Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

CARRERA DE DERECHO

NOMBRE Y APELLIDO: TITO VIRIATO PAYE NINA

MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Y AL DERECHO

ECONÓMICO (CJR 105)

PARALELO: C (PRIMER AÑO)

SI SE SI SE, PASE CON 100, DERECHO


ECONÓMICO.
UN POCO DE HUMOR NO HACE DAÑO
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO

El derecho económico se basa en una ciencia así mismo tiene sus definiciones

como su objeto de estudio, en el segundo capítulo encontraremos a la ciencia del

derecho económico ya mencionadas barras arriba así en este capítulo podremos

analizar como el análisis económico del derecho junto a sus doctrinas de las

prácticas de las mallas curriculares, en el tercer trataremos la ciencia del derecho

económico así mismo a sus precursores y es ahí donde emana la ciencia del

derecho económico así mismo repasar los antecedentes como la primera guerra

mundial y así mismo la segunda guerra mundial con sus conjuntos de normativas

supranacionales como la creación de las naciones unidas la creación del estado

de Israel y los conjuntos de procesos de armas nucleares como son los juicios de

Núremberg y de Tokio este tema dará las bases fundamentales de cómo se ha

desarrollado el derecho económico, el tema cuarto se llama economía y derecho

se realizara las conceptuaciones básicas del derecho positivo evidentemente se

habla del derecho natural teoría romana, relaciones jurídicas o dela teoría de la

naturaleza de las relaciones y la tesis de Ruguen se hablara de la economía tanto

como la economía y el derecho será la base fundamental de la ciencia del derecho

económico, en el tema de la economía se verá la macroeconomía y la

microeconomía, cada tema tiene las conclusiones tiene que se va a tocar, en el

capítulo cinco se basa más en la realidad del modelo Boliviano se denomina

estructura y organización de la economía boliviana y del estado plurinacional, es

donde se hará dos hitos trascendentales que se entiende derecho económico en


la república de Bolivia evidente mente se habla de evidentemente hay que dialogar

del estado plurinacional que marco la economía la economía plural a partir de la

constitución política del estado para eso se va a abordar que paso en el siglo pasa

en los procesos liberal y neoliberales hasta asentar la estructura del estado

plurinacional, para tener mayor conocimiento en el tema seis se habla la economía

marxista se va analizar desde toda la óptica, el tema siete tendrá el régimen

regulatorio y la fiscalización del estado plurinacional con referencia al derecho

económico boliviano, tema ocho será el tema capitalismo ya que en el derecho

económico tiene la visión material finalmente se verá el derecho económico

internacional tendrá veces fundamentales de lo que es el derecho público.

En este libro veremos diversos conocimientos ya que este libro reiterando no solo

se utilizará explosivamente para el derecho sino también para carrera de

economía.

También podría gustarte