Está en la página 1de 2

CONCEPTO DE EPISTEMOLOGÍA

La epistemología es también conocida como la filosofía de la ciencia, es

además una rama de la filosofía que se encarga de estudiar a la ciencia.

Los antiguos griegos como Aristóteles y Platón usaban el vocablo “episteme” para

referirse al conocimiento de lo universal, por lo que la epistemología es el estudio

del conocimiento. Trata de establecer métodos científicos aplicables a cada área

de la ciencia y responde a cuestiones tales como descubrir el papel de la práctica

científica del contexto ideológico y social y saber cómo se constituye una teoría

científica.

Por lo tanto nadie puede llegar diciendo que ya tiene la cura de algún mal, aunque

no esté comprobado científicamente, pues primero lo debe de comprobar la

ciencia, y ¿qué comprueba que lo que dice la ciencia es cierto?, la epistemología.

Esto me recuerda a un señor que afirma que con la terapia de imanes va a curar

cualquier enfermedad, y que incluso estudiando más su función, él puede

inmunizar contra el covid, en una ocasión, platicando con un cardiólogo, el doctor

le explicó a este señor cómo los imanes desacomodaban el ritmo del corazón y

que en realidad no curaban, sino que a la larga agravaban la situación. Dentro del

consultorio no dijo nada, una vez afuera olvidó todo y continuó tratando a todos los

miembros de su familia que se la creyeron. Me pregunto porque la gente es tan

cerrada a sus ideas, y una vez que están en una, de ahí no los puedes sacar.

Además ¿cómo pudo caer tan fácil en una mentira de este tipo este señor?, para
empezar, a él le vendieron la idea, y mentalmente se alivió tanto que se compró su

kit de imanes para “curar” a su familia, y aunque desde entonces se ha hecho uno

que otro chequeo médico y sabe que necesita una cirugía en su rodilla, no lo ha

hecho, porque con los imanes se quita el dolor, sus hijos no toman medicina

porque con los imanes el los “alivia”. Me imagino que le podría pasar a toda su

familia (que al igual que él, viven en el engaño de los imanes), el día en que

tengan algo realmente grave y por su confianza en los imanes no se traten con un

doctor de verdad, espero que este día no llegue, porque la desatención podría

dejar consecuencias irreversibles.

Esto me hace pensar que muchas veces existe tanta información que a su vez,

termina en desinformación, y que por eso es importante estudiar y no creer todo lo

que te digan, sino que preguntar, y ¿de dónde lo sacas?, si se te ocurrió, ¿cómo lo

fundamentas?, por lo regular, la gente que no tiene muchos estudios, es fácil de

engañar, en el caso del señor de los imanes, se la creyó y engañó a más gente de

su familia, aunque la intención era ayudar. Por eso es tan importante la

epistemología, y no importa mucho saber, sino saber si realmente sabes lo que

dices que sabes.

También podría gustarte