Está en la página 1de 2

Thomas Alva Edison

por Juan Angel

Thomas Alva Edison tenía tal fascinación


por las ciencias que un día, en el gallinero
de su padre, vio como una gallina empollaba
sus huevos. Este hecho le generó tanta
curiosidad, que quiso hacer lo mismo. Sus
padres lo encontraron sentado encima de
varios huevos.

Thomas Alva Edison fue un científico


norteamericano que nació en 1847, en Milán,
Ohio. Sus abuelos eran holandeses y
científicos, tal vez de allí vino su interés por el
mundo de las ciencias.

Nunca le gustó el sistema educativo, el cual le generó grandes


frustraciones y aburrimiento. Sin embargo, siempre tuvo curiosidad
sobre los temas científicos. La madre, cierto día le regaló un libro que
cambió la vida de Thomas Alva Edison: Escuela de Filosofía Natural
de Richard Parker. El contenido de este eran experimentos y teorías
científicas, que llamaron tanto la atención de Thomas, que quiso
realizarlas todas.

Sin embargo, uno de los mayores obstáculos que tuvo durante su


infancia, fue la pobreza en la que vivía. No obstante, se las ingeniaba
para conseguir dinero y obtener todo lo necesario para construir su
propio laboratorio. Realizó varias cosas para conseguir el dinero, como
por ejemplo, vendió periódicos y dulces en los trenes. Se interesó
también en escribir, por lo cual decidió montar su propio periódico el
cual nombró: Weekly Herald.
Anduvo por varias ciudades de Estados Unidos trabajando y
estudiando por su cuenta. Estando en Boston, diseñó un aparato para
registrar automáticamente los votos y lo ofreció a los políticos de
aquella ciudad. Quedaron asombrados de lo bien que funcionaba, sin
embargo,lo descartaron.
Al cumplir 29 años se mudó a Nueva York donde compró un terreno
y fundó un taller científico. Allí comenzó a trabajar en uno de sus
principales inventos: el fonógrafo. Este consistía en reproducir
grabaciones sonoras a partir de vibraciones.

Más adelante, empezó a trabajar en el campo de la electricidad,


inventó la luz incandescente, las lámparas eléctricas, y culminó esta
temática demostrando la distribución de la luz, el calor y la fuerza
motriz, desde una usina central.

También inventó el kinetoscopio, que fue predecesor de la máquina


actual para reproducir el cine.

Thomas Alva Edison patentó más de mil inventos en toda su vida. Fue
reconocido en el Congreso norteamericano, como uno de los hombres
más importantes de su país.

Finalmente, murió en 1930 de un ataque de uremia, cuando tenía 84


años.

Fuente: www.proyectoazul.com

También podría gustarte