentadas bilateralmente

Propiedades
• Protección S-int T-def. y S-int T-inv direccional sin tiempos de
escalonamiento
• Despeje rápido de faltas
• Rentable gracias a un interface de datos de comunicación
integrada
• Intercambio de datos supervisado
• Adaptable a las más diferentes infraestructuras de comunica-
ción

26 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Media tensión

Control central de diversas salidas de línea y una protección específica

2.3

[dw_zentrale-Steuerung, 3, es_ES]

Figura 2.3/4 Control central de diversas salidas de línea y una protección específica

Propiedades
• Protección para cada campo
• Control central para diversas salidas de línea
• Alta disponibilidad gracias a las funciones de protección de
reserva activables en el equipo de control

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 27
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de motor

Motor de inducción: Protección y control

2.3

[dw_Motor-01, 3, es_ES]

Figura 2.3/5 Motor de inducción: Protección y control

Propiedades
• Costes de inversión reducidos utilizando sólo un equipo para
la protección y el control
• Funciones de protección térmicas del motor para una supervi-
sión segura del motor
• Funciones de protección térmicas del motor con conexión
directa de sensores de temperatura

28 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de motor

Protección de motor con protección diferencial

2.3

[dw_Motor-03, 3, es_ES]

Figura 2.3/6 Protección de motor con protección diferencial

Propiedades
• Funciones de protección diferencial autónomas
• Alta sensibilidad y tiempos de disparo breves gracias a la
función de protección diferencial
• Funciones separadas de detección y supervisión de los trans-
formadores

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 29
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de motor

Protección de motor y protección diferencial simplificada

2.3

[dw_Motor-02, 4, es_ES]

Figura 2.3/7 Protección y control de diferentes salidas de línea con un equipo

Propiedades
• Alta sensibilidad y tiempos de disparo breves gracias a la
función de protección diferencial
• Ahorro de costes por la integración de la función de protec-
ción diferencial en el propio grupo funcional

30 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de motor

Protección diferencial del motor con arrancador Korndörfer

2.3

[dw_Motordiff-mit-starter, 4, es_ES]

Figura 2.3/8 Protección diferencial del motor con arrancador Korndörfer

Propiedades
• Funciones de detección, supervisión y control de todos los
interruptores
• Función de protección diferencial también disponible durante
el arranque

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 31
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del transformador

Transformador de dos devanados

2.3

[dw_Trafo1, 4, es_ES]

Figura 2.3/9 Transformador de dos devanados

Propiedades
• Asignación evidente de las funciones al elemento primario
• Reducción de costes de inversión
• Parametrización simple
• Cableado reducido y tiempos más cortos de puesta en marcha

32 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del transformador

Transformador de dos devanados con 2 alimentaciones (por ejemplo, esquema de doble interruptor)

2.3

[dw_Trafo2, 4, es_ES]

Figura 2.3/10 Transformador de dos devanados con 2 alimentaciones (por ejemplo, esquema de doble interruptor)

Propiedades
• Funciones separadas de detección, supervisión y control de
todos los interruptores
• Alta sensibilidad con protección diferencial de faltas a tierra
monopolar
• Ahorros de costes utilizando 87T y 87T N en sólo un equipo

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 33
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del transformador

Banco de autotransformadores

2.3

[dw_Trafo3, 3, es_ES]

Figura 2.3/11 Banco de autotransformadores

• Costes de inversión reducidos por la integración de la función


de protección diferencial y de punto nodo en sólo un equipo
(87 y 87 de nodo)
• Alta sensibilidad con protección diferencial de faltas a tierra
monopolar

34 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del transformador

Solución de protección y función de protección de reserva para transformadores de tres devanados

2.3

[dw_Trafo4, 2, es_ES]

Figura 2.3/12 Solución de protección y función de protección de reserva para transformadores de tres devanados

Propiedades
• Posibilidades libres de diseño para el concepto de protección y
protección de reserva
• Inclusión de los equipos de protección de línea
• Disponibilidad elevada
• Realizable en las unidades Merging como solución de bus de
proceso con funciones de protección de reserva

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 35
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del transformador

Protección diferencial de línea de tres extremos con transformador en la zona de protección (87T)

2.3

[dw_Trafo5, 2, es_ES]

Figura 2.3/13 Protección diferencial de línea de tres extremos con transformador en la zona de protección (87T)

Propiedades
• Protección de un transformador en posición distante de la
subestación por la protección diferencial de línea
• Protección diferencial de transformadores para transforma-
dores de intensidad muy distantes
• Adaptación integrada a los grupos vectoriales y a las dife-
rentes relaciones de transformación del transformador de
intensidad
• Ahorros de costes y espacio por integración de la función de
protección de transformadores en el equipo de protección de
línea

36 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del transformador

Transformador de tres devanados con protección diferencial 87T y protección de distancia 21

2.3

[dw_kat-three-wind_7ut86, 3, es_ES]

Figura 2.3/14 Transformador de tres devanados con protección diferencial 87T y protección de distancia 21

Propiedades
• Integración de la función de protección de reserva para la red
• Ingeniería más fácil
• Flexibilidad elevada para diferentes versiones de instalación

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 37
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del generador

Conexión de bloque de un generador de baja potencia

2.3

[dw_appl-01_simplified, 3, es_ES]

Figura 2.3/15 Conexión de bloque de un generador de baja potencia

Propiedades
• Menores costes de inversión integrando todas las funciones
en un equipo
• Hardware básico (1/3 x 19 pulgadas)
• Preconfigurado con la plantilla de aplicación Generador
básico

38 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del generador

Conexión de bloque de un generador de media potencia

2.3

[dw_simplified_appl-03, 3, es_ES]

Figura 2.3/16 Conexión de bloque de un generador de media potencia

Propiedades
• Menores costes de inversión integrando todas las funciones
en un equipo
• Hardware básico (1/2 x 19 pulgadas)
• Preconfigurado con la plantilla de aplicación Generador con
conexión de bloque básico
• La protección de faltas a tierra del estator protege al 100 % el
devanado del estator por evaluación de la tensión de despla-
zamiento mediante la onda fundamental y el 3er armónico
(59N, 27TH)
• Protección diferencial vía generador y transformador de
bloque con la función 87T

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 39
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del generador

Conexión de bloque de un generador de media hasta alta potencia

2.3

[dw_simplified_appl-04, 2, es_ES]

Figura 2.3/17 Conexión de bloque de un generador de media hasta alta potencia

Propiedades
• Menores costes de inversión integrando todas las funciones
en un equipo
• Hardware mínimo (2/3 x 19 pulgadas)
• Preconfigurado con la plantilla de aplicación Generador con
conexión de bloque ampliado
• Protección diferencial autónoma para el generador (87G) y el
transformador de bloque (87T)
• Protección 100% real de faltas a tierra del estator por acopla-
miento de una tensión de 20 Hz
• Protección de faltas a tierra del estator posible durante el paro
de la instalación
• Autorización por verificación de sincronismo mediante el
equipo en caso de sincronización manual
• Redundancia por duplicación de equipos

40 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del generador

Conexión de bloque de un generador con transformador de utilidad propia

2.3

[dw_simplified_appl-04_2, 3, es_ES]

Figura 2.3/18 Conexión de bloque de un generador con transformador de utilidad propia

Propiedades • Protección de faltas a tierra del estator posible en caso de


paro
• Menores costes de inversión integrando todas las funciones • Autorización por verificación de sincronismo mediante el
en un equipo
equipo en caso de sincronización manual
• Hardware mínimo (2/3 x 19 pulgadas) • Redundancia por duplicación de equipos
• Modificación de la plantilla de aplicación Generador con
conexión de bloque ampliado
• Protección diferencial autónoma por el generador (87G) y el
transformador de bloque (87T)
• Versión de la protección diferencial de transformadores como
protección diferencial para tres extremos
• Protección 100% real de faltas a tierra del estator para el
acoplamiento de una tensión de 20 Hz

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 41
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del generador

Conexión a barras de un generador

2.3

[dw_simplified_appl-02_2, 3, es_ES]

Figura 2.3/19 Conexión a barras de un generador

Propiedades
• Menores costes de inversión integrando todas las funciones
en un equipo
• Hardware básico (1/2 x 19 pulgadas)
• Preconfigurado con la plantilla de aplicación Generador en
conexión a barras
• Protección diferencial autónoma para el generador (87G)
• Protección direccional de faltas a tierra del estator (67Ns)
• Redundancia por duplicación de equipos

42 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección del generador

Protección de un generador con alta potencia

2.3

[dw_simplified_appl-04_3, 3, es_ES]

Figura 2.3/20 Protección de un generador con alta potencia

Propiedades • Protección autónoma para el transformador de excitación


• El suministro contiene el generador, la excitación y la protec- • Autorización por verificación de sincronismo mediante el
ción del generador de una instalación en conexión de bloque equipo en caso de sincronización manual
para una turbina de gas.
• Redundancia por duplicación de equipos
• Menores costes de inversión integrando todas las funciones
en un equipo
• Hardware mínimo (2/3 x 19 pulgadas)
• Modificación de la plantilla de aplicación Generador con
conexión de bloque ampliado
• Protección sensible de potencia inversa mediante conexión a
un transformador de medida separado

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 43
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de línea

Protección y control separados

2.3

[dw_LS-getrennt, 2, es_ES]

Figura 2.3/21 Protección y control separados

Propiedades
• Asignación evidente de las funciones de protección y control
en equipos separados
• Menor número de componentes externos mediante determi-
nación y selección de la tensión de barra en el equipo
• Alta seguridad mediante las funciones de protección de
reserva en el equipo de control de campo SIPROTEC 6MD8
• Alta disponibilidad mediante el control de emergencia en el
equipo de protección SIPROTEC 7SL8

44 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de línea

Redundancia rentable de la protección y de los equipos

2.3

[dw_LS-guenstige-variante, 2, es_ES]

Figura 2.3/22 Redundancia rentable de la protección y de los equipos

Propiedades
• Alta disponibilidad mediante la redundancia de la protección y
de los equipos
• Rentable ya que sólo son necesarios 2 equipos para 2 líneas
• Seguridad gracias al procesamiento paralelo de las funciones
de protección en los equipos

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 45
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de línea

Protección de distancia de dos líneas paralelas en un equipo

2.3

[dw_LS-parallel, 4, es_ES]

Figura 2.3/23 Protección de distancia de dos líneas paralelas en un equipo

Propiedades
• Rentable por la protección de ambas líneas en un equipo
• Estabilidad por la consideración de las influencias de la línea
paralela para la función de protección de distancia

46 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de línea

Configuración autorregenerativa de múltiples extremos

2.3

[dw_Diff-Schutz-Ringschaltung, 2, es_ES]

Figura 2.3/24 Configuración autorregenerativa de múltiples extremos

Propiedades
• Comunicación flexible del interface de datos de protección
• FO directa
• Hilo doble (vía convertidor de comunicación)
• Redes de comunicación a base de Jerarquía Digital Síncrona
(SDH) y Conmutación multiprotocolo mediante etiquetas
(MPLS) (ópticas y eléctricas)
• Rentable ya que se puede utilizar la infraestructura IT exis-
tente
• Posibilidad de cambio de red SDH a MPLS sin parametrización
nueva de los equipos
• Posibilidad de comunicación redundante
• La interoperabilidad del interface de datos de protección de
los equipos SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 posibilitan soluciones
fáciles de migración y expansión

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 47
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de línea

Protección de impedancia para el lado de baja tensión de transformadores

2.3

[dw_z-prot-transf-lv-side_7sa86_090115, 2, es_ES]

Figura 2.3/25 Protección de impedancia

Propiedades
• Protección de reserva eficaz con zonas de alcance en el trans-
formador
• Una segunda protección de impedancia puede ser utilizada en
el mismo grupo funcional para realizar una protección de la
barra al lado de baja tensión mediante bloqueo reversible
(85-21 RI).
• Posibilita una protección de reserva indispensable para las
salidas de línea de media tensión con detección muy sensible
de faltas y estabilidad bajo cargas altas

48 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de línea

Aplicaciones con interruptor doble

2.3
[dw_dual-breaker-applications_7sa86_090115, 2, es_ES]

Figura 2.3/26 Aplicaciones con interruptor doble

Propiedades
• La medida separada de la intensidad del transformador de
intensidad de ambos interruptores posibilita realizar una
protección de zona muerta
• Mediante la medida separada de las intensidades del transfor-
mador de intensidad aumenta la estabilidad en caso de faltas
externas y altos flujos de intensidad de una barra a la otra
cuando los dos interruptores están cerrados.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 49
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Interruptor y medio

Solución de protección y de control modular y descentralizada

2.3

[dw_ein-einhalb-LS, 2, es_ES]

Figura 2.3/27 Solución de protección y de control modular y descentralizada

Propiedades
• Asignación clara y evidente de las funciones de protección y
control
• Alta disponibilidad mediante la redundancia de protección
• Control central simple y seguro de la unidad de mando
completa
• Seguridad por el control de emergencia para cada línea en el
equipo de protección
• Trabajo de cableado reducido por selección integrada de la
tensión
• Intercambio en todo el sistema vía IEC 61850:
– Intercambio de datos libre de potencial,
– Cableado reducido
– Capacidad de ampliación fácil

50 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Interruptor y medio

Redundancia económica de equipos y de protección en instalaciones de un interruptor y medio

2.3

[dw_kostenguenstige-geraete, 3, es_ES]

Figura 2.3/28 Redundancia económica de equipos y de protección en instalaciones de un interruptor y medio

Propiedades
• Asignación clara de la función principal de protección (Protec-
ción diferencial de línea 87) a una línea en un equipo
• La función de protección de distancia (21) se realiza en el
equipo de protección de la otra línea mediante un 2do grupo
funcional Línea.
• Alta disponibilidad y seguridad por la redundancia de equipos
y de protección
• Rentable por la protección y el control de un diámetro
completo con sólo 2 equipos

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 51
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Conmutación con precisión de fase (PoW)

Conmutación con precisión de fase (PoW)

2.3

[dw_Appl_point-on-wave-switching_simple, 1, es_ES]

Figura 2.3/29 Ejemplo de aplicación: Conexión/desconexión con precisión de fase

Propiedades:
• Conexión/desconexión monopolar con precisión de fase
• Minimización de las cargas electrodinámicas y dieléctricas de
los componentes de planta (sobretensiones e impulsos de
intensidades de cierre)
• Integración rentable de la función en los equipos de protec-
ción y de estación SIPROTEC 5

52 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Banco de condensadores

Protección de un banco de condensadores en conexión H

2.3

[dw_CapBank_SLE_vereinfacht, 2, es_ES]

Figura 2.3/30 Protección de un banco de condensadores en conexión H

Propiedades
• Adaptación exacta mediante un grupo funcional propio y una
función de protección específica de la aplicación como protec-
ción contra picos de sobretensión (ANSI 59C) y protección
contra asimetría de intensidad para bancos de condensadores
(ANSI 60C).
• Rentable por la integración de todas las funciones necesarias
en un equipo

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 53
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Banco de condensadores

Protección de un banco de condensadores MSCDN (MSCDN = Mechanical Switched Capacitor with Damping Network)

2.3

[dw_mscdn-app-temp_7sj85_090115, 2, es_ES]

Figura 2.3/31 Protección de un banco de condensadores MSCDN

Propiedades
• Protección óptima de bancos y circuitos de filtro complejos
mediante un Hardware flexible y un diseño funcional flexible.
• Rentable por la integración de todas las funciones necesarias
en un equipo para máximo 3 puntos de medida de intensidad
trifásicos.
• Cálculo de la suma y la diferencia de intensidades en el inter-
face de intensidad del grupo de protección funcional FG UI 3f.
• Detección de señales de intensidad y tensión hasta el 50avo
armónico con alta precisión para protección y valores de
medida

54 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de barra

Protección central de una barra doble con acoplamiento

2.3

[dw_Verbindungen-Feld-Koppl, 3, es_ES]

Figura 2.3/32 Protección central de una barra doble con acoplamiento

Propiedades
• Protección centralizada de barra
• Agrupación de todos los componentes primarios de un campo
dentro del campo de la instalación central
• 1 equipo de hasta 20 puntos de medida
• Adaptación flexible a la topología (configurables hasta 6
secciones de barra y 6 acoplamientos)
• Imagen del seccionador integrada
• Configuración gráfica confortable con el programa de servicio
DIGSI 5

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 55
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Protección de barra

Configuración para una barra cuádruple en la solución descentralizada

2.3

[dw_4xSS-Anlagen_Verbindungen-Feld-Koppl, 1, es_ES]

Propiedades – Cada equipo modular SIPROTEC 5


• Detección descentralizada de datos de proceso mediante: • Ampliación simple de instalaciones SIPROTEC 5 ya existentes
– Merging Unit SIPROTEC con protección descentralizada de barra
• Ingeniería mediante DIGSI 5 y la configuración automatizada
en el configurador del sistema IEC 61850

56 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Bus de proceso

Aplicación de bus de proceso en la protección diferencial de línea

2.3

[dw_appl-exampl_line-diff-prot, 2, es_ES]

Figura 2.3/33 Aplicación de bus de proceso en la protección diferencial de línea

Propiedades
• Solución de bus de proceso para la protección diferencial de
línea con interface de datos de protección digital
• Seguridad elevada mediante una conexión a pie de proceso
de los transformadores de intensidad y tensión convencio-
nales a las Merging Units
• Bus de proceso interoperable según los protocolos
IEC 61850-9-2 y PRP

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 57
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Bus de proceso

Aplicación de bus de proceso en la protección diferencial de línea con SIPROTEC 5

2.3

[dw_line-diff-prot_SIP5-config, 1, es_ES]

Figura 2.3/34 Aplicación de bus de proceso en la protección diferencial de línea con SIPROTEC 5

Propiedades
• Protección diferencial de línea con interface de datos de
protección digital
• La solución mixta de una conexión de bus de proceso y una
conexión convencional posibilita una migración simple
mediante remodelación gradual de la instalación.
• Seguridad elevada mediante una conexión a pie de proceso
de los transformadores de intensidad y tensión a las Merging
Units
• Bus de proceso interoperable según los protocolos
IEC 61850-9-2 y PRP

58 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Bus de proceso

Perturbógrafo descentralizado

2.3

[dw_decentr-fault-recorder, 1, es_ES]

Figura 2.3/35 Perturbógrafo descentralizado

Propiedades
• Solución de perturbógrafo interoperable con base en el bus de
proceso IEC 61850-9-2
• Detección descentralizada de datos de proceso con:
– Merging Unit SIPROTEC
– Merging Units de fabricantes externos
• Ampliación simple de instalaciones SIPROTEC 5 ya existentes
con perturbógrafo descentralizado
• Ingeniería mediante herramientas de configuración IEC 61850
estándar y DIGSI 5

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 59
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Bus de proceso

Protección central con conexión de proceso descentralizada compatible con la norma IEC 61850

2.3

[dw_decentr-busbar, 2, es_ES]

Figura 2.3/36 Protección central con conexión de proceso descentralizada compatible con la norma IEC 61850

Propiedades
• Solución de protección de barra interoperable con base en el
bus de proceso IEC 61850-9-2
• Detección descentralizada de datos de proceso mediante:
– Merging Unit SIPROTEC
– Cada equipo modular SIPROTEC 5
– Merging Unit de fabricantes externos
• Ampliación simple de instalaciones SIPROTEC 5 ya existentes
con protección descentralizada de barra
• Ingeniería mediante herramientas de configuración IEC 61850
estándar y DIGSI 5

60 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Bus de proceso

Protección central para estaciones pequeñas

2.3

[dw_appl-exampl_micro-central-prot_with_7ss85, 1, es_ES]

Figura 2.3/37 Protección central para estaciones pequeñas

Propiedades
• Protección de barra
• Protección central de impedancia (21) para las salidas de línea
• Cableado reducido mediante detección de datos descentrali-
zada con Merging Units 6MU85
• Seguridad elevada mediante una conexión a pie de proceso
de los transformadores de intensidad y tensión convencio-
nales a las Merging Units
• Redundancia mediante protección de reserva en las Merging
Units
• Simple ampliación mediante el bus de proceso interoperable
según los protocolos IEC 61850-9-2 y PRP

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 61
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Bus de proceso

Protección central para estaciones pequeñas con transformador

2.3

[dw_appl-exampl_micro-central-prot, 2, es_ES]

Figura 2.3/38 Protección central para estaciones pequeñas con transformador

Propiedades • Redundancia mediante protección de reserva en las Merging


Units
• Protección de salida de línea, del transformador y de línea en
un equipo de protección SIPROTEC 5 para la estación • Simple ampliación mediante el bus de proceso interoperable
completa según los protocolos IEC 61850-9-2 y PRP
• Cableado reducido mediante detección de datos descentrali-
zada con Merging Units 6MU85
• Detección de valores de medida y control del interruptor de
potencia vía el bus de proceso

62 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Monitorización de red y PMU

Monitorización de red y PMU

2.3

[dw_netzmonitor-mit-pmu, 2, es_ES]

Figura 2.3/39 Principio de la medida vectorial repartida (Phasor Measurement)

Propiedades
• Cada equipo SIPROTEC 5 puede ser equipado o reequipado
con la función PMU.
• Evaluación Online y Offline de los datos PMU en el sistema de
monitorización SIGUARD PDP

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 63
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Ejemplos de aplicación – Monitorización de red y PMU

2.3

64 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea

2.4

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 65
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea

2.4

[dw_7SJ_anwendung, 4, es_ES]

Figura 2.4/1 Campos de aplicación de los equipos SIPROTEC 5

SIPROTEC 7SJ81, 7SJ82, 7SJ85 miento seguro de la red. Éstas son las funciones para la protec-
ción, el control, la medida y la supervisión. Una variedad de
Los equipos SIPROTEC 7SJ81/82/85, en sus funciones principales
interfaces y protocolos de comunicación cumplen con las
de protección, operan según el principio de la protección de
exigencias de la protección selectiva soportada por comunica-
sobreintensidad. Éstos protegen en primer lugar las salidas de
ción como también con las del proceso operativo automatizado.
línea y las líneas en la red de distribución y pueden ser aplicados
también fácilmente en la red de alta tensión. Mediante la estruc- La puesta en marcha y las operaciones de mantenimiento
tura cuantitativa de Hardware flexiblemente ampliable se puede pueden ser realizadas de manera segura, rápida y económica
proteger también diversas salidas de línea con un equipo. con las funciones de prueba eficaces. Debido a su estructura
Debido a las numerosas funciones disponibles y a la flexibilidad modular, los equipos SIPROTEC 5 pueden ser adaptados siempre
alta, el equipo es apropiado para muchas más aplicaciones de de manera flexible a los requerimientos correspondientes.
protección y de supervisión. Especialmente en la utilización
Características identificativas
como protección de reserva o de emergencia para la protección
de línea recomendamos la aplicación del equipo SIPROTEC Los tres tipos de equipo se diferencian por la capacidad de confi-
7SJ86. El gran número de funciones automáticas permite la apli- guración de la estructura cuantitativa de Hardware.
cación en todos los campos del suministro energético.
Los equipos contienen también todas las funciones adicionales
importantes que actualmente son necesarias para el funciona-

Características distintivas esenciales


7SJ81 Diversas estructuras cuantitativas de Hardware para las entradas y salidas binarias disponibles dentro del módulo básico 1/3, 1 posi-
ción de módulo insertable; 12 LEDs; ninguna tecla funcional; sin PMU y sin regulador de tensión.
7SJ82 Diversas estructuras cuantitativas de Hardware para las entradas y salidas binarias disponibles dentro del módulo básico 1/3; no se
puede añadir ningún módulo de extensión 1/6
7SJ85 Estructura cuantitativa de Hardware para entradas analógicas, entradas y salidas binarias, convertidor de medida y comunicación
configurable de manera flexible por la capacidad de ampliación con módulos de extensión 1/6

66 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ81

Descripción
La protección de sobreintensidad SIPROTEC 7SJ81 está diseñada
de manera compacta y rentable para la protección de salidas de
línea y líneas en instalaciones de media tensión. Debido a su
flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI 5 de gran
rendimiento, el equipo SIPROTEC 5 puede ofrecer soluciones
sostenibles para protección, control, automatización, supervi-
sión y Power Quality – Básico.

Función principal Protección de salida de línea y protección de


sobreintensidad
Entradas y salidas 4 transformadores de intensidad, 11 entradas
binarias, 9 salidas binarias
4 transformadores de intensidad, 18 entradas
binarias, 14 salidas binarias
4 transformadores de intensidad, 4 transforma- 2.4
dores de tensión, 11 entradas binarias,
9 salidas binarias
4 transformadores de intensidad, 4 transforma-
dores de tensión, 16 entradas binarias, [SIP5_GD_W3, 2, --_--]

11 salidas binarias
Figura 2.4/2 SIPROTEC 7SJ81
Flexibilidad del Hard- Diversas estructuras cuantitativas de Hardware
ware para las entradas y salidas binarias disponibles
dentro del módulo básico 1/3, 1 posición de
• Protección de arco (considerar las limitaciones de comunica-
módulo insertable, disponible con pantalla
ción resultantes)
pequeña y grande • Protección de sobretensión y de subtensión
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas
• Protección de frecuencia y protección de variación de
frecuencia para aplicaciones de deslastre de carga
Beneficios
• Protección de potencia configurable como protección de
• Protección de sobreintensidad compacta y rentable potencia activa o reactiva
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias (protección QU)
a un diseño fácil de usar • Control con protección contra fallo de maniobra
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Verificación de sincronismo
paper (por ejemplo, almacenamiento de eventos y alarmas
relevantes para la seguridad)
• Protección fallo del interruptor
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
ción seleccionadas y valores de medida
módulos
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
armónicos
Funciones
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
• Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
eficientes en el equipo
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
volumen funcional pedido. • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
grande
• Protección de sobreintensidad direccional y no direccional con • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
funciones adicionales
para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes • Comunicación serie de datos de protección mediante fibra
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes:
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación (IEEE
3I0>, U0>, función de detección de transitorios de falta a
C37.94 entre otras) incluso conmutación automática entre la
tierra, cos φ, sin φ, dir. Detección de faltas a tierra intermi-
topología en anillo y en cadena
tentes, detección de armónicos y medida de la admitancia
• Detección de faltas a tierra intermitentes con bloqueo auto- • 1 módulo insertable opcional, para a) protocolos de comuni-
cación o para b) protección de arco
mático de las funciones de medida estática para evitar inun-
daciones de avisos y de perturbografías • Protocolos de comunicación redundantes y simples según
IEC 61850, IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104, Modbus TCP,
DNP3 serie y TCP, PROFINET IO

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 67
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ81

• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun-


dantes PRP y HSR
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
acceso basado en roles (RBAC), el almacenamiento de eventos
relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el acceso
autenticado a la red IEEE 802.1X
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588
• Perturbografía estándar (buffer para un tiempo máx. de
registro de aprox. 40 s con 2 kHz)
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
2.4 marcha

Aplicaciones
• Detección de cortocircuitos y disparo tripolar selectivo en los
componentes eléctricos de redes radiales, líneas alimentadas
unilateral o bilateralmente, líneas paralelas y redes anulares
en funcionamiento abierto o cerrado en todos los niveles de
tensión
• Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
en configuración radial anular o mallada.
• Protección de reserva para dispositivos de protección diferen-
cial de todo tipo para líneas, transformadores, generadores,
motores y barras
• Protección universal de potencia
• Aplicaciones simples de deslastre de carga
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
de media tensión y en una red subordinada de baja tensión

Plantillas de aplicación
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI 5 de plantillas
de aplicación („Templates“). Éstas contienen configuraciones y
preajustes básicos.

Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:


• S-int. no direccional (4*I)
• S-int. no direccional (4*I, 4*U)

68 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ81

Ejemplo de aplicación

Protección y control en una barra simple


El siguiente ejemplo de aplicación (Figura 2.4/3) muestra la
capacidad funcional y la configuración básica de un equipo
SIPROTEC 7SJ81 para la protección y el control de una barra.

2.4

[dw_7SJ81_mit EinfachSS, 1, es_ES]

Figura 2.4/3 Ejemplo de aplicación: Protección de sobreintensidad 7SJ81 en una barra

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 69
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ81

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■


25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
2.4 46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1"
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■
Contador de estadística de maniobras ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)

70 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ81

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■


tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■
Control ■ ■ ■ 2.4
1 Objeto Interruptor (número no aumentable) ■
3 Objetos Seccionador/Seccionador de tierra ■
(número no aumentable)
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 0
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.4/1 SIPROTEC 7SJ81 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) S-int. no direccional (4*I)
(2) S-int. no direccional (4*I, 4*U)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 71
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ81

Variantes estándar para SIPROTEC 7SJ81


AI1 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 8 estándar)
4 entradas de transformador de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101 e IO101
AI2 1/3, 18 EB, 14 SB, 4 I
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
16 entradas binarias
11 salidas binarias (1 contacto vivo, 10 estándar)
4 entradas de transformador de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con IO101, PS101, IO112
2.4 AI3 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I, 4U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 8 estándar)
4 entradas de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con IO102 e PS101
AI4 1/3, 16 EB, 11 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
10 entradas binarias
14 salidas binarias (1 contacto vivo, 13 estándar)
4 entradas de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con IO102, PS101 e IO113

Tabla 2.4/2 Variantes estándar para SIPROTEC 7SJ81

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

72 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ82

Descripción
La protección de sobreintensidad SIPROTEC 7SJ82 está diseñada
de manera compacta y rentable para la protección de salidas de
línea y líneas en instalaciones de media y alta tensión. Debido a
su flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI 5 de gran
rendimiento, el equipo SIPROTEC 7SJ82 puede ofrecer solu-
ciones para protección, control, automatización, supervisión y
Power Quality – Básico

Función principal Protección de salida de línea y protección de


sobreintensidad para todos los niveles de
tensión
Entradas y salidas 4 transformadores de intensidad, 4 transfor-
mador de tensión (opcional), 11 ó 23 entradas
binarias, 9 ó 16 salidas binarias ó
8 transformadores de intensidad, 7 entradas 2.4
binarias, 7 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Diversas estructuras cuantitativas de Hardware
ware para las entradas y salidas binarias disponibles [SIP5_7xx82_GD_W3, 2, --_--]
dentro del módulo básico 1/3, no se puede
añadir ningún módulo de extensión 1/6, dispo- Figura 2.4/4 SIPROTEC 7SJ82
nibles con pantalla pequeña y grande
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas • Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
Beneficios automático específico (RE) de secciones de línea aérea

• Protección de sobreintensidad compacta y rentable • Protección de arco


• Seguridad por funciones de protección eficientes • Protección de sobretensión y de subtensión
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Protección de frecuencia y protección de variación de
a un diseño fácil de usar frecuencia para aplicaciones de deslastre de carga

• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Compensación automática de frecuencia para deslastre de
paper (por ejemplo, almacenamiento de eventos y alarmas carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
relevantes para la seguridad) de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
zada
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien-
tales extremas mediante revestimiento en serie de los • Protección de potencia configurable como protección de
módulos potencia activa o reactiva

• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 • Funciones de protección para bancos de condensadores
como: protección de sobreintensidad, protección de sobre-
carga, protección contra asimetría de intensidad, protección
Funciones
contra picos de sobretensión o protección diferencial
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el • Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
(protección QU)
volumen funcional pedido.
• Protección de sobreintensidad direccional y no direccional con • Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra, protección fallo del interruptor
funciones adicionales
• Optimización de los tiempos de disparo por comparación • Protección fallo del interruptor
direccional y comunicación de los datos de protección • Supervisión contra reencendido del arco en el interruptor
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes: eficientes en el equipo
3I0>, U0>, función de detección de transitorios de falta a • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
tierra, cos φ, sin φ, dir. Detección de faltas a tierra intermi- 50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
tentes, detección de armónicos y medida de la admitancia ción seleccionadas (por ejemplo, protección contra picos de
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca- sobretensión para condensadores) y valores de medida
lización de impulsos • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
• Detección de faltas a tierra intermitentes con bloqueo auto- Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
mático de las funciones de medida estática para evitar inun- armónicos
daciones de avisos y de perturbografías • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
grande

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 73
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ82

• Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
S-int. no direccional
• 2 módulos de comunicación opcionales e insertables, aptos • Protección de sobreintensidad (no direccional) para fases y
para diferentes protocolos redundantes (IEC 61850,
tierra
IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie
y TCP, PROFINET IO) • Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra Prot. sobreintens. dir. S/I – Red puesta a tierra
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación • Protección de sobreintensidad (direccional y no direccional)
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática para fases y tierra
entre la topología en anillo y en cadena
• Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- • Supervisión de fallo de la tensión de medida
dantes PRP y HSR
S/I t.def./S/I t.inv. direccional – Red compensada/aislada
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de • Protección de sobreintensidad (direccional y no direccional)
2.4
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el para fases
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
• Detección sensible direccional de faltas a tierra para faltas a
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- tierra estacionarias
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
• Detección sensible direccional de faltas a tierra para faltas a
tierra transitorias y estacionarias (función de Transitorios de
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo faltas a tierra)
• Unidad de medida de fasor Whitepaper (PMU) para valores de • Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
medida de sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
• Supervisión de fallo de la tensión de medida
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588
Banco de condensadores Conexión en H
• Regulación de transformadores de potencia
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro • Protección de sobreintensidad para fases y tierra
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz) • Protección de asimetría de banco de condensadores
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en • Protección contra picos de sobretensión
marcha • Protección de sobrecarga
Aplicaciones
• Protección de subintensidad
• Detección de cortocircuitos y disparo tripolar selectivo en los
componentes eléctricos de redes radiales, líneas alimentadas
unilateral o bilateralmente, líneas paralelas y redes anulares
en funcionamiento abierto o cerrado en todos los niveles de
tensión
• Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
en configuración radial anular o mallada.
• Protección de reserva para dispositivos de protección diferen-
cial de todo tipo para líneas, transformadores, generadores,
motores y barras
• Protección y supervisión de bancos de condensadores simples
• Unidad de medida de fasor (PMU)
• Protección de potencia inversa
• Aplicaciones de deslastre de carga
• Automatismos de conmutación
• Regulación y control de transformadores de potencia (trans-
formadores de dos devanados)
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
de media tensión y en una red subordinada de baja tensión

Plantillas de aplicación
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI 5 de plantillas
de aplicación („Templates“). Éstas contienen configuraciones y
preajustes básicos.

74 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ82

Ejemplo de aplicación

Protección por comparación direccional vía interface de sector de línea con falta (por ejemplo, en sectores parciales de
datos de protección con tramos de línea alimentados anillos cerrados) en tiempo inmediato, es decir, sin la desventaja
bilateralmente de escalonamientos de tiempo prolongados. Condición para
este procedimiento es que entre las estaciones individuales de
Mediante la determinación direccional de la protección direc-
protección, se puedan intercambiar informaciones de la direc-
cional de sobreintensidad se puede realizar, para tramos de
ción. Este intercambio de informaciones se puede realizar, por
línea alimentados bilateralmente, una protección por compara-
ejemplo, mediante el interface de datos de protección. Canales
ción direccional (Figura 2.4/5). La protección por comparación
alternativos para el interface de datos de protección pueden ser
direccional sirve para efectuar un aislamiento selectivo en un
IEC 61850 GOOSE o hilos pilotos para la transmisión de señales
vía un bucle de tensión auxiliar.

2.4

[dw_DwDOCP07, 1, es_ES]

Figura 2.4/5 Principio de la protección por comparación direccional con tramos de línea alimentados bilateralmente

El siguiente ejemplo de aplicación (Figura 2.4/6) muestra la grupo funcional comunicación de datos de protección. Mediante
capacidad funcional y la configuración básica de un equipo el editor DIGSI Asignación de comunicación, se determinan las
SIPROTEC 7SJ82 para esta aplicación. Como base sirve la plan- informaciones que deben ser transmitidas al lado extremo y
tilla de aplicación Prot. S-int. dir – Red puesta a tierra. recibidas del lado extremo. Las informaciones de recepción
Además, el equipo debe estar equipado naturalmente con un pueden ser vinculadas directamente con las señales de entrada
módulo para la comunicación de datos de protección. En la binarias de la protección direccional de sobreintensidad. No es
configuración del módulo se establece automáticamente el necesaria ninguna lógica adicional por parte de un plano CFC.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 75
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ82

2.4

[dw_7SJ82_mit WirkKom, 3, es_ES]

Figura 2.4/6 Ejemplo de aplicación: Protección por comparación direccional para tramos de línea alimentados bilateralmente con comunicación de datos
de protección

76 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■ ■ ■


24 Protección de sobreexcitación U/f ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación con órdenes de posición (a partir de V7.82)
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■ 2.4
32R Protección de potencia inversa - P< ■
37 Subintensidad I< ■ ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■ ■
tiva
46 Protección de carga desequilibrada (térmica) I2² t> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión: "Sistema de U2>; U2/U1> ■
secuencia negativa U2" o "sistema de secuencia
negativa U1/sistema de secuencia positiva U1"
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica, característica θ, I²t ■
definida por el usuario
49 Protección de sobrecarga para los elementos de θ, I²t ■
circuitos de filtro RLC de un banco de condensa-
dores
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad para los elementos I> ■
de circuitos de filtro RLC de un banco de conden-
sadores
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 77
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■


homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
59C Protección contra picos de sobretensión, trifásica, U> Cond. ■ ■
para condensadores
60C Protección contra asimetría de intensidades para Iasim> ■ ■
bancos de condensadores
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■ ■ ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■ ■
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■ ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
2.4 Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■ ■ ■ ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87C Protección diferencial para bancos de condensa- ΔI ■
dores
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)

78 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■


tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■
Control ■ ■ ■ ■ ■ ■ 2.4
Interruptor ■ ■ ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■ ■ ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 0 30 50 100
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.4/3 SIPROTEC 7SJ82 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) S-int. no direccional (4*I)
(2) S-int. no direccional (4*I, 4*U)
(3) Prot. S-int. dir. - Red puesta a tierra
(4) Prot. S-int. dir. - Red aisl./comp.
(5) Banco de condensadores: Conexión en H

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 79
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ82

Variantes estándar para SIPROTEC 7SJ82


U1 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 8 estándar)
4 entradas de transformador de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101 e IO101
U2 1/3, 23 EB, 16 SB, 4 I
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
23 entradas binarias
16 salidas binarias (1 contacto vivo, 15 estándar)
4 entradas de transformador de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101, IO101 e IO110
2.4 U3 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 8 estándar)
4 entradas de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101 e IO102
U4 1/3, 23 EB, 16 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
23 entradas binarias
16 salidas binarias (1 contacto vivo, 15 estándar)
4 entradas de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101, IO102 e IO110
U5 1/3, 7 EB, 7 SB, 8 I
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
7 entradas binarias
7 salidas binarias (1 contacto vivo, 6 estándar)
8 entradas de transformador de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101 e IO103

Tabla 2.4/4 Variantes estándar para SIPROTEC 7SJ82

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

80 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

Descripción
La protección de sobreintensidad SIPROTEC 7SJ85 está conce-
bida especialmente para la protección de salidas de línea y de las
líneas. Debido a su modularidad y flexibilidad y a la herramienta
de ingeniería DIGSI 5 de gran rendimiento, el equipo SIPROTEC
7SJ85 puede ofrecer soluciones sostenibles para protección,
control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico.

Función principal Protección de salida de línea y protección de


sobreintensidad para todos los niveles de
tensión
Entradas y salidas 5 variantes estándar predefinidas con 4 trans-
formadores de intensidad, 4 transformadores
de tensión, 11 hasta 59 entradas binarias,
9 hasta 33 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/
ware salidas, adaptable y ampliable en el marco de 2.4
la estructura modular SIPROTEC 5; se pueden
añadir módulos de extensión 1/6 adicionales
con pantalla grande, pequeña o sin pantalla
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas [SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]

Figura 2.4/7 Equipo SIPROTEC 5 con módulo de extensión


Beneficios
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Protección de arco
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Protección de sobretensión y de subtensión
a un diseño fácil de usar • Protección de potencia configurable como protección de
potencia activa o reactiva
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White-
paper • Protección de frecuencia y protección de variación de
frecuencia para aplicaciones de deslastre de carga
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien-
tales extremas mediante revestimiento en serie de los • Compensación automática de frecuencia para deslastre de
módulos carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 zada
Funciones • Funciones de protección para bancos de condensadores
como: protección de sobreintensidad, de sobrecarga, asime-
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
tría de intensidad, protección contra picos de sobretensión o
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
protección diferencial
volumen funcional pedido.
• Protección de sobreintensidad direccional y no direccional con • Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
(protección QU)
funciones adicionales
• Protección de máx. 9 salidas de línea con 40 entradas analó- • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
gicas como máximo
ción seleccionadas (por ejemplo, protección contra picos de
• Optimización de los tiempos de disparo por comparación sobretensión para condensadores) y valores de medida
direccional y comunicación de los datos de protección
• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes: armónicos
3I0>, U0>, función de detección de transitorios de falta a
tierra, cos φ, sin φ, dir. Detección de faltas a tierra intermi- • Conmutación con precisión de fase
tentes, detección de armónicos y medida de la admitancia • Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca-
lización de impulsos • Protección fallo del interruptor
• Detección de faltas a tierra intermitentes con bloqueo auto- • Supervisión contra reencendido del arco en el interruptor
mático de las funciones de medida estática para evitar inun- • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
daciones de avisos y de perturbografías eficientes en el equipo
• Localizador de faltas Plus para una localización de faltas • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche grande
automático específico (RE) de secciones de línea aérea

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 81
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

• Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija Plantillas de aplicación


para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
• 2 ranuras de módulos insertables para módulos de comunica- de aplicación („Templates“). Éstas contienen configuraciones y
ción opcionales, aptos para diferentes protocolos redundantes preajustes básicos.
(IEC 61850-8-1,IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103,
Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP,
PROFINET IO, PROFINET IO redundancia S2) S/I t.def./S/I t.inv. no direccional

• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN) • Protección de sobreintensidad (no direccional) para fases y
tierra
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación • Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática Prot. sobreintens. dir. S/I – Red puesta a tierra
entre la topología en anillo y en cadena
• Protección de sobreintensidad (direccional y no direccional)
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- para fases y tierra
dantes PRP y HSR
• Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
2.4 • Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de • Supervisión de fallo de la tensión de medida
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el S/I t.def./S/I t.inv. direccional – Red compensada/aislada
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
• Protección de sobreintensidad (direccional y no direccional)
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- para fases
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales, • Detección sensible direccional de faltas a tierra para faltas a
tierra estacionarias
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de • Detección sensible direccional de faltas a tierra para faltas a
tierra transitorias y estacionarias (función de „transitorios“)
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588 • Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
• Regulación de transformadores de potencia • Supervisión de fallo de la tensión de medida
Banco de condensadores conexión en H + 1 x RLC
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz) • Protección de sobreintensidad para fases y tierra
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en • Protección de asimetría de banco de condensadores
marcha
• Protección contra picos de sobretensión
Aplicaciones • Protección de sobrecarga
• Detección de cortocircuitos y disparo tripolar selectivo en los • Protección de subintensidad
componentes eléctricos de redes radiales, líneas alimentadas Banco de condensadores MSCDN
unilateral o bilateralmente, líneas paralelas y redes en anillo
en funcionamiento abierto o cerrado en todos los niveles de
• Protección de sobreintensidad para fases y tierra
tensión hasta AC 400 V • Protección de asimetría de banco de condensadores
• Protección de reserva para dispositivos de protección diferen- • Protección diferencial para condensadores
cial de todo tipo para líneas, transformadores, generadores, • Protección contra picos de sobretensión
motores y barras
• Protección de sobrecarga
• Protección y supervisión de bancos de condensadores • Protección de subintensidad
• Unidad de medida de fasor (PMU)
• Protección de potencia inversa
• Aplicaciones de deslastre de carga
• Automatismos de conmutación
• Regulación y control de transformadores de potencia (trans-
formadores de dos devanados, transformadores de tres deva-
nados, transformadores de acoplamiento de red)
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
de media tensión y en una red subordinada de baja tensión

82 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

Ejemplos de aplicación

Protección por comparación direccional vía interface de sector de línea con falta (por ejemplo, en sectores parciales de
datos de protección con tramos de línea alimentados anillos cerrados) en tiempo inmediato, es decir, sin la desventaja
bilateralmente de escalonamientos de tiempo prolongados. Condición para
este procedimiento es que entre las estaciones individuales de
Mediante la determinación direccional de la protección direc-
protección, se puedan intercambiar informaciones de la direc-
cional de sobreintensidad se puede realizar, para tramos de
ción. Este intercambio de informaciones se puede realizar, por
línea alimentados bilateralmente, una protección por compara-
ejemplo, mediante el interface de datos de protección. Canales
ción direccional (Figura 2.4/8). La protección por comparación
alternativos para el interface de datos de protección pueden ser
direccional sirve para efectuar un aislamiento selectivo en un
IEC 61850 GOOSE o hilos pilotos para la transmisión de señales
vía un bucle de tensión auxiliar.

2.4

[dw_DwDOCP07, 1, es_ES]

Figura 2.4/8 Ejemplo de aplicación: Principio de la protección por comparación direccional con tramos de línea alimentados bilateralmente

El ejemplo de aplicación para el equipo SIPROTEC 7SJ82 (Figura Interruptor las funciones Protección fallo del interruptor, Reen-
2.4/6) muestra la capacidad funcional y la configuración básica ganche automático y Verificación de sincronismo. Estas
para esta aplicación. funciones son añadidas fácilmente a partir de la librería de
funciones DIGSI 5 vía Drag and Drop. Los valores de medida y
Protección y control en una barra doble los valores de contaje de energía se calculan en el grupo
funcional Tensión-Intensidad 3f y están disponibles para la
En la Figura 2.4/9, la salida de barra doble es controlada y
señalización en la pantalla, para la transferencia al sistema de
también protegida por un equipo SIPROTEC 7SJ85. Como base
control de subestaciones y para la elaboración con CFC. Una
para este ejemplo sirve la plantilla de aplicación Prot. sobrein-
secuencia de mando establecida en CFC que es activada por una
tens. dir. S/I - Red puesta a tierra. Adicionalmente a la plantilla
tecla funcional, produce una conmutación de barra de procesa-
de aplicación, se requiere y se configura en el grupo funcional
miento automático.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 83
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

2.4

[dw_7SJ85_mit DoppelSS, 2, es_ES]

Figura 2.4/9 Ejemplo de aplicación: Protección de sobreintensidad 7SJ85 en una salida de línea de una instalación de barra doble

Protección de un banco de condensadores Propiedades:


La Figura 2.4/10 muestra la protección de un banco de conden- • Protección contra cortocircuitos (ANSI 50, 50N) para faltas en
sadores en conexión H. Para esta aplicación, el equipo dispone fases y a tierra
de funciones especiales para la protección de bancos de conden-
sadores. Gracias a la modularidad y a la capacidad de rendi-
• Protección contra picos de sobretensión (ANSI 59C) para la
protección del dieléctrico del banco contra picos de sobreten-
miento de SIPROTEC 5 es posible proteger la aplicación sión peligrosos, producidos especialmente por los armónicos;
completa con un sólo equipo.

84 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

considerando hasta el 50avo armónico; cálculo por integra- • Protección de subintensidad (ANSI 37) para efectuar un
ción de la tensión de pico a partir de la intensidad disparo del interruptor local en caso de una desconexión de la
alimentación y para realizar una protección contra la aparición
• Protección de sobrecarga (ANSI 49) para la protección de un de tensiones peligrosas en el banco no descargado, por
banco contra sobrecarga térmica
ejemplo, en oposición de fase
• Protección de asimetría de intensidad de alta sensibilidad
(ANSI 60C) para la detección individual de los elementos del • Protección fallo del interruptor (ANSI 50BF)
condensador defectuosos como función de supervisión y
protección; compensación manual y automática en el campo.
La compensación automática permite considerar las asime-
trías dinámicas, por ejemplo, debido a las influencias de
temperatura.

2.4

[dw_CapBank_SLE_Normal, 1, es_ES]

Figura 2.4/10 Ejemplo de aplicación: Protección de un banco de condensadores en conexión H

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 85
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

2.4

[dw_CapBank_MSCDN, 1, es_ES]

Figura 2.4/11 Ejemplo de aplicación: Banco de condensadores MSCDN

Protección de un banco de condensadores MSCDN (MSCDN = Propiedades:


Mechanical Switched Capacitor with Damping Network)
• Detección de hasta nueve puntos de medida de intensidad
En la Figura 2.4/11, aparte del banco de condensadores en trifásicos
conexión H el equipo SIPROTEC 7SJ85 protege también el
circuito de atenuación correspondiente. Gracias a la modula-
• Protección contra cortocircuitos (ANSI 50, 50N) para faltas en
fases y a tierra
ridad y a la capacidad de rendimiento de SIPROTEC 5 es posible
proteger la aplicación completa con un sólo equipo.

86 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

• Protección contra picos de sobretensión (ANSI 59C) para la • Protección de sobrecarga y de sobreintensidad para ambas
protección del dieléctrico del banco contra picos de sobreten- resistencias como también una protección diferencial simple
sión peligrosos, producidos especialmente por los armónicos; para detectar un fallo en una de las dos resistencias. Para esto
considerando hasta el 50avo armónico; cálculo por integra- se calcula en las entradas de los grupos funcionales U/I trifá-
ción de la tensión de pico a partir de la intensidad. sico la suma y la diferencia de intensidades con los puntos de
medida de intensidad en los ramos R.
• Protección de sobrecarga (ANSI 49) para la protección de un
banco contra sobrecarga térmica • Protección de subintensidad (ANSI 37) para efectuar un
disparo del interruptor local en caso de una desconexión de la
• Protección de asimetría de intensidad de alta sensibilidad alimentación y para realizar una protección contra la aparición
(ANSI 60C) para la detección individual de los elementos del
condensador defectuosos como función de supervisión y de tensiones peligrosas en el banco no descargado, por
protección; compensación manual y automática en el campo. ejemplo, en oposición de fase
La compensación automática permite considerar las asime- • Protección fallo del interruptor (ANSI 50BF)
trías dinámicas, por ejemplo, debido a las influencias de
temperatura
• Protección diferencial (87C) abarcando el banco de condensa- 2.4
dores completo para la protección contra cortocircuitos
dentro de la instalación completa

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 87
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■ ■ ■


Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
2.4
24 Protección de sobreexcitación U/f ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación con órdenes de posición (a partir de V7.82)
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
32R Protección de potencia inversa - P< ■
37 Subintensidad I< ■ ■ ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■ ■ ■
tiva
46 Protección de carga desequilibrada (térmica) I2² t> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica, característica θ, I²t ■
definida por el usuario
49 Protección de sobrecarga para los elementos de θ, I²t ■ ■
circuitos de filtro RLC de un banco de condensa-
dores
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"

88 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■


50/51 TD Protección de sobreintensidad para los elementos I> ■
de circuitos de filtro RLC de un banco de conden-
sadores
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■ ■ 2.4
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
59C Protección contra picos de sobretensión, trifásica, U> Cond. ■ ■ ■
para condensadores
60C Protección contra asimetría de intensidades para Iasim> ■ ■ ■
bancos de condensadores
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■ ■ ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■ ■
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■ ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■ ■ ■ ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87C Protección diferencial para bancos de condensa- ΔI ■ ■
dores
87V Protección diferencial de tensión para bancos de ΔU ■
condensadores
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 89
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

90V Regulador de tensión para transformador de ■


acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
2.4 V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■
Control ■ ■ ■ ■ ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■ ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■ ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 30 50 100 300
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.4/5 SIPROTEC 7SJ85 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) S-int. no direccional (4*I, 4*U)
(2) Prot. S-int. dir. - Red puesta a tierra
(3) Prot. S-int. dir. - Red aisl./comp.

90 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

(4) Banco de condensadores: Conexión en H + 1*RLC


(5) Banco de condensadores: MSCDN

2.4

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 91
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad y protección de salida de línea – SIPROTEC 7SJ85

Variantes estándar para SIPROTEC 7SJ85


S1 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas)
4 entradas de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
S2 1/2, 17 EB, 16 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 x 19"
17 entradas binarias
16 salidas binarias (1 contacto vivo, 9 estándar, 6 rápidas)
4 entradas de transformador de intensidad
2.4 4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión IO206
S3 1/2, 27 EB, 17 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 x 19"
27 entradas binarias
17 salidas binarias (1 contacto vivo, 10 estándar, 6 rápidas)
4 entradas de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión IO207
S4 2/3, 43 EB, 25 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 2/3 x 19"
43 entradas binarias
25 salidas binarias (1 contacto vivo, 18 estándar, 6 rápidas)
4 entradas de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión 2x IO207
S5 5/6, 59 EB, 33 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 5/6 x 19"
59 entradas binarias
33 salidas binarias (1 contacto vivo, 26 estándar, 6 rápidas)
4 entradas de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión 3x IO207

Tabla 2.4/6 Variantes estándar para SIPROTEC 7SJ85

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

92 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de línea

2.5

[dw_LineProt_anwendung, 3, es_ES]

Figura 2.5/1 Campos de aplicación de los equipos SIPROTEC 5

SIPROTEC 7SA8, 7SD8, 7SL8, 7VK8, 7SJ86 equipos con configuración flexible de la estructura cuantitativa
de Hardware se puede elegir entre diferentes variantes
Los equipos de protección de línea SIPROTEC 5 protegen las
estándar. La capacidad de ampliación por módulos de extensión
líneas aéreas y cables de todos los niveles de tensión con una
permite una adaptación individual a las aplicaciones específicas,
máxima selectividad. El gran número de funciones de protección
como por ejemplo, más canales analógicos para la técnica de un
y automáticas disponibles permite la aplicación en todos los
interruptor y medio o más contactos binarios (ver también Tabla
campos de la protección de línea. Los equipos contienen
2.5/4 y Tabla 2.5/5).
también todas las funciones adicionales importantes que actual-
mente son necesarias para el funcionamiento seguro de la red.
Éstas son las funciones para el control, la medida y la supervi-
sión. Una variedad de interfaces y protocolos de comunicación
cumple con las exigencias de la protección selectiva soportada
por comunicación como también del proceso operativo automa-
tizado. La puesta en marcha y las operaciones de manteni-
miento pueden ser realizadas de manera segura, rápida y econó-
mica con las funciones de prueba eficaces. Debido a su estruc- [dw_device_typ, 1, es_ES]

tura modular, los equipos de protección de línea SIPROTEC 5


Figura 2.5/2 Definición de los tipos de equipo en función de su denomi-
pueden ser adaptados siempre de manera flexible a los requeri- nación
mientos correspondientes.
Características identificativas
Los tipos de equipo están definidos por sus funciones principales
y por sus características distintivas esenciales. En el pedido de

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 93
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de línea

7 XX YY
Protección principal
7 SA Protección de distancia
7 SD Protección diferencial
7 SL Protección de distancia y diferencial
7 SJ Protección de sobreintensidad
7 VK Gestión del interruptor
Características distintivas esenciales
7 82 • Sólo disparo tripolar
• 2 variantes de Hardware disponibles
7 86 • Sólo disparo tripolar
• Estructura cuantitativa de Hardware flexiblemente configurable
7 87 • Disparo monopolar y tripolar
• Estructura cuantitativa de Hardware flexiblemente configurable
Tabla 2.5/1 Características distintivas de los equipos de protección de línea

2.5
Identificación de tipo 7SA82 7SA86 7SA87 7SD82 7SD86 7SD87 7SL82 7SL86 7SL87 7VK87 7SJ86
Protección de distancia ■ ■ ■ ■ ■ ■
Protección diferencial ■ ■ ■ ■ ■ ■
Protección de sobreinten- ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
sidad para líneas
Gestión del interruptor ■
Orden de disparo tripolar ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Orden de disparo mono-/ ■ ■ ■ ■
tripolar
Conmutación con preci- ■ ■ ■ ■
sión de fase
Hardware flexiblemente ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
configurable

Tabla 2.5/2 Características distintivas esenciales de los tipos de protección principales

94 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de línea – Compatibilidad

Compatibilidad entre la protección de línea SIPROTEC 5 y la


protección de línea SIPROTEC 4
Después de haber introducido la versión FW V7.90 en la protec-
ción de línea SIPROTEC 5, se puede realizar por primera vez
configuraciones mixtas entre los equipos de protección de línea
de la serie SIPROTEC 5 y de la serie anterior SIPROTEC 4.
Aquí se puede diferenciar 2 casos de aplicación:
• Renovación de cada equipo en una topología existente
• Ampliación de una topología SIPROTEC 4 existente con uno o
varios equipos SIPROTEC 5
Caso de aplicación 1: Renovación de cada equipo en una topo-
logía existente (Retrofit de instalaciones existentes en la tecno-
logía SIPROTEC 5)
Efectuando la desconexión funcional de un equipo a sustituir en [dw_interoper_SIP4-and-SIP5_example_integr_single-feeder, 1, es_ES]
la topología, se mantiene funcionando la protección diferencial
Figura 2.5/4 Ampliación de las topologías SIPROTEC 4 existentes con
de la topología de protección restante. Ahora, el equipo desco-
equipos SIPROTEC 5 2.5
nectado o la subestación completa puede ser reequipada para
SIPROTEC 5. Después de activar el equipo de protección de línea
Tipo de equipo HW FW
SIPROTEC 5 parametrizado, la topología completa se mantiene
7SA522 /FF 4.70 1)
protegida en funcionamiento mixto.
7SA6 /EE 4.70 1)
De esta manera, se puede efectuar una renovación de la subes-
7SD52/53 /EE 4.70
tación paso por paso manteniendo activa la protección diferen-
cial. De esta modo, se reducen a un mínimo los períodos de 7SD610 /DD 4.70
inactividad y las interrupciones de la protección.
Tabla 2.5/3 Estados de versión de Hardware y versiones de Firmware al
lado de SIPROTEC 4
(1) Teóricamente, se pueden emplear también versiones más
antiguas, pero éstas no han sido comprobadas por Siemens.

Módulos de interface de datos de protección


Para establecerla conexión de comunicación, se pueden dejar
los convertidores de comunicación existentes al lado de
SIPROTEC 4. La adaptación se realiza correspondientemente al
nuevo lado de la línea SIPROTEC 5.
Al lado de SIPROTEC 4, se da soporte a todos los módulos de
comunicación disponible actualmente. Al lado de SIPROTEC 5, se
requiere bien el módulo FO5 USART-AD-1FO o bien USART-
AE-2FO. En este sentido, los módulos FO5 pueden ser conec-
tados directamente vía FO con los equipos SIPROTEC 5.
[dw_interoper_SIP4-and-SIP5_example_step-by-step_conversion_systems, 1, es_ES]

Igualmente, en una de las versiones futuras se dará soporte a los


Figura 2.5/3 Renovación de cada equipo en una topología existente
módulos FO30 para una conexión directa a las redes de comuni-
cación según la norma IEEE C37.94.
Caso de aplicación 2: Ampliación de las topologías SIPROTEC 4
existentes con equipos SIPROTEC 5 Para la conexión de módulos de larga distancia FO17, FO18 y
FO19, se deben implementar repetidores correspondientes al
Si se debe ampliar una topología existente con uno o varios
lado de SIPROTEC 5.
extremos (hasta un máximo de 6 extremos), esto puede ser
efectuado con los equipos SPROTEC 5 a partir de V7.90. Esto
permite un diseño y una configuración de la subestación orien-
tados al futuro.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 95
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de línea – Variantes estándar

Variantes estándar para SIPROTEC 7SA82, 7SD82, 7SL82


Tipo 1 1/3,11 EB, 9 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 8 estándar)
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101 e IO102
Tipo 2 1/3, 23 EB, 16 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
23 entradas binarias
16 salidas binarias (1 contacto vivo, 15 estándar)
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101, IO101 e IO110
2.5

Tabla 2.5/4 Variantes estándar para los equipos de protección de línea SIPROTEC 7Sx82

96 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de línea – Variantes estándar

Variantes estándar para SIPROTEC 7SA86, 7SD86, 7SL86, 7SA87, 7SD87, 7SL87, 7VK87
Tipo 1 1/3, 7 EB, 14 SB, 16 LED, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 × 19"
7 entradas binarias
14 salidas binarias (1 contacto vivo, 5 estándar, 8 rápidas)
16 LEDs
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Tipo 2 1/3, 11 EB, 9 SB, 16 LED, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 × 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas),
16 LEDs
4 transformadores de intensidad
2.5
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Tipo 3 1/2, 13 EB, 21 SB, 16 LED, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 × 19"
13 entradas binarias
21 salidas binarias (1 contacto vivo, 12 estándar, 8 rápidas)
16 LEDs
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Módulo de extensión IO206
Tipo 4 1/2, 19 EB, 30 SB, 16 LED, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 × 19"
19 entradas binarias
30 salidas binarias (1 contacto vivo, 21 estándar, 8 rápidas)
16 LEDs
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Módulo de extensión IO205
Tipo 6 1/2, 15 EB, 18 SB (4 HS), 16 LED, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 × 19"
15 entradas binarias
18 salidas binarias (1 contacto vivo, 5 estándar, 8 rápidas, 4 High-Speed),
16 LEDs
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Módulo de extensión IO209

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 97
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de línea – Variantes estándar

Tipo 7 1/2, 15 EB, 20 SB, 16 LED, 8 I, 8 U


Ancho de la carcasa 1/2 × 19"
15 entradas binarias
20 salidas binarias (1 contacto vivo, 5 estándar, 14 rápidas)
16 LEDs
8 transformadores de intensidad
8 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Módulo de extensión IO202
Tipo 8 2/3, 31 EB, 46 SB, 16 LED, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 2/3 × 19"
31 entradas binarias
46 salidas binarias (1 contacto vivo, 37 estándar, 8 rápidas)
16 LEDs

2.5 4 transformadores de intensidad


4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Módulos de extensión IO205, IO205
Tipo 10 2/3, 27 EB, 34 SB (4 HS), 16 LED, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 2/3 × 19"
27 entradas binarias
34 salidas binarias (1 contacto vivo, 21 estándar, 8 rápidas, 4 High-Speed)
16 LEDs
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Módulos de extensión IO205, IO209
Tipo 11 2/3, 27 EB, 36 SB, 16 LED, 8 I, 8 U
Ancho de la carcasa 2/3 × 19"
27 entradas binarias
36 salidas binarias (1 contacto vivo, 21 estándar, 14 rápidas)
16 LEDs
8 transformadores de intensidad
8 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Módulos de extensión IO202, IO205
Tipo 12 5/6, 27 EB, 33 SB (8 HS), 16 LED, 8 I, 8 U
Ancho de la carcasa 5/6 × 19"
27 entradas binarias
33 salidas binarias (1 contacto vivo, 8 estándar, 16 rápidas, 8 High-Speed)
16 LEDs
8 transformadores de intensidad
8 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Módulos de extensión IO208, IO209, IO209

Tabla 2.5/5 Variantes estándar para los equipos de protección de línea 7SA86, 7SD86, 7SL86, 7SA87, 7SD87, 7SL87, 7VK87

98 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de línea – Variantes estándar

Variantes estándar para SIPROTEC 7SJ86


Tipo 1 1/3, 11 EB, 9 SB, 16 LED, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 × 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas)
16 LEDs
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Tipo 2 1/2, 17 EB, 16 SB, 16 LED, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 × 19"
17 entradas binarias
16 salidas binarias (1 contacto vivo, 9 estándar, 6 rápidas)
16 LEDs
4 transformadores de intensidad
2.5
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión IO206
Tipo 3 1/2, 23 EB, 25 SB, 16 LED, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 × 19"
23 entradas binarias
25 salidas binarias (1 contacto vivo, 18 estándar, 6 rápidas)
16 LEDs
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión IO205

Tabla 2.5/6 Variantes estándar para los equipos de protección de línea SIPROTEC 7SJ86

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 99
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA82

Descripción
La protección de distancia SIPROTEC 7SA82 está diseñada de
manera compacta y rentable para la protección de líneas en
instalaciones de media y alta tensión. Debido a su flexibilidad y a
la herramienta de ingeniería DIGSI 5 de gran rendimiento, el
equipo SIPROTEC 7SA82 puede ofrecer soluciones para protec-
ción, control, automatización, supervisión y Power Quality –
Básico.

Función principal Protección de distancia para aplicaciones de


media y alta tensión
Interoperabilidad entre los equipos de protec-
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5
Disparo tripolar, tiempo de disparo mínimo 19 ms
Entradas y salidas 4 transformadores de intensidad, 4 transfor-
mador de tensión, 11 ó 23 entradas binarias,
9 ó 16 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Diversas estructuras cuantitativas de Hardware
ware para las entradas y salidas binarias disponibles
dentro del módulo básico 1/3, no se puede [SIP5_GD_W3, 2, --_--]
2.6
añadir ningún módulo de extensión 1/6, dispo-
nibles con pantalla pequeña y grande Figura 2.6/1 SIPROTEC 7SA82
Ancho de la carcasa 1/3 x 19 pulgadas
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca-
lización de impulsos
Beneficios
• Protección de distancia compacta y rentable • Bloqueo por penduleo adaptativo
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Detección de saturación de transformadores de intensidad
para generar disparos rápidos manteniendo una alta exactitud
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
a un diseño fácil de usar
precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- automático específico (RE) de secciones de línea aérea
paper
• Protección de arco
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Compensación automática de frecuencia para deslastre de
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
módulos
de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 zada
• Alta seguridad de inversión y bajos costes de funcionamiento • Protección de potencia configurable como protección de
por soluciones de sistema sostenibles potencia activa o reactiva

Funciones
• Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
(protección QU)
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
• Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
volumen funcional pedido. ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
• Tiempo de disparo mínimo 19 ms térmica) y valores de medida
• 6 bucles de medida independientes (protección de distancia • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
de 6 sistemas) Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
armónicos
• Diversas funciones de protección de distancia seleccionables:
Clásica, por método de reactancia (RMD), protección de impe- • Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca-
dancia para transformadores lización de impulsos
• Protección direccional de reserva y diversas funciones adicio- • Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
nales de maniobra
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes: eficientes en el equipo
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, dir.
Detección de faltas a tierra intermitentes, detección de armó-
• Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
grande
nicos y medida de la admitancia

100 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA82

• Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija • Comunicación de datos de protección serie con equipos
para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE) SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone-
• 2 módulos de comunicación opcionales e insertables, aptos xiones de dos hilos y redes de comunicación
para diferentes protocolos redundantes (IEC 61850,
IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie • Protección de reserva para dispositivos de protección diferen-
y TCP, PROFINET IO) cial de todo tipo para líneas, transformadores, generadores,
motores y barras
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación • Unidad de medida de fasor (PMU)
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática
entre la topología en anillo y en cadena
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun-
dantes PRP y HSR Plantillas de aplicación
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de de aplicación („Templates“). Éstas contienen todas las configura-
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el ciones y los preajustes básicos.
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- • Básico
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales, • Protección de distancia para redes aisladas/compensadas, con 2.6
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo RE
• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de • Protección de distancia con método de reactancia para líneas
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118 aéreas en redes puestas a tierra
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
marcha

Aplicaciones
• Detección de cortocircuitos y disparo tripolar selectivo en los
componentes eléctricos de redes radiales, líneas alimentadas
unilateral o bilateralmente, líneas paralelas y redes anulares
en funcionamiento abierto o cerrado en todos los niveles de
tensión
• Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
en configuración radial anular o mallada.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 101
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA82

Ejemplo de aplicación

2.6

[dw_7SA82_Ltg, 1, es_ES]

Figura 2.6/2 Ejemplo de aplicación: Protección de distancia para líneas aéreas

102 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■


21/21N Protección de distancia Z<, U< /I>/∠ ■ ■ ■ ■
(U,I)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva 2.6
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■ ■
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■ ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■ ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 103
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■


escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■ ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
78 Protección de pérdida de sincronismo ΔZ/Δt ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■ ■ ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
85/21 Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■ ■
protección de distancia
2.6
85/27 Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y ■ ■ ■ ■
disparo
85/67N Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■ ■
la protección de faltas a tierra, direccional
86 Bloqueo de cierre ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■ ■ ■ ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■

104 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Acoplamiento externo ■ ■ ■ ■
Control ■ ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■ ■ ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
2.6
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 100 200
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.6/1 SIPROTEC 7SA82 – Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Básico
(2) DIS redes compens./aisladas, con RE
(3) DIS RMD líneas aéreas, redes puestas a tierra

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 105
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA86

Descripción
La protección de distancia SIPROTEC 7SA86 está concebida espe-
cialmente para la protección de líneas. Debido a su modularidad
y flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI 5 de gran
rendimiento, el equipo SIPROTEC 7SA86 puede ofrecer solu-
ciones sostenibles para protección, control, automatización,
supervisión y Power Quality – Básico.

Función principal Protección de distancia


Interoperabilidad entre los equipos de protec-
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5
Disparo tripolar, tiempo de disparo mínimo 9 ms
Entradas y salidas 12 variantes estándar predefinidas con 4/4 ó
8/8 transformadores de intensidad/transforma-
dores de tensión, 5 hasta 31 entradas binarias,
8 hasta 46 salidas binarias
Estructura cuantitativa Estructura cuantitativa flexible de entradas/
de Hardware salidas, adaptable en el marco de la estructura
modular SIPROTEC 5

2.6 Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas [SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]

Figura 2.6/3 Equipo SIPROTEC 5 con módulo de extensión


Beneficios
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias automático específico (RE) de secciones de línea aérea
a un diseño fácil de usar
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Protección de arco
paper • Compensación automática de frecuencia para deslastre de
carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
módulos zada

• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 • Protección de potencia configurable como protección de
potencia activa o reactiva
Funciones • Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
(protección QU)
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
volumen funcional pedido. 50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
• Tiempo de disparo mínimo 9 ms térmica) y valores de medida
• 6 bucles de medida independientes (protección de distancia • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
de 6 sistemas)
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
• Diversas funciones de protección de distancia seleccionables: armónicos
Clásica, por método de reactancia (RMD), protección de impe-
dancia para transformadores
• Reenganche automático tripolar
• Protección direccional de reserva y diversas funciones adicio- • Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra
nales
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
eficientes en el equipo
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes:
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, dir. • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
Detección de faltas a tierra intermitentes, detección de armó- grande
nicos y medida de la admitancia • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca- para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
lización de impulsos • Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables,
• Bloqueo por penduleo adaptativo, Protección de pérdida de utilizables para diferentes protocolos redundantes
sincronismo (IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103, IEC
60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET IO,
• Detección de saturación de transformadores de intensidad PROFINET IO redundancia S2)
para generar disparos rápidos manteniendo una alta exactitud

106 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA86

• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN) • Comunicación de datos de protección serie con equipos
SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone-
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación (IEEE
C37.94 entre otras) incluso conmutación automática entre la xiones de dos hilos y redes de comunicación
topología en anillo y en cadena • Protección de reserva para dispositivos de protección diferen-
cial de todo tipo para líneas, transformadores, generadores,
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- motores y barras
dantes PRP y HSR
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de • Unidad de medida de fasor (PMU)
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de • Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
Plantillas de aplicación
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales, de aplicación („Templates“). Éstas contienen todas las configura-
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo ciones y los preajustes básicos.
• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
• Básico
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588 • Protección de distancia para redes aisladas/compensadas, con 2.6
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro RE
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
• Protección de distancia con método de reactancia para líneas
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en aéreas en redes puestas a tierra
marcha
• Protección de distancia con método de reactancia para líneas
• Estructura cuantitativa flexible de entradas/salidas, adaptable aéreas en redes puestas a tierra y aplicaciones con configura-
en el marco de la estructura modular SIPROTEC 5 ción de un interruptor y medio

Aplicaciones • Protección de distancia con característica de zonas de


distancia MHO para líneas aéreas en redes puestas a tierra y
• Detección de cortocircuitos y disparo tripolar selectivo en los aplicaciones con configuración de un interruptor y medio
componentes eléctricos de redes radiales, líneas alimentadas
unilateral o bilateralmente, líneas paralelas y redes anulares
en funcionamiento abierto o cerrado en todos los niveles de
tensión
• Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
en configuración radial anular o mallada.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 107
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA86

Ejemplos de aplicación

2.6

[dw_7SA86_Ltg, 1, es_ES]

Figura 2.6/4 Ejemplo de aplicación: Protección de distancia para líneas aéreas

108 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA86

2.6

[dw_7SA86_1-5LS, 1, es_ES]

Figura 2.6/5 Ejemplo de aplicación: Protección de distancia para líneas aéreas con configuración de un interruptor y medio

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 109
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■ ■ ■


Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
21/21N Protección de distancia Z<, U< /I>/∠ ■ ■ ■ ■ ■ ■
(U,I)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■ ■ ■
2.6 zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■ ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■ ■ ■ ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor

110 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■


tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■ ■ ■ ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■ ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■ 2.6
tentes
68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■ ■ ■ ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
78 Protección de pérdida de sincronismo ΔZ/Δt ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■ ■ ■ ■ ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
85/21 Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■ ■ ■ ■
protección de distancia
85/27 Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y ■ ■ ■ ■ ■ ■
disparo
85/67N Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■ ■ ■ ■
la protección de faltas a tierra, direccional
86 Bloqueo de cierre ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta ■ ■ ■
(STUB) en un esquema de interruptor y medio
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■ ■ ■ ■ ■ ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■ ■ ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 111
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■


Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■

2.6 Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■


Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■ ■ ■ ■
Control ■ ■ ■ ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■ ■ ■ ■ ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 100 200 350 350
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.6/2 SIPROTEC 7SA86 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Básico
(2) DIS redes compens./aisladas, con RE
(3) DIS RMD líneas aéreas, redes puestas a tierra
(4) DIS RMD líneas aéreas, redes puestas a tierra, 1½ IP
(5) DIS MHO, línea aérea, redes puestas a tierra, 1 ½ IP

112 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA87

Descripción
La protección de distancia SIPROTEC 7SA87 está concebida espe-
cialmente para la protección de líneas. Debido a su modularidad
y flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI 5 de gran
rendimiento, el equipo SIPROTEC 7SA87 puede ofrecer solu-
ciones sostenibles para protección, control, automatización,
supervisión y Power Quality – Básico.

Función principal Protección de distancia


Interoperabilidad entre los equipos de protec-
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5
Disparo monopolar y tripolar, tiempo de disparo
mínimo 9 ms
Entradas y salidas 12 variantes estándar predefinidas con 4/4 ó
8/8 transformadores de intensidad/transforma-
dores de tensión, 5 hasta 31 entradas binarias,
8 hasta 46 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/
ware salidas, adaptable en el marco de la estructura
modular SIPROTEC 5 [SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]
2.6
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas
Figura 2.6/6 Equipo SIPROTEC 5 con módulo de extensión

Beneficios
• Detección de saturación de transformadores de intensidad
• Seguridad por funciones de protección eficientes para generar disparos rápidos manteniendo una alta exactitud
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
a un diseño fácil de usar precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- automático específico (RE) de secciones de línea aérea
paper • Protección de arco
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Compensación automática de frecuencia para deslastre de
tales extremas mediante revestimiento en serie de los carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
módulos de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 zada
• Protección de potencia configurable como protección de
Funciones potencia activa o reactiva
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y • Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el (protección QU)
volumen funcional pedido.
• Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
• Tiempo de disparo mínimo 9 ms 50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
• 6 bucles de medida independientes (protección de distancia térmica) y valores de medida
de 6 sistemas)
• Diversas funciones de protección de distancia seleccionables: • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
Clásica, por método de reactancia (RMD), protección de impe-
armónicos
dancia para transformadores
• Protección direccional de reserva y diversas funciones adicio- • Reenganche automático monopolar con detección de arcos
eléctricos secundarios (SAD)
nales
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes • Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes:
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, dir. • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
Detección de faltas a tierra intermitentes, detección de armó- eficientes en el equipo
nicos y medida de la admitancia • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca- grande
lización de impulsos • Conmutación con precisión de fase
• Bloqueo por penduleo adaptativo, Protección de pérdida de • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
sincronismo para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 113
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA87

• Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables, • Comunicación de datos de protección serie con equipos
utilizables para diferentes protocolos redundantes SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
(IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103, rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone-
IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, xiones de dos hilos y redes de comunicación
PROFINET IO, PROFINET IO redundancia S2)
• Protección de reserva para dispositivos de protección diferen-
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN) cial de todo tipo para líneas, transformadores, generadores,
motores y barras
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación • Unidad de medida de fasor (PMU)
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática
entre la topología en anillo y en cadena
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun-
dantes PRP y HSR Plantillas de aplicación
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de de aplicación („Templates“). Éstas contienen todas las configura-
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el ciones y los preajustes básicos.
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- • Protección de distancia, función básica
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
2.6 datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales, • Protección de distancia con método de reactancia para líneas
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo aéreas en redes puestas a tierra
• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de • Protección de distancia con método de reactancia para líneas
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118 aéreas en redes puestas a tierra y aplicaciones con configura-
ción de un interruptor y medio
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
marcha
• Estructura cuantitativa flexible de entradas/salidas, adaptable
en el marco de la estructura modular SIPROTEC 5

Aplicaciones
• Detección de cortocircuitos y disparo mono/tripolar selectivo
en los componentes eléctricos de redes radiales, líneas
alimentadas unilateral o bilateralmente, líneas paralelas y
redes anulares en funcionamiento abierto o cerrado en todos
los niveles de tensión
• Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
en configuración radial anular o mallada.

114 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA87

Ejemplos de aplicación

2.6

[dw_7SA87_Ltg, 1, es_ES]

Figura 2.6/7 Ejemplo de aplicación: Protección de distancia para líneas aéreas

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 115
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA87

2.6

[dw_7SA87_1-5LS, 1, es_ES]

Figura 2.6/8 Ejemplo de aplicación: Protección de distancia para líneas aéreas con configuración de un interruptor y medio

116 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■


Funciones de protección para disparo monopolar monopolar ■ ■ ■ ■
Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
21/21N Protección de distancia Z<, U< /I>/∠ ■ ■ ■ ■
(U,I)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■
2.6
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■ ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, mono/tripolar FIP ■ ■ ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 117
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■


homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■ ■ ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
2.6 68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■ ■ ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
78 Protección de pérdida de sincronismo ΔZ/Δt ■
79 Reenganche automático, mono/tripolar RE ■ ■ ■
SAD Detección de arcos eléctricos secundarios en SAD ■
ciclos RE monopolares (SAD = Secondary Arc
Detection), a partir de V8.30; nota: SAD requiere
adicionalmente los puntos funcionales para "79
Reenganche automático, mono/tripolar"
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
85/21 Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■ ■
protección de distancia
85/27 Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y ■ ■ ■ ■
disparo
85/67N Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■ ■
la protección de faltas a tierra, direccional
86 Bloqueo de cierre ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta ■ ■
(STUB) en un esquema de interruptor y medio
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■ ■ ■ ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)

118 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de distancia – SIPROTEC 7SA87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■


Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■ 2.6
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■ ■
Control ■ ■ ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■ ■ ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 225 400
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.6/3 SIPROTEC 7SA87 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Básico
(2) DIS RMD líneas aéreas, redes puestas a tierra
(3) DIS RMD líneas aéreas, redes puestas a tierra, 1½ IP

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 119
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD82

Descripción
La protección diferencial de línea SIPROTEC 7SD82 está diseñada
de manera compacta y rentable para la protección de líneas en
instalaciones de media y alta tensión. Debido a su flexibilidad y a
la herramienta de ingeniería DIGSI 5 de gran rendimiento, el
equipo SIPROTEC 7SD82 puede ofrecer soluciones para protec-
ción, control, automatización, supervisión y Power Quality –
Básico.

Función principal Protección diferencial para aplicaciones de


media y alta tensión
Interoperabilidad entre los equipos de protec-
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5
Disparo tripolar, tiempo de disparo mínimo 19 ms
Entradas y salidas 4 transformadores de intensidad, 4 transfor-
mador de tensión, 11 ó 23 entradas binarias,
9 ó 16 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- 2 estructuras cuantitativas para las entradas y
ware salidas binarias disponibles dentro del módulo
básico 1/3, no se puede añadir ningún módulo [SIP5_GD_W3, 2, --_--]
de extensión 1/6, disponibles con pantalla
pequeña y grande Figura 2.7/1 Equipo de protección diferencial de línea SIPROTEC 7SD82
2.7
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas
• Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
Beneficios
automático específico (RE) de secciones de línea aérea
• Protección diferencial de línea compacta y rentable • Protección de arco
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Compensación automática de frecuencia para deslastre de
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
a un diseño fácil de usar de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- zada
paper • Protección de potencia configurable como protección de
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- potencia activa o reactiva
tales extremas mediante revestimiento en serie de los • Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
módulos (protección QU)
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
Funciones ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y térmica) y valores de medida
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
volumen funcional pedido. Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
armónicos
• Tiempo de disparo mínimo 19 ms
• Función de protección principal, protección diferencial con • Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
algoritmo adaptativo para lograr una sensibilidad y estabilidad de maniobra
muy alta también en caso de errores de transformador muy • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
diferentes, de saturación de transformadores de intensidad y eficientes en el equipo
de intensidades de carga capacitivas
• Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
• Protección direccional de reserva y diversas funciones adicio- grande
nales
• Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes:
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, dir.
• 2 módulos de comunicación opcionales e insertables, aptos
para diferentes protocolos redundantes (IEC 61850,
Detección de faltas a tierra intermitentes, detección de armó- IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie
nicos y medida de la admitancia y TCP, PROFINET IO)
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca-
lización de impulsos
• Detección de saturación de transformadores de intensidad

120 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD82

• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra • Transformadores y bobinas de compensación en la zona de
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación protección
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática
entre la topología en anillo y en cadena
• Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
en configuración radial anular o mallada.
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- • Comunicación de datos de protección serie con equipos
dantes PRP y HSR SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone-
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de xiones de dos hilos y redes de comunicación
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
• Unidad de medida de fasor (PMU)
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales, Plantillas de aplicación
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de de aplicación („Templates“). Éstas contienen todas las configura-
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
ciones y los preajustes básicos.
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588 Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro • Protección diferencial, función básica
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en • Protección diferencial para líneas aéreas
2.7
marcha

Aplicaciones
• Protección de línea para todos los niveles de tensión con
disparo tripolar
• Protección por fase selectiva de líneas aéreas alimentadas por
un lado o por varios lados y de cables de cualquier longitud
con máx. 6 extremos de línea

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 121
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD82

Ejemplo de aplicación

2.7

[dw_7SD82_Ltg, 1, es_ES]

Figura 2.7/2 Ejemplo de aplicación: Protección diferencial de línea para líneas aéreas

122 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■


25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ 2.7
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 123
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

74TC Supervisión del circuito de disparo ■


74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■ ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
86 Bloqueo de cierre ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos ΔI ■ ■ ■
87L Protección diferencial para líneas con 3 a 6 ΔI ■ ■ ■
extremos (depend. de propiedades decisivas)
87L/ 87T Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
transformador en la zona de protección
Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
compensación de intensidad de carga
Detección de rotura de hilo para protección dife- ■
rencial
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
2.7
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■ ■ ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■
Control ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■

124 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■


Supervisión ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■ ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3) 2.7
Clase de puntos funcionales: 0 150
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.7/1 SIPROTEC 7SD82 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Básico
(2) DIF línea aérea

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 125
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD86

Descripción
La protección diferencial de línea SIPROTEC 7SD86 está conce-
bida especialmente para la protección de líneas. Debido a su
modularidad y flexibilidad y a la herramienta de ingeniería
DIGSI 5 de gran rendimiento, el equipo SIPROTEC 7SD86 puede
ofrecer soluciones sostenibles para protección, control, automa-
tización, supervisión y Power Quality – Básico.

Función principal Protección diferencial


Interoperabilidad entre los equipos de protec-
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5
Disparo tripolar, tiempo de disparo mínimo 9 ms
Entradas y salidas 12 variantes estándar predefinidas con 4/4 ó
8/8 transformadores de intensidad/transforma-
dores de tensión, 5 hasta 31 entradas binarias,
8 hasta 46 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/
ware salidas, adaptable en el marco de la estructura
modular SIPROTEC 5
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas [SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]

Figura 2.7/3 Equipo SIPROTEC 5 con módulo de extensión


2.7 Beneficios
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Compensación automática de frecuencia para deslastre de
carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
a un diseño fácil de usar
zada
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White-
paper • Protección de potencia configurable como protección de
potencia activa o reactiva
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien-
tales extremas mediante revestimiento en serie de los • Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
módulos (protección QU)
• Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
Funciones 50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
térmica) y valores de medida
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
volumen funcional pedido.
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
• Tiempo de disparo mínimo 9 ms armónicos
• Función de protección principal, protección diferencial con • Reenganche automático tripolar
algoritmo adaptativo para lograr una sensibilidad y estabilidad
muy alta también en caso de errores de transformador muy
• Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra
diferentes, de saturación de transformadores de intensidad y
de intensidades de carga capacitivas • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
eficientes en el equipo
• Protección direccional de reserva y diversas funciones adicio-
nales • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
grande
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes: • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, dir. para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
Detección de faltas a tierra intermitentes, detección de armó- • Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables,
nicos y medida de la admitancia utilizables para diferentes protocolos redundantes
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca- (IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103,
lización de impulsos IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET
IO, PROFINET IO redundancia S2)
• Detección de saturación de transformadores de intensidad
• Localizador de faltas Plus para una localización de faltas • División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN)
precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche • Comunicación serie de datos de protección mediante fibra
automático específico (RE) de secciones de línea aérea óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática
• Protección de arco entre la topología en anillo y en cadena

126 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD86

• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- • Transformadores y bobinas de compensación en la zona de
dantes PRP y HSR protección
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de • Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de en configuración radial anular o mallada.
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
• Comunicación de datos de protección serie con equipos
SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y xiones de dos hilos y redes de comunicación
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
• Unidad de medida de fasor (PMU)
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588 Plantillas de aplicación
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz) de aplicación („Templates“). Éstas contienen todas las configura-
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en ciones y los preajustes básicos.
marcha Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
• Estructura cuantitativa de entradas/salidas flexible y adaptable • Protección diferencial, función básica
Aplicaciones • Protección diferencial para líneas aéreas
2.7
• Protección de línea para todos los niveles de tensión con • Protección diferencial para líneas aéreas con transformador en
la zona de protección
disparo tripolar
• Protección por fase selectiva de líneas aéreas alimentadas por • Protección diferencial para líneas aéreas, para aplicaciones
con configuración de un interruptor y medio
un lado o por varios lados y de cables de cualquier longitud
con máx. 6 extremos de línea
• Aplicación también en subestaciones con aplicación de un
interruptor y medio

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 127
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD86

Ejemplos de aplicación

2.7

[dw_7SD86_Ltg, 1, es_ES]

Figura 2.7/4 Ejemplo de aplicación: Protección diferencial de línea para líneas aéreas

128 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD86

2.7

[dw_7SD86_1-5LS, 1, es_ES]

Figura 2.7/5 Ejemplo de aplicación: Protección diferencial de línea para líneas aéreas con configuración de un interruptor y medio

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 129
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■ ■


Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■ ■ ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
2.7 Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■ ■ ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■

130 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4

67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■


67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■ ■ ■ ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■ 2.7
86 Bloqueo de cierre ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos ΔI ■ ■ ■ ■ ■
87L Protección diferencial para líneas con 3 a 6 ΔI ■ ■ ■ ■ ■
extremos (depend. de propiedades decisivas)
87L/ 87T Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■ ■
transformador en la zona de protección
Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
compensación de intensidad de carga
Detección de rotura de hilo para protección dife- ■
rencial
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta ■ ■
(STUB) en un esquema de interruptor y medio
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■ ■ ■ ■ ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■ ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 131
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4

Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■


Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■ ■ ■
2.7 Control ■ ■ ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■ ■ ■ ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 150 250 300
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.7/2 SIPROTEC 7SD86 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Básico
(2) DIF línea aérea
(3) DIF línea aérea con transformador
(4) DIF línea aérea, esquema 1 ½ IP

132 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD87

Descripción
La protección diferencial SIPROTEC 7SD87 es apropiada como
protección selectiva de líneas aéreas alimentadas por un lado o
por dos lados y de cables con máx. 6 extremos. También es
posible la protección de los transformadores y las bobinas de
compensación en la zona de protección. Debido a su modula-
ridad y flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI 5 de
gran rendimiento, el equipo SIPROTEC 7SD87 puede ofrecer
soluciones sostenibles para protección, control, automatización,
supervisión y Power Quality – Básico.

Función principal Protección diferencial


Interoperabilidad entre los equipos de protec-
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5
Disparo monopolar y tripolar, tiempo de disparo
mínimo 9 ms
Entradas y salidas 12 variantes estándar predefinidas con 4/4 ó
8/8 transformadores de intensidad/transforma-
dores de tensión, 5 hasta 31 entradas binarias,
8 hasta 46 salidas binarias [SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]

Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/


Figura 2.7/6 Equipo SIPROTEC 5 con módulo de extensión
ware salidas, adaptable en el marco de la estructura
2.7
modular SIPROTEC 5
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas • Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
automático específico (RE) de secciones de línea aérea
Beneficios
• Protección de arco
• Seguridad por funciones de protección eficientes
• Compensación automática de frecuencia para deslastre de
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
a un diseño fácil de usar
de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- zada
paper
• Protección de potencia configurable como protección de
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- potencia activa o reactiva
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
módulos
• Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
(protección QU)

Funciones • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el


50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el térmica) y valores de medida
volumen funcional pedido.
• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
• Tiempo de disparo mínimo 9 ms Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
• Función de protección principal, protección diferencial con armónicos
algoritmo adaptativo para lograr una sensibilidad y estabilidad • Reenganche automático monopolar con detección de arcos
muy alta también en caso de errores de transformador muy eléctricos secundarios (SAD)
diferentes, de saturación de transformadores de intensidad y
de intensidades de carga capacitivas • Conmutación con precisión de fase
• Protección direccional de reserva y diversas funciones adicio- • Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra
nales
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
eficientes en el equipo
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes:
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, dir. • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
Detección de faltas a tierra intermitentes, detección de armó- grande
nicos y medida de la admitancia • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca- para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
lización de impulsos
• Detección de saturación de transformadores de intensidad

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 133
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD87

• Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables, • Aplicación también en subestaciones con aplicación de un
utilizables para diferentes protocolos redundantes interruptor y medio
(IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103, IEC
60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET IO,
• Transformadores y bobinas de compensación en la zona de
protección
PROFINET IO redundancia S2)
• Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN) en configuración radial anular o mallada.
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra • Comunicación de datos de protección serie con equipos
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone-
entre la topología en anillo y en cadena xiones de dos hilos y redes de comunicación
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- • Unidad de medida de fasor (PMU)
dantes PRP y HSR
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el Plantillas de aplicación
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- de aplicación („Templates“). Éstas contienen todas las configura-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
ciones y los preajustes básicos.
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
2.7 • Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de • Protección diferencial, función básica
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118 • Protección diferencial para líneas aéreas
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588 • Protección diferencial para líneas aéreas, para aplicaciones
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro con configuración de un interruptor y medio
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
marcha
• Estructura cuantitativa flexible de entradas/salidas, adaptable
en el marco de la estructura modular SIPROTEC 5

Aplicaciones
• Protección de línea para todos los niveles de tensión con
disparo mono/tripolar
• Protección por fase selectiva de líneas aéreas alimentadas por
un lado o por varios lados y de cables de cualquier longitud
con máx. 6 extremos de línea

134 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD87

Ejemplos de aplicación

2.7

[dw_7SD87_Ltg, 1, es_ES]

Figura 2.7/7 Ejemplo de aplicación: Protección diferencial de línea para líneas aéreas

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 135
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD87

2.7

[dw_7SD87_1-5LS, 1, es_ES]

Figura 2.7/8 Ejemplo de aplicación: Protección diferencial de línea para líneas aéreas con configuración de un interruptor y medio

136 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■


Funciones de protección para disparo monopolar monopolar ■ ■ ■ ■
Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■ ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30) 2.7
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, mono/tripolar FIP ■ ■ ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 137
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■


homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
79 Reenganche automático, mono/tripolar RE ■ ■ ■
2.7
SAD Detección de arcos eléctricos secundarios en SAD ■
ciclos RE monopolares (SAD = Secondary Arc
Detection), a partir de V8.30; nota: SAD requiere
adicionalmente los puntos funcionales para "79
Reenganche automático, mono/tripolar"
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos ΔI ■ ■ ■ ■
87L Protección diferencial para líneas con 3 a 6 ΔI ■ ■ ■ ■
extremos (depend. de propiedades decisivas)
87L/ 87T Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
transformador en la zona de protección
Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
compensación de intensidad de carga
Detección de rotura de hilo para protección dife- ■
rencial
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta ■ ■
(STUB) en un esquema de interruptor y medio
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■ ■ ■ ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■

138 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea – SIPROTEC 7SD87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■


ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
2.7
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■ ■
Control ■ ■ ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■ ■ ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 150 325
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.7/3 SIPROTEC 7SD87 – Función, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Básico
(2) DIF línea aérea
(3) DIF línea aérea, esquema 1 ½ IP

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 139
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL82

Descripción
La protección diferencial y de distancia combinada
SIPROTEC 7SL82 está diseñada de manera compacta y rentable
para la protección de líneas en instalaciones de media y alta
tensión. Debido a su flexibilidad y a la herramienta de ingeniería
DIGSI 5 de gran rendimiento, el equipo SIPROTEC 7SL82 puede
ofrecer soluciones para protección, control, automatización,
supervisión y Power Quality – Básico.

