Está en la página 1de 21

HIDRAULICA

LABORATORIO 16
IDENTIFICACION DE COMPONENTES
HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA

Grupo: C Semestre: Tercero Fecha 06/12/2022 Fecha 11/12/2022


realizado: entregado:

Alumnos:
Apellidos y Nombres Nota Individual: Nota Grupal:
- Aique Soto Joel Alcides
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 1/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

Índice
1. Caratula

2. Índice

3. Fundamento teórico

4. Normas de seguridad

5. Análisis de riesgo

5.1 Seguridad

5.2 Medio ambiente

6. Definición del proyecto

7. Pasos realizados

8. Lista del equipo pesado

9. Empezamos con el llenado de lo requerido en el informe

10. imágenes tomadas de la motoniveladora

11. conclusiones y recomendaciones

12. ats

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
FUNDAMENTO TEORICO
- ¿Que es una motoniveladora?
Una motoniveladora es una máquina muy utilizada en el sector de la ingeniería civil, con la finalidad de
nivelar el suelo mediante movimientos de tierra. Es la manera de evitar la existencia de huecos, surcos,
ondulaciones o cualquier otra imperfección en el pavimento, que puedan afectar negativamente a la
construcción. Como especialistas en la venta de repuestos de maquinaria Caterpillar, somos conscientes del
uso que se hace de la motoniveladora en los grandes proyectos de construcción de edificios y carreteras de
todo tipo, y por eso queremos resaltar la importancia de su papel.
Es posible encontrar diferentes tipos de motoniveladoras, que se clasifican en función de su peso, de su
potencia, y de otras características específicas. A continuación, explicamos las partes básicas que componen
una motoniveladora para entender mejor su funcionamiento.

- ¿Qué partes componen una motoniveladora?


Entre los principales componentes que dan forma a una motoniveladora, encontramos los siguientes:

- Pie de la hoja vertedera y talón de la hoja vertedera: son los extremos más próximos a las ruedas
delanteras y las traseras de la máquina, respectivamente.
- Giro del círculo: es un elemento que permite a la motoniveladora rotar 360 grados, para poder así
adaptar el ángulo de la hoja al material en cuestión.
- Bastidor: se trata del chasis. Sirve como soporte para todas las partes de la motoniveladora.
- Eje delantero: las ruedas delanteras de la máquina. En algunos casos, van unidas al bastidor mediante
un pivote, mientras que en otros, se presenta en forma rígida.
- Motor: localizado en la parte trasera de la motoniveladora.
- Sistema de transmisión.
- Cabina: lugar en el que se ubica el conductor. Está localizada en el centro de la máquina.
- Barra de tiro: consiste en una viga encargada de transmitir el esfuerzo de la tracción que realiza el
chasis al sistema de la hoja.
- Hoja: una cuchilla que realiza cortes y que está en contacto con el suelo.

Además de conocer todos estos elementos, en Recanpri creemos que es importante saber cómo funciona este
tipo de maquinaria. Se trata de máquinas autopropulsadas, que tienen una cuchilla central, que es la que corta y
raspa el suelo para lograr la nivelación que queremos. A la vez, acumulan el material y lo depositan en otro
lugar.

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 2/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

NORMAS DE SEGURIDAD

1. SEÑALES DE SEGURIDAD

Señalización de taller
Tener cuidado en la conexión y en la
Tener cuidado con el tipo y niveles de
desconexión de los equipos
voltaje que suministran a los equipos.
utilizados.
Antes de utilizar los instrumentos
Uso obligatorio de lentes de
cerciorarse si son de entrada o de
protección
salida, para no dañar los equipos.

Cuidado con el suelo resbaladizo, Uso obligatorio de zapatos de


caída al mismo nivel seguridad

Prohibido encender fuego Uso obligatorio de guantes

Prohibido hacer y recibir llamadas


Uso obligatorio de ropa de trabajo
telefónicas

Prohibido ingerir alimentos Uso obligatorio de mascarilla facial

Salida Extintor

2. ANÁLISIS DE RIESGOS (PELIGROS POTENCIALES)

2.1 Seguridad

RIESGO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


La computadora no está sujeta a la mesa o CPU por lo que podrían resbalar y
Caída de Equipos
caer al suelo.
Se tiene una instalación eléctrica susceptible al derrame de líquidos y al
Cortocircuitos
estiramiento de los cables de alimentación del computador.
Inhalación de El trabajar con la impresora de solidos implica presencia de polvo y gases tóxicos,
químicos está prohibido su uso sin autorización del docente.
Se tiene una instalación de aire comprimido, al cual no debe ser manipulada por
Gases Comprimidos
alumnos sin autorización del docente.
Líneas de aceite Las líneas del sistema hidráulico en los módulos deben manipularse con
presurizado precaución ya que puede contener aceite a presión

