Está en la página 1de 2

González María Belén

Trabajo Práctico N°1. Geomorfología

Guía de preguntas

A.1. Las curvas de nivel son líneas imaginarias que unen en el plano (mapa topográfico) los
puntos de igual cota. Existen curvas de nivel intermedias, principales y auxiliares.

A.2. Las distancias a las que se sitúan los planos horizontales son las que determinan los
intervalos verticales entre las curvas y se denomina equidistancia. La equidistancia se elige
en función de la escala del plano o mapa y de la naturaleza del terreno, según sus
pendientes. La elección de la equidistancia no solo va a depender de la escala de dibujo
sino también del relieve.

A.3.

A.4. Los perfiles topográficos son cortes del terreno realizados para obtener una imagen
equivalente de la morfología general real. Si se puede construir un perfil topográfico en
cualquier dirección si cuento con una carta o mapa topográfico. Siempre se elegirá para
elaborarlo como escala vertical aquella que sea diez veces mayor que la escala horizontal y
como escala horizontal se tomara la escala de la carta o mapa.

A.5. La escala es una relación numérica de semejanza entre una distancia horizontal en el
plano y la distancia correspondiente en el terreno. Todo mapa debe contar con su
correspondiente escala numérica o gráfica para poder realizar una representación fiel de la
superficie terrestre en un plano.

Interpretación de mapas topográficos

B.1. La equidistancia se calcula dividiendo el desnivel por el número de curvas intermedias


más1. La equidistancia de la figura 1 es de es 2. La equidistancia denla figura 2 es 6,25.

B.2.

B.3. Las alturas máximas y mínimas

* Mapa 1: altura máx.: 50 altura min: 10

*Mapa 2: altura máx.: 400 altura min: 350

1
González María Belén
Trabajo Práctico N°1. Geomorfología

*Mapa 3: altura máx.: 4993 altura min: 2835.

También podría gustarte