Función principal Protección diferencial y protección de distancia


para aplicaciones de media y alta tensión
Interoperabilidad entre los equipos de protec-
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5
Disparo tripolar, tiempo de disparo mínimo 19 ms
Entradas y salidas 4 transformadores de intensidad, 4 transfor-
mador de tensión, 11 ó 23 entradas binarias,
9 ó 16 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Diversas estructuras cuantitativas de Hardware
ware para las entradas y salidas binarias disponibles
dentro del módulo básico 1/3, no se puede [SIP5_GD_W3, 2, --_--]
añadir ningún módulo de extensión 1/6, dispo-
nibles con pantalla pequeña y grande Figura 2.8/1 Equipo SIPROTEC 5
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes
2.8 compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes:
Beneficios
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, dir.
• Protección diferencial de línea y de distancia compacta y Detección de faltas a tierra intermitentes, detección de armó-
rentable nicos y medida de la admitancia
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca-
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias lización de impulsos
a un diseño fácil de usar • Detección de saturación de transformadores de intensidad
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- para generar disparos rápidos manteniendo una alta exactitud
paper • Bloqueo por penduleo adaptativo
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
tales extremas mediante revestimiento en serie de los precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
módulos automático específico (RE) de secciones de línea aérea
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 • Protección de arco
Funciones
• Compensación automática de frecuencia para deslastre de
carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el zada
volumen funcional pedido.
• Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
• Tiempo de disparo mínimo 19 ms (protección QU)
• Función de protección principal, protección diferencial con • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
algoritmo adaptativo para lograr una sensibilidad y estabilidad 50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
muy alta también en caso de errores de transformador muy ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
diferentes, de saturación de transformadores de intensidad y térmica) y valores de medida
de intensidades de carga capacitivas
• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
• Diversas funciones de protección de distancia como protec- Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
ción de reserva o segunda protección principal a seleccionar: armónicos
Clásica, por método de reactancia (RMD), protección de impe-
dancia para transformadores
• Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra
• Protección direccional de reserva y diversas funciones adicio- • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
nales eficientes en el equipo
• Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
grande

140 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL82

• Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija Aplicaciones


para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
• Protección de línea para todos los niveles de tensión con
• 2 módulos de comunicación opcionales e insertables, aptos disparo tripolar
para diferentes protocolos redundantes (IEC 61850,
IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie
• Protección por fase selectiva de líneas aéreas alimentadas por
un lado o por varios lados y de cables de cualquier longitud
y TCP, PROFINET IO)
con máx. 6 extremos de línea
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra • Transformadores y bobinas de compensación en la zona de
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación
protección
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática
entre la topología en anillo y en cadena • Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
en configuración radial anular o mallada.
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun-
dantes PRP y HSR • Comunicación de datos de protección serie con equipos
SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone-
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
xiones de dos hilos y redes de comunicación
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X • Unidad de medida de fasor (PMU)
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- • Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo Plantillas de aplicación

• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118 de aplicación („Templates“). Éstas contienen todas las configura-
ciones y los preajustes básicos. 2.8
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588
Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz) • Protección diferencial y de distancia, función básica
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en • Protección diferencial y de distancia, función básica y línea
marcha aérea para redes puestas a tierra

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 141
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL82

Ejemplo de aplicación

2.8

[dw_7SL82_Ltg, 1, es_ES]

Figura 2.8/2 Ejemplo de aplicación: Protección diferencial y de distancia combinada para líneas aéreas

142 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■


21/21N Protección de distancia Z<, U< /I>/∠ ■ ■ ■
(U,I)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa 2.8
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■ ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 143
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■


escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■ ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
78 Protección de pérdida de sincronismo ΔZ/Δt ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■ ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
85/21 Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■
protección de distancia
85/27 Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y ■ ■ ■
disparo
85/67N Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■
la protección de faltas a tierra, direccional
2.8 86 Bloqueo de cierre ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos ΔI ■ ■ ■
87L Protección diferencial para líneas con 3 a 6 ΔI ■ ■ ■
extremos (depend. de propiedades decisivas)
87L/ 87T Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
transformador en la zona de protección
Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
compensación de intensidad de carga
Detección de rotura de hilo para protección dife- ■
rencial
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■ ■ ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■
CFC aritmética ■

144 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■


Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■
Control ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■ ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
2.8
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 200
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.8/1 SIPROTEC 7SL82 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Básico
(2) DIF/DIS RMD línea aérea, redes puestas a tierra

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 145
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL86

Descripción
La protección diferencial de línea y de distancia combinada
SIPROTEC 7SL86 está concebida especialmente para la protec-
ción de líneas. Debido a su modularidad y flexibilidad y a la
herramienta de ingeniería DIGSI 5 de gran rendimiento, el
equipo SIPROTEC 7SL86 puede ofrecer soluciones sostenibles
para protección, control, automatización, supervisión y Power
Quality – Básico.

Función principal Protección diferencial y de distancia


Interoperabilidad entre los equipos de protec-
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5
Disparo tripolar, tiempo de disparo mínimo 9 ms
Entradas y salidas 12 variantes estándar predefinidas con 4/4 ó
8/8 transformadores de intensidad/transforma-
dores de tensión, 5 hasta 31 entradas binarias,
8 hasta 46 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/
ware salidas, adaptable en el marco de la estructura
modular SIPROTEC 5 [SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]

Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas


Figura 2.8/3 Equipo SIPROTEC 5 con módulo de extensión

Beneficios
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca-
2.8 • Seguridad por funciones de protección eficientes lización de impulsos
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Detección de saturación de transformadores de intensidad
a un diseño fácil de usar para generar disparos rápidos manteniendo una alta exactitud
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
paper precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
automático específico (RE) de secciones de línea aérea
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien-
tales extremas mediante revestimiento en serie de los • Protección de arco
módulos
• Compensación automática de frecuencia para deslastre de
carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
Funciones de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y zada
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el • Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
volumen funcional pedido. (protección QU)
• Tiempo de disparo mínimo 9 ms • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
• Función de protección principal, protección diferencial con 50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
algoritmo adaptativo para lograr una sensibilidad y estabilidad ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
muy alta también en caso de errores de transformador muy térmica) y valores de medida
diferentes, de saturación de transformadores de intensidad y • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
de intensidades de carga capacitivas Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
• Diversas funciones de protección de distancia como protec- armónicos
ción de reserva o segunda protección principal a seleccionar: • Reenganche automático tripolar
Clásica, por método de reactancia (RMD), protección de impe-
dancia para transformadores
• Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra
• Protección direccional de reserva y diversas funciones adicio- • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
nales
eficientes en el equipo
• Bloqueo por penduleo adaptativo, Protección de pérdida de • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
sincronismo
grande
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes:
para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, dir.
Detección de faltas a tierra intermitentes, detección de armó-
nicos y medida de la admitancia

146 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL86

• Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables, • Aplicación también en subestaciones con aplicación de un
utilizables para diferentes protocolos redundantes interruptor y medio
(IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103, IEC
60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET IO,
• Transformadores y bobinas de compensación en la zona de
protección
PROFINET IO redundancia S2)
• Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN) en configuración radial anular o mallada.
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra • Comunicación de datos de protección serie con equipos
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone-
entre la topología en anillo y en cadena xiones de dos hilos y redes de comunicación
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- • Unidad de medida de fasor (PMU)
dantes PRP y HSR
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el Plantillas de aplicación
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- de aplicación („Templates“). Éstas contienen todas las configura-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
ciones y los preajustes básicos.
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:

• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de • Básico


sincrofasor y protocolo IEEE C37.118 • Protección diferencial y protección de distancia con método 2.8
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588 de reactancia para líneas aéreas en redes puestas a tierra
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro • Protección diferencial y protección de distancia con método
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz) de reactancia para líneas aéreas en redes puestas a tierra y
aplicaciones con configuración de un interruptor y medio
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
marcha
• Estructura cuantitativa flexible de entradas/salidas, adaptable
en el marco de la estructura modular SIPROTEC 5

Aplicaciones
• Protección de línea para todos los niveles de tensión con
disparo tripolar
• Protección por fase selectiva de líneas aéreas alimentadas por
un lado o por varios lados y de cables de cualquier longitud
con máx. 6 extremos de línea

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 147
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL86

Ejemplos de aplicación

2.8

[dw_7SL86_Ltg, 1, es_ES]

Figura 2.8/4 Ejemplo de aplicación: Protección diferencial y de distancia combinada para líneas aéreas

148 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL86

2.8

[dw_7SL86_1-5LS, 1, es_ES]

Figura 2.8/5 Ejemplo de aplicación: Protección diferencial de línea y de distancia combinada para líneas aéreas con esquema de interruptor y medio

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 149
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■


Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
21/21N Protección de distancia Z<, U< /I>/∠ ■ ■ ■ ■
(U,I)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■ ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
2.8 V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■ ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor

150 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■


tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■ ■ ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■ ■ ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■ ■ ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
2.8
78 Protección de pérdida de sincronismo ΔZ/Δt ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■ ■ ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
85/21 Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■ ■
protección de distancia
85/27 Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y ■ ■ ■ ■
disparo
85/67N Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■ ■
la protección de faltas a tierra, direccional
86 Bloqueo de cierre ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos ΔI ■ ■ ■ ■
87L Protección diferencial para líneas con 3 a 6 ΔI ■ ■ ■ ■
extremos (depend. de propiedades decisivas)
87L/ 87T Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
transformador en la zona de protección
Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
compensación de intensidad de carga
Detección de rotura de hilo para protección dife- ■
rencial
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta ■ ■
(STUB) en un esquema de interruptor y medio
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■ ■ ■ ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 151
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■


ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
2.8 Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■ ■
Control ■ ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■ ■ ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 200 350
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.8/2 SIPROTEC 7SL86 – Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Básico
(2) DIF/DIS RMD línea aérea, redes puestas a tierra
(3) DIF/DIS RMD línea aérea, redes puestas a tierra 1½ IP

152 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL87

Descripción
La protección diferencial de línea y de distancia combinada
SIPROTEC 7SL87 está concebida especialmente para la protec-
ción de líneas. Debido a su modularidad y flexibilidad y a la
herramienta de ingeniería DIGSI 5 de gran rendimiento, el
equipo SIPROTEC 7SL87 puede ofrecer soluciones sostenibles
para protección, control, automatización, supervisión y Power
Quality – Básico.

Función principal Protección diferencial y de distancia


Interoperabilidad entre los equipos de protec-
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5
Disparo monopolar y tripolar, tiempo de disparo
mínimo 9 ms
Entradas y salidas 12 variantes estándar predefinidas con 4/4 ó
8/8 transformadores de intensidad/transforma-
dores de tensión, 5 hasta 31 entradas binarias,
8 hasta 46 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/
ware salidas, adaptable en el marco de la estructura [SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]
modular SIPROTEC 5
Figura 2.8/6 Equipo SIPROTEC 5 con módulo de extensión
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas

Beneficios
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca-
lización de impulsos 2.8
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Detección de saturación de transformadores de intensidad
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias para generar disparos rápidos manteniendo una alta exactitud
a un diseño fácil de usar
• Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
paper automático específico (RE) de secciones de línea aérea
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Protección de arco
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
módulos
• Compensación automática de frecuencia para deslastre de
carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
de alimentación a causa de generación de energía descentrali-
Funciones zada
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
• Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
(protección QU)
volumen funcional pedido.
• Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
• Tiempo de disparo mínimo 9 ms 50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
• Función de protección principal, protección diferencial con ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
algoritmo adaptativo para lograr una sensibilidad y estabilidad térmica) y valores de medida
muy alta también en caso de errores de transformador muy • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
diferentes, de saturación de transformadores de intensidad y Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
de intensidades de carga capacitivas armónicos
• Diversas funciones de protección de distancia como protec- • Reenganche automático monopolar con detección de arcos
ción de reserva o segunda protección principal a seleccionar: eléctricos secundarios (SAD)
Clásica, por método de reactancia (RMD), protección de impe-
dancia para transformadores • Conmutación con precisión de fase
• Protección direccional de reserva y diversas funciones adicio- • Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra
nales
• Bloqueo por penduleo adaptativo, Protección de pérdida de • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
eficientes en el equipo
sincronismo
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
grande
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes:
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, dir. • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
Detección de faltas a tierra intermitentes, detección de armó- para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
nicos y medida de la admitancia

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 153
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL87

• Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables, • Aplicación también en subestaciones con aplicación de un
utilizables para diferentes protocolos redundantes interruptor y medio
(IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103,
IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET
• Transformadores y bobinas de compensación en la zona de
protección
IO, PROFINET IO redundancia S2)
• Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN) en configuración radial anular o mallada.
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra • Comunicación de datos de protección serie con equipos
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone-
entre la topología en anillo y en cadena xiones de dos hilos y redes de comunicación
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- • Unidad de medida de fasor (PMU)
dantes PRP y HSR
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el Plantillas de aplicación
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- de aplicación („Templates“). Éstas contienen todas las configura-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
ciones y los preajustes básicos.
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:

• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de • Protección diferencial y de distancia, función básica
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118 • Protección diferencial y protección de distancia con método
2.8
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588 de reactancia para líneas aéreas en redes puestas a tierra
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro • Protección diferencial y protección de distancia con método
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz) de reactancia para líneas aéreas en redes puestas a tierra y
aplicaciones con configuración de un interruptor y medio
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
marcha
• Estructura cuantitativa flexible de entradas/salidas, adaptable
en el marco de la estructura modular SIPROTEC 5

Aplicaciones
• Protección de línea para todos los niveles de tensión con
disparo mono/tripolar
• Protección por fase selectiva de líneas aéreas alimentadas por
un lado o por varios lados y de cables de cualquier longitud
con máx. 6 extremos de línea

154 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL87

Ejemplos de aplicación

2.8

[dw_7SL87_Ltg, 1, es_ES]

Figura 2.8/7 Ejemplo de aplicación: Protección diferencial y de distancia combinada para líneas aéreas

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 155
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL87

2.8

[dw_7SL87_1-5LS, 1, es_ES]

Figura 2.8/8 Ejemplo de aplicación: Protección diferencial de línea y de distancia combinada para líneas aéreas con esquema de interruptor y medio

156 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■


Funciones de protección para disparo monopolar monopolar ■ ■ ■ ■
Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
21/21N Protección de distancia Z<, U< /I>/∠ ■ ■ ■ ■
(U,I)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■ ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
2.8
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■ ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, mono/tripolar FIP ■ ■ ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 157
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■


tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■ ■ ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■ ■ ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
2.8
78 Protección de pérdida de sincronismo ΔZ/Δt ■
79 Reenganche automático, mono/tripolar RE ■ ■ ■
SAD Detección de arcos eléctricos secundarios en SAD ■
ciclos RE monopolares (SAD = Secondary Arc
Detection), a partir de V8.30; nota: SAD requiere
adicionalmente los puntos funcionales para "79
Reenganche automático, mono/tripolar"
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
85/21 Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■ ■
protección de distancia
85/27 Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y ■ ■ ■ ■
disparo
85/67N Procedimiento de transmisión de información con ■ ■ ■ ■
la protección de faltas a tierra, direccional
86 Bloqueo de cierre ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos ΔI ■ ■ ■ ■
87L Protección diferencial para líneas con 3 a 6 ΔI ■ ■ ■ ■
extremos (depend. de propiedades decisivas)
87L/ 87T Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
transformador en la zona de protección
Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
compensación de intensidad de carga
Detección de rotura de hilo para protección dife- ■
rencial
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta ■ ■
(STUB) en un esquema de interruptor y medio
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■ ■ ■ ■

158 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■


PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■ 2.8
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■ ■
Control ■ ■ ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■ ■ ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 225 400
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.8/3 SIPROTEC 7SL87 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 159
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de línea y de distancia – SIPROTEC 7SL87

(1) Básico
(2) DIF/DIS RMD línea aérea, redes puestas a tierra
(3) DIF/DIS RMD línea aérea, redes puestas a tierra 1½ IP

2.8

160 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de gestión del interruptor – SIPROTEC 7VK87

Descripción
El equipo de gestión del interruptor SIPROTEC 7VK87 está conce-
bido especialmente para la gestión de interruptores. Debido a su
modularidad y flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI
5 de gran rendimiento, el equipo SIPROTEC 7VK87 puede
ofrecer soluciones sostenibles para protección, control, automa-
tización, supervisión y Power Quality – Básico.

Función principal Reenganche automático, control de sincro-


nismo, protección fallo del interruptor
Disparo mono/tripolar o tripolar
Entradas y salidas 12 variantes estándar predefinidas con 4/4 ó
8/8 transformadores de intensidad/transforma-
dores de tensión, 5 hasta 31 entradas binarias,
8 hasta 46 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/
ware salidas, adaptable en el marco de la estructura
modular SIPROTEC 5
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas
[SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]

Beneficios Figura 2.9/1 Equipo SIPROTEC 5 con módulo de extensión


• Automatización y control de su instalación de manera segura
y fiable • Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables,
utilizables para diferentes protocolos redundantes
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias (IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103,
a un diseño fácil de usar
IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET 2.9
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- IO, PROFINET IO redundancia S2)
paper
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN)
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Comunicación serie de datos de protección mediante fibra
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación
módulos
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática
entre la topología en anillo y en cadena
Funciones
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el armónicos
volumen funcional pedido.
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun-
• Reenganche automático monopolar con detección de arcos dantes PRP y HSR
eléctricos secundarios (SAD)
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
• Protección fallo del interruptor, disparo monopolar y tripolar acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
• Conmutación con precisión de fase eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
• Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra • Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
• Regulador de tensión para transformadores datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
• Localizador de faltas Plus para una localización de faltas diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
automático específico (RE) de secciones de línea aérea • Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
• Protección de arco
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588
• Protección de tensión
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro
• Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
eficientes en el equipo
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
• Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y marcha
grande
• Estructura cuantitativa flexible de entradas/salidas, adaptable
• Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija en el marco de la estructura modular SIPROTEC 5
para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 161
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de gestión del interruptor – SIPROTEC 7VK87

Aplicaciones • Unidad de medida de fasor (PMU)


• Reenganche automático después de disparo mono-/tripolar • Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
• Control de sincronismo antes del reenganche
• Protección fallo del interruptor Plantilla de aplicación
• Aplicación también en subestaciones con aplicación de un Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
interruptor y medio
de aplicación („Templates“). Éstas contienen todas las configura-
• Protección de sobreintensidad y protección de tensión como ciones y los preajustes básicos.
protección de reserva
Para el equipo SIPROTEC 7VK87 existe la siguiente plantilla de
• Comunicación de datos de protección serie con equipos aplicación:
SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone- • Equipo de gestión del interruptor Basico
xiones de dos hilos y redes de comunicación

Ejemplo de aplicación

2.9

[dw_7VK87_Ltg, 1, es_ES]

Figura 2.9/2 Ejemplo de aplicación: Protección fallo del interruptor

162 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de gestión del interruptor – SIPROTEC 7VK87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación

Disponible
(Templates)
1
Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■
Funciones de protección para disparo monopolar monopolar ■ ■
Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
2.9
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, mono/tripolar FIP ■ ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■
puestas a tierra
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
79 Reenganche automático, mono/tripolar RE ■ ■
SAD Detección de arcos eléctricos secundarios en SAD ■
ciclos RE monopolares (SAD = Secondary Arc
Detection), a partir de V8.30; nota: SAD requiere
adicionalmente los puntos funcionales para "79
Reenganche automático, mono/tripolar"

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 163
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de gestión del interruptor – SIPROTEC 7VK87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación

Disponible
(Templates)
1
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
86 Bloqueo de cierre ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
2.9 Valores de medida - Estándar ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■ ■
Control ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■
Supervisión ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'

164 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de gestión del interruptor – SIPROTEC 7VK87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación

Disponible
(Templates)
1
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.9/1 SIPROTEC 7VK87 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Básica (RE, Sinc., Protección fallo del interruptor)

2.9

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 165
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad como protección de reserva para la protección de líneas – SIPROTEC 7SJ86

Descripción
La protección de sobreintensidad SIPROTEC 7SJ86 está conce-
bida especialmente como protección de reserva o de emer-
gencia para los equipos de protección de línea. Debido a su
modularidad y flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI
5 de gran rendimiento, el equipo SIPROTEC 7SJ86 puede ofrecer
soluciones sostenibles para protección, control, automatización,
supervisión y Power Quality – Básico.

Función principal Protección de sobreintensidad (S-Int.)


Disparo tripolar
Entradas y salidas 3 variantes estándar predefinidas con 4/4
transformadores de intensidad/transforma-
dores de tensión, 11 hasta 23 entradas bina-
rias, 9 hasta 25 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Volumen flexible de entradas/salidas, adap-
ware table y ampliable en el marco de la estructura
modular SIPROTEC 5
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas
[SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]
Beneficios
Figura 2.10/1 Equipo SIPROTEC 5 con módulo de extensión
• Seguridad por funciones de protección eficientes
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Protección de frecuencia y protección de variación de
a un diseño fácil de usar frecuencia para aplicaciones de deslastre de carga

• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Protección de potencia configurable como protección de
tales extremas mediante revestimiento en serie de los potencia activa o reactiva
módulos • Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
2.10
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- (protección QU)
paper • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
Funciones ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y térmica) y valores de medida
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
volumen funcional pedido. Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
armónicos
• Protección de sobreintensidad como protección de reserva/
emergencia para todos los niveles de tensión con disparo • Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
tripolar de maniobra
• Optimización de los tiempos de disparo por comparación • Protección fallo del interruptor
direccional y comunicación de los datos de protección • Supervisión contra reencendido del arco en el interruptor
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes: eficientes en el equipo
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, dir.
Detección de faltas a tierra intermitentes, detección de armó- • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
grande
nicos y medida de la admitancia
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca- • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
lización de impulsos
• Localizador de faltas Plus para una localización de faltas • 4 módulos de comunicación opcionales, insertables, utiliza-
bles para diferentes protocolos redundantes (IEC 61850-8-1,
precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104,
automático específico (RE) de secciones de línea aérea
Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET IO, PROFINET IO
• Protección de arco redundancia S2)
• Compensación automática de frecuencia para deslastre de • División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN)
carga en caso de subfrecuencia, considerando las condiciones
de alimentación a causa de generación de energía descentrali- • Comunicación serie de datos de protección mediante fibra
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación (IEEE
zada
C37.94 entre otras) incluso conmutación automática entre la
• Protección de sobretensión y de subtensión topología en anillo y en cadena

166 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad como protección de reserva para la protección de líneas – SIPROTEC 7SJ86

• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- • Detección de faltas a tierra en redes aisladas y compensadas
dantes PRP y HSR en configuración radial anular o mallada.
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de • Comunicación de datos de protección serie con equipos
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de SIPROTEC 5 y SIPROTEC 4 para diferentes distancias y dife-
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el rentes medios físicos, como conductores de fibra óptica, cone-
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X xiones de dos hilos y redes de comunicación
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- • Protección de reserva para dispositivos de protección diferen-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y cial de todo tipo para líneas, transformadores, generadores,
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales, motores y barras
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
• Unidad de medida de fasor (PMU)
• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de • Protección de potencia inversa
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588 de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz) Plantillas de aplicación
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
marcha de aplicación („Templates“). Éstas contienen configuraciones y
• Estructura cuantitativa flexible de entradas/salidas, adaptable preajustes básicos.
en el marco de la estructura modular SIPROTEC 5 Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:

Aplicaciones • SIPROTEC 7SJ86 Protección no direccional de sobreintensidad


• Protección de reserva y emergencia para la protección de • SIPROTEC 7SJ86 Protección direccional de sobreintensidad
línea
Ejemplo de aplicación
• Detección de cortocircuitos y disparo tripolar selectivo en los Figura 2.10/2 muestra un ejemplo de aplicación para una
componentes eléctricos de redes radiales, líneas alimentadas
protección direccional de una línea aérea. El volumen funcional
unilateral o bilateralmente, líneas paralelas y redes anulares
se basa en la plantilla de aplicación Protección direccional de 2.10
en funcionamiento abierto o cerrado en todos los niveles de
sobreintensidad. Adicionalmente, se utilizan las funciones
tensión
Desconexión rápida por alta intensidad, Localizador de faltas
• Aplicación en subestaciones con esquema de interruptor y y Reenganche automático a partir de la librería de DIGSI 5.
medio

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 167
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad como protección de reserva para la protección de líneas – SIPROTEC 7SJ86

2.10

[dw_7SJ86_Ltg, 2, es_ES]

Figura 2.10/2 Ejemplo de aplicación: Protección direccional de sobreintensidad para líneas aéreas

168 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad como protección de reserva para la protección de líneas – SIPROTEC 7SJ86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■


Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva 2.10
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 169
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad como protección de reserva para la protección de líneas – SIPROTEC 7SJ86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■


homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■ ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■ ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
85/67N Procedimiento de transmisión de información con ■
la protección de faltas a tierra, direccional
2.10 86 Bloqueo de cierre ■ ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■

170 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de sobreintensidad como protección de reserva para la protección de líneas – SIPROTEC 7SJ86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Función de secuencia de mando ■


Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■
Control ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■ ■
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
líneas 'PSL-PSC'
Región Francia: Protección de sobreintensidad ■
'MAXI-L'
Región Francia: Protección de desacoplamiento de ■
red 'PDA'
Región Francia: Protección de sobrecarga para ■
transformadores
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3) 2.10
Clase de puntos funcionales: 0 50
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.10/1 SIPROTEC 7SJ86 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) S-int. no direccional (4*I, 4*U)
(2) Prot. S-int. dir. - Red puesta a tierra

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 171
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores

[dw_7UT_anwendung, 4, es_ES]

Figura 2.11/1 Campos de aplicación de los equipos SIPROTEC 5

SIPROTEC 7UT82, 7UT85, 7UT86, 7UT87 con las funciones de prueba eficaces. Debido a su estructura
modular, los equipos de protección diferencial del transfor-
2.11 Equipo de protección diferencial del transformadores SIPROTEC
mador SIPROTEC 5 pueden ser adaptados siempre de manera
5 son dispositivos multifuncionales que en sus funciones princi-
flexible a los requerimientos correspondientes.
pales se basan en el principio de protección diferencial. Éstos
protegen los transformadores de diferentes tipos como transfor- En el pedido de equipos, se puede elegir entre diferentes
madores de dos, tres y múltiples devanados con diferente variantes estándar. Mediante módulos de extensión adicionales
número de puntos de medida, igualmente los transformadores se puede adaptar el equipo individualmente a su aplicación
de potencia estándar y también los autotransformadores. específica (ver Tablas de las variantes estándar).
Los equipos pueden ser utilizados en todos los niveles de
tensión. El gran número de las funciones automáticas permite la
aplicación en todos los campos del suministro energético. Los
equipos contienen también todas las funciones adicionales
importantes que actualmente son necesarias para el funciona-
miento seguro de la red. Éstas son las funciones para el control,
la medida y la supervisión. Una variedad de interfaces y proto-
[dw_device_typ, 1, es_ES]
colos de comunicación cumple con las exigencias de la protec-
ción selectiva soportada por comunicación como también del Figura 2.11/2 Definición de los tipos de equipo en función de su deno-
proceso operativo automatizado. minación

La puesta en marcha y las operaciones de mantenimiento


pueden ser realizadas de manera segura, rápida y económica

172 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores

Número de puntos de medida


Equipo
I 3f I 1f U-3f U-1f
7TU82 Transformador de dos devanados (2 lados y, como máximo, 2 puntos de medida) 2 2 - -
7TU85 Transformador de dos devanados (2 lados y, como máximo, 5 puntos de medida como 5 3 3 2
máximo; ampliable a 3 lados)
7TU86 Transformador de tres devanados (3 lados y 6 puntos de medida como máximo; ampliable a 6 4 4 3
4 lados)
7TU87 Transformador de múltiples devanados (5 lados y, como máximo, 9 puntos de medida) 9 5 5 3

Tabla 2.11/1 Características distintivas esenciales

2.11

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 173
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT82

Descripción
La protección diferencial de transformadores SIPROTEC 7UT82
está concebida especialmente para la protección de transforma-
dores de dos devanados. Este equipo es la protección principal
para el transformador y contiene numerosas funciones adicio-
nales de protección y supervisión. Las funciones de protección
adicionales pueden ser aplicadas también como protección de
respaldo para los objetos a proteger posteriores (por ejemplo,
cables cortos, líneas cortas y bobinas de reactancia (Shunt
Reactor)). Para esto, la capacidad de ampliación modular del
Hardware ofrece también facilidades. Debido a su modularidad y
flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI 5 de gran
rendimiento, el equipo SIPROTEC 7UT82 puede ofrecer solu-
ciones sostenibles para protección, control, automatización,
supervisión y Power Quality – Básico.

Función principal 1 función de protección diferencial (transfor-


mador estándar o autotransformador) con
estabilizaciones adicionales; hasta 2 funciones
de protección diferencial de faltas a tierra
[ph_SIPROTEC 7UT82, 3, --_--]
Puntos de medida utili- 2 x puntos de medida de intensidad trifásicos,
zables 2 x puntos de medida de intensidad monofá- Figura 2.11/3 Protección diferencial de transformadores
sicos SIPROTEC 7UT82 (equipo 1/3 = variante estándar W1)
Entradas y salidas 1 variante estándar predefinida con 8 transfor-
madores de intensidad, 7 entradas binarias, • Protección de transformadores de potencia estándar, auto-
7 salidas binarias transformadores, líneas cortas, cables, bobinas de reactancia
Flexibilidad del Hard- El módulo básico 1/3 está disponible con el transversal y motores
ware módulo IO103, no se puede añadir ningún
módulo de extensión 1/6, disponible con
• Sensibilidad elevada para cortocircuitos cercanos al punto
neutro mediante una protección diferencial de faltas a tierra
pantalla pequeña y grande
separada
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas
2.11
• Adaptación flexible al grupo vectorial del transformador
Beneficios • Dominio de los procesos de cierre y sobreexcitación
• Protección diferencial de transformadores compacta y • Comportamiento seguro durante la saturación de los transfor-
rentable madores de medida con diferente grado de saturación
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Aplicación adaptativa de la característica de disparo a la posi-
ción de tomas del transformador
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias
a un diseño fácil de usar • Protección de arco
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
paper eficientes en el equipo
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
tales extremas mediante revestimiento en serie de los grande
módulos • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
• Máx. 2 módulos de comunicación opcionales, insertables,
Funciones utilizables para diferentes protocolos redundantes (IEC 61850,
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el y TCP, PROFINET IO)
volumen funcional pedido. • Comunicación serie de datos de protección mediante fibra
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación
• Protección diferencial de transformadores para transforma- (IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática
dores de dos devanados con funciones de protección adicio-
nales versátiles entre la topología en anillo y en cadena

• Protección diferencial del transformador para transformadores • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
de cambio de fase de tipo constructivo Transformador de Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
núcleo único armónicos

• Utilidad universal de los puntos de medida disponibles • Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun-
dantes PRP y HSR
• Aplicable para media tensión hasta muy alta tensión

174 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT82

• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de equipo. La capacidad necesaria de los puntos funcionales se
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de determina con el Configurador.
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X Plantillas de aplicación
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- Para el equipo 7UT82 están disponibles las siguientes plantillas
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y de aplicación en la librería de funciones de DIGSI 5:
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo • Transformador de dos devanados básico (Prot. DIF)
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588 • Transformador de 2 devanados con protección diferencial de
faltas a tierra (Prot. DIF, FIP, PDT)
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro • Motor (Prot. DIF)
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en Ejemplos de aplicación
marcha
Los ejemplos siguientes muestran la estructura típica de una
plantilla de aplicación, los puntos de medida utilizados, los
Aplicaciones
grupos funcionales aplicados, sus interconexiones internas y las
• Protección de transformadores especiales (transformadores funciones predefinidas.
de cambio de fase, sistemas de transmisión AC flexibles
(FACTS) y transformadores convertidores, transformadores de Transformador de dos devanados Básico
horno de arco eléctrico, transformadores HVDC)
• Protección diferencial
• Como protección de respaldo para aplicaciones de protección
diferencial de motor y de generador • Protección de sobrecarga, protección de reserva para la red
alimentada
• Para la protección de cables cortos y líneas cortas Transformador de 2 devanados con protección diferencial de
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI 5 de plantillas faltas a tierra (PDT) Figura 2.11/5
de aplicación (Templates). Éstas contienen configuraciones • Protección diferencial
básicas y preajustes que pueden ser utilizadas directamente o
empleadas como plantilla para adaptaciones de acuerdo a la
• Protección diferencial de faltas a tierra en el lado estrella
aplicación. Los puntos de medida disponibles permiten realizar • Protección de sobrecarga, protección de reserva para la red
numerosas aplicaciones. Por favor, configure primero la aplica- alimentada
2.11
ción con DIGSI 5 antes de hacer un pedido de equipos. La tabla • Protección fallo del interruptor
Vista general de la función muestra el volumen funcional del

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 175
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT82

[dw_two-winding-temp_01, 2, es_ES]

2.11 Figura 2.11/4 Ejemplo de aplicación: Protección de un transformador de dos devanados

176 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT82

2.11

[dw_two-winding-temp_02, 3, es_ES]

Figura 2.11/5 Ejemplo de aplicación: Protección de un transformador de dos devanados con protección diferencial de faltas a tierra

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 177
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de carga desequilibrada (térmica) I2² t> ■
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica, característica θ, I²t ■
definida por el usuario
49H Cálculo de foco térmico θh, I²t ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
74TC Supervisión del circuito de disparo ■ ■ ■ ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■ ■
2.11 87T Protección diferencial de transformadores ΔI ■ ■ ■
87T Node Protección diferencial (protección de punto nodo ΔI nodos ■
para autotransformadores)
87T Protección diferencial para transformadores de ΔI ■
cambio de fase (núcleo único)
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■ ■
87M Protección diferencial del motor ΔI ■ ■
87G Protección diferencial del generador ΔI ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■

178 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■ ■


Acoplamiento externo ■
Control ■ ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 30 0
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.11/2 SIPROTEC 7UT82 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Transf. de 2 devanados Básico (Prot. DIF)
(2) Transf. de 2 devanados (Prot. DIF, FIP, PDT)
(3) Motor (Prot. DIF)

2.11
Variante estándar para SIPROTEC 7UT82
T1 1/3, 7 EB, 7 SB, 8 I
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
7 entradas binarias
7 salidas binarias (1 contacto vivo, 6 estándar)
8 transformadores de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101 e IO103

Tabla 2.11/3 Variantes estándar para equipos de protección diferencial de transformadores

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 179
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT85

Descripción
La protección diferencial de transformadores SIPROTEC 7UT85
está concebida especialmente para la protección de transforma-
dores de dos devanados (2 lados). Este equipo es la protección
principal para el transformador y contiene numerosas funciones
adicionales de protección y supervisión. Las funciones de protec-
ción adicionales pueden ser aplicadas también como protección
de respaldo para los objetos a proteger posteriores (por ejemplo,
cables cortos, líneas cortas y bobinas de reactancia (Shunt
Reactor)).
Debido a su modularidad y flexibilidad y a la herramienta de
ingeniería DIGSI 5 de gran rendimiento, el equipo
SIPROTEC 7UT85 puede ofrecer soluciones sostenibles para
protección, control, automatización, supervisión y Power Quality
– Básico.

Función principal 1 función de protección diferencial (transfor-


mador estándar o autotransformador) con
estabilizaciones adicionales; hasta 2 funciones
de protección diferencial de faltas a tierra [SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]

Interoperabilidad entre los equipos de protec- Figura 2.11/6 Protección diferencial de transformadores SIPROTEC
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5 utili- 7UT85 (equipo 1/2 = variante estándar P1)
zando la función de protección diferencial de
línea en el 7UT85,86,87
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
Puntos de medida utili- 5 x puntos de medida de intensidad trifásicos, combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
zables 5 x puntos de medida de intensidad monofá-
volumen funcional pedido.
sicos, 5 x puntos de medida de tensión trifá-
sicos y 5 x puntos de medida de tensión mono- • Protección diferencial de transformadores para transforma-
fásicos; ampliables para 3 lados dores de dos devanados con funciones de protección adicio-
Entradas y salidas 2 variantes estándar predefinidas con 8 trans- nales versátiles; ampliable a 3 devanados
formadores de intensidad, 7 hasta 19 entradas
2.11 binarias, 7 hasta 23 salidas binarias • Protección diferencial del transformador para transformadores
de cambio de fase de tipo constructivo Transformadores de
Flexibilidad del Hard- Volumen flexible de entradas/salidas, adap-
ware table y ampliable en el marco de la estructura
núcleo único y transformadores especiales
modular SIPROTEC 5 • Utilidad universal de los puntos de medida disponibles
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas
• Aplicable para media tensión hasta muy alta tensión
Beneficios • Protección de transformadores de potencia estándar, auto-
transformadores, líneas cortas, cables, bobinas de reactancia
• Seguridad por funciones de protección eficientes transversal y motores
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Propiedades típicas de una protección diferencial del transfor-
a un diseño fácil de usar mador como la adaptación flexible al grupo vectorial del
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- transformador, dominio de los procesos de cierre y sobreexci-
tales extremas mediante revestimiento en serie de los tación, comportamiento seguro durante la saturación de los
módulos transformadores de medida con diferente grado de saturación

• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Aplicación adaptativa de la característica de disparo a la posi-
paper ción de tomas del transformador

• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 • Sensibilidad elevada para cortocircuitos cercanos al punto
neutro mediante una protección diferencial de faltas a tierra
Funciones separada

Con la funcionalidad Autorización de los puntos de medida se • Conmutación con precisión de fase
puede separar la conexión del punto de medida I-3f a un grupo • Se puede implementar entradas adicionales de intensidad y
funcional de protección. Cuando el punto de medida se tensión para las funciones de protección estándar como
encuentra fuera de tensión, se pueden efectuar todos los sobreintensidad, tensión, frecuencia etc.
trabajos sin que las funciones de protección asignadas al punto
de medida sean afectadas en su función. Por ejemplo, después
• Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
de la desconexión del punto de medida, la protección diferencial automático específico (RE) de secciones de línea aérea
no considera más los valores de este punto de medida para el
cálculo de la intensidad diferencial. • Protección de arco

180 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT85

• Función del regulador de tensión ANSI 90V para transforma- Aplicaciones


dores de dos devanados, transformadores de tres devanados y
transformadores de acoplamiento de red con regulación para-
• Protección de transformadores especiales (transformadores
de cambio de fase, sistemas de transmisión AC flexibles
lela (Maestro/Seguidor, minimización de la intensidad reactiva
(FACTS) y transformadores convertidores, transformadores de
de circuito)
horno de arco eléctrico, transformadores HVDC)
• Regulación dinámica de tensión (DSR) para la adaptación del • Como protección de respaldo para aplicaciones de protección
valor teórico de tensión mediante una característica depen-
diferencial de motor y de generador
diente de la dirección de la potencia en caso de una fuerte
alimentación de energías regenerativas • Para la protección de cables cortos y líneas cortas
• Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización • Regulación de tensión para transformadores de dos y tres
eficientes en el equipo devanados con regulación paralela

• Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables, • Como función adicional de protección de línea, por ejemplo,
utilizables para diferentes protocolos redundantes protección diferencial de distancia y de línea
(IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103,
IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI 5 de plantillas
IO, PROFINET IO redundancia S2) de aplicación (Templates). Éstas contienen configuraciones
básicas y preajustes que pueden ser utilizadas directamente o
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN) empleadas como plantilla para adaptaciones de acuerdo a la
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- aplicación. Los puntos de medida disponibles permiten realizar
dantes PRP y HSR numerosas aplicaciones. Por favor, configure primero la aplica-
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de ción con DIGSI 5 antes de hacer un pedido de equipos. La tabla
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de Vista general de la función muestra el volumen funcional del
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el equipo. La capacidad necesaria de los puntos funcionales se
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X determina con el Configurador.

• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- Plantillas de aplicación


gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales, Para el equipo 7UT85 están disponibles las siguientes plantillas
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo de aplicación en la librería de funciones de DIGSI 5:
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra • Transformador de dos devanados básico (Prot. DIF)
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática
• Transformador de 2 devanados con protección diferencial de 2.11
faltas a tierra (Prot. DIF, FIP, PDT)
entre la topología en anillo y en cadena
• Transformador de 2 devanados 1½ IP (Prot. DIF, FIP, PDT)
• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y • Transformador de 2 devanados (Prot. DIF, Regul. U)
armónicos • Motor (Prot. DIF, FIP)
• Detección de magnitudes de medida de servicio y valores de Ejemplos de aplicación
medida de funciones de protección para la evaluación del
estado de la instalación, para el soporte de la puesta en Los ejemplos siguientes muestran la estructura típica de una
marcha y para el despeje de perturbaciones plantilla de aplicación, los puntos de medida utilizados, los
• Funciones de protección adaptadas a la frecuencia en un grupos funcionales aplicados, sus interconexiones internas y las
amplio rango de frecuencia (10 Hz hasta 90 Hz), como funciones predefinidas.
también la posibilidad de asignar las funciones de protección
en un equipo a los diferentes grupos de adaptación de Transformador de dos devanados básico (Figura 2.11/7)
frecuencia • Protección diferencial
• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de • Protección de sobrecarga, protección de reserva para la red
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118 alimentada
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro Transformador de 2 devanados con protección diferencial de
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz) faltas a tierra (PDT) ( Figura 2.11/8)
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en • Protección diferencial
marcha
• Protección diferencial de faltas a tierra en el lado estrella
• Volumen flexible de entradas/salidas, adaptable en el marco
de la estructura modular SIPROTEC 5. • Protección de sobrecarga, protección de reserva para la red
alimentada
• Protección fallo del interruptor

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 181
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT85

Transformador de dos devanados en aplicación de interruptor y • Protección de sobrecarga, protección de reserva para la red
medio (Figura 2.11/9) alimentada
• Protección diferencial • Protección fallo del interruptor
• Protección diferencial de faltas a tierra en el lado estrella

2.11

[dw_two-winding-temp_01, 2, es_ES]

Figura 2.11/7 Ejemplo de aplicación: Protección de un transformador de dos devanados

182 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT85

2.11

[dw_two-winding-temp_02, 3, es_ES]

Figura 2.11/8 Ejemplo de aplicación: Protección de un transformador de dos devanados con protección diferencial de faltas a tierra

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 183
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT85

2.11

[dw_two-winding-temp_03, 3, es_ES]

Figura 2.11/9 Ejemplo de aplicación: Protección de un transformador de dos devanados en un esquema de interruptor y medio

184 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■


Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
21/21N Protección de distancia Z<, U< /I>/∠ ■
(U,I)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■
24 Protección de sobreexcitación U/f ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■ ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
32R Protección de potencia inversa - P< ■
37 Subintensidad I< ■
37 Protección de desacoplamiento de planta -dP ■
2.11
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■ ■
tiva
46 Protección de carga desequilibrada (térmica) I2² t> ■
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2/U1> ■
negativa/sistema de secuencia positiva
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■ ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica, característica θ, I²t ■
definida por el usuario
49H Cálculo de foco térmico θh, I²t ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■ ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 185
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■ ■ ■ ■


50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■ ■ ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
59 Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
de secuencia positiva U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■ ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
2.11 68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■ ■ ■ ■ ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■ ■
81 AF Protección contra frecuencias anormales fBanda ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
85/21 Procedimiento de transmisión de información con ■
protección de distancia
85/27 Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y ■
disparo
85/67N Procedimiento de transmisión de información con ■
la protección de faltas a tierra, direccional
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■ ■ ■
87T Protección diferencial de transformadores ΔI ■ ■ ■ ■ ■
87T Protección diferencial para transformadores espe- ΔI ■
ciales
87T Node Protección diferencial (protección de punto nodo ΔI nodos ■
para autotransformadores)
87T Protección diferencial para transformadores de ΔI ■
cambio de fase (núcleo único)
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■ ■ ■
87M Protección diferencial del motor ΔI ■ ■
87G Protección diferencial del generador ΔI ■
87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos ΔI ■
para 7UT8 (comunicación con 7SD82,85,86,
7SL86,87)

186 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■


compensación de intensidad de carga
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta ■
(STUB) en un esquema de interruptor y medio
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■ ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40) 2.11

Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■


tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■ ■
Control ■ ■ ■ ■ ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■ ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Lado del transformador 7UT85 ■
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 187
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■


nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 30 30 175 50
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.11/4 SIPROTEC 7UT85 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Transf. de 2 devanados Básico (Prot. DIF)
(2) Transf. de 2 devanados (Prot. DIF, FIP, PDT)
(3) Transf. de 2 devanados 1½ IP (Prot.DIF, FIP, PDT)
(4) Transf. de 2 devanados (Prot. DIF, Regul. U)
(5) Motor (Prot. DIF, FIP, Prot. tensión)

2.11

188 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT85

Variantes estándar para SIPROTEC 7UT85


O1 1/3, 7 EB, 7 SB, 8 I
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
7 entradas binarias
7 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 4 rápidas)
8 transformadores de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO203
O2 1/2, 19 EB, 23 SB, 8 I
Ancho de la carcasa 1/2 × 19"
19 entradas binarias,
23 salidas binarias (1 contacto vivo, 18 estándar, 4 rápidas)
8 transformadores de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO203
Módulo de extensión IO205

Tabla 2.11/5 Variantes estándar para equipos de protección diferencial de transformadores

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

2.11

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 189
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT86

Descripción
La protección diferencial de transformadores SIPROTEC 7UT86
está concebida especialmente para la protección de transforma-
dores de tres devanados (3 lados). Este equipo es la protección
principal para el transformador y contiene numerosas funciones
adicionales de protección y supervisión. Las funciones de protec-
ción adicionales pueden ser aplicadas también como protección
de respaldo para los objetos a proteger posteriores (por ejemplo,
cables cortos, líneas cortas y bobinas de reactancia (Shunt
Reactor)). Para esto, la capacidad de ampliación modular del
Hardware ofrece también facilidades. El equipo da soporte a
todas las propiedades de sistema de SIPROTEC 5. Debido a su
modularidad y flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI
5 de gran rendimiento, el equipo SIPROTEC 7UT86 puede
ofrecer soluciones sostenibles para protección, control, automa-
tización, supervisión y Power Quality – Básico.

Función principal 1 función de protección diferencial (estándar)


con estabilizaciones adicionales; hasta
3 funciones de protección diferencial de faltas [SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]
a tierra
Figura 2.11/10 Protección diferencial de transformadores SIPROTEC
Para las aplicaciones de autotransformador se
7UT86 (equipo 1/2 = variante estándar P1)
pueden procesar 2 funciones de protección
diferencial en un grupo funcional Autotransfor-
mador • Protección diferencial de transformadores para transforma-
dores de tres devanados con funciones de protección adicio-
Interoperabilidad entre los equipos de protec-
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5 utili- nales versátiles; ampliables a 4 lados
zando la función de protección diferencial de • Protección diferencial del transformador para transformadores
línea en el 7UT85,86,87 de cambio de fase de tipo constructivo Transformadores de
Puntos de medida utili- 7 x puntos de medida de intensidad trifásicos, núcleo único y transformadores especiales
zables 7 x puntos de medida de intensidad monofá-
2.11 sicos, 7 x puntos de medida de tensión trifá- • Utilidad universal de los puntos de medida disponibles
sicos y 7 x monofásicos, ampliables para • Aplicable para media tensión hasta muy alta tensión
4 lados
Entradas y salidas 2 variantes estándar predefinidas con 12 trans-
• Protección de transformadores de potencia estándar, auto-
transformadores, líneas cortas, cables, bobinas de reactancia
formadores de intensidad, 4 transformadores
de tensión, 11 hasta 23 entradas binarias, transversal y motores
18 hasta 34 salidas binarias • Propiedades típicas de una protección diferencial del transfor-
Flexibilidad del Hard- Volumen flexible de entradas/salidas, adap- mador como la adaptación flexible al grupo vectorial del
ware table y ampliable en el marco de la estructura transformador, dominio de los procesos de cierre y sobreexci-
modular SIPROTEC 5 tación, comportamiento seguro durante la saturación de los
Ancho de la carcasa 1/2 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas transformadores de medida con diferente grado de saturación

Beneficios
• Aplicación adaptativa de la característica de disparo a la posi-
ción de tomas del transformador
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Sensibilidad elevada para cortocircuitos cercanos al punto
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias neutro mediante una protección diferencial de faltas a tierra
a un diseño fácil de usar separada
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Conmutación con precisión de fase
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
módulos
• Se puede implementar entradas adicionales de intensidad y
tensión para las funciones de protección estándar como
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- sobreintensidad, tensión, frecuencia etc.
paper
• Regulación dinámica de tensión (DSR) para la adaptación del
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 valor teórico de tensión mediante una característica depen-
diente de la dirección de la potencia en caso de una fuerte
Funciones alimentación de energías regenerativas
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y • Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el eficientes en el equipo
volumen funcional pedido.

190 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT86

• Localizador de faltas Plus para una localización de faltas Aplicaciones


precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
automático específico (RE) de secciones de línea aérea
• Protección de transformadores especiales (transformadores
de cambio de fase, sistemas de transmisión AC flexibles
• Protección de arco (FACTS) y transformadores convertidores, transformadores de
horno de arco eléctrico, transformadores HVDC)
• Función del regulador de tensión ANSI 90V para transforma-
dores de dos devanados, transformadores de tres devanados y • Como protección de respaldo para aplicaciones de protección
transformadores de acoplamiento de red con regulación para- diferencial de motor y de generador
lela (Maestro/Seguidor, minimización de la intensidad reactiva
de circuito)
• Para la protección de cables cortos y líneas cortas
• Regulación de tensión para transformadores de dos y tres
• Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables, devanados con regulación paralela
utilizables para diferentes protocolos redundantes
(IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103, • Como función adicional de protección de línea, por ejemplo,
IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, protección diferencial de distancia y de línea
PROFINET IO, PROFINET IO redundancia S2)
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI 5 de plantillas
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN) de aplicación (Templates). Éstas contienen configuraciones
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- básicas y preajustes que pueden ser utilizadas directamente o
dantes PRP y HSR empleadas como plantilla para adaptaciones de acuerdo a la
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de aplicación. Los puntos de medida disponibles permiten realizar
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de numerosas aplicaciones. Por favor, configure primero la aplica-
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el ción con DIGSI 5 antes de hacer un pedido de equipos. La tabla
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X Vista general de la función muestra el volumen funcional del
equipo. La capacidad necesaria de los puntos funcionales se
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- determina con el Configurador.
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
Plantillas de aplicación
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
Aparte de las plantillas de aplicación del SIPROTEC 7UT85 se
• Comunicación de datos de protección serie segura también disponen también de las siguientes plantillas de aplicación:
para largas distancias y con todos los medios físicos disponi-
bles (conductor de fibra óptica, conexión de dos hilos y redes • Transformador de tres devanados básico (Prot. DIF)
de comunicación)
• Transformador de tres devanados 1,5LS (Prot. DIF, FIP, PDT) 2.11
• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión: • Transformador de tres devanados (Prot. DIF, FIP, PDT, DIS)
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
armónicos • Autotransformador (Prot. DIF, FIP, PDT)
• Detección de magnitudes de medida de servicio y valores de • Autotransformador 1½IP (2 Prot. DIF, FIP, Pr.Tens., Pr.Frec.)
medida de funciones de protección para la evaluación del
estado de la instalación, para el soporte de la puesta en Ejemplos de aplicación
marcha y para el despeje de perturbaciones Los ejemplos siguientes muestran la estructura típica de una
• Funciones de protección adaptadas a la frecuencia en un plantilla de aplicación, los puntos de medida utilizados, los
amplio rango de frecuencia (10 Hz hasta 90 Hz), como grupos funcionales aplicados, sus interconexiones internas y las
también la posibilidad de asignar las funciones de protección funciones predefinidas.
en un equipo a los diferentes grupos de adaptación de
frecuencia Transformador de tres devanados básico

• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de • Protección diferencial


sincrofasor y protocolo IEEE C37.118 Autotransformador con devanado de compensación
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro • Protección diferencial para el transformador completo (deva-
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz) nado común + devanado de compensación)
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en • Protección diferencial de faltas a tierra (punto neutro + inten-
marcha sidad máxima de los lados)
• Volumen flexible de entradas/salidas, adaptable en el marco • Protección de sobrecarga, protección de reserva para la red
de la estructura modular SIPROTEC 5. alimentada
• Protección fallo del interruptor
Transformador de tres devanados en aplicación de interruptor y
medio
• Protección diferencial
• Protección diferencial de faltas a tierra en el lado estrella

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 191
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT86

• Protección de intensidad a tierra en el lado estrella como interruptor y medio. Se pueden reconocer los 3 grupos funcio-
protección de reserva para la red nales necesarios para el lado del transformador, la integración
de la protección diferencial de faltas a tierra, así como la interco-
• Protección de sobrecarga nexión interna y las funciones seleccionadas. Adicionalmente
• Protección fallo del interruptor existe un transformador de tensión en el lado de alta tensión.
• Protección de frecuencia y tensión en el lado estrella Aquí se pueden supervisar, por ejemplo, los límites de la tensión
La Figura 2.11/11 muestra la plantilla para la protección de un y de la frecuencia. Los ajustes necesarios para la protección se
transformador de tres devanados en una aplicación de efectúan dependiendo de la instalación.

2.11

[dw_Kat-three-wind, 2, es_ES]

Figura 2.11/11 Ejemplo de aplicación: Protección de un transformador de tres devanados en un esquema de interruptor y medio

192 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■


Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
21/21N Protección de distancia Z<, U< /I>/∠ ■ ■
(U,I)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■
24 Protección de sobreexcitación U/f ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
32R Protección de potencia inversa - P< ■
37 Subintensidad I< ■
37 Protección de desacoplamiento de planta -dP ■
2.11
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de carga desequilibrada (térmica) I2² t> ■
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2/U1> ■
negativa/sistema de secuencia positiva
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica, característica θ, I²t ■
definida por el usuario
49H Cálculo de foco térmico θh, I²t ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■ ■ ■ ■ ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 193
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5 6 7 8 9

50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■


50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■ ■ ■ ■ ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
59 Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
de secuencia positiva U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
2.11 68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■ ■ ■ ■
81 AF Protección contra frecuencias anormales fBanda ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
85/21 Procedimiento de transmisión de información con ■
protección de distancia
85/27 Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y ■
disparo
85/67N Procedimiento de transmisión de información con ■
la protección de faltas a tierra, direccional
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
87T Protección diferencial de transformadores ΔI ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
87T Protección diferencial para transformadores espe- ΔI ■
ciales
87T Node Protección diferencial (protección de punto nodo ΔI nodos ■ ■
para autotransformadores)
87T Protección diferencial para transformadores de ΔI ■
cambio de fase (núcleo único)
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■ ■ ■ ■ ■ ■
87M Protección diferencial del motor ΔI ■
87G Protección diferencial del generador ΔI ■
87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos ΔI ■
para 7UT8 (comunicación con 7SD82,85,86,
7SL86,87)

194 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■


compensación de intensidad de carga
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta ■
(STUB) en un esquema de interruptor y medio
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■ ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40) 2.11

Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■


tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■
Control ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 195
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■


nicación
Lado del transformador 7UT86 ■
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 50 150 30 30 0 30 30 175
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.11/6 SIPROTEC 7UT86 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Transf. de 3 devanados Básico (Prot. DIF)
(2) Transf. de 3 devanados 1½ IP (Prot.DIF, FIP, PDT)
(3) Transf. de 3 devanados (Prot. DIF, FIP, PDT, DIS)
(4) AutoTransformador (Prot. DIF, FIP, PDT)
(5) AutoTransformador 1½IP (2 Prot.DIF, FIP, Pr.Tens., Pr.Frec.)
(6) Transf. de 2 devanados Básico (Prot. DIF)
(7) Transf. de 2 devanados (Prot. DIF, FIP, PDT)
(8) Transf. de 2 devanados 1½ IP (Prot.DIF, FIP, PDT)
(9) Transf. de 2 devanados (Prot. DIF, Regul. U)

2.11

196 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT86

Variantes estándar para SIPROTEC 7UT86


P1 1/2, 11 EB, 18 SB, 12 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 × 19"
11 entradas binarias
18 salidas binarias (1 contacto vivo, 5 estándar, 12 rápidas)
12 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO203, módulos de
extensión IO208
P2 2/3, 23 EB, 34 SB, 12 I, 4 U
Ancho de la carcasa 2/3 × 19"
23 entradas binarias
34 salidas binarias (1 contacto vivo, 21 estándar, 12 rápidas)
12 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO203
Módulos de extensión IO208, IO205

Tabla 2.11/7 Variantes estándar para equipos de protección diferencial de transformadores

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

2.11

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 197
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

Descripción
La protección diferencial de transformadores SIPROTEC 7UT87
está concebida especialmente para la protección de transforma-
dores de múltiples devanados (hasta 5 lados). Además, este
equipo puede ser utilizado donde se requieren numerosos
puntos de medida (hasta máximo 11 puntos de medida de
intensidad trifásicos). Otra aplicación es la protección simul-
tánea de dos transformadores paralelos (protección de reserva
adicional rápida). El SIPROTEC 7UT87 es la protección principal
para el transformador y contiene numerosas funciones adicio-
nales de protección y supervisión. Las funciones de protección
adicionales pueden ser aplicadas también como protección de
respaldo para los objetos a proteger posteriores (por ejemplo,
cables cortos, líneas cortas y bobinas de reactancia (Shunt
Reactor)). Debido a su modularidad y flexibilidad y a la herra-
mienta de ingeniería DIGSI 5 de gran rendimiento, el equipo
SIPROTEC 7UT87 puede ofrecer soluciones sostenibles para
protección, control, automatización, supervisión y Power Quality
– Básico. [SIP5_GD_SS_LED_W3, 2, --_--]

Figura 2.11/12 Protección diferencial de transformadores SIPROTEC


Función principal Hasta 3 funciones de protección diferencial con 7UT87 (equipo 2/3 = variante estándar Q1)
estabilizaciones adicionales (en diferentes
grupos funcionales Transformador); hasta
5 funciones de protección diferencial de faltas Funciones
a tierra. Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
Para las aplicaciones de autotransformador se combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
pueden procesar 2 funciones de protección volumen funcional pedido. En el SIPROTEC 7UT87 se pueden
diferencial en un grupo funcional Autotransfor- utilizar dos grupos funcionales Transformador.
mador
Interoperabilidad entre los equipos de protec-
• Protección diferencial de transformadores para transforma-
dores de múltiples devanados con funciones de protección
ción de línea SIPROTEC 4 y SIPROTEC 5 utili-
zando la función de protección diferencial de
adicionales versátiles. (los transformadores de múltiples deva-
2.11
línea en el 7UT85,86,87 nados son típicos en las aplicaciones con rectificadores de
Puntos de medida utili- 11 x puntos de medida de intensidad trifásicos,
intensidad (por ejemplo, HVDC))
zables 11 x puntos de medida de intensidad monofá- • Protección diferencial del transformador para transformadores
sicos, 11 x puntos de medida de tensión trifá- de cambio de fase de tipo constructivo Transformadores de
sicos y 11 x monofásicos núcleo único y núcleo doble y también transformadores espe-
Entradas y salidas 2 variantes estándar predefinidas con 20 trans- ciales
formadores de intensidad, 4 transformadores
de tensión, 15 hasta 27 entradas binarias, • Aplicaciones de protección del transformador con máx.
22 hasta 38 salidas binarias 11 puntos de medida de intensidad trifásicos
Flexibilidad del Hard- Volumen flexible de entradas/salidas, adap- • Protección diferencial simultánea para 3 transformadores
ware table y ampliable en el marco de la estructura paralelos (por ejemplo, 3 transformadores de 2 devanados)
modular SIPROTEC 5
Ancho de la carcasa 2/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas • Utilidad universal de los puntos de medida disponibles
• Aplicable para media tensión hasta muy alta tensión
Beneficios • Protección de transformadores de potencia estándar, auto-
transformadores, líneas cortas, cables, bobinas de reactancia
• Automatización y control de su instalación de manera segura transversal y motores
y fiable
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Propiedades típicas de una protección diferencial del transfor-
a un diseño fácil de usar mador como la adaptación flexible al grupo vectorial del
transformador, dominio de los procesos de cierre y sobreexci-
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- tación, comportamiento seguro durante la saturación de los
paper transformadores de medida con diferente grado de saturación
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Localizador de faltas Plus para una localización de faltas
tales extremas mediante revestimiento en serie de los precisa en secciones de línea no homogéneas y reenganche
módulos automático específico (RE) de secciones de línea aérea
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 • Protección de arco

198 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

• Función del regulador de tensión ANSI 90V para transforma- • Funciones de protección adaptadas a la frecuencia en un
dores de dos devanados, de tres devanados y de acopla- amplio rango de frecuencia (10 Hz hasta 90 Hz), como
miento de red con regulación paralela (Maestro/Seguidor, también la posibilidad de asignar las funciones de protección
minimización de la intensidad reactiva de circuito) en un equipo a los diferentes grupos de adaptación de
frecuencia
• Aplicación adaptativa de la característica de disparo a la posi-
ción de tomas del transformador • Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
• Sensibilidad elevada para cortocircuitos cercanos al punto
neutro mediante una protección diferencial de faltas a tierra • Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro
separada máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
• Conmutación con precisión de fase • Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
marcha
• Se puede implementar entradas adicionales de intensidad y
tensión para las funciones de protección estándar como • Estructura cuantitativa flexible de entradas/salidas, adaptable
sobreintensidad, tensión, frecuencia etc. en el marco de la estructura modular SIPROTEC 5
• Regulación dinámica de tensión (DSR) para la adaptación del
valor teórico de tensión mediante una característica depen- Aplicaciones
diente de la dirección de la potencia en caso de una fuerte • Protección de transformadores especiales (transformadores
alimentación de energías regenerativas de cambio de fase, sistemas de transmisión AC flexibles
• Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización (FACTS) y transformadores convertidores, transformadores de
eficientes en el equipo horno de arco eléctrico, transformadores HVDC)

• Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables, • Como protección de respaldo para aplicaciones de protección
utilizables para diferentes protocolos redundantes diferencial de motor y de generador
(IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103, • Para la protección de cables cortos y líneas cortas
IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET
IO, PROFINET IO redundancia S2)
• Regulación de tensión para transformadores de dos y tres
devanados con regulación paralela
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN) • Como función adicional de protección de línea, por ejemplo,
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- protección diferencial de distancia y de línea
dantes PRP y HSR
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de Plantillas de aplicación
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de 2.11
Para las aplicaciones del equipo 7UT87 se dispone en DIGSI 5 de
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el plantillas de aplicación. Las plantillas de aplicación contienen las
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X configuraciones básicas, las funciones necesarias y los prea-
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- justes. En el 7UT87 son utilizables todas las plantillas de aplica-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y ción descritas para los equipos 7UT82, 7UT85 y 7UT86.
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo Ejemplos de aplicación
• Comunicación de datos de protección serie segura también • Autotransformador con devanado de compensación en un
para largas distancias y con todos los medios físicos disponi- esquema de interruptor y medio (Figura 2.11/13)
bles (conductor de fibra óptica, conexión de dos hilos y redes
de comunicación)
• Aplicación posible del equipo SIPROTEC 7UT87 en la planta
eléctrica (hasta máximo 7 puntos de medida de intensidad
• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión: trifásicos) (Figura 2.11/14)
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
armónicos
• Protección de dos transformadores en funcionamiento para-
lelo con un equipo SIPROTEC 7UT87(Figura 2.11/15)
• Detección de magnitudes de medida de servicio y valores de • Protección de un transformador de conversión (Figura
medida de funciones de protección para la evaluación del 2.11/16)
estado de la instalación, para el soporte de la puesta en
marcha y para el despeje de perturbaciones

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 199
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

2.11

[dw_autotrans, 2, es_ES]

Figura 2.11/13 Ejemplo de aplicación: Protección de un autotransformador con devanado de compensación en un esquema de interruptor y medio

La Figura 2.11/13 muestra la plantilla para la protección de un configuración abarcando el transformador completo (devanado
autotransformador que está conectado a una instalación de un común y de compensación). Ambas funciones operan en el
interruptor y medio. La peculiaridad de esta aplicación es que se grupo funcional Autotransformador. Mediante este modo de
pueden detectar para cada fase directamente las intensidades realización se logra una protección diferencial redundante y
en el lado del punto neutro. Una protección diferencial de nodo complementada en la sensibilidad. Una protección diferencial de
independiente aplicada al devanado común detecta con segu- faltas a tierra separada no es necesaria. Adicionalmente existe
ridad las faltas a tierra, así como los cortocircuitos entre las un transformador de tensión en el lado de alta tensión. Aquí se
espiras. La protección diferencial clásica está diseñada para una pueden supervisar, por ejemplo, los límites de la tensión y de la

200 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

frecuencia. Los ajustes necesarios para la protección se efectúan existente y modificarla correspondientemente. Como sugerencia
dependiendo de la instalación. se muestran los ejemplos siguientes:
Ejemplo 1:
Ya que el equipo SIPROTEC 7UT87 está previsto para aplica-
ciones especiales, usted deberá establecer su propia plantilla de Este ejemplo requiere numerosos puntos de medida trifásicos
aplicación dependiendo de la aplicación. Guarde la plantilla con para una aplicación compleja en el área de centrales eléctricas.
el equipo. Para facilitar el trabajo, se puede utilizar una plantilla La Figura 2.11/14 muestra una configuración posible.

2.11

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 201
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

2.11

[dw_7-messstellen, 2, es_ES]

Figura 2.11/14 Aplicación posible del equipo SIPROTEC 7UT87 en la planta eléctrica (hasta máximo 7 puntos de medida de intensidad trifásicos)

Ejemplo 2: formador se ha previsto 1 equipo de protección. En cada equipo


de protección actúan 2 funciones de protección diferencial. La
Otro ejemplo (Figura 2.11/15) es una redundancia funcional
2da función de protección diferencial es la protección de reserva
eficiente para transformadores en funcionamiento en paralelo.
para el transformador paralelo. Inicie aquí, por ejemplo, con una
Se duplica la función de protección diferencial. Para cada trans-
plantilla de aplicación del transformador de dos devanados y

202 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

duplíquela. Una variante alternativa y económica es la utiliza-


ción de un equipo para proteger ambos transformadores.

2.11

[dw_two-transformer, 2, es_ES]

Figura 2.11/15 Protección de dos transformadores en funcionamiento paralelo con un equipo SIPROTEC 7UT87

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 203
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

Ejemplo 3:
El último ejemplo (Figura 2.11/16) muestra la protección de un
transformador de conversión. Aquí se requieren 4 lados y 6
puntos de medida.

2.11

[dw_umrichter-transf, 3, es_ES]

Figura 2.11/16 Protección de un transformador de conversión

204 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■


Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
21/21N Protección de distancia Z<, U< /I>/∠ ■ ■
(U,I)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■
24 Protección de sobreexcitación U/f ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
32R Protección de potencia inversa - P< ■
37 Subintensidad I< ■
37 Protección de desacoplamiento de planta -dP ■
2.11
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de carga desequilibrada (térmica) I2² t> ■
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2/U1> ■
negativa/sistema de secuencia positiva
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica, característica θ, I²t ■
definida por el usuario
49H Cálculo de foco térmico θh, I²t ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■ ■ ■ ■ ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 205
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5 6 7 8 9

50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■


50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■ ■ ■ ■ ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
59 Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
de secuencia positiva U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
2.11 68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■ ■ ■ ■
81 AF Protección contra frecuencias anormales fBanda ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
85/21 Procedimiento de transmisión de información con ■
protección de distancia
85/27 Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y ■
disparo
85/67N Procedimiento de transmisión de información con ■
la protección de faltas a tierra, direccional
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
87T Protección diferencial de transformadores ΔI ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
87T Protección diferencial para transformadores espe- ΔI ■
ciales
87T Node Protección diferencial (protección de punto nodo ΔI nodos ■ ■
para autotransformadores)
87T Protección diferencial para transformadores de ΔI ■
cambio de fase (núcleo único)
87T Protección diferencial para transformadores de ΔI ■
cambio de fase de núcleo doble (Two Core)
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■ ■ ■ ■ ■ ■
87M Protección diferencial del motor ΔI ■
87G Protección diferencial del generador ΔI ■

206 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5 6 7 8 9

87L Protección diferencial para líneas con 2 extremos ΔI ■


para 7UT8 (comunicación con 7SD82,85,86,
7SL86,87)
Opción para la protección diferencial de línea con ΔI ■
compensación de intensidad de carga
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta ■
(STUB) en un esquema de interruptor y medio
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■ ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■
LF Localizador de faltas plus (a partir de V7.9) LF plus ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■
2.11
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■ ■ ■
Control ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 207
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■


RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Lado del transformador 7UT87 ■
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 30 30 175 0 50 150 30 30
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.11/8 SIPROTEC 7UT87 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Transf. de 2 devanados Básico (Prot. DIF)
(2) Transf. de 2 devanados (Prot. DIF, FIP, PDT)
(3) Transf. de 2 devanados 1½ IP (Prot.DIF, FIP, PDT)
(4) Transf. de 2 devanados (Prot. DIF, Regul. U)
(5) Transf. de 3 devanados Básico (Prot. DIF)
(6) Transf. de 3 devanados 1½ IP (Prot.DIF, FIP, PDT)
(7) Transf. de 3 devanados (Prot. DIF, FIP, PDT, DIS)
(8) AutoTransformador (Prot. DIF, FIP, PDT)
(9) AutoTransformador 1½IP (2 Prot.DIF, FIP, Pr.Tens., Pr.Frec.)

2.11

208 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección diferencial de transformadores – SIPROTEC 7UT87

Variantes estándar para SIPROTEC 7UT87


Q1 2/3, 15 EB, 22 SB, 20 I, 4 U
Ancho de la carcasa 2/3 × 19",
15 entradas binarias,
22 salidas binarias (1 contacto vivo, 5 estándar, 16 rápidas)
20 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO203
Módulos de extensión IO208 e IO203.
Q2 5/6, 27 EB, 38 SB, 20 I, 4 U
Ancho de la carcasa 5/6 × 19",
27 entradas binarias,
38 salidas binarias (1 contacto vivo, 21 estándar, 16 rápidas)
20 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO203
Módulos de extensión IO208, IO203 e IO205.

Tabla 2.11/9 Variantes estándar para equipos de protección diferencial de transformadores

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

2.11

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 209
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor

[dw_7SK_anwendung, 4, es_ES]

Figura 2.12/1 Campos de aplicación de los equipos SIPROTEC 5

SIPROTEC 7SK82, 7SK85 La puesta en marcha y las operaciones de mantenimiento


pueden ser realizadas de manera segura, rápida y económica
Los equipos de protección del motor SIPROTEC 5 están conce-
con las funciones de prueba eficaces. Debido a su estructura
bidos especialmente para la protección de motores asíncronos
modular, los equipos SIPROTEC 5 pueden ser adaptados siempre
de pequeña y mediana potencia.
2.12 de manera flexible a los requerimientos correspondientes.
Los equipos contienen también todas las funciones adicionales
Características identificativas
importantes que actualmente son necesarias para el funciona-
miento seguro de la red. Éstas son las funciones para la protec- Los dos tipos de equipo SIPROTEC 7SK82 y SIPROTEC 7SK85 se
ción, el control, la medida y la supervisión. Una variedad de diferencian por la capacidad de configuración de su estructura
interfaces y protocolos de comunicación cumplen con las cuantitativa de Hardware.
exigencias de la protección selectiva soportada por comunica-
ción como también con las del proceso operativo automatizado.

Características distintivas esenciales


7SK82 Diversas estructuras cuantitativas de Hardware para las entradas y salidas binarias disponibles dentro del módulo básico 1/3
7SK85 Estructura cuantitativa de Hardware para entradas analógicas, entradas y salidas binarias, convertidor de medida y comunicación
configurable de manera flexible por la capacidad de ampliación con módulos de extensión 1/6

210 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK82

Descripción
La protección de motor SIPROTEC 7SK82 está diseñada de
manera compacta y rentable para la aplicación de motores
pequeños hasta medianos. Debido a su flexibilidad y a la herra-
mienta de ingeniería DIGSI 5 de gran rendimiento, el equipo
SIPROTEC 7SK82 puede ofrecer soluciones para protección,
control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico.
El equipo SIPROTEC 7SK82 está disponible opcionalmente con
una certificación según EN 60079-14 ó VDE 0165, Parte 1
(ATEX) para motores en un entorno expuesto a las explosiones.

Función principal Protección del motor para motores pequeños y


medianos (100 KW hasta 2 MW)
Entradas y salidas 4 transformadores de intensidad, 4 transfor-
mador de tensión (opcional), 11 ó 23 entradas
binarias, 9 ó 16 salidas binarias, 12 entradas
RTD (opcional)
Flexibilidad del Hard- Diversas estructuras cuantitativas de Hardware
ware para las entradas y salidas binarias disponibles
dentro del módulo básico 1/3, no se puede [SIP5_GD_W3, 2, --_--]
añadir ningún módulo de extensión 1/6, dispo-
nibles con pantalla pequeña y grande Figura 2.12/2 Protección de motor SIPROTEC 7SK82
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas
• Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca-
lización de impulsos
Beneficios
• Protección de motor compacta y rentable • Protección de sobretensión y de subtensión
• Seguridad por funciones de protección eficientes • Protección de arco
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Protección de potencia configurable como protección de
potencia activa o reactiva
a un diseño fácil de usar
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
paper
ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- térmica) y valores de medida 2.12
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
módulos • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 armónicos

Funciones
• Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
• Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
eficientes en el equipo
volumen funcional pedido.
• Representación unifilar (Single Line) en la pantalla pequeña y
• Funciones de protección del motor: Supervisión del tiempo de grande
arranque, protección de sobrecarga térmica para estator y
rotor, bloqueo de rearranque, protección de carga desequili- • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
brada, protección salto de carga para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)

• Supervisión de la temperatura del estator y de los cojinetes • 2 módulos de comunicación opcionales e insertables, aptos
mediante sensores de temperatura con entradas de tempera- para diferentes protocolos redundantes (IEC 61850,
tura opcionales o con unidad Thermobox externa IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie
y TCP, PROFINET IO)
• Protección de faltas a tierra (direccional, no direccional) para
la detección de faltas a tierra del estator • Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun-
dantes PRP y HSR
• Protección de sobreintensidad direccional y no direccional
(protección contra cortocircuito) con funciones adicionales • Certificación para la aplicación en un entorno expuesto a las
explosiones (EN 60079-14 ó VDE 0165, Parte 1, ATEX)
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes: • Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sinφ, dir. Detec- acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
ción de faltas a tierra intermitentes, detección de armónicos y eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
medida de la admitancia acceso autenticado a la red IEEE 802.1X

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 211
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK82

• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- – Supervisión del tiempo de arranque
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y – Bloqueo de rearranque
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
– Protección de carga desequilibrada (térmica)
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
– Supervisión de temperatura
• Comunicación de datos de protección serie segura también – Protección de salto de carga
para largas distancias y con todos los medios físicos disponi-
bles (conductor de fibra óptica, conexión de dos hilos y redes – Protección de sobreintensidad (no direccional) para fases y
de comunicación) tierra
– Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
• Detección de magnitudes de medida de servicio y valores de
medida de funciones de protección para la evaluación del • Medida de intensidad y de tensión
estado de la instalación, para el soporte de la puesta en – Protección de sobrecarga térmica para el estator y rotor
marcha y para el despeje de perturbaciones
– Supervisión del tiempo de arranque
• Entradas RTD integradas (opcional) para la supervisión – Bloqueo de rearranque
térmica del motor
– Protección de carga desequilibrada (térmica)
• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de – Supervisión de temperatura
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
– Protección de salto de carga
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro – Protección de sobreintensidad (no direccional) para fases y
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
tierra
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en – Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
marcha.
– Detección sensible direccional de faltas a tierra para redes
compensadas y aisladas como también para la detección de
Aplicaciones
faltas a tierra del estator
• Protección contra sobrecarga térmica del estator por sobrein- – Protección de sobretensión con sistema homopolar U0
tensidad, problemas de refrigeración o polución
– Protección de subtensión con sistema de secuencia positiva
• Protección contra sobrecarga térmica del rotor durante la fase U1
de arranque, por arranques muy frecuentes, por arranques – Supervisión de fallo de la tensión de medida
prolongados o por bloqueo del rotor
• Supervisión de la asimetría de tensión o de fallo de fase Ejemplo de aplicación
• Supervisión del estado térmico y de las temperaturas de los SIPROTEC 7SK82 – Protección de un motor de media potencia
cojinetes mediante medida de temperatura
2.12 Con las funciones de protección del motor y la protección de
• Detección de accionamientos en vacío, por ejemplo, bombas y sobreintensidad del equipo SIPROTEC 7SK82 se protege un
compresores motor asíncrono de media potencia (hasta aprox. 2 MW) contra
• Detección de faltas a tierra en el motor sobrecargas térmicas y mecánicas y contra cortocircuitos. La
detección sensible direccional de faltas a tierra y la protección
• Protección contra cortocircuitos del motor de sobretensión con tensión homopolar U0 reconocen las faltas
• Protección contra inestabilidad por subtensión a tierra del estator en el motor. Mediante las entradas de
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red medida de temperatura integradas se puede detectar y super-
de media tensión y en una red subordinada de baja tensión visar el estado térmico del motor y también las temperaturas de
los cojinetes. Los sensores de temperatura (por ejemplo, PT100)
Plantillas de aplicación se conectan directamente a las entradas de medida RTD inte-
gradas.
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
de aplicación („Templates“). Éstas contienen configuraciones y Figura 2.12/3 muestra la capacidad funcional y la configuración
preajustes básicos. básica de un equipo SIPROTEC 7SK82 para esta aplicación. Como
base sirve la plantilla de aplicación „Medida de intensidad y de
Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
tensión“. Además, el equipo debe estar equipado con un módulo
• Medida de intensidad insertable para la comunicación con la unidad Thermobox.
– Protección de sobrecarga térmica para el estator y rotor

212 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK82

2.12

[dw_motor-protection-7SK82, 2, es_ES]

Figura 2.12/3 Protección de un motor de media potencia

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 213
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■


14 Rótor bloqueado I> + n< ■ ■ ■
24 Protección de sobreexcitación U/f ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■ ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
32R Protección de potencia inversa - P< ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■ ■ ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de carga desequilibrada (térmica) I2² t> ■ ■ ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
47 Protección de sobretensión: "Sistema de U2>; U2/U1> ■
secuencia negativa U2" o "sistema de secuencia
negativa U1/sistema de secuencia positiva U1"
48 Supervisión del tiempo de arranque para motores I²inicio ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica, característica θ, I²t ■
definida por el usuario
2.12 49R Protección de sobrecarga térmica del rotor θR ■ ■ ■
(motor)
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■
impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
50L Protección de salto de carga I>L ■ ■ ■
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"

214 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■


66 Bloqueo de rearranque para motores I²t ■ ■ ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■ ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación 2.12
paralela")
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 215
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK82

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2

Control ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 40
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.12/1 SIPROTEC 7SK82 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Medida de intensidad
(2) Medida de intensidad y de tensión

2.12

216 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK82

Variantes estándar para SIPROTEC 7SK82


T1 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I
Ancho de la carcasa 1/3 x 19",
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 8 estándar)
4 transformadores de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101 e IO101
T2 1/3, 23 EB, 16 SB, 4 I
Ancho de la carcasa 1/3 x 19",
23 entradas binarias
16 salidas binarias (1 contacto vivo, 15 estándar)
4 transformadores de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101, IO101 e IO110
T3 1/3, 11 EB, 9 SB, 2 I, 12 RTDs
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 8 estándar)
4 transformadores de intensidad
12 entradas de temperatura
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101, IO101 e IO111
T4 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 8 estándar)
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101 e IO102
T5 1/3, 23 EB, 16 SB, 4 I, 4 U 2.12
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
23 entradas binarias
16 salidas binarias (1 contacto vivo, 15 estándar)
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101, IO102 e IO110
T6 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I, 4 U, 12 RTDs
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 8 estándar)
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
12 entradas de temperatura
Contiene los módulos: Módulo básico con PS101, IO102 e IO111

Tabla 2.12/2 Variantes estándar para equipos de protección del motor SIPROTEC 7SK82

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 217
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK85

Descripción
La protección de motor SIPROTEC 7SK85 es apta para la protec-
ción de motores de todos los tamaños. Debido a su modularidad
y flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI 5 de gran
rendimiento, el equipo SIPROTEC 7SK85 puede ofrecer solu-
ciones sostenibles para protección, control, automatización,
supervisión y Power Quality – Básico.
El equipo SIPROTEC 7SK85 está disponible opcionalmente con
una certificación según EN 60079-14 ó VDE 0165, Parte 1
(ATEX) para motores en un entorno expuesto a las explosiones.

Función principal Protección de motor para motores de todos los


tamaños
Entradas y salidas 3 variantes estándar predefinidas con 4 trans-
formadores de intensidad, 4 transformadores
de tensión, 11 hasta 27 entradas binarias, 9
hasta 17 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/
ware salidas, adaptable y ampliable en el marco de
la estructura modular SIPROTEC 5; se pueden [SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]
añadir módulos de extensión 1/6 adicionales,
con pantalla grande, pequeña o sin pantalla Figura 2.12/4 Equipo SIPROTEC 5 con módulo de extensión
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas
• Detección de faltas a tierra de cualquier género en redes
compensadas y aisladas mediante las funciones siguientes:
Beneficios
3I0>, U0>, transitorios de falta a tierra, cos φ, sin φ, armó-
• Seguridad por funciones de protección eficientes nicos, dir. Detección de falta a tierra intermitente y admi-
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias tancia
a un diseño fácil de usar • Detección de falta a tierra mediante el procedimiento de loca-
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- lización de impulsos
paper • Protección de sobretensión y de subtensión
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Protección de arco
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
2.12
módulos • Protección de potencia configurable como protección de
potencia activa o reactiva
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
Funciones
ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y térmica) y valores de medida
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
volumen funcional pedido.
• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
• Funciones de protección del motor: Supervisión del tiempo de armónicos
arranque, protección de sobrecarga térmica para estator y
rotor, bloqueo de rearranque, protección de carga desequili-
• Control, verificación de sincronismo y protección contra fallo
de maniobra
brada, protección salto de carga
• Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
• Supervisión de la temperatura del estator y de los cojinetes eficientes en el equipo
mediante sensores de temperatura con unidad Thermobox
externa • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
• Protección diferencial del motor como protección de cortocir-
cuito rápida para motores de gran potencia • Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables,
utilizables para diferentes protocolos redundantes
• Protección de faltas a tierra (direccional, no direccional) para (IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103,
la detección de faltas a tierra del estator IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP,
• Protección de sobreintensidad direccional y no direccional PROFINET IO, PROFINET IO redundancia S2)
(protección contra cortocircuito) con funciones adicionales
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN)
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun-
dantes PRP y HSR

218 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK85

• Certificación para la aplicación en un entorno expuesto a las – Protección de carga desequilibrada (térmica)
explosiones (EN 60079-14 ó VDE 0165, Parte 1, ATEX) – Supervisión de temperatura
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de – Protección de salto de carga
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de – Protección de sobreintensidad (no direccional) para fases y
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el tierra
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
– Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- • Medida de intensidad y de tensión
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales, – Protección de sobrecarga térmica para el estator y rotor
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo – Supervisión del tiempo de arranque
• Comunicación de datos de protección serie segura también – Bloqueo de rearranque
para largas distancias y con todos los medios físicos disponi- – Protección de carga desequilibrada (térmica)
bles (conductor de fibra óptica, conexión de dos hilos y redes – Supervisión de temperatura
de comunicación)
– Protección de salto de carga
• Detección de magnitudes de medida de servicio y valores de – Protección de sobreintensidad (no direccional) para fases y
medida de funciones de protección para la evaluación del tierra
estado de la instalación, para el soporte de la puesta en
– Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
marcha y para el despeje de perturbaciones
– Detección sensible direccional de faltas a tierra para redes
• Valores de medida de sincrofasor con protocolo IEEE C37.118 compensadas y aisladas como también para la detección de
integrado (PMU)
faltas a tierra del estator
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro – Protección de sobretensión con sistema homopolar U0
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
– Protección de subtensión con sistema de secuencia positiva
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en U1
marcha – Supervisión de fallo de la tensión de medida
• Volumen flexible de entradas/salidas, adaptable en el marco • Protección diferencial del motor, medida de intensidad y de
de la estructura modular SIPROTEC 5. tensión

Aplicaciones – Protección diferencial del motor


– Protección de sobrecarga térmica para el estator y rotor
• Protección contra sobrecarga térmica del estator por sobrein-
tensidad, problemas de refrigeración o polución – Supervisión del tiempo de arranque
– Bloqueo de rearranque
• Protección contra sobrecarga térmica del rotor durante la fase 2.12
de arranque por: arranques muy frecuentes, arranques – Protección de carga desequilibrada (térmica)
prolongados o por bloqueo del rotor – Supervisión de temperatura
• Supervisión de la asimetría de tensión o de fallo de fase – Protección de salto de carga
– Protección de sobreintensidad (no direccional) para fases y
• Supervisión del estado térmico y de las temperaturas de los
cojinetes mediante medida de temperatura tierra
– Detección de intensidad inrush de cierre del transformador
• Detección de accionamientos en vacío, por ejemplo, bombas y
compresores – Detección sensible direccional de faltas a tierra para redes
compensadas y aisladas como también para la detección de
• Detección de faltas a tierra en el motor faltas a tierra del estator
• Protección contra cortocircuitos del motor – Protección de sobretensión con sistema homopolar U0
• Protección contra inestabilidad por subtensión – Protección de subtensión con sistema de secuencia positiva
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red U1
de media tensión y en una red subordinada de baja tensión – Supervisión de fallo de la tensión de medida

Plantillas de aplicación Ejemplo de aplicación


Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas SIPROTEC 7SK85 – Protección de un motor de media potencia
de aplicación („Templates“). Éstas contienen configuraciones y
Con las funciones de protección del motor y la protección de
preajustes básicos.
sobreintensidad del equipo SIPROTEC 7SK85 se protege un
Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles: motor asíncrono de media potencia (hasta aprox. 2 MW) contra
sobrecargas térmicas y mecánicas y contra cortocircuitos. La
• Medida de intensidad detección sensible direccional de faltas a tierra y la protección
– Protección de sobrecarga térmica para el estator y rotor de sobretensión con tensión homopolar U0 reconocen las faltas
– Supervisión del tiempo de arranque a tierra del estator en el motor. Mediante una unidad Ther-
– Bloqueo de rearranque

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 219
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK85

mobox externa se puede detectar y supervisar el estado térmico base sirve la plantilla de aplicación „Medida de intensidad y de
del motor y también las temperaturas de los cojinetes. La unidad tensión“. Además, el equipo debe estar equipado con un módulo
Thermobox se conecta al equipo vía Ethernet o comunicación insertable para la comunicación con la unidad Thermobox.
serie.
Figura 2.12/5 muestra la capacidad funcional y la configuración
básica de un equipo SIPROTEC 7SK85 para esta aplicación. Como

2.12

[Motorschutz-7SK85, 1, es_ES]

Figura 2.12/5 Protección de un motor de media potencia

220 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■


Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
14 Rótor bloqueado I> + n< ■ ■ ■ ■
24 Protección de sobreexcitación U/f ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■ ■ ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
32R Protección de potencia inversa - P< ■
37 Subintensidad I< ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■ ■ ■ ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de carga desequilibrada (térmica) I2² t> ■ ■ ■ ■
2.12
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
47 Protección de sobretensión: "Sistema de U2>; U2/U1> ■
secuencia negativa U2" o "sistema de secuencia
negativa U1/sistema de secuencia positiva U1"
48 Supervisión del tiempo de arranque para motores I²inicio ■ ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica, característica θ, I²t ■
definida por el usuario
49R Protección de sobrecarga térmica del rotor θR ■ ■ ■ ■
(motor)
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 221
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Detección de faltas a tierra por localización de IN-impulso ■


impulsos; nota: este escalón requiere adicional-
mente la función "50Ns/51Ns o 67Ns Detección
de faltas a tierra sensible para redes aisladas y
compensadas"
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
50L Protección de salto de carga I>L ■ ■ ■ ■
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
66 Bloqueo de rearranque para motores I²t ■ ■ ■ ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■ ■ ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
2.12 Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■ ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87M Protección diferencial del motor ΔI ■ ■
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red
LF Localizador de falta, unilateral LF-unil. ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■

222 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■


ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■ ■ ■ ■
Acoplamiento externo ■
Control ■ ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
2.12
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 40 100
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.12/3 SIPROTEC 7SK85 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Medida de intensidad
(2) Medida de intensidad y de tensión
(3) Protección diferencial + medida de intens. y tensión

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 223
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de motor – SIPROTEC 7SK85

Variantes estándar para SIPROTEC 7SK85


R1 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19",
11 entradas binarias,
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas)
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
R2 1/2, 17 EB, 16 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 x 19",
17 entradas binarias,
16 salidas binarias (1 contacto vivo, 9 estándar, 6 rápidas)
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202, módulos de
extensión IO206
R3 1/2, 27 EB, 17 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 x 19",
27 entradas binarias,
17 salidas binarias (1 contacto vivo, 10 estándar, 6 rápidas)
4 transformadores de intensidad
4 transformadores de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202, módulos de
extensión IO207

Tabla 2.12/4 Variantes estándar para equipos de protección del motor SIPROTEC 7SK85

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.
2.12

224 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador

[dw_7UM8_anwendung, 3, es_ES]

Figura 2.13/1 Campos de aplicación de los equipos SIPROTEC 5

SIPROTEC 7UM85 selectiva soportada por comunicación como también del


proceso operativo automatizado.
Los equipo de protección del generador SIPROTEC 5 7UM85 en
sus funciones del protección principales se basan en las La puesta en marcha y las operaciones de mantenimiento
funciones típicas de protección del generador (Protección de pueden ser realizadas de manera segura, rápida y económica
faltas a tierra del estator y del rotor, Protección de carga dese- con las funciones de prueba eficaces. Debido a su estructura
quilibrada, Protección diferencial, Protección de subexcitación y modular, los equipos SIPROTEC 5 pueden ser adaptados siempre
2.13
muchas otras más). Éstos protegen generadores y bloques de de manera flexible a los requerimientos correspondientes.
planta eléctrica en conexión de barras como también en cone-
Características identificativas
xión de bloque. Las funciones están realizadas de tal manera
que se cumplen con todos los requerimientos de diferentes tipos Los tipos de equipo SIPROTEC 7UM85 se caracterizan por una
de plantas eléctricas. Éstos pueden ser centrales hidroeléctricas libre capacidad de escala en relación al Hardware y la funciona-
de pasada, pero también centrales hidroeléctricas reversibles lidad. Dependiendo de la aplicación se puede crear la versión de
con cambio de secuencia de fases en funcionamiento por Hardware mediante el configurador (capacidad de los puntos de
bombeo. Aparte de las plantas de cogeneración estándar medida U, I, de las entradas y salidas binarias, de las interfaces
(BHKW) (con diferentes fuentes de materia prima) también se de comunicación, etc.). Con la herramienta de ingeniería DIGSI
pueden proteger ampliamente las plantas nucleares y las 5 se pueden cargar las funciones deseadas desde la biblioteca al
plantas eléctricas que son activadas por un convertidor de equipo 7UM85. La capacidad funcional utilizable está limitada
arranque (por ejemplo, centrales térmicas de turbinas de gas). por los puntos funcionales pedidos. Ud. puede volver a pedir
Debido a la capacidad de escala de los equipos respecto al Hard- puntos funcionales sin problemas.
ware y a la funcionalidad resulta otro campo de utilización. De En el pedido de equipos, se puede elegir entre diferentes
esta manera, se puede cubrir económicamente con el Hardware variantes estándar. Mediante módulos de extensión adicionales
seleccionado correspondiente todo el espectro de potencias de se puede adaptar el equipo individualmente a su aplicación
las máquinas (empezando a partir de 1 MVA). Los equipos son específica (ver Tabla 2.13/2).
especialmente adecuados para las aplicaciones industriales. El
gran número de funciones automáticas permite la aplicación en Características esenciales
todos los campos de la generación de electricidad.
7UM85 Estructura cuantitativa de Hardware para entradas analó-
Los equipos contienen todas las funciones adicionales impor- gicas, entradas y salidas binarias, convertidor de medida y
tantes que se requieren actualmente para un funcionamiento comunicación configurable de manera flexible por la capa-
cidad de ampliación con módulos de extensión 1/6
seguro de la planta. Éstas son las funciones para el control, la
medida y la supervisión. Una variedad de interfaces y protocolos
de comunicación cumple con las exigencias de la protección

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 225
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

Descripción
El equipo de protección del generador SIPROTEC 7UM85 está
concebido especialmente para la protección de generadores y
bloques de plantas eléctricas. El equipo contiene todas las
funciones necesarias de la protección principal y otras nume-
rosas funciones de protección y supervisión. Debido a su modu-
laridad y flexibilidad y a la herramienta de ingeniería DIGSI 5 de
gran rendimiento, el equipo SIPROTEC 7UM85 puede ofrecer
soluciones sostenibles para protección, control, automatización,
supervisión y Power Quality – Básico.
El equipo SIPROTEC 7UM85 está disponible opcionalmente con
una certificación según EN 60079-14 ó VDE 0165, Parte 1
(ATEX) para motores en un entorno expuesto a las explosiones.