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 3/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

2.2 Medio Ambiente


Todos los residuos deben ser depositados en el contenedor adecuado.

3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
• Mesa de
• Módulos de Hidráulica.
• Herramientas de Mano.
• Computadora / Laptop.
• Trapo

4. MATERIALES
• Guía de laboratorio (Digital).

5. EVALUACION
La evaluación del Laboratorio se realizada en dos instancias:1°
Evaluacion de desarrollo y desempeño en clase (60%).
2° Evaluacion de desarrollo en Domicilio y entrega en fecha programada (40%).

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 4/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

Identificación de los componentes hidráulicos enmotoniveladora.

Definición del Proyecto

Se presenta los planos de un equipo pesado (Motoniveladora), el equipo ha sido adquirido por el cliente y
esta solicitando que se realice un reconocimiento de los componentes hidráulicos, se identifique por
separado los sistemas y sub sistemas, así como que se explique el funcionamiento de cada uno de ellos.

El cliente está solicitando que se presente un informe que incluya:

- Descripción de los componentes hidráulicos principales, que incluya manuales, fotos y planos.
- Planos hidráulicos con los sistemas y subsistemas separados.
- Explicación del esquema hidráulico por sistemas y sub sistemas.

Tareas del Proyecto


• Comprobación de los requisitos del cliente y organización de la implementación.
• Adquisición de los conocimientos sobre el funcionamiento de los sistemas y subsistemas.
• Elaboración del informe técnico solicitado

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 5/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

PASOS QUE REALIZAMOS PARA HACER ESTE LABORATORIO

- Hacerse cargo y comprender el ejercicio.


- Revisar la estructura y el estado de la unidad de equipo pesado.

- Planificar y organizar el ejercicio del proyecto.


- Leer y evaluar el plano de conexiones de mandos Electrohidráulicos.
- Leer el esquema de circuitos hidráulicos.
- Reflexionar sobre los componentes hidráulicos en el equipo

- Seleccionar los componentes necesarios


- Establecer las conexiones entre los componentes.
- Establecer los puntos de medición.

- Identificar el equipo pesado en mención.


- Realiza la inspección visual del equipo.
- Realiza la identificación de los componentes hidráulicos en vivo.
- Registra los datos de placa de componentes visibles.
- Documenta y relaciona los componentes con planos hidráulicos.
- Analiza y explica el funcionamiento de los componentes hidráulicos.

- ¿Se completaron todas las tareas de este encargo de proyecto?

- ¿Los resultados se corresponden con los requerimientos del encargo de


proyecto?
- ¿Hay otras soluciones para completar el encargo del proyecto?
- ¿Aparecieron problemas imprevisibles?

- Se completo las tareas asignadas.

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 6/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

Listado de secciones del equipo pesado (Motoniveladora) del proyecto 15

N° Tarea Parcial Equipos/Observaciones Datos de trabajo


Utilice manual de operación y Fabricante: CAT
1 Identificación del fabricante
mantenimiento

Identificación de secciones Preste atención a las indicaciones del Modelo: 16M


2
de la maquina/equipo instructor
Lista de secciones

Ítem Descripción
1 Desgarrador
2 Tanque
3 Cabina de mando
4 Bastidor
5 Placa de empuje
6 Llantas delanteras
7 Sistema de Dirección
8 Cilindro de 6 direcciones
9 Cuchilla
10 Llantas posteriores
Utilizar el plano hidráulico, realizar el ¿Se cuenta con plano
Identificación de las bombas
panel fotográfico indicando las hidráulico?:
3 hidráulicas, bloques
conexiones principales y el
hidráulicos, en maquina
comportamiento indicado SI □ NO □

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 7/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

A) Identificación de los componentes hidráulicos a identificar en máquina.

