Está en la página 1de 2

Qué es una armadura

Es un montaje de elementos delgados y rectos que soportan cargas axiales de tensión o


compresión. Estos elementos son llamados «elementos a dos fuerzas».

Como los elementos o miembros son delgados e incapaces de soportar cargas laterales, todas las
cargas deben estar aplicadas en las uniones o nodos. Se dice que una armadura es rígida si está
diseñada de modo que se deformara mucho bajo la acción de una carga pequeña.

Las armaduras constan de subelementos triangulares y están apoyados de manera que se impida
todo el movimiento. Los soportes de puentes son armaduras. Su estructura ligera puede soportar
una fuerte carga con un peso estructural relativamente pequeño.

Conexiones entre elementos.

Los elementos que conforman la armadura,se unen en sus puntos extremos por medio de
pasadores lisos sin fricción localizados en una placa llamada «Placa de Unión «, o por medio de
soldaduras, remaches, tornillos o pernos, para formar un armazón rígido.

Para el análisis de la armadura es común suponer que los elementos están conectados por medio
de nodos o nudos. En la figura se aprecia la unión de 5 elementos por medio de 4 nodos.

Cargas en los elementos de las armaduras

Como los elementos están conectado por nodos, las fuerzas que actúan en cada uno de los
extremos del elemento se reducen a una sola fuerza y no existe un par. Por eso son llamados
elementos a dos fuerzas.

Si las fuerzas tienden a estirar al elemento, éste está en tensión. Si las fuerzas tienden a comprimir
al elemento, esté se encuentra a compresión.

No importa donde se evalúe el elemento, en otras palabras, donde se realice el corte, este se
encontrara a tracción o compresión.

Apoyos en las armaduras.

Los nodos donde hay conexión con tierra son llamados apoyos, en la figura los apoyos son A y B.
Para un estudio de las armaduras en el plano, estos apoyos se reducen, por lo general, a los tres
mostrados, esto con el fin de agilizar el análisis.

Estos apoyos fueron estudiados en el capitulo de reacciones. Los dos primeros generan una
reacción y el tercero dos reacciones.

También podría gustarte