Función principal Funciones típicas de la protección del gene-


rador
Entradas y salidas 5 variantes estándar predefinidas con hasta
16 transformadores de intensidad y 8 transfor-
madores de tensión, 7 hasta 15 entradas bina- [SIP5_GD_SS_LED_W3, 2, --_--]

rias, 9 hasta 20 salidas binarias


Figura 2.13/2 Protección del generador SIPROTEC 7UM85 (ancho: 1/3 x
4 entradas rápidas del convertidor de medida 19" hasta 2 x 19")
(10 V ó 20 mA)
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/ • Protección de sobrecarga y también supervisión de tempera-
ware salidas, adaptable y ampliable en el marco de tura mediante unidad Thermobox externa (por ejemplo, con
la estructura modular SIPROTEC 5; se pueden PT 100)
añadir módulos de extensión 1/6 adicionales
con pantalla grande, pequeña o sin pantalla • Protección de pérdida de sincronismo
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2 × 19 pulgadas • Protección de sobrecarga del rotor y del estator con considera-
ción de gas en frío (temperatura del medio de refrigeración)
Beneficios • Protección de desacoplamiento de planta
• Automatización y control de su instalación de manera segura • Protección de intensidad de eje (especial para aplicaciones en
y fiable centrales hidroeléctricas)
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Protección universal de sobretensión y subtensión con dife-
a un diseño fácil de usar rentes métodos de medida
2.13
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Protección de sobre y subfrecuencia, protección de variación
paper de frecuencia y supervisión de tiempo de permanencia en las
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- bandas de frecuencia como protección de turbinas (protec-
tales extremas mediante revestimiento en serie de las tarjetas ción contra frecuencia anormal)
de circuitos equipadas • Funciones de protección para el acoplamiento de redes
(protección de frecuencia, protección de subtensión por direc-
Funciones ción de potencia reactiva (protección QU) y protección contra
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y salto vectorial)
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el • Protección de energización accidental para la detección de un
volumen funcional pedido. cierre con falta del interruptor
• Protección contra cortocircuito (protección de sobreinten- • Protección Fallo del interruptor (FIP)
sidad, protección de impedancia, protección diferencial)
• Supervisión contra reencendido del arco en el interruptor
• Protección de faltas a tierra del estator (al 90% no direccional • Función de sincronización de un canal con órdenes de posicio-
o direccional, al 100% con tercer armónico, protección real al namiento para la velocidad de rotación (frecuencia) y tensión
100% con acoplamiento de tensión de 20 Hz)
• Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
• Protección de faltas a tierra del rotor con diferentes métodos eficientes en el equipo
de medida (supervisión de la intensidad a tierra o de la resis-
tencia a tierra) • Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
• Protección de potencia inversa de alta precisión como
también protección universal de potencia
• Protección de subexcitación y sobreexcitación
• Protección de carga desequilibrada

226 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

• Módulos de comunicación opcionales, insertables, utilizables • En los bloques de planta más complejos (conexión de bloque
para diferentes protocolos redundantes (IEC 61850-8-1, con interruptor del generador y diversos transformadores de
IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104, utilidad propia de la planta) se utilizan otros equipos
Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET IO, SIPROTEC 5, por ejemplo, 7UT8x, 7SJ82 o 7SJ85 como
PROFINET IO redundancia S2) también 7SA, SD, SL86 al lado de alta tensión del transfor-
mador de bloque.
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN)
• Comunicación de datos de protección serie segura también • Protección de motores síncronos aplicando las funciones de
para largas distancias y con todos los medios físicos disponi- protección de motores y generadores (por ejemplo, protec-
bles (conductor de fibra óptica, conexión de dos hilos y redes ción de subexcitación)
de comunicación) • Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
armónicos Plantillas de aplicación

• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
dantes PRP y HSR de aplicación („Templates“). Éstas contienen configuraciones y
preajustes básicos.
• Certificación para la aplicación en un entorno expuesto a las
explosiones (EN 60079-14 ó VDE 0165, Parte 1 ATEX) Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:

• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de • Generador básico


acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de – Funciones de protección básicas (protección de sobreinten-
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el sidad, protección de faltas a tierra del estator, protección de
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X potencia inversa, protección de sobreexcitación, protección
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- de tensión, de frecuencia y de carga desequilibrada),
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y – Protección de faltas a tierra del rotor (medida de la inten-
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales, sidad a tierra)
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
• Generador en conexión de barra básico
• Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de – Funciones de protección básicas
sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
– Protección diferencial del generador
• Sincronización de tiempo con IEEE 1588 – Protección de subexcitación
• Detección de magnitudes de medida de servicio y valores de
medida de funciones de protección para la evaluación del • Generador con conexión de bloque básico
estado de la instalación, para el soporte de la puesta en – Funciones de protección básicas
marcha y para el despeje de perturbaciones – Protección diferencial de transformadores como protección
2.13
• Funciones de protección adaptadas a la frecuencia en un completa (transformador + generador)
amplio rango de frecuencia (10 Hz hasta 80 Hz), como – Protección de subexcitación
también la posibilidad de asignar las funciones de protección – Protección 100% de faltas a tierra del estator con 3er armó-
en un equipo a los diferentes grupos de adaptación de nico
frecuencia
• Generador con conexión de bloque ampliado
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro – Funciones de protección básicas
máx. de 80 s con 8 kHz ó 320 s con 2 kHz)
– Protección diferencial de transformadores
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
marcha – Protección diferencial del generador
– Protección de subexcitación
• Volumen flexible de entradas/salidas, adaptable en el marco
de la estructura modular SIPROTEC 5. – Protección de pérdida de sincronismo
– Protección 100% de faltas a tierra del estator con acopla-
Aplicaciones miento de 20 Hz
• Protección de generadores en conexión de barra de diferentes – Función de sincronización (sin órdenes de posicionamiento)
niveles de potencia con la protección de faltas a tierra del – Protección fallo del interruptor
estator.
• Protección de generadores en conexión de bloque de dife-
rentes niveles de tensión (aplicación de la protección 100% de
faltas a tierra del estator (20 Hz) para generadores de gran
volumen)
• Protección de bloques de planta mediante un equipo por
grupo de protección. En la versión generador-transformador y
transformador de bloque se realiza mediante el 7UM85 tanto
la protección del generador como la del transformador.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 227
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

Ejemplos de aplicación

SIPROTEC 7UM85 – Protección de generadores en conexión La figura muestra también la estructura interna funcional del
de barra equipo. Los puntos de medida están conectados con los grupos
funcionales. Los grupos funcionales están también conectados
(Figura 2.13/3) se basa en la plantilla de aplicación Generador
entre sí. Las funciones son asignadas a los grupos funcionales y
en conexión de barra básico y muestra el diagrama unifilar y la
conectadas automáticamente. El grupo funcional principal es el
conexión al equipo 7UM85, así como la estructura lógica en el
GF Generador, Estator. La protección diferencial requiere otros
equipo. La generación de la intensidad a tierra para la protec-
grupos funcionales. La protección de faltas a tierra del rotor
ción de faltas a tierra del estator se efectúa mediante un trans-
funciona en el GF U/I 1f. El grupo funcional interruptor controla
formador de punto neutro. La detección de la intensidad a tierra
la interacción completa con el interruptor. Otras operaciones de
debe ser efectuada mediante una conexión diferencial del trans-
disparo como activar la válvula de cierre instantáneo y confirmar
formador de intensidad a tierra (relación de transformación
la desexcitación se realizan mediante la configuración directa
equivalente). La protección de faltas a tierra del rotor consiste
del disparo a los contactos del relé. Alternativamente se puede
en un acoplamiento con frecuencia de red y se basa en la
utilizar también otros GF Interruptor. Todas las vinculaciones
medida de la intensidad a tierra del rotor. Como accesorio se
están preconfiguradas en la plantilla de aplicación. Para la plan-
debe prever el 7XR61 + 3PP1336. Como Hardware mínimo de
tilla se necesitan 100 puntos funcionales. Si se desea utilizar
equipo se necesita un módulo básico y un módulo de extensión
otras funciones, se debe aumentar, en caso dado, los puntos
(por ejemplo, variante estándar AA2 + IO201)
funcionales.

2.13

228 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

2.13

[dw_appl-02_legend, 2, es_ES]

Figura 2.13/3 Protección de un generador en conexión de barra (plantilla de aplicación: Generador en conexión de barra básico)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 229
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

SIPROTEC 7UM85 – Protección de un transformador en conexión de bloque

2.13

[dw_appl-03_legend, 2, es_ES]

Figura 2.13/4 Protección de un generador en conexión de bloque (plantilla de aplicación: Generador en conexión de bloque básico)

La Figura 2.13/4 muestra una versión típica de una instalación como la estructura lógica en el equipo. La zona de protección de
para generadores de pequeño hasta mediano volumen en cone- la protección 90% de faltas a tierra del estator está asegurada
xión de bloque (por ejemplo, 1 MVA a 50 MVA). El generador por el transformador de punto neutro con resistencia de carga.
alimenta la red eléctrica mediante el transformador. La figura La protección de faltas a tierra del rotor consiste en un acopla-
muestra el diagrama unifilar y la conexión al equipo 7UM85, así miento con frecuencia de red y se basa en la medida de la inten-

230 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

sidad a tierra del rotor. Como accesorio se debe prever un La zona de protección de la protección 90% de faltas a tierra del
7XR61 + 3PP1336 Como Hardware mínimo de equipo se nece- estator está asegurada por el transformador de punto neutro
sita un módulo básico y un módulo de extensión (por ejemplo, con resistencia de carga. Para garantizar un rango de protección
variante estándar AA2 + IO201) Además, el ejemplo muestra al 100 %, se ha previsto la protección 100 % de faltas a tierra del
también la estructura interna funcional del equipo. Ésta es prác- estator con acoplamiento de 20 Hz. Para esto se requiere el
ticamente idéntica a la estructura de la variante de barra. La accesorio 7XT33 y 7XT34 como también un pequeño transfor-
protección diferencial ha sido modificada. Ésta debe proteger mador de intensidad. Protección de faltas a tierra del rotor se
tanto el generador como el transformador. Por esta razón se consiste en un acoplamiento con frecuencia de red y se basa en
debe utilizar una protección diferencial del transformador con la medida de resistencia. Como accesorio se debe prever un
los grupos funcionales correspondientes. 7XR61 + 3PP1336 Como Hardware mínimo de equipo se nece-
sita 1 módulo básico y 2 módulos de extensión (por ejemplo,
Todas las vinculaciones están preconfiguradas en la plantilla de
variante estándar AA3 + adicionalmente un IO201). La Figura
aplicación. Para la plantilla se necesitan 125 puntos funcionales.
2.13/5 muestra también la estructura funcional interna del
Si se desea utilizar otras funciones, se debe aumentar, en caso
equipo. Para el generador como también para el transformador
dado, los puntos funcionales.
se ha previsto una protección diferencial propia para localizar
rápidamente el componente de planta defectuoso. Esto influye
SIPROTEC 7UM85 – Protección de un bloque de planta
el volumen de los grupos funcionales como también la cone-
eléctrica
xión. Además, se ha previsto una protección fallo del interruptor
La Figura 2.13/5 muestra una versión más compleja de una y también la función de sincronización en el GF Interruptor.
instalación para generadores de mediano hasta más grande Una función de sincronización de 1 canal con órdenes de posi-
volumen en conexión de bloque (por ejemplo, 20 MVA a cionamiento para la velocidad de rotación (frecuencia) y tensión
200 MVA). El consumo propio se garantiza mediante una está disponible. La función de sincronización puede ser utilizada
alimentación separada. Con este ejemplo se demuestra la capa- como autorización para la sincronización manual.
cidad de rendimiento del sistema. Una ampliación para plantas
Todas las vinculaciones están preconfiguradas en la plantilla de
con transformadores de utilidad propia es posible. Se debe
aplicación. Para la plantilla se necesitan 350 puntos funcionales.
prever, en caso necesario, una protección diferencial de trans-
Si se desea utilizar otras funciones, se debe aumentar, en caso
formadores adicional. El número máximo de funciones de
dado, los puntos funcionales.
protección diferencial está limitado a 3. Además, el ejemplo
muestra el diagrama unifilar y la conexión al equipo 7UM85, así
como la estructura lógica en el equipo.

2.13

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 231
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

2.13

[dw_appl_04_legend, 1, es_ES]

Figura 2.13/5 Protección de un bloque de planta eléctrica (plantilla de aplicación: Generador con conexión de bloque ampliado)

232 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■


Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■ ■ ■
24 Protección de sobreexcitación U/f ■ ■ ■ ■ ■ ■
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■
zación
25 Función de sincronización con órdenes de posicio- Sinc. ■
namiento
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■ ■ ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "universal U< ■
Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
Protección de subtensión por dirección de Q>/U< ■
potencia reactiva (protección QU)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
32R Protección de potencia inversa - P< ■ ■ ■ ■ ■ ■
37 Subintensidad I< ■
37 Protección de desacoplamiento de planta -dP ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
40 Protección de subexcitación 1/xd ■ ■ ■ ■ ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
46 Protección de carga desequilibrada (térmica) I2² t> ■ ■ ■ ■ ■ ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2>, ∠(U2,I2) ■ 2.13
tiva con dirección
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2/U1> ■
negativa/sistema de secuencia positiva
48 Supervisión del tiempo de arranque para motores I²inicio ■
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■ ■ ■ ■ ■
49 Protección de sobrecarga térmica, característica θ, I²t ■
definida por el usuario
49H Cálculo de foco térmico θh, I²t ■
49R Protección de sobrecarga térmica del rotor θR ■
(motor)
49F Protección de sobrecarga del devanado de rotor IL² t ■
49S CG Protección de sobrecarga del estator con conside- θ, I²t ■
ración de gas frío
49R CG Protección de sobrecarga del devanado de rotor θ, IL²t ■
con consideración de gas frío
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad con sistema de I1> ■
secuencia positiva I1 (a partir de V7.9)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 233
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■


50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, monofásica IN> ■
50Ns/ 51Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes INs> ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0>, b) admi-
tancia Y0>, c) armón. 3I0> (a partir de V7.8)
50Ns/ 51Ns Protección sensible de intensidad a tierra para INs> ■
redes compensadas y aisladas
Protección de faltas a tierra intermitentes IIE> ■
50GN Protección de intensidad en el eje INs> ■
50/27 Protección de energización accidental (en un I>, reposición ■
generador en paro) U<
50N DC, Protección de intensidad continua/Protección de IDC<>, UDC <> ■ ■
27,59F DC tensión continua
50 Protección de sobreintensidad de arranque I-Arr> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■ ■ ■
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
50L Protección de salto de carga I>L ■
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■ ■ ■ ■ ■ ■
tensión
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■ ■ ■ ■ ■ ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
59N, 67Ns Protección de faltas a tierra del estator (no direc- U0>, ∠(U0,I0) ■ ■ ■ ■ ■ ■
cional, direccional)
27TH, 59TH, Protección de faltas a tierra del estator con 3er U03.arm<, ■ ■
59THD armónico U03.arm>;
ΔU03.arm
59N IT Protección de cortocircuitos entre espiras U0> ■
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
64S Protección 100 % de faltas a tierra del estator (20 FTE< ■ ■ ■
2.13 Hz)
64F, frated Protección contra faltas a tierra en el rotor (IRE>, IRE> ■ ■ ■ ■
fn)
64F, frated Protección contra faltas a tierra del rotor (RE<, fn) RRE< ■ ■
64F (1-3Hz) Protección contra faltas a tierra del rotor (1 - 3 Hz) RRE< ■ ■
66 Bloqueo de rearranque para motores I²t ■
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de faltas a tierra para redes IN>, ∠(U,I) ■
puestas a tierra
67Ns Detección sensible de faltas a tierra para redes ■
compensadas y aisladas incl. a) 3I0> b) U0>, c)
Cos-/SinPhi, d) transitorios de falta a tierra, e)
Phi(U,I), f) admitancia
Escalón direccional con un armónico; nota: este ∠(U0h,I0h) ■
escalón requiere adicionalmente la función "67Ns
Detección de faltas a tierra sensible para redes
aisladas y compensadas"
Protección direccional de faltas a tierra intermi- IIEdir> ■
tentes
68 Bloqueo por penduleo ΔZ/Δt ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■ ■ ■ ■ ■
78 Protección de pérdida de sincronismo ΔZ/Δt ■ ■ ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■

234 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■ ■ ■ ■ ■ ■


81 AF Protección contra frecuencias anormales fBanda ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
87B Protección diferencial de barras para 7UM85 (a ΔI ■
partir de V8.01)
Campo ■
86 Bloqueo de cierre ■ ■ ■ ■ ■ ■
87T Protección diferencial de transformadores ΔI ■ ■ ■
87N T Protección diferencial de faltas a tierra ΔIN ■
87M Protección diferencial del motor ΔI ■
87G Protección diferencial del generador ΔI ■ ■ ■ ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■ ■ ■
2.13
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■
Control ■ ■ ■ ■ ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■ ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Lado del transformador 7UM85 ■

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 235
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Clase de puntos funcionales: 0 100 125 350 275


La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.13/1 SIPROTEC 7UM85 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Generador básico
(2) Generador en conexión de barra
(3) Generador con conexión de bloque básico
(4) Generador con conexión de bloque ampliado
(5) Generador de gran volumen

2.13

236 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección del generador – SIPROTEC 7UM85

Variantes estándar para SIPROTEC 7UM85


AA1 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 U, 4 I,
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas)
4 entradas de transformador de tensión
3 entradas de transformador de intensidad
1 entrada de intensidad a tierra sensible
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
AA2 1/3, 7 EB, 14 SB, 4 U, 4 I,
Ancho de la carcasa 1/2 x 19"
7 entradas binarias
14 salidas binarias (1 contacto vivo, 5 estándar, 8 rápidas)
4 entradas de transformador de tensión
3 entradas de transformador de intensidad
1 entrada de intensidad a tierra sensible
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
AA3 1/2, 15 EB, 20 SB, 8 U, 8 I,
Ancho de la carcasa 1/2 x 19"
15 entradas binarias
20 salidas binarias (1 contacto vivo, 7 estándar, 12 rápidas)
8 entradas de transformador de tensión
6 entradas de transformador de intensidad
2 entradas de intensidad a tierra sensibles
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Módulo de extensión IO202
AA4 1/2, 11 EB, 16 SB, 7 U, 8 I, 4 CM
Ancho de la carcasa 1/2 x 19"
11 entradas binarias
2.13
16 salidas binarias (1 contacto vivo, 5 estándar, 10 rápidas)
7 entradas de transformador de tensión
6 entradas de transformador de intensidad
2 entradas de intensidad a tierra sensibles
4 entradas rápidas de convertidor de medida (opcional 20 mA, 10 V)
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulo de extensión IO210
AA5 2/3, 15 EB, 20 SB, 7 U, 16 I, 4 CM
Ancho de la carcasa 1/2 x 19"
15 entradas binarias
20 salidas binarias (1 contacto vivo, 5 estándar, 14 rápidas)
7 entradas de transformador de tensión
14 transformadores de intensidad,
2 entradas de intensidad a tierra sensibles
4 entradas rápidas de convertidor de medida (opcional 20 mA, 10 V)
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión IO210 e IO203

Tabla 2.13/2 Variantes estándar para SIPROTEC 7UM85

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 237
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización

[dw_7VE85_anwendung, 2, es_ES]

Figura 2.14/1 Campos de aplicación de los equipos SIPROTEC 5

SIPROTEC 7VE85 se puede adaptar el equipo individualmente a su aplicación


específica (ver variantes estándarTabla 2.14/2).
Los equipos de sincronización SIPROTEC 5 7VE85, en sus
funciones principales se basan en la función de sincronización El equipo SIPROTEC 7VE85 se distingue por la selección de las
de un canal y medio y de dos canales. funciones decisivas. Se puede seleccionar la función decisiva L
para hasta 4 puntos de sincronización y la función decisiva M
Los equipos contienen todas las funciones adicionales impor-
para hasta 8 puntos de sincronización.
tantes que se requieren actualmente para un funcionamiento
seguro de la planta. Éstas son las funciones para la protección,
el control, la medida y la supervisión. Una variedad de interfaces Características esenciales
2.14
y protocolos de comunicación cumple con las exigencias de la 7VE85 Estructura cuantitativa de Hardware para entradas analó-
protección selectiva soportada por comunicación como también gicas, entradas y salidas binarias, convertidor de medida y
comunicación configurable de manera flexible por la capa-
del proceso operativo automatizado.
cidad de ampliación con módulos de extensión 1/6
La puesta en marcha y las operaciones de mantenimiento
pueden ser realizadas de manera segura, rápida y económica
con las funciones de prueba eficaces. Debido a su estructura
modular, los equipos SIPROTEC 5 pueden ser adaptados siempre
de manera flexible a los requerimientos correspondientes.
Características identificativas
Los tipos de equipo SIPROTEC 7VE85 se caracterizan por una
libre capacidad de escala en relación al Hardware y la funciona-
lidad. Dependiendo de la aplicación se puede crear la versión de
Hardware mediante el configurador (capacidad de los puntos de
medida U, I, de las entradas y salidas binarias, de las interfaces
de comunicación, etc.). Con la herramienta de ingeniería
DIGSI 5 se pueden cargar las funciones deseadas desde la biblio-
teca al equipo 7VE85. La capacidad funcional utilizable está limi-
tada por los puntos funcionales pedidos. Los puntos pueden ser
pedidos suplementariamente sin problema.
En el pedido de equipos, se puede elegir entre 2 diferentes
variantes estándar. Mediante módulos de extensión adicionales

238 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

Descripción
El equipo de sincronización SIPROTEC 7VE85 está concebido
especialmente para la sincronización de generadores (bloques
de plantas eléctricas) con la red eléctrica o para sincronización
de 2 redes eléctricas.
La función de sincronización de un canal y medio y de dos
canales representa la función principal del SIPROTEC 7VE85.
Para garantizar un elevado grado de seguridad y fiabilidad, el
Software opera con diferentes supervisiones. Adicionalmente,
los componentes principales de Hardware están duplicados. De
acuerdo a la redundancia multicanal, se aplican 2 algoritmos de
medida diferentes. De esta manera, se evitan reacciones intem-
pestivas por errores sistemáticos. Al mismo tiempo se aplican y
elaboran los diferentes procedimientos de medida independien-
temente uno del otro y con diferentes áreas de memoria. La alta
fiabilidad y las posibilidades de adaptación flexibles a las condi-
ciones dadas de la instalación permiten efectuar diferentes tipos
de aplicación.
[SIP5_GD_SS_LED_W3, 2, --_--]

Función principal Función de sincronización de un canal y medio Figura 2.14/2 SIPROTEC 7VE85 (ancho: 1/3 x 19" hasta 2 x 19")
y de dos canales
Entradas y salidas 2 variantes estándar predefinidas con máx. tensión como también numerosas funciones de control y de
8 transformadores de intensidad, 8 transforma- supervisión. Por lo tanto, el equipo de sincronización dispone de
dores de tensión, 7 hasta 15 entradas binarias, la funcionalidad de sincronización y de protección en un equipo.
14 hasta 20 salidas binarias
Debido a su modularidad y flexibilidad y también a la herra-
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/ mienta de ingeniería DIGSI 5 de gran rendimiento, el equipo
ware salidas, adaptable y ampliable en el marco de
SIPROTEC 7VE85 puede ofrecer soluciones sostenibles para
la estructura modular SIPROTEC 5; se pueden
añadir módulos de extensión 1/6 adicionales
protección, control, automatización, supervisión y Power
con pantalla grande, pequeña o sin pantalla Quality.
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2 × 19 pulgadas Los siguientes modos de operación están disponibles:

El equipo SIPROTEC 7VE85 reconoce automáticamente las condi-


• Acoplamiento de redes síncronas/asíncronas
ciones de funcionamiento y reacciona de acuerdo a sus ajustes. • Acoplamiento a líneas sin tensión o a barras sin tensión
En el modo de funcionamiento Acoplamiento de redes • Función de verificación de sincronismo
síncronas se determina la diferencia de frecuencia con alta
• Órdenes de posición para tensión y frecuencia (velocidad de
precisión. Si la diferencia de frecuencia mantiene un valor rotación)
cercano a 0 por un tiempo prolongado, se trata de redes 2.14
síncronas para las cuales es permitido utilizar un mayor ángulo Beneficios
de cierre.
Si existen condiciones asíncronas como en una sincronización
• Sincronización segura y fiable de generadores y redes eléc-
tricas con redundancia multicanal
de generadores, se regula automáticamente la velocidad de
rotación a la frecuencia de red y la tensión del generador a la • Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias
tensión de red y se efectúa el cierre en el punto de sincroniza- a un diseño fácil de usar
ción considerando el tiempo propio del interruptor. • Ahorro de costes ya que no es necesaria ninguna conmuta-
ción externa de los puntos de medida de sincronización y de
La función de sincronización de un canal y medio (función de
tensión
sincronización y verificación de sincronismo) se utiliza en aplica-
ciones con generadores pequeños hasta medianos como • Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White-
también para redes. Esta función tiene mayor seguridad que los paper
equipos de sincronización de un canal y también puede ser utili- • Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien-
zada para aplicaciones de verificación de sincronismo. Para tales extremas mediante revestimiento en serie de los
generadores de mayor volumen y para redes con altos requeri- módulos
mientos de seguridad se recomienda utilizar la función de
sincronización de dos canales. Con este método, determinan Funciones
dos procedimientos de medida independientemente uno del
otro las condiciones de cierre. Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
Además, el equipo SIPROTEC 7VE85 dispone de funciones volumen funcional pedido.
adicionales de protección de intensidad, frecuencia, potencia y

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 239
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

• Función de estabilización para generar impulsos de posición • Módulos de comunicación opcionales, insertables, utilizables
de frecuencia adaptativos para diferentes protocolos redundantes (IEC 61850-8-1,
IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104,
• Función de verificación de sincronismo para sincronización Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET IO,
manual
PROFINET IO redundancia S2)
• Salida analógica de los valores de servicio
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN)
• Soporte de puesta en marcha (medida del tiempo propio del
interruptor, sincronización de prueba)
Aplicaciones
• Funcionalidad para tareas de protección y de desacopla- • Sincronización de generadores (bloques de plantas eléctricas)
miento de red
con la red eléctrica considerando el grupo vectorial del trans-
• Protección de subtensión (ANSI 27) formador y la toma del transformador
• Protección de sobretensión (ANSI 59) • Sincronización de 2 redes eléctricas
• Protección por comparación de tensión (ANSI 60) • Operación de máx. 8 puntos de sincronización sin conmuta-
• Protección de sobreintensidad (ANSI 50/51) ción externa

• Salto vectorial • Detección y registro de datos de calidad de la red en una red


de media tensión y en una red subordinada de baja tensión
• Sobrefrecuencia (ANSI 81)
• Subfrecuencia (ANSI 81) Plantillas de aplicación
• Protección de variación de frecuencia (ANSI 81R) Para las aplicaciones del equipo 7VE85 se dispone en DIGSI 5 de
• Desconexión rápida por alta intensidad (ANSI 50HS) plantillas de aplicación. Las plantillas de aplicación contienen las
configuraciones básicas, las funciones necesarias y los prea-
• Disparo rápido por cierre sobre una falta justes.
• Protección de potencia Potencia activa/ Potencia reactiva Las siguientes plantillas de aplicación para el equipo 7VE85
(ANSI 32/37)
están disponibles en la librería de funciones DIGSI 5:
• Desacoplamiento de planta (ANSI 37)
• Sincronización sólo con verificación de sincronismo 4 U, 4 I
• Protección fallo del interruptor (ANSI 50BF)
• Sincronización básica de 1,5 canales con órdenes de posición
• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión: 4 U, 4 I
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
armónicos • Sincronización básica de 2 canales con órdenes de posición
4 U, 4 I
• Supervisión contra reencendido del arco en el interruptor
(RBRF) • Sincronización aumentada de 2 canales con órdenes de posi-
ción 8 U, 8 I
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de • Sincronización de 2 canales para 1 puesto de sincronización
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el con selección de tensión y órdenes de posición 12 U, 4 I
2.14 acceso autenticado a la red IEEE 802.1X • Sincronización aumentada de 2 canales para 2 puestos de
sincronización con órdenes de posición 8 U, 8 I
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo

Ejemplos de aplicación

Plantilla de aplicación: Sincronización sólo con verificación Esta aplicación puede realizar las operaciones siguientes:
de sincronismo 4 U, 4 I
• Verificación de sincronismo de redes y sincronización manual.
La Figura 2.14/3 muestra un extracto de la 1ra plantilla de apli- El número máximo de puestos de sincronización es 8.
cación básica para el equipo 7VE85 sin puntos funcionales. La
plantilla de aplicación es apropiada para aplicaciones en
• Sincronización para redes
sistemas de generadores o para tareas de desacoplamiento de • Visualización de las condiciones de la red mediante una
red con 1 puesto de sincronización. La función de verificación de pantalla gráfica y control local.
sincronismo es utilizada en el grupo funcional Interruptor y Esta aplicación es una solución rentable en la conexión del
realizada en una versión de 1 canal. Por esta razón, no es nece- módulo básico con transformadores de tensión bifásicos
sario conectar al equipo una tensión inversa adicional. aislados por ambos lados.

240 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

Para esta aplicación se disponen de funciones de protección Las funciones estándar en esta plantilla de aplicación no
adicionales. Gracias a la flexibilidad del Hardware SIPROTEC 5, se requieren puntos funcionales. Si se desea añadir funciones
pueden utilizar las siguientes entradas de intensidad: adicionales a la plantilla de aplicación funcional, se requiere un
número correspondiente de puntos funcionales.
• Para supervisar el valor umbral con un polo abierto
• Para operaciones directas con la función Desconexión rápida
por alta intensidad en caso de un cierre sobre una falta exis-
tente

[dw_7VE85-Appl_parall-only synchrocheck, 2, es_ES]

Figura 2.14/3 Plantilla de aplicación: Sincronización sólo con verificación de sincronismo 4 U, 4 I

Plantilla de aplicación: Sincronización básica de 1,5 canales Esta aplicación es una solución rentable en la conexión del
con órdenes de posición 4 U, 4 I módulo básico con transformadores de tensión bifásicos 2.14
aislados por ambos lados.
La Figura 2.14/4 muestra un extracto de la 2da plantilla de apli-
cación básica para el equipo 7VE85. La plantilla de aplicación es Para esta aplicación se disponen de funciones de protección
apropiada para aplicaciones en sistemas de generador de menor adicionales. Gracias a la flexibilidad del Hardware SIPROTEC 5, se
y mediano volumen en conexión de bloque con un puesto de pueden utilizar las siguientes entradas de intensidad:
sincronización.
• Para supervisar el valor umbral con un polo abierto
Esta aplicación puede realizar las operaciones siguientes:
• Para operaciones directas con la función Desconexión rápida
• Verificación de sincronismo de redes y sincronización manual. por alta intensidad en caso de un cierre sobre una falta exis-
El número máximo de puestos de sincronización es 8. tente
• Sincronización para redes
• Desacoplamiento de red para una resincronización automática
• Visualización de las condiciones de la red mediante una
pantalla gráfica y control local.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 241
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

[dw_7VE85-Appl_parall-basic-1.5ch_with_balancing, 1, es_ES]

Figura 2.14/4 Plantilla de aplicación: Sincronización básica de 1,5 canales con órdenes de posición 4 U, 4 I

Plantilla de aplicación: Sincronización básica de 2 canales Esta aplicación es una solución rentable en la conexión del Hard-
con órdenes de posición 4 U, 4 I ware básico con transformadores de tensión bifásicos aislados
por ambos lados. Esta conexión puede asegurar completamente
La Figura 2.14/5 muestra un extracto de la 3ra plantilla de apli-
la redundancia a 2 canales de la Función de sincronización.
cación básica para el equipo 7VE85. La plantilla de aplicación es
apropiada para aplicaciones en sistemas de generador de Para esta aplicación se disponen de funciones de protección
mediano y gran volumen en conexión de bloque con un puesto adicionales. Gracias a la flexibilidad del Hardware SIPROTEC 5, se
de sincronización. pueden utilizar las siguientes entradas de intensidad:

2.14
Esta aplicación realiza las operaciones siguientes cumpliendo • Para supervisar el umbral con un polo abierto
con las altas exigencias de seguridad mediante una función de 2
canales.
• Para operaciones directas con la función Desconexión rápida
por alta intensidad en caso de un cierre sobre una falta exis-
• Sincronización para sistemas de alta y muy alta tensión tente
• Sincronización automática de generadores con alta potencia
• Funcionamiento de varios puestos de sincronización utili-
zando un equipo
El número máximo de puestos de sincronización es 8.
• Visualización de las condiciones de la red mediante una
pantalla gráfica y control local.

242 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

[dw_7VE85-Appl_parall-basic-2ch_with_balancing, 1, es_ES]

Figura 2.14/5 Plantilla de aplicación: Sincronización básica de 2 canales con órdenes de posición 4 U, 4 I

Plantilla de aplicación: Sincronización aumentada de El módulo básico y el módulo de extensión pueden ser conec-
2 canales con órdenes de posición 8 U, 8 I tados con los transformadores de tensión en conexión V. Por el
lado eléctrico, para la Función de sincronización, la conexión
La Figura 2.14/6 muestra un extracto de la 4ta plantilla de apli-
de los transformadores de tensión conectados en V no se dife-
cación básica para el equipo 7VE85 con un módulo de extensión
rencia de la conexión de los 3 transformadores de tensión
IO202. La plantilla de aplicación es apropiada para aplicaciones
conectados en estrella. Esta conexión puede asegurar completa-
en sistemas de generador de mediano y gran volumen en cone-
mente la redundancia a 2 canales de la Función de sincroniza-
xión de bloque con 1 puesto de sincronización.
ción.
Esta aplicación realiza las operaciones siguientes cumpliendo
Para esta aplicación se disponen de funciones de protección 2.14
con las altas exigencias de seguridad mediante una función de
adicionales. Gracias a la flexibilidad del Hardware SIPROTEC 5, se
2 canales.
pueden utilizar las siguientes entradas de intensidad:
• Sincronización para sistemas de alta y muy alta tensión
• Para supervisar el valor umbral con un polo abierto
• Sincronización automática de generadores con alta potencia
• Para operaciones directas con la función Desconexión rápida
• Funcionamiento de varios puestos de sincronización utili- por alta intensidad en caso de un cierre sobre una falta exis-
zando un equipo tente
El número máximo de puestos de sincronización es 8.
• Visualización de las condiciones de la red mediante una
pantalla gráfica y control local.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 243
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

[dw_7VE85-Appl_ext-2channel_with_adjusting-comm, 1, es_ES]

Figura 2.14/6 Plantilla de aplicación: Sincronización aumentada de 2 canales con órdenes de posición 8 U, 8 I

Plantilla de aplicación: Sincronización aumentada de Esta aplicación es una solución rentable ya que aquí se aplica
2 canales para 2 puestos de sincronización con órdenes de una conexión separada del módulo básico y del módulo de
posición 8 U, 8 I extensión IO202 con dos transformadores de tensión bifásicos
aislados en los puestos de sincronización del interruptor del
La Figura 2.14/7 muestra un extracto de la 6ta plantilla de apli-
generador y del interruptor de alta tensión. Esta conexión puede
cación básica para el equipo 7VE85 con un módulo de extensión
asegurar completamente la redundancia a 2 canales de la
IO202. La plantilla de aplicación es apropiada para aplicaciones
Función de sincronización.
en sistemas de generador de mediano y gran volumen en cone-
xión de bloque con 2 puestos de sincronización (interruptor del Para esta aplicación se disponen de funciones de protección
2.14 generador y interruptor de alta tensión). adicionales. Gracias a la flexibilidad del Hardware SIPROTEC 5, se
pueden utilizar las siguientes entradas de intensidad:
Esta aplicación realiza las operaciones siguientes cumpliendo
con las altas exigencias de seguridad mediante una función de • Para supervisar el valor umbral con un polo abierto
2 canales.
• Para operaciones directas con la función Desconexión rápida
• Sincronización para sistemas de alta tensión y muy alta por alta intensidad en caso de un cierre sobre una falta exis-
tensión tente
• Sincronización automática de generadores con alta potencia
• Funcionamiento de varios puestos de sincronización utili-
zando un equipo
El número máximo de puestos de sincronización es 8.
• Visualización de las condiciones de la red mediante una
pantalla gráfica y control local.

244 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

2.14

[dw_7VE85-2channel_for_2synch_with_adjusting-com, 1, es_ES]

Figura 2.14/7 Plantilla de aplicación: Sincronización aumentada de 2 canales para 2 puestos de sincronización con órdenes de posición 8 U, 8 I

Plantilla de aplicación: Sincronización de 2 canales para (tensión de la barra) en función de las posiciones de mando de
1 puesto de sincronización con selección de tensión y los seccionadores.
órdenes de posición 12 U, 4 I
El bloque funcional Selección de puntos de medida de tensión
La Figura 2.14/10 muestra un extracto de la 5ta plantilla de apli- para la sincronización es utilizado para conmutar entre las
cación básica para el equipo 7VE85 con un módulo de extensión tensiones de sincronización y las tensiones inversas de los
IO211. La plantilla de aplicación es apropiada para aplicaciones puntos de medida de tensión configurados. No son necesarios
en sistemas de generador de mediano y gran volumen en cone- componentes de planta adicionales. Esta solución disminuye el
xión de bloque con 1 puesto de sincronización en una conexión trabajo del cableado y de la puesta en marcha.
de barra doble.
La tensión de sincronización USin1 puede ser seleccionada por
entradas binarias. El aviso del bloque funcional Selección de
puntos de medida de tensión para la sincronización es nece-
sario para seleccionar la tensión de sincronización correcta

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 245
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

Para comprobar en el panel de operación la tensión de barra Esta aplicación realiza las operaciones siguientes cumpliendo
actualmente utilizada, se introducen páginas de pantalla espe- con las altas exigencias de seguridad mediante una función de
ciales para esta plantilla. 2 canales.
• Sincronización para sistemas de alta tensión y muy alta
tensión
• Sincronización automática de generadores con alta potencia
• Funcionamiento de varios puestos de sincronización utili-
zando un equipo
El número máximo de puestos de sincronización es 8.
• Visualización de las condiciones de la red mediante una
pantalla gráfica y control local.
• Selección de tensión mediante entrada binaria (contacto auxi-
liar del seccionador)
El módulo básico y el módulo de extensión pueden ser conec-
tados con los transformadores de tensión en conexión V. Por el
lado eléctrico, para la Función de sincronización, la conexión
de los transformadores de tensión conectados en V no se dife-
rencia de la conexión de los 3 transformadores de tensión
conectados en estrella. Esta conexión puede asegurar completa-
mente la redundancia a 2 canales de la Función de sincroniza-
ción.
[sc_display pages for VMP_01, 1, es_ES]

Para esta aplicación se disponen de funciones de protección


Figura 2.14/8 Página de pantalla 1 en la pantalla grande para la selec-
ción de la tensión y los valores de la función de sincroni- adicionales. Gracias a la flexibilidad del Hardware SIPROTEC 5, se
zación pueden utilizar las siguientes entradas de intensidad:
• Para supervisar el valor umbral con un polo abierto
• Para operaciones directas con la función Desconexión rápida
por alta intensidad en caso de un cierre sobre una falta exis-
tente

2.14

[sc_display pages for VMP_02, 1, es_ES]

Figura 2.14/9 Página de pantalla 2 en la pantalla grande para la selec-


ción de la tensión y los valores de la función de sincroni-
zación

246 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

[dw_7VE85-Appl_parall_2ch_VMP, 2, es_ES]

Figura 2.14/10 Plantilla de aplicación: Sincronización de 2 canales para 1 puesto de sincronización con selección de tensión y órdenes de posición 12 U,
4I 2.14

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 247
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5 6

Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■


Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
Adaptación automática de la tensión de sincroni- ■
zación utilizando un conmutador de tomas
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■
zación
25 Función de sincronización de un canal y medio Sinc. ■ ■
por punto de sincronización (propiedad decisiva:
máx. 4 puntos de sincronización)
25 Función de sincronización de un canal y medio Sinc. ■
por punto de sincronización (propiedad decisiva:
máx. 8 puntos de sincronización)
25 Función de sincronización de 2 canales por punto Sinc. ■ ■ ■ ■ ■
de sincronización (propiedad decisiva: máx. 4
puntos de sincronización)
25 Función de sincronización de 2 canales por punto Sinc. ■
de sincronización (propiedad decisiva: máx. 8
puntos de sincronización)
Órdenes de posición por punto de sincronización ■ ■ ■ ■ ■ ■
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "universal U< ■
Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
2.14 32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
37 Protección de desacoplamiento de planta -dP ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■ ■ ■ ■ ■ ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
59 Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
de secuencia positiva U1" o "universal Ux"
60 Supervisión por comparación de tensiones ΔU> ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
Protección contra salto vectorial Δφ> ■
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)

248 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5 6

Valores de medida - Estándar ■


Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■
Control ■
Interruptor ■
Sincronización del interruptor ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■
Supervisión ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
2.14
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 125 225 225 425 225
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.14/1 SIPROTEC 7VE85 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Sincronización, sólo verificación de sincronismo 4U 4I (equipo básico)
(2) Sincronización de un canal y medio con 1 punto de sincronización y órdenes de posición 4U 4I (equipo básico)
(3) Sincronización de 2 canales con 1 punto de sincronización y órdenes de posición 4U 4I (equipo básico)
(4) Sincronización de 2 canales con 1 punto de sincronización y órdenes de posición 8U 8I (equipo básico + extensión)
(5) Sincronización de 2 canales con 2 puntos de sincronización y órdenes de posición 8U 8I (equipo básico + extensión)
(6) Sincronización de 2 canales con 1 punto de sincronización y órdenes de posición 12U 12I

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 249
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de sincronización – SIPROTEC 7VE85

Variantes estándar para SIPROTEC 7VE85


AF1 1/3, 7 EB, 14 SB, 4 U, 4 I,
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
7 entradas binarias
14 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 11 rápidas)
4 entradas de transformador de tensión
3 entradas de transformador de intensidad
1 entrada de intensidad a tierra sensible
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
AF2 1/2, 15 EB, 20 SB, 8 U, 8 I,
Ancho de la carcasa 1/2 x 19"
15 entradas binarias
20 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 17 rápidas)
8 entradas de transformador de tensión
6 entradas de transformador de intensidad
2 entradas de intensidad a tierra sensibles
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO208
Módulo de extensión IO202

Tabla 2.14/2 Variantes estándar para SIPROTEC 7VE85

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

2.14

250 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra

[dw_7SS85_anwendung, 4, es_ES]

Figura 2.15/1 Campos de aplicación de los equipos SIPROTEC 5

SIPROTEC 7SS85
La protección de barra SIPROTEC 7SS85 es apta para barras con
las más diferentes características y para todos los niveles de
tensión con una máxima selectividad. Las funciones adicionales
de protección y control amplían el campo de aplicación hasta
completar una protección general de la subestación.

2.15

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 251
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

SIPROTEC 7SS85
La protección de barra SIPROTEC 7SS85 ofrece una protección
selectiva, segura y rápida contra cortocircuitos de la barra en
instalaciones de mediana, alta y muy alta tensión. Los algo-
ritmos comprobados, rápidos y seguros de SIPROTEC 7SS52 en
combinación con la plataforma SIPROTEC 5 flexible, escalable,
abierta y fácil de usar establecen los nuevos estándares para la
protección de barra SIPROTEC 7SS85.
El equipo SIPROTEC 7SS85 es la solución adecuada para realizar
una protección de barra interoperable y compatible según la
norma IEC 61850, para obtener una expansión económica de su
red con protección de barra o como sucesor del equipo
SIPROTEC 7SS52.
UNA plataforma, UN equipo, UNA herramienta de configuración
para todas las aplicaciones, todos los niveles de tensión y todos
los sistemas de protección de barra. El nuevo equipo SIPROTEC
7SS85 ofrece diferentes posibilidades para la arquitectura de
protección de barra: centralizada, descentralizada o – por
primera vez en la historia de la protección de barra – un sistema [SIP5_GD_SS_LED_LED_LED_W3, 2, --_--]
de protección de barra híbrido en el cual las informaciones de
proceso pueden ser conectadas directamente o también detec- Figura 2.15/2 Protección centralizada de barra SIPROTEC 7SS85
tadas vía los equipos de campo distribuidos.
El rendimiento y la flexibilidad del equipo SIPROTEC 7SS85
La selección de las funcionalidades básicas del equipo (propie-
permiten realizar los más diferentes conceptos de técnica secun-
dades relevantes) y la estructura modular del Hardware posibi-
daria específicos del usuario y obtener soluciones como:
litan una adaptación óptima del equipo SIPROTEC 7SS85 a las
diferentes configuraciones de la planta y a los requerimientos • Protección de barra distribuida compatible e interoperable
funcionales hasta completar una protección general de la subes- según IEC 61850
tación. • Ampliación rentable de la protección de la red con la protec-
ción de barra
Beneficios
• La solución sucesora para el equipo de aplicación en la red
• Rápido y seguro – Algoritmos probados y fiables desde 1989 SIPROTEC 7SS52 utilizado con éxito
• Cyber Secure – Cumple con el CIP de NERC y el Libro Blanco de
BDEW Requisitos Funciones

• Robusto – Máxima disponibilidad incluso en condiciones Magnitudes características del equipo SIPROTEC 7SS85
ambientales extremas condiciones ambientales • Medida y señalización por fase selectiva
• Consistente – Una plataforma, un dispositivo, una herra- • Disparo selectivo de todas las secciones de barra afectadas por
2.15 mienta de configuración la falta
• Fácil de usar – Configuración por el usuario durante toda la • Zona de chequeo independiente del seccionador como
vida útil criterio de disparo adicional
• Claro – Ingeniería totalmente gráfica y planta en línea visuali- • Tiempos mínimos de disparo para asegurar la estabilización
zación con DIGSI 5 de la red y minimizar los daños de la planta:
• Flexibilidad – Centralizado, descentralizado o combinado La – Protección centralizada de barra: 3 ms/7 ms (tipo de relé
arquitectura (híbrida) HS/tipo F)
• Universal – SIPROTEC 5 dispositivos de protección y fusión – Protección descentralizada de barra: 8 ms/12 ms (tipo de
como unidades de la bahía relé HS/tipo F)
• Potente – dispositivo de protección de barras como protección • Mayor estabilidad durante faltas externas – también en caso
del alimentador central de saturación del transformador – por estabilización mediante
intensidades circulantes
• Económico – Ampliación de la protección de la red con
protección de la barra colectora • Característica de disparo con secciones de característica libre-
mente configurables
• Interoperable – Compatible con unidades de fusión según
IEC 61850 Rev. 2.1 • Característica de disparo adicional con sensibilidad elevada
para errores de baja intensidad, por ejemplo, en redes puestas
a tierra por resistencia

252 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

• Debido a la detección rápida de faltas internas o externas se • Disparo directo de zonas de protección por señales externas
requiere solamente 2 ms de tiempo sin saturación de los
transformadores de intensidad
• Autorización de disparo de una zona de protección mediante
señales adicionales externas
• Posibilidad de aplicar transformadores de intensidad con • Autorización de disparo por señales de fase selectiva externas,
núcleo de hierro cerrado o linealizado dentro de una instala- adicionales
ción
• Estabilización transversal como autorización adicional de
• Adaptación de diferentes relaciones de transformación para disparo en celdas aisladas en gas encapsuladas de manera
los transformadores de intensidad mediante parametrización tripolar.
• Dimensionamiento simple de los transformadores de inten- • Protección diferencial de campo de acoplamiento para un
sidad y del factor de estabilización despeje selectivo de una falta en acoplamientos con 2 trans-
• 3 procedimientos de medida en cooperación mutua posibi- formadores de intensidad
litan tiempos de disparo muy cortos en caso de faltas en la
barra como también aseguran una máxima estabilidad
• En la protección descentralizada de barra se puede realizar
adicionalmente cualquier función de protección de salida de
cuando fluyen intensidades de cortocircuito muy altas. línea utilizando cualquier equipo SIPROTEC 5 como equipo de
• La protección integrada contra fallo del interruptor (FIP) reco- campo.
noce el fallo del interruptor en caso de cortocircuitos en la
barra y genera una señal de disparo para el interruptor en el
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
lado opuesto de la línea. En caso de un fallo del interruptor en eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
el acoplamiento, se efectúa un disparo en la barra adyacente. acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
• Supervisión extensiva de los circuitos del transformador de
intensidad, de la detección y del procesamiento de los valores Aplicaciones
de medida como también de los circuitos de disparo para
El equipo SIPROTEC 7SS85 Protección de barra es la solución
evitar reacciones intempestivas y deficiencias funcionales de
para las siguientes disposiciones de planta:
la protección y reducir los esfuerzos en las pruebas rutinarias.
• Diversas posibilidades de control como campo fuera de • Barras simples hasta barras quíntuples con/sin barra de trans-
ferencia
servicio, bloqueo de detección de seccionadores e interrup-
tores, bloqueo de zonas de protección o de la protección fallo • Método de un interruptor y medio
del interruptor facilitan la adaptación a los estados especiales • Instalación de doble interruptor y uno o 2 transformadores de
condicionados por el funcionamiento de su instalación. intensidad por salida de línea
• Protección fallo del interruptor mono/tripolar o tripolar utili- • Instalaciones con carro de mecanismo móvil
zando la imagen integrada de seccionadores para generar un
disparo en todos los interruptores de la sección de barra • Instalaciones con barras combinadas (opcionalmente barra
principal/barra de transferencia)
correspondiente
• Protección de zona muerta para proteger la zona entre el • Configuración de conexión en H con acoplamiento o separa-
ción
interruptor y el transformador de intensidad para salidas de
línea y acoplamientos • Barras en configuración de anillo
2.15

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 253
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

Protección centralizada Protección centralizada con Protección descentralizada


conexión de proceso descen-
tralizada compatible con la
norma IEC 61850
Propiedades decisivas 9, A, B, C, D, E F, G, H, J, K
Conexión de proceso centralizada sí sí no
Conexión de proceso descentralizada no sí sí
Híbrido: Conexión de proceso centralizada y descentralizada no sí no
Número de barras (máx.) 3 3 6
Puntos de medida de intensidad trifásicos (máx.) 20 20 / 24 (con PZM, sin más 45
protecciones de respaldo en
el 7SS85)
Puntos de medida de tensión trifásicos 4 4 centralizados y en la En las equipos de campo
Merging Unit
Número de secciones de barra (máx.) 6 6 20
Número de acoplamientos (máx.) 6 6 20
Número de barras auxiliares (sin función de medida) (máx.) 3 3 12
Detección de valores de medida interoperable sí (1/5A) sí (IEC 61850-9-2, IEC 61869) sí (IEC 61850-9-2, IEC 61869,
4000 Hz, 1 ASDU)
Funciones de protección de respaldo 20 x FIP, 20 x PZM, 20 x S/I 24 x FIP, 24 x PZM, 24 x S/I todas las funciones de
t.def., 10 x Z<(Trafo), 10 x S/I t.def., 10 x Z<(Trafo), 10 x S/I protección del equipo de
t. dir., 10 x U>, 10 x U< t. dir., 10 x U>, 10 x U< más campo correspondiente
todas las funciones de
protección de la Merging
Unit correspondiente
Equipos de campo
Unidad Merging Unit SIPROTEC 6MU85 no sí sí
Equipos de protección SIPROTEC 5 (modulares) no sí sí
Unidades Merging Unit interoperables según la norma no sí no
IEC 61850 Rev. 2.1 (equipos de otros fabricantes)
Ingeniería de la funcionalidad de protección
DIGSI 5 sí sí sí
Configurador de sistema IEC 61850 - sí sí/configuración automática
según el editor unifilar

Tabla 2.15/1 Tabla de selección de las propiedades decisivas adecuadas

Propiedades decisivas de la protección centralizada


2.15
Descripción breve 9 A B C D E
Función de protección principal Sólo protección fallo del
Protección diferencial de barra
interruptor
Secciones de barra 1 2 2 6 6 6
Imagen del seccionador No No Sí No Sí Sí
Puntos de medida trifásicos centralizados 20 20 20 20 20 20
(máximo)
o...
Puntos de medida trifásicos descentrali- 24 24 24 24 24 24
zados (máximo)
Campos (como máximo) 26 26 26 26 26 26
Campos (contenidos en el volumen 3 4 4 6 6 6
básico) 3
Variante de hardware estándar centrali- V1 V2 V2 V3 V3 V3
zada recomendada

3 Para más campos se requieren puntos funcionales.

254 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

Propiedades decisivas de la protección centralizada


Puntos de medida trifásicos centralizados 3 4 4 6 6 6
contenidos
Variante de hardware estándar descentra- V4 V4 V4 V4 V4 V4
lizada perteneciente

Tabla 2.15/2 Propiedades decisivas de la protección centralizada

Propiedades decisivas de la protección descentralizada


Descripción breve F G J K H
Función de protección principal Protección diferencial de barra Sólo protección fallo del
interruptor
Secciones de barra 6 20 6 20 20
Imagen del seccionador No No Sí Sí Sí
Puntos de medida trifásicos descentrali- 45 45 45 45 45
zados (máximo)
Variante de hardware estándar pertene- V4 V4 V4 V4 V4
ciente

Tabla 2.15/3 Propiedades decisivas de la protección descentralizada

Las propiedades decisivas E y H sólo protección fallo disparo selectivo en las salidas de línea y acoplamientos partici-
del interruptor es una excepción. Aquí, la función de pantes. Esto garantiza la disponibilidad del sector de la instala-
protección principal es la protección fallo del interruptor. El ción libre de falta para mantener el funcionamiento de la red.
equipo posibilita realizar una protección de reserva autónoma y Fundamentalmente, SIPROTEC 7SS85 dispone de una zona de
completa en caso de un fallo del interruptor en la estación. chequeo independiente del seccionador. Esta función garantiza
la estabilidad del sistema también en caso de una asignación
Configuración y parametrización errónea de las intensidades.
La protección de barra se configura y se parametriza de manera Las siguientes características destacan esta función:
gráfica según la topología primaria de la instalación. Aquí se
introduce el equipo SIPROTEC 7SS85 y otros equipos más. Añada
• Procesamiento de 20 hasta 24 puntos de medida de inten-
sidad y 6 secciones de barra en el equipo centralizado
a los equipos las funciones necesarias mediante Drag & Drop a SIPROTEC 7SS85
partir de la biblioteca DIGSI 5. A continuación, vincule los
elementos primarios del diagrama unifilar (barras, transforma- • Procesamiento de hasta 45 puntos de medida de intensidad y
dores de intensidad, seccionadores, interruptores) con los 20 secciones de barra en la protección descentralizada de
módulos funcionales de los equipos. Por consiguiente, la topo- barra.
logía primaria queda conectada con el sistema secundario. De • Supervisión del tiempo de maniobra y de la posición del
esta manera, se garantiza una adaptación flexible a las modifica- seccionador 2.15
ciones y extensiones de la instalación durante el ciclo de vida
completo. Mediante la parametrización se adapta la protección a
• Debido a la atribución técnica de programa Seccio NO abierto
= Seccio cerrado no es necesario ajustar los contactos auxi-
los diferentes estados funcionales y requerimientos. liares del seccionador.
En el mismo diagrama unifilar se realiza una visualización Online • Memorización de la posición del seccionador en caso de fallo
de las informaciones principales para la puesta en marcha, el de la tensión auxiliar
funcionamiento y el análisis. Aparte de los valores de medida de
las salidas de línea y de las zonas de protección se visualizan las • Configuración gráfica confortable con el programa de servicio
DIGSI 5
posiciones del interruptor. Además, se obtiene informaciones
sobre los estados de funcionamiento extraordinarios, por • Visualización dinámica y gráfica con DIGSI 5 en modo Online.
ejemplo, Campo fuera de servicio o selectividad reducida
de protección, por ejemplo, en caso de un acoplamiento directo
de las barras mediante el seccionador (bifurcación por seccio-
nador).

Imagen del seccionador


Con la imagen del seccionador SIPROTEC 7SS85 integrada se
asignan de manera dinámica las intensidades de campo a las
zonas de protección según las posiciones de seccionador. En
caso de error se efectúa mediante la imagen del seccionador un

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 255
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

Ejemplos de aplicación

2.15
[dw_01_config_centr-busbar, 1, es_ES]

Figura 2.15/3 Protección centralizada de barra

256 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

2.15

[dw_02_config_decentr-busbar_IEC61850, 1, es_ES]

Figura 2.15/4 Protección centralizada de barras con conexión de proceso descentralizada compatible con la norma IEC 61850

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 257
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

2.15

[dw_03_config_decentr-busbar_hybrid, 1, es_ES]

Figura 2.15/5 Protección centralizada de barra con conexión de proceso híbrida

258 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

[dw_04_config_decentr-busbar, 1, es_ES] 2.15

Figura 2.15/6 Protección descentralizada de barra

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 259
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación

Disponible
(Templates)
1
Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■
Funciones de protección para disparo monopolar monopolar ■
Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
21T Protección de impedancia para transformadores Z< ■
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
38 Supervisión de temperatura θ> ■
47 Protección de sobretensión, sistema de secuencia U2> ■
negativa
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■
50BF Protección Fallo del interruptor, mono/tripolar FIP ■
50BF Protección integrada Fallo del interruptor FIP ■
50EF Protección de zona muerta ■
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
87B Protección diferencial de barra ΔI ■
87B Protección diferencial para campo de acopla- ΔI ■
miento
Campo ■
Estabilización transversal ■
2.15 86 Bloqueo de cierre ■
Detección de rotura de hilo para protección dife- ■
rencial
87 STUB Protección diferencial de faltas de zona muerta ■
(STUB) en un esquema de interruptor y medio
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)

260 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación

Disponible
(Templates)
1
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■
Control ■
Interruptor ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■
Supervisión ■
Interface de datos de protección, serie ■
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.15/4 SIPROTEC 7SS85 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Barra doble, estándar

2.15

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 261
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Protección de barra – SIPROTEC 7SS85

Variantes estándar para SIPROTEC 7SS85


V1 1/2, 15 EB, 13 SB, 12 I
Ancho de la carcasa 1/2 x 19"
15 entradas binarias
13 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 10 rápidas)
12 transformadores de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO203
Módulo de extensión IO201
V2 1/2, 11 EB, 11 SB, 16 I
Ancho de la carcasa 1/2 x 19"
11 entradas binarias
11 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 8 rápidas)
16 transformadores de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO203
Módulo de extensión IO203
V3 2/3, 15 EB, 15 SB, 24 I
Ancho de la carcasa 2/3 x 19"
15 entradas binarias
15 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 12 rápidas)
24 transformadores de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO203
2 módulos de extensión IO203
V4 1/3, 19 EB, 11 SB
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
15 entradas binarias
11 salidas binarias (1 contacto vivo, 10 estándar, 0 rápidas)
0 transformadores de intensidad
1 módulo de comunicación ETH_BD_2FO

Tabla 2.15/5 Variantes estándar para SIPROTEC 7SS85

Los datos técnicos se encuentran en el manual de equipos


www.siemens.com/siprotec
2.15

Variante estándar para SIPROTEC 6MU85


AJ1 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I
Ancho de la carcasa 1/3
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas)
4 transformadores de intensidad
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO201
1 módulo de comunicación ETH-BD-2FO

Tabla 2.15/6 Variante estándar para la protección descentralizada de barra SIPROTEC 6MU85

262 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo

[dw_6md_anwendung, 4, es_ES]

Figura 2.16/1 Campos de aplicación de los equipos SIPROTEC 5

SIPROTEC 6MD85, 6MD86 Los equipos SIPROTEC 6MD85 están diseñados para las aplica-
ciones en las redes de distribución, pero también pueden ser
Los equipos de control de campo SIPROTEC 5 controlan y super-
utilizados en aplicaciones de alta y muy alta tensión.
visan las instalaciones de todos los niveles de tensión. El gran
número de funciones automáticas permite la aplicación en Los equipos SIPROTEC 6MD86 están diseñados para las aplica-
todos los campos del suministro energético. ciones en las redes de distribución y pueden ser utilizados con
una máxima multitud de funciones adicionales. Ambos tipos de
Los equipos contienen también todas las funciones adicionales
equipo pueden ser configurados de manera flexible en su
importantes que actualmente son necesarias para el funciona-
versión de Hardware.
miento seguro de la red. Éstas son las funciones para la protec-
ción, el control, la medida y la supervisión. Una variedad de
interfaces y protocolos de comunicación cumple con las exigen- Características distintivas esen- 6MD85 6MD86
ciales
cias de la protección selectiva soportada por comunicación
como también del proceso operativo automatizado. Protección fallo del interruptor – Opcional
2.16
Reenganche automático – Opcional
La puesta en marcha y las operaciones de mantenimiento
Conmutación con precisión de fase – Opcional
pueden ser realizadas de manera segura, rápida y económica
(PoW)
con las funciones de prueba eficaces. Debido a su estructura
Secuencias de mando Opcional ■
modular, los equipos de control de campo SIPROTEC 5 pueden
CFC aritmética Opcional ■
ser adaptados siempre de manera flexible a los requerimientos
correspondientes. Procesamiento del valor de medida Opcional ■
Número de unidades de mando Opcional ■
Visión general de los equipos SIPROTEC 6MD85 y 6MD86 mayor que 4
Los equipos de control de campo de SIPROTEC 5 se basan en el Verificación de sincronismo Opcional ■
sistema modular flexible y de gran rendimiento SIPROTEC 5. En
el pedido, se puede elegir entre diferentes variantes estándar. La Tabla 2.16/1 Características distintivas esenciales
capacidad de ampliación por módulos de extensión permite una
adaptación individual a las aplicaciones específicas. Aspectos comunes:
Grupos de equipos • Numerosas funciones de protección configurables
Los equipos de control de campo se distinguen según los grupos • Estructura cuantitativa ampliable modularmente
de productos SIPROTEC 6MD85 y SIPROTEC 6MD86.
• Aplicación opcional como unidad de medida de fasor
• Automatización eficiente con CFC

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 263
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD85

Descripción
El equipo de control de campo SIPROTEC 6MD85 es un disposi-
tivo de múltiples aplicaciones para el control y la automatización
con funciones de protección. Éste está diseñado para la utiliza-
ción de todos los niveles de tensión, desde la distribución hasta
la transmisión. Como parte de la familia SIPROTEC 5, el equipo
permite utilizar una multitud de funciones de protección a partir
de la librería SIPROTEC. El Hardware modular permite la integra-
ción de los IOs conforme a la aplicación. Adapte su Hardware de
acuerdo con sus requerimientos y aproveche las soluciones
sostenibles para protección, control, automatización, supervi-
sión y Power Quality - Básico.

Función principal Equipo de control de campo para subesta-


ciones de media, alta hasta muy alta tensión
con panel de operación integrado y amplias
funciones de protección. Automatización
eficiente, configuración simple con DIGSI 5
Entradas y salidas 5 variantes estándar predefinidas con 4 trans-
formadores de intensidad y 4 transformadores
[SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]
de tensión, 11 hasta 75 entradas binarias,
9 hasta 41 salidas binarias Figura 2.16/2 El equipo de control de campo SIPROTEC 6MD85 (equipo
Flexibilidad del Hard- Volumen flexible de entradas/salidas, adap- 1/3 con módulo de extensión de 1/6 con panel de servicio
ware table y ampliable en el marco de la estructura con selector de llave)
modular SIPROTEC 5 Para cumplir exigencias
más altas en la estructura cuantitativa, el
equipo puede ser ampliado en la 2da fila. De
• Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables,
utilizables para diferentes protocolos redundantes
esta manera es posible utilizar con el IO230,
(IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103,
por ejemplo, 240 entradas binarias (y más).
IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP,
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas
PROFINET IO, PROFINET IO redundancia S2)

Beneficios • División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN)


• Automatización y control de su instalación de manera segura • Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun-
dantes PRP y HSR
y fiable
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Protección de arco
a un diseño fácil de usar • Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
paper
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave-
tales extremas mediante revestimiento en serie de las tarjetas
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
de circuitos equipadas
2.16 datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
Funciones
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y
• Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
eficientes en el equipo
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
volumen funcional pedido. • Protección de sobreintensidad opcional para todos los niveles
de tensión con disparo tripolar
• Equipo de control de campo integrado con funciones de
protección adicionales versátiles para aplicaciones de media • Aplicación también en subestaciones con aplicación de un
tensión hasta muy alta tensión interruptor y medio

• Control de unidades de mando • Protección selectiva de líneas aéreas alimentadas por un lado
o por varios lados y de cables utilizando la comunicación de
• Verificación de sincronismo y protección contra fallo de datos de protección
maniobra
• Protección de sobreintensidad también configurable como
• Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija función de emergencia
para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
• Comunicación de datos de protección serie segura también
para largas distancias y con todos los medios físicos disponi-
bles (conductor de fibra óptica, conexión de dos hilos y redes
de comunicación)

264 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD85

• PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:


Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
armónicos
• Detección de magnitudes de medida de servicio y valores de
medida de funciones de protección para la evaluación del
estado de la instalación, para el soporte de la puesta en
marcha y para el despeje de perturbaciones
• Valores de medida de sincrofasor con protocolo IEEE C37.118
integrado (PMU)
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro
máx. de 80 s con 8 kHz y 320 s con 2 kHz)
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
marcha
• Volumen flexible de entradas/salidas, adaptable en el marco
de la estructura modular SIPROTEC 5.

Aplicaciones
El equipo de control de campo SIPROTEC 6MD85 es un disposi-
tivo de múltiples aplicaciones para el control y la automatización
con funciones de protección basado en el sistema SIPROTEC 5.
Las variantes estándar del equipo SIPROTEC 6MD85 se distri-
buyen con convertidores de medida. Además, en el equipo
SIPROTEC 6MD85 es posible integrar transformadores de protec-
ción de manera que se pueda utilizar funciones de protección.
Debido a su alta flexibilidad, el equipo es también apropiado
como dispositivo de protección selectivo para líneas aéreas y
cables alimentados por uno o por varios lados utilizando la
comunicación de datos de protección. El equipo da soporte a
todas las propiedades de sistema de SIPROTEC 5, como también
a la detección y el registro de datos de calidad de la red en una
red de media tensión y en una red subordinada de baja tensión.

Plantillas de aplicación
Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
de aplicación („Templates“). Éstas contienen configuraciones y
preajustes básicos.
Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
• SIPROTEC 6MD85 Estándar
– Salida de barra doble con protección contra error de 2.16
maniobra
• SIPROTEC 6MD85 No preconfigurado
• SIPROTEC 6MD85 Control ampliado
– Contiene aparte del equipo SIPROTEC 6MD85 estándar los
módulos CFC para las secuencias de mando y la aritmética
– La secuencia de mando para cambio automático de barras
está preconfigurada (activada por tecla funcional)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 265
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD85

Ejemplo de aplicación

Barra doble con secuencia de mando respectivo. Los valores de medida y los valores de contaje de
energía se calculan en el grupo funcional GF UI 3f y están dispo-
La Figura 2.16/3 muestra un ejemplo de aplicación simple de un
nibles para la señalización en la pantalla, para la transferencia al
equipo SIPROTEC 6MD85 en una barra doble. El grupo funcional
sistema de control de subestaciones y para la elaboración con
FG Interruptor contiene la verificación de sincronismo. Igual-
CFC. Una secuencia de mando establecida en CFC que es acti-
mente, los seccionadores son controlados por 1 grupo funcional
vada por una tecla funcional, produce una conmutación de
barra de procesamiento automático.

2.16

[dw_6MD8-Bsp-Application-1, 2, es_ES]

Figura 2.16/3 Equipo de control de campo SIPROTEC 6MD85 para barra doble con secuencia de maniobra para la conmutación de barra

266 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■


Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "universal U< ■
Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59 Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
de secuencia positiva U1" o "universal Ux"
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
2.16
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
86 Bloqueo de cierre ■
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 267
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3

PMU Medida de sincrofasores PMU ■


AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■ ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■ ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■
Control ■ ■ ■
Interruptor ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
2.16 mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 0 20
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.16/2 SIPROTEC 6MD85 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Estándar
(2) No preconfigurado
(3) Función de control aumentada

268 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD85

Variantes estándar para SIPROTEC 6MD85


J1 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19 "
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas)
4 entradas sensibles de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
J2 1/2, 27 EB, 17 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 x 19 "
27 entradas binarias
17 salidas binarias (1 contacto vivo, 10 estándar, 6 rápidas)
4 entradas sensibles de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulo de extensión IO207
J4 2/3, 43 EB, 25 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 2/3 x 19 "
43 entradas binarias
25 salidas binarias (1 contacto vivo, 18 estándar, 6 rápidas)
4 entradas sensibles de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión 2 x IO207
J5 5/6, 59 EB, 33 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 2/3 x 19 "
59 entradas binarias
33 salidas binarias (1 contacto vivo, 26 estándar, 6 rápidas)
4 entradas sensibles de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión 3 x IO207
J7 1/1, 75 EB, 41 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/1 x 19 "
2.16
75 entradas binarias
41 salidas binarias (1 contacto vivo, 34 estándar, 6 rápidas)
4 entradas sensibles de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión 4 x IO207

Tabla 2.16/3 Variantes estándar para equipos de control de campo SIPROTEC 6MD85

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 269
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

Descripción
El equipo de control de campo SIPROTEC 6MD86 es un disposi-
tivo de múltiples aplicaciones para el control y la automatización
con funciones de protección. Éste está diseñado para la utiliza-
ción de todos los niveles de tensión, desde la distribución hasta
la transmisión. Como parte de la familia SIPROTEC 5, el equipo
permite utilizar una multitud de funciones de protección a partir
de la librería SIPROTEC. El Hardware modular permite la integra-
ción de los I/Os conforme a la aplicación. Adapte su Hardware de
acuerdo con sus requerimientos y aproveche las soluciones
sostenibles para protección, control, automatización, supervi-
sión y Power Quality - Básico.

Función principal Equipo de control de campo para subesta-


ciones de media, alta y muy alta tensión con
panel de operación integrado y amplias
funciones de protección; Automatización
eficiente, configuración simple con DIGSI 5
Entradas y salidas 7 variantes estándar predefinidas con máx.
8 transformadores de intensidad y 8 transfor-
[SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]
madores de tensión, 11 hasta 75 entradas
binarias, 9 hasta 41 salidas binarias Figura 2.16/4 SIPROTEC 6MD86 (equipo 1/3 con módulo de extensión
Flexibilidad del Hard- Volumen flexible de entradas/salidas, adap- de 1/6 con panel de servicio con selector de llave)
ware table y ampliable en el marco de la estructura
modular SIPROTEC 5 Para cumplir exigencias
más altas en la estructura cuantitativa, el
• Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables,
utilizables para diferentes protocolos redundantes
equipo puede ser ampliado en la 2da fila. De
(IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103,
esta manera es posible utilizar con el IO230,
por ejemplo, 240 entradas binarias (y más) (ver IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP,
capítulo Hardware) PROFINET IO, PROFINET IO redundancia S2)
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas • División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN)
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun-
Beneficios dantes PRP y HSR
• Automatización y control de su instalación de manera segura • Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
y fiable acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
a un diseño fácil de usar acceso autenticado a la red IEEE 802.1X

• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave-
paper gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
tales extremas mediante revestimiento en serie de las tarjetas
2.16 de circuitos equipadas • Protección de arco
• Editor lógico gráfico para crear funciones de automatización
Funciones eficientes en el equipo
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y • Protección de sobreintensidad opcional con disparo tripolar
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el
volumen funcional pedido.
• Aplicación también en subestaciones con aplicación de un
interruptor y medio
• Equipo de control de campo integrado con funciones de • Protección de sobreintensidad también configurable como
protección adicionales versátiles para aplicaciones de media función de emergencia
tensión hasta muy alta tensión
• Comunicación de datos de protección serie segura también
• Control de unidades de mando para largas distancias y con todos los medios físicos disponi-
• Conmutación con precisión de fase bles (conductor de fibra óptica, conexión de dos hilos y redes
de comunicación)
• Verificación de sincronismo, Protección contra fallo de
maniobra y funciones de protección relacionadas al • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
interruptor como protección fallo del interruptor y reen- Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
ganche automático armónicos
• Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)

270 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

• Detección de magnitudes de medida de servicio y valores de


medida de funciones de protección para la evaluación del
estado de la instalación, para el soporte de la puesta en
marcha y para el despeje de perturbaciones
• Valores de medida de sincrofasor con protocolo IEEE C37.118
integrado (PMU)
• Perturbografía eficiente (buffer para un tiempo de registro
máx. de 80 s con 8 kHz y 320 s con 2 kHz)
• Conmutación con precisión de fase (Point-on-Wave Switching
(PoW))
• Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
marcha
• Estructura cuantitativa flexible de entradas/salidas, adaptable
en el marco de la estructura modular SIPROTEC 5

Aplicaciones
El equipo de control de campo SIPROTEC 6MD86 es un disposi-
tivo de múltiples aplicaciones para el control y la automatización
con funciones de protección basado en el sistema SIPROTEC 5.
Las variantes estándar del equipo SIPROTEC 6MD86 se distribuye
con convertidores de medida. Además, en el equipo SIPROTEC
6MD86 se puede integrar transformadores de protección de
manera que se pueda utilizar funciones de protección. Debido a
su alta flexibilidad, el equipo es también apropiado como dispo-
sitivo de protección selectivo para líneas aéreas y cables alimen-
tados por uno o por varios lados utilizando la comunicación de
datos de protección. El equipo da soporte a todas las propie-
dades de sistema de SIPROTEC 5, como también a la detección y
el registro de datos de calidad de la red en una red de media
tensión y en una red subordinada de baja tensión.

Plantillas de aplicación
Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
• SIPROTEC 6MD86 Estándar Barra doble
– Salida de barra doble con protección contra error de
maniobra
– Verificación de sincronismo para el interruptor
– Secuencia de maniobra para cambio automático de barras
preconfigurada (activada por tecla funcional) 2.16

• SIPROTEC 6MD86 1½ Interruptor Tipo 1


– Control de un esquema de interruptor y medio (3 interrup-
tores, 14 seccionadores)
– Verificación de sincronismo para 3 interruptores con
cambio dinámico de puntos de medida
• SIPROTEC 6MD86 Interruptor y medio Tipo 2
– Control de una parte de un esquema de interruptor y medio
– Soporte para conceptos con varios equipos de campo por
posición
– Protección fallo del interruptor y reenganche automático
SIPROTEC 6MD86 Conmutación con precisión de fase
• Conmutación controlada (Point-on-Wave (PoW)) para la acti-
vación precisa de cada una de las 3 fases de un interruptor
para minimizar la carga de un componente de planta.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 271
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

Ejemplos de aplicación

Barra doble con funciones de protección funcional GF UI 3f. contiene las funciones de Protección de
sobretensión, Protección de frecuencia y protección de potencia.
En la Figura 2.16/5, la salida de barra doble es controlada y
Diferente a Figura 2.16/3, éste está conectado con el interruptor
también protegida por un 6MD86. Para esto se activan en el
para que las señales de disparo resultantes tengan un destino.
grupo funcional del interruptor la Protección fallo del
Tales vinculaciones pueden ser establecidas rápida y flexible-
interruptor como también el reengancho automático. El grupo
mente en el editor DIGSI 5 Function-group connections (Figura
2.16/6).

2.16

[dw_6MD8-Bsp-Application-2, 3, es_ES]

Figura 2.16/5 Equipo de control de campo 6MD86 para barra doble con funciones de protección

272 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

Bahía de interruptor y medio con protección y sistema de


control
La Figura 2.16/7 muestra una bahía de interruptor y medio con
protección y sistema de control. La protección se efectúa
mediante 2 equipos de protección de línea SIPROTEC 7SL87, los
cuales también asumen la protección fallo del interruptor y el
reenganche automático de los 3 interruptores. El control de
todos los conmutadores y la verificación de sincronismo de los
interruptores son asumidos por el equipo de control de campo
[sc_Schutzobjekt, 1, es_ES]
SIPROTEC 6MD86. Una visión a las funciones del equipo
SIPROTEC 6MD86 ofrece la Figura 2.16/8.
Figura 2.16/6 Asignación del grupo funcional con funciones de protec-
ción al conmutador (objeto a proteger)

2.16

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 273
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

2.16

[dw_1-5_CB-Feldleit-, 2, es_ES]

Figura 2.16/7 Método de un interruptor y medio con un equipo de control de campo y 2 equipos de protección de línea (visión general)

La Figura 2.16/8 muestra el principio de la conmutación diná- tensiones Usinc1 y Usinc2 (tensión de salida de línea y tensión
mica de los valores de medida de tensión para las funciones de de referencia). Para el interruptor en el medio QA2, existen para
verificación de sincronismo de los 3 interruptores con el equipo ambas tensiones respectivamente 2 posibilidades según la posi-
de control de campo SIPROTEC 6MD86. Cada función verifica- ción de los seccionadores y de los interruptores. Para los dos
ción de sincronismo (número de ANSI 25) requiere ambas interruptores exteriores QA1 y QA3 sólo existe para una de las
tensiones 1 posibilidad (es decir, la barra vecina) mientras que la
otra tensión puede ser conectada con una de las 3 posibilidades
(de igual manera, según la posición del interruptor).

274 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

2.16

[dw_6MD8-Bsp-Application-3, 1, es_ES]

Figura 2.16/8 Método de un interruptor y medio con 1 equipo de control de campo y 2 equipos de protección de línea (detalles para equipos de control
de campo)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 275
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

[sc_Spannungskanäle, 1, es_ES]

Figura 2.16/9 Configuración de los posibles canales de tensión a los tres grupos funcionales del interruptor

La Figura 2.16/9 muestra la configuración en el editor Cone- El número ID de los valores de medida se utiliza para seleccionar
xiones de grupos funcionales. Todas las tensiones que pueden las tensiones actualmente en proceso en un plano CFC (Figura
servir de tensión de salida de línea o tensión de referencia para 2.16/10).
la verificación de sincronismo son asignadas a las entradas
Usinc1 ó Usinc2.

2.16

[sc_CFC, 1, es_ES]

Figura 2.16/10 Plano CFC para la selección de las tensiones de referencia para la verificación de sincronismo

276 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

Aplicación como unidad de medida de fasor Eligiendo la opción Unidad de medida de fasor, los equipos
determinan los vectores de intensidad y tensión, los caracterizan
En estaciones seleccionadas de la red de comunicación se
con una marca de tiempo de alta precisión y los transmiten en
efectúa con los PMUs una medida de intensidad y de tensión
conjunto con otros valores de medida (frecuencia, velocidad de
determinando el valor absoluto y la fase. Gracias a la sincroniza-
variación de frecuencia) vía el protocolo de comunicación
ción de tiempo de alta precisión (vía GPS) se pueden comparar
IEEE C37.118 a una estación de evaluación, ver la Figura
los valores de medida de las diferentes subestaciones ubicadas
2.16/12. Con ayuda de los fasores de sincronismo y de un
en lugares muy distantes entre sí y sacar conclusiones a partir de
programa de evaluación apropiado (por ejemplo, SIGUARD PDP)
los ángulos de fase y los transcursos dinámicos respecto al
es posible detectar automáticamente oscilaciones pendulares de
estado del sistema y a los eventos dinámicos como oscilaciones
la red y generar alarmas que son transmitidas, por ejemplo, a la
pendulares.
estación de control.

[Zeigermessung (PMU), 1, --_--]

Figura 2.16/11 Principio de la medida vectorial repartida (Phasor


Measurement)

2.16

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 277
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

[dw_struct_WAM, 1, es_ES]

Figura 2.16/12 Conexión de 3 unidades de medida de fasor con 2 PDCs (Phasor Data Concentrators) SIGUARD PDP

Utilizando la función PMU, se establece en el equipo un grupo los datos con el protocolo IEEE C37.118 al interface Ethernet
funcional GF PMU. Este grupo funcional calcula los vectores de seleccionado. Aquí, los datos son recibidos, guardados y proce-
los valores analógicos, efectúa la marca de tiempo y transmite sados por uno o por diversos clientes. Hasta 3 direcciones IP de
clientes pueden ser otorgadas en el equipo.

2.16

278 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

[dw_6MD8-Bsp-Application-4, 3, es_ES]

Figura 2.16/13 Ejemplo de aplicación: Barra doble con SIPROTEC 6MD86, utilizado como equipo de control de campo y unidad de medida de fasor (PMU)

2.16

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 279
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■ ■ ■ ■


Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■ ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■ ■ ■ ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "universal U< ■
Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
32, 37 Protección de potencia activa/reactiva P<>, Q<> ■
38 Supervisión de temperatura θ> ■
46 Protección de sobreintensidad de secuencia nega- I2> ■
tiva
49 Protección de sobrecarga térmica θ, I²t ■
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■ ■ ■ ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50HS Desconexión rápida por alta intensidad I>>> ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, mono/tripolar FIP ■ ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
51V Protección de sobreintensidad controlada por la t=f(I,U) ■
tensión
59 Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
de secuencia positiva U1" o "universal Ux"
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■
2.16
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, mono/tripolar RE ■ ■
81 Protección de frecuencia: "f>" o "f<" o "df/dt" f<>; df/dt<> ■
81U Compensación automática de frecuencia f<(CAF) ■
86 Bloqueo de cierre ■
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados

280 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4 5

90V Regulador de tensión para transformador de ■


acoplamiento de red
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■ ■ ■ ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■ ■ ■ ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■ ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■
Control ■ ■ ■ ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■ ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■ ■ ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■ ■ ■ ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8) 2.16

Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■


nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 0 0 75 200
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.16/4 SIPROTEC 6MD86 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) No preconfigurado
(2) 1½ IP tipo1
(3) Barra doble
(4) 1½ IP tipo2
(5) Conmutación con precisión de fase

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 281
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

Variantes estándar para SIPROTEC 6MD86


Las variantes estándar del equipo 6MD86 contienen adicionalmente un módulo de comunicación Ethernet, una pantalla grande y selectores de llave (a
partir del tipo K2)
K1 1/3, 11 EB, 9 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/3 x 19 "
1 módulo Ethernet eléctrico ETH-BA-2EL
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas)
4 entradas sensibles de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
K2 1/2, 27 EB, 17 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/2 x 19 "
1 módulo Ethernet eléctrico ETH-BA-2EL
27 entradas binarias
17 salidas binarias (1 contacto vivo, 10 estándar, 6 rápidas)
4 entradas sensibles de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulo de extensión IO207
K4 2/3, 43 EB, 25 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 2/3 x 19 "
1 módulo Ethernet eléctrico ETH-BA-2EL
43 entradas binarias
25 salidas binarias (1 contacto vivo, 18 estándar, 6 rápidas)
4 entradas sensibles de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión 2 x IO207
K5 5/6, 59 EB, 33 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 5/6 x 19 "
1 módulo Ethernet eléctrico ETH-BA-2EL
59 entradas binarias
33 salidas binarias (1 contacto vivo, 26 estándar, 6 rápidas)
2.16 4 entradas sensibles de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión 3 x IO207
K7 1/1, 75 EB, 41 SB, 4 I, 4 U
Ancho de la carcasa 1/1 x 19 "
1 módulo Ethernet eléctrico ETH-BA-2EL
75 entradas binarias
41 salidas binarias (1 contacto vivo, 34 estándar, 6 rápidas)
4 entradas sensibles de transformador de intensidad
4 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión 4 x IO207

282 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Equipo de control de campo – SIPROTEC 6MD86

K8 1/1, 67 EB, 39 SB, 8 I, 8 U


Ancho de la carcasa 1/1 x 19 "
1 módulo Ethernet eléctrico ETH-BA-2EL
67 entradas binarias
39 salidas binarias (1 contacto vivo, 26 estándar, 12 rápidas)
8 entradas sensibles de transformador de intensidad
8 entradas de transformador de tensión
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión IO202, 3 x IO207
K9 5/6, 35EB, 17SB(8HS), 4I, 4U, 8 MT-F
Ancho de la carcasa 5/6 x 19"
35 entradas binarias
17 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas, 8 relés High-
Speed con aceleración de semiconductor)
4 transformadores de intensidad (protección)
4 transformadores de tensión
8 entradas de transformador de medida MU-F High-Speed para intensidad
(20 mA) o tensión (10 V)

Tabla 2.16/5 Variantes estándar para equipos de control de campo SIPROTEC 6MD86

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos www.siemens.com/siprotec

2.16

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 283
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo

[dw_7KE85_anwendung, 3, es_ES]

Figura 2.17/1 Campos de aplicación de los equipos SIPROTEC 5

SIPROTEC 7KE85 • Informaciones de calidad adicionales completan los registros


Los registradores de fallas SIPROTEC son parte del sistema • Registros Power Quality
modular SIPROTEC 5 y dan soporte a todas las propiedades de
• Registro de mensajes GOOSE en un registrador permanente
sistema SIPROTEC 5. Éstos pueden ser aplicados tanto de
manera individual como universal en el marco de soluciones de • Funcionalidad del registrador de secuencia de eventos
sistema. • Nombres de canal, LEDs, entradas y salidas binarias libre-
mente configurables
El registrador de fallas SIPROTEC 7KE85 está diseñado especial-
mente para los requerimientos actuales y futuros en el mercado • Orden de los nombres de canal libremente configurable
global de energía en transformación. Una supervisión de gran • Señalización LCD en el equipo disponible por opción
rendimiento y alta disponibilidad – en combinación con las posi-
Características identificativas
bilidades flexibles de ingeniería y comunicación – proporciona la
base para obtener una seguridad de suministración máxima. El registrador de fallas SIPROTEC 7KE85 puede ser configurado
con diferentes funciones básicas.
La puesta en marcha y las operaciones de mantenimiento
2.17 pueden ser realizadas de manera segura, rápida y económica
con las funciones de prueba eficaces. Debido a su estructura Funciones básicas
modular, los registradores de fallas SIPROTEC 5 pueden ser Registrador de fallas Amplias posibilidades de registro activados por
adaptados siempre de manera flexible a los requerimientos trigger y permanentes de manera flexible
correspondientes. PMU Medida de sincrofasores (PMU) según
IEEE C37.118-2011
Frente a los equipos de protección y a los equipos de control de Registros Power Medida permanente de eventos y perturba-
campo SIPROTEC 5, el registrador de fallas SIPROTEC 7KE85 Quality ciones en la red de distribución de energía
dispone de las siguientes funcionalidades adicionales: eléctrica según IEC 61000-4-30
• Muestreo configurable de 1 kHz hasta 16 kHz SOE Funcionalidad de impresor de avisos o regis-
trador de secuencia de eventos (Sequence of
• Memoria de masa de 16 GB Event)
• Todos los registradores trabajan en paralelo
• Registradores activados por trigger individual
• Registradores permanentes
• Activación separada del registrador
• Memoria libremente configurable para cada registrador

284 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo – SIPROTEC 7KE85

Descripción
Perturbógrafo eficiente con medida integrada de sincrofasores
(PMU) según IEEE C37.118 y medida de la calidad de red según
IEC 61000-4-30. Debido a la elevada flexibilidad de funciones
Trigger, el equipo SIPROTEC 7KE85 es apropiado excelente-
mente para la supervisión de la cadena de valor de energía
completa desde la generación hasta la distribución. Estas propie-
dades son completadas mediante la automatización eficiente y
la configuración simple y flexible con DIGSI 5.

