Está en la página 1de 1

Anatomía de las uñas

Cuando dominamos la estructura de las uñas y los puntos que las conforman,
podemos identificar fácilmente cada parte, esto hace más sencillo el manipularlas
sin causar lesiones. Al tener clara esta información podemos realizar tratamientos
y aplicar productos de forma correcta. 
La anatomía de las uñas está conformada por: 

1. Lúnula: Está ubicada en la base de la uña, así que forma parte de la


matriz, tiende a presentar un color pálido casi blanco y una forma de media
luna que suele desaparecer con el tiempo.

2. Cutícula: Tejido formado por células muertas que completan la estructura


de la uña, su principal función es proteger la matriz.

3. Paroniquio: Se encuentra en los bordes laterales de las uñas y su


propósito es evitar el ingreso de bacterias u hongos.

4. Hiponiquio: Está situado justo antes del borde libre de la uña y conforma la
capa final que recubre la piel, se debe tener mucho cuidado al tratar esta
área, pues si cortamos demasiado las uñas podemos ocasionar rupturas o
infecciones. 

5. Placa Ungueal: Está encargada de la protección total de la uña, es una


capa dura compuesta de tejidos que se forma por encima de la piel, en este
lugar las uñas adquieren el color y brillo que las caracteriza. La placa
ungueal comienza desde la matriz y llega hasta el borde libre. 

6. Lecho Ungueal: Es la continuación de la matriz y está formada por un


tejido epidérmico que sirve de estructura para la base principal de la uña.

7. Eponiquio: Piel ubicada antes de la matriz de las uñas, principalmente se


compone de queratina y actúa como barrera protectora. 

8. Matriz o raíz de la uña: Lugar donde comienza el proceso de formación de


las uñas. Allí se encuentran las células encargadas de la construcción de la
placa principal de las uñas.

9. Falange: Hueso que se forma debajo de toda la estructura, es la parte ósea


que proporciona apoyo a la punta de los dedos.

10. Borde libre: Conocido como el largo de la uña, surge después del
hiponiquio y es la parte más independiente de las uñas. Es importante que
lo mantengamos limpio, pues siempre está en contacto con las superficies.

También podría gustarte