Está en la página 1de 22

Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada

“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO

El arca de Noé
Dios dijo a Noé. "Nunca más volveré a maldecir la Tierra
porque el corazón del hombre, desde que nace, está inclinado
al mal". La señal de esto fue el arco iris que Dios hizo
1. Lee cada texto y colorea los dibujos.
aparecer en el cielo.
Un día Dios pensó en elegir a un hombre justo, que lo amara
mucho y se preocupara por ser bueno. Ese hombre fue Noé.

Un día Noé escuchó la voz de Dios que le decía: "Noé la gente se


ha vuelto mala, se ha apartado de mí. Voy a enviar un diluvio sobre
la Tierra: va a llover durante 40 días.

Pero como tú eres bueno te he elegido para una misión:

Construye un arca muy grande donde puedan entrar tú, tu familia y


una pareja de cada familia de animales. Una vez terminada el arca
entren y luego lloverá".

Cuando pasaron los 40 días Noé mandó un cuervo para ver si


encontraba tierra firme. Pero no pasó nada. Todavía seguía el
diluvio.
Pasados unos días, Noé soltó a una palomita y esta regresó
con una ramita de oliva en el pico. Eso significaba que el
diluvio había terminado.

Entonces todos salieron del arca y Noé alabó a Dios y


construyó un altar para darle gracias.

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
CONOCEMOS LA CENTENA

 Cuenta las bolsas, fíjate en el número que hay en cada


una y completa:

Hay .............. bolsas  Hay .............. decenas


10 decenas = 1 centena
C D U
En 1 centena hay 100 unidades  1 0 0 100

COMPLETA:

1 centena = 10 decenas = 100 unidades.


2 centenas = ..... decenas = ....... unidades.
3 centenas = ..... decenas = ....... unidades.
4 centenas = ..... decenas = ....... unidades.

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
5 centenas = ..... decenas = ....... unidades.
6 centenas = ..... decenas = ....... unidades.
7 centenas = ..... decenas = ....... unidades.
8 centenas = ..... decenas = ....... unidades.
9 centenas = ..... decenas = ....... unidades.
10 centenas = ..... decenas = ....... unidades.

Recuerda:

1 decena = ............. unidades se lee: ......................................................................

10 decenas = ............ unidades


1 centena = ........... decenas = ............ unidades

1. Codifica los gráficos

se lee: ...........................................................

2. Completa los enunciados:


 Una decena es igual a ................. unidades

se lee: ................................................................  Una centena es igual a ................. unidades


 Cuatro decenas es igual a .............. unidades

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
 Dos centenas es igual a .................. unidades 5 3 6  6 unidades
 Ocho decenas es igual a ................ unidades 9 8 6  ..............................
 Cinco centenas es igual a ............. unidades 4 6 3  ..............................
 Tres centenas es igual a ................. decenas 3 4 9  ..............................
 Nueve centenas es igual a .............. unidades 6 7 0  ..............................
3. Observa el ejemplo y completa.
6 5 0  ..............................
 5C + 1D + 5U = 515
2 8 6  ..............................
 443 = 400 + 40 + 3
6 0 5  ..............................
 6U + 0D + 6C = .............
8 4 2  ..............................
 651 = .......... + .......... + ..........
 8D + 3C + 8U = ............. 5 7 2  ..............................

 872 = .......... + .......... + .......... 7 9 8  ..............................


 4C + 5D + 0U = ............. 5. Completa los ábacos, de acuerdo a lo que indica el
T.V.P.
 980 = .......... + .......... + ..........
 7U + 9D + 3C = .............
 709 = .......... + .......... + ..........
4. Observa los números encerrados e indica su valor de
posición:

7 9 2  .............................
9 decenas

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
TAREA DOMICILIARIA
1. Codifica los gráficos:

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
LECTURA Y ESCRITURAS HASTA 999 40.......................................400 .....................................
1. Escribe como se leen los siguientes números: 50 .......................................500 .....................................
Número Lectura 60 .......................................600 .....................................
106 .............................................................................. 70 .......................................700 ....................................
80.......................................800 .....................................
 210 ........................................................................
90.......................................900 .....................................
 531 ........................................................................... 4. Une con una línea los carteles que expresan el mismo
 746 .......................................................................... número.
 325 .........................................................................
145
 150 .............................................................................  ciento ochenta y dos
191
 648 ......................................................................  ciento noventa y nueve
107  ciento cuarenta y cinco
 665 ...........................................................................
 879 ........................................................................... 199  ciento noventa y uno
 187 ...........................................................................  doscientos noventa y siete
182
3. Escribe:  ciento siete
297

Decenas Lectura Centenas


Lectura
10.......................................100 .....................................
20.......................................200 ..................................... 5. Escribe los números que se indican.
30....................................... 300 .....................................