Función principal Perturbógrafo


Entradas y salidas 4 variantes estándar predefinidas con máx.
40 canales analógicos, 43 entradas binarias,
33 salidas binarias
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/
ware salidas, adaptable y ampliable en el marco de
la estructura modular SIPROTEC 5.
Ancho de la carcasa 1/3 hasta 1/1 x 19 pulgadas

Beneficios [ph_SIPROTEC 7KE85, 1, --_--]

• Documentación precisa y análisis específico de los procesos y Figura 2.17/2 SIPROTEC 7KE85 Equipo con módulo de extensión
perturbaciones en la red
• Servicio preciso y simple de los equipos y del software gracias • Las rutinas de supervisión inteligentes del medio de memoria
a un diseño fácil de usar posibilitan una alta disponibilidad e integridad de los datos
archivados.
• Aumento de la fiabilidad y calidad del proceso de ingeniería
• Compatibilidad completa entre IEC 61850 edición 1, 2.0 y 2.1 • Compresión de datos libre de pérdidas
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Sincronización de tiempo por el protocolo PTP (Precision Time
Protocol) IEEE 1588, IRIG-B, DCF77 y SNTP
paper
• Siemens da soporte al interface según IEC 61850-9-2 para • Configuración libre de valores de medida para cada regis-
trador
obtener soluciones de bus de proceso
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- • Libre combinación de grupos de medida para el cálculo de
potencia
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
módulos • Atributos de calidad para la representación de la calidad de
señal momentánea en la vista de señal de tiempo
Funciones • Las funciones Trigger de un bloque funcional se basan en el
Con DIGSI 5, todas las funciones pueden ser configuradas y valor de la onda fundamental, el valor eficaz, la potencia
combinadas libremente de acuerdo con los requerimientos y el homopolar, la potencia de secuencia positiva, la potencia de
volumen funcional pedido. secuencia negativa, la frecuencia, la potencia Σ activa, la
potencia Σ reactiva y la potencia Σ aparente
• Máx. 40 canales analógicos
• Trigger de nivel y Trigger de gradiente para cada función
• Registrador de exploración rápida Trigger 2.17
• Máx. 2 registradores de exploración lenta • Trigger flexibles, cruzados, de red y manuales
• Máx. 5 registradores permanentes y 2 registradores de • Establecimiento de funciones Trigger propias con el editor
tendencias gráfico de automatización CFC (Continuous Function Chart)
• Registros Power Quality según IEC 61000-4-30 • Funciones Trigger por combinación de avisos simples, dobles,
• Registrador de secuencia de eventos para el registro continuo valores analógicos, señales binarias, señales Bool y avisos
de cambios de estado binario y avisos GOOSE IEC 61850 GOOSE y otros para efectuar un trigger en diferentes armó-
nicos o en THD
• Aplicable como unidad de medida de fasores (PMU) según
protocolo IEEE C37.118 • Concepto de supervisión completo
• Transmisión de los registros y los eventos Trigger mediante • Funciones de soporte para pruebas simples y puesta en
avisos GOOSE IEC 61850 marcha
• Frecuencias de muestreo variables, ajustables entre 1 kHz y • Modo de prueba especial para la puesta en marcha
16 kHz
• Interface Ethernet RJ45 eléctrico, integrado de manera fija
• Repartición libre de la memoria de masa de 16 Gbyte entre los para DIGSI 5 e IEC 61850 (Informe y GOOSE)
diferentes registradores por parte del usuario

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 285
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo – SIPROTEC 7KE85

• Transmisión de datos de perturbografías mediante IEC 61850 • Comportamiento dinámico de generadores


según COMTRADE 2013, estándar 1999 y de registros conti-
nuos según IEEE Std 1159.3-2003
• Procedimientos de cierre y desconexión de transformadores
(comportamiento de saturación)
• Transmisión de datos fiable mediante los protocolos redun- • Oscilaciones de potencia y procesos pendulares
dantes PRP y HSR
• Procesos de prueba durante la puesta en marcha
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de Plantillas de aplicación
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X Para las aplicaciones estándar se dispone en DIGSI de plantillas
de aplicación (“Templates“). Éstas contienen configuraciones y
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave- preajustes básicos.
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales, Las siguientes plantillas de aplicación están disponibles:
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo Registrador de fallas 4 U/4 I/11EB
• Máx. 4 módulos de comunicación opcionales, insertables, • Plantilla de aplicación relacionada a la supervisión de 8 trans-
utilizables para diferentes protocolos redundantes formadores de intensidad/tensión en total
(IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2 Client, IEC 60870-5-103,
IEC 60870-5-104, Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, Registrador de fallas 8 U/11 EB
PROFINET IO, PROFINET IO redundancia S2) • Plantilla de aplicación relacionada a la supervisión de 8 trans-
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN) formadores de tensión en total

• La tecnología de bornes inteligente posibilita el precableado y Registrador de fallas 8 U/8 I/19 EB


un reemplazo simple de equipos • Plantilla de aplicación relacionada a la supervisión de 16 trans-
formadores de intensidad/tensión en total
Aplicaciones
Registrador de fallas 20 U/20 I/43 EB
El perturbógrafo puede ser aplicado en instalaciones de media,
alta y muy alta tensión como también en plantas eléctricas con • Plantilla de aplicación relacionada a la supervisión de 40 trans-
formadores de intensidad/tensión en total
amplias funciones de Trigger y de registro. Con el perturbógrafo
SIPROTEC 7KE85 se obtiene una evaluación y documentación de
forma clara y relacionada a los eventos de los procesos de red.
De esta manera es posible analizar directamente las perturba-
ciones y optimizar la red.
Eventos típicos a supervisar y documentar:
• Perturbaciones de red, como casos críticos de carga o cortocir-
cuitos
• Perturbaciones en la calidad de suministro

2.17

286 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo – SIPROTEC 7KE85

Ejemplos de aplicación

[dwanwsto-031212-01.tif, 3, es_ES]

Figura 2.17/3 Registrador de fallas SIPROTEC 7KE85 para la supervisión de una salida de línea

Registrador de fallas para la supervisión de salidas de línea grupo funcional GF Registrador y, por lo tanto, para los regis-
tradores activados por trigger de eventos. Simultáneamente se
Figura 2.17/3 y Figura 2.17/4 muestran ejemplos de aplicación
puede activar un registrador mediante las funciones trigger esta-
simples de un equipo SIPROTEC 7KE85 conectado para la super-
blecidas individualmente por CFC (combinación de mensajes
visión de salidas de línea. Aquí se ofrecen diferentes trigger en
GOOSE, avisos simples y dobles, señales binarias, etc.) y generar
el grupo funcional GF UI 3f. y éstos están disponibles para el
de esta manera una perturbografía.

2.17

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 287
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo – SIPROTEC 7KE85

[dwrecfee-031212-01.tif, 3, es_ES]

Figura 2.17/4 Ejemplo de aplicación: Registrador de faltas para varias salidas de línea

2.17

288 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo – SIPROTEC 7KE85

[dwrecpmu-031212-01.tif, 2, es_ES]

Figura 2.17/5 Barra doble con SIPROTEC 7KE85, utilizado como registrador de fallas y unidad de medida de fasor (PMU)

Registrador de fallas con PMU


Utilizando la función PMU, se establece en el equipo un grupo
funcional “GF PMU“, ver también Figura 2.17/5. Este grupo
funcional calcula los vectores de los valores analógicos, efectúa
la marca de tiempo y transmite los datos con el protocolo IEEE
C37.118 al interface Ethernet seleccionado. Aquí, los datos son 2.17
recibidos, guardados y procesados por uno o por diversos
clientes. Hasta tres direcciones IP de clientes pueden ser otor-
gadas en el equipo.

Aplicación como unidad de medida de fasor


En estaciones seleccionadas de la red de comunicación se
efectúa con los PMUs una medida de intensidad y de tensión
determinando el valor absoluto y la fase. Gracias a la sincroniza-
ción de tiempo de alta precisión (vía GPS) se pueden comparar
los valores de medida de las diferentes subestaciones ubicadas
en lugares muy distantes entre sí y sacar conclusiones a partir de
los ángulos de fase y los transcursos dinámicos respecto al
estado del sistema y a los eventos dinámicos como oscilaciones
pendulares.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 289
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo – SIPROTEC 7KE85

Eligiendo la opción Unidad de medida de fasor, los equipos


determinan los vectores de intensidad y tensión, los caracterizan
con una marca de tiempo de alta precisión y los transmiten en
conjunto con otros valores de medida (frecuencia, velocidad de
variación de frecuencia) vía el protocolo de comunicación
IEEE C37.118 a una estación de evaluación, ver la Figura
2.16/12. Con ayuda de los fasores de sincronismo y de un
programa de evaluación apropiado (por ejemplo, SIGUARD PDP)
es posible detectar automáticamente oscilaciones pendulares de
la red y generar alarmas que son transmitidas, por ejemplo, a la
estación de control.

[Zeigermessung (PMU), 1, --_--]

Figura 2.17/6 Principio de la medida vectorial repartida (Phasor Measu-


rement)

2.17

[dw_struct_WAM, 1, es_ES]

Figura 2.17/7 Conexión de 3 unidades de medida de fasor con 2 PDCs (Phasor Data Concentrators) SIGUARD PDP

Utilizando la función PMU, se establece en el equipo un grupo los datos con el protocolo IEEE C37.118 al interface Ethernet
funcional GF PMU. Este grupo funcional calcula los vectores de seleccionado. Aquí, los datos son recibidos, guardados y proce-
los valores analógicos, efectúa la marca de tiempo y transmite sados por uno o por diversos clientes. Hasta 3 direcciones IP de
clientes pueden ser otorgadas en el equipo.

290 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo – SIPROTEC 7KE85

Registrador valores de medida calculados internamente y de las señales


binarias durante una perturbación en un lapso de 90 segundos
Registrador de exploración rápida
con un tiempo prefalta de 90 segundos. También aquí las
Mediante la aplicación del registrador de exploración rápida se señales de entrada son analizadas según las condiciones de
puede analizar procesos transitorios, cortocircuitos o faltas a Trigger previstas y registradas en caso de sobrepaso por debajo
tierra como también el comportamiento de los equipos de o por encima de los valores límites. Estas perturbografías regis-
protección. Los procesos transitorios pueden ser producidos, por tradas contienen el tiempo prefalta, el momento de trigger y el
ejemplo, por procesos de conmutación. El registrador de explo- registro de faltas. Además, se memoriza la causa del trigger
ración rápida puede grabar el transcurso de los valores de mues- activo. Para esto, el usuario debe determinar valores límites de
treo de todas las entradas analógicas, de los valores de medida trigger y tiempos de registro en DIGSI 5. Además, se puede crear
calculados internamente y de las señales binarias durante una hasta 2 instancias independientes para el registrador de explora-
perturbación en un lapso de 90 segundos con un tiempo ción lenta.
prefalta de 3 segundos. La frecuencia de muestreo es ajustable
Registrador permanente
entre 20 y 320 valores de muestreo por período. Esto corres-
ponde a una frecuencia de muestreo de 1 kHz hasta 16 kHz. El equipo SIPROTEC 7KE85 dispone de hasta 5 registradores
permanentes. Éstos sirven para la detección de magnitudes
Los cambios dinámicos son detectados con una resolución de
analógicas y valores de medida calculados internamente
1 ms. Las señales de entrada son analizadas según las condi-
durante espacios de tiempo prolongados. De esta manera es
ciones de trigger previstas y registradas en caso de sobrepaso
posible efectuar un análisis a largo plazo del comportamiento de
por debajo o por encima de los valores límites. Esta perturbo-
la red.
grafía registrada contiene el tiempo prefalta, el momento de
trigger y el registro de faltas. Además, se memoriza la causa del Para cada magnitud registrada en los registradores permanentes
trigger activo. Los valores límites de trigger y los tiempos de se calcula un valor medio por un espacio de tiempo ajustable y
registro pueden ser determinados fácilmente con DIGSI 5. se guarda en la memoria. Cada uno de estos registradores
puede ser activado separadamente. El espacio de memoria
Registrador de exploración lenta
disponible en el archivo circular puede ser determinado por el
El principio funcional es similar al del registrador de exploración usuario dependiendo del registrador.
rápida, sin embargo, los valores son calculados cada 10 ms efec-
Registrador de tendencias
tuando un promedio durante un intervalo configurable. El
tiempo promedio puede ser configurado desde un período El equipo SIPROTEC 7KE85 dispone de hasta 2 registradores de
nominal hasta 3000 períodos nominales. Los valores medios son tendencia que sirven para el registro y la supervisión a largo
guardados por el registrador de exploración lenta como registro plazo en rangos de tolerancia parametrizables. Se puede deter-
en la memoria de masa. Los cambios dinámicos son detectados minar y memorizar la medida de Flicker en el registrador perma-
de manera análoga al registrador de exploración rápida con una nente. El registrador de tendencias puede ser utilizado también
resolución de 1 ms. como registrador de secuencia de eventos. En el registrador se
almacena la secuencia de eventos o el cambio de estado, por
Los registradores de exploración lenta son apropiados perfecta-
ejemplo, de las señales binarias, mensajes GOOSE o avisos
mente para detectar, por ejemplo, las condiciones de carga
simples (SPS) en orden cronológico. El espacio de memoria
antes, durante y después de una perturbación y con esto para
disponible en el archivo circular puede ser determinado por el
determinar también los procesos de penduleo.
usuario dependiendo del registrador.
El registrador de exploración lenta puede grabar el transcurso de
los valores de muestreo de todas las entradas analógicas, de los

Common Data Class Tiempo prefalta Tiempo postfalta Muestreo/ resolu-


Tiempo promedio 2.17
(IEC 61850) (máx.) (máx.) ción
SMV/MV 3s 90 s 1 kHz a 16 kHz –
Registrador de exploración rápida
SPS 3s 90 s 1 ms –
MV 90 s 5400 s Mvs cada 10 ms 1 período hasta
Registrador de exploración lenta 3000 períodos
SPS 90 s 5400 s 1 ms –
Registrador permanente MV – - Mvs cada 10 ms 1 s a 900 s
Registrador de tendencias SPS – – – –
MV – – – –
SMV = Sample Measured Values
SPS = Single Point Status
MV = Measured Values

Tabla 2.17/1 Vista general de los registradores

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 291
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo – SIPROTEC 7KE85

Funciones de Trigger trigger de frecuencia, de tensión, de intensidad y de potencia.


Utilizando la intensidad y la tensión como magnitud de Trigger,
Los registradores activados por trigger de eventos (exploración
se puede seleccionar entre la onda fundamental, RMS o las
rápida y lenta) disponen de numerosos trigger analógicos y
componentes simétricas.
binarios, que posibilitan al usuario determinar exactamente el
problema de red respectivo y evitar registros innecesarios. Aquí, Trigger binario
las señales de entrada son interrogadas según las condiciones
Un trigger binario inicia un registro por el cambio del estado
de trigger e inician el registro de la perturbografía. En el equipo
lógico de una señal binaria. Aparte del trigger manual que
SIPROTEC 7KE85, todos los trigger pueden ser otorgados,
puede ser generado por el teclado del equipo DIGSI 5 o por cual-
también varias veces, a los diferentes registradores.
quier cliente IEC 61850 (por ejemplo, SICAM PAS/PQS) la activa-
Trigger analógico ción de trigger puede ser efectuada por entrada binaria (trigger
externo) o por mensajes GOOSE IEC 61850 vía la red de comuni-
Por principio, los trigger analógicos se subdividen en trigger de
cación. Los trigger lógicos se realizan mediante el editor lógico
nivel y de gradiente. Los trigger de nivel supervisan las magni-
gráfico (CFC) de gran rendimiento. Aquí es posible combinar
tudes de medida en relación al cumplimiento de los valores
libremente todos los valores analógicos disponibles (valores
límites parametrizables (Mín/Máx). Tan pronto como la
absolutos y fases), señales binarias, señales booleanas,
magnitud de medida exceda el valor límite mínimo o máximo
mensajes GOOSE, avisos simples y dobles mediante vincula-
correspondiente, se genera el trigger. Los trigger de gradiente
ciones booleanas y aritméticas.
reaccionan a la variación de nivel por tiempo.
De esta manera, se puede determinar como usuario las condi-
Cada trigger analógico puede ser parametrizada como valor
ciones de Trigger apropiadas para la definición del problema y
primario, secundario o porcentual. Aquí se hace diferencia entre
activar el registro.

2.17

292 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo – SIPROTEC 7KE85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación (Templates)

Disponible
1 2 3 4

Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■ ■ ■ ■


Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
Valores de medida - Estándar ■ ■ ■ ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■ ■ ■ ■ ■
CFC (estándar, control) ■ ■ ■ ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Interruptor ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■ ■ ■ ■
Supervisión ■ ■ ■ ■ ■
FSR Registrador de exploración rápida FSR ■ ■ ■ ■ ■
SSR Registrador de exploración lenta SSR ■ ■ ■ ■ ■
CR Registrador permanente CR ■ ■ ■ ■ ■
TR Registrador de tendencias TR ■
PQR Registros Power Quality (funciones) PQR ■
Divisor (splitter) para armónicos e interarmónicos ■
(a partir de V8.01)
Registrador de secuencia de eventos SOE ■ ■ ■ ■ ■
ExTrFct Funciones Trigger aumentadas ExTrFkt ■ ■ ■ ■ ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■ 2.17
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0 0 0 0
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.17/2 SIPROTEC 7KE85 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Perturbógrafo 4U/4I/11BE
(2) Perturbógrafo 8U/11EB
(3) Perturbógrafo 8U/8I/19EB
(4) Perturbógrafo 20U/20I/43EB

Indicaciones para ANSI PQR: 150 puntos funcionales por punto


de medida / un punto de medida = 4 U y 4 I

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 293
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Perturbógrafo – SIPROTEC 7KE85

Variantes estándar para SIPROTEC 7KE85


N1 1/3 x 19", 4 U, 4 I, 11 EB, 9 SB
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
4 entradas de transformador de tensión
4 entradas de transformador de intensidad
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas)
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
N2 1/3 x 19", 8 U, 11 EB, 3 SB
Ancho de la carcasa 1/3 x 19",
8 entradas de transformador de tensión,
11 entradas binarias,
3 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar)
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO211
N5 1/2 x 19", 8 U, 8 I, 19 EB, 15 SB
Ancho de la carcasa 1/2 x 19"
8 entradas de transformador de tensión
8 entradas de transformador de intensidad
19 entradas binarias
15 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 12 rápidas)
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión IO202
N6 1 x 19", 20 U, 20 I, 43 EB, 33 SB
Ancho de la carcasa 1/1 x 19"
20 entradas de transformador de tensión
20 entradas de transformador de intensidad
43 entradas binarias
33 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 30 rápidas)
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulos de extensión IO202

Los datos técnicos de los equipos se encuentran en el manual de


equipos: www.siemens.com/siprotec.

2.17

294 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Unidad concentradora (Merging Unit) – SIPROTEC 6MU85

Descripción
La nueva unidad Merging Unit SIPROTEC 6MU85 basada en el
sistema flexible SIPROTEC 5 está concebida universalmente para
transformadores de medida convencionales y no convencionales
(LPIT) y permite una digitalización de todos los datos primarios
cerca al proceso. Las soluciones de bus de proceso SIPROTEC 5
permiten múltiples soluciones y conceptos de migración para las
instalaciones nuevas y ya existentes.

Función principal Unidad concentradora (Merging Unit),


Funciones del interruptor y del seccionador,
Funciones de protección de respaldo,
Funciones adicionales
Comunicación Hasta 4 Flujos de valores de medida mues-
treados (Sampled Measured Value Streams)
según la norma IEC 61850-9-2LE o
IEC 61850-9-2/IEC 61869 Streams flexibles
Flexibilidad del Hard- Estructura cuantitativa flexible de entradas/
ware salidas, adaptable y ampliable en el marco de
[SIP5_OD_o.LED_W3, 2, --_--]
la estructura modular SIPROTEC 5; se pueden
añadir módulos de extensión 1/6 adicionales Figura 2.18/1 Unidad Merging Unit SIPROTEC 6MU85
Ancho de la carcasa 1/3 × 19 pulgadas hasta 2/1 × 19 pulgadas
En serie Módulos revestidos • Alimentación redundante
• Rangos de temperatura ampliados (-40 ºC hasta 70 ºC)
Beneficios
Funciones del interruptor y del seccionador
• Adaptables a diferentes transformadores de intensidad y de • Control con enclavamiento de la subestación
tensión y a sensores LPIT (Low Power Instrument Transfomer)
• Número escalable de entradas y salidas binarias • Protección Fallo del interruptor (50BF)
• Ampliable con una segunda fila • Supervisión de desgaste del interruptor
• Disparo directo High-Speed del interruptor < 1 ms • Estadística de maniobras
• Almacenamiento de datos adicionales (temperatura, presión, • Conmutación con precisión de fase (PoW)
conmutador de tomas, ...) • Supervisión del circuito de disparo (74TC)
• Cyber Security según NERC CIP y requerimientos BDEW White- • Reenganche automático (79)
paper • Verificación de sincronismo (25)
• Disponibilidad muy alta también bajo condiciones ambien- Funciones de protección de respaldo
tales extremas mediante revestimiento en serie de los
módulos • Protección no direccional de sobreintensidad (50/51, 50N/
51N)
Funciones • Protección direccional de sobreintensidad (67/67N)
Unidad concentradora (Merging Unit) • Protección de sobretensión y de subtensión (27/59)
• Por módulo Ethernet ETH-BD-2FO 1 ó 2 flujos Sampled Funciones adicionales
Measured Value (SMV) • Unidad de medida de fasor (PMU) para valores de medida de 2.18
– hasta 32 valores analógicos en cualquier combinación de sincrofasor y protocolo IEEE C37.118
valores de medida de intensidad y de tensión o
• Protección de arco
– 4 x intensidad, 4 x tensión (IEC 61850-9-2LE)
• Funciones de soporte para puesta en marcha y pruebas
• Hasta 4 módulos ETH-BD-2FO posibles simples
• Transmisión de datos fiable y redundante mediante PRP • Detección de la temperatura mediante unidad Thermobox
• Conforme a IEC 61869-9, IEC 61869-13 TR1200 (7XV5662-6AD10 ó 7XV5662-8AD10)

• IEC 61850-8-1 GOOSE, MMS y protocolo Merging Unit en el • Entrada de medida de 4 mA hasta 20 mA para diferentes
mismo módulo Ethernet valores de proceso analógicos, por ejemplo, presión, posición
del conmutador de tomas
• Sincronización de valores de medida y de fecha/hora
mediante IEEE 1588v2/PTP • PQ – Básico: Asimetría de tensión; variaciones de tensión:
Sobretensión, pérdida de tensión, interrupción; TDD, THD y
armónicos

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 295
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Unidad concentradora (Merging Unit) – SIPROTEC 6MU85

Comunicación
• Módulos de comunicación insertables, utilizables para dife-
rentes protocolos redundantes (IEC 61850-8-1, IEC 61850-9-2
Merging Unit, IEC 60870-5-103, IEC 60870-5-104,
Modbus TCP, DNP3 serie y TCP, PROFINET IO, PROFINET IO
redundancia S2)
• Comunicación serie de datos de protección mediante fibra
óptica, conexiones de dos hilos y redes de comunicación
(IEEE C37.94 entre otras) incluso conmutación automática
entre la topología en anillo y en cadena
• Funcionalidad Cyber Security integral como el control de
acceso basado en funciones (RBAC), el almacenamiento de
eventos relevantes para la seguridad, el Firmware firmado o el
acceso autenticado a la red IEEE 802.1X
• Acceso fácil, rápido y seguro al equipo mediante un nave-
gador Web estándar para visualizar todas las informaciones y
datos de diagnóstico como también diagramas vectoriales,
diagramas unifilares y páginas de pantalla del equipo
• División de red virtual (IEEE 802.1Q - VLAN)
Aplicaciones
Unidad concentradora (Merging Unit) para
• Valores analógicos y entradas y salidas digitales
• Unidad concentradora para la detección de datos de proceso
de un transformador
• Protección central
• Equipo de campo para la protección descentralizada de barra
• Perturbógrafo del bus de proceso
• Verificación de sincronismo central
• Detección y registro de datos de calidad de la red en una red
de media tensión y en una red subordinada de baja tensión

2.18

296 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Unidad concentradora (Merging Unit) – SIPROTEC 6MU85

Plantillas de aplicación • Plantilla de aplicación básica 6MU85 Merging Unit – 4I, 4U


Para las aplicaciones del equipo 6MU85 se dispone en DIGSI 5 • Plantilla de aplicación básica 6MU85 Merging Unit – 4I, 4U, S-
de plantillas de aplicación. Las plantillas de aplicación contienen int.
las configuraciones básicas, las funciones necesarias y los prea-
• Plantilla de aplicación básica 6MU85 Merging Unit – 8I
justes.
Las siguientes plantillas de aplicación para la Merging Unit
6MU85 están disponibles en la librería de funciones de DIGSI 5:
• Plantilla de aplicación básica 6MU85 Merging Unit
• Plantilla de aplicación básica 6MU85 Merging Unit – 4I

2.18

[dw_centr-trans-prot_with_one_merging_6MU85, 1, es_ES]

Figura 2.18/2 Protección central del transformador con una Merging Unit 6MU85

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 297
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Unidad concentradora (Merging Unit) – SIPROTEC 6MU85

[dw_centr-trans-prot_with_3-merging_6MU85, 1, es_ES]

Figura 2.18/3 Protección central del transformador con 3 Merging Units 6MU85

2.18

298 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Unidad concentradora (Merging Unit) – SIPROTEC 6MU85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación

Disponible
(Templates)
1
Funciones de protección para disparo tripolar tripolar ■ ■
Estructura cuantitativa de Hardware ampliable E/S ■ ■
Protocolo Client de bus de proceso (nota: el Cliente PB ■
cliente PB requiere un módulo insertable ETH-
BD-2FO separado, a partir de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad concentradora MU ■ ■
(Merging Unit) (nota: Por Stream se requiere un
módulo insertable ETH-BD-2FO separado, a partir
de V8.0)
IEC61850-9-2 Stream de la unidad Merging Unit MU ■
7SS85 CU (nota: Solamente para la comunicación
con una 7SS85 CU. Se requiere un módulo inser-
table ETH-BD-2FO separado, a partir de V8.40)
25 Verificación de sincronismo, función de sincroni- Sinc. ■
zación
27 Protección de subtensión: "trifásica" o "sistema de U< ■
secuencia positiva U1" o "universal Ux"
27R, 59R Protección de variación de tensión (a partir de dU/dt ■
V8.30)
38 Supervisión de temperatura θ> ■
47 Protección de sobretensión: "Sistema de U2>; U2/U1> ■
secuencia negativa U2" o "sistema de secuencia
negativa U1/sistema de secuencia positiva U1"
50/51 TD Protección de sobreintensidad, Fases I> ■
Disparo rápido por cierre sobre una falta SOTF ■
50N/ 51N TD Protección de sobreintensidad, Tierra IN> ■
50BF Protección Fallo del interruptor, tripolar FIP ■
50BF Protección Fallo del interruptor, mono/tripolar FIP ■
50EF Protección de zona muerta (nota: Solamente utili- ■
zable para la protección descentralizada de barra
con una 7SS85 CU. a partir de V8.40)
50RS Supervisión contra reencendido del arco en el RAIP ■
interruptor
59, 59N Protección de sobretensión: "trifásica" o "sistema U> ■
homopolar U0" o "sistema de secuencia positiva
U1" o "universal Ux"
67 Protección direccional de sobreintensidad, Fases I>, ∠(U,I) ■
67N Protección direccional de sobreintensidad, Tierra IN>, ∠(U,I) ■
74TC Supervisión del circuito de disparo ■
74CC Supervisión del circuito de cierre (a partir de V7.9) ■
79 Reenganche automático, mono/tripolar RE ■
79 Reenganche automático, tripolar RE ■
2.18
86 Bloqueo de cierre ■ ■
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de dos ■
devanados con regulación paralela
Número de transformadores de dos devanados ■
con regulación paralela (nota: sólo en combina-
ción con la función "Regulador de tensión para
transformador de dos devanados con regulación
paralela")
90V Regulador de tensión para transformador de tres ■
devanados
90V Regulador de tensión para transformador de ■
acoplamiento de red

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 299
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Unidad concentradora (Merging Unit) – SIPROTEC 6MU85

ANSI Función Abrev. Plantillas de aplicación

Disponible
(Templates)
1
PMU Medida de sincrofasores PMU ■
AFD Protección de arco (sólo con módulo insertable ■
ARC-CD-3FO)
Valores de medida - Estándar ■ ■
Valores de medida, Ampliados: Mín., Máx., Medio ■
Contador de estadística de maniobras ■
Valores de medida para PQ-básico THD (Total ■
Harmonic Distortion) y armónicos (a partir de
V8.01) y valores medios de tensión THD (a partir
de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Asimetría de ■
tensión (a partir de V8.40)
Valores de medida para PQ-básico Variaciones de ■
tensión - supervisión de caídas de tensión, sobre-
tensiones e interrupciones de tensión (a partir de
V8.40)
Valores de medida para PQ-básico TDD - Total ■
Demand Distortion (a partir de V8.40)
CFC (estándar, control) ■ ■
CFC aritmética ■
Supervisión de desgaste del interruptor ΣIx, I²t, 2P ■
Función de secuencia de mando ■
Detección de intensidad inrush de cierre ■
Acoplamiento externo ■
Control ■ ■
PoW Conmutación con precisión de fase (Point-on- PoW ■
Wave, a partir de V7.90)
Interruptor ■ ■
Seccionador/Seccionador de tierra ■
Perturbografía de las señales analógicas y binarias ■ ■
Supervisión ■ ■
Interface de datos de protección, serie ■
Adaptación de grupos de frecuencia (a partir de ■
V7.8)
Cyber Security: Control de acceso basado en roles ■
RBAC (a partir de V7.8)
Detección de temperatura vía protocolo de comu- ■
nicación
Cyber Security: Acceso a la red autenticado ■
mediante IEEE 802.1X (a partir de V8.3)
Clase de puntos funcionales: 0
2.18
La configuración y la clase de puntos de función para su aplicación pueden ser determinadas en el configurador de pedidos SIPROTEC 5 bajo
www.siemens.com/siprotec.

Tabla 2.18/1 SIPROTEC 6MU85 - Funciones, plantillas de aplicación (Templates)


(1) Unidad concentradora (Merging Unit)

300 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Unidad concentradora (Merging Unit) – SIPROTEC 6MU85

Variantes estándar para SIPROTEC 6MU85


AJ1 1/3 x 19", 4 I, 11 EB, 9 SB
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
sin pantalla
4 entradas de transformador de intensidad
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas)
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO201
Módulo de comunicación ETH-BD-2FO
AJ2 1/3 x 19", 4 U, 4 I, 11 EB, 9 SB
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
sin pantalla
4 entradas de transformador de tensión
4 entradas de transformador de intensidad
11 entradas binarias
9 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 6 rápidas)
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO202
Módulo de comunicación ETH-BD-2FO
AJ3 1/3 x 19", 8 I, 7 EB, 7 SB
Ancho de la carcasa 1/3 x 19"
sin pantalla
8 entradas de transformador de intensidad
7 entradas binarias
7 salidas binarias (1 contacto vivo, 2 estándar, 4 rápidas)
Contiene los módulos: Módulo básico con PS201 e IO203
Módulo de comunicación ETH-BD-2FO

2.18

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 301
Equipos SIPROTEC 5 y campos de aplicación
Unidad concentradora (Merging Unit) – SIPROTEC 6MU85

2.18

302 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 303
Sistema SIPROTEC 5
Integración funcional

Debido a la construcción modular del Hardware y Software


como también a la integración funcional, los equipos
SIPROTEC 5 son apropiados excelentemente para todas las
aplicaciones en el campo de energía.
Los equipos SIPROTEC 5 comprenden:
• Protección
• Control y automatización
• Supervisión y monitoreo
• Detección y almacenamiento de datos
• Comunicación y Cyber Security:
• Prueba y diagnósticos

Gracias a su estructura modular en Hardware y Software y


también por sus eficientes herramientas de ingeniería DIGSI 5, el
sistema SIPROTEC 5 es apropiado perfectamente para las opera-
ciones de protección, automatización, medida y supervisión
(monitorización) en el funcionamiento y en la supervisión de las
redes modernas.
[dw_funktionale-Integration, 4, es_ES]
Los equipos no son solamente unidades de protección y de
control, sino también éstos posibilitan por su capacidad de Figura 3.1/1 Estructura funcional posible de un equipo SIPROTEC 5.
rendimiento una integración funcional en la profundidad
deseada. Además, los equipos pueden efectuar paralelamente Con las plantillas de aplicación alcanzará más rápido su obje-
operaciones de supervisión (monitorización), medida de sincro- tivo
fasores (Phasor Measurement), perturbografías eficientes,
Una biblioteca de funciones común ofrece todas las funciones
medidas de alta capacidad y muchas otras más y, de esta
de protección, automatización, supervisión y también funciones
manera, están preparados para ampliaciones futuras.
adicionales para los equipos SIPROTEC 5. Las funciones idénticas
Para esto, SIPROTEC 5 pone a disposición una detección y un son realmente válidas para todos los equipos. Por consecuencia,
almacenamiento de datos de amplio volumen y alta precisión a las configuraciones ya existentes pueden ser transferidas de un
nivel de campo para estas funciones. En combinación con la equipo al otro. De este concepto resulta un esfuerzo notable-
flexibilidad en la comunicación, esto aumenta considerable- mente reducido de ingeniería.
mente el campo de aplicación y ofrece múltiples posibilidades
Para cada tipo de equipo se dispone en DIGSI 5 de plantillas de
para resolver las exigencias de las redes actuales y futuras. Con
aplicación predefinidas (Templates). Éstas contienen las configu-
SIPROTEC 5 estará siempre en el lado seguro para sus aplica-
raciones básicas, las funciones necesarias y los preajustes.
ciones. La figura siguiente muestra la estructura funcional
Además, se puede guardar un equipo como plantilla maestra en
posible de un equipo SIPROTEC 5.
una biblioteca definida por el usuario y utilizarla nuevamente
como plantilla para aplicaciones típicas. Esto proporciona un
ahorro de tiempo y de costes. Existe la posibilidad de almacenar
las plantillas de aplicación definidas por el usuario.
En la Figura 3.1/2 se puede observar en el ejemplo de un trans-
formador en una configuración de planta que en una plantilla de
aplicación las funciones están agrupadas en grupos funcionales
(GF). Los grupos funcionales corresponden a los componentes
primarios (objeto a proteger, lado del transformador 1, lado del
transformador 2, punto neutro, transformador, unidades de
mando, interruptores) y facilitan la relación directa a la instala-
3.1 ción primaria. Si, por ejemplo, su instalación dispone de 2 inte-
rruptores, esto es representado por 2 grupos funcionales
„Interruptor“

304 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Integración funcional

[dw_two-winding-temp_02, 3, es_ES]

Figura 3.1/2 Protección de un transformador

Transformador de protección y de medida transmitidos mediante la comunicación eficiente a los sistemas


de automatización como, por ejemplo, a un sistema de control
La flexibilidad de la serie SIPROTEC 5 permite la integración y el
de subestaciones y redes SICAM o a los sistemas de evaluación
procesamiento simultáneo de funciones de diferentes tipos. El
(por ejemplo, SIGUARD PDP). Especialmente el control y la
Hardware modular posibilita una configuración de equipos rela-
supervisión de redes inteligentes requieren informaciones de los
cionada a la aplicación. Si desea utilizar adicionalmente la
productores de energía (energías convencionales y renovables)
función Medida del fasor de sincronismo (Phasor Measurement),
y de los consumidores (salidas de línea). Las informaciones
es decir, la detección de alta precisión de vectores de intensidad
necesarias pueden ser los valores de medida, los estados de
y de tensión y las magnitudes derivadas de éstos como la 3.1
conmutación y los avisos de las funciones de protección y super-
potencia y la frecuencia, esta función puede ser asignada a la
visión. Aparte de las versiones para las operaciones locales de
entrada de medida. Una posible aplicación adicional es la super-
protección, control y supervisión, los equipos SIPROTEC 5 son
visión de las magnitudes características de Power-Quality.
apropiados excelentemente como fuentes de datos. La comuni-
La Figura 3.1/3 muestra la conexión a un transformador de cación flexible de los equipos posibilita la integración en dife-
medida y protección para una salida de línea. Según la aplica- rentes topologías de comunicación. Para esto, el estándar de
ción, las funciones de protección necesarias están asignadas al comunicación basado en Ethernet IEC 61850 ofrece como
transformador de protección y las funciones de medida al trans- estándar generalizado muchas ventajas.
formador de medida.
Los valores de medida de alta precisión y las informaciones de
estado proporcionadas por los equipo SIPROTEC 5 pueden ser

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 305
Sistema SIPROTEC 5
Integración funcional

[dw_Anschl_Feldgeraete, 1, es_ES]

Figura 3.1/3 Conexión de los equipos de campo a los transformadores


de medida o de protección

La estructura modular y flexible en el Hardware y Software


garantiza una solución a medida para todos los
requerimientos en la red.
Con SIPROTEC 5 usted se beneficia de una flexibilidad
permanente durante todo el ciclo de vida del producto y
con ello asegura al mismo tiempo sus inversiones.

3.1

306 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

Protección Por lo tanto, las faltas a tierra de alta impedancia pueden ser
tratadas, por ejemplo, con la característica poligonal de zonas y
las faltas de fase con la característica MHO. La evaluación de las
tensiones ajenas a la falta y la utilización de una memoria de
tensión posibilitan realizar una determinación direccional
óptima.

Característica poligonal de zonas


La característica poligonal de zonas permite un ajuste separado
de la reactancia X y de la resistencia R. La resistencia R puede ser
ajustada separadamente para faltas con o sin contacto a tierra.
Por consecuencia, esta característica es apropiada perfecta-
mente para detectar faltas de alta impedancia. Las aplicaciones
con un alcance de reactancia dependiente de la falta a tierra por
zona pueden ser realizadas de manera simple utilizando zonas
de distancia adicionales. Cada zona de distancia puede ser confi-
gurada individualmente sólo para faltas a tierra, sólo para faltas
de fase o para todos los tipos de de falta.
Las zonas de distancia pueden ser ajustadas hacia adelante,
hacia atrás o no direccional (Figura 3.2/2).

[dw_schutz, 4, es_ES]

Figura 3.2/1 SIPROTEC 5 – Integración funcional – Protección

SIPROTEC 5 ofrece todas las funciones necesarias para una


protección fiable de las redes y de sus componentes. Se da
soporte tanto a las configuraciones de planta de barras múltiples
como también a las aplicaciones de un interruptor y medio. Las
funciones se basan en las experiencias obtenidas durante
muchas décadas de práctica en las instalaciones como también
en las sugerencias de los clientes de Siemens.
La estructura modular funcional de SIPROTEC 5 permite obtener
un alto grado de flexibilidad y una adaptación perfecta de la
funcionalidad de protección a las condiciones de la instalación y
se mantiene flexible para adaptaciones futuras.
A continuación se describen las funciones de los equipos dispo-
nibles.

Protección de distancia (ANSI 21, 21N) – método clásico


SIPROTEC 5 ofrece una protección de distancia de 6 sistemas
con algoritmos que ya han sido comprobados en versiones de [Dw_polygonale-zone, 1, es_ES]

equipo de protección SIPROTEC anteriores. Este método de


Figura 3.2/2 Ejemplo de una característica poligonal de 4 zonas
medida es denominada "método clásico".
Mediante el cálculo y la supervisión paralela de todos los seis Característica MHO
bucles de impedancia se obtiene una sensibilidad muy alta en
En la característica de zonas MHO, la extensión del círculo MHO
todos los casos de falta. Todos los modos de tratamiento del
garantiza un comportamiento de protección seguro y selectivo
punto neutro (compensado, aislado, fijo o puesto a tierra por
para todos los tipos de falta. La extensión abarca hasta la impe-
baja impedancia) son realizables. Dependiendo del tipo de
dancia serie pero no más del alcance de impedancia seleccio- 3.2
equipo se puede efectuar un disparo monopolar y tripolar. La
nado. La Figura 3.2/3 muestra la característica para una falta
protección de distancia es apropiada para cables y líneas aéreas
hacia adelante.
con o sin compensación serie.
El equipo ofrece características poligonales como también carac-
terísticas de zonas MHO. Las características pueden ser utili-
zadas separadamente para faltas de fase y a tierra.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 307
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

influencias negativas de las intensidades y tensiones de cortocir-


cuito en otras fases es impedido fiablemente. El algoritmo para
la selección de fases se encarga de las decisiones correctas y de
la medida de distancia correcta sobre un extenso rango de apli-
cación.
Medidas para las aplicaciones de un interruptor y medio
Si los núcleos de ambos transformadores de tensión están
conectados en paralelo, la intensidad resultante medida es la
suma de las dos intensidades circulantes en el transformador de
intensidad. Esta suma de intensidades corresponde a la inten-
sidad circulante en la salida de línea y, por lo tanto, es utilizada
para las funciones de protección de potencia y otras funciones.
Este procedimiento es muy usual. Los equipos SIPROTEC 5
ofrecen ahora numerosas entradas de medida suficientes para la
conexión separada de dos o varios transformadores de inten-
sidad. En este caso, se efectúa la suma internamente por Soft-
ware. La función de protección de distancia reconoce una
posible saturación en sólo un transformador de tensión y, de
esta manera, puede impedir una reacción intempestiva en caso
de una falta externa con una intensidad circulante muy alta.
Mediante las intensidades medidas por separado, se pueden
[Dw_MHO-zone, 1, es_ES]
activar funciones de protección fallo del interruptor separadas
Figura 3.2/3 Ejemplo de una característica de zonas MHO con 6 zonas para ambos interruptores. Además, las intensidades medidas
por separado permiten realizar una protección diferencial esen-
Número seleccionable de zonas de distancia cial para la "zona muerta" entre los transformadores de inten-
sidad cuando la salida de línea esta desconectada (ver protec-
El número de zonas de distancia puede ser adaptado libremente
ción diferencial de zona muerta, ANSI 87-Stub).
según las exigencias de la aplicación correspondiente. Para las
funciones que utilizan una zona independiente, por ejemplo, la Compensación de línea paralela
transferencia de disparo permisivo, todas las zonas parametri- Las medidas de protección de distancia erróneas debido a las
zadas de la protección de distancia están disponibles (la utiliza- influencias de la línea paralela pueden ser compensadas
ción de las zonas en la protección de distancia no es afectada mediante la detección de la intensidad a tierra de la línea para-
aquí). Cada zona de distancia dispone de un temporizador lela. La compensación de línea paralela puede ser utilizada tanto
propio, separado para faltas monopolares o multipolares. La para la protección de distancia como también para la localiza-
flexibilidad de la serie de equipos SIPROTEC 5 permite una adap- ción de faltas.
tación óptima a cada aplicación en la cual la protección de
distancia ofrece exactamente el número correcto de zonas de Compensación de carga
distancia. La protección de distancia ofrece posibilidades para la compen-
Zona de carga sación de las influencias de carga en la medida del alcance.

Para diferenciar con seguridad entre un funcionamiento de Eliminación de magnitudes interferentes


carga y un cortocircuito – especialmente en las líneas prolon- Los filtros digitales hacen que la función clásica de protección de
gadas con cargas de alta impedancia – se ha previsto un rango distancia sea insensible frente a las interferencias en los valores
de carga ajustable. Las impedancias dentro de este rango de de medida. Se reduce fuertemente las influencias de los compo-
carga no producen un disparo indeseable en las zonas de protec- nentes de intensidad continua, de los transformadores de
ción. tensión y de las variaciones de frecuencia. Para mantener la
4 Procedimiento de arranque selectividad de protección en caso de una saturación del trans-
formador de intensidad se aplica un procedimiento especial.
Como procedimientos de arranque se utilizan opcionalmente:
Detección de fallo de la tensión de medida
• Arranque de sobreintensidad I>>>
La pérdida de la tensión de medida bloquea automáticamente el
• Arranque por intensidad dependiente de la tensión U/I disparo de la protección de distancia e impide, de esta manera,
3.2 • Arranque de sobreintensidad dependiente de la tensión y del los disparos intempestivos. La reacción de una de las funciones
ángulo de fase U/I φ de supervisión de tensión o del contacto auxiliar del interruptor
magnetotérmico del transformador bloquea la protección de
• Arranque de impedancia Z< distancia y puede activar la protección S-int. T-def. de emer-
Selectividad absoluta de fase gencia (S-int. T-def., Protección de sobreintensidad de tiempo
La función de protección de distancia contiene un algoritmo definido).
sofisticado y comprobado en la práctica para la selección de
fases. Un arranque en las fases libres de faltas debido a las

308 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

Protección de distancia con método de reactancia (RMD) Zona de carga


(ANSI 21, 21N)
Para diferenciar con seguridad entre un funcionamiento de
Bajo condiciones extremas, las intensidades de carga y las altas carga y un cortocircuito – especialmente en las líneas prolon-
resistencias de falta pueden influenciar la selectividad. La gadas con cargas de alta impedancia - se ha previsto un rango
Protección de distancia con el método de reactancia (RMD) de carga ajustable. Las impedancias dentro de este rango de
reduce la influencia desfavorable de las altas resistencias de carga no producen un disparo indeseable en las zonas de protec-
falta producidas por una elevada carga. ción.
La compensación de carga es parte del principio Selectividad absoluta de fase
Si la red presenta situaciones no homogéneas, por ejemplo, con La función Protección de distancia con método de reactancia
diferentes ángulos de impedancia de las alimentaciones, esto (RMD) contiene un algoritmo sofisticado para la selección adap-
también puede influenciar el alcance de la protección de tativa de bucles. Se procesan simultáneamente diversos criterios
distancia. El método de reactancia compensa este efecto con de selección de bucle. Los criterios de selección de bucle operan
ángulos de compensación ajustables. con la detección de salto, la detección de magnitudes delta, las
componentes simétricas y también con el esquema de sobreal-
La función Protección de distancia con método de reactancia
cance de intensidad, tensión e impedancia. Por lo tanto, un
(RMD):
arranque en las fases libres de faltas debido a las influencias
• Opera en redes con punto neutro puesto a tierra negativas de las intensidades y tensiones de cortocircuito en
• Es una protección de cortocircuito selectiva para líneas y otras fases es impedido fiablemente. El algoritmo para la selec-
cables con alimentación unilateral y multilateral, en redes ción adaptativa de bucles se encarga de las decisiones correctas
radiales, en anillo o malladas. y de la medida de distancia correcta sobre un extenso rango de
aplicación.
• Sirve como función reserva para barras, transformadores y
demás líneas Medidas para las aplicaciones de un interruptor y medio
• Es apropiada para aplicaciones en todos los niveles de tensión La función RMD es apropiada para esquemas de interruptor y
La función Protección de distancia con método de reactancia medio igualmente como la función de protección de distancia
(RMD) puede ser aplicada de manera alternativa o adicional a la clásica.
función de protección de distancia con método clásico. Compensación de línea paralela
Característica de zonas poligonal Las influencias sobre las medidas de distancia debido a las líneas
La característica poligonal de zonas permite un ajuste separado paralelas pueden ser compensadas por la función RMD mediante
para la reactancia X y para la resistencia RF. Cada zona de la detección de la intensidad a tierra de la línea paralela.
distancia puede ser configurada individualmente sólo para faltas Eliminación de magnitudes interferentes
a tierra, sólo para faltas de fase o para todos los tipos de de
Los filtros digitales hacen que la función RMD sea insensible
falta. Todas las zonas de distancia pueden ser ajustadas hacia
frente a las interferencias en los valores de medida. Se reduce
adelante, hacia atrás o no direccional.
fuertemente las influencias de los componentes de intensidad
La función RMD calcula hasta 7 bucles de impedancia L1-E, L2-E, continua, de los transformadores de tensión y de las variaciones
L3-E, L1-L2, L2-L3, L3-L1 y L1-L2-L3. El procedimiento de de frecuencia. Para mantener la selectividad de protección en
arranque es el arranque de impedancia Z<. La evaluación de las caso de una saturación del transformador de intensidad se
tensiones ajenas a la falta, la utilización de una memoria de aplica un procedimiento especial.
tensión como también la evaluación de magnitudes Delta y las
Detección de fallo de la tensión de medida
componentes simétricas posibilitan realizar una determinación
direccional óptima. La pérdida de la tensión de medida bloquea automáticamente el
disparo de la protección de distancia e impide, de esta manera,
Característica MHO
los disparos intempestivos. La reacción de una de las funciones
En la característica de zonas MHO, la extensión del círculo MHO de supervisión de tensión o del contacto auxiliar del interruptor
garantiza un comportamiento de protección seguro y selectivo. magnetotérmico del transformador bloquea la función RMD y
La extensión abarca hasta la impedancia serie pero no más del puede activar la protección S-int. T-def. de emergencia (S-int. T-
alcance de impedancia seleccionado. Como alternativa a la def., Protección de sobreintensidad de tiempo definido).
característica poligonal de zonas, se puede utilizar la función
RMD para faltas de fase con característica de zonas MHO si Protección de impedancia para transformadores (ANSI 21T)
existen requerimientos de compatibilidad a los sistemas de
SIPROTEC 5 ofrece una protección de impedancia de 6 sistemas 3.2
protección de distancia presentes.
con hasta 4 zonas de impedancia, especialmente para aplica-
Número seleccionable de zonas de distancia ciones como protección de reserva para transformadores de
El número de zonas de distancia puede ser adaptado libremente potencia.
según las exigencias de la aplicación correspondiente.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 309
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

La función Dentro de la función, se puede utilizar simultáneamente un


escalón con característica dependiente definida por el usuario y,
• protege los transformadores como protección de reserva de la como máximo, dos escalones independientes.
protección diferencial de transformador.
• sirve para aplicaciones en plantas eléctricas como protección Verificación de sincronismo, Función de sincronización
de reserva para el transformador de bloque y el generador. (ANSI 25)
• sirve como protección de reserva contra reversión de la Para acoplar dos redes separadas o para conectar a la red un
potencia sobre una falta en la red interconectada a través de
componente de planta bajo tensión, las redes deben estar en
un transformador.
sincronismo en el momento del cierre. La función de sincroniza-
La selección de bucles puede ser controlada dependiendo de la ción supervisa esta condición.
aplicación. En redes puestas a tierra directamente, todos los
La función de sincronización puede ser aplicada para redes
6 bucles de medida operan independiente uno del otro.
síncronas (conectadas galvánicamente, sin diferencia de
Mediante el criterio de intensidad mínima se efectúa la autoriza-
frecuencia) como también para redes asíncronas (separadas
ción general. En redes no puestas a tierra directamente (por
galvánicamente, con diferencia de frecuencia).
ejemplo, protección del generador) se controla la selección de
bucles de medida por un arranque de la sobreintensidad con Ésta dispone de 3 modos de funcionamiento:
sostenimiento de subtensión. • Verificación de sincronismo (supervisión de la diferencia de
Utilizando los valores de muestreo adaptados en la frecuencia se tensión, frecuencia y ángulo de fase)
mide la impedancia en un amplio rango de frecuencia. Esto es • Acoplamiento de redes síncronas (control de la igualdad de
ventajoso para redes aisladas o bloques de plantas eléctricas, frecuencia, de la diferencia de tensión, del ángulo de fase y
por ejemplo, durante procesos de excitación de generadores. también de la continuidad durante una ventana de tiempo)
Característica de zonas poligonal • Acoplamiento de redes asíncronas (diferencia de tensión y de
La característica poligonal de zonas permite un ajuste separado frecuencia, cierre en el punto de sincronismo considerando el
de la reactancia X y de la resistencia R para bucles f-t y f-f. La tiempo de cierre del interruptor).
característica poligonal es un rectángulo en el nivel de impe- Evaluando la diferencia de frecuencia, la función cambia auto-
dancia. Dentro de la función se pueden activar, como máximo, máticamente entre el modo de función síncrono o asíncrono. La
4 zonas de impedancias. Éstas pueden ser ajustadas hacia función de verificación de sincronismo puede ser utilizada exclu-
adelante, hacia atrás o no direccional. Cada zona de impedancia sivamente para tareas de supervisión.
dispone de su propio temporizador.
Las magnitudes relevantes para la sincronización se obtienen de
Determinación direccional los transformadores de tensión (posicionados a la izquierda y a
La dirección se determina con las tensiones prefalta memori- la derecha del interruptor). Dependiendo del número de las
zadas o con las magnitudes de secuencia positiva. entradas de tensión disponibles del transformador se puede
operar con uno o con dos puntos de sincronización
Detección de fallo de la tensión de medida (interruptor).
La pérdida de la tensión de medida bloquea automáticamente el Para cada equipo se puede aplicar varias funciones, para las
disparo de la protección de impedancia e impide, de esta cuales se utilizan, como máximo, 2 juegos de parámetros (esca-
manera, los disparos intempestivos. La reacción de una de las lones) para la verificación de sincronismo y hasta 6 juegos de
funciones de supervisión de tensión o del contacto auxiliar del parámetros (escalones) para la función de sincronización. De
interruptor magnetotérmico del transformador bloquea la esta manera, el equipo puede reaccionar a las diferentes condi-
protección de impedancia y puede activar la protección S-int. T- ciones de la red o de la planta siempre con los parámetros de
def. de emergencia (S-int. T-def., Protección de sobreintensidad sincronización correctos.
de tiempo definido).
Órdenes de posicionamiento para la sincronización
Protección de sobreexcitación (ANSI 24) automática (ANSI 25)
La Protección de sobreexcitación sirve para detectar una induc- La función de sincronización garantiza un acoplamiento
ción alta no admisible en generadores y transformadores y síncrono del interruptor del generador. Con la generación de
proteger estos componentes de planta contra una sobrecarga órdenes de posicionamiento a los reguladores de velocidad y de
térmica muy alta. tensión se puede realizar una sincronización automática. Si las
Esta inducción se detecta directamente por evaluación de la condiciones de sincronismo no están cumplidas, la función
3.2 relación U/f. Una sobretensión produce intensidades de magne- genera automáticamente señales de posicionamiento. Según el
tización elevadas y una subfrecuencia produce altas pérdidas de estado de servicio se trata de órdenes (de posicionamiento más
remagnetización. alto o más bajo) al regulador de tensión o de velocidad (regu-
lador de frecuencia). Las señales de posicionamiento son
Al efectuarse un desacoplamiento de red y si en la red separada
proporcionales a la diferencia de tensión o de frecuencia. Esto
la regulación de tensión y frecuencia no reacciona suficiente-
significa que con una diferencia de tensión o de frecuencia más
mente rápido o si el desequilibrio de potencias es muy grande,
alta, se generan órdenes de posicionamiento más largas. El
existe el peligro de una sobreexcitación.
gradiente es ajustable. Entre las órdenes de posicionamiento se

310 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

deja pasar un tiempo de pausa ajustable para estabilizar el Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
cambio de estado. Con este método se consigue una adaptación (protección QU)
rápida de la tensión o de la frecuencia del generador a las condi-
La protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
ciones reales. Si durante la sincronización de generadores con la
(protección QU) representa una protección de sistema para
red se observa una igualdad de frecuencia (fasor de sincronismo
desacoplamientos de red. Para evitar un colapso de tensión en
inmóvil), el impulso de empuje produce una variación del
los sistemas de energía, se debe prever al lado de la generación,
estado.
por ejemplo, un generador, con dispositivos de protección de
Si se desea una adaptación de tensión mediante el regulador de tensión y frecuencia. En el punto de conexión de la red se
toma del transformador, se genera un impulso de posiciona- requiere una protección de subtensión controlada por dirección
miento definido. de potencia reactiva (protección QU). La protección QU reco-
noce las situaciones críticas de la red y se encarga de separar de
Una supervisión de la inducción (valor U/f) garantiza que con la
la red la instalación de generación de energia. Además, la
generación de las órdenes de posicionamiento (por ejemplo,
protección se encarga de que el reenganche sólo sea efectuado
"elevar" la tensión, "reducir" la velocidad de rotación), el valor
si las condiciones de la red son estables. Los criterios para esta
límite permanentemente admisible U/f = 1,1 no sea sobrepa-
función son parametrizables y están descritos en el documento
sado.
Directiva técnica para instalaciones de generación en una red
de media tensión (BDEW, Junio 2008) y en el „Documento de
Protección de subtensión (ANSI 27)
especificaciones FNN Protección de subtensión controlada por
La protección de subtensión supervisa el rango de tensión admi- dirección de potencia reactiva (FNN, Feb 2010)“.
sible o protege los componentes de planta contra daños evolu-
tivos producidos por la subtensión. Ésta puede ser utilizada en la Protección de potencia (ANSI 32, 37)
red para operaciones de desacoplamiento o deslastre de carga.
La protección de potencia opera de manera trifásica y detecta el
Se dispone de diferentes funciones de protección de subtensión. sobrepaso por encima o por debajo de los umbrales de la
Éstas están concebidas de manera estándar cada una con dos potencia activa o reactiva ajustados (Figura 3.2/4). Se super-
escalones que pueden ser ampliadas hasta con tres o cuatro visan límites de potencia predefinidos y se generan avisos de
escalones idénticos. Las funciones de protección de subtensión alarma correspondientemente. La dirección de potencia puede
pueden ser bloqueadas por un criterio de intensidad. ser determinada por medida del ángulo de potencia activa. De
Las siguientes funciones están disponibles: esta manera se puede detectar, por ejemplo, una realimentación
en la red o en las máquinas eléctricas. Las máquinas en vacío
• Protección de subtensión con tensión trifásica (motores, generadores) son detectadas y pueden ser paradas
– Medida opcional de las tensiones fase-fase o de las por un aviso.
tensiones fase-tierra
La protección de potencia puede ser integrada en cualquier solu-
– Métodos de medida: Medida opcional de la onda funda- ción de automatización, por ejemplo, si se deben supervisar
mental o del valor eficaz (True-RMS) rangos de potencia específicos (procesamiento posterior lógico
• Protección de subtensión con tensión de secuencia positiva en CFC).
– Los cortocircuitos o faltas a tierra bipolares producen caídas Por suministro, la función protección de potencia está preconfi-
asimétricas de las tensiones. En comparación a los sistemas gurada con un escalón de potencia activa y un escalón de
de medida relacionados a la fase, estos procesos influyen potencia reactiva. Dentro de la función se pueden activar, como
insignificantemente la tensión de secuencia positiva. Por máximo, cuatro escalones de potencia activa y cuatro escalones
esta razón, la función es especialmente apropiada para la de potencia reactiva. Los escalones están estructurados de
evaluación de problemas de estabilización. manera idéntica.
– Métodos de medida: Cálculo de la tensión de secuencia Se pueden definir los umbrales de sobrepaso por encima o por
positiva a partir de las tensiones fase-tierra medidas. debajo de las rectas de potencia. Por la combinación de los dife-
• Protección de subtensión con cualquier tensión rentes escalones mediante CFC se obtienen numerosas aplica-
ciones.
– Detección de cualquier subtensión monofásica para aplica-
ciones especiales Ejemplos de aplicación:
– Métodos de medida: Medida opcional de la onda funda- • Detección de la potencia activa negativa. En este caso, se
mental o del valor eficaz (True-RMS) puede utilizar una protección de potencia inversa en CFC para
vincular las salidas de la protección de potencia con la función
• Protección de variación de tensión dU/dt directa de disparo. 3.2
– Detecta los estados inseguros del sistema que ocurren
debido a una asimetría entre la potencia activa generada y • Detección de la potencia reactiva capacitiva. Si, debido a las
líneas de gran longitud bajo condiciones sin carga se detecta
consumida.
una sobretensión, se puede seleccionar las líneas en las cuales
– Puede ser utilizada como criterio para aplicaciones de es medida la potencia reactiva capacitiva.
deslastre de carga.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 311
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

madores primarios. El error angular puede ser corregido por la


función: El error angular puede ser visto en el protocolo de
prueba de los transformadores o determinado por medida con la
instalación primaria. La problemática con el error angular se
excluye si se utilizan convertidores de medida de alta precisión
(clase 0,2 ó 0,1) como transformadores primarios. Para esto se
debe asignar la protección de potencia inversa a un módulo de
medida autónomo.

Desacoplamiento de planta (ANSI 32 dP/dt; 27, 50)


Los cortocircuitos trifásicos cercanos producen no solamente
desgastes eléctricos sino también mecánicos del bloque turbo-
generador. El criterio determinante para el grado del esfuerzo
mecánico a esperar de un bloque turbogenerador es el salto de
la potencia activa negativa ΔP, ya que el par de torsión y la
potencia activa son proporcionales. Un deslastre repentino de
carga activa produce una aceleración de la rueda polar. Simultá-
neamente varía también la posición de fases y la amplitud de la
tensión de la rueda polar. Estos cambios se manifiestan según la
constante de inercia de la máquina y el grado de variación de la
potencia activa con un cierto tiempo de retraso. Cuanto más
prolongado es este estado, más crítico es el desgaste para el
generador en caso de una restauración brusca de la tensión. Se
puede comparar los efectos del proceso sucesivo de manera
similar a los efectos de una Sincronización errónea. Si la
protección de red no desconecta los cortocircuitos de alta inten-
sidad cercanos a la planta en el tiempo inmediato previsto,
podrían ocurrir los efectos mencionados anteriormente.
Para estos casos, la función de desacoplamiento de planta inter-
viene efectuando una desconexión del interruptor de la red al
lado de alta tensión. Después de despejar esta falta, el bloque
[dw_Wirk_Blind_KL, 1, es_ES] puede ser sincronizado nuevamente con el equipo de sincroni-
Figura 3.2/4 Característica de la potencia activa y reactiva zación.
La función de protección evalúa el salto de la potencia activa
Protección de potencia inversa (ANSI 32R) negativa de la potencia de secuencia positiva. Esta magnitud se
La protección de potencia inversa se aplica en generadores y determina a partir de los valores de tensión e intensidad trifá-
bloques de planta. En caso de un fallo de la energía mecánica sicos. Después de un retraso admisible (debe ser dado por el
(por ejemplo, suministro de vapor a la turbina), el generador fabricante del bloque turbogenerador) se genera la orden de
extrae la energía de accionamiento desde la red. En este estado disparo. Como magnitudes adicionales de estabilización sirve un
de funcionamiento pueden ocurrir daños en la turbina que se arranque de sobreintensidad y de subtensión. Además, el gene-
evitan mediante un disparo de la protección de potencia inversa. rador debe haber estado accionado al menos con una potencia
Para reaccionar más rápido en caso de avería de vapor, se acopla activa mínima y encontrarse debajo de un umbral de potencia
la posición de la válvula de cierre instantáneo a una entrada activa.
binaria. Aquí se puede conmutar entre dos temporizaciones para
la orden de disparo. Además, esta función se utiliza para las
desconexiones de servicio (conexión secuencial) de genera-
dores.
Para otras aplicaciones se recomienda la protección de potencia
universal (ANSI 32, 37).
[dw_7UM8_kraftwerksentkuppl, 1, es_ES]
La protección de potencia inversa funciona de manera trifásica y
3.2 supervisa la potencia activa consumida (valor umbral negativo). Figura 3.2/5 Orden de la función y principio de la lógica
Debido a la evaluación de la potencia de secuencia positiva y a la
utilización de una ventana de medida prolongada, la función Protección de subintensidad (ANSI 37)
resulta insensible frente a las magnitudes interferentes y con La protección de subintensidad reconoce el flujo de intensidad
una alta precisión (valor umbral inferior de ajuste: -0,3 % P/ saliente o descendente. Esto puede ocurrir debido a operaciones
Snom). La exactitud de medida está influenciada notablemente de mando, por ejemplo, de un interruptor de orden superior o
por el error angular. Ya que los equipos SIPROTEC 5 están cali- por reducción de cargas, por ejemplo, bombas funcionando en
brados, la exactitud de medida es influenciada por los transfor- vacío.

312 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

En ambas situaciones puede ser necesario desconectar el


interruptor local para evitar daños evolutivos. Esta función
asume la protección de subintensidad.
La función esta compuesta de un escalón de subintensidad con
una temporización independiente de la intensidad. Dos esca-
lones pueden ser activados paralelamente como máximo.
Opcionalmente, se pueden evaluar los contactos auxiliares del
interruptor local para evitar una reacción intempestiva.

Supervisión de la temperatura (ANSI 38)


Mediante un dispositivo externo de supervisión térmica se [dw_charac-underexcitation-protection, 1, es_ES]

controlan las temperaturas (por ejemplo, las temperaturas del Figura 3.2/6 Característica de la protección de subexcitación
devanado o del aceite). Los sensores típicos son Pt 100, Ni 100 y
Ni 120. Las temperaturas son transferidas a la protección por los Protección de carga desequilibrada (ANSI 46)
interfaces serie o interfaces Ethernet y controladas por la
función de supervisión de temperatura con relación a un sobre- Las cargas de intensidad asimétricas de las 3 fases del generador
paso de los valores límites ajustados. Por cada punto de medida producen en el rotor calentamientos debido al campo de
de temperatura existen 2 valores umbrales. La función esta secuencia negativa. La protección reconoce una carga asimé-
compuesta de manera que se pueden procesar las temperaturas trica de las máquinas trifásicas. Ésta está basada en la evalua-
de hasta 12 puntos de medida. La supervisión integrada detec- ción de las componentes simétricas. La función de protección
ción de rotura de hilo genera una alarma relacionada al punto evalúa la intensidad de secuencia negativa y evita una sobre-
de medida. carga térmica del rotor de las máquinas eléctricas (generadores,
motores). Mediante el procedimiento de integración se repre-
Protección de subexcitación (ANSI 40) senta el comportamiento térmico.

El diagrama de potencia del generador describe el límite de esta- La relación siguiente es la base de la función de protección:
bilización. Éste puede ser transformado en un diagrama de
admitancia en representación por unidad simplemente modifi-
cando los rótulos de los ejes. La protección de subexcitación
supervisa los límites de estabilización y evita daños en el gene-
[fo_Schieflastschutz, 1, es_ES]
rador producidos por pérdida de sincronismo (marcha asín-
crona) debido a problemas con la excitación o regulación de
Con
tensión durante el funcionamiento subexcitado.
La función de protección ofrece tres características para la K Constante de la máquina (5 s hasta 40 s)
supervisión de la estabilidad estática y también dinámica. I2 Intensidad de secuencia negativa
Mediante un acoplamiento binario se logra una reacción rápida
I N,M Intensidad nominal de la máquina
de la protección en caso de un fallo de la excitación y una auto-
rización de disparo inmediato. Alternativamente, la tensión de
excitación puede ser medida mediante un convertidor de Como característica de disparo se obtiene una característica
medida y la señal de autorización puede ser evaluada en caso de dependiente. Las pequeñas intensidades de carga desequili-
disminución por debajo del valor umbral. La rectas de las carac- brada producen tiempos de disparo más largos. Para evitar un
terísticas posibilitan efectuar una adaptación óptima de la funcionamiento intempestivo en caso de intensidades elevadas
protección al diagrama del generador (ver Figura 3.2/6). A partir de carga desequilibrada (por ejemplo, por cortocircuitos asimé-
de la representación Per-Unit del diagrama se puede leer directa- tricos), se limitan las intensidades altas de secuencia negativa
mente los valores de ajuste. (aprox. 10*I admisible). Además, la carga desequilibrada se
supervisa de manera adicional constantemente y en caso de un
La admitancia se calcula a partir de las magnitudes de secuencia sobrepaso indebido se genera un aviso de alarma temporizado.
positiva de las tres intensidades y tensiones trifásicas. De esta
manera se garantiza un comportamiento correcto de la función Protección de sobreintensidad de secuencia negativa
de protección también bajo condiciones de red asimétricas. Si la (ANSI 46)
tensión difiere de la tensión nominal, el cálculo de admitancia
ofrece la ventaja de que las características transcurren en la La función de protección determina a partir de las intensidades
misma dirección como se desplaza el diagrama de potencia del de fase la intensidad de secuencia negativa. Ésta puede estar 3.2
generador. relacionada a la intensidad nominal del objeto o la intensidad de
secuencia positiva (ventajoso para la supervisión de rotura de
hilo).
Para un transformador se puede aplicar la protección de sobrein-
tensidad de secuencia negativa como protección sensible de
reserva en el lado de alimentación para detectar faltas monopo-

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 313
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

lares y bipolares de baja intensidad. Esto permite también ción de disparo provocada por las intensidades inrush de cierre
detectar averías monopolares por el lado de tensión inferior, del transformador de potencia.
que por el lado de la tensión superior no provoquen en la
corriente ningún sistema homopolar (por ejemplo en el grupo Funciones de protección de sobretensión (ANSI 59, 47, 59N)
vectorial Dyn).
Las sobretensiones aparecen por ejemplo en las líneas de gran
Con la protección de sobreintensidad de secuencia negativa se longitud con pequeña o con ninguna carga. La protección de
pueden realizar diferentes funciones de supervisión y protec- sobretensión supervisa el rango de tensión admisible, protege
ción: los componentes de planta contra daños evolutivos producidos
por las sobretensiones y sirve para el desacoplamiento de
• Detección de cortocircuitos monopolares o bipolares en la red plantas (por ejemplo, alimentaciones de instalaciones eólicas).
con mayor sensibilidad que en la protección de sobreinten-
sidad clásica (ajuste inferior al valor de la intensidad nominal Se dispone de diferentes funciones de protección de sobreten-
del objeto). sión. Éstas están concebidas de manera estándar cada una con
dos escalones que pueden ser ampliadas hasta con tres esca-
• Detección de las interrupciones del conductor en el sistema
primario y en los circuitos secundarios del transformador de lones idénticos.
intensidad Las siguientes funciones están disponibles:
• Localización de cortocircuitos o conexiones de fases intercam- Protección de sobretensión con tensión trifásica (ANSI 59)
biadas en los circuitos del transformador de intensidad
• Medida opcional de las tensiones fase-fase o de las tensiones
• Señalización de los estados asimétricos en el sistema de fase-tierra
energía
• Métodos de medida: Medida opcional de la onda fundamental
• Protección de máquinas eléctricas contra cargas asimétricas o del valor eficaz (RMS value).
que son producidas por las tensiones asimétricas o los inte-
rrupciones del conductor (por ejemplo, debido a un fusible Protección de sobretensión con tensión de secuencia positiva
fundido). (ANSI 59)

La función está preconfigurada por entrega con un escalón. Se • Detección de sobretensiones simétricas estacionarias con
pueden utilizar, como máximo, seis escalones simultáneamente. tensión de secuencia positiva
Si el equipo dispone de la función Detección de intensidad • Procedimiento de medida: Cálculo de la tensión de secuencia
inrush de cierre, se pueden estabilizar los escalones contra una positiva a partir de las tensiones fase-tierra medidas.
reacción de disparo provocada por las intensidades inrush de Protección de sobretensión con tensión de secuencia positiva y
cierre del transformador de potencia. compensación en equipos de protección de línea (ANSI 59)

Protección de sobreintensidad, sistema de secuencia • Debido a la capacidad por longitud pueden producirse sobre-
negativa con dirección (ANSI 46, 67) tensiones estacionarias en el lado extremo de la línea (efecto
Ferranti).
La función Protección de sobreintensidad, sistema de secuencia
negativa con dirección sirve como protección de cortocircuito de • Procedimiento de medida: Se calcula el sistema de secuencia
reserva para faltas asimétricas. positiva de la tensión en el lado extremo de la línea a partir de
las tensiones e intensidades medidas localmente de acuerdo
Con el sistema de secuencia negativa se pueden realizar dife- con el diagrama del circuito equivalente para la línea.
rentes funciones de supervisión y protección como:
Protección de sobretensión con tensión de secuencia negativa
• Detección de cortocircuitos monopolares o bipolares en la red (ANSI 47)
con mayor sensibilidad que en la protección de sobreinten-
sidad clásica • Se supervisa la red y las máquinas eléctricas con relación a las
asimetrías de tensión
• Detección de las interrupciones del conductor en el sistema
primario y en los circuitos secundarios del transformador de • Procedimiento de medida: Cálculo de la tensión de secuencia
intensidad negativa a partir de las tensiones fase-tierra medidas.
Protección de sobretensión con tensión homopolar/desplaza-
• Localización de cortocircuitos o conexiones de fases intercam- miento (ANSI 59N/64)
biadas en los circuitos del transformador de intensidad
• Señalización de los estados asimétricos en el sistema de • Detección de faltas a tierra en redes aisladas o compensadas y
energía también en componentes eléctricos de planta (por ejemplo,
máquinas)
3.2 • Protección de máquinas eléctricas contra cargas asimétricas
que son producidas por las tensiones asimétricas o los inte- • Detección de la fase afectada por la falta a tierra (opcional)
rrupciones del conductor (por ejemplo, debido a un fusible
fundido).
La función viene preconfigurada de fábrica con 1 escalón. Se
pueden utilizar, como máximo, 6 escalones simultáneamente. Si
el equipo dispone de la función Detección de intensidad inrush
de cierre, se pueden estabilizar los escalones contra una reac-

314 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

• Procedimiento de medida: Medida de la tensión de desplaza- depende de la temperatura superior de aceite del transfor-
miento directamente en el devanado en triángulo abierto o mador, del método de enfriamiento, del factor de carga, de la
cálculo de la tensión homopolar a partir de las tensiones fase- dimensión del transformador, de la constante de aceite y de
tierra tiempo de espiras y de otros factores según IEC 60076-7 e IEEE
C57.91.
• Métodos de medida: Medida opcional de la onda fundamental
(estándar o con muy fuerte atenuación de armónicos y transi- El valor superior de la temperatura de aceite se detecta
torios) o del valor eficaz (RMS value). mediante puntos de medida de temperatura. Aquí se puede
Protección de sobretensión con cualquier tensión (ANSI 59) transmitir, como máximo, 12 puntos de medida de temperatura
vía una unidad RTD al equipo de protección. Uno de estos
• Detección de cualquier sobretensión monofásica para aplica- puntos de medida puede ser seleccionado para el cálculo de la
ciones especiales temperatura del foco térmico en aceite.
• Métodos de medida: Medida opcional de la onda fundamental Los factores requeridos adicionalmente como el modo de enfria-
o del valor eficaz (RMS value) miento y la dimensión del transformador pueden ser ajustados
en la función por el mismo usuario. El envejecimiento relativo se
Supervisión del tiempo de arranque (ANSI 48) determina cíclicamente y se incrementa a un envejecimiento
La función de supervisión del tiempo de arranque protege el total.
motor contra los procesos de arranque demasiado largos. Espe-
cialmente los motores de alta tensión con un rotor térmica- Protección de sobrecarga del estator (ANSI 49S)
mente crítico pueden ser llevados hasta sus límites térmicos, La función de sobrecarga térmica del estator protege el motor
cuando son arrancados muchas veces. Si el proceso de arranque contra sobrecargas térmicas supervisando el estado térmico del
se prolonga, p.ej. por caídas de tensión inadmisibles al conectar estator.
el motor, por causa de un par de carga demasiado alto o por
bloqueo del rotor, entonces el equipo de protección genera una La protección de sobrecarga del estator calcula la sobretempera-
orden de disparo. La Figura 3.2/7 muestra la característica tura a partir de las intensidades de fase medidas según un
térmica de la función. Para el arranque desde un estado del modelo térmico equivalente a un cuerpo homogéneo. A partir
motor en frío o en caliente, se pueden considerar diferentes de los valores de medida de intensidad muestreados con
tiempos de arranque máximos. frecuencia alta (8 kHz), se determina para cada fase el valor
eficaz (RMS Value). Por el amplio rango de trabajo de la
frecuencia se consideran todas las magnitudes que puedan
producir un calientamiento.
Escalones
Para la protección de sobrecarga térmica se dispone de un
escalón de alarma de intensidad y de temperatura para generar
una alarma antes del disparo. Las características de tiempo de
disparo son funciones exponenciales según IEC 60255-8. La
carga previa es considerada en los tiempos de disparo por sobre-
carga.

Protección de sobreintensidad de arranque (ANSI 50)


[dwtherms-200712-03.tif, 1, es_ES]
Las turbinas a gas se accionan mediante un convertidor de
Figura 3.2/7 Característica térmica de la supervisión del tiempo de arranque. La protección de sobreintensidad de arranque detecta
arranque
los cortocircuitos en el rango inferior de frecuencia (a partir de
2 Hz hasta 3 Hz) y está dimensionada como protección de
Cálculo de foco térmico (ANSI 49H) sobreintensidad. El valor de arranque se ajusta a un valor infe-
La función Cálculo de foco térmico (hot spot calculation) rior a la intensidad nominal. La función sólo está activa durante
protege los devanados del transformador contra destrucción el arranque (bloqueo mediante el interruptor abierto del conver-
térmica en caso de intensidades operacionales elevadas. tidor de arranque). Con frecuencias superiores a 10 Hz, reac-
ciona la adaptación de la frecuencia de muestreo y después se
El cálculo del foco térmico considera las normas IEC 60076-7 e
activan las demás funciones de cortocircuito.
IEEE C57.91 y calcula para la función de protección tres magni-
tudes relevantes:
Protección fallo del interruptor (ANSI 50BF) 3.2
• Temperatura del foco térmico La protección fallo del interruptor está concebida con dos esca-
• Envejecimiento relativo lones y ofrece un mecanismo adicional de protección para fases
• Reserva de carga hasta la advertencia/aviso de alarma y tierra en caso de que el interruptor principal no produzca un
disparo con una falta en la red. Si la intensidad de falta no desa-
Estas magnitudes pueden ser utilizadas para la generación de
parece después de un tiempo ajustable, se genera otra orden de
una alarma. Además, la temperatura del foco térmico puede
disparo más o una orden de disparo para la barra. La función
iniciar un disparo. El cálculo de la temperatura del foco térmico
correcta del interruptor se supervisa por medida de intensidad y

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 315
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

mediante los contactos auxiliares del interruptor. La lógica de entre el transformador de intensidad y el interruptor óptima-
detección de intensidad funciona selectivamente por fase y, por mente por la protección de zona muerta. Una intensidad detec-
lo tanto, puede ser utilizada también para efectuar un disparo tada cuando el interruptor está abierto caracteriza una falta en
monopolar. el rango afectado. Mediante un disparo correspondiente a los
interruptores adyacentes se puede despejar la falta.
La protección fallo del interruptor puede ser activada por todas
las funciones integradas y también por las señales binarias o En cooperación con la protección de barra, la reacción a una
mediante la comunicación serie con mensajes GOOSE en los falta depende de la posición de montaje del transformador de
sistemas IEC 61850. Para elevar la seguridad de funcionamiento intensidad. Con los transformadores de intensidad instalados en
se efectúa una activación externa por 2 entradas binarias conec- el lado de la barra, un disparo a la sección de barra se efectúa de
tadas en paralelo. El arranque monopolar y el arranque tripolar manera inmediata y selectiva. Con los transformadores de inten-
pueden ser efectuados con diferentes temporizaciones. sidad instalados en el lado de la línea, la protección de zona
muerta puede generar un disparo al interruptor en el lado
Para las aplicaciones con 2 transformadores de intensidad por
opuesto mediante un dispositivo de transmisión.
salida de línea, por ejemplo, aplicaciones de interruptor y
medio, barra en anillo o 2 conmutadores, el equipo puede ser
configurado con 2 funciones fallo del interruptor indepen- Protección contra reencendido del arco en el interruptor
dientes entre sí. (ANSI 50RS)
La función Protección contra reencendido del arco en el
Acoplamientos externos interruptor detecta la presencia de una reignición del arco en el
interruptor que, por ejemplo, puede ser producida por sobreten-
Se puede acoplar cualquier señal de equipos externos de protec-
sión en los polos del interruptor después de una desconexión de
ción y supervisión por las entradas binarias o por la comunica-
un banco de condensadores. La función genera en caso de un
ción serie. Estas señales pueden ser incluidas en el procesa-
reencendido del arco en el interruptor una señal de disparo de
miento de avisos y de disparo o también pueden ser utilizadas
reserva.
para iniciar la perturbografía. El acoplamiento se comporta prác-
ticamente como una función de protección. Opcionalmente, la
orden de disparo puede ser temporizada. Si el equipo y el Disparo rápido por cierre sobre una falta (SOTF)
interruptor están concebidos para esta operación, se dispone de Esta función está disponible para aplicaciones en las cuales la
una desconexión monopolar. De esta manera, es posible inte- protección de sobreintensidad con disparo rápido (50HS) no es
grar los dispositivos de protección mecánicos (por ejemplo, suficiente o no puede ser utilizada. Ésta posibilita una descone-
detector de presión o de nivel de aceite o protección Buchholz) xión rápida también en caso de intensidades de falta más bajas.
como también los equipos de protección en operación paralela La función no dispone de una función de medida propia. La
sin ningún problema Dependiendo de la aplicación se puede protección es vinculada por una entrada con el arranque (la
seleccionar el número necesario de acoplamientos. medida) de otra protección, por ejemplo, con el escalón de una
protección de sobreintensidad, y efectúa un disparo propio en
Desconexión rápida por alta intensidad (ANSI 50HS) caso de un cierre sobre una falta. Generalmente, se configuran
tales escalones de protección que efectúan un disparo tempori-
En caso de un cierre sobre una línea afectada por una falta se
zado. La propia detección de cierre se realiza en la detección del
puede generar un disparo instantáneo. Con elevadas intensi-
estado de conmutación.
dades de falta, esta protección de sobreintensidad con disparo
rápido genera, en caso de un cierre sobre una falta, un disparo
inmediato. Protección de salto de carga (ANSI 50L)

La función está preconfigurada por entrega con un escalón. La función Protección de salto de carga sirve para la protección
Dentro de la función se pueden activar simultáneamente, como de motores en caso de un bloqueo abrupto del rotor. Mediante
máximo, dos escalones. Los escalones están estructurados de una desconexión rápida del motor, en un caso así, se evitan y se
manera idéntica. La propia detección de cierre se realiza en la reducen los daños en los engranajes, cojinetes y en los demás
detección del estado de conmutación. Ésta reacciona directa- componentes mecánicos del motor.
mente en caso de un cierre manual o el estado de conmutación Por causa del bloqueo del rotor se produce un salto de inten-
se detecta automáticamente a partir de las magnitudes de sidad en las fases. El salto de intensidad es utilizado por la
medida (intensidad, tensión) o mediante los contactos auxiliares función como criterio de detección.
del interruptor.
También la protección de sobrecarga térmica puede reaccionar
Para una aplicación en el transformador, el escalón de inten- tan pronto como los valores umbrales parametrizados de la
sidad debe ser ajustado a un valor mayor que la intensidad de imagen térmica sean superados. Sin embargo, la Protección de
3.2 cortocircuito máxima circulante o mayor que la intensidad salto de carga está en condiciones de reconocer más rápida-
inrush de cierre. mente un rotor bloqueado y, de esta manera, poder reducir
posibles daños en el motor y en los componentes accionados.
Protección de zona muerta (ANSI 50EF)
Sin medidas especiales, el lugar de montaje del transformador
de intensidad define el rango de medida de la protección dife-
rencial. Si el interruptor está abierto, se puede proteger la zona

316 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

Protección de sobreintensidad, fases y tierra


(ANSI 50/51, 50N/51N)
Las funciones Protección de sobreintensidad para fases y tierra
detectan los cortocircuitos en los componentes eléctricos de
planta. La protección de sobreintensidad no direccional es apro-
piada como protección principal en redes radiales de alimenta-
ción unilateral o redes anulares con funcionamiento abierto.
Esta función puede ser utilizada como protección de reserva o
como protección de sobreintensidad de emergencia aparte de la
protección principal, por ejemplo, para líneas o transforma-
dores. Para transformadores, la aplicación preferida es la protec-
ción de reserva para las redes ubicadas posteriormente.
Están preconfigurados dos escalones de protección de sobrein-
tensidad de tiempo definido (escalones S-int. T-def.) y un
escalón de protección de sobreintensidad de tiempo inverso
(escalón S-int. T-inv.). Dentro de la función, se puede configurar
otros escalones S-int. T-def. y también un escalón con caracterís-
tica definida por el usuario.
Para los escalones S-int. T-inv. están disponibles todas las carac-
terísticas usuales según IEC y ANSI/IEEE, ver, por ejemplo, Figura
3.2/8.
Los escalones de la protección de sobreintensidad están estruc-
turados de manera idéntica, con excepción de la característica.
• Éstos pueden ser bloqueados individualmente por entrada
binaria o por otras funciones (por ejemplo, detección de la
intensidad inrush de cierre, reenganche automático, detec-
ción de cierre de carga en frío).
• Cada escalón puede ser estabilizado contra interferencias
producidas por las intensidades inrush de cierre del transfor-
mador.
• Cada escalón puede ser utilizado como escalón de alarma (sin [dw_IEC-kennlinie, 1, es_ES]
aviso de disparo).
Figura 3.2/8 Característica de tipo "Inversa normal"
• En el procedimiento de medida se puede elegir entre la
medida de la onda fundamental o del valor eficaz.
Protección de sobreintensidad, monofásica (ANSI 50N/51N)
• La función a tierra evalúa la intensidad homopolar calculada Para transformadores, la aplicación preferida es la protección de
(3I0) o la intensidad a tierra medida.
reserva para las redes conectadas al devanado estrella puesto a
• Los retardos de reposición pueden ser ajustados individual- tierra. Aquí se puede procesar directamente la intensidad de
mente. punto neutro del transformador. Alternativamente, se puede
utilizar la función también como protección diferencial de faltas
a tierra de alta impedancia.
Otra alternativa es la protección de cuba para transformadores
en posición aislada.
La estructura y la capacidad de la función de protección son
idénticas a la función de sobreintensidad a tierra (ANSI 50N/
51N).

Protección sensible de intensidad a tierra (ANSI 50Ns/51Ns)


La función de protección sensible de intensidad a tierra detecta 3.2
las intensidades de falta a tierra en las redes aisladas y compen-
sadas. Además, ésta puede ser utilizada para aplicaciones espe-
ciales donde se requiere una medida de intensidad muy
sensible. Los arranques de protección y los disparos pueden ser
guardados en el buffer separado de faltas a tierra.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 317
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

Protección de faltas a tierra intermitentes fuente de tensión. Esta tensión inducida de aproximadamente
10 V hasta 30 V depende de la carga, de la instalación y de la
Las faltas intermitentes (reencendido) se producen debido a
máquina. Si la película de aceite en un cojinete del eje es dema-
deficiencias de aislamiento en los cables, o por penetración de
siado fina, se puede producir una descarga disruptiva. Dado su
agua en los empalmes de cable. Las faltas desaparecen por si
carácter de bajo ohmiaje (eje, cojinete y toma a tierra) pueden
mismas en algún momento o se convierten en cortocircuitos
fluir fuertes corrientes que pueden dañar el cojinete. La expe-
permanentes. Durante la intermitencia, las resistencias de punto
riencia muestra que las intensidades mayores que 1 A ya son
neutro pueden ser sobrecargadas térmicamente en las redes
críticas para los cojinetes. Ya que diferentes cojinetes pueden
puestas a tierra por baja impedancia. La protección de faltas a
estar afectados, se mide la intensidad circulante en el eje
tierra normal no puede detectar los impulsos de intensidad muy
mediante un transformador toroidal especial.
breves ni tampoco desconectarlos de manera segura.
La protección de intensidad en el eje procesa esta intensidad y
La selectividad necesaria en caso de faltas a tierra intermitentes
produce un disparo en caso de un sobrepaso del valor umbral.
se logra por integración temporal de los impulsos individuales y
Aparte de la onda fundamental se puede evaluar el 3er armó-
un disparo después de alcanzar un tiempo integrado (ajustable).
nico y la mezcla estas intensidades (1er y 3er armónico). La
El umbral de arranque IIE > evalúa los valores eficaces con rela-
magnitud de medida como también el valor umbral se deter-
ción a un período de red.
minan durante la puesta en marcha. Debido a la técnica de
medida elegida, se alcanza una alta exactitud de medida
Detección de intensidad inrush de cierre del transformador (umbral secundario mínimo de 0,3 mA).
Si se aplica el equipo, por ejemplo, en la salida de un transfor-
mador, se debe tener en cuenta las altas intensidades (inrush) Protección de sobreintensidad dependiente de la tensión
producidas en las operaciones de cierre de contactos del trans- (ANSI 51V)
formador. Éstas pueden llegar a ser un múltiplo de la corriente
Aquí, igualmente están integradas la protección de cortocircuito
nominal, y según el tamaño y la forma de construcción del
y la protección de reserva. La función se aplica donde la protec-
transformador pueden estar pasando entre algunas decenas de
ción de la red opera con dispositivos de protección dependientes
milisegundos hasta algunos segundos. La función detección de
de la intensidad.
intensidad inrush de cierre reconoce un proceso de cierre del
trasformador y genera una señal de bloqueo para las funciones Existen 3 tipos de función diferentes (tipos de escalón):
de protección que son influenciadas por los inevitables procesos • Controlada
de cierre de transformadores. Por lo tanto, es posible efectuar
un ajuste sensible de esta función de protección. • Dependiente de la tensión
Para una detección segura de procesos de cierre, la función • Sostenimiento por subtensión
utiliza los procedimientos de medida Análisis de armónicos y La función de intensidad puede ser controlada mediante una
Procedimiento CWA (análisis de la forma de onda de inten- evaluación de la tensión de la máquina. El tipo de función
sidad). Ambos procedimientos operan paralelamente y vinculan controlada autoriza el escalón de intensidad sensible. En el tipo
el resultado por lógica OR. Es decir, se efectúa una decisión 1 dependiente de la tensión, el valor de reacción de intensidad
de 2 que eleva la disponibilidad de la instalación eléctrica. se reduce linealmente con la tensión descendente. El monitor de
fallo fusible (Fuse-Failure-Monitor) evita un funcionamiento
Protección de energización accidental (ANSI 50/27) intempestivo.
Un cierre no intencionado del interruptor puede producir daños Se da soporte a las características IEC y ANSI, ver Tabla 3.2/1.
en el generador parado o ya puesto en marcha, pero todavía no
excitado o sincronizado. La función de protección se encarga de Características dependientes de la intensidad con soporte
limitar los daños posibles. La tensión alimentada por la red hace Característica ANSI/IEEE IEEE/IEC 60255-3
que el generador funcione con un gran deslizamiento como Inversa • •
máquina asíncrona. Por consecuencia se inducen en el rotor Inversa moderada •
intensidades inadmisiblemente altas. Una lógica compuesta de Inversa alta • •
medida de intensidad sensible por fase, indicador de valores de
Extrem. inversa • •
medida, control de tiempo, bloqueo a partir de una tensión
Inversa total •
mínima produce una orden de disparo inmediato. Si el monitor
de fallo fusible (Fuse-Failure-Monitor) reacciona, esta función ya
no tiene efecto. Tabla 3.2/1 Característica IEC y ANSI

3.2 Protección de intensidad en el eje (ANSI 50GN) Para las aplicaciones de protección del generador se utiliza
usualmente la función Sostenimiento por subtensión. Si el
La función de protección es necesaria sobre todo para los gene- transformador de excitación está conectado directamente a la
radores de plantas hidroeléctricas. Dependiendo de la construc- desviación del generador y se produce un cortocircuito, la
ción, los generadores de plantas hidroeléctricas disponen de tensión de excitación disminuye. De esta manera, se reduce la
ejes relativamente largos. Debido a diversos motivos, como fric- tensión de rueda polar y también la intensidad de cortocircuito
ción, campos magnéticos de los generadores y otros más, se que puede disminuir por debajo del valor de reacción. Con la
puede formar una tensión en el eje que después actúa como función de sostenimiento por subtensión se mantiene efectivo

318 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

el arranque. Si se elimina una falta externa según el escalona- de un cortocircuito entre espiras se produce una caída de
miento de protección, la recuperación de la tensión produce una tensión en la fase afectada. Ésta provoca finalmente una tensión
reposición del sostenimiento de arranque. Si ocurre una caída de desplazamiento que es registrada en el devanado en trián-
de tensión debido a una falta en el circuito del transformador de gulo. La sensibilidad está limitada, más que todo, por las asime-
tensión, no se produce ningún funcionamiento intempestivo. trías del devanado y menos por el equipo de protección. La
Un arranque está condicionado adicionalmente por una sobrein- función de protección procesa la tensión en el devanado de
tensidad. triangulo abierto y determina la onda fundamental. El diseño de
filtro elegido suprime la influencia de las oscilaciones de alta
Protección de arco frecuencia y elimina las interferencias de 3er armónicos. De esta
manera, la sensibilidad de medida requerida es alcanzada.
La función Protección de arco detecta los arcos eléctricos en las
subestaciones mediante sensores ópticos. De esta manera se
puede reconocer los arcos eléctricos existentes de manera fiable
y rápida. El equipo de protección puede producir rápidamente
un disparo respectivo y sin temporización.
La detección de arcos eléctricos se efectúa solo ópticamente o
por opción, utilizando un criterio de intensidad adicional para
evitar una reacción intempestiva.
La función Protección de arco dispone de una autosupervisión.
Ésta supervisa los sensores ópticos de arco eléctrico y los cables
de fibra óptica.

