Está en la página 1de 14

18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.

HTML

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 1/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

 Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ


En fecha 14 de abril de 2023, fue recibido en la Secretaría de la Sala de Casac
Penal del Tribunal Supremo de Justicia, el expediente signado con el alfanumérico 32
17549-23, proveniente del Juzgado Trigésimo Segundo de Primera Instancia en Funcio
de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, relacionado con
procedimiento de EXTRADICIÓN PASIVA seguido al ciudadano YEYSON ALEJAND
NAVAS LÓPEZ, identificado con la cédula de identidad venezolana número 19.668.5
quien se encuentra solicitado por la República de Panamá, mediante Difusión R
Internacional signada con el alfanumérico A-6526/8-2022, de fecha 8 de agosto de 20
emitida por la OCN-PANAMÁ, de ese país, por la presunta comisión del delito de “Contra
Vida y la integridad personal, en la modalidad de Homicidio Doloso agravado”, previst
sancionado en los artículos 131 y 132, numeral 10 de la Ley 14 de 2007 del Código Pena
la República de Panamá.
En la mencionada fecha, se le asignó el alfanumérico AA30-P-2023-000129, se
cuenta en Sala y se designó como ponente al Magistrado Doctor MAIKEL JOSÉ MORE
PÉREZ, quien con tal carácter suscribe el presente fallo.
 
I
DE LA COMPETENCIA
La competencia para conocer el procedimiento de extradición activa o pasiva
encuentra prevista en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en el numera
del artículo 29, que establece lo siguiente: “(…) Artículo 29. Son competencias de la Sala
Casación] Penal del Tribunal Supremo de Justicia: 1.- Declarar si hay lugar para que
solicite o conceda la extradición en los casos que preceptúan los tratados o conven
internacionales o la ley (…)”.
Atendiendo a lo anterior, corresponde a la Sala de Casación Penal de este Máxi
Tribunal el conocimiento de las solicitudes de extradición, de conformidad con
Constitución, las leyes y los tratados o convenios internacionales que en materia pe
hayan sido ratificados por la República Bolivariana de Venezuela; en consecuencia, la S
determina su competencia para conocer del presente procedimiento de Extradición Pasiva
 
II
DE LOS HECHOS
 En la Notificación Roja Internacional registrada con el serial alfanumérico A-6526
2022, de fecha 8 de agosto de 2022, con fecha de actualización 10 de agosto de 20
emitida por la OCN-Panamá, República de Panamá, contra el ciudadano YEYS
ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, consta su requerimiento por los hechos que se citan
continuación:
 
“(…) El día 28 de agosto de 2021, el señor YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ,
pasaporte número 088592103, se encontraba en la ciudad de Panamá, cuando se dio
hecho criminoso, enmarcado en nuestra tipicidad penal, delito Contra la Vida y
Integridad Personal, en la modalidad de Homicidio Doloso Agravado, en perjuicio

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 2/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

Ovidio CASTRO FIGUEROA (Q.E.P.D.) ocurrido en los estacionamientos del Mall M


Plaza. Suceso, que se desarrolla y ejecuta en su talidad (sic) mediante la ayuda idó
prestada por Yeyson Alejandro NAVAS LÓPEZ, con pasaporte 088592103, al compra
utilizar un equipo GPS, mediante el cual, se le dio seguimiento y ubicación geográfica
víctima, hasta el punto donde fue asesinado. En lo que respecta sobre la ubicación act
del señor YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, con pasaporte antes mencionado, ex
la posibilidad de encontrarse FUERA DEL TERRITORIO PANAMEÑO, pudie
encontrarse en otro país en tránsito de varios países (…)” [sic].   
 
III
ANTECEDENTES
De la revisión efectuada, a la documentación recibida en esta Sala de Casación Pe
del Tribunal Supremo de Justicia, consta en autos lo que a continuación se indica:
El acta de investigación penal de fecha 6 de abril de 2023, suscrita por funcionar
adscritos a la División de Investigaciones de la Policía Internacional del Cuerpo
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en la que dejaron constancia de
aprehensión del ciudadano YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, en los términos qu
continuación se citan:
 