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
C D 1. Escribe la notación desarrollada y notación cifrada:

Doscientos veintidós 2 4 6 = 200 + 40 + 6 = 2 C + 4 D + 6 U


Trescientos quince
Novecientos treinta y uno 195 = ...................... = .............................

Ochocientos sesenta y siete


382 = ............................= ........................
Quinientos diecisiete
Seiscientos cincuenta y siete
436 = ............................= .........................
Ciento cincuenta y siete
Cuatrocientos cuarenta y ocho
280 = .............................= ..........................
Noventa y nueve
Setecientos cincuenta 539 = .............................= ...............................

6. Escribe el nombre de los números:


975: ............................................................................. 650 = .............................=.........................

482: ...............................................................................
305 = .............................=.............................
116: .................................................................................

525: ................................................................................ 596 = .............................=..............................


270 = ..............................=...............................
NOTACIÓN DESARROLLADA Y CIFRADA

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
2. Descomponer en sumandos de unidades los números 5C = ................................. 8U = .................................
dados y ubica en el T. V. P.
6D = ............................... 8C = .................................
C D U 4C = ................................. 1D = .............................
465 = 400 + 60 + 5
4 6 5
4C + 6D + 5U
372 =

529 =

392 =

487 =

564 =

853 =

3. Escribe la equivalencia en unidades de:

7C = ................................. 9D = ...............................
3U = ................................. 5D = .................................
3C = ............................... 2U = .................................
3D = ................................. 2U = ............................... Lectura:

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
sitial muy alto, y para ello sabía que sus ovejas se sentían felices
oyéndole. Tocaba tan bien, que hasta el viento al rozar con los árboles y
las hierbas del campo, le hacia rumorear con dulce melodía.
Uno de los muchos días en que Carlitos y Maribel salieron a
pastorear, tanto frío hacia, que una de las ovejas quedó desmayada por la
helada. Frente al hecho, Maribel ni corta ni perezosa, le quito la flauta a
Carlitos y comenzó a tocar para reanimarla.
Ella sabía que con los alegres sonidos la ovejita se levantaría, y
así fue. Carlitos la alzó sobre sus hombros y se la llevo al pueblecito
donde vivía, para que el pobre animal acabara de reponerse.
Al enterarse de lo ocurrido, llegaron al pueblo pastores de todas
partes, y muchos de ellos pidieron a Carlitos que les enseñara a tocar. Y
él, atendiendo a lo que le pedían, no tuvo ningún inconveniente en fundar
una Escuela de Música al aire libre; desde entonces, con el correr del
tiempo se fue haciendo famoso en aquellos contornos de su querido y
amado pueblo.
Comprensión de Lectura
1. Contesta brevemente las siguientes preguntas.
a) ¿Cómo se titula el cuento?
..............................................................................
b) ¿Quiénes son los personajes del cuento?
Carlitos y su Flauta Maravillosa ..............................................................................
En una montaña cerca de la cumbre, donde la nieve y la helada
cubren por completo el verde césped durante el invierno, vivían unos c) ¿Cuál es el instrumento favorito de Carlitos?
alegres pastorcillos, entre ellos, Carlitos y su amiguita Maribel. ................................................................................
La gran afición de Carlitos era la de tocar hábilmente la flauta, su
instrumento predilecto, además de dominar otros instrumentos. d) ¿Qué hizo Maribel cuando cayó desmayada la oveja?
Maribel, su amiguita, le acompañaba a todas partes y se sentía
feliz escuchando las dulces melodías del joven pastor, bailando al son de ......................................................................................
la flauta. Así, invierno, tras invierno, iban pasando los años y Carlitos
seguía cultivando su afición melódica, porque quería llegar a ocupar un

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
3. Une mediante flechas, los nombres de los personajes,
con las acciones por ellos realizadas. EL ADJETIVO POSESIVO
Práctica de clase
1. Lee las oraciones; subraya los adjetivos posesivos:
Maribel
a) Mis juguetitos son nuevos.

b) Su cumpleaños es el sábado.

c) Tú papá es una gran persona.

