Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

“ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL- POLICIA


NACIONAL DEL PERÚ PNP TARAPOTO”

CURSO: INTRODUCCION AL DE DERECHO

TEMA: LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD

ALUMNO: ANDERSON JUNIOR SÁNCHEZ RUIZ

CATEDRATICA: KATIA VIDAURRE CRUZ

SECCIÓN:

TARAPOTO – PERÚ

2023
DEDICATORIA
Primero a Dios por habernos permitido llegar hasta este punto, darnos salud, a mis
padres por apoyarme en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la
motivación constante que nos ha permitido ser una persona de bien.
INTRODUCCION

En el presente trabajo de investigación recopile información de autores


reconocidos en el ámbito jurídico.
Acto jurídico es una acción que se ejecuta de forma voluntaria y manera
consciente con la finalidad de establecer relaciones jurídicas entre diferentes
personas. Los vicios de la voluntad son la falta de características tales como
discernimiento, intención, la libertad.
Será tomado como vicio del consentimiento aquellos actos que no han sido
realizados con intensión y libertad, mientras tanto que los realizados sin
discernimiento serán actos jurídicos inexistentes.
Los vicios de la voluntad no afectan al consentimiento como acuerdo, sino a la
voluntad de una de las partes, razón por la cual la nulidad de un acto anulable se
pronunciará a petición de la parte afectada por el vicio resultante del error, dolo,
violencia o intimidación. Por consiguiente, la expresión correcta es vicios de la
voluntad y no vicios del consentimiento.
RESUMEN
INDICE
LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD
Para empezar los vicios de voluntad, tenemos que tener presente el acto jurídico:
El acto jurídico, acción que se ejecuta de forma voluntaria y manera consciente,
con la finalidad de establecer relaciones jurídicas entre diferentes personas para
crear, cambiar o liquidar ciertos derechos.
En ese sentido como el acto jurídico es manifestación de voluntad, esta debe estar
libre de error o dolo que afecte la intención, o de violencia o intimidación que afecte
la libertad.
El erro, el dolo, la violencia y la intimidación tradicionalmente son denominados
vicios de la voluntad que origina una acción incoherente con sus intereses,
generando invalidez del acto jurídico en la modalidad de anulabilidad.
Los vicios de la voluntad, al igual que la incapacidad de ejercicio, alteran el
desarrollo normal del proceso de valoración y toma de decisión de sujeto para
celebrar un acto jurídico, lo que impide el ejercicio racional y razonable de su
autonomía privada que le permita comportarse de acuerdo con sus intereses, de
ahí su conveniencia de liberarse de la relación jurídica no deseada.
Un sector de la doctrina se refiere a los vicios de la voluntad con la expresión
vicios del consentimiento. Sobre la base de los actos jurídicos bilaterales o
plurilaterales está el consentimiento que es la confluencia de las voluntades
singulares de los que celebran el acto. También se entiende por consentimiento a
la voluntad de una de las partes dirigida al acuerdo con la otra parte.
Consignen

También podría gustarte