Protección contra picos de sobretensión para condensadores


(ANSI 59C)
[dw_7um85-Ausf-bsp, 1, es_ES]
El dieléctrico de un condensador sufre daños debido a la inter-
vención de la tensión de pico. Por lo tanto, las tensiones de pico Figura 3.2/9 Ejemplo de aplicación
muy altas pueden producir la destrucción del dieléctrico. Los
estándares IEC y IEEE definen cuánto tiempo y qué sobreten- Protección de tensión continua/intensidad continua
siones deben resistir los condensadores. (ANSI 59N(DC), 50N(DC))
La función determina por cálculo la tensión de pico selectiva por Los generadores de planta hidroeléctrica o las turbinas a gas se
fase a partir de la onda fundamental y los armónicos sobre- accionan mediante un convertidor de arranque. En caso de una
puestos. Aquí se obtiene la tensión de pico por integración a falta a tierra en el circuito intermediario del convertidor de
partir de las intensidades de fase. arranque se produce un desplazamiento de la tensión continua y
también una intensidad continua. Ya que los transformadores
La función ofrece en relación al tiempo de retardo diferentes
de punto neutro o de puesta tierra disponen de una resistencia
tipos de escalones:
óhmica menor que el transformador de tensión, circula por
• Escalón con característica inversa según las normas IEC e IEEE éstos la mayor parte de la intensidad continua. Por lo tanto,
• Escalones con característica definible por el usuario existe un peligro de destrucción por sobrecarga térmica. La
intensidad continua se detecta mediante un transformador de
• Escalón con característica independiente Shunt conectado directamente en el Shunt (convertidor de
Como máximo, se puede conectar paralelamente 4 escalones medida o transformador especial). Según la versión del conver-
con característica independiente. tidor de medida se conducen al equipo SIPROTEC 7UM85 inten-
sidades o tensiones.
Protección de cortocircuitos entre espiras (ANSI 59N (IT))
El algoritmo de medida elimina la componente de intensidad
La protección de cortocircuito entre espiras sirve para detectar continua y efectúa la decisión de valor umbral. La función de
cortocircuitos entre las espiras dentro de un devanado (fase) del protección es efectiva a partir de 0 Hz. Si se conduce una
generador. En este caso pueden fluir intensidades circulares tensión desde el convertidor de medida al equipo de protección,
relativamente altas en las espiras cortocircuitadas y producir la conexión debe estar protegida contra interferencias y debe
daños en el devanado y en el estator. La función de protección ser corta. Una conducción de una señal de 4 mA hasta 20 mA
se distingue por su gran sensibilidad. Mediante 3 transforma- ofrece ventajas ya que las intensidades alimentadas son menos
dores de tensión aislados bipolarmente se determina la tensión sensibles frente a las interferencias y simultáneamente éstas
de desplazamiento en el devanado en triángulo abierto. Para ser posibilitan una detección de rotura de hilo. 3.2
insensible a cortocircuitos a tierra, el punto neutro aislado del
La función puede ser utilizada también para aplicaciones espe-
transformador de tensión debe estar conectado mediante un
ciales. Así, se puede evaluar para la magnitud conectada a la
cable de alta tensión con el punto neutro del generador. El
entrada el valor eficaz en un amplio rango de frecuencia.
punto neutro del transformador de tensión no debe estar puesto
a tierra, ya que en tal caso el punto neutro del generador
también lo estaría y esto produciría un cortocircuito a tierra
monopolar cada vez que exista un cortocircuito a tierra. En caso

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 319
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

Protección 90 % de faltas a tierra del estator (ANSI 59N, La función de protección ha sido diseñada de manera que se
67Ns) puedan elegir diferentes métodos de media y sean posibles dife-
rentes aplicaciones:
En los generadores con funcionamiento aislado, una falta a
tierra se manifiesta por la aparición de una tensión de desplaza- • Protección de subtensión de 3er armónico en el punto neutro
miento. En una conexión de bloque, la tensión de desplaza- del generador
miento es un criterio de protección selectivo. Si el generador y la
barra están conectados directamente (conexión de barras), se
• Protección de sobretensión de 3er armónico en la desviación
del generador
debe evaluar para una detección selectiva de faltas a tierra
adicionalmente la dirección de la intensidad a tierra circulante. • Protección diferencial de tensión de 3er armónico (con magni-
La función de protección mide la tensión homopolar, ya sea en tudes de medida del punto neutro y la desviación)
el punto neutro del generador mediante un transformador de Una aplicación típica es la protección de subtensión de 3er
tensión o en la desviación mediante el devanado en triángulo armónico en el punto neutro del generador. La función de
abierto de un transformador de tensión o un transformador de protección sólo es utilizable para conexión de bloque.
puesta a tierra. Opcionalmente, la tensión de desplazamiento
Para evitar reacciones intempestivas, se otorga una autorización
(tensión homopolar) también puede ser calculada a partir de las
cuando una potencia activa mínima es sobrepasada y la tensión
tensiones fase-tierra. Dependiendo de la resistencia de carga
del generador se encuentra en el rango de tensión admisible.
elegida, se puede proteger el 85 % hasta el 95 % del devanado
del estator de un generador. El ajuste de protección definitivo sólo puede ser realizado efec-
tuando una prueba primaria del generador. Si la magnitud de
Para la medida de la intensidad a tierra se utiliza una entrada de
3er armónico es mínima, la función de protección no puede ser
intensidad sensible. Ésta debe estar conectada a un transfor-
utilizada.
mador toroidal de cables. A partir de la tensión homopolar y la
intensidad a tierra se determina la dirección de falta. La recta
Protección 100 % de faltas a tierra del estator con
direccional puede ser adaptada a las condiciones de la instala-
acoplamiento de 20 Hz (ANSI 64S)
ción sin ningún problema. De esta manera se realiza una protec-
ción eficaz de un generador en conexión de barra. Durante el El acoplamiento de una fuente de tensión de 20 Hz se ha hecho
arranque se debe activar adicionalmente la medida de tensión evidente como un procedimiento seguro y fiable para la detec-
de desplazamiento ya que, en caso dado, la fuente de intensidad ción de faltas en el punto neutro o en la cercanía del punto
a tierra (red conectada o dispositivo de carga en la barra) puede neutro de generadores en conexión de bloque. Contrario al
faltar. La protección de faltas a tierra del estator está realizada criterio de 3er armónico este procedimiento es independiente
con diferentes tipos de escalón disponibles. Estos deben ser de las propiedades del generador y el modo de funcionamiento.
cargados al equipo dependiendo de la aplicación (conexión de Además, es posible efectuar una medida durante el paro de la
bloque o de barras). instalación. La función de protección está diseñada de manera
que pueda detectar las faltas a tierra tanto en el generador
Tipos de escalón:
completo (protección al 100 %) como también en los compo-
• Medida de la tensión de desplazamiento (evaluación de la nentes de planta conectados eléctricamente.
tensión homopolar) U0>
La función de protección determina la tensión acoplada de
• Escalón direccional 3I0 con medida φ (U0, 3I0) (recta direc- 20 Hz y la intensidad circulante de 20 Hz. Mediante un modelo
cional libremente ajustable) matemático se eliminan las magnitudes interferentes como, por
• Escalón 3I0 no direccional ejemplo, las capacidades del estator y se determina la resis-
tencia óhmica. De esta manera, se garantiza, por un lado, una
Protección contra faltas a tierra del estator con 3er armónico alta sensibilidad y por otro, se posibilita la utilización de genera-
(ANSI 27TH/59TH, 59THD) dores con grandes capacidades a tierra, por ejemplo, en las
plantas hidroeléctricas.
Dependiendo del tipo constructivo, un generador puede generar
una tensión de 3er armónico que produce un sistema homo- El error angular como también las resistencias de transición del
polar. Esta tensión puede ser comprobada mediante un deva- transformador de puesta a tierra o del transformador de punto
nado en triángulo abierto en la desviación del generador o neutro se determinan durante la puesta en marcha y se corrigen
mediante un transformador de tensión o transformador en el con un algoritmo. La función de protección dispone de un
punto neutro del generador. La altura de la amplitud de tensión escalón de alarma y de disparo. Además, se realiza una supervi-
depende de la máquina y del funcionamiento. sión del circuito de medida y la detección de un fallo del gene-
rador de 20 Hz. Además, la función de protección dispone de
En caso de una falta a tierra en la cercanía del punto neutro, se
una función autónoma de medida de frecuencia y puede
3.2 produce un desplazamiento de la tensión de 3er armónico
controlar en las instalaciones que son arrancadas por un conver-
(disminución en el punto neutro o elevación en la desviación).
tidor de frecuencia (por ejemplo, turbinas a gas) esta función
En combinación con la protección 90% de faltas a tierra del
evitando un funcionamiento intempestivo.
estator (U0>), se puede proteger el 100 % del devanado del
estator. Independientemente del cálculo de la resistencia a tierra, la
función de protección como función de reserva evalúa adicional-
mente la amplitud del valor eficaz de la intensidad.

320 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

Si en las instalaciones con interruptor de generador existe Las siguientes funciones de protección se bloquean automática-
además una resistencia de carga paralela (transformador de mente en caso de un fallo de la tensión de medida:
puesta a tierra con resistencia de carga al lado de baja tensión
del transformador de bloque), esta se corrige automáticamente.
• Protección de distancia
El control se realiza por una entrada binaria la cual recibe una • Protección direccional de secuencia negativa
señal del contacto auxiliar del interruptor. • Protección de faltas a tierra de alta impedancia en redes
puestas a tierra
Protección contra asimetría de intensidades para bancos de
condensadores (ANSI 60C) Protección contra faltas a tierra del rotor (ANSI 64F)
Los bancos de condensadores están realizados en las denomi- La función de protección reconoce las faltas a tierra en el rotor
nadas conexiones en H (ver Figura 3.2/10). En esta configura- (incluso el circuito del rotor). Mediante un escalón de alarma se
ción, el fallo de un sólo elemento C genera una asimetría en el señalizan las faltas de alta impedancia existentes. El personal de
banco y, por consecuencia, fluye una intensidad de asimetría servicio puede reaccionar correspondientemente (por ejemplo,
por la conexión transversal. control de los anillos colectores). En caso de una falta a tierra de
La función mide selectivamente por fase la intensidad de asime- baja impedancia se efectúa un disparo y se produce un paro de
tría en la conexión transversal. El escalón de sobreintensidad la máquina. De esta manera se evita el caso crítico de una 2da
reacciona al sobrepasarse un valor umbral y genera un disparo falta a tierra, que significa un cortocircuito entre espiras del
después de una temporización. El escalón de contaje genera una devanado del rotor. Debido al cortocircuito entre espiras pueden
alarma o un disparo si se ha detectado un número determinado ocasionarse desequilibrios magnéticos que por las fuerzas mecá-
de elementos C defectuosos. nicas extremas producirían la destrucción de la máquina.

Para poder detectar ya las menores intensidades de asimetría – Dependiendo de la aplicación, se puede elegir entre 3 diferentes
como resultado de un elemento C defectuoso – se deben realizaciones.
compensar también las asimetrías de funcionamiento que igual- Medida de la intensidad a tierra del rotor I>, fn
mente producen intensidades asimétricas. La función permite
En este método se conduce en el circuito del rotor una tensión
una compensación tanto estática como dinámica. Esta última
con frecuencia de red (50 Hz, 60 Hz) mediante un dispositivo de
debe ser aplicada si las influencias ambientales dinámicas como
acoplamiento (7XR61 + 3PP1336). Mediante la función de
las variaciones de temperatura ya producen asimetrías rele-
protección se supervisa el umbral de intensidad por una entrada
vantes de funcionamiento.
de intensidad sensible. Se pueden ajustar dos escalones de
Además, la asimetría medida puede ser normalizada opcional- intensidad (advertencia, disparo). Además, se controla mediante
mente con la intensidad del banco de condensadores para un escalón de subintensidad si existe en el circuito del rotor una
garantizar también con diferentes potencias una sensibilidad de interrupción.
arranque constante.
Medida de la resistencia del rotor R<, fn
En este método se conduce en el circuito del rotor igualmente
una tensión con frecuencia de red (50 Hz, 60 Hz) mediante un
dispositivo de acoplamiento (7XR61 + 3PP1336). Aparte de
medir la intensidad por la entrada de intensidad sensible se
evalúa adicionalmente la tensión acoplada. Mediante un modelo
matemático se calcula la resistencia a tierra del rotor. Con este
procedimiento se elimina la influencia interferente de la capa-
cidad a tierra del rotor y se eleva la sensibilidad. Con una tensión
de excitación sin perturbación se pueden detectar resistencias
[dw_CapBank_SLE_vereinfacht, 2, es_ES] de error de máximo 30 kΩ. La función está estructurada con dos
Figura 3.2/10 Protección de un banco de condensadores en conexión H escalones (escalón de advertencia y de disparo). Además, se
controla mediante un escalón de subintensidad si existe en el
Detección de fallo de tensión de medida (ANSI 60FL) circuito del rotor una interrupción.

Esta función controla los circuitos secundarios del transformador Medida de la resistencia del rotor R<, 1 Hz hasta 3 Hz
de tensión en cuanto a: Con este método se acopla en el circuito del rotor una tensión
rectangular de baja frecuencia (típico 1 Hz hasta 3 Hz) mediante
• Transformadores de medida no conectados un dispositivo de acoplamiento (7XT71) y un dispositivo de
• Una reacción del interruptor magnetotérmico del transfor- resistencia (7XR6004). Mediante este método de medida se 3.2
mador de tensión (con cortocircuito en el circuito secundario) elimina la influencia interferente de la capacidad a tierra del
• Una rotura de conductor en uno o en varios bucles de medida rotor y se obtiene una buena relación señal/ruído frente a los
armónicos (por ejemplo, 6to armónico) del dispositivo de excita-
Estos casos mencionados establecen en los circuitos secundarios
ción. Una alta sensibilidad en la medida es posible. Se pueden
de los transformadores de tensión una tensión 0. Esto puede
detectar resistencias de error de hasta 80 kΩ. La supervisión del
producir un malfuncionamiento en las funciones de protección.
circuito a tierra del rotor con relación a una interrupción se

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 321
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

efectúa por evaluación de la intensidad durante el cambio de otros escalones S-int. T-def. y también un escalón con caracterís-
polaridad. tica definida por el usuario.
Debido a la alta sensibilidad se recomienda esta función para Para los escalones S-int. T-inv. están disponibles todas las carac-
generadores de gran volumen. terísticas usuales según IEC y ANSI/IEEE.
La función requiere una configuración de Hardware del equipo La Figura 3.2/12 muestra la capacidad de configuración libre de
SIPROTEC 7UM85 con un módulo IO210. la característica direccional de la función de tierra. Para la
función de fases se puede girar la característica.
Bloqueo de rearranque (ANSI 66)
El bloqueo de rearranque impide el rearranque del motor si por
esta causa se excedería el límite de temperatura admisible.
Por lo general, en funcionamiento normal y también bajo condi-
ciones de cargas elevadas, la temperatura del rotor de un motor
se mantiene considerablemente por debajo del límite de tempe-
ratura admisible. Las altas intensidades requeridas durante el
arranque del motor elevan el riesgo de que en vez del estator se
dañe el rotor por sobrecalentamiento. Esto proviene de la breve
constante térmica del rotor. Para evitar que el interruptor sea
disparado por los múltiples intentos de arranque, se debe
bloquear un rearranque del motor si ya es evidente que el límite
de temperatura del rotor será superado durante estos intentos
de arranque (Figura 3.2/11).

[dw_DwDirRot, 1, es_ES]

Figura 3.2/12 Característica direccional de la función a tierra

Los escalones están estructurados de manera idéntica, con


excepción de la característica.
• Posibilidades de bloquear el escalón: por una pérdida de la
tensión de medida, por una señal de entrada binaria o por
otras funciones (reenganche automático, detección de cierre
de carga en frío).
• Cada escalón puede ser estabilizado contra interferencias
[Dw_PrReLo_02, 1, es_ES]
producidas por las intensidades inrush de cierre del transfor-
Figura 3.2/11 Curva de temperatura del rotor e intentos de arranque mador.
sucesivos del motor
• El sentido direccional es ajustable por escalón.
Protección direccional de sobreintensidad, fases y tierra • Opcionalmente se puede utilizar el escalón para la protección
(ANSI 67, 67N) por comparación direccional. Aquí se puede realizar tanto un
esquema de autorización como un esquema de bloqueo.
Las funciones Protección direccional de sobreintensidad para
fases y tierra detectan los cortocircuitos en los componentes • Cada escalón puede ser utilizado como escalón de alarma (sin
aviso de disparo).
eléctricos de planta. La protección de sobreintensidad depen-
diente de la dirección permite la aplicación de los equipos • En el procedimiento de medida se puede elegir entre la
también en redes donde para alcanzar la selectividad se necesita medida de la onda fundamental o del valor eficaz.
aparte del criterio de sobreintensidad, también la dirección del • La función a tierra evalúa la intensidad homopolar calculada
flujo de energía hacia el lugar de la falta como criterio adicional. (3I0) o la intensidad a tierra medida.
Esto ocurre, por ejemplo, en líneas paralelas alimentadas unila-
3.2 teralmente, en tramos de línea alimentadas bilateralmente o en • Para los escalones a tierra se disponen también de caracterís-
ticas logarítmicas inversas.
líneas conectadas en anillo.
Están preconfigurados dos escalones de protección de sobrein- Protección direccional de faltas a tierra con selector de fase
tensidad de tiempo definido (escalones S-int. T-def.) y un para faltas a tierra de alta impedancia (ANSI 67G, 50G, 51G)
escalón de protección de sobreintensidad de tiempo inverso
(escalón S-int. T-inv.). Dentro de la función, se puede configurar En las redes puestas a tierra puede ocurrir la situación que la
sensibilidad general en la protección de línea no es suficiente
para detectar faltas tierra de alta impedancia. Por esta razón, el

322 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

equipo de protección de línea ofrece diferentes escalones de Detección direccional sensible de faltas a tierra (ANSI 67Ns,
protección para este tipo de falta. ANSI 51Ns, 59N)
Varios escalones La función detección de faltas a tierra direccional sensible
detecta las intensidades de falta a tierra en las redes aisladas y
Para faltas a tierra, la protección de sobreintensidad puede ser
compensadas. Para esto, la función ofrece diferentes escalones
utilizada con seis escalones de tiempo definido (DT) y con un
funcionales que también pueden ser utilizados simultánea-
escalón de tiempo inverso (IDMTL).
mente. De esta manera, el modo de funcionamiento puede ser
Las siguientes características inversas están disponibles: adaptado óptimamente a las condiciones de la red, a los requeri-
• Inversa según IEC 60255-3 mientos del usuario y a las diferentes evaluaciones de falta.

• Inversa según ANSI/IEEE Escalón de sobretensión con tensión homopolar/desplaza-


miento
• Logarítmica inversa
La tensión de sistema homopolar (tensión de desplazamiento)
• U0 inversa es evaluada con relación a un sobrepaso de un valor umbral.
• S0 inversa Además, la fase afectada por la falta puede ser determinada
conectando las tensiones fase-tierra.
Determinación direccional
Escalón direccional de faltas a tierra con determinación direc-
La determinación direccional se efectúa a partir de la intensidad
cional según la medida cos φ o sin φ
homopolar I0 y la tensión homopolar U0 como también de las
componentes de sistema de secuencia negativa U2 y I2. La utili- Esto es el procedimiento de medida "clasico" vatimétrico (cos φ,
en la red compensada) o varimétrico (sin φ, en la red aislada)
zación de las componentes de secuencia negativa resulta venta-
para la detección direccional de las faltas a tierra estáticas. Para
josa cuando la tensión homopolar es muy baja debido a las
la determinación direccional es relevante la componente de
impedancias homopolares desfavorables.
intensidad vertical a la característica direccional ajustada (= eje
Adicional o alternativamente a la determinación direccional con de simetría) (3I0dir), ver Figura 3.2/13. El escalón es adaptable a
la tensión homopolar, se puede utilizar también la intensidad a las condiciones de la red mediante un ajuste correspondiente
tierra de un transformador puesto a tierra. Con esto se puede (posición de la característica direccional). De esta manera es
cumplir con el requerimiento de dos determinaciones direccio- posible realizar medidas muy sensibles y exactas.
nales independientes. Alternativamente, la dirección puede ser
determinada también por la evaluación de la potencia homo-
polar. Cada escalón puede ser aplicado para la dirección hacia
adelante, hacia atrás y para ambas direcciones (no direccional).
Alta sensibilidad y estabilidad
Los equipos SIPROTEC 5 pueden ser equipados con una entrada
de transformador de intensidad a tierra sensible. De esta
manera, la intensidad a tierra (intensidad de falta) puede ser
determinada en un rango de medida de 5 mA hasta 100 A
(intensidad nominal del equipo 1 A) o de 5 mA hasta 500 A
(intensidad nominal del equipo 5 A). Esto garantiza una sensibi-
lidad extrema para la protección de sobreintensidad en caso de [dwcosphi-171012-01.tif, 3, es_ES]
faltas a tierra.
Figura 3.2/13 Determinación direccional con medida cos φ
La función está equipada con algoritmos de filtro especiales para
eliminar los armónicos más altos. Esto es importante especial- Detección direccional de faltas a tierra mediante armónicos
mente en caso de intensidades de falta a tierra muy bajas que
La función se aplica para la localización de faltas a tierra estacio-
generalmente contienen una componente de armónicos de 3er
narias, especialmente junto con los circuitos de limitación en
y 5to orden.
anillos abiertos de media tensión. Esta función está basada en
Modificación dinámica una medida continua con determinación direccional. Ésta se
EL reajuste dinámico de umbrales de arranque y temporiza- realiza mediante los vectores de 3er, 5to ó 7mo armónico de la
ciones puede ser activado dependiendo del estado de la función tensión de sistema homopolar U0 y de la intensidad homopolar
RE. Para cada escalón se puede activar un disparo inmediato 3I0 (Figura 3.2/14).
para un cierre sobre una falta. La ventaja de este procedimiento es la diferenciación simple 3.2
Selector de fase entre "afectado por la falta" y "libre de faltas" en los rangos direc-
cionales y en el resultado direccional seguro independiente-
Mediante un selector de fase sofisticado, la protección de faltas mente de las tolerancias de medida.
a tierra puede efectuar un disparo tripolar o monopolar. Ésta
puede ser bloqueada durante el tiempo de pausa de un ciclo de
reenganche monopolar o durante el arranque de una función de
protección principal.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 323
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

puede desconectar también una falta estacionaria mediante un


lógica adicional.
Escalón no direccional de intensidad a tierra
En caso necesario, se puede configurar un escalón simple y no
direccional de intensidad a tierra.
Estabilización en caso de faltas a tierra intermitentes (a partir
de V8.0)
Estabilización en caso de faltas a tierra intermitentes
Las funciones para detectar las faltas a tierra estacionarias (por
ejemplo, función cosφ) pueden comportarse de manera desfa-
vorable en caso de faltas a tierra intermitentes: Pueden ocurrir
inundaciones de avisos y de perturbografías. Este efecto puede
ser evitado eficientemente mediante un bloqueo automático de
estas funciones en caso de faltas a tierra intermitentes.

Bloqueo por penduleo (ANSI 68)


[dw_dir-sens-gnd-fault-detect_harm, 1, es_ES]
Los procesos dinámicos de compensación en la red como, por
Figura 3.2/14 Detección de faltas a tierra mediante armónicos
ejemplo, cortocircuitos, desconexiones de carga, reenganches
automáticos o maniobras de mando pueden provocar oscila-
Escalón direccional de intensidad a tierra con determinación
ciones pendulares en la red. Para que no ocurran disparos
direccional según la medida φ (U,I)
intempestivos en los equipos de protección de distancia en caso
Este procedimiento puede ser utilizado alternativamente al de penduleos de red con altas intensidades y pequeñas
procedimiento cos φ- o sin φ si es deseado debido a los requeri- tensiones, se ha previsto un bloqueo efectivo por penduleo. Los
mientos del usuario. La dirección se determina mediante el penduleos se detectan bajo condiciones de carga simétricas
ángulo de fase entre la intensidad a tierra compensada contra igualmente que durante los ciclos RE monopolares (Figura
error angular y la tensión homopolar girada U0. Para considerar 3.2/15).
las diferentes condiciones de la red y aplicaciones, la tensión de No es necesario ningún ajuste
referencia puede ser girada en un ángulo ajustable. Con esto se
puede llevar el vector girado de la tensión de referencia cerca La función no requiere ningún ajuste ya que ésta opera siempre
del vector de la intensidad a tierra 3I0comp. El resultado de la de manera óptima por adaptación automática. En caso de un
bloqueo por penduleo se supervisan permanentemente todas
determinación direccional adquiere así la máxima seguridad (ver
las características del penduleo. Una falta de red que ocurre en
también Figura 3.2/12).
esta situación se reconoce fiablemente y provoca un reseteo
Detección de faltas a tierra por identificación de modelos de selectivo por fase del bloqueo de la protección de distancia dado
impulsos por el bloqueo por penduleo.
La función por detección de modelos de impulso se aplica
cuando mediante conexión y desconexión de un condensador
conectado paralelamente a la bobina Petersen, se genera una
intensidad de falta a tierra pulsante para localizar la falta.
Entonces, la función reconoce una salida de línea afectada por
una falta a tierra estacionaria en sistemas sobrecompensados
mediante un modelo de impulsos.
Escalón de transitorios de faltas a tierra
Este procedimiento de transitorios actúa solamente durante los
primeros períodos 1 hasta 2 después de la aparición de falta.
Éste determina la dirección evaluando la energía activa del
proceso transitorio. El procedimiento es especialmente apro-
piado sí se requiere una información direccional para las faltas
que desaparecen muy rápidamente (después de 0,5 hasta en [sc_Pendelsperre, 1, es_ES]
3.2 pocos períodos). Con esto se ofrece una aplicación paralela a los Figura 3.2/15 Bloqueo por penduleo con disparo monopolar
escalones con medida cos φ o con procedimiento de armónicos.
Este procedimiento también puede ser utilizado en redes Supervisión del circuito de disparo (ANSI 74TC)
malladas. Además, éste es apropiado perfectamente para una La bobina del interruptor incluyendo sus conductores se super-
aplicación en anillos cerrados ya que las intensidades homopo- visan mediante dos entradas binarias. Si ocurre una interrupción
lares circulantes son eliminadas. Opcionalmente, la función del circuito de disparo, se genera un aviso de alarma.

324 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

Protección de pérdida de sincronismo (ANSI 78) Características principales y modos de funcionamiento


La estabilidad de los sistemas de transmisión de energía bajo • Inicio con disparo, con o sin tiempo de activación
cualquier condición es un requerimiento prioritario. Si esta esta-
bilidad se encuentra en peligro debido a condiciones especiales,
• Inicio con arranque, con o sin tiempo de activación
se requieren medidas correctoras correspondientes que pueden • RE tripolar para todos los tipos de falta; diferentes tipos de
ser realizadas mediante una protección de pérdida de sincro- pausa según el tipo de falta
nismo. La protección de pérdida de sincronismo está disponible • RE múltiple
como una función de protección autónoma o puede ser imple-
mentada en sistemas complejos de supervisión y regulación de
• Cooperación con equipos externos mediante entradas y
salidas binarias o mediante comunicación serie con mensajes
cargas (System Integrity Protection Systems, SIPS). GOOSE en los sistemas IEC 61850
La función de pérdida de sincronismo evalúa constantemente el • Control de la función RE por una protección externa
transcurso de la impedancia de secuencia positiva. La caracterís-
tica es definida por las zonas de impedancia en los planos R-X. • Cooperación con la función de verificación de sincronismo
interna o externa
En los puntos donde el transcurso de impedancia ingresa a la
zona de impedancia perteneciente o la abandona, se incre- • Supervisión de los contactos auxiliares del interruptor
mentan los contadores. Un disparo o una señalización se • Modificación dinámica de los ajustes para las funciones de
efectúa cuando se alcanzan los valores límites de los contadores sobreintensidad dependiendo del estado de la función RE.
ajustados. La función de protección de pérdida de sincronismo
ofrece hasta cuatro zonas de impedancia independientes entre 2 Funciones RE
si que pueden ser adaptadas e inclinadas de acuerdo a la exigen- Para las aplicaciones con dos interruptores por salida de línea,
cias de estabilidad de la red y a las medidas correspondientes por ejemplo, esquema de un interruptor y medio, barra en anillo
(ver Figura 3.2/16). o 2 interruptores, se puede equipar los equipos con 2 funciones
RE en funcionamiento separado.
RE monopolar
En las redes eléctricas con punto neutro de sistema puesto a
tierra y con polos de interruptor conmutables individualmente,
se efectúa en caso de faltas monopolares generalmente un
reenganche automático monopolar.
La función RE monopolar está disponible para los equipos
SIPROTEC 5 con capacidad de disparo monopolar.
Aparte de las características indicadas anteriormente se dispone
de los modos de funcionamiento siguientes:
• RE monopolar para faltas monopolares, ningún RE para faltas
multipolares
• RE monopolar para faltas monopolares y faltas bipolares sin
„contacto a tierra”, ningún RE para faltas multipolares
• RE monopolar para faltas monopolares, Re tripolar para faltas
multipolares
• RE monopolar para faltas monopolares y faltas bipolares sin
„contacto a tierra”, RE tripolar para las demás faltas
[dw_impedance_zone, 1, es_ES] • Comportamiento según la situación en caso de faltas evolu-
tivas
Figura 3.2/16 Zonas de impedancia para la protección de pérdida de
sincronismo • Acoplamiento tripolar (disparo forzado tripolar) en caso de
discrepancia de polos.
Reenganche automático (ANSI 79) Funciones adicionales dependiente de la tensión
Aproximadamente el 85 % de las descargas de arcos eléctricos La integración de la función RE en la protección de salida de
en las líneas aéreas pueden ser extinguidas automáticamente línea posibilita la evaluación de las tensiones al lado de línea.
por un disparo de la función de protección y, a continuación, la 3.2
línea puede seguir puesta en servicio. Para esto se ha previsto
un reenganche automático (RE). Cada función de protección
puede ser configurada de manera que ésta pueda activar o
bloquear la función RE.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 325
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

Con esto, se disponen de diferentes funciones adicionales Protección de variación de frecuencia (ANSI 81R)
dependientes de la tensión:
Con la protección de variación de frecuencia se pueden detectar
• SUin rápidamente las variaciones de frecuencia. La función puede
Debido a la supervisión de la tensión inversa, se efectúa el evitar estados inseguros del sistema que ocurren debido a una
cierre sólo con una línea sin tensión (prevención de un cierre asimetría entre la potencia activa generada y consumida. Por
asíncrono) si no se aplica la verificación de sincronismo esta razón, ésta se implementa en las medidas de desacopla-
miento de red y deslastre de cargas.
• PTA
La pausa sin tensión adaptativa efectúa solamente un cierre si La función ofrece 2 tipos de escalones:
el cierre en el lado opuesto ha sido efectuado con éxito
(cuidado de los componentes de planta)
• df/dt ascendente
• REbr • df/dt descendente
El tiempo de pausa breve en el reenganche automático puede De cada tipo de escalón se puede implementar en la función
ser utilizado en aplicaciones sin procedimiento de transmisión 5 escalones, como máximo.
de informaciones: Si se debe desconectar faltas dentro de la Mediante la definición de la longitud de la ventana de medida,
zona de sobrealcance pero fuera de la línea protegida para se puede optimizar para la aplicación concreta la precisión de
una interrupción breve (KU), la función Rebr (reenganche medida o el tiempo de arranque.
breve) decide mediante la tensión inversa medida del lado
opuesto no desconectado sobre una reducción del tiempo de En caso de subtensión se bloquea la función automáticamente
pausa. para excluir las medidas inexactas o incorrectas.

Protección de frecuencia (ANSI 81) Procedimiento de transmisión de información con


protección de distancia (ANSI 85/21)
Las variaciones de frecuencia se establecen en caso de un dese-
quilibrio entre potencia activa generada y consumida. Las Para realizar una rápida desconexión de faltas hasta el 100 % de
causan son, por ejemplo, deslastres de carga, separación de red, la longitud de la línea, se disponen de procedimientos de trans-
consumo elevado de potencia activa, fallos de generador o irre- misión de informaciones.
gularidades operativas de la regulación de potencia y Para una transmisión convencional, las señales de transmisión y
frecuencia. La protección de frecuencia reconoce las variaciones recepción pueden ser repartidas libremente entre las entradas y
de frecuencia en la red o en motores eléctricos. salidas binarias. Las señales también pueden ser transmitidas
Esta protección supervisa la banda de frecuencia y genera un por el interface de datos de protección, una característica siste-
aviso de alarma. En caso de frecuencias de red críticas, los mática de la serie de productos SIPROTEC 5. También es posible
bloques de planta o las redes pueden ser desacoplados por una transmisión mediante mensajes GOOSE por los interfaces
completo. Para asegurar la estabilidad de la red, se puede activar de sistema IEC 61850 si las estructuras de comunicación dispo-
un deslastre de cargas. nibles en las plantas cumplen con los requerimientos según la
norma IEC 61850-90-1.
Se disponen de diferentes elementos de medida de frecuencia
de alta precisión y arranque rápido. El disparo de las unidades de Los siguientes procedimientos de transmisión de información
medida de frecuencia puede ser efectuado en el interruptor están disponibles para la protección de distancia:
local o en el lado extremo por teledisparo. • Protección de distancia con subalcance (procedimiento de
Los siguientes elementos de medida están disponibles: teleprotección)
– Reducción del tiempo de escalonamiento con zona de
• Protección de sobrefrecuencia (ANSI 81O) sobrealcance (teleprotección con aceleración de zona)
Estructura de dos escalones (estándar), ampliable hasta tres
escalones. Todos los escalones están estructurados de manera – Reducción del tiempo de escalonamiento con arranque
idéntica. (teleprotección por arranque)
– Teledisparo directo (teleprotección directa)
• Protección de subfrecuencia (ANSI 81U)
Estructura de tres escalones (estándar), ampliable hasta cinco • Protección de distancia con sobrealcance (esquema de
escalones. Todos los escalones están estructurados de manera sobrealcance)
idéntica. – con sobrealcance (transferencia de disparo permisivo)
Cada unidad de medida de frecuencia ofrece dos diferentes – Comparación direccional con arranque direccional
procedimientos de medida: • Procedimiento de desbloqueo
3.2 • Procedimiento de diferencia de ángulo: Variación angular del – Cada esquema permisivo puede ser ampliado por una lógica
vector de tensión durante un intervalo de tiempo de desbloqueo
• Procedimiento de medida por filtros: Evaluación de valores • Bloquear
momentáneos de tensión con filtros especiales
• Bloqueo reversible
La librería de DIGSI 5 proporciona para cada procedimiento de • Protección de trayecto
medida la función de protección correspondiente.
Las señales de transmisión y recepción están disponibles como
señales generales o selectivas por fase. Las señales selectivas

326 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

por fase tienen la ventaja de que éstas garantizan fiablemente Protección diferencial de línea (ANSI 87L, 87T)
una desconexión monopolar, especialmente cuando existen
La protección diferencial de línea es una protección de cortocir-
faltas monopolares en diferentes líneas. Los procedimientos de
cuito selectiva para líneas aéreas, cables y barras con alimenta-
protección con teledisparo son apropiados también para líneas
ción unilateral y multilateral, en redes radiales, en anillo o
con más de 2 extremos, por ejemplo, líneas con tres conexiones.
malladas. La aplicación es posible en todos los niveles de
Se puede configurar como máximo 6 extremos.
tensión. La protección diferencial de línea opera estrictamente
El bloque transitorio (supervisión de inversión de intensidad) de manera selectiva por fases y posibilita desconexiones rápidas
puede ser utilizado en todos los procedimientos de autorización de faltas mono y tripolares hasta para 6 extremos de línea.
y bloqueo para suprimir señales interferentes al desconectar Según la variante de equipo se pueden efectuar disparos mono-
líneas paralelas. polares y tripolares (7SD87/7SL87) o solamente disparos tripo-
lares (7SD82/7SD86/7SL82/7SL86). Los equipos de una topo-
Pérdida de alimentación o fuente débil: Eco y disparo logía de protección diferencial se comunican entre sí mediante
(ANSI 85/27) el interface de datos de protección (comunicación de datos de
protección). La utilización flexible de los medios de comunica-
Para evitar disparos retardados de las funciones de protección
ción contribuye a ahorrar inversiones en la infraestructura de
de distancia y de la protección direccional de faltas a tierra por
comunicación y posibilita la protección de líneas de cualquier
una fuente débil o ausente en un extremo de la línea, se
longitud.
dispone de una función eco. Si en el extremo de la línea con
fuente débil no se efectúa ningún arranque, la función eco Los equipos de protección diferencial de línea SIPROTEC 5 puede
refleja la señal recibida aquí para posibilitar efectuar en el lado ser aplicados también en configuraciones con equipos de
opuesto (con fuente fuerte) un disparo inmediato. También es protección de línea SIPROTEC 4. Esto permite una renovación
posible efectuar un disparo selectivo por fase en el extremo con simple de cada equipo SIPROTEC 4 en una topología existente y
fuente débil. En este caso, se efectúa un disparo monopolar o también una ampliación de una topología SIPROTEC 4 existente
tripolar selectivo por fase si una señal transmitida es recibida y si con uno o varios equipos SIPROTEC 5.
la tensión medida disminuye en la misma fase. Esta función está
disponible para todas las funciones de protección selectiva con Medida adaptativa
subalcance y sobrealcance. Como opción, la lógica para el trata-
Un método de medida adaptativo asegura una sensibilidad muy
miento de la fuente débil también puede ser configurada según
alta para detectar faltas internas bajo cualquier condición. Para
una especificación francesa.
obtener una estabilidad máxima, se consideran todas las errores
de medida y de comunicación (ver Figura 3.2/17).
Esquema de teleprotección para la protección direccional de
faltas a tierra (ANSI 85/67N) Las funciones de ajuste y de supervisión fáciles de configurar
aseguran tiempos breves de ingeniería y de puesta en marcha:
Para realizar una rápida desconexión de faltas hasta el 100 % de
la longitud de la línea, se puede combinar la protección direc- • Un escalón de medida de alta sensibilidad (Idif>) reconoce las
cional de faltas a tierra con un procedimiento de transmisión de faltas de alta impedancia. Los algoritmos especiales garan-
informaciones. tizan una alta estabilidad también si existen componentes de
intensidad continua altos en la intensidad de cortocircuito. El
Los siguientes procedimientos están disponibles:
tiempo de disparo de este escalón es de aprox. 30 ms utili-
• Comparación direccional zando contactos de salida estándar
• Bloqueo • Un escalón diferencial de alta intensidad (Idif>>) permite un
• Desbloquear rápido despeje de faltas con tiempos de desconexión breves
utilizando contactos de alta velocidad
Las señales de transmisión y recepción están disponibles como
señales generales o selectivas por fase en combinación con el • Considerando las diferentes relaciones de transformación del
selector de fases de la protección direccional de faltas a tierra. transformador de intensidad no se necesita ningún transfor-
Para una transmisión de señales convencional, las señales de mador de adaptación externo.
transmisión y recepción pueden ser repartidas libremente entre • Con los datos ajustables de error del transformador de inten-
las entradas y salidas binarias. Las señales también pueden ser sidad, el equipo de protección diferencial calcula automática-
transmitidas por el interface serie de datos de protección, una mente la intensidad de estabilización necesaria y ajusta su
característica sistemática de la serie de productos SIPROTEC 5. sensibilidad admisible. De esta manera, el usuario no necesita
También es posible una transmisión mediante mensajes GOOSE parametrizar ninguna característica de protección. Solamente
por los interfaces de sistema IEC 61850 si las estructuras de se debe parametrizar Idif> (escalón sensible) e Idif>> (escalón
comunicación disponibles en las plantas cumplen con los reque- 3.2
diferencial de alta intensidad) según la intensidad de carga de
rimientos según la norma IEC 61850-90-1.
la línea o del cable
La función Bloque transitorio puede ser activada para suprimir
señales interferentes que se producen durante la desconexión
• Las características de comunicación mejoradas garantizan la
estabilidad y precisión también durante las perturbaciones o
de líneas paralelas. La comunicación del procedimiento de trans- las interrupciones en la conexión de todos los medios de
misión de información para la protección de distancia y para la transmisión, por ejemplo, cables de fibra de vidrio, líneas de
protección de faltas a tierra puede ser efectuada por el mismo control, cables telefónicos o redes de comunicación
canal o por canales separados redundantes.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 327
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

• Supervisión y señalización de la intensidad diferencial y la • Por lo tanto, un equipo de protección separado para el trans-
intensidad de estabilización en funcionamiento normal formador no es necesario, ya que la protección diferencial de
línea se comporta como una protección de transformadores
• Alta estabilidad durante cortocircuitos externos también en en caso dado con puntos de medida distantes el uno del otro.
caso de diferentes saturaciones de los transformadores de
intensidad • Con los pocos parámetros adicionales del transformador como
la potencia nominal aparente, las tensiones primarias, los
• En un cierre de líneas o cables de gran longitud se producen grupos vectoriales y eventuales puestas a tierra del punto
altos picos de intensidad de carga por corto tiempo. Para que
el escalón de intensidad diferencial Idif>> no deba ser ajustado neutro de los devanados correspondientes ya no es necesario
utilizar transformadores de adaptación externos.
a valores de reacción más altos (y, por lo tanto, sea menos
sensible), el umbral de arranque del escalón Idif> puede ser • La sensibilidad de la protección diferencial puede ser elevada
elevado por un lapso de tiempo ajustable. De esta manera se otra vez por la detección de las intensidades a tierra de los
mantiene la sensibilidad bajo condiciones de carga normales. devanados de punto neutro puestos a tierra.
• Si se utiliza la función detección de la intensidad inrush de
cierre, la protección diferencial puede ser estabilizada contra
disparos debido a las intensidades inrush de cierre del trans-
formador. Esto puede ser efectuado selectivamente por fase o
de manera trifásica mediante la función Crossblock.
Esquema de interruptor y medio
La protección diferencial puede ser implementada, de manera
simple, en los esquemas de interruptor y medio. Con una
ampliación de Hardware correspondiente (ver variantes
estándar) se puede configurar por ejemplo dos entradas de
intensidad trifásicas. Por lo tanto, es posible configurar topolo-
gías hasta un máximo de 12 puntos de medida con 6 equipos.
La protección de un tramo de zona muerta (STUB-BUS) puede
ser asumida por la protección diferencial de zona muerta sepa-
rada.
Características de comunicación mejoradas
La protección diferencial de línea utiliza los interfaces de datos
[dw_ausl_seChar, 1, es_ES] de protección en la configuración Protección diferencial
Figura 3.2/17 Característica de disparo (Tipo 1, ver Comunicación de datos de protección). Los dife-
rentes módulos de comunicación y los convertidores externos
Compensación de intensidad de carga posibilitan el acoplamiento y la utilización de todos los medios
de comunicación disponibles.
Particularmente, en los cables largos y en las líneas largas de
muy alta tensión, las capacidades repartidas pueden causar • La transmisión directa de datos por conductores de fibra de
intensidades de carga capacitiva considerables que circulan vidrio es insensible frente a las interferencias electromagné-
continuamente. Éstas deben ser consideradas por el umbral de ticas y ofrece la más alta velocidad de transmisión para
disparo del escalón de protección diferencial sensible ya que se realizar tiempos de disparo más breves.
produce una intensidad diferencial. • Los convertidores de comunicación externos posibilitan la
comunicación por cables de control existentes, líneas telefó-
• La compensación de intensidad de carga sirve para mejorar la nicas y redes de comunicación.
sensibilidad de manera que la protección pueda operar con
máxima sensibilidad también durante intensidades de carga Los datos necesarios para la medida diferencial se intercambian
altas. cíclicamente en forma de telegramas síncronos serie entre los
equipos de protección en modo dúplex.
• La compensación de intensidad de carga requiere la conexión
de transformadores de tensión locales Las extensas funciones de supervisión garantizan un funciona-
• El principio de la compensación repartida garantiza una miento estable en cualquier entorno de comunicación.
máxima disponibilidad ya que, en caso de un fallo de las • Los telegramas se aseguran con sumas de chequeo CRC
tensiones de medida de un equipo, los equipos restantes (Checksums), de manera que los errores de transmisión son
3.2 continúan garantizado su parte propia de compensación. reconocidos inmediatamente. La protección diferencial
Transformador en la zona de protección procesa solamente telegramas válidos.

La protección diferencial de línea puede proteger, aparte de las • Supervisión de todas las vías de comunicación entre los
líneas normales, también las líneas de un transformador en equipos sin que sea necesario utilizar equipos adicionales
conexión de bloque. Con esto, los transformadores de inten- • Identificación evidente de cada equipo mediante direcciones
sidad delimitan selectivamente la zona de protección. de comunicación ajustables dentro de una topología de
protección diferencial.

328 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

• Detección de telegramas que deben ser reflejados al equipo


transmisor en la red de comunicación
• Determinación de las temporizaciones cambiantes en las
redes de comunicación
• Compensación dinámica de los tiempos de ejecución en la
medida diferencial y supervisión del tiempo de transmisión
máximo admisible
• Aviso de conexiones perturbadas de comunicación. Se
dispone de contadores para los telegramas erróneos como
valores de medida de servicio
• En las redes de comunicación interconectadas pueden produ-
cirse asimetrías en los tiempos de transmisión en dirección de
transmisión y recepción. La intensidad diferencial es conside-
rada mediante el procedimiento de medida adaptativo de la
protección diferencial
• Con los impulsos de 1 s de alta precisión de un receptor GPS
los equipos pueden ser sincronizados en tiempo absoluto en
cada extremo de la línea. De esta manera, se puede deter- [dw_Ketten, 2, es_ES]
minar los retardos en la vía de transmisión y recepción. Con lo
Figura 3.2/19 Función de protección en topologías de cadena
cual la protección diferencial puede ser utilizada con una
precisión muy alta también en redes con fuertes asimetrías en
tiempo de ejecución. Teleprotección selectiva por fase y disparos remotos/avisos
remotos
• La intensidad diferencial se calcula simultáneamente desde
cada extremo de línea. Esto produce tiempos de desconexión
cortos y homogéneos. En caso de condiciones de alimenta-
ción débil, especialmente cuando la protección diferencial
está combinada con una autorización por sobreintensidad, un
disparo por teleprotección selectiva por fases garantiza la
desconexión simultánea de todos los extremos de la línea.
Para esto se transmiten señales de teleprotección con alta
velocidad a los otros extremos de la línea. Estas señales de
teleprotección también pueden ser acopladas mediante un
equipo externo por entradas binarias. De esta manera se
puede señalizar, por ejemplo, la dirección direccional de una
protección de distancia de reserva.
• Los interfaces de datos de protección pueden intercambiar
señales de entrada y salida como también valores de medida
(ver comunicación de datos de protección).
Topologías de comunicación/modo de funcionamiento
[dw_ring, 2, es_ES]
Los equipos de protección diferencial pueden ser establecidos
Figura 3.2/18 Protección diferencial en topologías de anillo en una topología en anillo o en cadena. Un modo de prueba
ofrece ventajas durante la puesta en marcha y las operaciones
de servicio.
• En una topología en anillo el sistema tolera el fallo de una vía
de comunicación. En este caso, la topología en anillo se
convierte en una topología en cadena en menos de 20 ms de
manera que la función de protección diferencial continúa
siendo efectiva sin interrupciones.
3.2
• Si debido a la infraestructura de comunicación, se ha previsto
una topología en cadena, se pueden emplear en los dos
extremos de la cadena relés económicos con sólo uno inter-
face de datos de protección.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 329
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

• Para líneas importantes de 2 extremos es posible realizar una • Ajuste adaptativo de la característica de disparo por detección
transmisión Hot-Standby que garantiza por una conexión de de la posición de tomas del transformador.
comunicación redundante una disponibilidad muy alta. Si la
conexión principal es interrumpida, la comunicación cambia
• Consideración adicional de las intensidades de punto neutro
para devanados puestos a tierra y, por consecuencia, eleva-
de la vía principal a la vía paralela. ción de la sensibilidad en un tercio.
• En las topologías de múltiples extremos, se puede retirar de la • Procedimiento redundante de estabilización (2do. armónico +
topología de protección diferencial algunos equipos mediante análisis de la forma de característica), para detectar con segu-
una entrada binaria para efectuar operaciones de servicio y ridad los procesos de cierre en el transformador.
mantenimiento. Antes de efectuar estos "Logouts" se verifican
las posiciones de los conmutadores y las intensidades de • Otras posibilidades de estabilización mediante la evaluación
carga. Los demás equipos pueden seguir siendo operativos en del 3er.o del 5to armónico en la intensidad diferencial. El
esta topología reducida. 5to armónico es especialmente apropiado para detectar con
seguridad una sobreexcitación estacionaria y evitar, de esta
• La configuración completa puede ser puesta en un modo de manera una reacción intempestiva.
prueba de la protección diferencial. En este modo, todas las
funciones y señalizaciones continúan estando disponibles, • Procedimientos de estabilización adicionales contra faltas
pero no pueden generar disparos a los conmutadores. De esta externas por saturación de transformadores de intensidad. El
manera, el relé local puede ser comprobado sin que produzca primer procedimiento reacciona a las faltas de alta intensidad
desconexiones o activaciones de los otros relés. y supervisa el transcurso de la intensidad diferencial (salida
temporalmente limitada de la intensidad diferencial fuera del
Protección diferencial de zona muerta (STUB) (ANSI 87 STUB) rango de estabilización adicional, ver Figura 3.2/20). Un caso
de falta interna se reconoce con seguridad. El segundo proce-
La protección diferencial de zona muerta, realmente, es una dimiento se activa con faltas de baja intensidad. Debido a la
protección diferencial de línea, pero sin comunicación entre los componente de intensidad continua en la intensidad de corto-
extremos de la línea. Se utiliza en una configuración de tres circuito y debido a la remanencia del transformador de inten-
extremos o en una aplicación de un interruptor y medio cuando sidad se pueden producir, en este caso, giros de ángulo de
una salida de la sección de línea ya no puede ser protegida fase en la intensidad secundaria. Si se producen saltos en la
selectivamente mediante la apertura del seccionador (ejemplo intensidad de estabilización y si se detectan simultáneamente
protección de distancia). componentes de intensidad continua, se efectúa una eleva-
La activación de la protección diferencial de zona muerta se ción de la característica de disparo por un tiempo limitado.
efectúa mediante el retroaviso de la posición del seccionador. • Si los motores asíncronos están conectados a transforma-
Para esto, el equipo de protección de línea SIPROTEC 5 debe dores, pueden producirse intensidades diferenciales por la
estar equipado con dos entradas de intensidad configuradas en conducción alterada de la intensidad de arranque. Al detec-
hardware de manera trifásica. La protección diferencial de zona tarse un arranque (salto en la intensidad de estabilización y
muerta (Stub) corresponde estructuralmente y con relación a los evaluación de la componente de intensidad continua) se eleva
parámetros a la protección diferencial de línea (ANSI 87L) con la característica de disparo.
excepción de la comunicación de datos de protección. Ésta
garantiza la protección selectiva del sector de línea restante y • Las faltas internas de alta intensidad son detectadas rápida-
mente y con seguridad por el escalón de alta intensidad Idif-
tiempos rápidos de disparo hasta de 10 ms.
rápido (ver Figura 3.2/21). Para evitar funcionamientos intem-
pestivos provocados por las intensidades transversales (por
Protección diferencial de transformadores (ANSI 87T)
ejemplo, en una aplicación de un interruptor y medio), se
La protección diferencial de transformadores es una protección evalúan los valores momentáneos de la intensidad diferencial
selectiva de cortocircuitos para los transformadores de potencia y de la intensidad de estabilización. Se pueden diferenciar con
de diferentes estructuras (transformadores estándar como seguridad en pocos milisegundos entre faltas internas o
también autotransformadores) y de diferentes tipos de cone- externas.
xión. El número de devanados a proteger (lados) como también
Para la protección de autotransformadores se ha adaptado la
el número de puntos de medida útiles depende del tipo del
función de protección a las condiciones especiales del autotrans-
equipo (ver las observaciones anteriores).
formador. Como protección sensible adicional para el devanado
En la función de protección son de importancia las siguientes común se puede utilizar la protección específica de punto nodo.
propiedades: La protección de punto nodo opera paralelamente a la protec-
ción de distancia clásica. Con esto se logra para los bancos de
• Característica de disparo estabilizada contra intensidades autotransformadores una alta sensibilidad en caso de faltas a
parásitas con secciones de característica libremente configura-
3.2 tierra o cortocircuitos entre espiras. La idea básica muestra
bles según Figura 3.2/20
Figura 3.2/22.
• Adaptación integrada a la relación de transformación,
teniendo en cuenta las diferentes intensidades nominales de
los transformadores de intensidad (primarias como también
secundarias).
• Adaptación flexible a los diferentes grupos vectoriales del
transformador.

330 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

Protección diferencial para transformadores de cambio de


fase (ANSI 87T)
La función Protección diferencial del transformador de cambio
de fase (PAR) complementa la función existente Protección dife-
rencial del transformador (ANSI 87T).
Los transformadores de cambio de fase sirven para el control de
los flujos de potencia reactiva y activa en las redes de alta
tensión. Estos tienen como objetivo mantener la estabilidad de
la tensión, realizar una distribución de carga homogénea en las
líneas de transmisión paralelas y evitar intensidades asimétricas
en las redes de transmisión malladas. La función principal de un
transformador de cambio de fase consiste en establecer un
desplazamiento efectivo de fase entre las tensiones de entrada y
salida de una línea de transmisión. De esta manera, la función
regula el flujo de intensidad que puede ser transmitido por una
línea. Para influir en el flujo de carga activa mediante una
tensión adicional implementada, se incorporan a la red transfor-
madores de cambio de fase en serie. Esto es necesario, por
ejemplo, debido a una elevación obligatoria de la capacidad de
[dwdifaus-030912-01.tif, 2, es_ES]
transmisión a causa de la instalación de una línea adicional.
Figura 3.2/20 Característica de disparo estabilizada contra intensidades Controlando directamente el ángulo entre la intensidad y
parásitas de la función IDif tensión de una línea se alcanza, para ambas líneas, una utiliza-
ción hasta el límite de la capacidad prevista. Una aplicación
adicional típica es el control del flujo de carga o de la dirección
del flujo de energía en el punto de acoplamiento de 2 redes.

[dwidfast-300114-01.tif, 1, es_ES]

Figura 3.2/21 Característica de la función Idif rápida [dw_PST_DIFF_01, 1, es_ES]

Figura 3.2/23 Repartición de la potencia entre 2 líneas con diferentes


valores de ángulo de fase.

Existen 3 bloques funcionales para la adaptación de la protec-


ción diferencial a los diferentes tipos de transformadores de
cambio de fase:
• Los Single-Core PST (TDesf.núcl.único) son transformadores
de regulación oblicua con desplazamiento de fase máx. de 60°
• Los Two-Core PST (TDesf.núcl.doble) son transformadores de
regulación transversal con desplazamiento de fase máx. de
90°
• Los transformadores especiales son transformadores con un
cableado de devanados fijo que no establecen una cifra 3.2
entera del grupo vectorial (por ejemplo, GV 0,25 =7,5°). Estos
son utilizados, por ejemplo, como transformadores converti-
[dw_spartrafobank, 1, es_ES]
dores.

Figura 3.2/22 Protección de un autotransformador mediante dos


La protección diferencial del transformador considera automáti-
funciones de protección diferencial en un equipo camente las variaciones resultantes del valor absoluto y del
ángulo. Por esta razón, las variaciones no necesitan ser conside-
radas en los ajustes de la característica de arranque de la protec-

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 331
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

ción diferencial. El conmutador permite cambiar, incluso a plena


carga, entre desplazamiento de fase en vacío positivo y nega-
tivo. En este caso, el bloqueo del escalón Idif de la protección
diferencial es ajustable.

Protección diferencial de faltas a tierra (en el transformador)


(ANSI 87N T)
Las faltas a tierra en la cercanía del punto neutro de un deva-
nado estrella puesto a tierra solamente pueden ser detectadas
por la protección diferencial longitudinal de una forma limitada.
Aquí le da soporte la protección diferencial de faltas a tierra.
Según Figura 3.2/24 y Figura 3.2/25, se evalúa la intensidad de
punto neutro y la intensidad homopolar calculada de las intensi-
dades de fase. Mediante las medidas especiales de estabilización
se evita un funcionamiento intempestivo en caso de faltas a
tierra. Aparte de la intensidad diferencial y la intensidad de esta-
bilización basadas en las magnitudes del sistema homopolar, se
supervisa también el ángulo de fase entre las intensidades
homopolares. La magnitud de disparo es la intensidad homo-
polar en el punto neutro.

[dwausken-170712-01.tif, 2, es_ES]

Figura 3.2/25 Característica de disparo

Para la utilización de autotransformadores se ha tomado una


medida adicional para evitar funcionamientos intempestivos en
caso de faltas a tierra externas. La función de protección deter-
mina autónomamente el lado del autotransformador que es
necesario para un funcionamiento seguro de la protección. Se
elige el punto de medida que produce la mayor intensidad de
[dwgrdpri-170712-01.tif, 2, es_ES] estabilización (ver también Figura 3.2/26).
Figura 3.2/24 Principio básico de la protección diferencial de faltas a Este procedimiento también puede ser empleado si en el lado de
tierra estrella existen varios puntos de medida de intensidad trifásicos,
por ejemplo, en las instalaciones de un interruptor y medio (ver
Figura 3.2/24 y Figura 3.2/25).
Los equipos de protección diferencial disponen de sobreinten-
sidad otras funciones de protección que pueden ser utilizadas
como funciones adicionales de protección y supervisión y
también como protección de reserva para redes ubicada anterior
o posteriormente. También es posible supervisar los valores
límites.

3.2

332 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

En la función de protección son de importancia las siguientes


propiedades:
• Característica de disparo estabilizada contra intensidades
parásitas con secciones de característica libremente configura-
bles según Figura 3.2/21
• Procedimientos de estabilización adicionales contra faltas
externas por saturación de transformadores de intensidad. El
primer procedimiento reacciona a las faltas de alta intensidad
y supervisa el transcurso de la intensidad diferencial (salida
temporalmente limitada de la intensidad diferencial fuera del
rango de estabilización adicional, ver Figura 3.2/21). Un caso
de falta interna se reconoce con seguridad. El segundo proce-
dimiento se activa con faltas de baja intensidad. Debido a la
componente de intensidad continua en la intensidad de corto-
circuito y debido a la remanencia del transformador de inten-
sidad se pueden producir, en este caso, giros de ángulo de
[dw_fault_M1 side, 2, es_ES] fase en la intensidad secundaria. Si se producen saltos en la
Figura 3.2/26 Selección del punto de medida para varias alimenta-
intensidad de estabilización y si se detectan simultáneamente
ciones en el lado estrella componentes de intensidad continua, se efectúa una eleva-
ción de la característica de disparo por un tiempo limitado.
Protección diferencial del motor (ANSI 87M) • En los motores asíncronos pueden producirse intensidades
La protección diferencial del motor diferenciales por la conducción alterada de la intensidad de
arranque. Al detectarse un arranque (salto en la intensidad de
• detecta faltas a tierra y cortocircuitos multipolares en estabilización y evaluación de la componente de intensidad
motores, continua) se eleva la característica de disparo.
• detecta cortocircuitos durante el funcionamiento de motores • Las faltas internas de alta intensidad son detectadas rápida-
en redes con punto neutro puesto a tierra, mente y con seguridad por el escalón de alta intensidad Idif-
• es estable ante los fenómenos de arranque con saturación del rápido (ver Figura 3.2/20). Para evitar funcionamientos intem-
transformador de intensidad aplicando procedimientos inteli- pestivos provocados por las intensidades transversales (por
gentes de detección de saturación, ejemplo, en una aplicación de un interruptor y medio), se
evalúan los valores momentáneos de la intensidad diferencial
• produce con seguridad un disparo en caso de faltas internas y de la intensidad de estabilización. Se pueden diferenciar con
de alta intensidad utilizando un escalón adicional de alta
intensidad. seguridad en pocos milisegundos entre faltas internas o
externas.
y se basa en una comparación de intensidades (ley de nodos
según Kirchhoff). El principio básico es que en el objeto a Protección diferencial del generador (ANSI 87G)
proteger durante un estado de funcionamiento libre de pertur-
baciones la suma de intensidades es igual a cero. Si se produce La protección diferencial de transformadores es una protección
una diferencia de intensidad, esto indica con seguridad que selectiva de cortocircuitos para los generadores de diferentes
existe una falta dentro del objeto a proteger. tipos. Ésta procesa las intensidades de los transformadores de
punto neutro trifásicos y de los transformadores de intensidad al
El cálculo de la diferencia se determina aplicando la definición lado de la salida de línea (ver Figura 3.2/27).
direccional de las intensidades. La dirección de la intensidad
hacia el objeto a proteger se define como positiva. La intensidad
diferencial resulta de la suma vectorial de las intensidades.

3.2

[dw_anschaltung, 1, es_ES]

Figura 3.2/27 Conexión de la protección diferencial del generador

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 333
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

En la función de protección son de importancia las siguientes • Mayor estabilidad durante faltas externas también en caso de
propiedades: saturación del transformador por estabilización mediante
intensidades circulantes
• Característica de disparo estabilizada contra intensidades
parásitas con secciones de característica libremente configura- • Característica de disparo con secciones de característica libre-
bles según Figura 3.2/20. mente configurables según Figura 3.2/20
• Corrección automática de una adaptación errónea del trans- • Característica de disparo adicional sensible activable para
formador de intensidad faltas de baja intensidad, por ejemplo, en redes puestas a
tierra por resistencia según Figura 3.2/21
• Procedimientos de estabilización adicionales contra faltas
externas por saturación de transformadores de intensidad. El • Requerimientos mínimos al tiempo sin saturación de los trans-
primer procedimiento reacciona a las faltas de alta intensidad formadores de intensidad debido a la detección rápida de
y supervisa el transcurso de la intensidad diferencial (salida faltas internas o externas en menos de 2 ms
temporalmente limitada de la intensidad diferencial fuera del
• Tres procedimientos de medida en cooperación mutua posibi-
rango de estabilización adicional, ver Figura 3.2/20). Un caso litan tiempos de disparo muy cortos en caso de faltas en la
de falta interna se reconoce con seguridad. El segundo proce- barra como también aseguran una máxima estabilidad
dimiento se activa con faltas de baja intensidad. Debido a la cuando fluyen intensidades de cortocircuito muy altas
componente de intensidad continua en la intensidad de corto-
circuito y debido a la remanencia del transformador de inten- La protección integrada fallo del interruptor reconoce el fallo del
sidad se pueden producir, en este caso, giros de ángulo de interruptor en caso de cortocircuitos en la barra y genera una
fase en la intensidad secundaria. Si se producen saltos en la señal de disparo para el interruptor en el lado opuesto de la
intensidad de estabilización y si se detectan simultáneamente línea. En caso de un fallo del interruptor de acoplamiento, se
componentes de intensidad continua, se efectúa una eleva- efectúa un disparo en la barra adyacente.
ción de la característica de disparo por un tiempo limitado.
Protección diferencial de bancos de condensadores
• Igualmente se puede utilizar una supervisión de saltos en la (ANSI 87C)
intensidad de estabilización (típico en los procesos de
arranque de motores) para evitar funcionamientos intempes- La protección diferencial de bancos de condensadores
tivos en caso de faltas externas. Al reconocerse un salto se • Detecta faltas a tierra y cortocircuitos multipolares en bancos
eleva la característica de disparo por un tiempo limitado. de condensadores,
• Las faltas internas de alta intensidad son detectadas rápida- • Detecta faltas a tierra durante el funcionamiento de bancos
mente y con seguridad por el escalón de alta intensidad Idif- de condensadores en redes con punto neutro puesto a tierra,
rápido (ver Figura 3.2/21). Para evitar funcionamientos intem-
pestivos, se evalúan los valores momentáneos de la inten- • Dispone de los procedimientos de estabilización necesarios
para los procesos de cierre,
sidad diferencial y de la intensidad de estabilización. Se
pueden diferenciar con seguridad en pocos milisegundos • Produce con seguridad y muy rápidamente un disparo en caso
entre faltas internas o externas. de faltas internas de alta intensidad utilizando un escalón
adicional de alta intensidad.
Protección diferencial de barra (ANSI 87B)
Protección diferencial de tensión para bancos de
La protección diferencial de barras ofrece una protección selec-
condensadores (ANSI 87V)
tiva, segura y rápida contra cortocircuitos de la barra en instala-
ciones de mediana, alta y muy alta tensión para diferentes confi- La función de protección diferencial de tensión se utiliza para
guraciones de barra. detectar fallos en los elementos C dentro de un banco de
condensadores. Esta función puede ser aplicada si dentro de
La protección es adecuada para subestaciones con transforma-
una instalación de condensadores existe una toma de tensión.
dores de intensidad con entrehierro cerrado o linealizado.
La función calcula selectivamente por fase la diferencia de
Su corto tiempo de disparo es ventajoso especialmente para tensión entre la numeración de tensión multiplicada por un
altas potencias de cortocircuito o cuando la estabilidad de la red factor de adaptación y la tensión de barra.
está en peligro.
La estructura modular del Hardware posibilita efectuar una Localizador de faltas (LF)
adaptación óptima de la protección a configuración de la instala- Localizador unilateral de faltas
ción.
El localizador de faltas integrado calcula la impedancia y la
En la función de protección son de importancia las siguientes distancia a la falta. Los resultados se indican en ohmios, kilóme-
3.2
propiedades: tros o en tanto por ciento de la longitud de la línea. La influencia
de las líneas paralelas como también de las intensidades de
• Medida y señalización selectiva por fases carga también puede ser compensada.
• Disparo selectivo de secciones de barra con falta
Localizador bilateral de faltas
• Zona adicional de chequeo independiente del seccionador
como criterio de disparo suplementario Las intensidades de carga producen una desviación angular de
fase en ambos extremos de la línea. Este ángulo y las posibles
• Tiempos mínimos de disparo (<10 ms)

334 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Protección – Funciones

diferencias en el ángulo de la impedancia de fuente causan la vectoriales (fasores) de intensidad y tensión son transmitidos.
desviación angular de las intensidades en ambos extremos. La Además, cada valor de medida contiene una marca de tiempo
desviación angular de las intensidades produce a su vez la la exacto, con el cual, éste es independiente del tiempo de retardo
caída de tensión en una posible resistencia de falta RF. Esta en la vía de transmisión desde el lugar de origen. Los fasores y
influencia no puede ser compensada por una medida unilateral. valores analógicos son transmitidos por la PMU con una tasa de
repetición ajustable (reporting rate). Gracias a la sincronización
Opcionalmente se dispone para las líneas de dos extremos un
de tiempo de alta precisión (vía GPS) se pueden comparar los
localizador de faltas con medida bilateral. Con esta opción se
valores de medida de las diferentes subestaciones ubicadas en
considera el modelo de línea completo. Esta característica
lugares muy distantes entre sí y sacar conclusiones a partir de
contribuye notablemente a mejorar la exactitud de medida en
los ángulos de fase y los transcursos dinámicos respecto al
las líneas de gran longitud, bajo condiciones de carga alta y con
estado del sistema y a los eventos dinámicos como oscilaciones
resistencias de falta altas.
pendulares.
Unidad de medida de fasor (PMU) La función PMU transmite sus datos vía un módulo Ethernet
mediante el protocolo standard IEEE C37.118. La evaluación
Las unidades de medida de fasor PMU (Phasor Measurement
puede ser realizada con un sistema de monitorización de área
Units) aportan una valiosa contribución para la supervisión de
extensa (Wide Area Monitoring System) (Figura 3.2/28), por
procesos transitorios en las redes de distribución de energía. La
ejemplo, SIGUARD PDP (Phasor Data Processor).
ventaja frente a los valores eficaces usuales es que los valores

[dw_struct_WAM, 1, es_ES]

Figura 3.2/28 Utilización de equipos SIPROTEC 5 como unidad de medida de fasores PMU en un sistema de evaluación SIGUARD PDP

3.2

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 335
Sistema SIPROTEC 5
Control

Control seccionador a tierra). Opcionalmente, se pueden activar objetos


de mando y módulos de secuencia de mando (secuencias de
mando CFC).

Regulador de tensión del transformador (ANSI 90V)


La funcionalidad Regulador de tensión del transformador (ANSI
90V) se utiliza para el control/la regulación de transformadores
de potencia (transformadores de dos devanados, transforma-
dores de tres devanados, transformadores de acoplamiento de
red) y autotransformadores con conmutador de tomas accio-
nado por motor. Además, la regulación de tensión puede ser
utilisada para transformadores de dos devanados conectados en
paralelo.
Con esta función se regula lo siguiente:
• Para transformadores de dos devanados: La tensión en el lado
secundario del transformador de potencia
• Para transformadores de tres devanados: La tensión del deva-
nado secundario 1 o del devanado 2
• Para transformadores de acoplamiento de red: Opcionalmente
según la dirección de la potencia, la tensión del devanado 1 o
del devanado 2
[dw_steuerung, 4, es_ES]
Esta función ofrece una regulación de tensión automática
Figura 3.3/1 SIPROTEC 5 – Integración funcional – Control dentro de una banda de tensión determinada en el lado secun-
dario de los transformadores de tensión o alternativamente en
SIPROTEC 5 contiene todas las funciones de control y supervi- un punto de carga remoto (compensación Z o compensación
sión a nivel de campo que son necesarias para un funciona- R/X) en la red. Para compensar las fluctuaciones en una red
miento eficiente de la subestación. mallada, utilice el procedimiento LDC-Z (compensación Z). Para
Para efectuar operaciones de control locales confortables se las caídas de tensión en la red se puede utilizar el procedimiento
dispone de una pantalla gráfica libremente configurable para LDC-X y R (compensación R/X).
cuadros de control. Las operaciones de control usuales como El principio de regulación se basa en que una orden de subida o
inicio de secuencias de mando o señalización de la lista de bajada del conmutador de tomas produce una elevación o dismi-
avisos pueden ser activadas mediante una de las 9 teclas funcio- nución de la tensión en función de la variación de la tensión
nales. Con el selector de llave conmutación local/remota y encla- (ΔU).
vada/desenclavada se garantiza la seguridad necesaria.
La regulación de tensión opera en cada toma y compara la
Las plantillas de aplicación disponibles contienen la funciona- tensión real medida (Ureal) con la tensión de consigna dada
lidad completa que es necesaria para su aplicación. Las (Uconsig.). Si la diferencia es mayor que el ancho de banda ajus-
funciones de protección y de control utilizan los mismos
tado (B), se genera una orden de subida o bajada al conmutador
elementos lógicos. Desde el punto de vista de la unidad de
de tomas después de transcurrir el tiempo de retardo ajustado
mando, la protección y el control son tratados de igual manera.
(T1).
Con el Hardware modular escalable se puede realizar una adap-
La función de regulación de tensión supervisa además las inten-
tación óptima a las condiciones de la planta. Se puede constituir
sidades en el lado de alta y baja tensión para bloquear el regu-
simplemente la estructura cuantitativa de Hardware deseada.
lador en caso de estados de funcionamiento inadmisibles
Con SIPROTEC 5 se puede controlar y supervisar un diámetro de
(sobreintensidad/subintensidad, sobretensión/subtensión,
un interruptor y medio completo con sólo un equipo.
potencia inversa).
Con la aplicación de la norma de comunicación IEC 61850 se
De igual manera, se puede utilizar la función de regulación de
alcanza una nueva calidad en materia de control. Con esta apli-
tensión para una efectuar una regulación paralela de hasta
cación se puede intercambiar elegantemente entre los equipos
8 transformadores de dos devanados en diferentes grupos. La
las informaciones binarias y datos procesados de un campo (por
regulación paralela puede ser efectuada según el método
ejemplo, para un enclavamiento a nivel superior). Las comunica-
maestro-seguidor (Master-Follower) o según el método de mini-
ciones transversales mediante GOOSE posibilitan obtener solu-
3.3 mización de la intensidad reactiva de circuito.
ciones eficientes ya que aquí los cableados son remplazados por
los telegramas de datos.
Todos los equipos disponen ya de un paquete de control básico
con máximo 4 objetos de mando (conmutador, seccionador o

336 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Control

[dw_two-winding-appl-voltage, 1, es_ES]

Figura 3.3/2 Ejemplo de aplicación: SIPROTEC 7UT85 con protección diferencial y regulador de tensión

3.3

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 337
Sistema SIPROTEC 5
Control – Conmutación con precisión de fase (PoW)

Conmutación con precisión de fase (PoW) Aplicaciones de mando con conmutación con precisión de fase:
La conmutación con exactitud y selección de fase es una nueva • Bobina de reactancia de compensación
función de la serie de equipos modulares SIPROTEC 5 que puede
ser implementada en cada equipo a partir de la biblioteca de
• Condensadores
funciones DIGSI. • Transformadores
La conmutación con exactitud de fase puede ser aplicada de • Líneas simples y cables (sin líneas de compensación)
diferentes maneras:
La conmutación con exactitud y selección de fase de interrup-
• Equipo autónomo para conmutación con precisión de fase: tores minimiza las cargas electrodinámicas y dieléctricas de los
Tipo 6MD86 componentes de planta (sobretensiones e impulsos de intensi-
• Control de campo y conmutación con precisión de fase en un dades de cierre).
solo equipo: Tipo 6MD86
• Protección, control y conmutación con precisión de fase en un
solo equipo: por ejemplo, 7SJ85 (protección de bancos de
condensadores)

[dw_Appl_point-on-wave-switching, 1, es_ES]

Figura 3.3/3 Ejemplo de aplicación: Conexión y desconexión con exactitud de fase de una bobina de reactancia

Propiedades: • Registro y compensación de las influencias de proceso y


entorno que influyen el tiempo de conmutación – mediante
3.3 • Desconexión con exactitud de fase de una bobina de reac- entradas de 0 mA hasta 20 mA (IO212): Detección de la
tancia para evitar sobretensiones y reencendidos
tensión de control del circuito de cierre y disparo, temperatura
• Conexión con exactitud de fase de una bobina de reactancia y, en caso dado, la presión hidráulica
para evitar intensidades „inrush“ de cierre
• Detección de los contactos de referencia en los interruptores
• Exactitud de conmutación en el contacto del equipo < 50 μ Siemens (IO212) para una determinación de alta precisión del
utilizando salidas de semiconductores (IO209) contacto y de la separación galvánica de los polos IP

338 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Control – Conmutación con precisión de fase (PoW)

• Detección de los contactos auxiliares en interruptores ajenos a • Integración rentable de la función en un equipo de protección
Siemens mediante entradas binarias normales para una deter- o de control. De esta manera se puede evitar 2 equipos físicos,
minación precisa del contacto y de la separación galvánica de a) para una conmutación controlada, b) para una funciona-
los polos IP lidad de equipo de campo.

Módulo Conexiones Aplicación


IO202 4 x I, 4 x U: Medida de intensidad y de tensión • Como tensión de referencia
• Para supervisión de mando/registro
2 x IO209 Con 8 x contactos High-Speed para una exactitud • Para la apertura y el cierre controlado del interruptor
de conmutación < 50 μ
IO212 Con 8 x entradas rápidas de convertidor de • 3 entradas como contacto de referencia del interruptor Siemens
medida (0 mA hasta 20 mA) • 2 entradas para la apertura y el cierre del IP (tensión de control)
• 1 entrada para la medida de temperatura
Opcional 1 módulo insertable con 4 entradas adicionales de • 3 entradas para la presión hidráulica del IP
convertidor de medida estándar
Notas:

• Todos los convertidor de medida son pasivos y requieren una alimentación externa de DC 24 V
• La tensión de control del IP debe ser convertida externamente a 4 mA hasta 20 mA
Tabla 3.3/1 Característica de los equipos para conmutación con precisión de fase

3.3

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 339
Sistema SIPROTEC 5
Automatización

Automatización Naturalmente, SIPROTEC 5 ofrece a un sistema de control de


subestaciones como, por ejemplo, SICAM PAS/PQS, todas las
informaciones garantizando así soluciones integradas, eficientes
y coherentes para otras automatizaciones.
Gracias a la aplicación de macros es posible seguir utilizando
planes CFC parciales en el equipo, en el proyecto o en otros
proyectos de manera simple y clara. Mediante el monitoreo CFC
Online, el transcurso de los planes puede ser seguido y compro-
bado en el equipo Las correcciones pueden ser efectuadas de
manera rápida y eficaz.

[dw_automation, 4, es_ES]

Figura 3.4/1 SIPROTEC 5 – Integración funcional – Automatización

El editor de automatización gráfico integrado CFC (Continuous


Function Chart) permite realizar planos lógicos de manera
sencilla y clara. Para esto, DIGSI 5 da soporte mediante módulos
lógicos eficientes con base en la norma IEC 61131-3. Todos los
equipos disponen ya de un paquete de automatización básico de
gran rendimiento. De esta manera, se puede realizar de manera
eficiente funciones específicas para automatización de una
subestación.
Para realizar de soluciones se puede disponer de diferentes posi-
bilidades de ampliación de los planos CFC.
• Plano funcional (CFC) basico
• Plano funcional (CFC) aritmético
Con el paquete CFC básico se pueden combinar todas las infor-
maciones internas digitales, por ejemplo, las señales internas de
protección o los estados de funcionamiento directamente con
los elementos lógicos de manera gráfica y procesarlas en tiempo
real. Con el paquete aritmético CFC se puede vincular además
valores de medida o vigilar los valores límites.
Los ejemplos de aplicación para automatización son:
• Pruebas de enclavamiento
• Secuencias de mando
• Generación de avisos o el inicio de operaciones de mando
• Avisos y alarmas mediante una vinculación de las informa-
ciones existentes
• Deslastre de carga en la salida de línea
3.4
• Gestión de las alimentaciones de energía descentralizadas
• Conmutaciones de red según el estado de red
• Interrupción automática de la red en casos de problemas de
estabilidad

340 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Supervisión (monitoreo)

Supervisión Supervisión de componentes de planta (Condition Monitoring)


La supervisión de los componentes de planta (Condition Monito-
ring) es una herramienta importante para el Asset Management
y para el soporte de servicio con el cual se benefician el medio
ambiente y las empresas. Los componentes de planta típicos a
supervisar son, por ejemplo: Interruptores, transformadores y
compartimientos de celdas aisladas en gas (GIS).
Las entradas de convertidor de medida (0 mA hasta 20 mA)
permiten la conexión a diferentes sensores y la supervisión de
magnitudes no eléctricas como presión de gas, densidad de gas
y temperatura. Por lo tanto, con SIPROTEC 5 se pueden realizar
las más diferentes tareas de monitorización.
SIPROTEC 5 ofrece para la supervisión de los componentes de
planta los interfaces de proceso, los buffer de datos, los registra-
dores y las funciones de automatización que son necesarios:
• En el buffer de avisos de servicio se guardan las magnitudes
de proceso con una marca de tiempo.
• La estadística de conmutaciones proporciona los datos nece-
sarios para un mantenimiento adecuado a las condiciones de
las unidades de mando.
• Por entradas de convertidor de medida conectadas con
[dw_Monitoring, 4, es_ES] sensores, se supervisan magnitudes de proceso (por ejemplo,
presión, pérdida SF6, número de revoluciones, temperatura,
Figura 3.5/1 SIPROTEC 5 – Integración funcional – Supervisión
etc.) en relación a un sobrepaso de valores límites

Los equipos SIPROTEC 5 pueden asumir múltiples tareas de • Mediante dispositivos de medida externos de 20 mA o de
supervisión. temperatura conectados en serie o vía Ethernet, se puede
detectar y procesar otros valores de medida.
Éstos pueden ser subdivididos en los grupos siguientes:
Supervisión de la calidad de red
• Autosupervisión
Aparte de la disponibilidad, los consumidores finales exigen una
• Supervisión de la estabilidad de red alta calidad de la energía eléctrica (Power Quality). Esta
• Supervisión de componentes de planta (Condition Monito- depende, entre otras cosas, de la gestión de proceso y de la
ring) responsabilidad de la empresa de distribución de energía (EVU)
• Supervisión de la calidad de red como también del consumidor. La aplicación aumentante de
componentes electrónicos de potencia (por ejemplo, control de
Autosupervisión motor no lineal, alimentación renovable) puede repercutir en
Los equipos SIPROTEC 5 disponen de numerosos procedimientos calidad de la tensión. Las operaciones de mando en la red
de supervisión. Con éstos, se detectan errores internos o pueden producir pérdidas de tensión breves. Una calidad insufi-
externos, se almacenan en los buffer de datos y se señalizan. ciente de la tensión puede provocar interrupciones en la distri-
Con ayuda de estas informaciones se garantiza la detección de bución, daños y pérdidas de producción, así como altos costos
un fallo del equipo y se da soporte a su eliminación directa. consecutivos. Como resultado, la detección fiable de las caracte-
rísticas relevantes de Power Quality es cada vez más importante.
Supervisión de la estabilidad de red
El concepto Grid Monitorig comprende todos sistemas de super- SIPROTEC 5 ofrece en su plataforma4 a partir de V8.40 la detec-
visión que son necesarios para la estabilidad de la red en el ción básica y el registro de algunos datos de calidad de la red
funcionamiento operativo. SIPROTEC 5 ofrece para la monitori- con base en PQ:
zación de la red (Grid Monitoring) las funcionalidades necesa- • Variaciones de tensión (sobretensión, pérdida de tensión,
rias, por ejemplo, perturbógrafos, registradores permanentes, interrupción) y asimetría de tensión según la norma
localizadores de faltas y unidades de medida de sincrofasores IEC 61000-4-30 Clase S
PMU (Phasor Measurement Unit). Con estas funcionalidades se
supervisa la red con relación a sobrepasos de valores límites (por
• Tensiones e intensidades armónicas hasta la 20ava, TDH y
TDD
ejemplo, supervisión de estabilidad por control de ángulo de
carga) y se inician las reacciones correspondientes. Además, Muchos casos de aplicación no requieren una detección según
estos datos pueden ser utilizados en los sistemas de control los más altos estándares PQ. Para esto, PQ-Básico ofrece una
como magnitudes de entrada para el cálculo Online del flujo de solución simple y económica sin que sea necesario instalar o
carga y permiten una reacción notablemente más rápida a los manejar otros equipos más de Power Quality. De esta manera se
cambios de estado de la red. puede obtener rápidamente una visión general del estado PQ de 3.5

4 sin 7KE85, ya que aquí la detección aumentada de valores de medida PQ ya está implementada

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 341
Sistema SIPROTEC 5
Supervisión (monitoreo)

la red completa, ya que todos los equipos SIPROTEC 5 instalados Esta función de medida determina el valor eficaz de la tensión,
pueden ser actualizados simplemente mediante el Update de para el valor mínimo en caso de una caída, para la tensión resi-
Firmware sin necesidad de instalar un Hardware adicional. Así se dual más baja en caso de una interrupción o para la sobreten-
puede percibir, por ejemplo, tendencias y obtener advertencias sión más alta, y también la duración del evento.
cuando la calidad de la red llega a un límite problemático en
Todos los eventos pueden ser almacenados en el buffer de
algunos puntos sensibles. Con esto, los puntos débiles pueden
avisos de servicio o en el buffer de avisos definidos por el
ser reconocidos a tiempo y ser eliminados mediante medidas
usuario, activar el registrador de perturbación mediante avisos
concretas.
binarios de alarma y registrar sus valores en trazos.
Si se requiere una detección y evaluación de las magnitudes de
Los valores están registrados según la norma de calidad de la
la red de acuerdo al volumen completo de Grid Codes como, por
tensión IEC 61000-4-30 clase S.
ejemplo, la norma EN 50160, SIPROTEC 5 pone a disposición
registradores de la calidad de red correspondientes, por
ejemplo, SIPROTEC 7KE85. El almacenamiento central de datos y
la evaluación efectiva de los numerosos datos, incluyendo los
informes semanales, por ejemplo, según EN 50160, se efectúa
con un sistema SICAM PQS.

Power Quality – Básico (PQ – Básico)

Asimetría de tensión
En una red trifásica, las tensiones como también las cargas
conectadas son normalmente simétricas. Sin embargo, en
algunos casos los estados simétricos pueden ser perturbados
debido a diferentes factores influyentes.
Las asimetrías de tensión pueden tener diferentes causas:
• Una carga asimétrica causada por ejemplo, por diferentes
consumidores en cada fase individual
• Pérdida de fase, por ejemplo, debido a un fusible monofásico
disparado o debido a una ruptura de conductor [dw_PQ_VoltVar_event_duration, 1, es_ES]

• Falta en el sistema primario, por ejemplo, en el transformador Figura 3.5/2 Duración de una caída de tensión o de un evento de sobre-
tensión
La función Asimetría de tensión:
• Detecta los estados de asimetría de tensión en las redes distri- THD y armónicos
buidas e industriales.
En el punto de conexión con la red pública, el factor de distor-
• Supervisa los estados de asimetría de tensión. sión (THD) queda limitado de acuerdo a los estándares de la
En la función Asimetría de tensión están disponibles los calidad de red. Para la supervisión del valor THD se puede utilizar
siguientes tipos de escalones: la función THD y armónicos.

• : Relación entre la tensión de secuencia negativa y la tensión La función THD y armónicos sirve para el cálculo de los
de secuencia positiva siguientes valores:
• : Relación entre la tensión de sistema homopolar y la tensión • Valores THD de las intensidades trifásicas y de las tensiones
de secuencia positiva trifásicas
Todos los valores de medida se visualizan bajo Power Quality • Valores THD agregados de la tensión trifásica
Básico > Asimetría de tensión de un grupo funcional específico Si el valor THD agregado supera el valor umbral, se genera
en el panel de servicio. una advertencia.
El grupo funcional específico en el cual se incorpora la función • 2do hasta 20avo armónico de las intensidades trifásicas y de
Asimetría de tensión debe ser conectado al punto de medida las tensiones trifásicas
de tensión trifásico. Los valores THD y los armónicos calculados se visualizan bajo
Los valores están registrados según la norma de calidad de la Power Quality Básico > THD y Armónicos de un grupo
tensión IEC 61000-4-30 clase S. funcional determinado en el HMI o mediante el editor online
DIGSI. Los valores THD y los armónicos configurados y calcu-
Fluctuación de tensión lados están disponibles en los protocolos de comunicación y en
la perturbografía. Los valores anormales pueden ser almace-
La función se aplica para medir y supervisar fluctuaciones breves nados en el buffer de avisos de servicio o en el buffer de avisos
de la tensión en redes de distribución y en redes industriales. Se definidos por el usuario si éstos están configurados.
3.5 detectan eventos de la calidad de red como caídas de tensión,
sobretensiones e interrupciones en las redes trifásicas.
Total Demand Distortion

342 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Supervisión (monitoreo)

En el punto de conexión a la red pública, el valor TDD (Total


Demand Distortion) admisible está limitado correspondiente-
mente a la norma de la calidad de red. La función puede ser
utilizada para la supervisión del valor TDD.
Con la función se puede calcular los siguientes valores de las
intensidades trifásicas:
• Valor TDD 3-s
• Valor TDD en un intervalo
Se genera una advertencia cuando el valor TDD TDD inter-
valo supera el valor umbral.
Los valores TDD se visualizan bajo Power Quality Básico > TDD
de un grupo funcional especial en el panel de operación o
mediante el editor online DIGSI. Si están configurados, los
valores TDD están disponibles en los protocolos de comunica-
ción y en las perturbografías. Los valores anormales pueden ser
registrados en el buffer de avisos de servicio o en el buffer de
avisos definidos por el usuario.

Propiedades generales Power Quality – Básico:


Los valores de las 3 fases (selectivos por fase) pueden ser
• visualizados en la pantalla del equipo como también remota-
mente con DIGSI 5 y procesados con CFC,
• transmitidos mediante los protocolos con soporte de
SIPROTEC 5 (típicamente por IEC 61850) para su uso posterior
o para la documentación,
• registrados opcionalmente en la perturbografía e iniciados por
CFC (Una entrada binaria puede ser configurada a la condición
de inicio externo del perturbógrafo).
• Todos los eventos y datos PQ anormales pueden ser regis-
trados con marca de tiempo en los buffer de avisos de servicio
o en los buffer de avisos definidos por el usuario y también
visualizados en el HMI y en la lista de informaciones de DIGSI
5. Los datos están guardados en memorias no volátiles (éstos
no se pierden en caso de una pérdida de tensión). También se
pueden exportar datos a un fichero mediante DIGSI.
• Si los valores límites son superados, se pueden generar
señales de advertencia
• Los valores estadísticos como contadores y valores máximos
anteriores pueden ser reiniciados por HMI, EB o remotamente
por DIGSI o por un protocolo (el reinicio por protocolo debe
ser efectuado mediante CFC y una señal definida por el
usuario)
• PQ – Básico es una funcionalidad integral de la plataforma
SIPROTEC 5 y, por lo tanto, es aplicable a todos los equipos
(excepto 7KE). Las versiones anteriores de Firmware pueden
ser actualizadas fácilmente y una modificación del Hardware
no es necesaria.