Carlitos d) Nuestro colegio participó en el desfile.

e) Mi tarea está fácil.

f) Sus zapatos son nuevos.

g) Nuestros amigos viajaron a Cuzco.

2. Completa la oración con adjetivos posesivos.

a) ……….... cuaderno está ordenado.


b) Luis sacó a pasear a ……….. perro Ringo.

4. Completa los sustantivos con un artículo y un adjetivo: c) Yo ayudo a ……….vecino con ………… trabajo.
a) ......... flauta ..............................
d) …………….polo tiene el estampado igual que el de
b) ......... pastorcillos ............................
c) ......... césped .............................. ……. chompa.
d) ......... ovejas ..................................

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
e) …………….padres son buenos. Tu ..............................................................................................................
f) …………….hermana lee……………libro. Nuestras ....................................................................................................
g) ¿Dónde está ………………mochila?. Mi ..............................................................................................................
3. Completa el texto con adjetivos posesivos: Tus .............................................................................................................

Valeria estaba en…………….dormitorio, pensando en lo


que podía dibujar, cuando pasaron …………. hermanos
corriendo, les preguntó: TAREA DOMICILIARIA
- Roberto y Carolina, ¿ya hicieron ………. tareas?. 1. En tu cuaderno, escribe 10 oraciones con adjetivos
- Yo ya hice ……… tarea -dijo Carolina.
posesivos.
- Yo no la hice -dijo Roberto.
- ¡Te ayudamos! -dijo Valeria-; así, cuando vengan ..... Pildoritas lingüísticas
…… padres estarán contentos de que hayamos - Las palabras mis, sus, tus, mi, su, nuestras, nuestra
expresan posesión o pertenencia.
terminado ………… tareas.
4. Completa:

Sus ......................................................................................................................
Nuestra ...............................................................................................................
Mis ......................................................................................................................

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
MI CASA
Esta es mi casa 2 ¿Qué ambientes hay en tu casa?

con puertas y rejas .............................................................................................


blancas paredes
.............................................................................................
y techo de tejas
3 ¿Qué actividades realizas en tu casa?

Tiene mi casa .............................................................................................


grandes ventanas .............................................................................................
y lindos jardines
.............................................................................................
por donde pasas
Todos tenemos un lugar donde vivimos con nuestra
familia. Ese lugar se llama vivienda y es nuestro hogar.
Tiene mi casa
mucho cariño Lee y completa:
que es lo más lindo
que he recibido Mi casa queda en
Yovana avenida / calle /
Fajardo – Patricia Moreno jirón

(Peruanas)
1. ¿Dónde está ubicada tu casa?
número – Mz. o Lote urbanización distrito
.............................................................................................

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
Mi casa está cerca de
la .........................................................................................
....
LOS AMBIENTES DE LA CASA

En una casa tenemos muebles que se usan en determinados


lugares y para determinados trabajos.

cada objeto tiene su lugar ¿Cuál?......................¿Cuál?....................¿Cuál?.....................


Observa con atención las láminas , identifica cuál de los ¿Por qué?.................¿Por qué?.............¿Porqué?....................
objetos no pertenecen a ese lugar y márcalos .
No te olvides:
cada cosa tiene su lugar.
De esa manera, conservamos el orden
en la casa.

El orden en el hogar.

Es importante que desde pequeños aprendamos a ser


ordenados.
¿Cuál?.....................¿Cuál?.....................¿Cuál?....................
El orden es muy importante para vivir de manera organizada.
¿Por qué?...............¿Por qué?...............¿Porqué?....................
Podemos ordenar nuestros juguetes de varias maneras.

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
Lima ,............/...................../2009.

Por TAMAÑOS Por CLASES Las responsabilidades en el hogar.


Observa los dibujos y escribe :
Por COLORES Por FORMAS
Hagamos un compromiso: de orden para el colegio y el hogar
Yo,..............................................................................................

me comprometo a ser............................................con

mis..............................................................................................

..a mi mamá en las tareas del hogar, a

ser..........................y ..........................................con las tareas

del colegio.

..............
..........................

FIRMA
.............................................................................................

.............................................................................................

.............................................................................................

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
............................................................................................. 2. Observa los objetos que hay en tu casa y completa el
cuadro.
Práctica de clase N° 01

1. Completa el crucigrama con las actividades que se


realizan en el hogar. Artefactos Utensilios
Muebles eléctricos de cocina
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
.............................................................................................
...........................................................................................

