Está en la página 1de 3

Procedimiento experimental

Se realizó primero la medición del resorte, en su punto de equilibrio que era 23cm, luego de
haberlo medido, se ubicó en el soporte, y luego enganchamos cada objeto al resorte, y vimos
como este mismo se deformaba de acuerdo al peso de cada masa, se midió esta deformación,
luego lo que se hizo fue medir la masa de cada objeto en la báscula, que al final debería ser la
misma o parecida, porque lo único que cambió en cada proceso fue la masa, pero también hay
que tener en cuenta que luego de la cartuchera y el celular puede que se haya deformado un poco
el resorte por el peso de los pesados, a la toma de datos de cada masa, se tenían que hacer 2
conversiones, el primero era de gramos a kilogramos, y la segunda conversión era de centímetros
a metros, después se ponían los datos en la fórmula para sacar la constante de elasticidad de los
tres objetos, y ya para finalizar se sacaba el porcentaje de error porque lo ideal es que la constante
sea parecida en los 3 diferentes objetos.

m∗9,8 m/s
2
|xm−52,03|
k= e=
x 52,03

Nuestro primer objeto fue el celular, como se puede ver el resorte se estira y supera su punto de
equilibrio con 4 centímetros, pero no superó su límite, porque en ese caso el resorte no podría
volver a su punto de equilibrio

2
0,21 kg∗9,8 m/s
k=
0.04 m
N
k =51,54
m

|51,54−52,03|
e=
52,03

e=0,94 %

De acuerdo a la fórmula del error relativo,


nuestro porcentaje de error fue de 0,94%
Nuestro segundo objeto fue la cartuchera, en este objeto se ve que el resorte se estiro mucho más
que el anterior, el problema en este es que la cuerda que tiene la cartuchera genera tensión,
nosotros lo que hicimos fue contar esa cuerda como parte de la cartuchera y solo medir hasta
donde llegó el resorte, se estiró 11 centímetros de su
punto de equilibrio

0,508 kg∗9,8 m/s 2


k=
0.11 m
N
k =45,25
m

|45,25−52,03|
e=
52,03

e=13 %

El porcentaje de error es de 13%, es más alto que el anterior por que no se tuvo en cuenta la
tensión de la cuerda de la cartuchera

Nuestro último objeto fue el conjunto de masas, en este el


resorte no se estiró tanto como la cartuchera, se estiró lo mismo
que el celular es decir 4 centímetros, se unieron varias masas
para que el resorte saliera de su punto de equilibrio.

0,242kg∗9,8 m/s2
k=
0.04 m
N
k =59 , 29
m

|59,29−52,03|
e=
52,03
e=14 %
El porcentaje de error fue de 14%, que es el mayor de los tres porcentajes de error, a lo que se
puede concluir que fue el que presento más errores de medición y también que los factores
ambientales puede que hayan influido en las mediciones

También podría gustarte