Está en la página 1de 9
are07 La medida poliica que depredé al pais hasta empobrecerto | Sumarium Toggle qavieation La medida politica que depredo al pais hasta empobrecerlo ein Sumer sei am a earn (Caracas, Venezuela. Sumarium).- El sistema cambiario refleja de cierta manera la estructura econémica del pais y una evidencia de ello es que la evolucion histérica que ha sostenido el mercado cambiario, marcha précticamente de la mano con la evolucién de la estructura ceconémica de Venenuela ‘Mucho antes de que Venezuela desarrollara su industria petrolera, el valor del délar estadounidense permanecié inalterado o con muy pequeftas fluctuaciones por largos perfodos. En aquel entonces, el pats conseguia divisas gracias a sus exportaciones de productos agropecuarios como el caféy cacao. En la Revista de Hacienda No, 14, el autor R. Vel6z, escribié un articulo titulado: “Historia del cambio en Venezuela", en el que realiza un breve recuento de la evolucin histrica del tipo de cambio en Venezuela entre 1830 hasta el primer trimestre de 1959: ‘Bien pudiera dividirse en cinco épacas la parte evolutiva del cambio de nuestro pais; la primera, de 1830 a 1848; perfado en que no existfa tabla ‘monetaria de equivalencas y en el que el franco y elchelin tenfan ventajas sobre las demas monedas en circulacin; la segunda, de 1848 a 1879, época en que fa tabla monetaria de 1848 ejerci una inluencia en el cambio, por fa equivalencia dada al franco y a fa libra esterlina, con ta consiguiente critica oficial de varios titulares de Hacienda; (a tercera,correspondia alos aos de 1879 a 1908, dentro de cuyo periodo se cred et hitp:isumsarium comcontrol-de-cambio 1ecide-poltica-que-depredo-al-pais-nasta-empobrecerol 19 are07 La medida poliica que depredé al pais hasta empobrecerto | Sumarium bolivar; la cuarta épaca sera ia de 1908 a 1934, dentro de Ia cual se fijaron as equivalencias monetaras, que todavia no se han alterado, en que la libra estertina se sustituye en el primer ato nombrado por el délar y perfodo en que ya se hace sentir 1a luctuacién del cambio y finalmente, fa ‘quinta época, ta més dificil de todas, en que el cambio ha sido tan variable que ha creado problemas de diversa magnitud, a cual mas omplicado, predominando en el mercado el délary eerciendo gran influencia del aporte de divisas petroleras. Ante el descubrimiento de la actividad petrolera en el pats, se genera una balanza de pagos superavitaria que leva a la expansién de la masa ‘monetariay al crecimiento del capi tal, que a su vez, eleva los costos de los bienes, servicios y produccién de! mercado interno venezolano, “Frente al sector petrolero de alta productividad tenemos a un sector primitive y en lento proceso de modernizacién. De alli que ha resultado dificil el logro de un tipo de cambio que sea eapaz de coneiliar a ambos sectores de nuestra economia y por tanto se ha hecho necesario el uso de cambios maltiples. La unificacién cambiaria s6lo podré ser posible en la medida en que se logre reducir las notables

También podría gustarte