Lista de secciones
Ítem Descripción
1 Bombas hidráulicas de desplazamiento volumétrico
variable
2 Bombas hidráulicas de desplazamiento volumétrico
constante
3 Bloques hidráulicos 1
4 Bloques hidráulicos 2

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 8/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15
B) Ubicación de los componentes hidráulicos a identificar en el esquema hidráulico.

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 9/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

C) Realizar el panel fotográfico de componentes identificados en maquina según solicitud.

Ítem Descripción
1 Bombas hidráulicas de desplazamiento
volumétrico variable

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 10/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

Ítem Descripción
2 Bombas hidráulicas de desplazamiento
volumétrico constante

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 11/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

Ítem Descripción
3 Bloques hidráulicos 1

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 12/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

Ítem Descripción
4 Bloques hidráulicos 2

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 13/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

Bombas hidráulicas de desplazamiento volumétrico variable.


(1)

Bombas hidráulicas
Tecsup se de ambiente.
preocupa por el medio desplazamiento volumétrico
Súmate a la campaña de ahorro de papel,constante.
imprime solo si es
importante. (2)
Bloques
Tecsup se preocupa por el medio ambiente. hidráulicos
Súmate a la campaña1.
de ahorro de papel, imprime solo si es
importante. (3)
Bloques hidráulicos 2.
(3)

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Marca del fabricante.

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
Nro DD-106
HIDRAULICA Pagina 14/14

IDENTIFICACION DE COMPONENTES HIDRAULICOS EN MOTONIVELADORA Grupo


Departamento de Mecánica Lab 15

Conclusiones
- Concluimos que el sistema hidráulico de una motoniveladora es mas complejo que de otros vehículos.
- Concluimos que algunas válvulas que conocemos no son iguales que las que tiene la motoniveladora.
- Concluimos que es muy importante en cada vehículo de maquinaria pesada aplicar la regla de los 3
puntos de apoyo al subirse o bajar.

Observaciones
- Logramos observar e identificar algunos de los sistemas hidráulicos en la motoniveladora.
- Observamos que la parte de la bomba hidráulica de desplazamiento volumétrico se encuentra en la parte
trasera de la cabina.
- Observamos las distintas partes y funciones de cada grupo hidráulico ubicados en la motoniveladora.

Tecsup se preocupa por el medio ambiente. Súmate a la campaña de ahorro de papel, imprime solo si es
importante.
CÓDIGO: R-ATS-14

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) FECHA: 09/02/2018


VERSIÓN: 01

TAREA DOCENTE FIRMA UBICACIÓN FECHA


Motoniveladora Edwin Huaranca G6 13/12/2022

NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES (Apellidos y Nombres) FIRMA NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES (Apellidos y Nombres) FIRMA

1.Aique Soto Joel Alcides 6.

2. 7.

2. 7.

3. 8.

4. 9.

5. 10.
CARACTERÍSTICAS DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

- Un equipo celular
- Casco
- Ropa de seguridad
- Guantes
- Una motoniveladora
- Un informe físico

OTROS
PASOS DE LA TAREA RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
(Especificar cada
paso)

X Tener cuidado al movilizarnos por todo el salón


1. Ingresamos al salón donde recibimos las
indicaciones
En todo momento estuvimos sentados por tanto no corríamos algún tipo
2. Recibimos indicaciones tanto de seguridad
y un poco del concepto de una de riesgo
motoniveladora según a lo que deberíamos
X Antes de salir del salón nos colocamos el casto y los guantes y salimos de
3. Nos trasladamos del aula al lugar donde se
manera ordenada para evitar todo tipo de desorden
encuentra la motoniveladora
X Al momento de llegar todos los alumnos teníamos que estar en completo
4. Una vez ubicados en el lugar donde se
encuentra la motoniveladora el profesor orden ya que el docente estaba dando explicaciones y evitar en todo
nos mostro parte de dicha maquino nos momento el desorden
realizo algunas preguntas
X X X En todo momento realizar el recorrido con mucho cuidado ya que la
5. Una vez terminado el profesor nos dio la
maquina es de gran tamaño y también tiene partes que pueden ocasionar
indicación de tomar fotos y recoser las
partes para el correcto llenado del informe cortes o caída de objetos de gran peso

También podría gustarte