Está en la página 1de 2

CHEQUES ESPECIALES:

a) Cheque Cruzado: El beneficiario cruza dos líneas paralelas en el anverso del cheque y entre las
líneas aparece el nombre del banco que debe cobrarlo y si no aparece éste, lo puede cobrar
cualquier banco.

b) Cheque para abonar a cuenta: Se caracteriza porque sólo puede ser cobrado mediante abono de
su importe en la cuenta del beneficiario del cheque. El objetivo de éste es evitar que sea pagado en
efectivo.

c) Cheque de caja o gerencia: Los bancos lo emiten a solicitud del librador y cobran por ello una
comisión. Estos cheques no son negociables y no podrán emitirse al portador.

d) Cheque de viajero: Son los documentos que emiten los bancos a su propio cargo y serán pagados
por su establecimiento principal, sus sucursales o los corresponsales que tenga en el país o en el
extranjero. La identificación de este tipo de cheques es doble, así al recibir el cheque el beneficiario
lo firma frente al banco, en el lugar adecuado; el que pague el cheque deberá verificar la
autenticidad de la forma y pedir al beneficiario que nuevamente firme.
5) Cheque de ventanilla: Se hace a solicitud del librador, cuando éste no tiene disponibilidad de
cheques. El banco verifica su saldo y emite el mismo para cambiarlo únicamente por el
cuentahabiente y se le debita de su cuenta.

6) Cheque no negociable: Es un documento de crédito, el cual debe indicar No Negociable, esto


significa que sólo puede ser depositado a cuenta o cobrado únicamente por la persona a quien le
fue girado.

7) Cheque con voucher: Este documento lleva adherido un talón separable que deberá ser firmado
por el beneficiario al recibir el cheque y éste servirá como comprobante que el pago fue hecho.

También podría gustarte