3.5

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 343
Sistema SIPROTEC 5
Detección y almacenamiento de datos

Detección y almacenamiento de datos Para esto, los equipos SIPROTEC 5 detectan los datos PMU nece-
sarios. Estos datos son magnitudes vectoriales de alta precisión
con marca de tiempo, la frecuencia de red y la variación de la
frecuencia de red. Éstos pueden ser transferidos por la comuni-
cación eficiente a los sistemas centrales de evaluación.
La señalización de los valores de medida se efectúa tanto en
valores primarios y secundarios como también en valores rela-
tivos. Estos valores están disponibles para otras aplicaciones
como, por ejemplo, transmisión al sistema de control o tareas de
automatización.
40 entradas analógicas, como máximo, son suministrables por
equipo. En la protección de barra SIPROTEC 7SS85 se dan
soporte a 80 entradas analógicas como máximo.
Para la conexión a los núcleos de protección y medida, se puede
equipar las entradas analógicas de los equipos SIPROTEC 5 con
la clase de precisión correspondiente y el rango dinámico
respectivo. Gracias a la tecnología de bloque de bornes innova-
dora, éstas pueden ser adaptadas, en caso necesario, local-
mente de manera simple. Todas las entradas analógicas están
calibradas por entrega y garantizan, por lo tanto, una máxima
exactitud.
Se obtienen las exactitudes típicas siguientes:
[dw_data, 4, es_ES]
• U, I ≤ 0,1% para fnom
Figura 3.6/1 SIPROTEC 5 – Integración funcional – Detección y almace-
namiento de datos • U, I ≤ 0,3% en el rango de frecuencia ampliado
(fnom -10Hz, fnom+10Hz)
Los numerosos datos de campo determinados y almacenados
representan la imagen y el comportamiento del campo y están
• P ≤ 0,3% para fnom
disponibles para las funciones en el equipo SIPROTEC 5 para • P ≤ 0,5% en el rango de frecuencia ampliado
operaciones de supervisión, gestión de la estación y también (fnom -10Hz, fnom+10Hz)
para tareas de automatización generales del campo. Estos datos
constituyen la base tanto para las funciones actualmente dispo-
• Q ≤ 1,0% para fnom
nibles como para la aplicaciones futuras. • Q ≤ 1,5% en el rango de frecuencia ampliado
(fnom -10Hz, fnom+10Hz)
Medida y PMU Ya no son necesarios convertidores de medida separados. Los
A partir de las magnitudes de entrada analógicas se deriva una datos de medida de alta precisión permiten una gestión de
multitud de valores de medida que proporcionan una imagen energía extendida y puestas en marcha más simples.
actual del proceso. Por lo tanto, SIPROTEC 5 pone a disposición para la evaluación y
Los siguientes valores de medida básicos están disponibles el procesamiento posterior los siguientes valores de medida:
según la versión del equipo.
• Valores de medida básicos con un alto rango dinámico y alta
• Valores de servicio precisión (transformador de protección)
• Vectores de la onda fundamental y componentes simétricas • Valores de medida básicos con una exactitud muy alta (trans-
formador de medida)
• Valores de medida específicos de protección como la inten-
sidad diferencial y de estabilización de la protección diferen- • Valores de medida de sincrofasores con marca de tiempo de
cial alta precisión para otras tareas como, por ejemplo supervisión
de la estabilidad de la red
• Valores medios
• Valores mínimos, valores máximos • Detección de señales de intensidad y tensión hasta el
50avo armónico con alta precisión para funciones de protec-
• Valores de medida de energía ción seleccionadas (por ejemplo, protección de sobrecarga
• Valores estadísticos térmica, protección contra picos de sobretensión para
condensadores) y valores de medida.
• Valores límite.
Adicionalmente a los valores de medida básicos se puede deter- Registrador
minar en el equipo valores de medida de sincrofasores (aplica-
ción como PMU, Phasor Measurement Unit). Los registradores de fallas en SIPROTEC 5 son aptos para regis-
trar datos en gran volumen. Estos se caracterizan por el gran
Los valores de medida de sincrofasores contribuyen en dife- número de entradas analógicas y binarias como también por su
3.6 rentes aplicaciones a la supervisión de la estabilidad de la red. alta velocidad de muestreo. Se pueden realizar los más dife-

344 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Detección y almacenamiento de datos

rentes registros ya sea continuos o activables por diferentes Sincronización de tiempo


criterios de trigger.
Para que los valores de medida y los registros de los equipos en
Aparte del almacenamiento de los datos en memorias de masa diferentes localidades puedan ser comparados, se requiere una
interna, éstos pueden ser transmitidos a los sistemas centrales sincronización de tiempo con una muy alta precisión en todos
de evaluación. De esta manera es posible supervisar las redes los equipos. Por esta razón, la sincronización de tiempo repre-
con relación a sus magnitudes características típicas. senta una propiedad importante y debe ser efectuada con alta
precisión. Especialmente, la utilización de la función Unidad de
Perturbógrafo medida de fasor (PMU) y las aplicaciones con un bus de proceso
requieren una marca de tiempo precisa.Figura 3.6/2.
La perturbografía en los equipos de protección y control de
campo registra datos analógicos y binarios durante una pertur- La sincronización de tiempo se efectúa mediante 1 ó 2 indica-
bación, por ejemplo, en los cortocircuitos o faltas a tierra y alma- dores de tiempo Según la fuente de tiempo se alcanza una exac-
cena los registros perturbográficos con una marca de tiempo de titud de 1 ms hasta 1 μs. Los eventos se registran con fecha y
alta precisión para su evaluación posterior. Las magnitudes hora con una resolución de 1 ms.
calculadas, como potencia y frecuencia, pueden ser integradas La sincronización de tiempo se realiza opcionalmente mediante:
en la función de pertubografía. La evaluación se efectúa
después de extraer los datos del equipo mediante DIGSI utili- • Señal DCF77
zando SIGRA. En caso de un fallo de la alimentación, los datos • Señal IRIG B
registrados se mantienen seguros. Los canales analógicos y
binarios para registrar pueden ser configurados libremente y los
• Protocolo SNTP
tiempos prefalta y postfalta pueden ser ajustados en un amplio • Protocolo de control de subestaciones (por ejemplo, IEC
rango. La perturbografía de SIPROTEC 5 garantiza una gran 60870-5-103, IEC 61850)
longitud del registro de eventos y simultáneamente una alta • Protocolo IEEE 1588 (exactitud 1μs)
exactitud.
• Impulso en segundos (para aplicaciones especiales de alta
Propiedades del registrador de faltas: precisión)
• Registro de los canales analógicos • Protocolo DIGSI 5 (no cíclico)
• Frecuencias de muestreo, ajustables de 1 kHz hasta 8 kHz • Maestro de tiempo (Timing Master) de una conexión de datos
de protección
• Alta capacidad de registro para perturbografías individuales
de 20 s con 24 canales y 8 kHz de frecuencia de muestreo • Hora interna con cuarzo integrado
• Posibilidad de memorización para máximo 128 perturbogra- La sincronización de tiempo del equipo está asegurada por
fías batería tampón. De esta manera, el reloj interno continúa
funcionando con la exactitud del cuarzo del equipo, también en
• La longitud de registro de todas las perturbografías está limi- caso de que exista un fallo en la tensión auxiliar.
tada por la capacidad de memoria disponible del equipo y
depende del número de canales configurados y de la
frecuencia de muestreo.
Ejemplo
- Protección de línea con 8 canales analógicos (4 I, 4 U),
- Frecuencia de muestreo 1 kHz, 6 canales de valores de
medida y 20 canales binarios: Longitud de registro resultante
del equipo aprox. 890 s
• Como máximo, 100 canales binarios configurables libremente
y 50 canales de valores de medida adicionales
• Debido al alto numero de valores de medida, hasta 120, se
obtiene en el SIPROTEC 7SS85 una duración de registro
divergente
• El perturbógrafo SIPROTEC 7KE85 dispone de otras
propiedades más:
– Criterios de trigger aumentados: Trigger de gradiente (ΔM/
Δt), Trigger binario, Trigger de red, Trigger GOOSE, Trigger
de armónicos vía CFC, ...
– Frecuencia de muestreo más alta de 16 kHz hasta máximo [Time_settings, 1, --_--]

40 canales analógicos Figura 3.6/2 Ajustes de tiempo en DIGSI 5


– Duración de registro claramente más prolongada mediante
la memoria de masa equipada adicionalmente. Receptor de tiempo GPS para IRIG-B, DCF77
Las descripciones para el perturbógrafo Fast-Scan-, Slow- Con el receptor GPS de Meinberg (Figura 3.6/3) se sincroniza la
Scan- y continuo como también para las funciones Trigger se hora de todos equipos de protección conectados. Aquí se corrige
encuentran en el capítulo "Perturbógrafo SIPROTEC 7KE85". la hora interna de los equipos de protección mediante el tele- 3.6

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 345
Sistema SIPROTEC 5
Detección y almacenamiento de datos

grama correspondiente (IRIG-B, DCF77). Para obtener una trans- Buffer de protocolo de eventos
misión de señales de tiempo libre de perturbaciones (telegramas
Los buffer de protocolo de eventos mantienen los eventos
o impulsos por segundos) también sobre distancias prolongadas
importantes con marca de tiempo (1 ms de exactitud) para una
y bajo condiciones interferidas por emisiones electromagné-
evaluación posterior.
ticas, se puede realizar una conexión mediante fibras ópticas.
Por lo general, los equipos SIPROTEC 5 dan soporte a una sincro- La gran longitud de registro se alcanza por el buffer de proto-
nización de tiempo redundante. La información de tiempo es colos de eventos de gran volumen y por los buffer separados
puesta a disposición por dos indicadores de tiempo. Uno para diferentes categorías de eventos. Los eventos para registrar
funciona como fuente de tiempo primaria. Si este indicador son libremente configurables y mejoran la representación
tiene un fallo, se cambia al segundo (secundario) indicador de gráfica. También se da soporte a la configuración del buffer de
tiempo. protocolos de eventos específico del usuario para registros
cíclicos o controlados por eventos.
Evaluación confortable y completa
Los buffer de protocolos de eventos de diferentes categorías
permiten una evaluación simplificada y orientada a los objetivos.
Los cambios de parámetros y de datos de configuración son
registrados.
Facilidad de mantenimiento
El hardware y el software están sujetos a una supervisión
permanente y las irregularidades se señalizan de inmediato. Con
esta medida se alcanza una muy alta seguridad, fiabilidad y
disponibilidad. Las informaciones importantes relacionadas a las
operaciones de mantenimiento necesarias (por ejemplo, super-
visión de la batería), a los defectos de Hardware detectados por
la supervisión interna o a los problemas de compatibilidad se
registran separadamente en el buffer de diagnósticos del
equipo. Todos los registros contienen instrucciones de opera-
ción concretas. La tabla siguiente muestra una visión general de
los buffer de avisos típicos.
Los registros del buffer y las perturbografías se mantienen
asegurados también en caso de un fallo de la tensión auxiliar o
de la batería.

Tipo de los buffer Número de avisos Propiedad


de avisos
Buffer de avisos 2000 avisos Almacenamiento cíclico de
de servicio avisos de servicio (por
ejemplo, procesos de control)
Buffer de avisos 1000 avisos por Registro controlado por
de falta evento de falta eventos de falta. Se pueden
registrar como máximo
128 perturbaciones. En cada
evento de falta se puede
registrar un máximo de
1000 avisos.
Buffer específico 200 avisos Opcionalmente, registro
del usuario cíclico o controlado por
eventos de las señales defi-
nidas por el usuario
Buffer de avisos 100 avisos por falta Registros controlados por
de faltas a tierra a tierra eventos de las faltas a tierra.
Se puede memorizar como
máximo 10 faltas a tierra. En
cada falta a tierra se puede
registrar un máximo de
[dw_7KE85_GPS, 2, es_ES] 100 avisos.
Buffer de avisos, 200 avisos Almacenamiento de todos los
Figura 3.6/3 Equipo SIPROTEC 5 con IRIG-B o sincronización de tiempo
histórico de pará- cambios de parámetros y
DCF77
metros (no descargas (downloads) de
borrable) configuraciones

3.6

346 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Detección y almacenamiento de datos

Tipo de los buffer Número de avisos Propiedad


de avisos
Buffer de comuni- 500 avisos Almacenamiento del estado
cación de todas las conexiones de
comunicación (por ejemplo,
las perturbaciones ocurridas,
el funcionamiento de prueba
y diagnóstico y el grado de
utilización de la comunica-
ción)
Buffer de avisos 500 avisos Almacenamiento de accesos
de seguridad (no correctos e incorrectos en
borrable) espacios del equipo con dere-
chos de acceso restringidos.
Buffer de diagnós- 500 avisos Almacenamiento y señaliza-
ticos del equipo ción de instrucciones
concretas para manteni-
mientos necesarios (por
ejemplo, supervisión de la
batería), defectos de Hard-
ware detectados o problemas
de compatibilidad

Tabla 3.6/1 Vista general de los buffer de aviso típicos

3.6

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 347
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Módulos insertables

Posición de módulo insertable del equipo


3.7 Los equipos SIPROTEC 5 disponen de interfaces de comuni-
cación eficientes insertables con los cuales dan soporte a El módulo básico puede ser ampliado por las posiciones de
los conceptos de migración en la modernización de la montaje E y F. Aquí se pueden instalar todos los módulos dispo-
instalación. Estos interfaces integrados o ampliables nibles. El módulo de extensión CB202 está concebido para
mediante módulos insertables ofrecen un alto grado de 3 módulos insertables más, en caso de que las posiciones de
flexibilidad. El concepto de los módulos insertables y de los inserción del módulo básico no sean suficientes. En las posi-
protocolos cargables permite el reemplazo y el reequipa- ciones de montaje N y P puede ser instalado cualquier módulo
miento. insertable. Los módulos analógicos pueden ser insertados en la
ranura de montaje M. Esta ranura de montaje no da soporte a
los módulos serie o Ethernet.
Comunicación
Módulos insertables serie
Los módulos insertables serie eléctricos se utilizan para proto-
colos asíncronos serie, por ejemplo, IEC 60870-5-103, DNP3.
Además, los módulos ópticos de 820 nm/1300 nm y 1550 nm
pueden ser configurados como interface para una conexión
punto a punto.

Módulo serie eléctrico RS485


El módulo está disponible con 1 (USART-AB-1EL) ó 2 (USART-
AC-2EL) interfaces RS485. La utilización de enchufes RJ45
permite realizar un Bus RS485 serie de bajos costes con un cable
de interconexión (Patch) que se guía fácilmente. Esto permite
ahorrar tiempo de cableado y costes de cable. La Figura 3.7/2
muestra un módulo eléctrico serie con 2 interfaces en el cual
2 aplicaciones de protocolo independientes serie pueden ser
integradas.

[dw_Communication, 4, es_ES]

Figura 3.7/1 SIPROTEC 5 – Integración funcional – Comunicación

Los equipos SIPROTEC 5 disponen de interfaces de comunicación


eficientes . Éstos son interfaces integrados o interfaces amplia-
bles mediante módulos insertables que ofrecen un alto grado de
seguridad y flexibilidad. Se disponen de diferentes módulos de
comunicación.
Se ha dado gran importancia a la realización de una redundancia
de comunicación completa.
• Varios interfaces de comunicación serie o basadas en Ethernet [E_CC_USART-AC-2EL_sRGB, 1, --_--]
• Numerosos protocolos serie y basados en Ethernet (por
ejemplo, IEC 60870-5-103, DNP3 serie y TCP, Modbus TCP, Figura 3.7/2 Módulo doble serie, eléctrico (USART-AC-2EL)
IEC 60870-5-104, PROFINET e IEC 61850 Edition 1, 2.0 y 2.1)
Módulo serie óptico de 820 nm
• Interface IoT vía protocolo OPC UA Pub/Sub para la implemen-
tación en sistemas Cloud como MindSphere El módulo dispone de 1 interface (USART-AD-1FO) o 2 interfaces
(USART-AE-2FO) ópticos de 820 nm (Figura 3.7/3), con las
• Plena disponibilidad del anillo de comunicación por descone- cuales se pueden cubrir distancias entre 1,5 km hasta 2 km vía
xión de la subestación en caso de mantenimiento gracias a la
fibra óptica multimodo de 62,5/125 μm. La conexión óptica se
alimentación de tensión auxiliar separada CB202
efectúa por el conector ST. Aparte de los protocolos serie se
• Protocolos de redundancia Ethernet PRP y HSR, especialmente puede utilizar en el módulo el interface serie y síncrono de datos
para la comunicación por el bus de proceso y la comunicación de protección que posibilita establecer conexiones cortas,
de estación de alta disponibilidad ópticas, directas mediante conductores de fibra óptica multi-
• Gran número de módulos insertables con diferentes proto- modo. De esta manera, dos equipos pueden intercambiar datos,
colos de comunicación. por ejemplo, de la protección diferencial, mediante una cone-

348 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Módulos insertables

xión corta directa o éstos pueden ser conectados por redes de Longitud de Denominación de módulo Aplicación
3.7
comunicación – mediante convertidores 7XV5662. Además, el onda óptica con 1 ó 2 interfaces
módulo puede ser conectado directamente a una entrada óptica 1300 nm USART-AH-1LDFO <-> máx. 40 km mediante un
de un multiplexor según el estándar IEEE C37.94. 1550 nm
USART-AJ-1LDFO conductor de fibra óptico
monomodo (con multi-
USART-AX-2LDFO <->
plexor FO integrado)
USART-AY-2LDFO

Tabla 3.7/2 Módulos de larga distancia para las conexiones punto a


punto con una fibra

[E_CC_USART-AE-2FO_sRGB, 1, --_--]

Figura 3.7/3 Módulo doble serie óptico de 820 nm (USART-AE-2FO)

Módulos serie ópticos de 1300-nm/1550-nm para un inter-


cambio de datos unidireccional
Los módulos de larga distancia (Long Distance Fiber Optical) se
utilizan para el intercambio de datos síncronos serie en la comu-
[E_CC_USART-BB-2FO-2LDFO_sRGB, 1, --_--]
nicación de datos de protección vía conductores de fibra óptica
multimodo o monomodo. Éstos están disponibles con 1 ó 2 Figura 3.7/4 Módulo doble serie óptico para conexiones de larga
interfaces (Tabla 3.7/1). La conexión óptica se efectúa por el distancia mediante conductor de fibra óptica (denomina-
ción de módulo ver tabla "Modulos de larga distancia")
conector LC Dúplex.

Módulos insertables para Ethernet


Longitud de Denominación de módulo Aplicación
onda óptica con 1 ó 2 interfaces Los módulos Ethernet se utilizan para aplicaciones de protocolos
1300 nm USART-AF-1LDFO, USART- máx. 24 km mediante basados en Ethernet, por ejemplo, IEC 61850, IEC 60870-5-104,
AU-2LDFO 2 conductores de fibra DNP3 TCP, PROFINET, sincronización de tiempo por SNTP,
óptica monomodo o máx. gestión de sistemas de red por SNMP, DIGSI 5 vía TCP etc. Varias
4 km mediante 2 conduc- aplicaciones pueden funcionar simultáneamente, las aplica-
tores de fibra óptica multi-
ciones no utilizadas se desconectan por razones de seguridad.
modo
1300 nm USART-AG-1LDFO , USART- máx. 60 km mediante fibra
Módulo Ethernet eléctrico
AV-2LDFO óptica monomodo
1550 nm USART-AK-1LDFO , USART- 100 km por fibra óptica El módulo ETH-BA-2EL (Figura 3.7/5) dispone de 2 interfaces
AY-2LDFO monomodo RJ45 (Figura 3.7/5). Éste puede ser configurado con o sin Switch
integrado. La distancia máxima eléctrica admisible mediante un
Tabla 3.7/1 Módulos de larga distancia para diferentes distancias para cable de interconexión CAT 5 es de 20 m.
conexiones punto a punto con 2 fibras

Módulos ópticos serie de 1300 nm/1550 nm para un inter-


cambio de datos bidireccional
Los módulos especiales posibilitan el intercambio bidireccional
de datos mediante una fibra óptica. Esto permite ahorrar en los
tramos de fibra óptica una fibra por conexión de datos sin
restricciones funcionales frente a las conexiones con 2 fibras.
Estos módulos transmiten con 1300 nm o con 1550 nm y deben
ser utilizados en par (ver Tabla 3.7/2 y Figura 3.7/4). La cone-
xión óptica se efectúa por el conector LC Simplex

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 349
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Módulos insertables

eléctrico con RJ-45 o un interface de fibra óptica de 9/125-µm


3.7
con un alcance máximo de 24 km.
El nivel óptico de transmisión y recepción se mide en el módulo
y puede ser señalizado con DIGSI 5.

[E_CC_ETH-BA-2EL_sRGB, 1, --_--]

Figura 3.7/5 Módulo Ethernet eléctrico (ETH-BA-2EL)

Módulo Ethernet óptico


El módulo ETH-BB-2FO (Figura 3.7/6) dispone de 2 interfaces
ópticos LC Dúplex 1300 nm (Figura 3.7/6). Éste puede ser confi-
[E_CC_ETH-BD-2FO_sRGB, 1, --_--]
gurado con o sin Switch integrado. La distancia máxima óptica
admisible mediante un conductor de fibra óptica multimodo de Figura 3.7/7 Módulo Ethernet óptico (ETH-BD-2FO)
50/125 μm ó 62,5/125 μm es de 2 km. El nivel óptico de trans-
misión y recepción se mide en el módulo y puede ser señalizado
con DIGSI 5.

[E_CC_ETH-BB-2FO_sRGB, 1, --_--]

Figura 3.7/6 Módulo Ethernet óptico (ETH-BB-2FO)

Módulo Ethernet óptico para el bus de proceso


El módulo ETH-BD-2FO (Figura 3.7/7) dispone de 2 interfaces
ópticos LC Dúplex 1300 nm (multimodo). Éste puede ser confi-
gurado con o sin Switch integrado. La distancia máxima óptica
admisible mediante un conductor de fibra óptica multimodo de
50/125 μm ó 62,5/125 μm es de 2 km. Además, el módulo
dispone de una conexión enchufable para SFP con el cual el
medio de comunicación físico puede ser también un interface

350 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Módulos insertables

Módulos insertables para la comunicación


3.7

Sincronización de tiempo

Ethernet integrado
Tipo de módulo:

Tipo de módulo:

Tipo de módulo:

Tipo de módulo:

Tipo de módulo:

Tipo de módulo:

Tipo de módulo:
Interface frontal

USART-AD-1FO

USART-AE-2FO
USART-AC-2EL
Puerto o módulo insertable

USART-AB-1EL

ETH-BD-2FO5
ETH-BB-2FO
ETH-BA-2EL
Puerto G:

Puerto J:
Conexión física
USB ■
Enchufe Sub-D de 9 polos ■
1 x Ethernet eléctrico 10/100 Mbit/s, RJ45 ■
1 x RS485 eléctrico serie, RJ45 ■
2 x RS485 eléctrico serie, RJ45 ■
1 x óptico serie, 820 nm, conector ST, 2 km por 62,5/125 μm fibra ■
óptica multimodo
2 x óptico serie, 820 nm, conector ST, 2 km por 62,5/125 μm fibra ■
óptica multimodo
2 x Ethernet eléctrico 10/100 Mbit/s, RJ45, 20 m ■ ■6
2 x Ethernet óptico 100 Mbit/s, 1300 nm, conector LC, 24 km por ■6
9/125 μm fibra óptica monomodo
2 x Ethernet óptico 100 Mbit/s, 1300 nm, conector LC, 2 km por ■ ■
50/125 μm ó 62,5/125 μm fibra óptica multimodo
Aplicaciones
Protocolo DIGSI 5 ■ ■ ■ ■ ■
IRIG-B, DCF77, PPS ■
Servidor IEC 61850-8-1 (con GOOSE, reporte para 6 clientes) ■ ■ ■ ■
IEC 61850-9-2 Merging Unit ■
IEC 61850-9-2 Cliente de bus de proceso ■
IEC 60870-5-103 ■ ■ ■ ■
IEC 60870-5-104 ■ ■ ■
DNP3 serie ■ ■ ■ ■
DNP3 TCP ■ ■
Modbus TCP ■ ■
Sincrofasor (IEEE C37.118 - PMU) ■ ■ ■
Interface de datos de protección (sinc. HDLC, IEEE C37.94) * ■ ■
PROFINET IO ■ ■ ■7
SUP serie (Slave Unit Protokoll) para la conexión de dispositivos ■ ■ ■
externos de temperatura o de equipos de medida de 20 mA
SUP Ethernet SUP (Slave Unit Protokoll) para la conexión de disposi- ■ ■ ■
tivos externos de temperatura o de equipos de medida de 20 mA
Página Web de diagnósticos ■ ■ ■ ■
Protocolos y servicios Ethernet adicionales
DHCP, DCP (configuración IP automática) ■ ■ ■ ■
Modo Línea ■ ■ ■
PRP (redundancia en anillo Ethernet) ■ ■ ■
HSR (redundancia de anillo Ethernet)8 ■ ■ ■
RSTP (redundancia en anillo Ethernet) ■ ■ ■

5 Sólo para equipos modulares (no para 7ST85 o 6MD89)


6 Para la función 2 x Ethernet eléctrico y 2 x Ethernet óptico vía 24 km se requieren SFPs separados, que pueden ser pedidos como accesorio.
7 PROFINET IO está disponible en el módulo ETH-BD-2FO con redundancia S2 y funcionalidad SOE a partir de V8.30.
8 HSR está disponible en el módulo ETH-BD-2FO a partir de V8.30, sin soporte para IEEE 1588v2 Transparent Clock.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 351
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Módulos insertables

Sincronización de tiempo
3.7

Ethernet integrado
Tipo de módulo:

Tipo de módulo:

Tipo de módulo:

Tipo de módulo:

Tipo de módulo:

Tipo de módulo:

Tipo de módulo:
Interface frontal

USART-AD-1FO

USART-AE-2FO
USART-AC-2EL
Puerto o módulo insertable

USART-AB-1EL

ETH-BD-2FO5
ETH-BB-2FO
ETH-BA-2EL
Puerto G:

Puerto J:
SNTP (Sincronización de tiempo mediante Ethernet) ■ ■ ■ ■
SNMP V3 (Protocolo de gestión de la red) ■ ■ ■9
IEEE 1588v2 (Precision Time Protocol vía Ethernet – precisión en ■ ■
ms)
IEEE 1588v2 (Precision Time Protocol vía Ethernet – precisión en ■
µs)10
IEEE 802.1q (VLAN) ■

Tabla 3.7/3 Aplicaciones de comunicación y módulos insertables

NOTA

i Los módulos insertables del tipo USART y ETH


pueden ser utilisados en las posiciones de
montaje E y F del módulo básico como también
en las posiciones de montaje N y P del módulo de
extensión CB202. Estos no son apropiados para el
módulo insertable M en el módulo de extensión
CB202.
* Otros módulos insertables para el interface de
datos de protección: ver la tabla siguiente

5 Sólo para equipos modulares (no para 7ST85 o 6MD89)


9 Disponible a partir de V8.30
10 Con RJ45 opcional, la precisión de SFP es de 1 ms

352 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Módulos insertables

Módulos insertables para la comunicación


3.7

USART-AH-1LDFO12

USART-AX-2LDFO14

USART-AY-2LDFO15
USART-AJ-1LDFO13
USART-AW-2LDFO

USART-AG-1LDFO

USART-AU-2LDFO

USART-AV-2LDFO
USART-AK-1LDFO
USART-AF-1LDFO
USART-AD-1FO

USART-AE-2FO

ETH-BD-2FO11
USART-AC-2EL
USART-AB-1EL

ANAI-CA-4EL

ARC-CD-3FO
ETH-BB-2FO
ETH-BA-2EL
Módulo insertable

Conexión física
1 x RS485 eléctrico serie, RJ45 ■
2 x RS485 eléctrico serie, RJ45 ■
1 x óptico serie, 820 nm, conector ST, 2 km por ■
62,5/125 μm fibra óptica multimodo
2 x óptico serie, 820 nm, conector ST, 2 km por ■
62,5/125 μm fibra óptica multimodo
2 x Ethernet eléctrico 100 Mbit/s, RJ45, 20 m ■ ■
16

2 x Ethernet óptico 100 Mbit/s, 1300 nm, conector ■


LC, 24 km por 9/125 μm fibra óptica monomodo 16

2 x Ethernet óptico 100 Mbit/s, 1300 nm, conector ■ ■


LC, 2 km por 50/125 μm ó 62,5/125 μm fibra óptica
multimodo
1 x óptico serie, 1300 nm, conector LC, 24 km por ■
9/125 μm fibra óptica monomodo, 4 km por
62,5/125 μm fibra óptica multimodo
2 x óptico serie, 1300 nm, conector LC, 24 km por ■
9/125 μm fibra óptica monomodo, 4 km por
62,5/125 μm fibra óptica multimodo
1 x óptico serie, 1300 nm, conector LC, 60 km por ■
9/125 μm fibra óptica monomodo
2 x óptico serie, 1300 nm, conector LC, 60 km por ■
9/125 μm fibra óptica monomodo
1 x óptico serie, 1550 nm, conector LC, 100 km por ■
9/125 μm fibra óptica monomodo
2 x óptico serie, 1550 nm, conector LC, 100 km por ■
9/125 μm fibra óptica monomodo
1 x óptico serie, bidireccional por 1 conductor ■
común FO, 1300 nm/1550 nm (Tx/Rx), 2 x conector
LC Símplex, 40 km por 9/125 μm fibra óptica mono-
modo12
1 x óptico serie, bidireccional por 1 conductor ■
común FO, 1550 nm/1300 nm (Tx/Rx), conector LC
Símplex, 40 km por 9/125 μm fibra óptica mono-
modo13
2 x óptico serie, bidireccional por 1 conductor ■
común FO, 1300 nm/1550 nm (Tx/Rx), 2 x conector
LC Símplex, 40 km por 9/125 μm fibra óptica mono-
modo14
2 x óptico serie, bidireccional por 1 conductor ■
común FO, 1550 nm/1300 nm (Tx/Rx), 2 x conector
LC Símplex, 40 km por 9/125 μm fibra óptica mono-
modo15

11 Sólo para equipos modulares (no para 7ST85 o 6MD89)


12 USART-AH-1LDFO sólo en conexión con USART-AJ-1LDFO o USART-AY-2LDFO en el lado opuesto
13 USART-AJ-1LDFO sólo en conexión con USART-AH-1LDFO o USART-AX-2LDFO en el lado opuesto
14 USART-AX-2LDFO sólo en conexión con USART-AJ-1LDFO o USART-AY-2LDFO en el lado opuesto
15 USART-AY-2LDFO sólo en conexión con USART-AH-1LDFO o USART-AX-2LDFO en el lado opuesto
16 Para la función 2 x Ethernet eléctrico y 2 x Ethernet óptico vía 24 km se requieren SFPs separados, que pueden ser pedidos como accesorio.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 353
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Módulos insertables

USART-AH-1LDFO12

USART-AX-2LDFO14

USART-AY-2LDFO15
USART-AJ-1LDFO13
3.7

USART-AW-2LDFO

USART-AG-1LDFO

USART-AU-2LDFO

USART-AV-2LDFO
USART-AK-1LDFO
USART-AF-1LDFO
USART-AD-1FO

USART-AE-2FO

ETH-BD-2FO11
USART-AC-2EL
USART-AB-1EL

ANAI-CA-4EL

ARC-CD-3FO
ETH-BB-2FO
ETH-BA-2EL
Módulo insertable

Regleta de bornes de tornillo de 8 polos ■


3 x óptico (para sensor de punto) ■
Aplicación
Protocolo DIGSI 5 ■ ■ ■
Servidor IEC 61850-8-1 ■ ■ ■
Informaciones más detalladas (GOOSE o MMS-
Reporting) se encuentran en manual Protocolo de
comunicación en el capítulo IEC 61850.
IEC 61850-9-2 Merging Unit ■
IEC 61850-9-2 Cliente de bus de proceso ■
IEC 60870-5-103 ■ ■ ■ ■
IEC 60870-5-104 ■ ■ ■
DNP3 serie ■ ■ ■ ■
DNP3 TCP ■ ■
Modbus TCP ■ ■
Sincrofasor (IEEE C37.118 - PMU) ■ ■ ■
Interface de datos de protección (sinc. HDLC) ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Interface de datos de protección (IEEE C37.94) ■ ■
PROFINET IO ■ ■ ■1
7

SUP serie (Slave Unit Protokoll) para la conexión de ■ ■ ■ ■


dispositivos externos de temperatura o de equipos
de medida de 20 mA
SUP Ethernet (Slave Unit Protokoll) para la conexión ■ ■
de dispositivos externos de temperatura o de
equipos de medida de 20 mA
Diagnóstico: Ethernet-Modul-Homepage (http) ■ ■ ■
Convertidor de medida, 4 entradas, DC ± 20 mA ■
Protección de arco ■
Protocolos adicionales y servicios Ethernet
DHCP, DCP (configuración IP automática) ■ ■ ■
Modo Línea ■ ■ ■
PRP (redundancia en anillo Ethernet) ■ ■ ■
HSR (redundancia de anillo Ethernet)18 ■ ■ ■
RSTP (redundancia en anillo Ethernet) ■ ■ ■
SNTP (Sincronización de tiempo mediante Ethernet) ■ ■ ■
SNMP V3 (Protocolo de gestión de la red) ■ ■ ■
19

IEEE 1588v2 (Precision Time Protocol vía Ethernet – ■ ■


precisión en ms)

11 Sólo para equipos modulares (no para 7ST85 o 6MD89)


12 USART-AH-1LDFO sólo en conexión con USART-AJ-1LDFO o USART-AY-2LDFO en el lado opuesto
13 USART-AJ-1LDFO sólo en conexión con USART-AH-1LDFO o USART-AX-2LDFO en el lado opuesto
14 USART-AX-2LDFO sólo en conexión con USART-AJ-1LDFO o USART-AY-2LDFO en el lado opuesto
15 USART-AY-2LDFO sólo en conexión con USART-AH-1LDFO o USART-AX-2LDFO en el lado opuesto
17 PROFINET IO está disponible en el módulo ETH-BD-2FO con redundancia S2 y funcionalidad SOE a partir de V8.30.
18 HSR está disponible en el módulo ETH-BD-2FO a partir de V8.30, sin soporte para IEEE 1588v2 Transparent Clock.
19 Disponible a partir de V8.30

354 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Módulos insertables

USART-AH-1LDFO12

USART-AX-2LDFO14

USART-AY-2LDFO15
USART-AJ-1LDFO13
3.7

USART-AW-2LDFO

USART-AG-1LDFO

USART-AU-2LDFO

USART-AV-2LDFO
USART-AK-1LDFO
USART-AF-1LDFO
USART-AD-1FO

USART-AE-2FO

ETH-BD-2FO11
USART-AC-2EL
USART-AB-1EL

ANAI-CA-4EL

ARC-CD-3FO
ETH-BB-2FO
ETH-BA-2EL
Módulo insertable

IEEE 1588v2 (Precision Time Protocol vía Ethernet – ■


precisión en µs)20
IEEE 802.1q (VLAN) ■

Tabla 3.7/4 Módulos insertables para aplicaciones con interface de datos de protección y para otras aplicaciones

NOTA

i Los módulos insertables del tipo USART y ETH


pueden ser utilisados en las posiciones de
montaje E y F del módulo básico como también
en las posiciones de montaje N y P del módulo de
extensión CB202. Estos no son apropiados para el
módulo insertable M en el módulo de extensión
CB202.
Los módulos insertables del tipo ANAI y ARC
pueden ser utilizados en ambas posiciones de
montaje (puertos E y F) del módulo básico como
también en todas las posiciones de montaje
(puertos M, N y P) del módulo de extensión
CB202.

11 Sólo para equipos modulares (no para 7ST85 o 6MD89)


12 USART-AH-1LDFO sólo en conexión con USART-AJ-1LDFO o USART-AY-2LDFO en el lado opuesto
13 USART-AJ-1LDFO sólo en conexión con USART-AH-1LDFO o USART-AX-2LDFO en el lado opuesto
14 USART-AX-2LDFO sólo en conexión con USART-AJ-1LDFO o USART-AY-2LDFO en el lado opuesto
15 USART-AY-2LDFO sólo en conexión con USART-AH-1LDFO o USART-AX-2LDFO en el lado opuesto
20 Con RJ45 opcional, la precisión de SFP es de 1 ms

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 355
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

Protocolos entre equipos de diferentes subestaciones. Técnicamente, las


3.7
informaciones intercambiadas son descritas mediante ficheros
Los módulos de protocolo se suministran sin aplicación de
SCL conformes a la norma que están definidos con la norma
protocolo. Según las tablas Tabla 3.7/3 y Tabla 3.7/4, un
IEC 61850 Edición 2. El intercambio mismo se efectúa mediante
módulo puede ser inicializado con DIGSI 5 con una aplicación de
conexiones de red IP eficientes o conexiones de red Ethernet.
protocolo. A cada interface se asigna la aplicación deseada
Este intercambio de datos también puede ser realizado
mediante DIGSI 5. Las asignaciones pueden ser borradas y
mediante un módulo Ethernet utilizado exclusivamente para
nuevamente configuradas. Esto posibilita un grado elevado de
este objetivo.
flexibilidad en la configuración de los módulos.
Con los avisos GOOSE se pueden intercambiar informaciones
Protocolo DIGSI 5 críticas temporales que deben ser transferidas en pocos milise-
gundos. Las conexiones GOOSE sustituyen aquí la transmisión
El protocolo DIGSI 5 opera con los servicios TCP que pueden ser
mediante contactos y entradas binarias; para señales de protec-
rutados vía las redes IP. El acceso remoto a nivel mundial
ción se requieren tiempos de transmisión inferiores a 10 ms;
mediante conexiones seguras es un componente integral del
para las posiciones del interruptor inferiores a 20 ms. Se trans-
concepto de comunicación. El protocolo está disponible por el
miten los valores de medida y de contaje en menos de 100 ms.
interface USB y por todas los interfaces Ethernet. Opcional-
Para esto se genera en el configurador de sistema aplicaciones
mente, DIGSI 5 puede ser utilizado mediante un módulo
GOOSE. Estos datos son intercambiados entre los equipos
Ethernet si el funcionamiento de control-comando y el acceso
mediante avisos GOOSE de alto rendimiento.
para el servicio y mantenimiento deben separados rigurosa-
mente. Los receptores de avisos GOOSE pueden supervisar el estado de
la conexión mediante la recepción constante de avisos y valores
Comunicación Cliente-Servidor IEC 61850-8-1 de medida. El estado de los avisos fallados se registra automáti-
camente en el receptor para pasar a un estado de funciona-
Interface Ethernet integrado (Puerto J)
miento seguro. Con esto, se realiza una supervisión continua de
Esto interface da soporte, aparte de DIGSI 5, a 6 conexiones alta calidad para la comunicación GOOSE. Los avisos GOSSE
cliente-servidor con función Reporting y mensajes GOOSE, cono transmitidos durante el funcionamiento de prueba de un equipo
también el protocolo SUP. Los avisos, los valores de medida y las son ignorados por los receptores que se encuentran en funcio-
perturbografías pueden ser leídos por un cliente IEC 61850. Los namiento normal. Una prueba de un equipo es realizable sin
parámetros en el equipo pueden ser modificados por el cliente y separación de la red de comunicación.
la hora del equipo puede ser ajustada mediante un servidor
SNTP.

Módulo insertable Ethernet


Los avisos, los valores de medida y los valores de contaje
pueden ser transferidos mediante la comunicación cliente-
servidor en informes (Reports) estáticos y dinámicos a máximo
6 clientes (equipos de control de subestaciones). Los informes
dinámicos son establecidos y leídos por el cliente sin reparame-
trización del equipo. Los informes estáticos se establecen
mediante el configurador de sistema IEC 61850 y permanecen
memorizados en el equipo en listas de avisos. Además las
[dw_SIP5-0046, 3, es_ES]
perturbografías pueden ser solicitadas en formato COMTRADE. A
partir del cliente se disponen de numerosas funciones de Figura 3.7/8 Comunicación GOOSE y comunicación cliente-servidor
control, por ejemplo, para una conmutación segura de un separadas mediante IEC 61850 con otra conexión serie a
interruptor. Los parámetros de ajuste del equipo pueden ser un maestro IEC 60870-5-103.
leídos y modificados mediante el protocolo IEC 61850. Además,
una integración del equipo en las redes inteligentes (Smart Bus de proceso IEC 61850-9-2
Grids) interoperables puede ser realizada sin ningún problema. La detección de la intensidad y tensión se realiza en la Merging
Una modificación de la parametrización del equipo durante el Unit mediante soluciones de bus de proceso. La unidad concen-
funcionamiento mediante dispositivos técnicos de control es tradora (Merging Unit) es el interface interoperable entre el
posible para adaptar los parámetros seleccionados a las condi- sistema primario y secundario según las normas IEC 61869 y
ciones de servicio. Se pueden realizar soluciones redundantes IEC 61850-9-2
mediante 2 módulos Ethernet.
Los valores de medida son digitalizados y transformados con
frecuencia de muestreo seleccionable en telegramas de valores
IEC 61850-8-1 GOOSE
de medida (SMV) estandarizados, basados en Ethernet. Estos
Para la comunicación transversal entre los equipos, GOOSE se ha son transmitidos vía conexiones Ethernet ópticas a los equipos
establecido como estándar a nivel mundial para intercambiar de protección (clientes de bus de proceso) y ahí procesados por
avisos y valores de medida. Aparte de GOOSE entre equipos los algoritmos de protección.
dentro de una subestación, se da también soporte al GOOSE

356 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

3.7
Frecuencia de muestreo Número de ASDU por trama Notas
4000 Hz 1 Compatible con IEC 61850-9-2 LE para redes de 50 Hz
4800 Hz 1 Compatible con IEC 61850-9-2 LE para redes de 60 Hz
4800 Hz 2 Frecuencia de muestreo preferida según IEC 61869-9 para funciones generales de medida y
de protección, independientemente de la frecuencia de red
12800 Hz 8 Compatible con IEC 61850-9-2 LE para redes de 50 Hz
14400 Hz 6 Frecuencia de muestreo preferida según IEC 61869-9 para Power-Quality y perturbografía,
independientemente de la frecuencia de red
15360 Hz 8 Compatible con IEC 61850-9-2 LE para redes de 60 Hz

Tabla 3.7/5 Frecuencia de muestreo seleccionable según IEC 61869

Condición para la utilización del bus de proceso es una sincroni- menta la interoperabilidad de las funciones de protección en la
zación de tiempo de alta precisión para poder procesar los aplicación del bus de proceso (IEC 61850-7-4 e IEC 61850-9-2).
muestreos de valores de medida de cada Merging Unit con la
En la utilización de las ediciones anteriores (IEC 61850
misma base de tiempo en el equipo de protección (cliente de
Edición 2.0) no se puede garantizar completamente una compa-
bus de proceso). Para este objetivo, la Merging Unit SIPROTEC
tibilidad entre la Merging Unit y el cliente del bus de proceso y,
6MU85 como también todos los demás equipos modulares de
en consecuencia, tampoco una función de protección libre de
protección SIPROTEC 5 dan soporte a la sincronización de
errores.
tiempo vía IEEE 1588v2/PTP, PPS21 o IRIG B21, como también a
los procedimientos redundantes PRP y HSR21 (IEC 62439). Disponibilidad también en caso de ausencia de una sincroniza-
El servidor Web integrado y el soporte total de IEC 61850-8-1 ción de tiempo global
GOOSE y MMS posibilitan la integración completa de la tecno- En los sistemas de bus de proceso la Mergin Unit y el cliente de
logía de bus de proceso en la automatización de subestaciones bus de proceso deben estar sincronizados mutuamente. Apli-
completamente digitales. cando la norma IEC 61850 Edición 2.1, están disponibles los
cambios de la información respecto a la sincronización de
tiempo de los valores de medida muestreados (Sampled
Measured Values). Entre otras cosas, se ha agregado como
opción la indicación del ID Grand Master (GmID) de la fuente de
tiempo IEEE 1588. Tanto la funcionalidad Merging Unit como
también el cliente del bus de proceso dan soporte a la indicación
o a la utilización del GmID para reducir la dependencia de una
señal vía satélite en la sincronización de tiempo. Un funciona-
miento ininterrumpido del equipo de protección se logra
comparando los GmIDs de los Streams y del equipo de protec-
ción. Mientras los GmIDs sean idénticos, se mantiene la protec-
ción activa, independientemente de si la fuente de tiempo
IEEE 1588 está sincronizada global o localmente.
[Sip5_Prozessbusloesung_front, 2, --_--]
Merging Unit
Figura 3.7/9 Solución de bus de proceso según IEC 61850-9-2: Equipo
SIPROTEC 5 con Merging Units SIPROTEC 6MU85 La nueva unidad Merging Unit SIPROTEC 6MU85 basada en el
sistema flexible SIPROTEC 5 está concebida universalmente para
Soporte a la norma IEC 61850 Edición 2.1 transformadores de medida convencionales y no convencionales
(LPIT)22. Mediante la digitalización cercana al proceso de todos
SIPROTEC 5 da soporte a partir de la versión 8 a la norma
los datos primarios, se minimiza el volumen de cableado y el
IEC 61850 Edición 2.1. Con esta edición del estándar se instituye
peligro de circuitos abiertos del transformador de intensidad.
una referencia mutua con la norma IEC 61869-9, que regla-

21
22 En preparación

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 357
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

3.7

[dw_6MU85_Digital_all_prim-data_close_process, 1, es_ES]

Figura 3.7/10 Digitalización de todos los datos primarios

La modularidad y flexibilidad del sistema SIPROTEC 5 permiten Funcionalidad de Merging Unit


múltiples soluciones y conceptos de migración para las instala- ETH-BD-2FO utilizables
ciones nuevas y ya existentes. De esta manera, se pueden como máximo para la
4
aplicar, por ejemplo, en las Merging Units funciones de protec- funcionalidad de Merging
ción de reserva o alimentaciones dobles y realizar distintos Unit
conceptos de redundancia. Aparte de la detección de valores de Canales analógicos por
máx. 40
medida de intensidad y de tensión, la Merging Unit también Stream
puede activar contactos de interruptores y detectar práctica-
mente todas las señales e informaciones de un campo cerca al Tabla 3.7/6 Funcionalidad de Merging Unit
proceso y ponerlas a disposición del sistema de control de
subestaciones. Cliente de bus de proceso
La funcionalidad de la Merging Unit puede ser escalada Como cliente de bus de proceso se puede emplear cualquier
mediante diversos módulos insertables ETH-BD-2FO y módulos equipo de protección SIPROTEC 5 con el módulo insertable ETH-
de extensión SIPROTEC 5 y, en consecuencia, se puede BD-2FO. El fácil reequipamiento de este módulo insertable posi-
aumentar el número de Streams a transmitir o adaptar a la apli- bilita también la integración de equipos SIPROTEC 5 ya exis-
cación la estructura cuantitativa de entradas binarias, salidas tentes en las soluciones de bus de proceso.
binarias y entradas de transformador de intensidad y de tensión. La aplicación de diversos módulos insertables ETH-BD-2FO por
Se puede utilizar tanto IEC 61850-9-2 LE como también Streams equipo permite la distribución del tráfico de red a diversos
flexibles según IEC 61869-9. sistemas de red de bus de proceso y con esto la repartición física
a diferentes sistemas de red o también la recepción y el procesa-
Funcionalidad de Merging Unit miento de hasta 80 canales de valores de medida (Sampled
Tipo de Stream IEC 61850-9-2 LE IEC 61869-9 Measured Values) por equipo SIPROTEC 5.
Canales analógicos por 8 (fijos23) máx. 3224
Stream
Streams por ETH-BD-2FO 225

23 IEC 61850-9-2 LE definine 4 intensidades y 4 tensiones (IL1, IL2, IL3, IN, UL1, UL2, UL3, UN)
24 IEC 61869-9 limita los valores analógicos máximos por flujo de datos a 24, esto debe ser considerado en los escenarios de interoperabilidad
25 con V8.30

358 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

Fucionalidad del Cliente de bus de proceso manera convencional y por el bus de proceso. Esto permite la
3.7
Tipo de Stream IEC 61850-9-2 LE IEC 61869-9 comparación directa entre el bus de proceso y la medida directa.
Streams por ETH-BD-2FO 16
Canales analógicos por 8 (fijos26) máx. 3227
Stream
Canales analógicos por
6428
ETH-BD-2FO
ETH-BD-2FO utilizables
como máximo para la 3
funcionalidad de Cliente PB
Canales analógicos por [dw_prozessbus_eines_wdl_7sj85_200115, 3, es_ES]
40 (80 para 7SS85)
Stream
Figura 3.7/11 Utilización paralela de la conexión analógica y digital (bus
de proceso) de un transformador
Tabla 3.7/7 Fucionalidad del Cliente de bus de proceso

Funcionamiento mixto de bus de proceso y valores de medida


La recepción de los valores de medida muestreados LSVS detectados directamente
(Sampled Measured Values) como también GOOSE (LGOS) es
supervisada según IEC 61850 y señalizada correspondiente- Sobre todo, por razones económicas, en la protección diferen-
mente en caso de errores. Esto se efectúa, aparte de los cial de línea y del transformador puede ser necesario detectar
elementos requeridos por estándar, mediante la información de los valores de medida no solamente vía el bus de proceso sino
estado de los valores de medida muestreados (Sampled también mediante transformadores de intensidad y de tensión
Measured Values) y las señales GOOSE. Esto posibilita un funcio- conectados directamente al equipo de protección. Un cliente de
namiento supervisado y efectivo de una instalación de bus de bus de proceso SIPROTEC domina esta técnica de funciona-
proceso y una fácil búsqueda de errores y diagnóstico simple miento mixto mediante un almacenamiento de los valores de
durante la puesta en marcha. medida detectados directamente y su sincronización con los
valores de medida adquiridos por el bus de proceso.
Funcionamiento paralelo de las conexiones convencionales y
digitales (bus de proceso) del transformador de medida
Para comprobar el bus de proceso se puede utilizar una protec-
ción simple para una salida de línea. Los equipos modernos de
protección como la serie SIPROTEC 5 son ampliables modular-
mente. De esta manera se puede ampliar, por ejemplo, un
equipo SIPROTEC 7SJ85 existente con entradas de bus de
proceso. Esto permite el desarrollo de proyecto piloto de manera
económica. Otra gran ventaja de los equipos de protección
modernos es su capacidad de proteger eficientemente más de
un objeto a proteger. Por ejemplo, el equipo SIPROTEC 7SJ85
permite proteger hasta 9 salidas de línea con sólo un equipo.
Estas dos características y el hecho de que la protección de
sobreintensidad requiere solamente las intensidades de un
Merging Unit, permiten realizar un funcionamiento paralelo
efeciente.
[dw_line-diff-prot_SIP5-config, 1, es_ES]
Si una instalación con menos de 8 salidas de línea está protegida
Figura 3.7/12 Protección diferencial de línea en funcionamiento mixto
por un equipo, éste tiene todavía capacidades libres. Esto
permite el funcionamiento paralelo del bus de proceso y de la
conexión convencional. Para esto, el equipo es ampliado con un
módulo insertable ETH-BD-2FO y la intensidad de una salida de
línea es medida adicionalmente en un Merging Unit. La inten-
sidad medida del Merging Unit es conectada por el bus de
proceso al equipo de protección. De esta manera, el equipo de
protección recibe los valores de intensidad medidos dos veces.
Por un lado, el equipo mismo mide los valores y por otro, éste
recibe los valores de intensidad mediante el bus de proceso. La
función de protección es incorporada de manera doble. El
equipo de protección protege la misma salida de línea de

26 IEC 61850-9-2 LE define 4 intensidades y 4 tensiones (IL1, IL2, IL3, IN, UL1, UL2, UL3, UN)
27 IEC 61869-9 limita los valores analógicos máximos por flujo de datos a 24, esto debe ser considerado en los escenarios de interoperabilidad
28 límite teórico, el límite del canal analógico del equipo define el límite real

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 359
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

problemas también en un futuro lejano. Aparte de avisos,


3.7
valores de medida y perturbografías, también se dispone en las
ampliaciones de protocolo de valores de contaje y de avisos
específicos del cliente para el sistema de control. Además, se
puede transmitir mediante el protocolo órdenes de control para
las unidades de mando. Mediante los servicios genéricos
(Generic-Services) del protocolo se pueden leer y modificar
valores de ajuste en el equipo. Las informaciones del equipo
pueden ser configuradas a la interface de protocolo por el
usuario con DIGSI 5. Los tipos de información y los números
funcionales son configurables libremente. Esto permite una
adaptación a las soluciones existentes y el reemplazo de equipos
sin modificaciones en el sistema de control. Esto es un gran
aporte para la seguridad de inversiones.

IEC 60870-5-104
Mediante el módulo Ethernet eléctrico y óptico, se da soporte al
protocolo de estación y de control IEC 60870-5-104. Aparte de
la transmisión de avisos (simples y dobles), valores de medida y
de valores de contaje para 1 maestro o para 2 maestros (redun-
dantes) también son posibles 3 maestros (estaciones de control)
que reciben la misma información. Además, se da soporte a la
[dw_appl-exampl_micro-central-prot, 2, es_ES]
transmisión de datos IEC 60870-5-104 y las perturbografías
Figura 3.7/13 Protección diferencial del transformador en funciona- pueden ser leídas desde el equipo en formato COMTRADE. En la
miento mixto dirección de mando es posible efectuar conmutaciones seguras
de los objetos de mando mediante el protocolo. La sincroniza-
ción de tiempo puede ser efectuada por el maestro
IEC 60870-5-104 o por SNTP mediante la red en la cual se da
soporte a los servidores de tiempo redundantes.

SUP – Slave Unit Protocol


Este protocolo específico de Siemens se aplica para leer los
equipos externos de 20 mA (AI-Unit 7XV5674) o los equipos de
detección de temperatura (Thermobox 7XV5662-_AD10) en
serie o mediante Ethernet. Estos equipos están disponibles
como accesorios para la ampliación de equipos SIPROTEC 5 con
interfaces analógicos. Los valores de medida de estos equipos
pueden seguir siendo procesados en el equipo SIPROTEC 5 o ser
utilizados para las funciones de protección como para la protec-
ción de sobrecarga o el cálculo del foco térmico de transforma-
dores.

DNP3 serie o DNP3 TCP


El DNP3 obtiene soporte como protocolo vía RS485 o vía uno
interface óptico de 820 nm y como variante TCP basada en
Ethernet vía el módulo Ethernet eléctrico u óptico. Un anillo
redundante óptico o eléctrico puede ser realizado fácilmente por
el Switch integrado en el módulo Ethernet. Las informaciones de
[dw_02_config_decentr-busbar_IEC61850, 1, es_ES]
un equipo pueden ser configuradas al protocolo DNP3 y ser
transmitidas, igualmente las perturbografías del equipo. Las
Figura 3.7/14 Protección descentralizada de barra órdenes de mando se pueden efectuar en dirección de control.
DNP3 TCP puede dar soporte a máximo 2 maestros (Figura
IEC 60870-5-103 3.7/15).
El protocolo serie es transmitido por la interface RS485 o por La integración redundante a 2 equipos de control de estación en
una interface óptica de 820 nm. Se da soporte al protocolo funcionamiento serie puede ser realizada mediante 2 módulos o
compatible y ampliado específico para Siemens 1 módulo doble serie. Para una conexión redundante en
IEC 60870-5-103. . Esta implementación es compatible con las Ethernet, deben ser previstos 2 módulos Ethernet que puedan
soluciones existentes, por ejemplo, de SIPROTEC 4 lo cual hace operar independientemente por 1 o por 2 redes. Mediante el
posible un remplazo y una ampliación de los equipos sin

360 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

protocolo no se pueden leer ni modificar los valores de ajuste en


3.7
el equipo.
También las topologías de red para una comunicación basada en
Ethernet o serie indicadas en Figura 3.7/29 hasta Figura 3.7/33
pueden ser aplicadas para DNP3.

[dw_COM_PRO_IO, 2, es_ES]

Figura 3.7/16 Rutas de comunicación para PROFINET IO


[dw_SIP5-0057, 3, es_ES]
Para PROFINET IO se han definido las siguientes clases de
Figura 3.7/15 Comunicación DNP3 TCP/IEC 60870-5-104 con una cone-
equipo:
xión serie adicional a un maestro IEC 60870-5-103
• Controlador IO PROFINET
Modbus TCP El controlador PROFINET IO es, por lo general, el controlador
lógico programable (PLC) en el cual funciona el programa de
Se da soporte al protocolo de comunicación Modbus TCP
automatización. El controlador PROFINET IO ofrece como
mediante el módulo Ethernet eléctrico u óptico. El Modbus TCP
proveedor los datos de salida para los equipos IO y es consu-
y el Modbus RTU son muy similares. El Modbus TCP utiliza sin
midor de los datos de entrada de los equipos IO.
embargo paquetes TCP/IP para la transmisión de datos.
Con el Modbus TCP se pueden transmitir avisos (simples y • Supervisor PROFINET IO
El supervisor PROFINET IO puede ser un equipo de programa-
dobles), valores de medida, valores de contaje a uno o a dos
ción (PG), un ordenador personal (PC) o un interface HMI
maestros (redundantes). En la dirección de mando es posible
(HMI). Éste sirve para la puesta en marcha o para diagnósticos
efectuar conmutaciones de los objetos de mando mediante el
y corresponde a un maestro de clase 2 en el PROFIBUS.
protocolo.
La sincronización de tiempo puede ser efectuada mediante SNTP
• Equipo PROFINET IO
Un equipo PROFINET IO es un equipo de campo descentrali-
o IEEE 1588 vía la red en la cual se da soporte a un servidor de
zado de entrada y salida que está conectado mediante
tiempo.
PROFINET IO al menos con un controlador IO. Es comparable
con la función de un esclavo en el PROFIBUS. El equipo
PROFINET IO PROFINET IO pone a disposición los datos de entrada y
PROFINET IO es un protocolo de comunicación basado en procesa los datos de salida. El equipo SIPROTEC 5 trabaja
Ethernet que puede ser utilizado en todos los campos de auto- como equipo IO.
matización de la comunicación. Solamente con el nuevo módulo ETH-BD-2FO se puede alcanzar
El intercambio de datos de PROFINET IO se orienta según el una redundancia a nivel de sistema (S2). Además, se da soporte
modelo Proveedor/Consumidor (Provider/Consumer). Un sistema a la transmisión de la secuencia de eventos a un controlador IO.
PROFINET IO configurado dispone del mismo aspecto y tacto
(Look-and-Feel) como el PROFIBUS. PROFINET IO redundancia S2 y SOE (Sequence of events)
La redundancia de sistema ETH-BD-2FO da soporte a la redun-
dancia a nivel de sistema para el protocolo PROFINET IO. La
redundancia de sistema es la redundancia del controlador IO o
del interface de comunicación del equipo de entrada/salida. La
Figura 3.7/17 muestra un ejemplo en el cual está conectado
1 equipo de entrada/salida a 2 controladores IO diferentes. El
equipo de entrada/salida mantiene la comunicación activa con
uno de los controladores IO como controlador primario y con el
otro como controlador Standby.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 361
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

3.7

[dw_Profinet-IO-S2-redundancy, 1, es_ES]

Figura 3.7/17 Conexión de un equipo de entrada/salida a 2 controla-


dores IO diferentes.

La redundancia S2 de PROFINET IO solamente está disponible


con el módulo ETH-BD-2FO que también puede ser equipado [dw_SIP5_ IEEE802-1q_VLAN, 1, es_ES]
con RJ-45-SFPs eléctrico.
Figura 3.7/18 1 medio físico para 3 aplicaciones
El módulo ETH-BD-2FO da soporte también a la funcionalidad
SOE mediante la cual se puede solicitar señales digitales del La serie SIPROTEC 5 da soporte a VLAN solamente con los
equipo de entrada/salida (SIPROTEC 5) y transferirlas con una módulos ETH-BD-2FO. Como se muestra en la figura de ejemplo
marca de tiempo exacta al controlador IO mediante un buffer anterior, el equipo SIPROTEC 5 utiliza únicamente un medio
FIFO con una capacidad de 500 señales. físico para 3 diferentes aplicaciones con 3 diferentes interfaces
IP. Los conmutadores controlan los telegramas a transmitir de
VLAN según IEEE 802.1q acuerdo con sus ajustes y los equipos solamente pueden recibir
VLAN según IEEE 802.1q es el estándar con el cual se puede telegramas para los cuales ellos han sido configurados.
separar/aislar diferentes aplicaciones en la misma red Ethernet
física. Esto mejora la seguridad, la disponibilidad y el rendi- IEEE C37.118 (Sincrofasor)
miento en la red y al mismo tiempo garantiza la eficiencia de los Opcionalmente, los equipos SIPROTEC 5 calculan los sincrofa-
costos. sores y operan como unidad de medida de fasor PMU (Phasor
En una red apta para VLAN, el usuario marca las tramas Ethernet Measurement Unit). Estos valores de medida sincronizados con
correspondientes que pertenecen a los diferentes dominios de alta precisión sobre regiones extensas dan testimonio sobre la
aplicación de manera que los demás conmutadores o equipos de estabilidad de la red. Estos valores se transmiten a un concen-
recepción transmiten un paquete con la prioridad requerida o lo trador de datos vía red Ethernet con el protocolo IEEE C37.118.
rechazan debido a las normas de seguridad. La transmisión se efectúa por un módulo Ethernet óptico o eléc-
trico. (Figura 3.7/19)

362 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

3.7

[dw_central.vsd, 1, es_ES]

Figura 3.7/19 Evaluación central de las perturbografías y de los fasores

Otros protocolos y servicios basados en Ethernet Sincronización de tiempo con IEEE 1588
Aparte de la propia aplicación de protocolo, estos servicios Para obtener una exactitud más alta en la sincronización de
pueden transcurrir en un módulo Ethernet en funcionamiento tiempo mediante Ethernet, se dispone del protocolo
paralelo. Estos servicios pueden ser activados y desactivados IEEE 158829. Para la sincronización de valores de medida en
mediante DIGSI 5. aplicaciones de bus de proceso, para la sincronización de datos
Redundancia de Ethernet con RSTP, PRP, HSR PMU y para la estabilización de la comunicación asimétrica de
datos de protección30 en aplicaciones de protección diferencial
El módulo Ethernet eléctrico y óptico da soporte con el proto-
de línea, se requiere una alta precisión de 1µs. Este protocolo
colo de redundancia (RSTP, HSR) al establecimiento de estruc-
puede ser activado en módulos Ethernet eléctricos u ópticos.
turas de anillo redundantes en Ethernet. Con HSR se logra una
Condición necesaria es que los componentes de red (por
redundancia de anillo libre de interrupción hasta de 50 equipos
ejemplo, los Switches) también den soporte al protocolo y que
en el anillo. Con PRP se puede establecer una comunicación sin
estén disponibles los servidores de tiempo IEEE 1588 en la red.
interrupción mediante redes paralelas. Estos procedimientos
Con IEEE 1588 se mide la duración de transmisión de los tele-
pueden ser activados por parámetros. Éstos son independientes
gramas de sincronización de tiempo en la red Ethernet de
del protocolo de la estación de control o de los servicios adicio-
manera que los equipos terminales (por ejemplo, SIPROTEC 5)
nales elegidos.
reciban una información de tiempo corregida con esta duración
que resulta más exacta que con SNTP. Se da soporte tanto a
Sincronización de tiempo con SNTP
Power Utility Profile (IEC 61850-9-3) como también a Power
Mediante un servidor SNTP, el equipo puede consultar el tiempo Profile31 IEEE C37.238 en los cuales los equipos operan como
absoluto de 1 ó 2 servidores de tiempo. En un funcionamiento Ordinary Slave Clock (equipo terminal) en la red.
redundante, se leen los dos servidores y el tiempo del 1er
Para obtener una alta precisión de control de la hora por
servidor se utiliza para ajustar el reloj del equipo con una exac-
Ethernet IEEE 1588 se utiliza el módulo Ethernet ETH-BD-2FO y
titud de 1 ms. Si se produce un fallo en este servidor, la sincroni-
un Router apropiado, por ejemplo, de Ruggedcom.
zación de tiempo se efectúa con el segundo servidor. Aparte de
los módulos Ethernet, también se puede utilizar SNTP vía el
interface Ethernet integrado (puerto J).

29 Aplicación con HSR y RSTP en preparación


30 planificado con V8.50
31 con V8.30

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 363
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

3.7
Recepción con PPS óptico (Pulse per Second) • Una sincronización de tiempo de los equipos puede ser efec-
tuada mediante esta conexión, en este caso, un equipo de la
Con el módulo insertable serie de 820 nm (USART-AD-1FO y
topología asume el rol de maestro de base de tiempo.
USART-AE-2FO) los equipos SIPROTEC 5 pueden ser sincroni-
zados utilizando un PPS óptico (Pulse per Second). Esto permite • En la conexión se supervisa permanentemente si se producen
sustituir las unidades Merging Unit ya existentes por otras perturbaciones y fallos en la transmisión de datos y se mide el
unidades Merging Unit modernas basadas en SIPROTEC 5 como tiempo de transmisión.
también efectuar una ampliación de las plantas de bus de
proceso existentes que se basan en una sincronización PPS de
las unidades Merging Unit. De esta manera ya no es necesario
instalar equipos de red aptos para IEEE 1588v2/PTP y relojes de
estación adicionales, la infraestructura PPS sigue siendo utili-
zada.
Además, el PPS óptico puede ser empleado como alternativa al
PPS eléctrico por el interface G del equipo SIPROTEC 5 para la
estabilización de una comunicación de datos de protección
asimétricos.

Supervisfión del sistema de red con SNTP


Mediante el protocolo SNMP V3, el equipo puede ser integrado [dw_wirkkom-diff-BI, 1, es_ES]

en sistemas de supervisión o de gestión de la red. Mediante los Figura 3.7/20 Comunicación de datos de protección de la protección
ficheros MIB (Mangement Information Base) se da a conocer al diferencial y transmisión de señales binarias
sistema de supervisión numerosas magnitudes de supervisión,
por ejemplo, de los interfaces Ethernet, su velocidad de transfe- Las conexiones de datos de protección integradas se utilizan en
rencia de datos, etc. Estas variables descritas técnicamente en la protección diferencial (Figura 3.7/20) y en la comparación
ficheros MIB pueden ser leídas y supervisadas cíclicamente por direccional de la protección de distancia. Aparte de las aplica-
los sistemas de supervisión. No es posible modificar los valores ciones de protección, las conexiones de datos de protección
en el equipo vía SNMP. El protocolo sirve exclusivamente como pueden ser configuradas en todos los equipos de SIPROTEC 5.
interface de diagnóstico. Aquí se puede transmitir entre los equipos cualquier tipo de
información binaria y valores de medida. Para esto se pueden
Transmisión de datos de protección mediante la emplear conexiones con menor ancho de banda, por ejemplo,
comunicación de datos de protección 64 kBit/s. Las conexiones de teleprotección que sirven especial-
El interface y la topología de datos de protección posibilitan el mente para la transmisión de datos de la protección diferencial,
intercambio de datos entre los equipos mediante conexiones se denominan conexiones de tipo 1 y son utilizadas con los
serie punto a punto síncronas de 64 kBit/s hasta 2 MBit/s. Estas equipos SIPROTEC 7SD8 y 7SL8. Las conexiones para la transmi-
conexiones pueden ser realizadas directamente por fibra óptica sión de cualquier tipo de datos que son configurados en otros
(FO) o por otros medios de comunicación, por ejemplo, por equipos (por ejemplo, SIPROTEC 7SA8, 7SJ8) son de tipo 2. Los
líneas dedicadas o por redes de comunicación. interfaces de datos de protección en ambos lados deben ser del
mismo tipo.
Una topología de datos de protección está compuesta de 2
hasta 6 equipos que se comunican mediante los interfaces de Los esquemas en Figura 3.7/21 hasta Figura 3.7/27 muestran las
datos de protección. Ésta puede ser establecida como estructura variantes posibles para establecer una comunicación de datos de
en anillo o en cadena (ver Figura 3.7/20) y dentro de una topo- protección.
logía las conexiones de datos de protección pueden tener dife-
rente ancho de banda. Dependiendo del ancho de banda se
puede transmitir un número determinado de informaciones
binarias y valores de medida de manera bidireccional entre los
equipos. La conexión con el menor ancho de banda determina
este número. Las informaciones pueden ser configuradas por el
usuario con DIGSI 5.
Estas informaciones sirven para las siguientes tareas:
• Datos de topología y valores que se intercambian para super-
visar y comprobar la conexión.
• Se transmiten datos de protección como los datos de la
protección diferencial o los datos de comparación direccional
de la protección de distancia.
[dw_Wirkkom-IEEE-interface-lwl-anschl, 2, es_ES]

Figura 3.7/21 Comunicación de datos de protección vía una red de


comunicación con interface X21 ó G703.1 (64 kBit/s /
G703.6 (2 Mbit))

364 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

3.7

[dw_Wirkkom-Kupferverbindung, 3, es_ES]

Figura 3.7/22 Comunicación de datos de protección vía medios de


cobre
[dw_Wirkkom-Singlemodefaser-Repeater.vsd, 2, es_ES]

Figura 3.7/25 Comunicación de datos de protección por fibra óptica


monomodo y repetidor

[dw_Wirkkom-IEEE-interface-lwl-anschl, 2, es_ES]

Figura 3.7/23 Comunicación de datos de protección vía interface IEEE [dw_Wirkkom-direkt-lwl-verb.vsd, 2, es_ES]
C37.94 (2 MBits/s) – Conexión FO directa a un multi-
plexor Figura 3.7/26 Comunicación de datos de protección mediante cone-
xiones de fibra óptica directas

[dw_multimediale_Schutzdatenkommunikation, 1, es_ES]

Figura 3.7/24 Comunicación de datos de protección multimedia [dw_Wirkkom-Singlemodefaser.vsd, 2, es_ES]

Figura 3.7/27 Comunicación de datos de protección por fibra óptica


monomodo

La Figura 3.7/28 muestra el acoplamiento a los sistemas de red


IP MPLS (Multiprotocol Label Switching) vía Router-Linecards
con túnel VPN y Jitter-Butter como también con los interfaces
C37.94 (módulo FO) o E1-(G703.6) vía un convertidor externo.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 365
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

proceso (Figura 3.7/30). Debido a la arquitectura cliente-


3.7
servidor de IEC 61850, un servidor (equipo) puede transmitir
informes a 6 clientes como máximo. La duplicación de los inter-
face en el módulo Ethernet posibilita el funcionamiento de
estructuras redundantes de red, por ejemplo, anillos ópticos o la
[dw_MPLS_Schutzdatenkommunikation, 1, es_ES] conexión redundante a 2 Switches.

Figura 3.7/28 Comunicación de datos de protección mediante sistemas


de red IP MPLS

Compatibilidad entre la protección de línea SIPROTEC 5 y la


protección de línea SIPROTEC 4
Después de haber introducido la versión FW V7.90 en la protec-
ción de línea SIPROTEC 5, se puede realizar por primera vez
configuraciones mixtas entre los equipos de protección de línea
de la serie SIPROTEC 5 y de la serie anterior SIPROTEC 4.
Ver Compatibilidad entre la protección de línea SIPROTEC 5 y la
protección de línea SIPROTEC 4, Página 95 en la sección Protec-
[dw_SIP5-0046, 3, es_ES]
ción de línea.
Figura 3.7/30 Comunicación GOOSE y comunicación cliente-servidor
Redundancia Ethernet – Topologías del sistema de red separadas mediante IEC 61850 con otra conexión serie a
un maestro IEC 60870-5-103.
Independientemente del protocolo elegido (IEC 61850, DNP3
TCP), los módulos Ethernet eléctricos y ópticos dan soporte a Redundancia en anillo con RSTP (Rapid Spanning Tree
diferentes topologías de red. Protocol)
Si un módulo tal funciona sin Switch integrado que puede ser Con un Switch integrado se puede configurar anillos eléctricos y
desconectado por DIGSI 5, se conecta a Switches externos de ópticos con máximo 40 equipos (RSTP) (Figura 3.7/31). Ambos
manera simple o redundante. En caso de doble conexión, sola- interfaces del módulo transmiten y reciben datos simultánea-
mente un interface procesa la aplicación de protocolo (por mente. Un funcionamiento mixto con equipos SIPROTEC 4 es
ejemplo, IEC 61850). El 2do interface opera en funcionamiento posible en el anillo hasta con hasta 30 equipos. Un procedi-
de respaldo (Hot Standby) y la conexión al Switch es supervi- miento especial de redundancia de anillo basado en RSTP posibi-
sada. En caso de un fallo del interface 1, se conmuta la comuni- lita realizar tiempos de conmutación breves en caso de un fallo
cación al interface 2 en un lapso de pocos milisegundos (Figura de un equipo, de manera que las aplicaciones de protocolo
3.7/29). sigan funcionando prácticamente sin interrupción. Esta configu-
ración también es independiente de la aplicación de protocolo
que funciona en el módulo Ethernet.

[dw_SIP5-0031, 4, es_ES]

Figura 3.7/29 Conexión simple o redundante a los Switches externos


[dw_SIP5-0032, 3, es_ES]

El módulo Ethernet puede estar insertado una vez o varias veces


Figura 3.7/31 Funcionamiento en anillo con Switch integrado y redun-
en el equipo. De esta manera, se puede ejecutar varias veces las dancia de anillo
mismas o diferentes aplicaciones de protocolo. Para IEC 61850
se puede realizar diferentes redes, por ejemplo, una para la
comunicación Cliente-Servidor en un sistema de control y otra
para las conexiones GOOSE que podrían estar asignadas al

366 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

Redundancia sin interrupciones con PRP y HSR


3.7
Las nuevas tecnologías reducen notablemente el tiempo para
configurar nuevamente las redes de comunicación en caso de
interrupciones.
En estas tecnologías se trata de:
• PRP = Parallel Redundancy Protocol
• HSR = High Available Seamless Ring Redundancy
Ambos sistemas funcionan según el mismo principio de acuerdo
con la norma IEC 62439-3.
La misma información (telegrama Ethernet) se transmite
mediante dos diferentes vías de información. El receptor evalúa
el primer telegrama recibido y descarta el segundo. Si el primer
telegrama no puede ser recibido, se dispone todavía del
segundo que puede ser utilizado. Este mecanismo se basa en la
pila de protocolos Ethernet que asigna la misma dirección Mac a
ambas informaciones.
• PRP utiliza dos sistemas de red Ethernet físicamente separados
uno del otro para la transmisión de los dos telegramas idén-
ticos. No obstante, el volumen de equipamiento de la red y
con ello los costes se duplican, PRP ofrece una más alta dispo-
nibilidad del sistema Ethernet en comparación con HSR.
• HSR opera con el mismo principio, sin embargo, las dos infor-
maciones idénticas son transferidas en las dos direcciones de
un anillo Ethernet. Los costes para la infraestructura del
sistema de red Ethernet son menores, sin embargo, HSR [dw_stossfreie-n-1-struktur, 3, es_ES]
controla, en efecto, N-1 faltas – mientras que las faltas suce-
sivas ocurren en un fallo de la comunicación en partes del Figura 3.7/32 Estructura n-1 económica sin interrupciones con 1 fuente
de tiempo
anillo HSR.
Los procedimientos pueden ser activados por un parámetro de Redundancia serie
ajuste y no requieren otros parámetros más. Por lo tanto, los
La conexión redundante a 2 equipos de control de estación, por
ajustes pueden ser efectuados muy simplemente. El número de
ejemplo, a SICAM PAS, es posible mediante 2 módulos serie
participantes de la red en ambos procedimientos está limitado a
independientes o mediante un módulo doble serie. En los
máximo 512.
módulos se puede implementar, por ejemplo, el protocolo serie
HSR y PRP pueden estar combinados mediante los RedBoxes IEC 60870-5-103 o el protocolo serie DNP3. También un funcio-
(Redundancy Boxes). namiento mixto es posible. La Figura 3.7/33 muestra una red
Esta solución eficiente de costes según IEC 62439-3 puede ser serie óptica que conecta cada interface de protocolo serie del
estructurada de la siguiente manera: equipo con un maestro. La transmisión se efectúa de manera
segura contra perturbaciones por fibra óptica. Para el protocolo
• 2 Switches en la estación central IEC 60870-5-103 se da soporte en el equipo a los procedi-
• 2 Switches en la zona de campo mientos redundantes especiales. Por lo tanto, se puede utilizar
• 2 RedBoxes (RB) por anillo HSR un maestro primario que es preferencial frente al 2do maestro
en dirección de mando. La imagen de proceso actual se trans-
• Como máximo, 50 equipos por cada anillo HSR fiere a ambos maestros.
• Simple ampliación mediante 2 Switches PRP adicionales.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 367
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

aplicaciones correspondientemente admisibles para su elección.


3.7
Los parámetros de protocolo son ajustables (por ejemplo, velo-
cidad de datos, dirección IP). Para esto, se inicializa el módulo
con la aplicación de protocolo y se obtiene, por ejemplo, un
módulo serie con protocolo IEC 60870-5-103 y parámetros de
comunicación.
Para una plantilla de aplicación de un equipo existe un mapeo
de comunicación apropiado (Figura 3.7/34). El usuario puede
modificar este mapeo en una matriz de comunicación borrando
o aumentado las informaciones propias. Este fichero de mapeo
es transferido al equipo por DIGSI 5 y determina el volumen de
informaciones que están disponibles por el protocolo. Los
[dw_SIP5-0033, 2, es_ES] mapeos de protocolo pueden ser copiados entre los equipos que
contienen las mismas funciones, y pueden ser exportados en
Figura 3.7/33 Conexión redundante óptica de equipos a
IEC 60870-5-103 o maestro DNP3 (por ejemplo, programas técnicos de control.
SICAM PAS)

Redundancia en la comunicación serie


Usted como usuario puede realizar diferentes niveles de redun-
dancia. El número de aplicaciones de protocolo simultáneas,
independientes está limitado por las 4 posiciones de módulos
insertables.
Un protocolo serie es ejecutable dos veces en un módulo de dos
canales. La duplicación de protocolos serie también puede ser
realizada en 2 módulos separados. Los protocolos serie dife-
rentes son ejecutables simultáneamente en el equipo, por
ejemplo, DNP3 e IEC 60870-5-103. La comunicación se efectúa
para uno o para varios maestros.
Las conexiones de datos de protección pueden ser realizadas de
manera doble. En caso de un fallo en la conexión se cambia a la
2da conexión.

Ajuste coherente de la comunicación en DIGSI 5


[Kom_Communication Mapping_en-US_W, 1, --_--]

Un protocolo de comunicación se configura con DIGSI 5. Según


Figura 3.7/34 Asignación de comunicación con DIGSI 5 para el proto-
el tipo de módulo, DIGSI 5 ofrece al usuario los protocolos o las colo IEC 60870-5-103

368 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Comunicación – Protocolos

3.7

[dw_example protection_substation_com, 3, es_ES]

Figura 3.7/35 Protocolos de comunicación en sistemas de control de subestaciones y en sistemas de control de la red

Designed to Communicate (diseñado para comunicar)


• Adaptación a la topología de su estructura de comunica-
ción por parámetro (anillo, estrella o sistema de red)
• Redundancia escalable en Hardware y Software (proto-
colos) adecuada para sus requerimientos
• Módulos de comunicación insertables y reequipables
• Numerosas rutinas de prueba para conexiones,
funciones y procesos funcionales

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 369
Sistema SIPROTEC 5
Conceptos Safety y Security

La seguridad de personas y de la instalación y también la


• La conexión cruzada de los transformadores analógico/digital
internos posibilita una supervisión eficaz de las entradas
disponibilidad tienen prioridad absoluta. Sin embargo, en
analógicas del equipo y el bloqueo oportuno de las funciones
3.8 una infraestructura que se convierte constantemente cada
expuestas a situaciones peligrosas como las de la protección
vez más compleja, los mecanismos de seguridad tradicio-
diferencial en caso de un fallo de un canal de intensidad.
nales, hoy en día, ya no son suficientes.
Por esta razón, se ha implementado en la arquitectura de
• El mantenimiento de los datos de compensación en los
módulos de detección analógicos posibilita un remplazo o una
equipos SIPROTEC 5 un concepto de seguridad que consi-
ampliación segura en el marco del sistema modular.
dera los aspectos de seguridad múltiples de capas.
Los mecanismos de seguridad a múltiples capas ubicados
• Gracias a los bornes y módulos completamente insertables se
pueden excluir las pruebas de cableado al remplazar los
en todos los miembros de la cadena de seguridad garan- equipos o módulos.
tizan un alto nivel de seguridad y disponibilidad.
• Debido a la integración del transformador de intensidad en los
El concepto Safety and Cyber Security comprende: bloques de bornes (Safety CT Plug), los circuitos de intensidad
• Concepto de seguridad en el diseño de equipos abiertos durante el cambio de equipos o de módulos ya perte-
necen al pasado. El transformador se extrae del borne siempre
• Seguridad de las informaciones contra ciberataques por el lado secundario no peligroso.
(amenazas IT externas)
• No es necesario abrir el equipo para cambiar los umbrales de
las entradas binarias y para la adaptación a la intensidad
Safety nominal del transformador (1 A, 5 A). No es necesario abrir el
equipo para cambiar la batería o reemplazar los módulos
Mecanismos de seguridad de múltiples capas insertables.
El concepto Safety contiene todos los aspectos de seguridad
para personas y para los dispositivos técnicos primarios. Los
equipos y DIGSI 5 contribuyen a esta seguridad desde el punto
de vista funcional. Las medidas de Cyber Security aseguran el
funcionamiento seguro en los sistemas de red. El fabricante
puede dar soporte al usuario mediante estas medidas. El amplio
concepto Cyber Security es la responsabilidad del usuario de un
sistema y éste debe enfocar todos los componentes de sistema
bajo los aspectos técnicos de Cyber Security.
Seguridad en el diseño de Hardware
• El sistema del equipo de módulos de Hardware configurados
con enfriamiento propio reduce la carga térmica, prolonga la
duración de vida y permite un funcionamiento libre de faltas
dentro de un amplio rango de temperatura ambiente.
• Mediante el concepto de distribución de tensión auxiliar se
obtiene una alta disponibilidad. Una distribución central de
largo alcance proporciona una tensión común a todos los
componentes. Los niveles de tensión individuales necesarios
se establecen en los módulos respectivos. Un posible fallo en
un nivel de tensión local sólo produce el fallo de un módulo y
no del equipo completo. Este fallo selectivo es señalizado.

370 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Conceptos Safety y Security

3.8

[dw_safety-security, 1, es_ES]

Figura 3.8/1 Diferencia Safety/Security

Funciones de supervisión Supervisión de los circuitos de disparo (ANSI 74TC)


Las funciones de supervisión integrales garantizan un funciona- La bobina del interruptor incluso sus conductores es supervisada
miento seguro mediante la detección rápida de irregularidades y mediante dos entradas binarias. Si ocurre una interrupción del
la activación automática de medidas apropiadas para evitar reac- circuito de disparo, se genera un aviso de alarma.
ciones intempestivas. Según el grado crítico de una irregularidad
Conexiones de comunicación
se puede producir una advertencia, un bloqueo de la función
afectada hasta una desactivación del equipo con interrupción La transmisión correcta de telegramas es supervisada Las pertur-
del contacto vivo. El buffer de diagnósticos del equipo indica baciones son señalizadas mediante avisos de advertencia. Los
siempre la causa y una instrucción de procedimiento adecuada interfaces de datos de protección y los mensajes IEC 61850
GOOSE transmiten datos relevantes de protección y de control.
Supervisiones de hardware
Al lado del receptor se efectúa permanentemente una supervi-
El Hardware completo del equipo se supervisa permanente- sión de las informaciones transmitidas.
mente.
Supervisión de los interfaces de datos de protección
Para esto se cuenta con la CPU, la tensión auxiliar, el estado de
carga de la batería, el reloj interno, los elementos de memoria,
• Supervisión de la suma de chequeo CRC de 32 bit según
CCITT/ITU para la detección de telegramas perturbados
todas las entradas analógicas, las conexiones de bus, los
módulos de extensión y comunicación. • Los telegramas perturbados son caracterizados y no son utili-
zados por la protección
Supervisión de las entradas analógicas
• Las perturbaciones esporádicas se ignoran y las perturba-
Las entradas analógicas son supervisadas en diferentes niveles ciones permanentes producen un bloqueo de las funciones de
como fuente de datos para las funciones de protección. Algunas protección (diferencial) y de control afectadas.
funciones de supervisión sirven en primer lugar para la puesta
en marcha (conexiones incorrectas o no existentes) y generan • Los tiempos de ejecución del telegrama son medidos y
también considerados en la protección diferencial y en la
solamente un aviso de advertencia.
comunicación de datos de protección
Estas son:
• La topología de la zona de protección es supervisada. La
• Simetría de intensidad y de tensión pérdida de la conexión de comunicación produce un cambio
• Suma de intensidad y de tensión automático a otras vías de comunicación (funcionamiento en
anillo a funcionamiento en cadena o Hot Standby) o un
• Supervisión de la secuencia de fases bloqueo de la zona de protección completa. Lo mismo es
Otras funciones de supervisión reconocen los fallos en el funcio- válido al detectarse un fallo de un equipo de la topología.
namiento y producen inmediatamente un bloqueo de las
Supervisión de mensajes GOOSE IEC 61850
funciones afectadas:
• Fallo fusible (Fuse-Failure-Monitor) (fallo de la tensión) • Supervisión de la suma de chequeo CRC para la detección de
telegramas perturbados
• Comprobación rápida de la suma de intensidades y detección • Las aplicaciones reconocen los mensajes GOOSE perturbados
de rotura de hilo para los circuitos de intensidad
o transmitidos bajo condiciones de prueba y pasan a un modo
Además, se asegura el funcionamiento correcto de todos los de funcionamiento seguro.
transformadores analógico/digital mediante una prueba de plau-
sibilidad a nivel de muestreo.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 371
Sistema SIPROTEC 5
Conceptos Safety y Security – Cyber Security

3.8

[dw_ueberw-analog-eingang-bei-ADU, 1, es_ES]

Figura 3.8/2 Supervisión de los circuitos analógicos de entrada con relación a fallos en la transformación analógico-digital

Gestión del grado de utilización Cyber Security


La capacidad de configuración libre de las funciones de protec-
ción y los planos funcionales (CFC) posibilitan la adaptación a las
más diferentes aplicaciones. Un modelo de carga integrado
calcula durante la ingeniería en DIGSI 5 el grado de utilización
resultante. Con esto se asegura que sólo las configuraciones
ejecutables sean cargadas en el equipo.
Gestión uniforme de los modos de equipos
Los modos de test y el estado integral (Health Status) de las
informaciones son difundidos y procesados en todo el sistema
de manera homogénea y coherente. Las funciones de evalua-
ción consideran estos modos y aseguran un funcionamiento
seguro. Esto es importante especialmente para la transmisión de
datos relevantes de protección y de control mediante los inter-
faces de teleprotección y mensajes IEC 61850 GOOSE. Lo mismo
es válido para el procesamiento de señales en los planos funcio-
nales (CFC).

[dw_cyber-security, 4, es_ES]

Figura 3.8/3 SIPROTEC 5 – Integración funcional – Cyber Security

Debido a la integración de los equipos de campo aumentante en


las redes de comunicación basadas en Ethernet, se debe
asegurar la comunicación contra interferencias internas y contra
ofensivas externas. Los estándares y directivas tales como
IEC 62443, IEC 62351, NERC CIP (North American Electric Relia-
bility Corporation – Critical Infrastructure Protection) y el BDEW-
Whitepaper (Requerimientos a los sistemas seguros de control y
telecomunicación de la Asociación Federal de Industrias Energé-
ticas y del Agua (Bundesverbandes der Energie- und Wasser-
wirtschaft e.V.)) contienen requerimientos para un funciona-
miento seguro de los equipos en infraestructuras técnicas de
comunicación críticas que se dirigen a los productores y usua-
rios.

372 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Conceptos Safety y Security – Cyber Security

Los conceptos de Cyber-Security deben ser considerados en el mitidos. De esta manera se evitan manipulaciones e interven-
diseño de los equipos desde un principio. Esto se ha realizado ciones en los datos.
consecuentemente en SIPROTEC 5. Las medidas en el Hardware
Establecimiento de la conexión después de la autentificación y 3.8
garantizan un almacenamiento absolutamente seguro del mate-
autorización del usuario
rial clave utilizado para la protección de la comunicación y de los
juegos de datos del equipo. Los modelos de pilas de comunica- Como opción nueva, el equipo da soporte al Control de acceso
ción acondicionados contra ataques cibernéticos, un concepto basado en funciones (Role-based Access Control o RBAC). Con
de acceso basado en roles de múltiples niveles en el funciona- esta opción, el equipo puede autentificar y autorizar los usuarios
miento y el almacenamiento continuo de eventos de seguridad según los datos de inscripción y las cuentas de usuario adminis-
cibernéticos relevantes ofrecen al usuario un alto grado de segu- trados centralmente. Autentificar significa que el equipo
ridad (Cyber-Security) en la integración de los equipos a su red. comprueba con el sistema central de gestión del usuario si la
combinación del nombre de usuario y la contraseña del
Por entrega, en el equipo solamente está establecida la cone-
operador es válida. Después de una autentificación con éxito, el
xión a DIGSI 5. Todos los demás servicios Ethernet y sus puertos
equipo comprueba los roles admisibles del usuario (autoriza-
se encuentran desactivados en el equipo por estándar y pueden
ción). Dependiendo de la asignación de roles del usuario, éste
ser activados con DIGSI 5. Si se debe emplear, por ejemplo,
sólo puede efectuar en el equipo operaciones autorizadas.
exclusivamente el protocolo RSTP de redundancia en anillo,
active como usuario esta aplicación con DIGSI 5 (Figura 3.8/5). Las ventajas principales de esta opción para las empresas de
Gracias a la configuración estándar segura, no se ofrece ningún distribución de energía (EVU) son:
interface abierto para una posible ofensiva y solamente los servi- • Mantenimiento central de las cuentas y roles de usuario en el
cios utilizados están activados en el sistema de red. servidor RADIUS/Microsoft Active Directory
Cyber Security a nivel de comunicación • Protección contra accesos al equipo no autorizados mediante
Se efectúa una autentificación segura entre el equipo y el socio DIGSI 5, Web y panel de operación local debido a la opción
de comunicación (por ejemplo, DIGSI 5, Web-Monitor o Cloud). integrada de autentificación y autorización RADIUS.
De esta manera, se puede excluir que un programa no autori- • Soporte para roles estándar y derechos según las normas y
zado tenga acceso a los equipos para leer o escribir datos. directivas como IEC 62351-8, IEEE 1686 y también BDEW
Mediante el protocolo de transmisión asegurado por TLS (Trans- Whitepaper
port Layer Security) se garantiza la integridad y la confidencia-
lidad de los datos transmitidos. De esta manera se evitan mani-
• Posibilidades de acceso de emergencia en caso de un fallo de
la conexión al servidor RADIUS
pulaciones e intervenciones en los datos. La seguridad TLS es la
base para las vías de comunicación futuras y la gestión de certifi- Almacenamiento de eventos relacionados a Cyber-Security
cados tanto globalmente para todas las estaciones (por ejemplo, Los eventos relevantes relativos al concepto Cyber-Security,
IEC 61850-MMS) como también en sentido a los sistemas Cloud como los intentos de registro o reinicios de equipo son almace-
(por ejemplo IoT Connectivity and MindSphere). nados y transmitidos opcionalmente al servidor central
Mayor seguridad operacional (Safety) mediante código de mediante el protocolo estandarizado Syslog UDP. Los registros
confirmación de protocolo internos del equipo están asegurados contra un
borrado y protegidos con la opción RBAC contra un acceso
Se realizan códigos de confirmación para acciones relacionadas anónimo. Además, los eventos pueden ser transmitidos a la
a la seguridad (Safety) en caso que el control de acceso basado estación central y archivados en ésta.
en roles (Role-based Access Control o RBAC) no esté activado
como, por ejemplo, para la modificación de parámetros cuando Aseguramiento de la integridad del Firmware y de los ajustes de
se accede al equipo en modo de escritura. Estos códigos de Cyber-Security
confirmación son configurables por el usuario y pueden ser Los ficheros del firmware de equipo SIPROTEC 5 están firmados
distintos para diferentes campos de aplicación. digitalmente. De esta manera, se evita con seguridad una falsifi-
Establecimiento de la conexión después de comprobar la cación exterior causada por virus o troyanos, por ejemplo,
contraseña ficheros de Firmware manipulados. Además, los ajustes de
Cyber-Security del equipo configurados con DIGSI 5 se memo-
Opcionalmente se puede introducir en el equipo una contraseña rizan encriptados y, por lo tanto, protegidos contra manipula-
de conexión, en caso de que RBAC no esté activado. El estableci- ciones y divulgaciones.
miento de la conexión de acceso remoto por Ethernet sólo es
posible después de introducir la contraseña predefinida del Configuración estándar seguro
usuario. Sólo después de una verificación de contraseña con Por entrega, en el equipo solamente está establecida la cone-
éxito, el usuario obtiene un acceso al equipo para lectura y escri- xión a DIGSI 5. Todos los demás servicios Ethernet y sus puertos
tura. Esta contraseña de conexión corresponde a las especifica- se encuentran desactivados en el equipo por estándar y pueden
ciones de seguridad cibernética de NERC CIP para la otorgación ser activados con DIGSI 5. Si se debe emplear, por ejemplo,
de contraseñas. La contraseña debe contener letras mayúsculas exclusivamente el protocolo RSTP de redundancia en anillo,
y minúsculas, números y signos especiales y tener al menos active como usuario esta aplicación con DIGSI 5 (Figura 3.8/5).
8 hasta 30 caracteres. Mediante el protocolo de transmisión se Gracias a la configuración estándar segura, no se ofrece ningún
garantiza la integridad y la confidencialidad de los datos trans- interface abierto para una posible ofensiva y solamente los servi-
cios utilizados están activados en el sistema de red.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 373
Sistema SIPROTEC 5
Conceptos Safety y Security – Cyber Security

Las entradas de datos de inscripción, de la contraseña de cone- Estos ajustes se efectúan independientemente de RBAC.
xión o de los códigos de configuración, generalmente no son
deseadas en la fase de configuración y prueba. Más que todo,
3.8
durante el funcionamiento la lectura de datos está en primer
plano. Una protección de acceso completa puede ser desacti-
vada en el equipo hasta concluir la puesta en marcha y luego ser
activada nuevamente para el funcionamiento.
Limitación de los diferentes accesos a la red
SIPROTEC 5 permite reducir eficientemente la superficie de
ataque IP de los equipos SIPROTEC 5.
• Ajuste del acceso basado en IP por puerto del equipo (placa
base (mainboard) puerto J, puesto insertable F/E/P/N)
• Opciones de ajuste: Acceso total, acceso de lectura o ningún
acceso
• Ajustable para la ingeniería de DIGSI 5, la comunicación de
proceso IEC 61850-MMS o para el acceso al monitor Web.

[dw_cyber-security_syslog_protocol, 1, es_ES]

Figura 3.8/4 Control de acceso basado en funciones (RBAC) con administración central del usuario

(1) El usuario solicita el acceso al equipo (con nombre de usuario & contraseña)
(2) Requerimiento de autentificación mediante RASIUS
(3) Autentificación & Autorización (Rol) por parte de RADIUS
(4) Reacción de éxito/rechazo del equipo al usuario.
(5) Sesión de usuario basada en roles iniciada o rechazada.

