Está en la página 1de 25

Volumetría

Redox
• Nombre de la escuela: CBTIS No. 39
"Leona Vicario"
• Nombre de la maestra: Rosalba
Escalera García
• Nombre del alumno: Leonardo Miguel
Sabas Mendoza.
• Fecha de entrega: 8 de Mayo de 2023.
Definición de Volumetría
Redox
• Una reacción redox es una reacción de
transferencia de electrones. La especie que
pierde los electrones se oxida y la que los
gana se reduce.
Definición de Volumetría
Redox
• Estas son técnicas de análisis
frecuentemente usadas con el fin
de conocer la concentración de una
disolución de un agente oxidante,
o reductor.
Definición de Volumetría
Redox

• La valoración redox permite aprovechar el


intercambio de electrones de
ciertos reactivos que son puestos en
contacto, determinar la concentración real y
por ende pureza real de una sustancia
cuyas anteriores características son
desconocidas.
Fundamento
Fundamento
• Las titulaciones redox se basan en la
transferencia de electrones entre el
agente titulante y el analito cuando
se colocan en contacto en un medio
propicio.
Fundamento

• El agente reductor debe ser capaz


de ceder uno o más electrones y el
agente oxidante debe ser
susceptible de aceptarlos.
¿Como se lleva a cabo?
• En el matraz de Erlenmeyer
ponemos nuestra disolución,
colocaremos la pipeta encima de
nuestro matraz de Erlenmeyer y
dejaremos caer el valorante, hasta
que veamos un cambio en el color
de nuestra disolución.
¿Como se lleva a cabo?

• Cuando esto ocurra habremos


llegado al punto de equivalencia.
• Gracias a tener el valorante en una
pipeta, podremos saber la cantidad
exacta que hemos necesitado para
llegar a este estado.
Principio o
antecedentes
Principio o Antecedentes
• Se originó en Francia a finales del siglo
XVIII. Un gran avance en la metodología
y la popularización de análisis
volumétrico se debe a Karl
Friedrich Mohr.
Principio o Antecedentes
• El rediseño la bureta mediante la
colocación de una pinza y una
punta en la parte inferior y escribió
el primer libro del texto sobre
el tema, publicado en 1855.
Principio o Antecedentes

• Para mediados del siglo XIX, el


modelamiento y estudio de la
electroquímica, se vieron aclarados
por Michael Faraday y John Daniell.
Principio o Antecedentes

• Dichas contribuciones han


permitido que en la actualidad la
electroquímica se emparente a
temas tan diversos.

Celda Galvánica
Aplicaciones
Determinación de agua
• Importante en laboratorios
industriales, la determinación de
agua en disolventes, cereales y
resinas. El agente valorante es
una mezcla de yodo, dióxido de
azufre, una amina y un alcohol.
Determinación de agua

• Cuando se añade a una mezcla que contiene agua


el diyodo oxida al dióxido de azufre:

• Pir– I2 + Pir– SO2 + Pir + H2O 2Pir–HI + Pir − SO3


Determinación de agua

• El metanol se pone para que reaccione con el SO3 y evitar que


este lo haga con el agua:

• Pir − SO3 + CH3OH = 2Pir–HSO4CH3

• El punto final se puede apreciar dado que el exceso de reactivo


da color pardo, o mejor por detección electroquímica.
Demanda química de oxígeno

• Se define como el oxígeno


requerido para oxidar los
contaminantes presentes en un agua
residual. Se evalúa mediante la
oxidación con dicromato a reflujo y
la valoración del exceso de
dicromato con Fe(II). . Se expresa en
mg O2 / L
Determinación de cobre

• En medio ácido se produce la


reacción:

• 2Cu2+ + 5I − = 2CuI(s) ↓ + I3 −
Determinación de cobre
• El I3 − liberado se valora con
tiosulfato, lo que permite la
determinación indirecta del
cobre.
Determinación de hierro

• La determinación de hierro mediante una


titulación redox requiere el convertir todo el
hierro a un estado de oxidación antes de
titularlo con una solución valorada de un
agente oxidante o reductor.
Determinación de hierro
• El análisis consiste en tres pasos
fundamentales; disolver el sólido
mineral con ácido, reducir todo el
hierro en la muestra al ion ferroso y
titular el ion ferroso con una
solución valorada del agente
oxidante K2Cr2O7.
Conclusión
• En este tema aprendí que las reacciones Redox son
generalmente una serie de reacciones de sustancias en las
cuales la transferencia de electrones tiene lugar.
Esto nos ayuda a determinar la concentración o el porcentaje
que tiene una solución de cierto elemento. (como el agua,
oxigeno, hierro, etc.).
Fuente bibliográfica
• https://10conceptos.com/concepto-de-titulacion-o-valoracion-redox/
• https://www.studysmarter.es/resumenes/quimica/redox/valoracion-
redox/#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20se%20realiza%20una%20valoraci%C3%B3n,otra%20di
soluci%C3%B3n%20de%20concentraci%C3%B3n%20desconocida.
• https://jovallesd.wixsite.com/misitio/tema-iii-6-redox
• https://es.wikipedia.org/wiki/Valoracion_redox
• https://be9e21b0-54ba-418c-9639-
39935f4b733d.filesusr.com/ugd/3a5a4c_73c00fb8ec7f48c79017e9cbf836b7ce.pdf
• https://quimica.laguia2000.com/reacciones-quimicas/valoraciones-redox
• https://www.uv.es/baeza/Tema_9_Volumetrias_redox_esq_2016.pdf
• http://www.uprh.edu/royola/index_htm_files/[8]_Titulacion_redox.pdf

También podría gustarte