3. Observa las imágenes y coloca de qué manera estas


personas ayudan en las tareas del hogar.

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
Las bebes alpacas apenas nacen se ponen de pie y son
protegidas por todo el grupo.

TAREA DOMICILIARIA
1. Escribe la dirección de las casas de 3 de tus amigos y de
2 familiares (tíos, abuelitos, primos, etc.
2. Has un plano de tu cuarto con la ubicación de tus
muebles.
3. ¿En qué tareas de la casa ayudaste a mamá en esta
…………………………………………………………………
semana?
…………………………………………………………………
……………………………………………………………. SISTEMA MUSCULAR
Curiosidades Los músculos son las partes carnosas y blandas que se
encuentran debajo de la piel y recubre todo el esqueleto.
Los animales también tienen su hogar ...
Los músculos permiten el movimiento del cuerpo porque
Los guacamayos más de un metro de son elásticos.
longitud, son los mayores loros del
mundo. Sus nidos, ubicado por lo
general a unos 20 metros de altura,
son agujeros excavados en los
troncos de árboles. Los guacamayos
azul y amarillo (Ara ararauna)
aprovechan las palmeras de aguaje
para traer al mundo sus polluelos.

En los extensos pastizales altoandinos del Perú viven y


tienen a sus bebes las alpacas.

Viven los grupos de varias hembras acompañadas de un


macho que las cuida.

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO

 Cuando un músculo trabaja se contrae y se estira, igual


que una liga.

 Los músculos le dan forma a nuestro cuerpo.

 Para saber como funcionan los músculos haz el siguiente


experimento:
Necesitas: Una liga y tu mano.
Coge la liga, estírala y luego suéltala.

02. Marca con un  lo que debes hacer para desarrollar tus


músculos.
Los músculos son como la liga, se estiran y luego
vuelven a su estado natural.  Realizar ejercicios físicos.
Práctica de clase
01. Une cada fotografía con el cartel que le corresponde.  Tomar pastillas para desarrollarlos.

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO
 Tener una postura correcta.

 Alimentarme adecuadamente.
03. Lee las siguientes oraciones y luego coloca verdadero (V)
o falso (F) según corresponda:
a) Los músculos cubren y protegen a los huesos.( )

b) Los músculos son blandos y elásticos.( )


TAREA DOMICILIARIA
c) Los músculos constantemente se estiran y contraen.( )
01.Completa con las palabras del recuadro:
d) En los músculos observamos los poros y vellos.( )

delgada - piel - pelos


e) Por medio de los músculos conocemos si una cosa es

suave o áspera. ( ) - Nuestro cuerpo está cubierto de ..................................

- En algunas partes la piel está cubierta de ..........................

Pildoritas - En unas partes del cuerpo la piel es más gruesa y en


Sabias que ...
otras partes la piel es más .............................
El brazo a la altura del hombro se mueve
libremente, mientras que la circulación de la rodilla, 02. Completa la frase con las palabras del recuadro:
se reduce a un movimiento de bisagra. Los
movimientos de cada vértebra son muy limitados y
los huesos del esqueleto se llevan a cabo gracias a blandas movimiento elásticas
las contracciones de los músculos esqueléticos que contraer músculos
se unen a los huesos a través de tendones. Estas
contracciones
Prof. Geraldine Alva Ramos musculares están controladas por el Prof. Geraldine Alva Ramos
sistema nervioso.
Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO

- Los .............................................................. se encuentran

debajo de la piel.

- Los músculos son las partes.......................................... y

………..................... del cuerpo porque se pueden estirar

y ...................................................... .

- Los músculos permiten


el ............................................................... del cuerpo.  Debemos ........................................
y ....................................... las manos para evitar
03. Observa los dibujos y escoge la actividad para completar infecciones y enfermedades.
el texto.
 Hacemos ........................................
y ..................................... para mantener nuestro
cuerpo fuerte y sano.

 Es muy
importante ......................................................... las
horas necesarias.

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos


Institución Educativa Privada Institución Educativa Privada
“WILLIAM SHAKESPEARE” “WILLIAM SHAKESPEARE”

Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO Jr. La Justicia N°675 Urb. PRO

Prof. Geraldine Alva Ramos Prof. Geraldine Alva Ramos

También podría gustarte