374 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Conceptos Safety y Security – Cyber Security

3.8

[sc_onlyRSTP_de, 1, es_ES]

Figura 3.8/5 Servicios de comunicación desconectables durante el


acceso vía redes Ethernet

Product Security Blueprint


Con el modelo de seguridad de producto (Product Security Blue-
print) en relación con la Application Note – SIP5-APP-009 de [dw_schaltanlage-mit-remote-zugriff, 3, es_ES]

los equipos SIPROTEC 5 se obtienen indicaciones valiosas para la Figura 3.8/6 Funcionamiento seguro de los equipos dentro de una
integración y el funcionamiento seguro de los equipos en su subestación con acceso remoto desde una red externa
red. Se recomienda que un concepto general seguro sea conser-
vado en un Spanning Security Blueprint (concepto de segu- Seleccionando un puerto Ethernet independiente para la comu-
ridad general). Éste documenta las configuraciones de red nicación entre el equipo y DIGSI 5, se puede separar completa-
típicas, los servicios utilizados y sus puertos. Además, se mente el sistema de red técnico de control y el sistema de red
describen medidas para la actualización (Update) de los compo- para el acceso remoto. Esto corresponde al método del usuario
nentes esenciales de seguridad cibernética, la protección de Debido al concepto de módulos insertables, los equipos
contraseña y la protección antivirus permiten realizar también soluciones con redes separadas. En
La Figura 3.8/6 presenta una recomendación tal para la segu- SIPROTEC 5 y DIGSI 5 se han integrado numerosas funciones de
ridad de una subestación. Los equipos SIPROTEC 5 están conec- seguridad cibernéticas.
tados mediante Switches en anillos Ethernet ópticos. El proto- Gestion de parche de seguridad (Security-Patch) (Security-
colo de control de subestaciones basado en Ethernet, por Updates) para SIPROTEC 5 y DIGSI 5
ejemplo, IEC 61850 o DNP3 TC funciona aquí sin pérdidas de
De acuerdo a las exigencias para la protección de las instala-
capacidad con el sistema de control. Los accesos desde una red
ciones técnicas de energía se ha introducido el concepto deno-
externa insegura pasan por una puerta de acceso (Gateway) que
minado Gestión de parches (Patch-Management) para
constituye el aseguramiento de la red. Aquí, se realiza una
SIPROTEC 5 y DIGSI 5. En este concepto se comprueba frecuen-
autentificación del usuario, por ejemplo, de DIGSI 5 y se encripta
temente los Updates de seguridad para los componentes de
la comunicación por VPN. Los servicios de comunicación de
Software integrados en SIPROTEC 5/DIGSI 5 o utilizados por
DIGSI 5 dan a estas operaciones un soporte completo.
SIPROTEC 5/DIGSI 5 de fabricantes externos (denominados
productos 3rd-Party) en relación a la compatibilidad con
SIPROTEC 5 y DIGSI 5. En Internet se obtiene una lista con los
Updates Microsoft Windows Security comprobados reciente-
mente y con indicaciones referentes a la compatibilidad con
DIGSI 5 para descargar que es actualizada cada mes.

Autenticidad del equipo con IEEE 802.1x


IEEE 802.1x es el protocolo estándar con el cual pueden ser
conectados solamente los equipos de red autorizados criptográ-
ficamente como miembros del sistema de red IEEE 802.1x. El
estándar determina 2 roles principales en donde los equipos
terminales que deben ser miembros de una red actúan como
"solicitantes" y la red básica que es responsable de las opera-
ciones de mando actúa como "autentificador".
En los sistemas de red aptos para IEEE 802.1x, los solicitantes
(equipos SIPROTEC 5 u otros equipos terminales) deben

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 375
Sistema SIPROTEC 5
Conceptos Safety y Security – Cyber Security

presentar una identidad criptográfica que es notificada a los


autentificadores (por lo general las unidades de mando). A
continuación, el autentificador compara los datos de acceso soli-
3.8
citados con el registro de usuarios (en este caso, este es el
servidor RADIUS) y activa o desactiva el acceso a este puerto
según la validez de los datos de acceso del solicitante.
Aplicando IEEE 802.1x en su red OT, Ud. podrá controlar indivi-
dualmente que equipos deben pertenecer a la red y bloquear
todos los equipos ajenos no deseados utilizando órganos de
certificación/certificados de usuario en la serie SIPROTEC 5.

El concepto Safety and Cyber Security significa:


• Hardware de calidad duradera y robusta respecto a la
compatibilidad electromagnética, el clima y el esfuerzo
mecánico.
• Las rutinas sofisticadas de autocontrol (monitoreo) loca-
lizan y señalizan las perturbaciones del equipo de
manera instantánea y fiable.
• Conformidad a los requerimientos estrictos de seguridad
cibernética según las normas y directivas internacionales
de Cyber Security
• Control de acceso efectivo y eficiente basado en roles
(RBAC) con gestión central del usuario en el equipo
SIPROTEC 5
• Protocolización automática de eventos críticos de segu-
ridad cibernética.
• Reducción de la superficie de ataque IP del equipo

376 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Prueba y diagnósticos

tudes. En un funcionamiento de simulación, SIPROTEC 5 permite


Los equipos SIPROTEC 5 disponen de numerosas funciones
reemplazar estas magnitudes por valores que son generados por
de prueba y de diagnóstico. Estas funciones están disponi-
un dispositivo de pruebas integrado. Para esto, se desacoplan las
bles para el usuario en SIPROTEC 5 junto con DIGSI 5 y
entradas analógicas y binarias del proceso y se conectan al
reducen considerablemente el tiempo de prueba y de
secuenciador de prueba integrado.
puesta en marcha. 3.9
El operador de pruebas establece con DIGSI 5 una secuencia de
DIGSI 5 Test Suite ofrece:
prueba, por ejemplo, el transcurso de un cortocircuito, y carga la
• Simulación de señales binarias y secuencias analógicas secuencia en el equipo el cual entra al funcionamiento de simu-
mediante un dispositivo de prueba integrado lación. Con el secuenciador de prueba en DIGSI 5 se pueden
• Prueba de Hardware y cableado agrupar hasta seis pasos de prueba en una secuencia. Esta
secuencia de prueba es cargada en el equipo y ejecutada en
• Prueba funcional y prueba de la función de protección tiempo real simulando las funciones del equipo como transcurso
• Prueba del interruptor y funciones de prueba RE real en las entradas binarias y analógicas. De esta manera se
• Prueba de la comunicación incluso prueba de bucles puede comprobar en tiempo real las funciones de protección, el
control, las funciones lógicas y la comunicación sin dispositivos
• Evaluación de planos lógicos de prueba secundarios.
El proceso de prueba es iniciado manualmente por DIGSI 5 o
controlado por entrada binaria. De esta manera se puede
DIGSI 5 Test Suite
comprobar también la interacción entre varios equipos.
El objetivo de las numerosas funciones de prueba y diagnóstico
que son disponibles para el usuario con SIPROTEC 5 junto con Prueba del Hardware y Prueba del cableado
DIGSI 5, es la reducción del tiempo de prueba y de la puesta en
marcha. Todas las funciones de prueba están integradas en En la prueba de Hardware, se puede verificar el estado de las
DIGSI 5. Por lo tanto, la ingeniería incluso la prueba del equipo entradas binarias mediante DIGSI 5, los contactos y los LEDs
se realiza con una herramienta. Como ejemplo se describen pueden ser activados o desactivados parcialmente por DIGSI 5.
detalladamente las funciones más importantes. Según el tipo de Las magnitudes medidas en las entradas de tensión e intensidad
equipo existen más funciones de prueba específicas. se representan en diagramas vectoriales – con valor absoluto y
ángulo de fase (Figura 3.9/2). De esta manera se puede reco-
nocer y comprobar fácilmente una polaridad intercambiada en
el cableado de las magnitudes de medida, el grupo vectorial o la
dirección entre la intensidad y la tensión. En los equipos que
están conectados mediante las líneas de datos de protección
también se puede representar vectorialmente puntos de medida
analógicos de los extremos remotos. Con esto, se puede
comprobar de manera simple la estabilidad de una protección
diferencial.
En la prueba de cableado se verifican las conexiones de cable
entre los equipos. Si los equipos están conectados por Ethernet
a una red, esta prueba puede ser efectuada con un confort sin
precedente. Para esto se cierra el contacto a un equipo con
ayuda de DIGSI 5. Este contacto está conectado mediante una
cable con la entrada binaria de uno o varios equipos SIPROTEC 5.
Éstos señalizan automáticamente mediante un informe a
DIGSI 5 que la entrada binaria está activada por el cierre del
contacto. Entonces, el operario puede documentar esta prueba
y comprobar el cableado entre los equipos.

[dw_test_and_diagnosis, 3, es_ES]

Figura 3.9/1 SIPROTEC 5 – Integración funcional – Prueba

Secuenciador de prueba integrado


El secuenciador de pruebas integrado en el equipo posibilita la
comprobación de funciones. Generalmente, las señales analó-
gicas y binarias se conducen al equipo a partir del proceso o de
un dispositivo secundario de pruebas externo. Las pruebas de las
funciones de protección y las pruebas de comunicación se
realizan, hasta el momento, exclusivamente con estas magni-

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 377
Sistema SIPROTEC 5
Prueba y diagnósticos

ridad (código de confirmación). Para las operaciones de mando


sin enclavamiento se hacen otras consultas de seguridad más.
Estos procedimientos dan protección durante el funcionamiento
contra una actividad manual equivocada o una intervención no
autorizada.
3.9
La prueba registra el cierre de la unidad de mando incluyendo
los enclavamientos y retroavisos a las entrada binarias. La cone-
xión y desconexión de una unidad de mando también puede ser
efectuada sin prueba de enclavamiento.

Prueba de la comunicación
Ya que la comunicación es un componente integral de los
equipos y debido a que los equipos están conectados entre si y a
un sistema de control, éstos deben ser comprobados por
completo en la puesta en marcha y supervisados continuamente
durante el funcionamiento. Las ayudas de prueba integradas
[sc_Analog_Inputs, 1, es_ES]
apoyan al usuario en la comprobación y supervisión eficiente de
Figura 3.9/2 Señalización de puntos de medida analógicos en las vías de comunicación.
diagramas vectoriales
Prueba de bucles para conexiones de comunicación (Prueba de
Prueba funcional y prueba de la función de protección bucles)

La representación gráfica de características y diagramas de las Esta prueba es iniciada por DIGSI 5 para un módulo de comuni-
funciones de protección dan soporte no solamente al personal cación y un interface seleccionado si una conexión de datos de
de parametrización sino también al personal de pruebas de las protección está configurada a un extremo remoto de la línea. La
funciones de protección (Figura 3.9/3). En esta prueba se repre- prueba sirve para detectar perturbaciones en tramos parciales
senta gráficamente el punto de trabajo de una función de durante la comprobación de las conexiones físicas (Figura
protección en los diagramas, por ejemplo, la impedancia calcu- 3.9/4). En el lado transmisor Tx de un interface se transmiten
lada de una protección de distancia en el diagrama de zonas. telegramas de prueba que son comprobados otra vez en el lado
Además, se almacenan avisos de la función de protección, por receptor del interface Rx. De esta manera, el usuario tiene la
ejemplo, de arranque o de disparo. Esta prueba puede ser efec- posibilidad de establecer bucles en diferentes puntos de la red
tuada con señales del proceso o con el dispositivo de prueba de comunicación y de comprobar la conexión del bucle. El
integrado del equipo. número de los telegramas transmitidos, recibidos y perturbados
se señaliza permanentemente en DIGSI 5 de manera que se
pueda comprobar la calidad de la conexión.

[dw_loop-test, 2, es_ES]

Figura 3.9/4 Prueba de bucle para las conexiones de datos de protec-


ción (Prueba de bucle)

Supervisión online de las conexiones de comunicación


El flujo de datos en los interfaces de comunicación puede ser
supervisado permanentemente. Para las conexiones serie y los
interfaces Ethernet se determina y se señaliza constantemente
[sc_Schutzfunktionspr, 1, es_ES] el número de telegramas trasmitidos, recibidos y perturbados
Figura 3.9/3 Prueba de la función de protección con punto de trabajo
por unidad de tiempo durante el funcionamiento. En caso de
en la característica de arranque fallo se puede generar una alarma. Un sistema de gestión y
supervisión de la red efectúa una supervisión detallada de los
Prueba del interruptor y función de prueba de RE módulos Ethernet mediante el protocolo SNMP.

Para comprobar el reenganche automático (RE), las secuencias Para las conexiones de datos de protección se supervisa adicio-
de mando pueden ser activadas mediante DIGSI 5. Esta prueba nalmente el tiempo de transmisión de las señales y para la
sólo es posible si la conmutación remota está permitida sincronización se calcula el tiempo exacto de transmisión de ida
mediante el selector de llave. Además, para la autorización de y vuelta mediante un impulso de segundos de alta precesión.
mando se debe hacer mediante DIGSI 5 una consulta de segu- Además, la topología de comunicación es aquí supervisada

378 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Sistema SIPROTEC 5
Prueba y diagnósticos

permanentemente y señalizada en DIGSI 5. Las conexiones


GOOSE pueden ser supervisadas permanentemente por el
receptor durante el funcionamiento. De esta manera se detecta
un fallo en pocos segundos.
Prueba de protocolo 3.9
Para la prueba de protocolo se puede poner y resetear, valores
de señales con DIGSI 5 (Figura 3.9/5). También el funciona-
miento de prueba es ajustable. El equipo transmite el valor
deseado vía el protocolo de comunicación configurado al
cliente, por ejemplo, IEC 61850. En este caso, se genera un
informe o se transfiere espontáneamente un mensaje GOOSE, si
esta información está configurada correspondientemente.
Para todos los protocolos (por ejemplo, IEC 61850, IEC
60870-5-103, DNP3 serie, DNP3 TCP) se puede comprobar con
el equipo las informaciones al sistema de control sin necesidad
de generar los estados de las señales mediante un dispositivo de [sc_DIGSI5_TimeSynch, 1, es_ES]
prueba. Además, se puede comprobar también las señales que
Figura 3.9/6 Prueba de los indicadores de tiempo externos
son transmitidas por la conexión de datos de comunicación.
Evaluación de planos lógicos (CFC-Debugging)
Todos los planos lógicos generados como planos funcionales
(CFC) pueden ser comprobados en modo offline con DIGSI 5.
Para esto, se puede generar con el secuenciador de DIGSI 5
secuencias de prueba que sean efectivas en las entradas lógicas
del plano funcional o en las entradas analógicas y binarias del
equipo. Con este método se comprueba no solamente el plano
funcional sino también la interacción entre las funciones
conectas anterior y posteriormente. Durante esta prueba se
señaliza el valor de las variables y se registra el transcurso
temporal en perturbografías que pueden ser analizadas poste-
riormente, por ejemplo, con SIGRA. De esta manera también es
posible analizar fácilmente las dependencias de tiempo
complejas. Los planos funcionales (CFC) pueden ser creados y
comprobados en la oficina sin que sea necesario un equipo.

[sc_Protokolltest, 1, es_ES]

Figura 3.9/5 Prueba de protocolo para el sistema de control de subesta-


ciones o para las conexiones GOOSE y las conexiones de
datos de protección

Prueba y señalización de los indicadores de tiempo externos


Si se ajusta por externo el tiempo de sistema del equipo
mediante 1 ó 2 indicadores de tiempo, este tiempo puede ser
leído en el equipo o mediante DIGSI 5. Cuando el protocolo de
tiempo transfiere estos valores, éste señaliza que indicador de
tiempo determina el tiempo de sistema y hace una estimación
de la calidad de la fuente de tiempo. Por lo tanto, la sincroniza-
ción mediante relojes externos puede ser supervisada y señali-
zada durante el funcionamiento (Figura 3.9/6).

[sc_Interlocking, 1, es_ES]

Figura 3.9/7 Análisis fácil de planos funcionales

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 379
Sistema SIPROTEC 5
Prueba y diagnósticos

La utilización de DIGSI 5 Test Suite significa:


• Reducción considerable del tiempo de prueba y de
puesta en marcha

3.9 • Un personal de apoyo para la puesta en marcha en la


estación no es obligatoriamente necesario
• Las rutinas de prueba efectuadas están documentadas.
• La prueba mediante un dispositivo de prueba secundario
es prácticamente innecesaria.

380 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 381
SIPROTEC 5 – Ingeniería

En la configuración con SIPROTEC 5, la trayectoria de


trabajo se encuentra en el foco – empezando con el
diagrama unifilar de la instalación primaria, siguiendo con
el pedido, la ingeniería y la parametrización hasta finalizar
con el test y la puesta en marcha. Esto significa para usted:
menos errores, más alta calidad y más alta eficiencia.
4 El Holistic workflow (flujo de trabajo integral) significa
para usted un apoyo completo en todas las fases del
proyecto:
• Especificación de proyecto
• Ingeniería de equipos
• Ingeniería de sistema
• Puesta en marcha
• Funcionamiento y servicio

Selección de productos mediante el configurador de pedidos


El configurador de SIPROTEC 5 da soporte en la selección de
productos SIPROTEC 5. Aquí se trata de una aplicación Web que
puede ser utilizada con cualquier Browser. Con el configurador
SIPROTEC 5 se pueden configurar equipos completos o compo-
nentes individuales como los módulos de comunicación o
módulos de extensión.
Al finalizar el proceso de configuración se obtiene el código de
producto y un esquema detallado del resultado de la configura-
ción. Este código describe el producto de manera evidente y
sirve también como número de pedido.
Todas las funciones de la librería
[Konfiguration_1, 3, es_ES]
Los equipos SIPROTEC 5 disponen dependiendo de tipo de
equipo siempre de una funcionalidad básica. Ésta puede ser Figura 4/1 Ejemplo: Representación del resultado de una configuración
(detalles de Hardware)
ampliada libremente con cualquier función de la librería. Las
funciones adicionales deben ser abonadas a su cuenta lo cual es
representado mediante puntos funcionales. El calculador de
puntos funcionales le da apoyo para especificar el valor de
puntos funcionales correcto. Con esto se obtiene la seguridad de
que el equipo seleccionado dispone de la funcionalidad reque-
rida.
En el sistema SIPROTEC 5 se determina la función principal selec-
cionando el tipo de equipo, mientras que el volumen de la
funcionalidad adicional se determina con sólo una propiedad
individual: el valor de puntos funcionales. Esto significa que la
funcionalidad todavía no necesita estar detallada al seleccionar
un producto. En la fase de ingeniería posterior se puede elegir
cualquier función adicional de la librería de funciones específica
de los equipos. Solamente debe tener en cuenta que la cuenta
de puntos funcionales pedida para el equipo no sea excedida.
Los puntos funcionales no existentes pueden ser pedidos
simplemente en cualquier momento.

Representación clara de los resultados


La configuración con éxito de un equipo se señaliza en una
página sinóptica de resultados. Se puede guardar el resultado
también como fichero pdf (ver Figura 4/1 y Figura 4/2). A conti-
nuación, el código de producto indicado puede ser asumido
directamente en el sistema de informaciones o en el sistema de
pedidos o en DIGSI 5 (www.siemens.com/siprotec).

382 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería

[Konfiguration_2, 3, es_ES]

Figura 4/2 Extracto de la representación del resultado de una configura-


ción (volumen funcional)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 383
SIPROTEC 5 – Ingeniería
SIPROTEC 5 Web UI

Operaciones con Web UI

Aparte de la utilización de una herramienta de ingeniería como


DIGSI 5 o SICAM TOOLBOX II para la configuración y el manteni-
miento, los equipos SIPROTEC 5 ofrecen una interface Web-
Front-End que puede ser utilizado con un navegador Web
normal. El Interface de usuario basado en un navegador es
una amplia herramienta de puesta en marcha y de observación
que permite una representación clara de los más importante
4.1 datos de medida. El equipo puede ser operado localmente o por
remoto con el Interface de usuario basado en un navegador y
un navegador Web.
[scwebmonitor1, 5, es_ES]
La Interface de usuario basado en un navegador puede ser
aplicado mediante una red de comunicación: Figura 4.1/1 Botones del interface de usuario basado en un navegador

• En la puesta en marcha:
– Comprobación y cambio de valores de un ajuste determi-
nado
– Comparación de valores entre 2 o más equipos
– Comprobación de un valor de ajuste frente a un ajuste defi-
nido por el usuario si el valor de ajuste defiere del valor
estándar predefinido por Siemens
• En una verificación: [scwebmonitor2, 2, es_ES]
– Consulta de un valor para adaptar un caso de prueba, por
ejemplo, para preajustar la intensidad de disparo Figura 4.1/2 Información del equipo
– Visualización de todos los tipos de valores de medida, por
ejemplo, valores de medida funcionales y valores derivados
como valores Mín, Máx, y Medios
– Visualización de la discrpancia de la calidad esperada del
valor de medida
• Durante el funcionamiento con el equipo [sc_faultrec-ke, 1, es_ES]

La Interface de usuario basado en un navegador está optimi- Figura 4.1/3 Otros botones en el 7KE85
zado especialmente para el sistema de protección y proporciona
un amplio apoyo en las pruebas y puestas en marcha desde un
PC o Notebook.
En la pantalla se representan todas las informaciones relevantes
del equipo y las posibilidades de ajuste de manera gráfica.

Posibilidades de aplicación
La Interface de usuario basado en un navegador puede ser
utilizado, por ejemplo, también para las aplicaciones siguientes:
• Comprobación y cambio de valores de un ajuste determinado
• Comparación de valores entre 2 o más equipos [scAlarmAndWarningList, 1, es_ES]

• Comprobación de un valor de ajuste frente a un ajuste defi- Figura 4.1/4 Liste de alarmas
nido por el usuario si el valor de ajuste defiere del valor
estándar predefinido por Siemens Informaciones adicionales
• Consulta de un valor para adaptar un caso de prueba, por Otras informaciones referentes a las Operaciones con el inter-
ejemplo, para preajustar la intensidad de disparo
face de usuario basado en un navegador se encuentran en el
• Visualización de todos los tipos de valores de medida, por manual de equipo actual Funcionamiento SIPROTEC 5 –
ejemplo, valores de medida funcionales y valores derivados C53000-G5000-C003 bajo SIOS.
como valores Mín, Máx, y Medios
• Visualización de la discrpancia de la calidad esperada del valor
de medida

384 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

Descripción
DIGSI 5 es la herramienta de ingeniería universal para la parame-
trización, la puesta en marcha y el funcionamiento de todos los
equipos SIPROTEC 5. Su superficie de usuario contiene instruc-
ciones de servicio adaptadas al contexto. Una simple conexión al
equipo por USB posibilita operaciones simples y eficientes con
un equipo. El rendimiento completo de DIGSI 5 se despliega
conectándolo a un sistema de red de equipos de protección: De
esta manera es posible efectuar operaciones con todos los
equipos de una subestación dentro de un proyecto. DIGSI 5
ofrece una operabilidad superior y está optimizado para sus
procesos de trabajo. Sólo se señalizan las informaciones que Ud. 4.2
requiere para realizar sus operaciones reales. Mediante meca-
nismos de filtro adicionales, se puede reducir las señalizaciones
disponibles. Debido a la aplicación de mecanismos sofisticados y
homogéneos en el interface de usuario no se requiere un entre-
namiento adicional.

Funciones
Con un PC o un notebook se pueden parametrizar los equipos [sc_DIGSI 5_SplashScreen, 2, --_--]

por los interfaces y exportar los datos de falta.


DIGSI 5 puede ser suministrado en 3 diferentes capacidades
DIGSI 5 está disponible en diversas variantes (Compact, Stan-
funcionales:
dard y Premium) con diferentes funcionalidades:
• Con el editor unifilar se puede definir gráficamente una subes- • DIGSI 5 Compact
tación y el sistema primario. Conecte estos elementos con las Software para la configuración y el funcionamiento de
funciones de protección de sus equipos de protección. equipos de protección SIPROTEC 5 incluso la transmisión de
datos de proceso a partir del equipo. Contiene un editor
• Esta señalización gráfica de los equipos SIPROTEC puede ser gráfico para planos funcionales (CFC). Funcionalidad de
realizada y trabajada con el editor de pantalla o con un
prueba y puesta en marcha integrada, incluyendo la posibi-
programa de gráficos. Utilice su diagrama unifilar y conviér-
lidad para establecer secuencias de prueba y la ejecución en el
talo a una imagen de pantalla. Se puede definir también
equipo de protección sin dispositivo externo de prueba. Los
símbolos propios.
proyectos sólo pueden contener un equipo de protección
• Las funciones adicionales como el enclavamiento de los SIPROTEC 5.
equipos se pueden configurar gráficamente con el editor de
planos funcionales (CFC). • DIGSI 5 Standard
Igual a DIGSI 5 Compact, pero sin limitación en relación con el
• Con el configurador de sistema Siemens IEC 61850 se puede número de equipos SIPROTEC 5 por proyecto, incluyendo el
configurar y parametrizar subestaciones IEC 61850. Con esta
configurador de sistema IEC 61850. Contiene adicionalmente
herramienta se administran subredes, participantes de red y
editores gráficos para diagramas unifilares, hojas de pantalla
direcciones IP y se vinculan las informaciones de diferentes
de equipo y la topología de la red. Como opción, SIGRA está
participantes.
disponible para el análisis profesional de perturbografías.
• DIGSI 5 Test Suite ofrece numerosas herramientas de prueba • DIGSI 5 Premium con SIGRA
que aceleran la puesta en marcha y dan soporte en el servicio.
Con una de las funciones de prueba se puede establecer y Igual que DIGSI 5 Standard, pero con funcionalidades aumen-
ejecutar procesos de prueba que sirven para comprobar los tadas para IEC 61850, por ejemplo, ingeniería flexible y Func-
equipos sin utilizar dispositivos de test externos. tional Naming. Contiene SIGRA para los análisis profesionales
de perturbografías.
• SIGRA da soporte para el análisis simple, rápido y confortable
de perturbografías que se registran en los perturbógrafos, por • DIGSI 5 para SIPROTEC 5 Compact
ejemplo, en caso de perturbaciones en las plantas eléctricas. – Exclusivo para proyectos SIPROTEC 5 Compact
Idiomas:Inglés, Alemán, Francés, Italiano, Portugués, Español, – Capacidad probablemente como Premium con SIGRA
Turco, Checo, Polaco y Ruso (seleccionables)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 385
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

4.2

[dw_digsi-bo, 1, es_ES]

Figura 4.2/1 Estructura del interface de usuario DIGSI 5

Código de producto volumen de control y automatización como también funciones


adicionales) y se efectúa una selección de equipos. En el
El código de producto determinado mediante el configurador
siguiente paso se asigna al equipo la plantilla de aplicación
SIPROTEC 5 puede ser implementado directamente al programa
adecuada. Se puede utilizar una plantilla de aplicaciones propia
de ingeniería DIGSI 5. De esta manera se conectan directamente
adaptada a los requerimientos de la aplicación o una plantilla de
los equipos seleccionados a DIGSI 5. Ya que todas las caracterís-
aplicaciones estándar. Una adaptación a la función después de
ticas del equipo están especificadas inequívocamente por el
seleccionar la plantilla de aplicación es fácilmente siempre
código de producto, las operaciones de ingeniería en DIGSI 5 se
posible. Las funciones de copia de gran rendimiento con prueba
efectúan sobre una base coherente sin tener que introducir
de coherencia posibilitan una configuración rápida de la instala-
nuevamente las características del equipo.
ción. A continuación, se debe efectuar la configuración de
Desde la planificación pasando por la ingeniería hasta la sistema (configuración, realización de lógicas correspondientes
fase de prueba – DIGSI 5 en el plano funcional (CFC)) y la parametrización.
La herramienta de ingeniería DIGSI 5 da soporte en el proceso La estructura nueva del programa DIGSI 5 está concebida ópti-
operacional desde la planificación hasta el funcionamiento de la mamente para dar soporte a los pasos operacionales necesarios
planta con equipos SIPROTEC 5. Con DIGSI 5 usted mantiene la durante un proyecto. El concepto de ingeniería orientado a la
ingeniería bajo control. Esta herramienta con su capacidad aplicación garantiza que su concentración quedará siempre
funcional cubre todas las tareas – desde la configuración y para- enfocada al proceso de trabajo. DIGSI 5 garantiza también una
metrización del equipo pasando por la puesta en marcha hasta mejor productividad – desde el diseño hasta la ingeniería como
la evaluación de los datos de falta. también en la instalación, la puesta en marcha y el servicio.
El proceso de ingeniería moderno y eficiente se describe en Die vista del proyecto muestra el proceso de trabajo
forma breve: completo
En la planificación previa, el diseño de la planta es documentado En DIGSI 5 se realiza la gestión y el mantenimiento de todos los
mediante CAD. Este Layout de la planta es la base para la planifi- componentes de IEDs como también de todos los datos pertene-
cación detallada en el editor unifilar. Según la aplicación se cientes al proyecto. Es decir, la topología, los equipos, los
determina la funcionalidad requerida (función de protección,

386 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

valores de parámetros, los ajustes de comunicación, los datos de


proceso y muchos datos más se archivan en un proyecto.
Todos los equipos están disponibles de manera central. Abra
simplemente el equipo en el árbol de proyectos y el contenido
completo se pondrá a su disposición. Al empezar a trabajar con
un equipo, usted podrá efectuar sus operaciones de manera
simple e intuitiva.
El interface de usuario de DIGSI 5 está subdividido en varias
zonas (Figura 4.2/1). En árbol de proyectos al lado izquierdo se
visualiza todo lo que pertenece a su proyecto, por ejemplo, los
equipos y los ajustes generales. Haciendo un doble clic sobre un
4.2
título se abre en el área principal de la ventana un editor. Este
puede ser, por ejemplo, un editor para la modificación de pará-
metros de protección, para la configuración de mapeos de
comunicación o para la creación de planos funcionales (CFC).
En el área inferior de la pantalla usted puede acceder rápida y
confortablemente a las propiedades de todos los elementos (por
ejemplo, de interruptores o señales). Esta área contiene también [sc_SLE_two_bays, 1, es_ES]

listas con advertencias y faltas. Figura 4.2/2 Definición gráfica de la topología de una subestación en
representación unifilar
Las librerías desempeñan un papel especial en DIGSI 5. Éstas se
encuentran al lado derecho y contienen todo lo que puede ser
utilizado en los editores. Aquí se puede seleccionar el volumen Desde la aplicación hasta la solución: Plantillas de aplicación
funcional necesario y añadirlo a su proyecto. Para la configura- y su modificación
ción del Hardware se dispone de una selección de diferentes
Después de definir la topología, el segundo paso consiste en
componentes de Hardware, como por ejemplo, un módulo de
añadir el equipo necesario. Usted asume simplemente del confi-
comunicación. Si, por el contrario, se trabaja con planos funcio-
gurador el código de pedido en DIGSI 5 e inmediatamente se
nales (CFC), se debe seleccionar los módulos lógicos correspon-
hace a conocer la versión del equipo. En el paso siguiente, selec-
dientes y buscar la funcionalidad requerida en la configuración
cione para la aplicación la plantilla apropiada y adáptela de
del volumen funcional de protección. Para esto se desplazan los
acuerdo a los requerimientos. No retire las funciones necesarias,
elementos a la posición del editor en la cual los elementos son
sólo añada las funciones requeridas. Para esto, la librería le
necesarios.
ofrece una amplia selección de la cual usted puede disponer. Se
Definición visual de la topología primaria en representación comprueba permanentemente la consistencia de la configura-
unifilar (Single Line) ción del equipo. Finalmente se puede conectar gráficamente las
El diagrama unifilar describe la topología primaria de su instala- plantillas de aplicación con los elementos primarios del
ción (Figura 4.2/2). Añada aquí simplemente la plantilla unifilar diagrama unifilar (transformador de tensión e intensidad y
correcta a partir de la librería. Un tratamiento posterior, por también interruptor). Con esto se establece una referencia topo-
ejemplo, una ampliación puede ser efectuada sin problema. lógica. Por lo cual, los valores de los transformadores (magni-
DIGSI 5 dispone de una librería con elementos que ya son cono- tudes nominales primarias y secundarias como también la
cidos de las normas ANSI e ISO. formación del punto neutro en el transformador de intensidad)
pueden ser asumidos del diagrama unifilar.
Si ha creado una muestra característica (Typical) del equipo, ésta
puede ser guardada como plantilla de aplicación propia y utili-
zada en otros equipos de la misma familia. Para esto, exporte la
plantilla de aplicación con DIGSI 5 en formato UAT (User defined
Application Template).
Configuración de cuadros control de salida de línea propios
Con el editor de pantalla se puede crear o modificar la vista de
pantalla preconfigurada por entrega denominada cuadro control
de salida de línea. El editor le da soporte en un proceso típico de
trabajo. Usted decide simplemente cual campo de su diagrama
unifilar creado debe ser utilizado en las hojas de la pantalla – y
ya está listo. Naturalmente, los cuadros de pantalla pueden ser
creados completamente o importados. Para esto, desplace una
señal desde la librería hacia un elemento dinámico en la pantalla
y la conexión se establece inmediatamente. Aparte de la utiliza-
ción de los símbolos según las normas IEC y ANSI, usted mismo
puede crear en un editor de símbolos sus propios símbolos está-
ticos y dinámicos.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 387
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

Configuración y asignación
La matriz de configuración es una de las funcionalidades más
importantes de DIGSI 5. Ésta está estructurada confortable-
mente en 2 editores: Configuración de informaciones y Asig-
nación de comunicación. Las dos vistas están concebidas para
que usted realice sus tareas lo más pronto posible. Con los filtros
predefinidos o definidos por el usuario se reducen las informa-
ciones señalizadas a un mínimo. Igual que en Excel, se puede
seleccionar para cada columna que informaciones deben ser
señalizadas (Figura 4.2/4).
En la matriz se clasifican todas las señales según las funciones y
4.2
se visualizan en grupos funcionales. Las fuentes y los destinos se
señalizan aquí en columnas. El volumen abarca desde la forma
de representación comprimida hasta la representación de infor-
maciones detallada, en la cual se puede localizar y modificar
individualmente cada información (configurar a entradas y
salidas binarias, LEDs, buffer, etc.) en diferentes columnas. De
esta manera, todas las informaciones pueden ser configuradas [sc_Information_routing_long, 1, es_ES]

simplemente.
Figura 4.2/4 Toda la flexibilidad del editor de configuración de informa-
Para la asignación de comunicación ya están predeterminados ciones
todos los ajustes necesarios para el protocolo seleccionado.
Estos ajustes pueden ser adaptados a sus necesidades de Automatización y protección contra fallo de maniobra
manera simple y rápida. En los equipos SIPROTEC 5 está integrado un PLC (Program-
Gracias a la gran oferta de filtros y a la posibilidad de visualizar y mable Logic Controller) en el cual se ejecutan funciones de
esconder líneas y columnas en un abrir y cerrar de ojos, se automatización, de lógica para la protección contra errores de
garantiza que el usuario sólo será confrontado con las informa- maniobra y muchas otras más. Si desea modificarlo, o adaptarlo,
ciones que él necesita. utilice el editor del plano funcional (CFC) que se encuentra
como componente estándar en DIGSI 5 Standard y Premium.
El ahorro de tiempo el lo más importante en DIGSI 5. Todas las
Gracias al interface de usuario completamente gráfico, la capa-
señalizaciones de datos basadas en tablas tienen la funciona-
cidad funcional puede ser aprovechada por completo, también
lidad de llenar celdas adyacentes con solo un clic del ratón –
por los usuarios sin conocimientos de programación, y con esto
igual como se conoce en Excel.
se puede acondicionar el modo de funcionamiento del equipo
de manera flexible (Figura 4.2/5).
Para esto, se dispone de una librería completa con módulos que
son compatibles con IEC 61131-3. Esta librería contiene opera-
dores lógicos simples como, por ejemplo, AND, pero también
funciones complejas como temporizadores, series de órdenes
para secuencias de mando y muchas más.
La utilización del editor es ahora más eficiente que nunca Para
lograr sus objetivos se necesitan menos módulos. Esto mejora
decisivamente la legibilidad del plano funcional (CFC). Los
nuevos modos de señalización mejoran la visibilidad. Estos
nuevos modos ofrecen una vista comprimida de los módulos y
puntos de conexión de manera que se puede observar todas las
informaciones necesarias sin cambiar la hoja.
Haga uso de los macros (plano en plano) para utilizar nueva-
mente las tareas frecuentes de manera clara y comprobada.
También la utilización de señales en un plano funcional (CFC) ya
creado da más facilidades. Desplace una señal mediante arras-
[sc_change CT ratio, 1, es_ES] trar y soltar (Drag & Drop) desde la librería de señales hasta la
Figura 4.2/3 Vinculación gráfica de la técnica primaria y secundaria conexión de entrada o salida de un módulo – y ya está listo. Los
planos lógicos creados pueden ser comprobados sin ningún
equipo (en modo offline) con DIGSI 5. Esto asegura la calidad
necesaria para la puesta en marcha y proporciona una ventaja
de carácter temporal.
El transcurso de la lógica puede ser supervisada y analizada
también online en el equipo con DIGSI 5.

388 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

4.2

[sc_CFC, 1, es_ES] [sc_Function Settings_with_diagram, 1, es_ES]

Figura 4.2/5 Generación simple de esquemas de automatización con el Figura 4.2/6 Ajuste fácil de los parámetros
editor CFC
Cooperación en grupos de expertos
Ajuste de los parámetros del equipo
Mejore su rendimiento de ingeniería en colaboración con grupos
Todos los ajustes de parámetros se representan de la misma de trabajo. Con ayuda de las numerosas funciones de exporta-
manera. Esto se efectúa en el editor de parámetros que visualiza ción e importación, un grupo puede definir los parámetros de
todos los parámetros de una función. Para ello puede elegir protección y trabajar en los ajustes de la configuración mientras
entre diferentes vistas de ajuste. Por un lado existe la vista que el otro parametriza los interfaces de sistema. Los campos
primaria en la cual se pueden introducir directamente los individuales pueden ser actualizados en cualquier momento
valores de ajuste primarios. mediante las indicaciones nuevas de los colaboradores. Por
Aquí no es necesario efectuar una transformación matemática ejemplo, si el grupo que trabaja los parámetros de protección ha
de las relaciones de transformación de los transformadores, con actualizado sus datos, éstos pueden ser asumidos en el
lo cual se evitan errores de ajuste. Lo mismo es válido para la proyecto.
vista „por unidad“ en la cual los parámetros de ajuste se rela- Soporte completo en las pruebas durante la puesta en
cionan a las magnitudes nominales de los objetos. Si se decide marcha y en el funcionamiento
por la vista secundaria, los parámetros de ajuste deben ser trans-
Las funciones de prueba y de diagnóstico le dan soporte durante
formados para el lado del equipo.
la fase de puesta en marcha. Con éstas, se puede controlar el
Para efectuar ajustes en características de protección especiales, cableado de manera simple y rápida o controlar el efecto que
se obtiene ventajas con la representación gráfica de caracterís- produce un aviso transmitido por el interface de sistema a la
ticas. En el editor de parámetros se representan todas las estación de orden superior. Los mensajes de error que son regis-
variantes de característica de la función. De esta manera se trados en el relé en caso de un fallo del objeto a proteger, se
puede controlar los efectos de las modificaciones en los ajustes transfieren a DIGSI 5 y pueden ser señalizados, memorizados e
inmediatamente en forma gráfica. Los valores de ajuste de dife- imprimidos para su documentación.
rentes grupos de parámetros pueden ser comparados simple y
Una innovación son las posibilidades nuevas de prueba.
rápidamente en una ventana común, las diferencias pueden ser
Mediante una funcionalidad de secuencias se puede definir
detectadas y compensadas (Figura 4.2/6).
frecuencias de prueba en diversos niveles (también para valores
vectoriales). Éstos son transferidos al equipo mediante DIGSI 5 y
simulan en éste las entradas físicas. Mediante el secuenciador
de prueba, que simula las magnitudes analógicas, se ejecutan
las secuencias en el equipo. De esta manera se puede definir y
ejecutar pruebas complejas para comprobar su configuración y
lógica ya durante las fases iniciales.
Con las funciones de prueba y diagnósticos se ahorran nume-
rosos dispositivos de prueba, es decir, éstos se reducen a un
mínimo. Los procedimientos que han sido desarrollados para la
prueba de los principios de protección especiales, por ejemplo,
de la protección diferencial de línea, pueden ser vistos en los
manuales de equipo correspondientes. El editor de plano
funcional (CFC) ofrece también nuevas funciones de análisis.
Con esta posibilidad, DIGSI 5 posibilita efectuar un Debugging

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 389
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

en modo Offline de los planos lógicos como también un Tracing Acceso online directo a todos los equipos disponibles
de los valores de medida – tanto en la representación del plano
DIGSI 5 da soporte también al transcurso de su trabajo si los
lógico como también en la representación de las listas. Por esta
equipos configurados en modo offline están conectados con los
razón se reducen las operaciones de prueba durante la puesta
equipos de su instalación de su sistema. En DIGSI 5 se señalizan
en marcha. Los resultados del análisis del plano funcional (CFC)
todos los equipos accesibles por los interfaces de comunicación
también pueden ser representados, por ejemplo, con ayuda de
directamente al lado de los equipos en modo offline. La comuni-
SIGRA, después de haber ejecutado las secuencias de prueba. De
cación preferente en las redes es Ethernet. Naturalmente, se
esta manera se analizan fácilmente también las condiciones de
puede acceder también mediante un interface USB a los
tiempo de ejecución.
equipos. Para operar con un equipo físico conecte el equipo
online y la configuración offline mediante Drag & Drop y ya está
listo.
4.2
Aparte de la transmisión de la configuración del equipo a los
diferentes equipos, también se puede transferir todas las confi-
guraciones de equipo automáticamente al propio equipo.
Además de leer las perturbografías y los buffer de avisos,
también se pueden visualizar los valores de medida y los avisos
mediante el acceso Online. Las tomas instantáneas de valores de
medida y avisos pueden ser guardadas en archivos para un
análisis o documentación posterior de los estados de funciona-
miento o las puestas en marcha.
Apertura por importación a exportación
DIGSI 5 ofrece un amplio espectro de formatos de remplazo.
Este abarca tanto los formatos estándar del IEC 61850 como
también el formato de intercambio de datos TEA-X de las herra-
mientas de Siemens. Este formato basado en XML es la base
para todos los escenarios de importación-exportación y garan-
[sc_Test sequence, 1, es_ES] tiza los flujos de trabajo eficaces en el proceso de ingeniería. Ya
Figura 4.2/7 Definición de las secuencias para amplias pruebas de las
que los datos deben ser introducidos sólo una vez, el trabajo de
configuraciones de los equipos. ingeniería se reduce y usted se beneficia de la calidad consis-
tente de los datos en todos los niveles de automatización.
Aparte del intercambio eficiente de datos para los niveles de la
automatización de energía, el formato de datos XML también da
soporte al intercambio de datos simple con otras aplicaciones.
Mediante el interface de importación, los datos pueden ser
registrados en DIGSI 5 a partir de otras aplicaciones. Así, esto
posibilita la configuración externa de los equipos. De manera
similar, se puede exportar los datos de ajuste para el procesa-
miento posterior en otras aplicaciones. Usted puede intercam-
biar los datos simplemente con otras aplicaciones de distribu-
ción de energía: por ejemplo, el cálculo de red, gestión y evalua-
ción de los datos de protección y también los datos para la
prueba de la función de protección.

[sc_Grafische_Konfiguration, 1, es_ES]

Figura 4.2/8 Configuración gráfica de las conexiones de red entre los


equipos

390 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

4.2

[dw_engineering_appl, 2, es_ES]

Figura 4.2/9 Los formatos abiertos de intercambio permiten una reutilización de los datos a todos niveles.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 391
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

Vista general de la función

Compact Estándar Premium


Gestión de proyectos
Número máximo de equipos por proyecto 1 No limitado No limitado
Copiar e insertar ■ ■ ■
Se da soporte multilingual ■ ■ ■
Diagrama unifilar y pantallas de equipo
Disponibilidad de un editor unifilar con los símbolos de la norma ANSI e IEC – ■ ■
El editor de pantalla del equipo posibilita crear vistas de pantalla y símbolos – ■ ■
4.2
Ajuste de parámetros y configuración
Configuración de informaciones incl. filtrar y ordenar ■ ■ ■
Visualización gráfica de los parámetros de protección – ■ ■
Comparación de equipos (offline/offline – offline/online) 32 ■ ■
Planos funcionales (CFC)
Editor gráfico de planos funcionales (CFC) disponible ■ ■ ■
Comunicación
Asignación de comunicación al interface de sistema ■ ■ ■
Asignación de comunicación a los diferentes protocolos ■ ■ ■
Vista gráfica de la red de los equipos – ■ ■
Comunicación entre equipos (mediante configurador de sistema IEC 61850) – ■ ■
IEC 61850
IEC 61850 Edición 2 tiene soporte completo – ■ ■
Editor de estructura IEC 61850 para una ingeniería y una denominación funcional – – ■
(Functional Naming) flexible
Acceso y comunicación
Mediante USB y Ethernet ■ ■ ■
Acceso a los socios de comunicación vía el interface de sistema ■ ■ ■
Online
Valores de medida (valores actuales, valores mínimos, máximos, medios) y memoriza- ■ ■ ■
ción en el proyecto como tomas instantáneas
Avisos (memorización en el proyecto como tomas instantáneas) ■ ■ ■
Protocolos y perturbografías ■ ■ ■
Visualizar perturbografías ■ ■ ■
COMTRADE Viewer COMTRADE Viewer SIGRA
33

Cargar parámetros para el equipo seleccionado ■ ■ ■


Puesta en marcha y prueba
Establecimiento y ejecución de secuencias de prueba de múltiples niveles, no es nece- ■ ■ ■
sario ningún componente de planta externo
Vistas para la prueba de la configuración del equipo ■ ■ ■
Análisis/Debugging de planos funcionales (CFCs) en el modo offline y online. ■ ■ ■
Exportación e Importación
Formatos SCL (IEC 61850 – ICD/IID/MICS) – ■ ■
Configuración de equipos (completa y parcial) ■ ■ ■
Diagrama unifilar/topología – ■ 34 ■
Páginas de pantalla – ■ ■
Definición de objetos de prueba (RIO) ■ ■ ■
Documentación
Impresión y exportación de la documentación de proyecto ■ ■ ■
Generación de formatos de impresión definidos por uno mismo ■ ■ ■

32 Solamente offline/online
33 SIGRA suministrable como paquete opcional
34 Sólo exportación WMF

392 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

Compact Estándar Premium


Aseguramiento y seguridad
Autorización antes del acceso al equipo con contraseña compatible a NERC-CIP ■ ■ ■
Conexión asegurada al equipo ■ ■ ■
Datos de comunicación protegidos contra alteraciones ■ ■ ■
Códigos de confirmación como seguro durante operaciones críticas (por ejemplo, ■ ■ ■
conmutaciones)

4.2

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 393
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

Variantes de pedido DIGSI 5

DIGSI 5 Compact DIGSI 5 Standard DIGSI 5 Premium con SIGRA


Descripción • Software para la configuración y el • Igual a DIGSI 5 Compact, pero sin limi- • Igual que DIGSI 5 Standard, pero con
funcionamiento de equipos de protec- tación en relación al número de funcionalidades aumentadas para
ción SIPROTEC 5 incluso la transmi- equipos SIPROTEC 5 por proyecto, IEC 61850, por ejemplo, ingeniería y
sión de datos de proceso a partir del incluso el configurador de sistema denominación funcional (Functional
equipo IEC 61850 Naming) flexible
• Contiene un editor gráfico para • Contiene adicionalmente editores • Contiene SIGRA para los análisis
planos funcionales (CFC) gráficos para diagramas unifilares, profesionales de perturbografías
• Funcionalidad de prueba y puesta en hojas de pantalla de equipo y la topo-
4.2 marcha integrada, incluyendo la posi- logía de la red
bilidad para establecer secuencias de • Como opción, SIGRA está disponible
prueba y la ejecución en el equipo de para el análisis profesional de pertur-
protección sin dispositivo externo de bografías
prueba
• Los proyectos sólo pueden contener
un equipo de protección SIPROTEC 5.
Características En la tabla Vista general de la función, Página 392 se muestran todas las características.
Autorización No es necesaria ninguna clave de Autorización necesaria mediante la clave de licencia; puede ser utilizada por cada
licencia licencia en un ordenador.
Idiomas de usuario Alemán, Inglés, Portugués, Español, Italiano, Francés, Ruso, Polaco, Checo y Turco (seleccionable)
disponibles
Incluido en el volumen • Programa, controlador de equipos y • Programa, controlador de equipos y • Programa, controlador de equipos y
de suministro de la documentación online en DVD-ROM documentación online en DVD-ROM documentación online en DVD-ROM
versión DVD • Memoria USB incluso una licencia de • Memoria USB con un número de • Memoria USB con un número de
test válida por 30 días para una licencias pedidas. Por licencia, el licencias pedidas. Por licencia, el
prueba gratuita del programa DIGSI 5 programa es utilizable en un orde- programa es utilizable en un orde-
Premium nador. nador.
• Informaciones de producto • Incluso una licencia de test válida por • Informaciones de producto
• Cable USB para conectar un PC/Note- 30 días para una prueba gratuita del • Cable USB para conectar un PC/Note-
book y todos los tipos de equipo programa DIGSI 5 Premium book y todos los tipos de equipo
SIPROTEC 5 • Informaciones de producto SIPROTEC 5
• Cable USB para conectar un PC/Note-
book y todos los tipos de equipo
SIPROTEC 5
DIGSI 5 también puede ser pedido y suministrado mediante OSD (Online-Software-Delivery). No se efectúa el suministro de DVD y cable USB.
El programa está disponible como Download. La licencia puede ser cargada por Online al Automation License Manager.

394 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
DIGSI 5

Datos de selección y datos de pedido

Variantes Número de licencias Modo de suministro N.º de pedido


(Denominación
breve)
DIGSI 5 Compact No limitado P1V178
DIGSI 5 Standard sin SIGRA (con COMTRADE Viewer) DVD/USB P1V24
1 licencia individual
Descarga P1X338
DVD/USB P1V48
5 licencias individuales
Descarga P1X347 4.2
DVD/USB P1V376
10 licencias individuales
Descarga P1X356
DIGSI 5 Standard con SIGRA DVD/USB P1V246
1 licencia individual
Descarga P1X365
DVD/USB P1V31
5 licencias individuales
Descarga P1X374
DVD/USB P1V253
10 licencias individuales
Descarga P1X383
DIGSI 5 Premium con SIGRA DVD/USB P1V123
1 licencia individual
Descarga P1X426
DVD/USB P1V185
5 licencias individuales
Descarga P1X435
DVD/USB P1V130
10 licencias individuales
Descarga P1X444
DIGSI 5 Premium Trial (versión completa Premium por P1V192
No limitado
30 días)35
DIGSI 5 Premium Scientific (sólo para universidades) DVD/USB P1V55
10 licencias individuales
Descarga P1X453
DIGSI 5 Premium Sales (sólo para la sección de venta DVD/USB P1V62
de Siemens) 10 licencias individuales
Descarga P1X462
Upgrade de DIGSI 5 Standard a Premium DVD/USB P1V369
1 licencia individual
Descarga P1X392
DVD/USB P1V215
5 licencias individuales
Descarga P1X408
DVD/USB P1V383
10 licencias individuales
Descarga P1X417
Upgrade de DIGSI 4 Professional a DIGSI 5 Standard DVD/USB P1V86
10 licencias individuales
Descarga P1X471
Upgrade de DIGSI 4 Professional a DIGSI 5 Premium DVD/USB P1V390
10 licencias individuales
Descarga P1X480
Upgrade de DIGSI 4 Professional + IEC 61850 a DIGSI 5 DVD/USB P1V93
Estándar 10 licencias individuales
Descarga P1X499
Upgrade de DIGSI 4 Professional + IEC 61850 a DIGSI 5 DVD/USB P1V208
Premium 10 licencias individuales
Descarga P1X505
Paquete opcional SIGRA para DIGSI 5 Standard35 1 licencia individual P1V154
5 licencias individuales P1V406
10 licencias individuales P1V161

Tabla 4.2/1 Datos de selección y datos de pedido de DIGSI 5

35 Sólo suministración física (DVD/USB)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 395
SIPROTEC 5 – Ingeniería
Configurador de sistema IEC 61850

Descripción
El configurador de sistema IEC 61850 es la solución neutral
respecto a los productores para lograr una ingeniería interope-
rable de productos y sistemas IEC 61850 y da soporte a todos los
equipos con IEC 61850, no solamente a los productos propios
de Siemens – como SIPROTEC 5, SIPROTEC 4,
SIPROTEC Compact, Reyrolle, SICAM RTUs, SICAM IO/AI/P85x/
Q200 – sino también a los equipos de otras áreas de Siemens,
(por ejemplo, SITRAS PRO) o de fabricantes externos.
El configurador de sistema IEC 61850 da soporte a los ficheros
de configuración SCL (Substation Configuration Language) de la
norma IEC 61850-6 mediante importación o exportación de
todos los formatos (ICD/IID/CID/SCD/SSD/SED). De esta manera,
4.3
los equipos IEC 61850 pueden ser implementados para poner
una estación IEC 61850 completa a disposición del sistema de
control de subestaciones.
Se da soporte a los IEDs de la norma IEC 61850 estándar de la
edición 1, 2.0 ó de la edición 2.1. La posible ingeniería contiene,
por lo tanto, no solamente la comunicación GOOSE y la configu- [sc_IEC 61850 SysConf, 2, --_--]
ración Cliente/Servidor vía informe MMS sino también la topo-
logía de planta, la comunicación de bus de proceso con SMV Figura 4.3/1 Pantalla de bienvenida (Splashscreen) del configurador de
(Sampled Measured Values) y las direcciones IEC 60870-5-104 sistema IEC 61850
para el Gateway a la estación de control de la red mediante
IEC 61850-8-1. • Productos comprobados por la experiencia adquirida en las
actividades de estandarización a nivel mundial y por la inge-
Ingeniería simple gracias a los flujos de trabajo fáciles de utilizar niería de más 500 000 equipos
y a la representación coherente de las direcciones IEC 61850
como también a la documentación para los clientes. Los usua- • Ingeniería facilitada por los interfaces integrados para DIGSI,
rios con conocimientos básicos o profesionales de IEC 61850 SICAM SCC, SICAM PAS, el sistema de prueba de protocolo
obtienen los detalles en la profundidad deseada. La ingeniería SICAM y el navegador IEC 6150
puede ser visualizada para una documentación en un formato
adecuado en el navegador Web. Los interfaces coordinados del Aplicaciones
Tool, por ejemplo, para DIGSI 4 y DIGSI 5 reducen más efectiva- • Ingeniería interoperable de IEC 61850 (MMS; GOOSE; SMV)
mente los esfuerzos de ingeniería necesarios para las instala-
ciones de Siemens.
• Importación y exportación de todos los formatos SCL, como
ICD, IID, CID, SCD, SSD o SED

Beneficios • Con soporte para la Edición 1. 2.0 y 2.1 de la norma


IEC 61850
• Una herramienta integral para la configuración de todos los
equipos digitales IEC 61850 • Ingeniería con IEC 61850-80-1
• Ampliación y adaptación de instalaciones de manera simple • Ingeniería independiente del fabricante
utilizando la norma IEC 61850 edición 1 y 2 en un proyecto
• Las estructuras IEC 61850 específicas del cliente (ingeniería
flexible) permiten la realización de estándares del cliente.
• Fácil y comprensible gracias a la utilización de nombres de
señales orientados a la aplicación en lugar de las denomina-
ciones específicas de las normas IEC 61850 (nodos lógicos,...)

396 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
Configurador de sistema IEC 61850

4.3

[One IEC 61850, 3, --_--]

Figura 4.3/2 Un configurador de sistema IEC 61850 para todos los equipos de la estación

IEC 61850 – Protocolo de sistema de control de • La modelación de objetos flexible, los grados de libertad en la
subestaciones basado en Ethernet dirección del objeto y los servicios de comunicación flexibles
garantizan la más alta interoperabilidad y los conceptos efec-
IEC 61850 es más que un simple protocolo de sistema de
tivos de remplazo y de extensión.
control. Este estándar define detalladamente los tipos de datos,
las funciones y la comunicación en las redes de la estación. Con • Compatibilidad completa y interoperabilidad a IEC 61850
la edición 2, la influencia de este estándar se extiende a otros edición 1, 2.0 y 2.1
campos de la distribución de energía. Siemens ha participado
activamente en el proceso de estandarización y normalización La estructura interna de los equipos SIPROTEC 5 corresponde a
de la edición 1 a la edición 2. La edición 2 cubre los vacíos y la norma IEC 61850. De esta manera es posible de realizar por
define otras aplicaciones más. Como líder mundial con los primera vez una ingeniería de sistema y de equipos integrada y
equipos SIPROTEC 4 de la edición 1, Siemens ha solucionado el coherente – desde la representación unifilar (Single Line) de la
tema interoperabilidad, flexibilidad y compatibilidad entre la planta hasta la parametrización de los equipos que corresponda
edición 1 y la edición 2. Una cooperación con los equipos de la al sentido técnico de IEC 61850.
edición 1 es posible sin problemas.
• Conversión de la complexidad del modelo de datos IEC 61850
a su idioma de usuario habitual.
• Ingeniería de sistema y de equipos integrada y coherente
(desde la representación unifilar de la planta hasta la parame-
trización de los equipos a base del modelo de datos
IEC 61850).

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 397
SIPROTEC 5 – Ingeniería
Configurador de sistema IEC 61850

La ingeniería flexible ofrece a los expertos de IEC 61850 amplios


grados de libertad en relación al diseño de su estructura
IEC 61850 también para las funciones y objetos definidos por el
usuario. La modelación de objetos flexible, los grados de
libertad en la dirección del objeto y los servicios de comunica-
ción flexibles garantizan la más alta interoperabilidad y los
conceptos efectivos de remplazo y de extensión.
El nombre del equipo lógico (ldName) puede ser editado libre-
mente. Por ejemplo, el nombre CTRL, conforme a la norma,
puede ser renombrado en CONTROL. También las modifica-
ciones estructurales pueden efectuarse mediante modifica-
ciones del equipo lógico (LD) de manera que la estructura del
interface pueda ser adaptada flexiblemente a las especifica-
4.3 ciones propias. Las exigencias rígidas del fabricante pertenecen
al pasado. El prefijo (prefix) y la instancia (inst) del nodo lógico
(LN) son también editables.
El estándar especifica la longitud y las reglas que son compro-
[IEC_Change_CT_ratio, 1, --_--] badas por DIGSI 5 durante la introducción.
Figura 4.3/3 Especificación de sistema y configuración en DIGSI 5 – la Los escalones de las funciones de un equipo que son represen-
complexidad de IEC 61850 no influye el interface de tados en nodos lógicos (LN) por el estándar, pueden ser
usuario borrados, copiados y ampliados por los objetos del usuario. Se
pueden añadir avisos a una unidad de mando como al LN XCBR,
DIGSI 5 con la ingeniería IEC 61850 integrada oculta la comple- por ejemplo, los avisos de supervisión de un interruptor que no
jidad del estándar presentando un interface de usuario sofisti- están definidos en el LN original. Usted como usuario configura
cado. En la ingeniería estándar el usuario no es confrontado a todas las informaciones pertenecientes a la unidad de mando a
los detalles de la norma IEC 61850. Las interacciones se realizan un nodo lógico (LN).
en el idioma del usuario.
Desde la biblioteca se puede añadir nodos lógicos (LN). Se
Una protección de distancia, en el idioma del usuario, es una puede agregar también objetos propios. También se pueden
protección de distancia con zonas y funciones independientes y definir y aplicar nodos genéricos. Estos son, por ejemplo, nodos
no una agrupación de nodos lógicos. Los informes son listas de lógicos (LN) cuya función puede ser creada por el mismo usuario
aviso en las cuales se configuran las informaciones referentes al mediante funciones lógicas. Estas funciones definidas por el
sistema de control. Las conexiones GOOSE se configuran usuario pueden ser cargadas y ejecutadas en el equipo. Las
mediante el configurador de sistema con información de origen funciones de supervisión pueden ser adquiridas y aumentadas
y destino simplemente en una tabla. Usted puede operar en su libremente.
idioma con las funciones y avisos de un equipo. Opcionalmente
Para la configuración de avisos GOOSE e informes se dispone de
se pueden observar los objetos IEC 61850 asignados en el
un grado elevado de flexibilidad en la comunicación.
idioma de protocolo IEC 61850. Esta capacidad bilingüe obtiene
soporte en el interface de usuario de DIGSI 5 y en los ficheros de Las direcciones, las denominaciones de juegos de datos etc.
exportación al sistema de control. También los puntos de datos pueden ser ajustadas por el usuario.
definidos por el usuario pueden ser previstos con textos signifi- La ingeniería flexible ofrece numerosos grados de libertad abar-
cantes en el idioma del usuario y pueden ser exportados técnica- cando conceptos desde la interoperabilidad hasta la intercam-
mente en la descripción ICD y SCD. biabilidad de comunicación (Communication Interchangeabi-
lity). Esto asegura las inversiones en la modelización de los
equipos según IEC 61850.
Con el diagrama unifilar se puede visualizar la estructura topoló-
gica de la instalación. DIGSI 5 es apto para exportar esta estruc-
tura topológica de la instalación en un fichero SSD conforme a la
norma. Esta descripción como ampliación del fichero SSD repre-
senta la instalación primaria desde el punto de vista de datos
técnicos. Los objetos del equipo con los cuales se controlan los
procesos de la instalación primaria pueden ser adaptados en el
futuro flexiblemente a los requerimientos del usuario. La inge-
niería flexible es la llave para armonizar la vista del sistema con
la estructura IEC 61850 del equipo
[sc_DIGSI_catalog, 1, es_ES]

Figura 4.3/4 Establecer de una estación IEC 61850

398 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
Configurador de sistema IEC 61850

4.3

[structure_editor, 1, --_--]

Figura 4.3/5 Editor para la adaptación de la estructura IEC 61850 en la


vista de SIPROTEC 5

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 399
SIPROTEC 5 – Ingeniería
SIGRA

Descripción
El programa del usuario SIGRA da soporte en el análisis de las
perturbaciones de su red. Este programa procesa gráficamente
los datos registrados durante la perturbación y calcula a partir de
los valores de medida recibidos otras magnitudes de medida
complementarias como impedancias o valores eficaces que le
facilitan la evaluación de la perturbografía.
Las magnitudes pueden ser seleccionadas libremente en los
diagramas de las vistas Señales de tiempo, Diagramas vecto-
riales, Lugares geométricos, Armónicos y Localizador de
faltas y representadas en la vista Tabla.
Después de una falta de la red es muy importante analizar la
falta rápidamente y por completo de manera que se puedan
tomar las medidas correspondientes en base al análisis de la
4.4 causa. De esta manera se puede restaurar el estado de la red
original y reducir el tiempo de fallo a un mínimo absoluto.
Aparte de la representación usual de señales de tiempo de las
magnitudes de medida registradas, la versión actual también
está concebida para visualizar los diagramas vectoriales, circu- [sc_SIGRA_Splash, 1, --_--]

lares y de barras en la representación de armónicos y tablas de


Figura 4.4/1 Análisis de perturbografía con SIGRA
datos. A partir de los valores de medida registrados en las
perturbografías, SIGRA calcula otros valores como, por ejemplo,
– Diagrama de barras (por ejemplo, para la visualización de
las magnitudes ausentes en la red trifásica, las impedancias, las
armónicos)
salidas, las componentes simétricas, etc. Con 2 cursores de
medida se puede evaluar los trazos de falta de manera simple y – Tablas (con valores de diferentes señales al mismo tiempo)
cómoda. Con ayuda de SIGRA se pueden añadir también otras – Determinación del lugar de la falta (señalización del lugar
perturbografías. Las señales de otra perturbografía, (por de la falta)
ejemplo, del lado extremo de la línea) se añaden mediante Drag • Cálculo de otros valores como impedancia de secuencia posi-
& Drop al modelo de señales actual. tiva, valores eficaces, componentes simétricas, vectores
SIGRA posibilita la visualización de señales de diferentes pertur- • 2 cursores de medida que están sincronizados en cada vista
bografías en un diagrama como también una sincronización
completamente automática de estas señales a una base de
• Función eficiente de Panning y Zoom (por ejemplo, amplia-
ción de sectores)
tiempo común. Aparte de la determinación exacta de los deta-
lles de la falta en la línea, también el lugar de la falta es de gran • Configuración fácil de usar mediante Drag & Drop
importancia. • Configuración innovadora de señales en una matriz clara-
Una determinación exacta del lugar de la falta ahorra el tiempo mente estructurada
que puede ser utilizado por el usuario para una inspección local • Perfiles de usuario que ahorran tiempo y que pueden ser asig-
de la falta. SIGRA da soporte también a esta función mediante la nados a cada tipo de relé o serie de relés.
función Localización de faltas Offline. SIGRA puede ser utili-
zado para todas las perturbografías en el formato de fichero
• Implementación de otras perturbografías y sincronización de
varias perturbografías a una base de tiempo común
COMTRADE.
Las funciones y las ventajas de SIGRA sólo pueden ser demos-
• Documentación fácil mediante una copia de los diagramas,
por ejemplo, con programas MS-Office
tradas de manera óptima directamente con el producto. Por esta
razón, SIGRA puede ser suministrada como versión de prueba • Determinación offline del lugar de la falta
por 30 días. • Comentarios para las perturbografías como también comenta-
rios para cada punto de medida en los diagramas con posicio-
Funciones namiento libre de los comentarios en el diagrama.

• Evaluación de perturbografías • Aplicación de operaciones matemáticas en las señales


• Localización de falta offline unilateral y bilateral Condiciones de Hardware
• Representación sincronizada de los diferentes tipos de • Pentium 4 con procesador de 1 GHz o similar
diagrama como, por ejemplo, representación de señales de
tiempo, lugares geométricos, diagramas de barras
• 1 GB RAM (2 GB recomendado)
• Pantalla gráfica con una resolución de
• 6 tipos de diagrama: 1024 píxeles x 768 píxeles (se recomienda
– Representación de la señal de tiempo (estándar) 1280 píxeles x 1024 píxeles)
– Lugar geométrico (por ejemplo, para RX) • 50 MB de espacio libre en disco duro
– Diagrama vectorial (lectura de ángulos)

400 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
SIGRA

• Unidad de DVD-ROM
• Teclado y ratón
Condiciones de Software
• MS Windows 7 Ultimate, Enterprise y Professional
• MS Windows 8.1 Enterprise
• MS Windows Server 2008 R2

[sc_Oberschwingung, 1, es_ES]

Figura 4.4/5 Armónicos SIGRA


4.4

DIGSI 5, IEC 61850 y SIGRA le ofrecen un soporte óptimo e


integral para su proyecto SIPROTEC 5:
• Evaluación de perturbografías de gran rendimiento y
efectividad
[sc_TimeSignalsDiagram, 1, es_ES] • Ingeniería integrada de sistema y de equipo
Figura 4.4/2 Señales de tiempo SIGRA • El interface de usuario gráfico facilita y acelera la confi-
guración.
• Las plantillas de aplicaciones y los grupos funcionales
como imagen de la aplicación primaria y de los objetos
primarios, por ejemplo, de la línea o del interruptor,
garantizan un método de trabajo y un enfoque específico
adaptados a las necesidades del usuario.
• Las herramientas de prueba y simulación ofrecen
pruebas de plausibilidad óptimas.

[sc_VectorDiagram, 1, es_ES]

Figura 4.4/3 Diagrama vectorial de SIGRA

[sc_circle diagram, 1, es_ES]

Figura 4.4/4 Lugares geométricos SIGRA

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 401
SIPROTEC 5 – Ingeniería
SIPROTEC DigitalTwin

Descripción
El SIPROTEC DigitalTwin es el gemelo virtual digital de un equipo
SIPROTEC 5 real, incluyendo los interfaces, funciones y algo-
ritmos.
Con el nuevo e innovativo SIPROTEC DigitalTwin basado en
Cloud se puede comprobar detalladamente el rendimiento, la
seguridad y la disponibilidad de los equipos SIPROTEC 5 como
componente del sistema de automatización de energía – las
24 horas, desde cualquier lugar y sin Hardware.
3 pasos para el éxito
• Cargar los datos de ingeniería y los casos de prueba
• Simulación y prueba del sistema de automatización en el
Cloud
• Reportes de prueba del sistema
Campos de aplicación
4.5
• Entrenamientos del manejo del equipo
• Simulación de datos de proceso [sc_DigitalTwin_SplashScreen, 1, --_--]

• Prueba de las funciones de protección, de la lógica de auto-


matización y de las aplicaciones específicas del cliente • Conexión más rápida de sistemas nuevos gracias a la menor
duración del proyecto
• Prueba de la funcionalidad del equipo SIPROTEC 5 dentro de
automatización de energía • Los gastos de operación (OPEX) reducidos posibilitan una
disponibilidad más alta debido a las pruebas previas (inclu-
• Pruebas Online con el programa de servicio DIGSI 5 yendo Patches)
• Integración en los sistemas de automatización de subesta-
ciones SICAM PAS, SICAM PQS, SICAM SCC • Cursos de entrenamientos eficientes, escalables y orientados
a la práctica.
• Comunicación IEC 61850 GOOSE entre los equipos, por
ejemplo, para enclavamientos • Análisis de errores rápidos y realístas mediante reproducibi-
lidad simple del comportamiento de productos y sistemas
• Comunicación de datos de protección
• Análisis de falta, por ejemplo, reproducción de perturbogra-
fías
Beneficios al cliente
• Pruebas del sistema de automatización de energía sin Hard-
ware, sin trabajos adicionales, independientemente del lugar
y en cualquier momento
• Simulación y validación de las propiedades del producto

402 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
SIPROTEC DigitalTwin

Campos de aplicación de SIPROTEC DigitalTwin

4.5

[SIPROTEC DigitalTwin_Appl, 1, es_ES]

Figura 4.5/1 Campos de aplicación

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 403
SIPROTEC 5 – Ingeniería
SIPROTEC Dashboard

Transparencia para una eficiencia más alta


Los equipos de protección se encuentran en el centro de nuestra
infraestructura de red. Éstos operan discretamente en las subes-
taciones y examinan los latidos vitales de las líneas eléctricas de
AC 50 Hz o AC 60 Hz. Sin embargo, cuando éstos se activan,
cada milisegundo cuenta verdaderamente para iniciar opera-
ciones de mando que impidan una catástrofe y poder dar infor-
maciones al usuario de la red mediante una imagen de falta
específica. Aquí es donde entra en juego el SIPROTEC Dashboard
La aplicación basada en Cloud SIPROTEC Dashboard es parte de
nuestro Grid Diagnostic Suite y se beneficia de una nueva arqui-
tectura de comunicación. Aquí, los equipos SIPROTEC 5 se
comunican no solamente con el sistema de automatización de la
estación sino también con los nuevos nodos SICAM GridEdge y,
mediante éstos, con el MindSphere-Cloud. De esta manera se
logra lo mejor de 2 mundos: completa transparencia de datos a
nivel de borde (Edge) y una amplia visión general de los datos
de la red por parte del Cloud cumpliendo con los estándares de
seguridad cibernética más modernos gracias a una desvincula-
4.6 ción de los equipos de campo y del Cloud. [IoT, 1, --_--]

Disminución de trabajo del personal de mantenimiento Figura 4.6/1 Grid Diagnostic Suite (Paquete de diagnósticos de red)

Mediante el SIPROTEC Dashboard el personal de servicio puede


Las propiedades del producto más importantes
solucionar perturbaciones en la red de manera más fácil. En vez
de esperar informaciones desde la estación central, el personal Supervisión del estado de sus equipos de protección:
puede acceder ahora a los datos importantes de un equipo de Diferentes vistas
protección accionado, por ejemplo, al buffer de avisos de falta y
a las perturbografías, sin necesidad de acudir al lugar. El nuevo • Vista de la tarjeta, vista de la estación, vista de los equipos y
SIPROTEC Dashboard contiene diferentes vistas para todos los de los valores de medida
relés en la red, entre otras, una vista de la tarjeta, de la estación • Opción Drill-Down para cada evento
y una vista general. Análisis de faltas
Además, el Dashboard ofrece una visión adicional concentrada
en los parámetros de supervisión de estado como la intensidad
• Llamada automática de perturbografías y registros de avisos
de faltas
de la falta conectada (I2t) o los focos térmicos de transforma-
dores o subestaciones – indicios enormemente útiles para la • Visualización de la perturbografía
evaluación temprana de la situación local. Gestión de equipos
Un tema complejo, para el despeje de faltas en los equipos son • Comprobación de Firmware a nivel de la estación y de la red
sus versiones de Firmaware. ¿Se encuentran todos los equipos
en el mismo estado? ¿Se ha instalado la versión actual en todo
• Comprobación de ajustes a nivel de la estación y de la red
lugar? Con ayuda de nuestra nueva funcionalidad de prueba de SICAM GridEdge
Firmware se pueden analizar rápidamente las versiones de Firm- • Transparencia completa de datos mediante acceso directo al
ware de una estación o de una red completa y compararlas equipo
entre sí.
• Compatibilidad para equipos de protección aptos para
Con las vistas claras y esclarecedoras de los equipos de protec- IEC 61850 de otros fabricantes
ción el SIPROTEC Dashboard representa en total un comple-
mento innovador para nuestros equipos SIPROTEC.
• Funcionalidad modular ampliable gracias a las aplicaciones en
contenedores
Las ventajas específicas
• Desacoplamiento seguro entre los relés y el Cloud
• Flujos de trabajo más fáciles para tiempos de reacción más Vistas para la supervisión de estado
rápidos
• Disponibilidad de red y calidad de servicio mejoradas • Estadística I2t para IPs
• Soporte completo para los relés SIPROTEC y Reyrolle como • Medidas de foco térmico para transformadores y subesta-
ciones
también soporte para los equipos de protección aptos para
IEC 61850 de otros fabricantes. • Estadística de posiciones de tomas del transformador
• Robustez mediante los estándares de seguridad cibernética

404 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Ingeniería
SIPROTEC Dashboard

[sc_SIPROTEC_Dashboard, 1, --_--]

Figura 4.6/2 Arquitectura IoT para sistemas de automatización de energía

4.6

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 405
SIPROTEC 5 – Ingeniería
SIPROTEC Dashboard

4.6

406 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Hardware

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 407
SIPROTEC 5 – Hardware
Sistema modular de Hardware

El sistema modular de Hardware SIPROTEC 5 ofrece una


versión de equipos libremente configurable. Se puede
elegir lo siguiente: Por un lado, usted puede utilizar un
equipo preconfigurado con una estructura cuantitativa ya
adaptada a sus aplicaciones y por otro, usted mismo puede
establecer un equipo adaptado exactamente a su aplica-
ción a partir del amplio sistema modular SIPROTEC 5.
El sistema modular de Hardware flexible pone a disposi-
ción:
• Módulos básicos y de extensión cada uno con diferentes
módulos de entrada/salida
• Diferentes paneles de operación local
• Numerosos módulos para la comunicación, la conversión
de valores de medida y la extensión de memoria

Sistema de Hardware – flexible y modular


Con SIPROTEC 5, Siemens abre también nuevos caminos en el [SIP5 GD_SS_LED_LED_oLED_W3, 2, --_--]

diseño. En este objetivo se han mejorado los productos compro- Figura 5.1/1 Ejemplo de un equipo SIPROTEC 5 de construcción
bados y se han concretizado ideas innovadoras. Observando los modular
nuevos equipos se distingue inmediatamente el diseño modular.
Con este diseño es posible efectuar una adaptación flexible del SIPROTEC 5 – Los beneficios del sistema modular
5.1
volumen de datos de proceso a los requerimientos en la planta.
Se puede seleccionar: Por un lado, usted puede utilizar un El sistema modular de Hardware SIPROTEC 5 ofrece la expe-
equipo preconfigurado con una estructura cuantitativa ya adap- riencia adquirida de Siemens para los equipos digitales de
tada a sus aplicaciones y por otro, usted mismo puede esta- protección y de control de campo. Aparte de esto, se han
blecer un equipo adaptado exactamente a su aplicación a partir logrado innovaciones específicas que dan facilidad a la aplica-
del sistema modular de Hardware SIPROTEC 5. Los equipos ción como las funcionalidades de registrador y PQ.
preconfigurados también pueden ser ampliados o adaptados en El sistema modular de Hardware de SIPROTEC 5 ofrece:
caso necesario.
• Largo ciclo de vida y fiabilidad
Con los equipos SIPROTEC 7xx85, 7xx86 y 7xx87 se puede
– Diseño de Hardware a medida
combinar diferentes módulos básicos y de extensión, ampliarlos
con módulos de comunicación y elegir una variante de montaje – Carcasa robusta
adecuada a sus condiciones de espacio. Los equipos SIPROTEC – Excelente compatibilidad electromagnética CEM conforme
7xx82 no pueden ser ampliados con módulos de extensión. a las nuevas normas y estándar IEC 61000-4
Mediante el principio modular se puede realizar cualquier – Rango de temperatura ampliado de -25 °C a +70 °C
estructura cuantitativa. De esta manera se puede elegir un Hard- – Alimentación redundante
ware adaptado a su aplicación. La Figura 5.1/1 muestra un • Principio del sistema modular
equipo de construcción modular compuesto de un módulo
– Equipos configurables libremente y ampliables
básico y 4 módulos de extensión.
– Gran capacidad de datos de proceso (hasta 40 transforma-
dores de intensidad y tensión para aplicaciones de protec-
ción y hasta 80 para la protección centralizada de barras,
para las aplicaciones de registro más de 200 entradas y
salidas posibles)
– Panel de operación, opcional para todos los equipos (por
ejemplo, pantalla grande o pequeña, con o sin selector de
llave, panel de operación independiente)
– Cableado idéntico de la carcasa de montaje empotrado y de
montaje superficial

408 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Hardware
Sistema modular de Hardware

• Panel de operación de fácil manejo


– 9 teclas funcionales de libre configuración para operaciones
utilizadas frecuentemente
– Teclas de control separadas para órdenes de mando
– Teclas contextuales con rotulación en la pantalla
– Teclado completamente numérico para introducir fácil-
mente valores de ajuste y para navegar fácilmente por el
menú
– Hasta 80 diodos luminosos para la señalización, de estos
16 de dos colores
• Diseño fácil de usar
– No es necesario abrir el equipo para la instalación y para
casos de servicio
– Cambio de la batería sin problemas en el lado posterior
del equipo
– Cambio simple de los módulos de comunicación
mediante técnica insertable
– Umbral de las entradas binarias ajustable electrónica-
mente
– Intensidad nominal (1 A/5 A) de las entradas del transfor-
mador de intensidad configurables electrónicamente
– Bloques de borne extraíbles 5.1
– Posibilidad de precableado de los bornes
– Cambio simple de los transformadores de intensidad, por
ejemplo, por transformadores de intensidad a tierra
sensibles en caso de modificación de la red
– Elevada seguridad, ya que no son posibles los circuitos
abiertos del transformador de intensidad (Safety CT Plug)

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 409
SIPROTEC 5 – Hardware
Revestimiento de protección

Conformal Coating – Disponibilidad muy alta también bajo


condiciones ambientales extremas
Conformal Coating se denomina el Conformal coating de
protección de los módulos electrónicos. Este revestimiento sirve
como protección contra extrema humedad, gases corrosivos y
polvos agresivos o una combinación de éstos. Además, este
revestimiento ofrece una protección mecánica contra manejos
indebidos como también contra las influencias externas. El
Conformal coating prolonga la duración de vida útil de sus
equipos, especialmente, bajo condiciones ambientales
extremas.
Los equipos SIPROTEC se caracterizan, también sin un Coating
adicional, por su alta disponibilidad y duración de vida útil – Más
de 2 millones de equipos operan en todo el mundo. En la fase
de desarrollo de nuestros equipos se toma en cuenta en primer
lugar el cumplimiento de las normas de productos correspon-
dientes comprobándolas mediante pruebas de tipo como el test [ph_Lackierlinie für Abnahme, 1, --_--]

cíclico de vapor y de resistencia al calor según IEC 60068-2-30, Figura 5.2/1 Sistema de revestimiento calificado
las pruebas con flujo de gas mixto, dióxido sulfúrico SO2 ó ácido
sulfhídrico H2S. • Gases corrosivos mixtos, según IEC 60068-2-60
Con este nuevo revestimiento se proporciona una capa adicional • Pruebas de corrosión con gases mixtos según
de seguridad a sus equipos SIPROTEC para aplicaciones bajo ISA 71.04:2013-08, G3 (Harsh) (SIPROTEC 5)
condiciones ambientales extremas, por ejemplo:
• Calor húmedo, cíclico, según IEC 60068-2-30 y especificación
• Gas H2S que aparece en determinados entornos industriales y de prueba LR § 14
5.2 que puede perjudicar los módulos SMD a partir de una Complejo de prueba B: Pruebas climáticas y mecánicas,
concentración de 10 ppm (módulo de montaje superficial) pruebas dinámicas
• Efecto perjudicial permanente con sulfuro de plata. Éste • Temperatura: +55 °C permanente, +70 °C por 96 h
puede producir la formación de los filamentos denominados
Silver whisker en la superficie de los módulos SMD. • Cambio rápido de temperatura -40 °C <-> +85 °C según
IEC 60068-2-14
• Estas influencias negativas se intensifican con un alto grado • Solicitación a la oscilación y al choque, según la norma
de humedad.
IEC 60068-2-6, IEC 60255-21-1
En casos extremos, esta condición puede producir cortocircuitos
o interrupciones en el módulo y causar, de esta manera, restric-
• Vapor y calor, cíclico, según IEC 60068-2-30
ciones en la funcionalidad del equipo y hasta provocar un fallo. Complejo de prueba C: polvo higroscópico
Proceso de producción cualificado • Polvo y arena, polvo de prueba Arizona, duración 24 h, según
IEC 60068-2-68
El revestimiento de los módulos SIPROTEC Conformal Coating
se realiza de acuerdo a un procedimiento probado y de alta • Vapor y calor, cíclico, según IEC 60068-2-30
calidad. Complejo de prueba D: Niebla salina
En este procedimiento los módulos son recubiertos de manera • Prueba especial adicional para simulación de condiciones
automática. A continuación se deja endurecer el revestimiento. Offshore
Prueba tipo de los módulos revestidos • Niebla salina según la norma IEC 60068-2-52, prueba Kb con
Los equipos SIPROTEC de protección y automatización son parámetros elevados según especificaciones Lloyd’s Register
comprobados y homologados por institutos de pruebas indepen- Equipos SIPROTEC con Conformal Coating
dientes y acreditados.
• SIPROTEC 5
En la homologación, el equipo SIPROTEC es sometido a dife- – 7SJ81, 7SJ82, 7SK82, 7SA82, 7SD82, 7SL82, 7UT82
rentes complejos de prueba.
– 6MD85, 6MD86, 6MD89, 7SJ85, 7SJ86, 7SK85, 7SA86,
Por ejemplo, en el complejo de pruebas A, el equipo es expuesto 7SA87, 7SD86, 7SD87, 7SL86, 7SL87, 7UT85, 7UT86,
primero a gases corrosivos y a continuación al calor elevado y a 7UT87, 7VK87, 7UM85, 7KE85, 7SS85
la humedad. De manera contraria a las pruebas individuales, se
simula mediante esta combinación condiciones ambientales Beneficios
extremas.
• Muy alta duración de vida útil y disponibilidad de los equipos
Complejo de prueba A: Corrosión y pruebas climáticas SIPROTEC también bajo condiciones ambientales extremas
• Gas corrosivo SO2, según IEC 60068-2-42 • Elevada protección contra condiciones ambientales perjudi-
ciales como gases nocivos y sales
• Gas corrosivo H2S, según IEC 60068-2-43

410 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Hardware
Revestimiento de protección

• Protección mecánica adicional contra polvo, abrasión e


insectos
• Prevención fiable contra la „formación de dendritas“ entre los
diferentes componentes
• Protección elevada de los módulos contra la humedad
• Muy alta calidad del revestimiento mediante un proceso de
producción calificado

[chemiefabrik-sideshot5, 1, --_--]

Figura 5.2/2 Industria química

5.2

[Offshore, 1, --_--]

Figura 5.2/3 Plataforma Offshore

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 411
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos

Módulo básico y de extensión


Un equipo SIPROTEC 5 está compuesto de un módulo básico, de
9 módulos de extensión como máximo y de un módulo de
alimentación para una 2da fila opcional. Los módulos básicos y
de extensión se diferencian en primer lugar por su anchura. El
módulo básico tiene una anchura de 1/3 x 19 pulgadas. En el
lado posterior se encuentran las conexiones de proceso y el
espacio para máximo 2 módulos insertables. Los módulos de
extensión y el módulo de alimentación para la segunda fila
tienen cada uno una anchura de 1/6 x 19 pulgadas.
Si desea equipar un equipo SIPROTEC 5 con una alimentación
redundante, Ud. requiere el módulo de alimentación PS204.
Para los equipos con una segunda fila se requiere aparte del
módulo PS203 un segundo módulo PS204.
Los módulos de extensión ponen a disposición conexiones de
proceso o de comunicación adicionales y pueden ser utilizados
por los equipos 7xx85, 7xx86, 7xx87 y 6MD8. [E_CC_SIP5_19Zoll_KomMod, 1, --_--]

La Figura 5.3/1 muestra el lado posterior de un equipo, Figura 5.3/1 Vista posterior de un módulo básico con 4 módulos de
compuesto por un módulo básico en el cual están montados de extensión
manera fija la alimentación, el módulo CPU y el módulo de
entrada y salida, como también 4 módulos de extensión para Panel de operación local
ampliar la estructura cuantitativa de entradas y salidas y de los
módulos de comunicación. Cada módulo de extensión contiene El panel de operación local es un componente autónomo dentro
un módulo de entrada y salida. Los componentes están conec- del sistema modular SIPROTEC 5. De esta manera se puede
tados mediante conectores de bus y bloqueos mecánicos. combinar según los requerimientos un módulo básico o un
módulo de extensión con un panel de operación local apro-
Un equipo tal puede ser suministrado de la fábrica con la confi- piado. El sistema modular ofrece tanto para los módulos básicos
5.3 guración completa. Aquí se puede optar entre las variantes como también para los módulos de extensión, correspondiente-
estándar predefinidas de Siemens o los equipos compuestos por mente, 3 diferentes paneles de operación local a elegir.
usted mismo. Además, cada equipo SIPROTEC 5 puede ser modi-
ficado o ampliado en cualquier momento según sus propósitos Para los módulos básicos están disponibles los siguientes
personales. Gracias al concepto modular se puede garantizar, en variantes:
todo caso, que el equipo completo cumple con todas las normas • Pantalla grande, teclado y 16 diodos luminosos de dos colores
y estándares, especialmente, en relación a la compatibilidad
electromagnética CEM y a los requerimientos del medio
• Pantalla pequeña, teclado y 16 diodos luminosos de dos
colores
ambiente.
• 16 diodos luminosos de dos colores

[SIPROTEC 5 Moduls, 2, --_--]

Figura 5.3/2 Paneles de operación con pantalla grande (a la izquierda) y pequeña como también sin pantalla

412 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos

Para los módulos de extensión están disponibles las siguientes


variantes:
• Sin elementos de servicio o control
• Con 16 diodos luminosos (de un color)
• Con 16 diodos luminosos (de un color) y selector de llave

[le_operation panel, 2, --_--]

Figura 5.3/4 Panel de operación SIPROTEC 5

(1) Pantalla gráfica


(2) Espacio para rótulos
(3) 16 LEDs (verde y rojo, parametrizables)
(4) 16 LEDs (rojo)
(5) Reset LED
[le_4 expansion modules, 1, --_--]
(6) Interface USB
Figura 5.3/3 Variantes de módulos de extensión 5.3
(7) Espacio para rótulos de las teclas funcionales
(1) Tira de etiquetas
(8) Teclas numéricas y teclas funcionales
(2) 16 diodos luminosos de un color
(9) Teclas de control/órdenes
(3) 2 Selectores de llave
(10) Teclas contextuales sensitivas
(4) 8 diodos luminosos de un color
(11) Teclas de cursor
(5) 8 pulsadores
(12) Selector de llave S5 "Remoto/Local"
(13) Selector de llave S1 "Interlocking Off/Normal"

El sistema modular SIPROTEC 5 es flexible al elegir el panel de


operación. Se puede pedir cada tipo de equipo con una pantalla
gráfica grande o con una pantalla estándar pequeña económica.
Para las aplicaciones sin servicio operacional del equipo se
puede suministrar también un panel de operación sin pantalla.
El panel de operación con pantalla pequeña dispone de 7 líneas
para valores de medida o textos de menú como también para la
representación gráfica, por ejemplo, de una barra simple. Todas
las teclas de servicio y control están disponibles para el usuario,
es decir, él puede efectuar operaciones en las unidades de
mando.
Elementos de los paneles de operación local
Los elementos operacionales se pueden aclarar con el ejemplo
del panel de operación local con pantalla grande.
El elemento central es la pantalla de gran dimensión para textos
y gráficos. Con su alta resolución proporciona gran espacio para
los símbolos en las representaciones gráficas.
Debajo de la pantalla se encuentra el bloque de teclado con
12 elementos. En combinación con 4 teclas de navegación y
2 teclas opcionales, usted dispone de todo lo necesario para

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 413
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos

navegar cómoda y rápidamente a través de todas las informa- Equipo de montaje superficial con panel de operación local
ciones que se muestran en la pantalla. 2 diodos luminosos en el integrado
margen superior del panel de operación le dan información
Los equipos SIPROTEC 5 para el montaje sobre pared pueden ser
respecto al estado de funcionamiento del equipo.
pedidos con carcasa de montaje superficial (Figura 5.3/6 y
16 diodos luminosos adicionales, a la izquierda del teclado, Figura 5.3/7). Gracias a un concepto nuevo, estos equipos
señalizan un retroaviso de proceso de manera rápida y directa. disponen de planos de conexión de bornes idénticos como los
El interface USB posibilita una transmisión rápida de datos. Éste equipos de montaje empotrado correspondientes. Esto se logra
es accesible fácilmente por el lado frontal y está protegido por montando los equipos en principio „con la cara contra la
una tapa plástica. pared“ y colocando el panel de operaciones al lado de los
bornes. Gracias a los marcos de distancia utilizados resulta un
espacio suficiente para el cableado que es conducido hacia
arriba o hacia abajo.

[sc_Display, 1, es_ES]

Figura 5.3/5 Imágenes de visualización - visualización de valores de


medida y de cuadro control de salida
5.3
El panel de operación con pantalla grande posibilita además la
representación de un cuadro control de salida más complejo y
de esta manera ofrece más espacio para la visualización de las
listas de eventos. Por esta razón, este panel de operaciones es el
más apreciado para los equipos de control de campo, la protec-
ción de barra o para los equipos combinados de protección y
control.
Como tercer opción existe finalmente una variante económica
sin servicio operacional y sin pantalla. Esta variante es apropiada [ph_surface mounting, 2, --_--]

para equipos que raramente o nunca son utilizados por el Figura 5.3/6 Equipo en carcasa de montaje superficial con panel de
personal de servicio. operación integrado para equipos modulares
Las teclas O e I (roja y verde) para un control directo de compo-
nentes de planta, una tecla de reseteo para los diodos luminosos
como también la tecla de control para activar la imagen de la
instalación completan el panel de operación.
Posibilidades
Se puede pedir cada equipo SIPROTEC 5, independientemente
de la configuración, en 3 variantes de montaje diferentes.
• Como equipo de montaje empotrado
• Como equipo de montaje superficial con panel de operación
local integrado
• Como equipo de montaje superficial con panel de operación
local independiente.
La construcción de los equipos de montaje empotrado ya se ha
explicado en las secciones anteriores. Las otras dos variantes,
vamos a presentar a continuación de manera breve.

414 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos

[ph_SIP5_abgesetztes_display, 1, --_--]

Figura 5.3/8 Equipo con panel de operación independiente

Equipo de montaje superficial con panel de operación local


independiente
Si se debe montar el panel de operación independientemente
del equipo, éste puede se montado como elemento separado y
[ph_Assembly frame, 2, --_--] conectado al equipo mediante un cable de conexión de 2,5 m o
Figura 5.3/7 Equipo en carcasa de montaje superficial con panel de
5 m (Figura 5.3/8). De esta manera es posible integrar el equipo
operación integrado para equipos no modulares (7xx82) equipo SIPROTEC 5 en un armario de baja tensión y posicionar el
panel de operación sobre la puerta del armario exactamente a la
altura correcta de trabajo. En este caso, el equipo es fijado como
5.3
un equipo de montaje superficial en la pared del armario. Para el
panel de operación se debe prever un recorte en la puerta.

