Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Datos generales
Nombre Docente Jessenia Onofre Salazar

Asignatura ADMINISTRACIÒN FINANCIERA Unidad No. 3

Unidad DECISIONES FINANCIERAS Actividad No. 3

Tipo de actividad de trabajo autónomo

Ejercicios de Análisis de
Taller X X Investigación
práctica caso

Control de
Ensayo Exposición Resumen
lectura

Ejercicios de
Artículo Proyecto Análisis de datos
aplicación

Datos de la actividad
Objetivo: aprender a utilizar eficientemente las herramientas para el proceso de toma de
decisiones

Tema de la actividad: Realizar ejercicios de Administración de Capital de Trabajo

Descripción: Contestar las preguntas de una forma concisa y desarrollar cada uno de los
ejercicios indicados, aplicando los conocimientos adquiridos en el material de clase y clases
grabadas.

Orientaciones metodológicas: Para desarrollar este ejercicio deberá revisar el material de la


Unidad III de Decisiones Financieras

Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para entregar la actividad):

● Formato: PDF o Excel

● Fecha máxima de entrega: detallada en la Ruta de Aprendizaje

● Nombre del archivo: nombreyapellidodelalumno_HPE_Taller1.pdf

● Extensión mínima: 2 páginas. No es necesario desarrollar portada.

1.
1. Una compañía tuvo los siguientes estados financieros en 2020 y 2021.
a. Prepare un estado de fuentes y usos de fondos, y evalúe sus
hallazgos.
ACTIVOS 2020 2021
EFECTIVO 53000 31000
VALORES COMERCIALES 87000 0
CUENTAS POR COBRAR 346000 528000
INVENTARIOS 432000 683000
ACTIVOS CORRIENTES 918000 1242000
ACTIVOS FIJOS NETOS 1113000 1398000
TOTAL 2031000 2640000
PASIVOS Y CAPITAL DE ACCIONISTAS    
CUENTAS POR PAGAR 413000 627000
GASTOS ACUMULADOS 226000 314000
PRESTAMOS BANCARIOS 100000 235000
PASIVOS CORRIENTES 739000 1176000
ACCIONES ORDINARIAS 100000 100000
UTILIDADES RETENIDAS 1192000 1364000
TOTAL 2031000 2640000

Para el 2021, la depreciación fue de $189.000, el interés pagado fue


$21.000; los impuestos pagados sumaron $114.000, y no se pagaron
dividendos.
b. Utilice la información proporcionada más sus estados de fuentes y
usos de fondos de inciso a) y prepare un estado de flujos de
efectivo y evalúe sus hallazgos

2. Un distribuidor de aires acondicionados compra aires de varios


fabricantes. Los ordena en lotes de 1000 y hacer pedidos cuesta $40. La
demanda de los almacenes al por menor es de 20.000 aires por mes y el
costo de mantener el inventario es de $0.10 por aire mes.
a. ¿Cuál es la cantidad óptima para ordenar con respecto a tantos
tamaños de lote? (¿Esto es, qué múltiplo de 1000 unidades
debería ordenarse?)
b. ¿Cuál será la cantidad óptima para ordenar si los costos de
mantener el inventario disminuyen a la mitad, a $0,05 por aire por
mes?
c. ¿Cuál será la cantidad óptima si los costos de ordenar se reducen
a $10 por pedido?

También podría gustarte