Está en la página 1de 2

Las cuentas nacionales… un asunto de todos

Manejar un país no es tarea fácil y más cuando se trata de la economía, la cual puede
afectar o beneficiar a cada ciudadano dependiendo del buen manejo que se hagan de
los recursos financieros.
Pero, aunque no todos los ciudadanos seamos “expertos en finanzas” si es
imprescindible que todos tengamos los conocimientos básicos que encierra el mundo
de la economía, pues solo de esta manera seremos aptos para manejar las finanzas
personales y familiares, y a su vez sabremos como se está llevando el manejo del
presupuesto del país.
Por eso es de suma importancia que nos preguntemos: ¿Qué son las cuentas
nacionales? ¿Qué se nos informan en ellas? ¿Cuál ha sido su evolución histórica en
nuestro país?
En este articulo responderemos las interrogantes y se hará de la manera más sencilla
posible.
Empecemos por despejar la primera incógnita: ¿Qué son las cuentas
nacionales?
“Las cuantas nacionales son el instrumento mediante el cual un país registra
contablemente sus principales movimientos económicos y se presentan de manera
resumida y coherente, los flujos de producción, consumo y acumulación de un país,
en un determinado periodo de tiempo”
Un país bien dirigido y organizado, debe llevar un registro
con los movimientos económicos. Para entenderlo mejor,
pensemos en el hogar, una gerente del hogar que sea
diligente, es capaz de organizar el presupuesto y de
distribuirlo de la mejor manera, a fin de que los gastos no
superen a los ingresos. De la misma manera en una nación
se necesita este instrumento para mantener todo en su
lugar… incluso la economía.
Ahora despejados la segunda pregunta: ¿Qué se nos informa en ellas?
Las cuentas nacionales son una excelente herramienta para
obtener información sobre la estructura y evolución de la economía
de un país. Permiten responder a las preguntas fundamentales
más importantes como:

¿Qué SE PRODUCE? ¿Cuánto SE PRODUCE? ¿Para QUIÉN o para QUE SE

PRODUCE?

Esta información resulta fundamental para la toma de decisiones y para la


programación de actividades de los sectores público, privado y social del país.
Las cuentas nacionales se registran por medio del SISTEMA NACIONAL DE
CUENTAS NACIONALES, conocido como SNC.

También podría gustarte