[abgesetztes_display, 1, --_--]

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 415
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos

Propiedades del Hardware 7SJ81 7xx82 7xx85, 86, 87, 6MD8


Hardware ampliable (modular) no no sí
Entradas binarias 11/16/18 11/23 flexible
Salidas binarias 9/11/14 9/16 flexible
Entradas analógicas del transformador de 0a4 0a8 flexible, 0 a 12
medida (20 mA)
Entradas de sensor óptico 0a3 0a6 0 a 12
Entradas de intensidad 4 4/8 flexible
Entradas de tensión 4/0 4/0 flexible
Carcasa (x 19“) 1/3 1/3 1/3 hasta 2/1
Equipo de montaje empotrado sí sí sí
Equipo de montaje superficial con panel de sí, con bastidor de montaje sí, con bastidor de montaje sí
operación local integrado
Equipo de montaje superficial con panel de no no sí
operación local independiente
Pantalla pequeña (líneas) 8 8 8
Pantalla grande (píxeles) 320x240 320x240 320x240
Teclas de función ninguna 9 9
Selector de llave no no opcional
LEDs 12 16 flexible de 16 a 80
Alimentación DC 24 a 48 V y
DC 60 hasta 250 V/AC 115 hasta 230 V
Alimentación redundante no no sí

Tabla 5.3/1 Propiedades del Hardware

5.3

416 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Hardware
Interfaces integrados

Interfaces integrados de pulso por segundo posibilita la sincronización del equipo con
una precisión en microsegundos a partir de una fuente de alta
Conexiones USB en el lado frontal
precisión, por ejemplo, de un receptor GPS especial. Esta exac-
Mediante el enchufe USB B en el frontal del módulo básico se titud es necesaria para tareas especiales de protección y de
puede acceder al equipo con el programa de servicio DIGSI 5 medida. De esta manera se puede sincronizar los equipos en
utilizando un cable USB estándar. La configuración completa y el todas las estaciones con una precisión de microsegundos. Para
ajuste del equipo se efectúa mediante esta conexión. esto, Siemens ofrece una solución completa preconfigurada con
Interfaces integrados en el lado dorsal del módulo básico un receptor de tiempo, convertidores de fibra óptica y cables de
conexión adecuados.
El módulo básico ofrece en el lado posterior diferentes inter-
faces integrados de manera fijo. Para una flexibilidad aumen-
Conexión de un panel de operación independiente (puerto H)
tada se dispone de 2 ranuras de montaje para módulos inserta-
bles. Por favor, observe, para esto, los planos de conexión en el A esto interface se puede conectar un panel de operación inde-
anexo. pendiente que es suministrada con un cable de conexión
adjunto. La distancia máxima es de 2,5 m ó 5 m.

Conexión de la unidad de extensión CB202 (Puerto K)


El módulo básico ofrece ranuras de montaje para 2 módulos
insertables. Si se necesitan otros módulos insertables, éstos
pueden ser implementados mediante un módulo de extensión
especial CB202. Este módulo se conecta por el puerto K. El
módulo de extensión se suministra con los cables adecuados y
es conectado por el puerto L con el módulo básico. El módulo
CB202 dispone de una alimentación propia a larga distancia.
Una gran ventaja es que el Switch integrado en un módulo
Ethernet puede efectuar su función de conducción para los
datos de los equipos vecinos también cuando la alimentación
del equipo básico está desconectada y el CB202 sigue siendo
alimentado. Con esto no se interrumpe un anillo Ethernet
cuando el equipo está en servicio.
Mediante módulos insertables los equipos pueden ser ampliados 5.4
con interfaces de protocolo y entradas analógicas. Los equipos
pueden ser pedidos con módulos equipados o ser ampliados
posteriormente con módulos. También un módulo de extensión
CB202 (foto a la derecha en la Figura 5.4/1) puede ser equipado
con módulos insertables. Los módulos pueden ser insertados
[Rückansicht_Basis_CB202, 1, --_--]
exteriormente de manera muy fácil sin que sea necesario abrir el
Figura 5.4/1 Vista posterior del equipo con interfaces integrados y equipo. Ya que los módulos disponen de un procesador propio,
ranuras para módulos insertables (a la izquierda: Módulo las funciones básicas del equipo son en gran medida indepen-
básico, a la derecha: CB202) dientes, por ejemplo, de los funciones de protección y de la apli-
cación de protocolos.
Interface Ethernet integrado (puerto J)
Los módulos se suministran sin configuración de un protocolo o
Esto interface eléctrico RJ45 se utiliza para realizar una conexión una aplicación. De acuerdo al protocolo deseado para un
de DIGSI 5 mediante una red Ethernet local. De esta manera, módulo, el configurador de pedidos propone el módulo o los
diversos equipos pueden ser operados por DIGSI 5 mediante un módulos adecuados. Se dispone de módulos serie con 1 ó 2
Switch externo. DIGSI 5 reconoce los equipos también sin confi- interfaces eléctricos y ópticos. En ambos interfaces pueden
guración IP en las redes locales y puede asignarles a continua- actuar diferentes aplicaciones, por ejemplo, en el primero inter-
ción las direcciones IP. face opera la comunicación síncrona de datos de protección y en
Opcionalmente el protocolo IEC 61850 puede ser activado el segundo interface un protocolo IEC 60870-5-103. Además se
mediante esto interface para conexiones con máximo 6 clientes. dispone de módulos eléctricos y ópticos para Ethernet. Por
En los equipos 7Sx82 y SIPROTEC 5 con CP300 se da soporte módulo se pueden llevar a cabo, por ejemplo, el protocolo
mediante esto interface a los mensaje GOOSE. IEC 61850 y también servicios adicionales.

Interface de sincronización de tiempo (puerto G)


Por el enchufe Sub-D de 9 polos (conexión compatible a los
equipos SIPROTEC 4) se puede sincronizar la hora en el equipo.
El telegrama de tiempo IRIG-B005 (007) de un receptor GPS
puede ser alimentado con los niveles de 5 V, 12 V ó 24 V.
Además se da soporte al formato DCF77 centroeuropeo con
cambio de horario de invierno y verano. Una entrada adicional

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 417
SIPROTEC 5 – Hardware
Bornes

Los bornes SIPROTEC 5


Para la familia de equipos SIPROTEC 5 se han desarrollado
bornes innovadores.Todos los bornes pueden ser extraídos indi-
vidualmente (Figura 5.5/1). Esto permite un precableado de la
instalación como también un cambio fácil de equipos sin efec-
tuar un nuevo cableado complejo.

[terminal blocks, 1, --_--]

Figura 5.5/2 Bloques de bornes de tensión y de intensidad con puentes

[E_CC_Close_up_AB-03_sRGB, 1, --_--]

Figura 5.5/1 Bloque de bornes de intensidad extraído

Bornes de intensidad
El borne de intensidad de 8 polos con 4 transformadores de
intensidad integrados es suministrable en 3 variantes:
• 4 Transformadores de protección
5.5
• 3 Transformadores de protección + 1 transformador de
protección sensible
• 4 transformadores de medida.
El diseño de bornes ofrece para la conexión de intensidades las
siguientes ventajas;
• Posibilidad de cambio local posterior del tipo de transfor-
mador de intensidad (por ejemplo, transformador de protec-
ción por transformador de medida, un transformador de
intensidad a tierra sensible por un transformador normal en
caso de modificación de la red)
• Seguridad adicional en caso de pruebas o en un cambio de
equipos ya que los circuitos secundarios de los transforma-
dores de intensidad se mantienen cerrados permanente-
mente.
Borne de tensión
Mediante el borne de tensión de 14 polos se conectan los trans-
formadores de tensión como también las señales binarias de
entrada y salida. La conducción de cables desde el equipo posi-
bilita una conexión eficaz del cableado. Para realizar un contacto
común de los contactos, se pueden suministrar puentes exacta-
mente adecuados para los bornes de intensidad y tensión (ver
piezas de repuesto y accesorios, capítulo Anexo).

418 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos de entrada y salida

Selección de los módulos de entrada/salida Módulo CB202


Cuáles y cuántas conexiones de proceso contiene un módulo El módulo CB202 ocupa una posición excepcional. El módulo
básico o de extensión, depende de la selección de un módulo de CB202 pone a disposición 3 posiciones de módulos insertables
entrada/salida determinado. El sistema de montaje modular para hasta 2 módulos de comunicación o hasta 3 módulos de
contiene diferentes grupos de entrada/salida. convertidor de medida. También son posibles combinaciones,
por ejemplo, 2 módulos de comunicación y un módulo de
El módulo de entrada/salida IO202 (Figura 5.6/1) se utiliza, por
convertidor de medida.
ejemplo, como módulo de medida básico. Equipando diversos
módulos con el IO202, se puede realizar hasta 40 canales de La alimentación es integrada, de esta manera el módulo CB202
medida por cada equipo SIPROTEC 5. puede ser alimentado independientemente del equipo principal.
La comunicación al equipo principal resulta por una conexión
En el módulo se encuentran conexiones para:
RJ45 y la conexión de bus en el lado dorsal del módulo.
• 4 transformadores de tensión
• 4 transformadores de intensidad, por opción transformador
de protección, transformador sensible de protección o trans-
formador de medida
• 8 entradas binarias (EB)
• 6 salidas binarias (SB) realizadas con 4 contactos de cierre
rápidos y 2 contactos conmutables rápidos.
Las conexiones están repartidas en:
• 1 x bloque de bornes de intensidad de 8 polos
• 3 x bloques de bornes de tensión de 14 polos.
Seleccione los módulos convenientes para sus utilidades y
confeccione exactamente el equipo SIPROTEC 5 requerido para
su aplicación. Una visión general de los módulos disponibles y
sus estructuras cuantitativas se encuentra en Tabla 5.7/1.

[CB202, 1, --_--]

Figura 5.6/2 Módulo de extensión CB202

Rangos de medida de los módulos de transformador de


intensidad
5.6
El rango de medida (conducción plena) de los transformadores
de intensidad puede ser ajustado electrónicamente a diferentes
valores - según el campo de aplicación. Por principio, se puede
seleccionar entre transformadores de protección y de medida.
Para la protección de barras solamente se pueden utilizar trans-
formadores de protección debido al gran rango dinámico. Los
rangos de medida posibles según la intensidad nominal se
muestra en Tabla 5.6/1 "Rangos de medida según la intensidad
nominal".
Para las aplicaciones de protección de red se requiere un gran
[IO202, 1, --_--]
rango dinámico para determinar las intensidades de cortocir-
Figura 5.6/1 Vista posterior de un módulo de extensión IO202 cuito de manera auténtica. Se ha comprobado con éxito 100 ×
Inom. Esto corresponde para los transformadores de 5 A a un
2da fila de módulos ajuste de 500 A y para transformadores de 1 A, consecuente-
Si la estructura cuantitativa de un equipo con 4 módulos de mente a un ajuste de 100 A. Para las aplicaciones de protección
extensión no es suficiente, ésta se puede ampliar por una del generador resultan así intensidades primarias muy altas,
segunda fila. Para esto es necesario instalar una alimentación pero un campo dinámico de 20 × Inom es más que suficiente.
PS203 en la primera posición de montaje de la segunda fila. Las Aquí resulta para el ajuste Inom=5 A un rango de medida de
5 posiciones restantes puede ser equipadas con módulos de 100 A y para Inom=1 A un rango de medida de 20 A.
extensión del sistema modular SIPROTEC 5. Excepción: El CB202
debe estar siempre posicionado en la primera fila y solamente Un rango dinámico reducido significa que en el rango de la
puede ser utilizado una vez por equipo. intensidad nominal se alcanza una exactitud de medida eviden-
temente más alta. Por esta razón, se limita considerablemente el
rango dinámico para las aplicaciones de medida o para la detec-
ción de intensidades de faltas a tierra. Limitar significa en este

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 419
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos de entrada y salida

caso tener como resultado en el lado analógico un recorte de la


intensidad de entrada. Por supuesto, las entradas se mantienen
resistentes a la saturación.

Intensidad Rango de Rango de


nominal Inom medida medida
Equipos 7xx82
Transformador de 5A 500 A 250 A
protección 1A 100 A 50 A
Transformador de 5A 8A 8A
medida 1A 1,6 A 1,6 A
Entrada de inten- 5A 8A 8A
sidad a tierra 1A 1,6 A 1A
sensible

Tabla 5.6/1 Rangos de medida según la intensidad nominal

5.6

420 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos insertables

Módulos insertables
Se disponen de módulos insertables para la comunicación, para
las entradas analógicas y la protección de arco. Los módulos de
comunicación se describen en el capítulo Comunicación.
Módulo de convertidor de medida ANAI-CA-4EL
El módulo dispone de cuatro entradas de 20 mA. Éste puede ser
insertado en uno de las ranuras de montaje del PS201 o del
CB202. Se puede utilizar por equipo diversos módulos de valores
de medida (uno por ranura de montaje existente). Las cone-
xiones se realizan mediante una regleta de bornes de 8 polos
Figura 5.7/1).
Los datos técnicos del módulo de convertidor de medida se
[ARC-CD-3FO, 1, --_--]
encuentran en el manual SIPROTEC 5 Descripción de Hardware.
Un extracto de los datos técnicos se encuentra también en el Figura 5.7/2 Módulo de protección de arco ARC-CD-3FO
catalogo, capítulo Anexo – Datos técnicos.

[ANAI-CA-4EL, 1, --_--]

Figura 5.7/1 Módulo de convertidor de medida ANAI-CA-4EL

Módulo de protección de arco ARC-CD-3FO


Por módulo insertable de protección de arco (Figura 5.7/2) se
pueden conectar hasta 3 sensores ópticos de punto o línea. Aquí 5.7
resulta un número máximo de hasta 15 sensores para los
equipos modulares SIPROTEC 5.
Los sensores de punto pueden ser suministrados con una
longitud de línea de 3 m hasta 35 m. Los sensores de línea reco-
nocen los arcos eléctricos a lo largo de la longitud total del
sensor. Se disponen de longitudes desde 5 m a 40 m. Los
sensores de línea se conectan al módulo de protección de arco
mediante una línea. La línea puede ser suministrada en longi-
tudes de 3 m a 10 m.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 421
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos insertables

Estructura cuantitativa de los módulos para los equipos no


modulares – 7xx81 y 7xx82

Suministrable en el módulo básico


SB contacto conmutable Tipo F*
Convertidor de medida rápido
EB (con contacto común)

Entradas de temperatura

Número de ranuras para


SB contacto conmutable
EB (libre de potencial)

SB-contacto de cierre

Módulo de extensión
Módulos insertables

Suministrable en el
SB relé de potencia
Módulo Descripción

Filas de módulos
Alimentación
Aplicable en
20 mA/10 V
Entrada U

Entrada I
Módulo de alimentación para todos los
PS101 – – – 3 1 – 2 1) – – – 2 ■ – ■ 1
equipos 7xx82
IO101 Módulos básicos para todos los equipos – 4 1 7 4 – 2 – – – – ■ – – 1
7xx82 que requieren medir la intensidad
IO102 Módulos básicos para todos los equipos 4 4 1 7 4 – 2 – – – – ■ – – 1
7xx82 que requieren medir la intensidad y la
tensión
IO103 Módulos básicos para todos los equipos – 8 – 4 4 – – – – – – ■ – – 1
7xx82 que requieren medir la intensidad
IO110 Módulo para obtener entradas y salidas – – – 12 7 – – – – – – ■ – – 1
binarias adicionales para todos los equipos
7xx82
IO111 Módulo de entrada para todos los equipos – – – – – 12 – – – – – ■ – – 1
7xx82 a partir de V7.50
1) de estos 1 contacto vivo

Los planos de conexión de cada módulo se encuentran en el capítulo Anexo

Tabla 5.7/1 Estructura cuantitativa de los módulos para los equipos no modulares (7xx81, 7xx82)

5.7

422 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos insertables

Estructura cuantitativa de los módulos para todos los


equipos modulares – 7xx85, 7xx86, 7xx87 y 6MD8

Suministrable en el módulo básico


SB contacto conmutable Tipo F*
SB contacto cerrador Tipo HS*

Convertidor de medida rápido


SB contacto cerrador Tipo F*
EB (con contacto común)

Número de ranuras para


SB contacto conmutable
EB (libre de potencial)

SB-contacto de cierre

Módulo de extensión
Módulos insertables

Suministrable en el
SB relé de potencia
Módulo Descripción

Filas de módulos
Alimentación
Aplicable en
20 mA/10 V
Entrada U

Entrada I
PS201 Módulo de alimentación para la primera – – – 3 1 – – 2 1) – – – 2 ■ – ■ 1
fila de módulos
PS203 Módulo de alimentación para la segunda – – – – – – – – – – – – – ■ ■ 2
fila de módulos
PS204 Módulo de alimentación para la alimenta- – – – – – – – – – – – – – ■ ■ 1,2
ción redundante
CB202 Módulo con tres posiciones insertables – – – – – – – – – – – 3 – ■ ■ 1
adicionales para módulos y alimentación
propia
IO201 Módulo básico para aplicaciones de – 4 8 – – 4 – – 2 – – – ■ ■ – 1,2
protección que no requieren medir la
tensión
IO202 Módulos básicos para todos los equipos 4 4 8 – – 4 – – 2 – – – ■ ■ – 1,2
que requieren medir la intensidad y la
tensión
IO203 Módulo para equipos, que requieren – 8 4 – – 4 – – – – – – ■ ■ – 1,2
muchas entradas de intensidad
IO204 Este módulo contiene 4 relés de potencia – – 10 – 4 – – – – – 4 – – ■ – 1,2
para un control directo de los motores de
accionamiento de seccionadores y seccio-
nadores a tierra
IO205 Para aplicaciones con entradas binarias y – – 12 – 16 – – – – – – – – ■ – 1,2
salidas binarias
5.7
IO206 Para aplicaciones con entradas binarias y – – 6 – 7 – – – – – – – – ■ – 1,2
salidas binarias
IO207 Debido al gran número de entradas bina- – – 16 – 8 – – – – – – – – ■ – 1,2
rias está previsto principalmente para
equipos de control de campo
IO208 Módulo típico para las aplicaciones de 4 4 4 – 3 6 – – 2 – – – ■ ■ – 1,2
protección de red. Contrariamente al
IO202 dispone de más salidas de relé
IO209 Este módulo se utiliza cuando se requieren – – 8 – – – 4 – – – – – – ■ – 1,2
tiempos de disparo extremadamente
rápidos (4 contactos de cierre, tiempo de
arranque de 0,2 ms), por ejemplo, en la
protección de muy alta tensión.
IO210 Módulos de entrada y salida con 4 3 7 – – – – – – 4 – – – – – –
4 entradas rápidas de convertidor de
medida para intensidad o tensión
IO211 Este módulo está previsto para equipos 8 – 8 – 8 – – – – – – – – ■ – 1,2
que requieren muchas entrada de tensión
*Tipo F - relé rápido con supervisión (tiempo de reacción < 5 ms) / **Tipo HS - relé súper rápido (contacto con bypass por semiconductor) con supervisión (tiempo de reacción < 0,2 ms)

1) de estos 1 contacto vivo / 2) entradas de tensión de 10V para divisores RC de alta impedancia

Los planos de conexión de cada módulo se encuentran en el capítulo Anexo

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 423
SIPROTEC 5 – Hardware
Módulos insertables

Suministrable en el módulo básico


SB contacto conmutable Tipo F*
SB contacto cerrador Tipo HS*

Convertidor de medida rápido


SB contacto cerrador Tipo F*
EB (con contacto común)

Número de ranuras para


SB contacto conmutable
EB (libre de potencial)

SB-contacto de cierre

Módulo de extensión
Módulos insertables

Suministrable en el
SB relé de potencia
Módulo Descripción

Filas de módulos
Alimentación
Aplicable en
20 mA/10 V
Entrada U

Entrada I
IO212 Módulo para la detección muy rápida de – – 8 – – – – – – 8 – – – – – 1,2
señales de convertidor de medida (20 mA
o 10 V) principalmente en un campo de
aplicación para el registro de magnitudes
de perturbación y para el monitoreo.
IO214 Módulo típico para las aplicaciones de 4 4 2 – – 4 – – 4 – – – ■ ■ – 1,2
protección de red. Contrariamente al
IO202 dispone de una estructura cuantita-
tiva reducida
IO215 Módulo especial para la conexión de deter- 42) 4 8 – – 4 – – 2 – – – – ■ – 1,2
minados divisores de tensión de alta impe-
dancia, entradas de tensión sobre 10 V
IO216 Modulo de entrada para entradas binarias – – 16 – – – – – – – – – ■ – 1,2
especiales mi robustez maximizada contra
perturbaciones eléctricas.
IO230 Módulo para almacenar grandes canti- – – – 48 – – – – – – – – – ■ – 1,2
dades de informaciones, por ejemplo, en
el equipo de control de campo o en la
protección de barra. La conexión de
proceso se efectúa con bornes especiales
IO231 Módulo para almacenar y transferir – – – 24 24 – – – – – – – – ■ – 1,2
grandes cantidades de informaciones, por
ejemplo, en el equipo de control de campo
o en la protección de barra. La conexión
de proceso se efectúa con bornes espe-
ciales
IO233 Módulo de entrada con versión especial de – – – 48 – – – – – – – – – – – –
entradas binarias.
5.7
IO240 Modulo de entrada para transformadores 4 4 – – – – – – – – – – – – – –
de medida de pequeña señal (LPIT) de
Siemens Energy
*Tipo F - relé rápido con supervisión (tiempo de reacción < 5 ms) / **Tipo HS - relé súper rápido (contacto con bypass por semiconductor) con supervisión (tiempo de reacción < 0,2 ms)

1) de estos 1 contacto vivo / 2) entradas de tensión de 10V para divisores RC de alta impedancia

Los planos de conexión de cada módulo se encuentran en el capítulo Anexo

Tabla 5.7/2 Estructura cuantitativa de los módulos para todos los equipos modulares (7xx85, 7xx86, 7xx87 y 6MD8)

424 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
SIPROTEC 5 – Hardware
Variantes estándar

Variantes estándar Por ejemplo, los puntos de conexión de las primeras 4 entradas
de intensidad que se encuentran en el IO208 en posición 1 se
Para seleccionar más fácilmente los equipos adecuados,
denominan de la siguiente manera:
Siemens ofrece equipos preconfigurados que se denominan
variantes estándar. Estas combinaciones de un módulo básico y • I1: 1A1 y 1A2
uno o varios módulos de extensión están previstas para determi-
nadas aplicaciones. De esta manera, usted puede pedir con un
• I2: 1A3 y 1A4
número de pedido directamente el equipo adecuado. Las • I3: 1A5 y 1A6
variantes estándar también pueden ser modificadas simple y • I4: 1A7 y 1A8
rápidamente con otros módulos. De esta manera, la ampliación La demás 4 entradas de intensidad se encuentran en el módulo
de módulos es también posible como el reemplazo de módulos IO202 en la tercera posición de montaje y son denominadas de
por otros módulos. Las variantes estándar disponibles se la manera siguiente:
encuentran en el configurador de pedidos.
• I1: 3A1 y 3A2
• I2: 3A3 y 3A4
• I3: 3A5 y 3A6
• I4: 3A7 y 3A8
Independientemente de si usted selecciona una variante
estándar o configura libremente su equipo – usted obtiene un
equipo completo, totalmente comprobado.

[SIP5_GD_SS_W3, 2, --_--]

Figura 5.8/1 Variante estándar para SIPROTEC 7SL87

La Figura 5.8/1 muestra una variante estándar posible para


SIPROTEC 7SL87.
5.8
Esta variante describe un equipo de formato 2/3 x 19“ que
dispone de la estructura cuantitativa siguiente:
• 15 entradas binarias
• 20 entradas binarias
• 8 entradas de intensidad
• 8 entradas de tensión
Los módulos utilizados en el equipo pueden ser vistos en la hoja
de resultados del configurador SIPROTEC 5 (ver capítulo Inge-
niería Selección de productos mediante el configurador de
pedidos, Página 382).
En nuestro ejemplo se utilizan en la posición 1 hasta 3 los
módulos siguientes:
• Posición 1: IO208
• Posición 2: PS201
• Posición 3: IO202
El punto de conexión individual resulta de la posición de
montaje y de la denominación de conexión del módulo (ver
capítulo: Anexo – Esquemas de conexiones).

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 425
SIPROTEC 5 – Hardware
Variantes estándar

[dwbgrpos-170713-01.tif, 3, es_ES]

Figura 5.8/2 Denominaciones de conexión y numeración

(1) Borne de intensidad A


(2) Borne de tensión A, B, C, D
(3) Conexión para sincronización de tiempo G
(4) Módulo insertable E, F
(5) Conexión para panel de operación local independiente H
(6) Caja de batería
(7) Conexión para interface Ethernet integrado J
(8) Conexión para COM-Link K
(9) Borne bipolar para la conexión de la alimentación de
tensión
5.8
(10) Módulo básico 1/3 de rack de 19 pulgadas
(11) Módulo de extensión 1/6 de 19 pulgadas
(12) Cable de conexión entre la primera y la segunda fila de
equipos

Ventajas del sistema modular de Hardware flexible


• Con el sistema modular de Hardware flexible se confi-
gura confortablemente el volumen de Hardware óptimo
para su aplicación.
• Para muchas aplicaciones la característica de equipo
adecuada ya está predefinida como variante estándar.
• El diseño de Hardware es adecuado para su celda de
conmutación.
• El borne innovador de SIPROTEC 5 con transformador de
intensidad empotrado, ofrece una seguridad más alta en
las pruebas de la instalación y flexibilidad para un
cambio del tipo de transformador.

426 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 427
Anexo
Piezas de repuesto y accesorios

Grupo Accesorios Artículo por unidad de N.º de pedido (Denomina-


empaque ción breve)
Borne Borne de tensión, bloque de bornes, 14 polos 8 P1Z499
Borne Borne de tensión (alimentación de tensión) 2 P1Z505
Bloque de bornes, bipolar1
Borne Borne de intensidad tipo A, 4 x protección 2 1 P1Z512
(para equipos modulares)
Borne Borne de intensidad tipo A, 3 x protección y 1 x medida2 1 P1Z529
(para equipos modulares)
Borne Borne de intensidad tipo A, 4 x medida2 1 P1Z536
(para equipos modulares)
Borne Borne de intensidad tipo B, 4 x protección3 1 P1Z1869
(para equipos no modulares)
Borne Borne de intensidad tipo B, 3 x protección y 1 x medida3 1 P1Z1647
(para equipos no modulares)
Borne Puente transversal bipolar para el borne de intensidad 3 P1Z543
Borne Bornes para IO110, IO112, IO1131 2 P1Z1656
Borne Bornes y apantallado para IO1111, 4, 5 2 P1X240
Borne Juego de bornes sólo para IO23x1 1 P1Z1841
Borne Puente transversal bipolar para el borne de tensión 6 P1Z550
Borne Tapas para bornes de intensidad 1 P1Z567
Borne Tapas para bornes de tensión 8 P1Z574
Borne Seguro de transporte, Borne de intensidad 2 P1X222
Borne Seguro de transporte, Borne de tensión 10 P1X231
Borne Juego de bornes para la conexión directa a baja tensión de 400 V 4 P1X301
Accesorios Recubrimientos de USB (10 piezas correspondientemente para CP 30 P1X213
100, 200, 300)
Accesorios Panel de operación integrado con cable 0,43 m 1 P1Z666
Accesorios Cable para panel de operación independiente de 2,50 m (para el 1 P1Z1878
cambio de una carcasa de montaje empotrado con panel de opera-
ción integrado a una carcasa de montaje superficial con panel de
operación independiente)
Accesorios Cable para panel de operación independiente de 5,00 m (para el 1 P1Z2132
cambio de una carcasa de montaje empotrado con panel de opera-
ción integrado a una carcasa de montaje superficial con panel de
operación independiente)
Accesorios Juego de cables, Cable COM-Link 1 P1Z673
Accesorios Juego de rieles angulares 2 P1Z1850
6.1 Accesorios Hoja para rótulos de LEDs/teclas funcionales 10 P1Z697
Accesorios Hoja de rotulación pulsadores 5 P1Z2752
Accesorios Conjunto de piezas para soporte transversal de montaje 1/2 2 P1Z703
Accesorios Conjunto de piezas para soporte transversal de montaje 2/3 2 P1Z710
Accesorios Conjunto de piezas para soporte transversal de montaje 5/6 2 P1Z727
Accesorios Conjunto de piezas para soporte transversal de montaje 1/1 2 P1Z734
Accesorios Tapa de tornillo 1/3, Tipo C11 4 P1Z901
Accesorios Tapa de tornillo 1/3, Tipo C22 4 P1Z2512
Accesorios Tapa de tornillo 1/6, Tipo C21 4 P1Z1281
Accesorios Recubrimiento para posiciones vacías de módulos insertables 1 P1Z680
Accesorios Placa de cobertura 1/6 5
Accesorios Placa de terminación de bus 2 P1Z1496
Accesorios Marco para montaje superficial del equipo en panel de control (para 1 P1X73
montar un equipo 7xx81 ó 7xx82 en panel de control)
Accesorios Tarjeta de memoria SDHC para 7KE85 1 P1Z2530
Accesorios Soporte de batería 10 P1X91
Accesorios Cable de conexión a la 2da fila 1 P1Z2655

428 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Piezas de repuesto y accesorios

Grupo Accesorios Artículo por unidad de N.º de pedido (Denomina-


empaque ción breve)
Accesorios Cable USB 2.0 DIGSI 5 1 P1Z2859
Accesorios SFP RJ45, 10 piezas 10 P1Z3201
Accesorios SFP fibra monomodo (SingleMode) 24 km, 10 piezas 10 P1Z3210
Sensores de arco eléctrico Sensor de punto con longitud de cable de 3 m 1 P1X19
Sensores de arco eléctrico Sensor de punto con longitud de cable de 4 m 1 P1X28
Sensores de arco eléctrico Sensor de punto con longitud de cable de 5 m 1 P1X37
Sensores de arco eléctrico Sensor de punto con longitud de cable de 7 m 1 P1X277
Sensores de arco eléctrico Sensor de punto con longitud de cable de 10 m 1 P1X46
Sensores de arco eléctrico Sensor de punto con longitud de cable de 15 m 1 P1X55
Sensores de arco eléctrico Sensor de punto con longitud de cable de 20 m 1 P1X64
Sensores de arco eléctrico Sensor de punto con longitud de cable de 35 m 1 P1X82
Sensores de arco eléctrico Sensor de línea, longitud 3 m 1 P1X107
Sensores de arco eléctrico Sensor de línea, longitud 10 m 1 P1X116
Sensores de arco eléctrico Sensor de línea, longitud 20 m 1 P1X125
Sensores de arco eléctrico Sensor de línea, longitud 30 m 1 P1X134
Sensores de arco eléctrico Sensor de línea, longitud 40 m 1 P1X143
Sensores de arco eléctrico Conducción para sensores de línea 3 m 1 P1X152
Sensores de arco eléctrico Conducción para sensores de línea 5 m 1 P1X161
Sensores de arco eléctrico Conducción para sensores de línea 10 m 1 P1X170

Tabla 6.1/1 Accesorios

1 Par de apriete recomendado para atornillar el borne en la parte dorsal: 0,3 Nm


2 Para todos los equipos modulares SIPROTEC 5, no para equipos no modulares 7xx81, 7xx82
3 Para todos los equipos no modulares SIPROTEC 5 7xx82 (Light) a partir de la versión V07.40
4 El juego se compone de bornes y apantallado para IO111 para las posiciones de borne M y N.
5 Sólo para equipos no modulares 7xx82

6.1

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 429
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares

[tdcb202x-100713-01.tif, 2, es_ES]

Figura 6.2/4 Esquema de conexión de CB202

[tdps201x-270812-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/1 Esquema de conexión de PS201

[tdps203x-030713-01.tif, 2, es_ES]

Figura 6.2/2 Esquema de conexión de PS203

6.2

[tdio201x-290812-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/5 Esquema de conexión de IO201


[tdps204x, 1, es_ES]

Figura 6.2/3 Esquema de conexión de PS204

430 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares

[tdio203x-110313-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/7 Esquema de conexión de IO203

[tdio202x-240812-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/6 Esquema de conexión de IO202

6.2

[tdio204x-201112-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/8 Esquema de conexión de IO204

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 431
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares

[tdio205x-240812-01.tif, 1, es_ES]

[tdio207x-300812-01.tif, 1, es_ES]
Figura 6.2/9 Esquema de conexión de IO205
Figura 6.2/11 Esquema de conexión de IO207

6.2

[tdio206x-050313-02.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/10 Esquema de conexión de IO206

432 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares

[tdio208x-300812-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/12 Esquema de conexión de IO208

[td_io210, 3, es_ES]

Figura 6.2/14 Esquema de conexión de IO210

6.2

[tdio209x-270812-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/13 Esquema de conexión de IO209

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 433
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares

[tdio212x, 2, es_ES]

Figura 6.2/16 Esquema de conexión de IO212

[tdio211x-211112-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/15 Esquema de conexión de IO211

6.2

[tdio214x-270812-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/17 Esquema de conexión de IO214

IO215
El esquema de bornes y conexiones de IO215 es idéntico con el
módulo de entrada y salida IO202 (Figura 6.2/6) en el módulo
de extensión.

434 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares

[tdio216x, 1, es_ES]

Figura 6.2/18 Esquema de conexión de IO216

6.2

[tdio230x, 1, es_ES]

Figura 6.2/19 Esquema de conexión de IO230

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 435
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares

6.2

[td_tdio231x, 1, es_ES] [td_io233x, 1, es_ES]

Figura 6.2/20 Esquema de conexión de IO231 Figura 6.2/21 Esquema de conexión de IO233

436 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares

[td_io240x, 3, es_ES]

Figura 6.2/22 Esquema de conexión de IO240

6.2

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 437
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares (7xx81 y 7xx82)

[tdps101x-210513-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/23 Esquema de conexión de PS101


[tdio102x-220513-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/25 Esquema de conexión de IO102

6.2

[tdio101x-220513-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/24 Esquema de conexión de IO101

[tdio103x-01.vsd, 1, es_ES]

Figura 6.2/26 Esquema de conexión de IO103

438 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares (7xx81 y 7xx82)

[tdio110x-220513-01.tif, 1, es_ES]

Figura 6.2/27 Esquema de conexión de IO110

6.2

[td_io111, 1, es_ES]

Figura 6.2/28 Esquema de conexión de IO111

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 439
Anexo
Esquemas de conexiones – de los equipos no modulares (7xx81 y 7xx82)

6.2

440 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Dimensiones de montaje

Equipo de montaje empotrado

[dw_z1_2-3, 2, es_ES]

Figura 6.3/3 Dimensión de recorte y plan de perforación – Equipo 2/3,


1ra fila de equipos

[dw_z1_1-3, 2, es_ES]

Figura 6.3/1 Dimensión de recorte y plan de perforación – Equipo 1/3,


1ra fila de equipos

[dw_z1_5-6, 2, es_ES]

Figura 6.3/4 Dimensión de recorte y plan de perforación – Equipo 5/6,


1ra fila de equipos

6.3

[dw_z1_1-2, 2, es_ES]

Figura 6.3/2 Dimensión de recorte y plan de perforación – Equipo 1/2,


1ra fila de equipos

[dw_z1_1-1, 3, es_ES]

Figura 6.3/5 Dimensión de recorte y plan de perforación – Equipo 1/1,


1ra fila de equipos

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 441
Anexo
Dimensiones de montaje

Todos los orificios en el sector del recorte del equipo (ver Tabla
6.3/1) deben ser realizados exactamente de acuerdo a las
medidas en las figuras respectivas.

[dw_z2_4-6, 2, es_ES]

Figura 6.3/8 Dimensión de recorte y plan de perforación – Equipo 2/3,


2da fila de equipos

[dw_z2_2-6, 2, es_ES]

Figura 6.3/6 Dimensión de recorte y plan de perforación – Equipo 1/3,


2da fila de equipos

[dw_z2_5-6, 2, es_ES]

Figura 6.3/9 Dimensión de recorte y plan de perforación – Equipo 5/6,


2da fila de equipos

6.3

[dw_z2_3-6, 2, es_ES]

Figura 6.3/7 Dimensión de recorte y plan de perforación – Equipo 1/2,


2da fila de equipos

[dw_z2_6-6, 3, es_ES]

Figura 6.3/10 Dimensión de recorte y plan de perforación – Equipo 1/1,


2da fila de equipos

442 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Dimensiones de montaje

Dimensión a
Anchuras de carcasa en mm
(Anchura total: Anchura de carcasa
+ 4,6 mm)
Equipo 5/6 370
Equipo 1/1 445

Tabla 6.3/2 Anchuras de carcasa variables

[dw_first and second device row, 1, es_ES]

Figura 6.3/11 Plan de perforación – Equipo 1/1, 1ra y 2da fila de


equipos

Siemens recomienda una distancia entre las perforaciones de al


menos 55 mm entre la 1ra y la 2da fila de equipos. Debido a la [dw_surface_mounting_in, 2, es_ES]
longitud del cable de conexión, la distancia máxima puede ser
de aprox. 80 mm. La longitud de cable es de 890 mm desde la Figura 6.3/13 Equipos de montaje empotrado, dimensiones por la vista
lateral y frontal
mitad del conector hasta la mitad del conector.

Equipos de montaje superficial con panel de operación local


independiente
Los planes de perforación para los equipos se encuentran en la
sección Equipos de montaje superficial con panel de operación
local integrado (equipo modular) , Página 445.

[dw_angle rail, 1, es_ES]

Figura 6.3/12 Riel angular para la conexión de la 1ra y 2da fila de


equipos

Ancho de la ventana de montaje


Equipo 1/3 (módulo básico) 146+2 mm
Equipo 1/2 (módulo básico con un 221+2 mm
módulo de extensión)
Equipo 2/3 (módulo básico con 2 296+2 mm
módulos de extensión)
Equipo 5/6 (módulo básico con 3 371+2 mm 6.3
módulos de extensión)
Equipo 1/1 (módulo básico con 4 447+2 mm
módulos de extensión)

Tabla 6.3/1 Dimensiones de recorte

Dimensión a
Anchuras de carcasa en mm
(Anchura total: Anchura de carcasa
+ 4,6 mm) [dw_z1_osop_1-3, 1, es_ES]

Equipo 1/3 145


Figura 6.3/14 Plan de perforación del panel de operación local del
Equipo 1/2 220 equipo 1/3
Equipo 2/3 295

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 443
Anexo
Dimensiones de montaje

[dw_z1_osop_1-1, 1, es_ES]

Figura 6.3/18 Plan de perforación del panel de operación local del


equipo 1/1

[dw_z1_osop_1-2, 1, es_ES]

Figura 6.3/15 Plan de perforación del panel de operación local del


equipo 1/2

[dwosopab-070211-01.tif, 3, es_ES]

Figura 6.3/19 Equipo de montaje superficial con panel de operación


local independiente, dimensiones por la vista lateral y
frontal

[dw_z1_osop_2-3, 1, es_ES] La dimensión de medida variable a se indica en la Tabla 6.3/2.


Figura 6.3/16 Plan de perforación del panel de operación local del Los planes de perforación corresponden a las figuras Figura
equipo 2/3 6.3/23 hasta Figura 6.3/32.
La longitud de cable para el panel de operación independiente
es de máx. 5 m.

NOTA

6.3
i Los cables de 5 m de longitud sólo están especifi-
cados para PCs y Notebooks con conexión USB2.
Para PCs y Notebooks con conexión USB3 estos
cables no están especificados.
Los cables de 2,5m de longitud están especifi-
cados para conexión USB2 y USB3.

[dw_z1_osop_5-6, 1, es_ES]

Figura 6.3/17 Plan de perforación del panel de operación local del


equipo 5/6

444 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Dimensiones de montaje

NOTA

i Tenga en cuenta en el montaje de los equipos de


montaje superficial que las perforaciones para
tornillos deben ser efectuadas con el formato M6.

[dw_angel-bracket_without_relief-cutouts, 1, es_ES]

Figura 6.3/20 Riel angular con medidas de montaje

Equipos de montaje superficial con panel de operación local


integrado (equipo no modular)

[dwbohrge-1_3.vsd, 2, es_ES]

[dw_console side view.vsd, 3, es_ES]


Figura 6.3/23 Plan de perforación de un equipo de montaje superficial
Figura 6.3/21 Equipo no modular de montaje superficial con panel de 1/3 – 1ra fila de equipos
operación local integrado, dimensiones por la vista lateral
y frontal

Equipos de montaje superficial con panel de operación local


integrado (equipo modular)

6.3

[dwosopin-070211-01.tif, 3, es_ES]

Figura 6.3/22 Equipo de montaje superficial 1/3 con panel de operación


local integrado, dimensiones por la vista lateral y frontal [dwbohrge-1_2.vsd, 2, es_ES]

Figura 6.3/24 Plan de perforación de un equipo de montaje superficial


1/2 – 1ra fila de equipos

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 445
Anexo
Dimensiones de montaje

[dwbohrge-070211-01.tif, 3, es_ES]

Figura 6.3/27 Plan de perforación del equipo de montaje superficial 1/1


– 1ra fila de equipos
[dwbohrge-2_3.vsd, 2, es_ES]

Figura 6.3/25 Plan de perforación de un equipo de montaje superficial


2/3 – 1ra fila de equipos

[dwbohrge-5_6.vsd, 2, es_ES]

6.3 Figura 6.3/26 Plan de perforación de un equipo de montaje superficial


5/6 – 1ra fila de equipos [dw_z2_bohr_1-3.vsd, 2, es_ES]

Figura 6.3/28 Plan de perforación de un equipo de montaje superficial


1/3 – 2da fila de equipos

446 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Dimensiones de montaje

[dw_z2_bohr_5-6.vsd, 2, es_ES]

Figura 6.3/31 Plan de perforación de un equipo de montaje superficial


5/6 – 2da fila de equipos

[dw_z2_bohr_1-2.vsd, 2, es_ES]

Figura 6.3/29 Plan de perforación de un equipo de montaje superficial


1/2 – 2da fila de equipos

[dw_z2_bohr_1-1.vsd, 2, es_ES]

Figura 6.3/32 Plan de perforación del equipo de montaje superficial 1/1


– 2da fila de equipos
6.3

[dw_z2_bohr_2-3.vsd, 2, es_ES]

Figura 6.3/30 Plan de perforación de un equipo de montaje superficial


2/3 – 2da fila de equipos

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 447
Anexo
Agrupación de valores de medida

Valor de medida Descripción


Agrupación de valores de medida
Valores de servicio Cálculo del valor eficaz y de la potencia según la definición
Intensidades de fase IL1, IL2, IL3

Intensidad a tierra IN, INS (sensible)

Tensiones fase-tierra UL1, UL2, UL3

Tensiones fase-fase U12, U23, U31

Tensión de desplazamiento UNE

Frecuencia f
Potencias P, Q, S (trifásica y específica de la fase)
Factor de potencia f
Componentes de onda fundamental y simétricas Cálculo de magnitudes vectoriales mediante filtro Fourier o según las reglas de transformación.
Intensidades de fase IL1, IL2, IL3

Intensidad a tierra IN, INS (sensible)

Tensiones fase-tierra UL1, UL2, UL3

Tensiones fase-fase U12, U23, U31

Tensión de desplazamiento UNE

Componentes simétricas I0, I1, I2, U0, U1, U2


Valores de medida específicos de protección Valores de medida que son calculados especialmente para funciones de protección individuales como,
por ejemplo,
Protección de distancia (reactancias y resistencias de los bucles de fase)
Protección diferencial (intensidad diferencial y de estabilización, intensidades de carga por fase)

Valores de energía Los valores de contaje se determinan para la energía activa y reactiva. El tiempo de transferencia, el
intervalo de transferencia y el modo de contaje son ajustables. La transferencia de datos puede ser
activada mediante una entrada binaria Se dispone de los siguientes valores de contaje:
Energía activa Wp+ (generada), Wp– (consumida)

Energía reactiva Wq+ (generada), Wq– (consumida)


Valores estadísticos Se establecen los siguientes valores de estadísticos
Número total de disparos del interruptor efectuados
Número de disparos del interruptor efectuados por separado para cada polo del interruptor
Suma total de las intensidades de desconexión primarias
Suma de intensidades de desconexión por separado para cada polo del interruptor
Agrupación de los valores de medida ampliados
Valores medios Los valores medios pueden ser establecidos en base de los valores de servicio y de las componentes
simétricas. La ventana de tiempo para la formación del valor medio y el intervalo de salida son para-
metrizables.
Valores mínimos, valores máximos Los valores mínimos/máximos pueden ser establecidos en base de los valores de servicio, de las
componentes simétricas, como también de valores de medida seleccionados (por ejemplo, de valores
medios). En la señalización de los valores mínimos y máximos se indica el momento de su aparición.
6.4
El cálculo dispone de una estabilización contra menores fluctuaciones de valores en las intensidades y
tensiones.

448 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Datos Técnicos – Entradas analógicas

A continuación se muestra un extracto de los datos técnicos Frecuencia de mues- 16 kHz


para SIPROTEC 5. Informaciones más detalladas se encuentran treo analógico
en el manual actual SIPROTEC 5 Descripción de Hardware bajo ADC-Typ 10 bit aproximación sucesiva
www.siemens.com/siprotec. Transmisor
Tipo LED
Entrada de tensión Longitud de onda λ = 650 nm
Potencia de transmi- Mínimo 0 dBm
Todos los datos de intensidad, tensión y potencia están definidos como sión
valores eficaces. Máximo 2 dBm
Frecuencia nominal 50 Hz, 60 Hz Apertura numérica 0,5 37
fnom Prueba de conexión, 1 impulso por segundo
16,7 Hz (sólo para equipos de líneas ferrovia-
rias) frecuencia de señal

Módulos de entrada y IO102, IO202, IO208, IO215 Prueba de conexión, 11 μs


salida IO211, IO214 duración de pulso

Rango de medida 0 V a 200 V 0 V a 7,07 V


Carga < 0,1 VA < 0,01 VA
Capacidad térmica 230 V permanente 20 V permanente

Entradas del convertidor de medida (mediante módulo


ANAI-CA-4EL)

Clase de aislamiento SELV (Safety Extra Low Voltage) (según


IEC 60255-27)
Tipo de conector Regleta de contacto múltiple de 8 polos
Canales de entrada de 4
intensidad diferencial
Rango de medida DC -25,6 mA hasta +25,6 mA
Error <0,5 % del rango de medida
Impedancia de entrada 140 Ω
Principio de conver- Delta-Sigma (16 Bit)
sión
Diferencia de potencial DC 20 V
admisible entre los
canales
Separación galvánica DC 700 V
frente a Tierra/Carcasa
Sobrecarga admisible DC 100 mA permanente
Repetición de medida 200 ms

Entradas para sensores ópticos para la protección de arco


eléctrico (mediante módulo ARC-CD-3FO)

Tipo de conector AVAGO AFBR-4526Z


Número de transcep- 3
tores
Tipo de fibra Fibra óptica plástica (POF) 1 mm
Receptor
Máximo -10 dBm ± 2 dBm
Mínimo -40 dBm ± 2 dBm
Espectro 400 nm hasta 1100 nm 6.5
Atenuación En los conductores de fibra óptica plástica se
puede contar con una atenuación de tramo de
0,2 dB/m. A esto se añade la atenuación por el
conector y la unidad de sensor.
Balance óptico36 Mínimo 25 dB

36 Todos los valores en combinación con sensores autorizados por Siemens.


37 Apertura numérica (NA = sin θ (ángulo de acoplamiento))

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 449
Anexo
Datos Técnicos – Tensión de alimentación

Alimentación por fuente de alimentación integrada Alimentación por fuente de alimentación integrada
Para equipos modulares, los módulos siguientes disponen de una PS201, PS203, 4 A lento, 2 A lento, AC 250 V, DC 300 V,
alimentación: CB202 AC 250 V, reconocido por UL
DC 150 V,
PS201 – Alimentación del módulo básico y de la 1ra fila de equipos (hasta estado de SIBA tipo 179200 o Schurter
equipo xA) reconocido por tipo SPT 5x20
PS203 – Alimentación de la 2da fila de equipos
UL
PS204 – Alimentación redundante
SIBA
CB202 – Componente de soporte para módulo insertable con alimenta- tipo 179200 o
ción integrada, por ejemplo, para integrar módulos de comunicación Schurter
Rangos de DC 19 V hasta DC 48 V hasta DC 300 V tipo SPT 5x20
tensión admisi- DC 60 V PS201, PS203, 4 A lento, 3,15 A lento, AC 250 V, DC 300 V,
AC 80 V hasta AC 265 V, 50 Hz/60
bles PS204 AC 250 V, reconocido por UL
Hz
(PS201, PS203, DC 150 V,
(a partir de SIBA tipo 179200 o Schurter
PS204, CB202) estado de reconocido por tipo SPT 5x20
Tensión auxiliar DC 24 V/DC 48 V DC 60 V/DC 110 V/DC 125 V/ equipo xB) UL
nominal UAux DC 220 V/ SIBA
(PS201, PS203, DC 250 V o tipo 179200 o
PS204, CB202) Schurter
AC 100 V/AC 115 V/AC 230 V, tipo SPT 5x20
50 Hz/60 Hz
Consumo de potencia (relé de contacto vivo activado)
Rangos de DC 19 V hasta DC 48 V DC 88 V hasta
tensión admisi- DC 60 V hasta 150 V DC 300 V – DC AC 230 V/50 Hz AC 115 V/50 Hz
bles (PS101) Módulo de 1/3, 7W 16 VA 12,5 VA
AC 80 V hasta
no modular
Sólo para AC 265 V, 50 Hz/
equipos no 60 Hz sin módulos
modulares insertables
Tensión auxiliar DC 24 V/DC 48 V DC 60 V/DC DC 110 V/DC Módulo básico 13 W 55 VA 40 VA
nominal UAux 110 V/ 125 V/ de 1/3, modular
(PS101) DC 125 V DC 220 V/DC sin módulos
Sólo para 250 V insertables
equipos no o Módulo de 3W 6 VA 6 VA
modulares extensión de 1/6
AC 100 V/AC
Componente de 3,5 W 14 VA 7 VA
115 V/
soporte para
AC 230 V, 50 Hz/ módulos inserta-
60 Hz bles de 1/6 sin
Tensión alterna ≤ 15 % de la tensión auxiliar nominal DC (válido sólo módulos inserta-
superpuesta, para tensión continua) bles (módulo
cresta-cresta, CB202)
IEC 60255-11, Módulo inser- <5W < 6 VA < 6 VA
IEC 61000-4-17 table para
Intensidad ≤ 18 A módulo básico o
inrush de cierre componente de
soporte para
Protección Interruptor protector del circuito 6 A, característica C
módulos inserta-
externa reco- según IEC 60898
bles (por
mendada
ejemplo,
Fusible interno módulo de
– DC 24 V hasta DC 60 V hasta DC 24 V hasta comunicación)
DC 48 V DC 125 V DC 48 V Tiempo de retención por fallo o Para U ≥ DC 24 V ≥ 50 ms
AC 100 V hasta cortocircuito de la tensión auxiliar,
Para U ≥ DC 110 V ≥ 50 ms
AC 230 V equipos modulares
Para U ≥ AC 115 V ≥ 50 ms
PS101 4 A lento, 2 A lento, AC 250 V, DC 300 V, IEC 61000-4-11
6.5 AC 250 V, reconocido por UL
Sólo para IEC 61000-4-29
DC 150 V,
equipos no SIBA tipo 179200 o Schurter Tiempo de retención por fallo o Para U ≥ DC 24 V ≥ 20 ms
modulares reconocido por tipo SPT 5x20 cortocircuito de la tensión auxiliar,
UL Para U ≥ DC 60 V ≥ 50 ms
equipos no modulares
SIBA Para U ≥ AC 115 V ≥ 200 ms
IEC 61000-4-11
tipo 179200 o
Schurter IEC 61000-4-29
tipo SPT 5x20

450 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Datos Técnicos – Entradas binarias

Entrada binaria estándar

Rango de tensión DC 24 V hasta 250 V


nominal
Las entradas binarias de SIPROTEC 5 son bipo-
lares con excepción de las entradas binarias en
los módulos IO230, IO231 e IO233.
Consumo de inten- Aprox. DC 0,6 mA hasta2,5 mA (independiente
sidad, con arranque de la tensión de accionamiento)
Consumo de potencia, 0,6 W
máx.
Tiempo de arranque Aprox. 3 ms
Tiempo de reposi- Carga capacitiva (capa- Tiempo de reposición
ción38 cidad de línea de
ingreso)
< 5 nF < 4 ms
< 10 nF < 6 ms
< 50 nF < 10 ms
< 220 nF < 35 ms
Tensión de acciona- Adapte el umbral de entrada binaria ajustable
miento para todos los en el equipo a la tensión de accionamiento.
módulos con entradas Rango 1 para 24 V, Ulow ≤ DC 10 V
binarias, excepto 48 V y 60 V
módulo IO233 Uhigh ≥ DC 19 V
Tensión de acciona-
miento
Rango 2 para 110 V y Ulow ≤ DC 44 V
125 V
Uhigh ≥ DC 88 V
Tensión de acciona-
miento
Rango 3 para 220 V y Ulow ≤ DC 88 V
250 V
Uhigh ≥ DC 176 V
Tensión de acciona-
miento
Tensión de acciona- Rango para la tensión Ulow ≤ DC 85 V
miento para entradas de accionamiento
binarias del módulo 125 V Uhigh ≥ DC 105 V
IO233
Tensión máxima admi- DC 300 V
sible
Las entradas binarias disponen de condensadores de supresión de inter-
ferencias. Para asegurar la compatibilidad electromagnética (CEM),
utilice como contacto común para las entradas binarias los bornes indi-
cados en los diagramas de bornes/conexiones.

6.5

38 Tenga en cuenta los tiempos de reposición indicados en las aplicaciones críticas de tiempo para señales Low-activo. Si es necesario posibilite una
descarga activa de la entrada binaria (por ejemplo, resistencia paralela a la entrada binaria o mediante un contacto conmutado).

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 451
Anexo
Datos Técnicos – Salidas de relé

Relé estándar (tipo S) Datos nominales de los contactos DC 24 V, 5 A, General Purpose


de salida según las certificaciones
DC 48 V, 0,8 A, General Purpose
Capacidad de cierre Máx. 1000 W (L/R = 40 ms) UL
DC 240 V, 0,1 A, General Purpose
Máx. 3600 VA (factor de potencia
AC 120 V, 5 A, General Purpose
≤ 0,35, 50 Hz hasta 60 Hz)
Capacidad de apertura Máx. 30 W (L/R = 40 ms) AC 250 V, 5 A, General Purpose

Máx. 360 VA (factor de potencia ≤ AC 250 V, 0,5 hp


0,35, 50 Hz hasta 60 Hz) B300
Tensión de conmutación AC y DC 250 V R300
Intensidad admisible por contacto 5A Condensadores de supresión de 4,7 nF, ± 20 %, AC 250 V
(permanente) interferencias entre los contactos
Intensidad admisible por contacto 30 A por 1 s (contacto de cierre) Supervisión Accionamiento por 2 canales con
(conectar y retener) prueba cíclica (sólo para contacto
Intensidad de tiempo breve a 250 A por 30 ms de cierre)
través del contacto cerrado
Intensidad total admisible para 5A Relé High-Speed con aceleración de semiconductor (tipo HS)
contactos de potencial común
Tiempo de conmutación OOT Tiempo de cierre: típico: 8 ms; Capacidad de cierre Máx. 2500 W (L/R = 40 ms)
(Output Operating Time) como máximo: 10 ms
Máx. 3600 VA (factor de potencia
Temporización adicional del medio Tiempo de desconexión: típico: ≤ 0,35, 50 Hz hasta 60 Hz)
de salida utilizado 2 ms; como máximo: 5 ms
Capacidad de apertura Máx. 2500 W (L/R = 40 ms)
Datos nominales máximos de los DC 24 V, 5 A, General Purpose
contactos de salida según las certi- Máx. 360 VA (factor de potencia ≤
DC 48 V, 0,8 A, General Purpose 0,35, 50 Hz hasta 60 Hz)
ficaciones UL
DC 240 V, 0,1 A, General Purpose Tensión de conmutación AC 200 V, DC 250 V
AC 240 V, 5 A, General Purpose Intensidad admisible por contacto 5 A (según las certificaciones UL)
(permanente)
AC 120 V, 1/6 hp 10 A (sin certificación UL; AWG
14 / se requieren cables de cobre
AC 250 V, 1/2 hp
de 2,5 mm2)
B300
Intensidad admisible por contacto 30 A por 1 s (contacto de cierre)
R300 (conectar y retener)
Condensadores de supresión de 4,7 nF, ± 20 %, AC 250 V Intensidad de tiempo breve a 250 A por 30 ms
interferencias entre los contactos través del contacto cerrado
Tiempo de conmutación OOT Tiempo de cierre, típico: 0,2 ms,
Relé rápido (tipo F) (Output Operating Time) como máximo: 0,2 ms
Temporización adicional del medio Tiempo de desconexión, típico:
Capacidad de cierre Máx. 1000 W (L/R = 40 ms) de salida utilizado 9 ms; como máximo: 9 ms
Máx. 3600 VA (factor de potencia Datos nominales de los contactos B150
≤ 0,35, 50 Hz hasta 60 Hz) de salida según las certificaciones
Q300
UL
Capacidad de apertura Máx. 30 W (L/R = 40 ms)
Máx. 360 VA (factor de potencia ≤
Relés de potencia (para el accionamiento directo de
0,35, 50 Hz hasta 60 Hz)
interruptores motóricos).
Tensión de conmutación AC y DC 250 V
Intensidad admisible por contacto 5A
Potencia de conmutación para funcionamiento permanente y periódico
(permanente)
250 V/4,0 A 1000 W Para evitar daños, se debe aplicar
Intensidad admisible por contacto 30 A por 1 s (contacto de cierre)
una conexión de protección
(conectar y retener) 220 V/4,5 A 1000 W
externa que desactive el motor en
Intensidad de tiempo breve a 250 A por 30 ms 110 V/5,0 A 550 W caso de un rotor bloqueado.
través del contacto cerrado
60 V/5,0 A 300 W
Intensidad total admisible para 5A
6.5 48 V/5,0 A 240 W
contactos de potencial común
Tiempo de conmutación OOT Tiempo de cierre: típico: 4 ms; 24 V/5,0 A 120 W
(Output Operating Time) como máximo: 5 ms Conectar la potencia de conmutación por 30 s, tiempo de restauración
Temporización adicional del medio Tiempo de desconexión: típico: hasta un nuevo cierre 15 minutos
de salida utilizado 2 ms; como máximo: 5 ms Para operaciones de mando más cortas se debe tener en cuenta una
relación de impulso-pausa del 3 %.

452 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Datos Técnicos – Salidas de relé

100 V/9,0 A 1000 W No es permitido un funciona-


mientos permanente o pulsado
60 V/10,0 A 600 W
Para evitar daños, se debe aplicar
48 V/10,0 A 480 W
una conexión de protección
24 V/10,0 A 240 W externa que desactive el motor en
caso de un rotor bloqueado.
Tensión de conmutación AC y DC 250 V
Intensidad permanente admisible 5A
por contacto
Intensidad admisible por contacto 30 A por 1 s
(conectar y retener)
Intensidad de tiempo breve a 250 A por 30 ms
través del contacto cerrado
Intensidad total admisible para 5A
contactos de potencial común
Tiempo de conmutación OOT ≤ 16 ms
(Output Operating Time)
Temporización adicional del medio
de salida utilizado
Datos nominales de los contactos DC 300 V, 4.5 Hp Motor – 30 s ON,
de salida según las certificaciones 15 min OFF
UL
DC 250 V, 1 Hp Motor – 30 s ON,
15 min OFF
DC 110 V, 3/4 Hp Motor – 30 s ON,
15 min OFF
DC 60 V, 10 A, 1/2 Hp Motor –30 s
ON, 15 min OFF
DC 48 V, 10 A, 1/3 Hp Motor – 30 s
ON, 15 min OFF
DC 24 V, 10 A, 1/6 Hp Motor – 30 s
ON, 15 min OFF
Condensadores de supresión de 4,7 nF, ± 20 %, AC 250 V
interferencias entre los contactos
Los relés de potencia trabajan en funcionamiento enclavado, es decir,
solamente se activa un relé correspondiente para cada par de conmuta-
dores, de esta manera se evita un cortocircuito en la fuente de alimen-
tación.

6.5

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 453
Anexo
Datos Técnicos – Diodos luminosos en el panel de operación local

Módulo básico

Estado Color Número


RUN Verde 1
ERROR Rojo 1
Configurable (ajus- bicolor: Rojo o verde 16
table con DIGSI 5)
En el funcionamiento
sólo se puede utilizar
el color ajustable.

Módulo de extensión

Estado Color Número


Configurable Rojo 16 opcional

6.5

454 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Datos Técnicos – Interfaces de comunicación

Interface operacional, en el frontal Interface operacional Panel de operación local independiente


En el frontal del equipo se encuentra un conector USB del tipo B Conexión Al lado posterior
para conectar un Notebook o PC. Este conector USB está prote- Sub-D 15
gido contra suciedad y humedad con una tapa de protección.

USB Interface operacional


Conexión USB-Tipo B

Clase de aislamiento PELV (según IEC 60255-27)

Clase de aislamiento PELV (Protective Extra Low Voltage) (según IEC


Interface Ethernet integrado (Puerto J)
60255-27)
Esta conexión se utiliza para cargar el equipo con DIGSI 5
Interface de sincronización de tiempo (puerto G) mediante Ethernet. Esta conexión posibilita también realizar una
comunicación Ethernet IEC 61850 o una comunicación con otro
La conexión para la sincronización de tiempo se encuentra en el
protocolo por Ethernet, por ejemplo, para la conexión de una
interface Sub-D 9 (posición G). Opcionalmente se pueden
unidad Thermobox externa.
procesar señales de sincronización de tiempo para DC 5 V,
DC 12 V y DC 24 V.
Interface Interface Ethernet integrado
Conexión
Sincronización de Fuentes de sincronización externas, por
tiempo ejemplo, DCF77
Señal IRIG B
Conexión Al lado posterior
Sub-D 9

(1) LED 1: Amarillo


(2) LED 2: Verde
Tensión nominal de DC 5 V, DC 12 V o DC 24 V (opcional) Tipo de conector 1 x RJ45
señal Velocidad de datos 100 MBit/s
Tensión de prueba AC 500 V con 50 Hz Longitud de línea máx. 20 m con cable de interconexión Ethernet CAT
Clase de aislamiento SELV (según IEC 60255-27) 6 S/FTP, F/FTP o SF/FTP
Longitud de línea máx. 10 m Clase de aislamiento SELV (según IEC 60255-27)
Diseño de interfaces Corresponde a IEEE 802.3, 100Base-TX
Panel de operación local para carcasa de montaje superficial
(puerto H) (existente sólo en equipos modulares)
La conexión para el panel de operación local local de los equipos
de montaje superficial se encuentra en el interface Sub D 15
(posición H). Por esto interface se conecta el panel de operación
local de los equipos de montaje superficial con panel de opera-
ción local integrado o independiente.

6.5

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 455
Anexo
Datos Técnicos – Pruebas eléctricas y mecánicas

Pruebas eléctricas Irradiación con 20 V/m, 80 MHz/160 MHz/380 MHz/450 MHz/


campos de alta 900 MHz
Normas frecuencia
10 V/1,85 GHz/2,15 GHz
Frecuencias indivi-
IEC 60255 (norma de producto) 80 % AM
duales
IEEE Std C37.90 1 kHz
IEC 61000-4-3
UL 508 Tiempo de permanencia ≥ 10 s
Perturbaciones transi- 4 kV
Otras normas se indican en las pruebas individuales. torias
5 ns/50 ns
Rápidas/Burst
Pruebas de resistencia dieléctrica y de seguridad 5 kHz
IEC 61000-4-4
Duración de Burst 15 ms
Normas IEC 60255-27
Ciclo de repeticiones 300 ms
Prueba de tensión (test rutinario), entradas de AC 2,5 kV
medida de intensidad, entradas de medida de Ambas polaridades
50 Hz
tensión, salidas de relé Ri = 50 Ω
Prueba de tensión (test rutinario), DC 3,5 kV Duración de prueba ≥ 1 min
Tensión auxiliar, entradas binarias Impulsos de tensión Impulso: 1,2 µs/50 µs
Prueba de tensión (test rutinario) sólo inter- DC 700 V de alta energía Tensión auxiliar Modo común: 4 kV,
faces de comunicación y de sincronización de IEC 61000-4-5 12 Ω, 9 µF
tiempo con separación galvánica y entradas
analógicos (posición de módulo E, F, M, N y P) Modo diferencial:
2 kV, 2 Ω, 18 µF
Prueba con impulsos de tensión (prueba de 5 kV (valor cresta)
tipo) todos los circuitos, excepto los interfaces (a partir de estado de
1,2 µs/50 µs equipo xB)
de comunicación y sincronización de tiempo y
entradas analógicas, clase III 0,5 J Modo diferencial:
3 impulsos positive y 1 kV, 2 Ω, 18 µF
3 impulsos negativos (hasta estado de
en intervalos de 1 s equipo xA)
Resistencia de aislamiento > 100 MΩ @ DC 500 V
y equipos no modu-
Resistencia de la compensación del potencial < 0,1 Ω @ DC 12 V, lares
de protección 30 A después de
Entradas de medida, Modo común: 4 kV,
1 min.
entradas binarias y 42 Ω, 0,5 µF
salidas de relé
Modo diferencial:
Pruebas CEM relativas a la resistencia a las interferencias
2 kV, 42 Ω, 0,5 µF
(pruebas de tipo, prueba bajo condiciones de montaje)
o varistor
Normas IEC 60255-1, y -26 (normas de producto) Perturbación de alta frecuencia conducida, 10 V, 150 kHz hasta
modulación de amplitud 80 MHz, 80 % AM,
EN 61000-6-2 (norma técnica básica) 1 kHz
IEC 61000-4-6
Descarga electrostá- Descarga por contacto:
tica Perturbación de alta frecuencia conducida, 27 MHz/68 MHz con
• Equipos modulares y no modulares por el modulación de amplitud 10 V, tiempo de
IEC 61000-4-2 lado frontal 8 kV permanencia ≥ 10 s
IEC 61000-4-6
• Lado dorsal de equipos modulares 8 kV 80 % AM, 1 kHz
• Lado dorsal de equipos no modulares 6 kV Frecuencias individuales
Descargas por aire 15 kV
Campo magnético con 100 A/m (permanente)
Ambas polaridades frecuencia de energía
1000 A/m por 3 s
técnica
150 pF
IEC 61000-4-8
Ri = 330 Ω
Campo magnético por 1000 A/m, 8 µs/20 µs
Irradiación con 20 V/m, 80 MHz hasta 1 GHz
impulsos
campos de alta
10 V/m, 1 GHz hasta 6 GHz
frecuencia IEC 61000-4-9
6.5 80 % AM
Barrido de frecuencias
1 kHz
IEC 61000-4-3

456 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Datos Técnicos – Pruebas eléctricas y mecánicas

Standard for Surge 2,5 kV (valor cresta) Efecto retroactivo en las redes de alimentación, ¡no existente!
Withstand Capability armónicos
1 MHz (ver EN 61000-3-2,
(SWC)
Emisión de armónicos sección 7, consumo de
τ = 15 µs
IEEE Std C37.90.1 potencia < 75 W)
400 impulsos por s Efecto retroactivo en las redes de alimentación, ¡no existente!
Duración de prueba ≥ 10 s fluctuaciones de tensión
(ver EN 61000-3-3,
Ri = 200 Ω Flicker sección 6, ninguna
fluctuación de tensión
Prueba en modo común y modo diferencial
significante)
Standard for Fast Tran- 4 kV
sient Surge Withstand
5 ns/50 ns Pruebas mecánicas
Capability
5 kHz
IEEE Std C37.90.139 Esfuerzos mecánicos por oscilaciones y choque en aplicación
Duración de Burst 15 ms
estacionaria
Ciclo de repeticiones 300 ms
Ambas polaridades Normas IEC 60255-21 e IEC 60068
Ri = 50 Ω Oscilación Senoidal 10 Hz a 60 Hz: ± 0,075 mm
amplitud
Duración de prueba 60 s IEC 60255-21-1, Clase 2 40
Prueba en modo común y modo diferencial y Aceleración 60 Hz a 150 Hz; 10 m/s2

Standard for Withs- 20 V/m IEC 60068-2-6 Barrido de frecuencia 1 octava/min


tand Capability or 20 ciclos en 3 ejes ortogonales entre sí
80 MHz hasta 1 GHz
Relay Systems to
Modulación por impulsos (no es válida para Choque Semisenoidal
Radiated Electromag-
netic Interference IO216) IEC 60255-21-2, clase 1 Aceleración 50 m/s2
from Transceivers
Duración 11 ms
(Keying test)
3 choques en ambas direcciones de los
IEEE Std C37.90.2
3 ejes
Ondas atenuadas 100 kHz, 1 MHz, 2,5 kV (valor cresta)
Pruebas sísmicas Senoidal 3 Hz 41 a 35 Hz:
IEC 61000-4-18 3 MHz, 10 MHz, 30 MHz, 2 kV (valor cresta)
IEC 60255-21-3, clase 2 y Barrido de frecuencia 1 octava/min
Duración de prueba ≥ 60 s
IEC 60068-3-3 1 ciclo en 3 ejes ortogonales entre sí
Perturbaciones con Zona A
frecuencia de red en 3 Hz a 8 Hz: ± 7,5 mm amplitud (ejes hori-
150 V (Differential Mode) zontales)
las entradas binarias
300 V (Common Mode) 3 Hz a 8 Hz: ± 3,5 mm amplitud (eje
IEC 61000-4-16
vertical)

Pruebas CEM relativas a la emisión de interferencias 8 Hz hasta 35 Hz: Aceleración 20 m/s2


(pruebas bajo condiciones de montaje) (ejes horizontales)
8 Hz hasta 35 Hz: Aceleración 10 m/s2 (eje
Normas IEC 60255-26 (norma vertical)
de producto)
IEC 61000-6-4 (norma Pruebas de vibración y choque durante el transporte
técnica básica)
Tensión de interferencia en las líneas de 150 kHz hasta 30 MHz Normas IEC 60255-21 e IEC 60068
tensión auxiliar Clase de valor límite A Oscilación Senoidal 5 Hz a 8 Hz: ± 7,5 mm amplitud
CISPR 22 IEC 60255-21-1, clase 2 42 8 Hz hasta 150 Hz: Aceleración 20 m/s2
Intensidad de campo CISPR 11 30 MHz hasta y Barrido de frecuencia 1 octava/min
con perturbación 1000 MHz Clase de
IEC 60068-2-6 20 ciclos en 3 ejes ortogonales entre sí
valor límite A
CISPR 22 1 GHz hasta 6 GHz
Clase de valor límite A 6.5

39 Si se coloca un módulo ETH-BD-2FO en un puesto de montaje superior de un PS201 (posición de módulo insertable E en ), la resistencia a las interfe-
rencias de este módulo está limitada actualmente a 3,5 kV.
40 Los equipos no modulares en bastidor de montaje superficial cumplen con los requerimientos de la clase 1.
41 Por razones técnicas se ha aumentado el rango de frecuencia en el límite inferior de 1 Hz a 3 Hz.
42 Los equipos no modulares en bastidor de montaje superficial cumplen con los requerimientos de la clase 1.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 457
Anexo
Datos Técnicos – Pruebas eléctricas y mecánicas

Choque Semisenoidal
IEC 60255-21-2, clase 1 y Aceleración 150 m/s2
IEC 60068-2-27 Duración 11 ms
3 choques en ambas direcciones de los
3 ejes
Choques permanentes Semisenoidal
IEC 60255-21-2, clase 1 y Aceleración 100 m/s2
IEC 60068-2-27 Duración 16 ms
1000 choques en ambas direcciones de
los 3 ejes

6.5

458 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Datos Técnicos – Condiciones ambientales_Certificaciones

Temperaturas Rango 2 para la Todas las 48 Todas las 48 36 entradas


tensión de entradas bina- entradas bina- binarias utiliza-
Prueba de tipo, en funcionamiento -25 °C a +85 °C servicio de rias utilizables rias utilizables bles en funcio-
110 V y 125 V en funciona- en funciona- namiento
(según IEC 60068-2-1 y miento perma- miento perma- permanente
IEC 60068-2-2, prueba Ad durante nente nente
16 h y prueba Bd durante 16 h) (máx. 3 de cada
grupo de a 4
Temporalmente admisible en -25 °C a +70 °C
simultánea-
servicio (duración de prueba 96 h)
Condiciones de carga para equipos mente)
no modulares: En caso de tempe- Rango 3 para la 36 entradas 24 entradas 12 entradas
raturas superiores a 55 °C no tensión de binarias utiliza- binarias utiliza- binarias utiliza-
pueden estar activas permanente- servicio de bles en funcio- bles en funcio- bles en funcio-
mente más del 50 % de las 220 V y 250 V namiento namiento namiento
entradas binarias y las salidas de permanente permanente permanente
relé por cada módulo.
(máx. 3 de cada (máx. 2 de cada (máx. 1 de cada
La legibilidad de la pantalla puede grupo de a 4 grupo de a 4 grupo de a 4
ser afectada debajo de -10 °C y simultánea- simultánea- simultánea-
encima de +55 °C. mente) mente) mente)
Recomendado para funciona- -10 °C a +55 °C
miento permanente
NOTA

i
(según IEC 60255-1)
Temperaturas durante almacena- -25 °C a +55 °C Con una temperatura ambiente de 55 °C hasta
miento permanente 70 °C se puede conectar por cada fila simultánea-
Prueba de tipo, transporte y alma- -40 °C hasta +85 °C mente 36 relés como máximo.
cenamiento durante 16 h

Restricciones por condiciones térmicas para las entradas binarias del Restricciones por condiciones térmicas para las entradas binarias del
módulo de entrada IO216 (equipos modulares) módulo de entrada IO231 (equipos modulares)
Umbrales de Hasta 55 °C Hasta 70 °C Umbrales de Hasta 40 °C Hasta 55 °C Hasta 70 °C
reacción reacción
Tensión de Todas las 16 entradas 10 entradas binarias utili- Rango 1 para la Todas las 24 Todas las 24 Todas las 24
servicio 220 V binarias utilizables en zables en funcionamiento tensión de entradas bina- entradas bina- entradas bina-
funcionamiento perma- permanente servicio de 24 V, rias utilizables rias utilizables rias utilizables
nente 48 V y 60 V en funciona- en funciona- en funciona-
miento perma- miento perma- miento perma-
nente nente nente
Restricciones por condiciones térmicas para las entradas binarias del
Rango 2 para la Todas las 24 Todas las 24 18 entradas
módulo de entrada IO230 (equipos modulares)
tensión de entradas bina- entradas bina- binarias utiliza-
Umbrales de Hasta 40 °C Hasta 55 °C Hasta 70 °C servicio de rias utilizables rias utilizables bles en funcio-
reacción 110 V y 125 V en funciona- en funciona- namiento
Rango 1 para la Todas las 48 Todas las 48 Todas las 48 miento perma- miento perma- permanente
tensión de entradas bina- entradas bina- entradas bina- nente nente
(máx. 3 de cada
servicio de 24 V, rias utilizables rias utilizables rias utilizables
grupo de a 4
48 V y 60 V en funciona- en funciona- en funciona-
simultánea-
miento perma- miento perma- miento perma-
mente)
nente nente nente
Rango 3 para la 18 entradas 12 entradas 6 entradas bina-
tensión de binarias utiliza- binarias utiliza- rias utilizables
servicio de bles en funcio- bles en funcio- en funciona-
220 V y 250 V namiento namiento miento perma-
permanente permanente nente
(máx. 3 de cada (máx. 2 de cada (máx. 1 de cada
grupo de a 4 grupo de a 4 grupo de a 4
simultánea- simultánea- simultánea-
mente) mente) mente)
6.5

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 459
Anexo
Datos Técnicos – Condiciones ambientales_Certificaciones

Restricciones por condiciones térmicas para las entradas binarias del


módulo de entrada IO233 (equipos modulares)
Umbrales de Hasta 40 °C Hasta 55 °C Hasta 70 °C
reacción
Rango 2 para la Todas las 48 Todas las 48 36 entradas
tensión de entradas bina- entradas bina- binarias utiliza-
servicio de rias utilizables rias utilizables bles en funcio-
110 V y 125 V en funciona- en funciona- namiento
miento perma- miento perma- permanente
nente nente
(máx. 3 de cada
grupo de a 4
simultánea-
mente)

Clasificadas por UL/Certificadas por UL

Módulo básico y módulo de 1/3 IND. CONT. EQ. 69CA


Módulo de extensión IND. CONT. EQ. 69CA

6.5

460 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Vista general de la documentación

Documentación adicional

[dw_product-overview_catalog_SIP5, 1, es_ES]

• Manuales de equipo • Engineering Guide


Los manuales de equipo describen las funciones y las aplica- La Guía de Ingeniería describe los pasos esenciales para las
ciones de un equipo SIPROTEC 5 específico. El manual tareas de ingeniería con DIGSI 5. Además, en la Guía de Inge-
impreso y la ayuda Online del equipo tienen la misma estruc- niería se da información de cómo integrar una configuración
tura de información. elaborada en un equipo SIPROTEC 5 y cómo actualizar la
funcionalidad del equipo SIPROTEC 5.
• Manual de Hardware
El manual de Hardware describe los módulos de Hardware y • Ayuda Online DIGSI 5
las combinaciones de equipos de la serie SIPROTEC 5. La ayuda Online DIGSI 5 contiene un paquete de soporte para
DIGSI 5 y CFC.
• Manual de servicio El paquete de soporte para DIGSI 5 contiene la descripción del
El manual de servicio describe los principios y procedimientos
básicos funcionales del equipo, así como el montaje de los funcionamiento básico del Software, de los principios de
equipos de la gama SIPROTEC 5. DIGSI y de los editores. El paquete de soporte para CFC
contiene la introducción a la programación de CFC, ejemplos
• Manual de protocolo de comunicación básicos para el manejo de CFC y un capítulo de referencia con
El manual de protocolo de comunicación contiene una todos los módulos CFC disponibles para la gama de equipos
descripción de los protocolos para la comunicación dentro de SIPROTEC 5.
la gama de equipos SIPROTEC 5 y a los sistemas de control de
nivel superior. • SIPROTEC 5/DIGSI 5 Tutorial
El Tutorial en el DVD contiene una breve información sobre las
• Manual de seguridad características importantes del producto, informaciones deta-
El manual de seguridad describe las características de segu- lladas sobre los diferentes campos de especialización técnica,
ridad de los equipos SIPROTEC 5 y de DIGSI 5. así como secuencias operacionales con tareas orientadas a la 6.6
• Manual del bus de proceso práctica y una breve explicación.
El manual del bus de proceso describe las funciones y aplica-
ciones específicas para el bus de proceso en SIPROTEC 5.
• Informaciones de producto
Las informaciones producto contienen informaciones gene-
rales respecto a las condiciones preparativas de servicio. Este
documento se adjunta a cada equipo SIPROTEC 5.

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 461
Anexo
Vista general de la documentación

• Catálogo SIPROTEC 5
Este catálogo SIPROTEC 5 describe las propiedades de sistema
de SIPROTEC 5.
• Vista general de SIPROTEC y Reyrolle
La vista general de la función proporciona un compendio de
los equipos de protección de Siemens, así como una tabla
para la selección de equipos.

6.6

462 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Anexo
Advertencias legales

Indicaciones de conformidad

Este producto corresponde a las reglamentaciones del


Consejo de la Comunidad Europea para la adecuación de
las normas legales de los Estados Miembros respecto a la
compatibilidad electromagnética (Norma CEM 2014/30/
EU), a las limitaciones del empleo de substancias peli-
grosas en los equipos eléctricos y electrónicos (Directiva
RoHS 2011/65/EU) como también a los equipos eléctricos
para aplicaciones dentro de unos límites de tensión espe-
cificados (Directiva de baja tensión 2014/35/EU).
Esta conformidad es el resultado de las evaluaciones
realizadas por Siemens AG de acuerdo con la norma
EN 60255-26 para la directiva CEM, con la norma
EN 50581 para la directiva RoHs y con la norma
EN 60255-27 para la directiva de baja tensión.
El equipo está diseñado y fabricado para una aplicación
en el campo industrial.
El equipo está diseñado de acuerdo con el estándar inter-
nacional IEC 60255 y con la norma alemana VDE 0435.

Exclusión de responsabilidad
Sujeto a modificaciones y errores. La información de este docu-
mento solo incluye descripciones generales o características de
rendimiento que, en el caso de aplicación concreto, no siempre
son aplicables de la manera especificada y que, además, pueden
cambiar debido al perfeccionamiento tecnológico de los
productos. Por ello, la presencia de las características deseadas
solo será vinculante si ello se ha estipulado expresamente al
formalizar el contrato.
Versión del documento: 07
Versión: 11.2020
Versión del producto descrito: V8.40

Copyright
Copyright © Siemens AG. Todos los derechos reservados.
La transmisión, así como la reproducción, la distribución y la
modificación de esta documentación, el uso y la comunicación
de su contenido no son permitidos sin consentimiento explícito
escrito. Quedan reservados todos los derechos para el caso de
concesión de patente, inscripción de modelo de utilidad o de
modelo artístico de aplicación industrial.

Marcas
SIPROTEC, DIGSI, SIGRA, SIGUARD, SIMEAS SAFIR, SICAM und
MindSphere son marcas registradas de la Siemens AG. Cualquier
uso no autorizado es inadmisible.

6.7

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 463
Anexo
Advertencias legales

6.7

464 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Índice

1,2,3 ... ANSI 25 – Órdenes de posicionamiento para sincronización


automática 310
ANSI 25 – Verificación de sincronismo 310
316, 349, 350
ANSI 27 – Protección de subtensión 311
ANSI 27TH/59TH, 59THD – Protección contra faltas a tierra
del estator con 3er armónico 320
ANSI 32 dP/dt; 27, 50 – Desacoplamiento de planta 312
B
ANSI 32, 37 – Protección de potencia 311
ANSI 32R – Protección de potencia inversa 312
Bornes 418
ANSI 37 – Protección de subintensidad 312
Bornes de intensidad 418
ANSI 38 – Supervisión de la temperatura 313
Bornes de tensión 418
ANSI 40 – Protección de subexcitación 313
Buffer de avisos 347
ANSI 46 – Protección de carga desequilibrada 313
Buffer de protocolo de eventos 346
ANSI 46, 67 – Protección de sobreintensidad, sistema de
secuencia negativa con dirección 314
ANSI 48 – Supervisión del tiempo de arranque 315
ANSI 49H – Cálculo de foco térmico 315
C ANSI 49S – Protección de sobrecarga del estátor 315
ANSI 50 – Protección de sobreintensidad de arranque 315
Comunicación de datos de protección 364 ANSI 50/27 – Protección de energización accidental 318
Configurador de sistema IEC 61850 396 ANSI 50/51, 50N/51N – Protección de sobreintensidad,
Conformal coating 410 fases y tierra 317
Conmutación con precisión de fase (PoW) 338 ANSI 50BF – Protección fallo del interruptor 315
Cyber Security 373 ANSI 50EF – Protección de zona muerta 316
ANSI 50GN – Protección de intensidad en el eje 318
ANSI 50HS – Desconexión rápida por alta intensidad 316
ANSI 50L – Protección de salto de carga 316
D ANSI 50N/51N – Protección de sobreintensidad, monofá-
sica 317
DIGSI 5 385 ANSI 50Ns/51Ns – Protección sensible de intensidad a
Dimensiones de montaje tierra 317
Equipo de montaje empotrado 441 ANSI 50RS – Protección contra reencendido del arco en el
Equipos de montaje superficial con panel de operación interruptor 316
local independiente 443 ANSI 51V – Protección de sobreintensidad dependiente de
Equipos de montaje superficial con panel de operación la tensión 318
local integrado 445 ANSI 59, 47, 59N – Funciones de protección de sobreten-
Variante de montaje del equipo no modular 445 sión 314
ANSI 59C – Protección contra picos de sobretensión,
Condensadores 319
ANSI 59N (IT) – Protección de cortocircuitos entre
E espiras 319
ANSI 59N, 67Ns – Protección 90 % de faltas a tierra del
Equipo de control de campo 263 estator 320
Equipo de gestión del interruptor 161 ANSI 59N(DC), 50N(DC) – Protección de tensión continua/
Equipo de protección del generador 226 intensidad continua 319
Equipo de sincronización 239 ANSI 60C – Protección contra asimetría de intensidades,
Equipos de protección de línea 93 Bancos de condensadores 321
Equipos de protección de sobreintensidad 66 ANSI 60FL – Detección de fallo de tensión de medida 321
Equipos de protección del generador 225 ANSI 64F – Protección contra faltas a tierra del rotor 321
Equipos de sincronización 238 ANSI 64S – Protección 100 % de faltas a tierra del
estator 320
ANSI 66 – Bloqueo de rearranque 322
ANSI 67, 67N – Protección direccional de sobreintensidad,
F fases/tierra 322
ANSI 67G, 50G, 51G – Protección direccional de faltas a
Función tierra con selector de fase 322
Acoplamientos externos 316 ANSI 67Ns, ANSI 51Ns, 59N – Detección direccional
ANSI 21, 21N – Protección de distancia 307 sensible de faltas a tierra 323
ANSI 21, 21N – Protección de distancia con con método de ANSI 74TC – Supervisión del circuito de disparo 324 7
reactancia (RMD) 309 ANSI 78 – Protección de pérdida de sincronismo 325
ANSI 21T – Protección de impedancia para transforma- ANSI 79 – Reenganche automático 325
dores 309 ANSI 81 – Protección de frecuencia 326
ANSI 24 – Protección de sobreexcitación 310 ANSI 81R – Protección de variación de frecuencia 326

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 465
Índice

ANSI 85/21 – Procedimiento de transmisión de informa- M


ción, Protección de distancia 326
ANSI 85/27 – Pérdida de alimentación o fuente débil 327
Módulo de convertidor de medida ANAI-CA-4EL 421
ANSI 85/67N – Esquema de teleprotección, Protección
Módulo de protección de arco ARC-CD-3FO 421
direccional de faltas a tierra 327
Módulos
ANSI 87 STUB – Protección diferencial de zona
Equipos modulares 424
muerta 330
Equipos no modulares – 7xx81, 7xx82 422
ANSI 87B – Protección diferencial de barra 334
Módulo básico y de extensión 412
ANSI 87C – Protección diferencial de bancos de condensa-
Propiedades del Hardware 416
dores 334
Módulos insertables 348
ANSI 87G – Protección diferencial del generador 333
Módulo de convertidor de medida ANAI-CA-4EL 421
ANSI 87L, 87T – Protección diferencial de línea 327
Módulo de protección de arco ARC-CD-3FO 421
ANSI 87M – Protección diferencial del motor 333
Módulo Ethernet eléctrico (ETH-BA-2EL) 349
ANSI 87N T – Protección diferencial de faltas a tierra 332
Módulo Ethernet óptico (ETH-BB-2FO) 350
ANSI 87T – Protección diferencial para transformadores de
Módulo Ethernet óptico (ETH-BD-2FO) 350
cambio de fase 331
Módulo serie eléctrico RS485 348
ANSI 87V – Protección diferencial de tensión para bancos
Módulo serie óptico de 820 nm 348
de condensadores 334
Módulos de larga distancia 349
ANSI 90V – Regulador de tensión del transformador 336
Módulos insertables para Ethernet 349
Conmutación con precisión de fase (PoW) 338
Módulos insertables serie 348
Disparo rápido por cierre sobre una falta (SOFT) 316
USART-AB-1EL 348
Localizador de faltas (LF) 334
USART-AC-2EL 348
Protección de arco 319
USART-AE-2FO 349
Protección de faltas a tierra intermitentes 318
USART-Ax 349
Protección de subtensión por dirección de potencia reactiva
Módulos SMD 410
(protección QU) 311
Protección QU 311
Unidad de medida de fasor (PMU) 335
N

G Normas 456

Grid Diagnostic Suite (Paquete de diagnósticos de red) 404


P

H P1V 395
P1X 395
Perturbógrafo 285
HSR = High Available Seamless Ring Redundancy 367
Plan de perforación
Equipo de montaje empotrado 441
Equipos de montaje superficial con panel de operación
local independiente 443
I Equipos de montaje superficial con panel de operación
local integrado 445
IEC 61850 – Protocolo de sistema de control de subestaciones Variante de montaje del equipo no modular 445
basado en Ethernet 397 Power Quality – Básico (PQ – Básico) 342
IEEE 802.1x 375 PROFINET IO redundancia S2 361
Interface de usuario basado en un navegador 384 Protección de barra 251, 252
Interfaces 417 Protección de distancia 100
Interface de sincronización de tiempo (puerto G) 417 Protección de sobreintensidad 166
Interface Ethernet integrado (Puerto J) 417 Protección diferencial de línea 120
Panel de operación independiente (puerto H) 417 Protección diferencial de línea y de distancia 140
Unidad de extensión CB202 (Puerto K) 417 Protocolos 356
Interfaces de comunicación 348 Bus de proceso IEC 61850-9-2 356
Comunicación Cliente-Servidor IEC 61850-8-1 356
DNP3 serie o DNP3 TCP 360
7 IEC 60870-5-103 360
L IEC 60870-5-104 360
IEC 61850-8-1 GOOSE 356
Los equipos de protección del motor 210 IEEE C37.118 (Sincrofasor) 362
Los equipos de protección diferencial del transformador 172 Modbus TCP 361

466 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Índice

Redundancia de Ethernet con RSTP, PRP, HSR 363 V


SNMP 364
SUP – Slave Unit Protocol 360
VLAN 362
PRP = Parallel Redundancy Protocol 367
Prueba CEM 456, 457
Prueba de aislamiento 456
W

R Web UI 384

Redundancia 368
Redundancia serie 367
Redundancia sin interrupciones con PRP y HSR 367
Registrador 344
Registradores de fallas 284

S
Safety 370
SIGRA 400
Sincronización de tiempo 345
Sincronización de tiempo con IEEE 1588 363
Sincronización de tiempo con SNTP 363
SIPROTEC 6MD85 264
SIPROTEC 6MD86 270
SIPROTEC 7KE85 285
SIPROTEC 7SA82 100
SIPROTEC 7SA86 106
SIPROTEC 7SA87 113
SIPROTEC 7SD82 120
SIPROTEC 7SD86 126
SIPROTEC 7SD87 133
SIPROTEC 7SJ81 67
SIPROTEC 7SJ82 73
SIPROTEC 7SJ85 81
SIPROTEC 7SJ86 166
SIPROTEC 7SK82 211
SIPROTEC 7SK85 218
SIPROTEC 7SL82 140
SIPROTEC 7SL86 146
SIPROTEC 7SL87 153
SIPROTEC 7SS85 252
SIPROTEC 7UM85 226
SIPROTEC 7UT82 174
SIPROTEC 7UT85 180
SIPROTEC 7UT86 190
SIPROTEC 7UT87 198
SIPROTEC 7VE85 239
SIPROTEC 7VK87 161
SIPROTEC Dashboard 404
SIPROTEC DigitalTwin 402

T
7

Tipos de equipo 12

Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7 467
Índice

468 Serie de equipos SIPROTEC 5 ⋅ Protección, control, automatización, supervisión y Power Quality – Básico ⋅ Catálogo – Edición 7
Editor Para todos los productos que tienen características de
­Siemens AG 2020 seguridad de TI de la OpenSSL, se aplica lo siguiente:
Smart Infrastructure
This product includes software developed by the
Digital Grid
OpenSSL Project for use in the OpenSSL Toolkit.
Automation Products
(http://www.openssl.org)
Humboldtstr. 59
This product includes cryptographic software written
90459 Núremberg, Alemania
by Eric Young (eay@cryptsoft.com )
www.siemens.de/siprotec This product includes software written
by Tim Hudson (tjh@cryptsoft.com)
¿Quieres más información, This product includes software developed
por favor, póngase en contacto con nuestro by Bodo Moeller.
Centro de Atención al Cliente.
Teléfono: +49 911 2155 4466
Correo electrónico: energy.automation@siemens.com

Tema no. SIDG-C10059-00-7800


CA 112020_468_pdf_ES

También podría gustarte