Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDICIPLINARIA ORIENTAL


DOCTORADO EN MEDICINA
FILOSOFIA GENERAL
Nombre del estudiante: Jeferson Josué Ruiz Garay RG22011
Tarea: Ensayo Del poema de la naturaleza de Parménides
Introducción:
El poema de la naturaleza de Parménides es una obra filosófica trascendental que presenta una
visión única y profunda sobre la naturaleza del universo. "Escrito en el siglo V a.C. " este poema nos
transporta a un viaje revelador hacia el mundo de la verdad, donde Parménides, el autor, desvela
su comprensión de la realidad como un todo eterno e inmutable.

Desarrollo:
El poema de la naturaleza de Parménides se divide en dos partes fundamentales: el viaje de
Parménides al mundo de la verdad y la descripción de la naturaleza del universo. En su viaje,
Parménides se encuentra con la Diosa de la Verdad, quien le revela que el conocimiento verdadero
solo puede obtenerse a través de la razón y la percepción adecuada. A partir de este encuentro,
Parménides se sumerge en un relato que desafía las percepciones convencionales y nos invita a
cuestionar la naturaleza misma de la realidad.

En la segunda parte del poema, Parménides presenta su visión del universo como un todo eterno y
homogéneo. Según él, la realidad es inmutable y está gobernada por leyes universales e
inalterables. Parménides establece que el ser es y el no ser no puede ser, rechazando la posibilidad
de la generación y la corrupción. En esta visión, podemos decir que todo en el universo está en
equilibrio y armonía, y los cambios aparentes que percibimos son ilusiones engañosas.

Conclusión:
El poema de la naturaleza de Parménides nos ofrece una visión profunda y desafiante de la
realidad. Parménides, a través de su viaje y las revelaciones de la Diosa de la Verdad, nos invita a
cuestionar nuestras percepciones y a buscar el conocimiento verdadero a través de la razón y la
percepción adecuada. la frase "El Ser es y el no ser no puede ser" nos invita a hacer una reflexión
profunda sobre la naturaleza de la existencia y la relación entre la realidad y la apariencia. Nos
invita a examinar nuestras percepciones y concepciones de la realidad, reconociendo la
complejidad y la interdependencia entre el ser y el no ser. Con esta Esta reflexión podemos explorar
los límites de nuestro conocimiento y comprensión, y nos lleva a cuestionar nuestras suposiciones y
creencias arraigadas para poder reconsiderar lo que consideramos correcto y en lo que creemos.
Su concepción del universo como un todo eterno y gobernado por leyes inmutables ha dejado una
huella duradera en la filosofía y en el desarrollo del pensamiento humano. A través de su poema,
Parménides nos recuerda la importancia de explorar y que podamos cuestionar nuestra
comprensión de la realidad, y nos desafía a buscar la verdad más allá de las apariencias fugaces.

También podría gustarte