“(…) En esta misma fecha siendo las 23:30 horas, compareció el Detective Jefe Wen
RANGEL adscrito a la Dirección de Investigaciones de Policía Internacional (INTERP
(…) deja constancia de la siguiente diligencia: En esta misma fecha, encontrándome
labores de Guardia informa la Inspector Jefe María Duarte, Jefe del presente turno
Guardia, haber recibido llamada telefónica por parte de funcionarios pertenecientes a
Oficina Interpol Maiquetía, manifestando que realizaron la retención preventiva de u
persona (…) identificado como Yeyson Alejandro NAVAS LOPEZ, de nacionalid
venezolana, cédula de identidad V-19.668.563 portador del pasaporte venezol
número 088592103, quien fue remitido por funcionarios de la Oficina de Migración
Aeropuerto Internacional de Maiquetia ´Simón Bolívar´, luego que arribara a nuestro p
a las 19:00 horas, a bordo del vuelo número QL2929, de la aerolínea Laser, procede
de los Estados Unidos de Norte América, haciendo escala en la ciudad de Sa
Domingo, República Dominicana, en calidad de DEPORTADO, sin embargo el siste
presentaba fallas, lo cual impedía realizar el respectivo chequeo, motivo por el cua
procedió a verificar en el Sistema de Investigación e Información Policial (SIIPOL), con
finalidad de constatar los posibles registros policiales y/o solicitudes nacionales
pudiera presentar, arrojando como resultado que el mismo presenta un registro poli
por la Delegación Municipal Puerto Cabello, del Cuerpo de Investigaciones Científic
Penales y Criminalísticas, según las Actas Procesales signadas bajo la nomenclatura
14-0245-02149, de fecha 13/08/2014, por el delito de Aprovechamiento de co
provenientes del delito y Hurto genérico común, asimismo fue verificado en el Siste
Protegido de INTERPOL 1-24/7, arrojando como resultado que el referido sujeto prese
Notificación Roja con el número de control A-6526/8-2022, de fecha 08/08/20
publicada por la Secretaria General de INTERPOL, a requerimiento de la Oficina Cen
Nacional Panamá, por delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, en la modalid
de Homicidio Doloso Agravado; por tal motivo se requiere comisión de este Despa
hacia la Oficina antes mencionada, a fin de corroborar la información antes señala
siendo integrada por el Inspector Agregado Jorge GÓMEZ y quien suscribe, a bordo d
unidad marca Dodge, modelo Ran, color blanco, placas A35DK5K, hacia el Aeropu
Internacional de Maiquetía ´Simón Bolívar´, ubicado en el estado La Gua

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 3/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

específicamente a la Oficina Interpol Maiquetía, una vez en el lugar nos entrevistam


con la Detective Jefe Jazmín Machado, Jefe de guardia, a quien luego de indicarl
motivo de nuestra presencia, exteriorizó que efectivamente recibieron de parte
funcionaros de la Oficina de Migración del Aeropuerto internacional de Maiquetía ´Sim
Bolívar´, mediante Oficio numero N°9577, de fecha 06-04-2023, en calidad de deport
al ciudadano en cuestión, identificado como Yeyson Alejandro NAVAS LOPEZ,
nacionalidad venezolana, de 34 años de edad, fecha de nacimiento 20-01-1989, natu
de Valencia, estado Carabobo, número telefónico 0424.491.63.87, profesión u of
Ingeniero Electromecánico, estado civil casado, dirección de residencia Barrio
Trinidad, calle Yaracuy, casa número 938-20, parroquia Rafael Urdaneta, munic
Valencia, estado Carabobo, pasaporte venezolano número 088592103, cédula
identidad V-19.668.563, por tal motivo al corroborar la identidad y, en vista que
encontrábamos en presencia de la persona objeto de la Notificación Internacional,
hicieron entrega formal del referido ciudadano mediante memorándum Nro-9700-02
0447 (…). En el mismo orden de ideas se efectuó llamada telefónica al abogado Je
SANCHEZ, Fiscal Nacional en Materia de Cooperación Penal Internacional del Minist
Público informándole sobre el procedimiento, dándose por notificado e indicando
dicho ciudadano fuese presentado en la Sala de Flagrancia del Ministerio Público
Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas (…)” [sic].
         La Notificación Roja Internacional  A-6526/8-2022, emitida en contra del ciudada
YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, por la Oficina Central Nacional de Panamá, con
contenido siguiente:

“(…) NAVAS LÓPEZ Yeyson Alejandro. N° de control: A-6526/8-2022. País solicita


Panamá. Número de expediente: 2022/50998. Fecha de publicación: 8 de agosto de
2022. Fecha de actualización: 10 de agosto de 2022. PRÓFUGO BUSCADO PARA
PROCESO PENAL. Distribución a los medios de comunicación (internet inclusive)
extracto de la notificación publicado en la zona de acceso público del sitio de INTERP
No. 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN (consta dos fotografías). Apellidos: NAVAS LÓP
Nombre: Yeyson Alejandro. Sexo: Masculino. Fecha y lugar de nacimiento: 20 de en
de 1989. Estado civil: soltero (a). Apellido(s) y nombre del padre: NAVAS Omar. Apelli
de soltera y nombre de la madre: LOPEZ Bethys. Ocupación: Electromecánico. Idiom
que habla: español. Documentos de identidad: Nacionalidad: Venezolana. T
Pasaporte. Número 088592103. Fecha de expedición 21 de abril de 2014. Fecha
expiración: 20 de abril de 2019. País: Venezuela. Descripción física: Talla (cm): 1
Cabello: Negro. Ojos: Castaños oscuro. Complexión: Gruesa. 2. CASO. Exposición de
hechos: Ciudad: Ciudad de Panamá. País: Panamá. Fecha: 28 de agosto de 20
Exposición de los hechos: ´El día 28 de agosto de 2021, el señor YEYSON ALEJAND
NAVAS LÓPEZ, con pasaporte número 088592103, se encontraba en la ciudad
Panamá, cuando se dio un hecho criminoso, enmarcado en nuestra tipicidad penal, de
Contra la Vida y la Integridad Personal, en la modalidad de Homicidio Doloso Agrava
en perjuicio de Ovidio CASTRO FIGUEROA (Q.E.P.D.) ocurrido en los estacionamientos
Mall Multi Plaza. Suceso, que se desarrolla y ejecuta en su talidad (sic) mediante
ayuda idónea prestada por Yeyson Alejandro NAVAS LÓPEZ, con pasaporte 0885921
al comprar y utilizar un equipo GPS, mediante el cual, se le dio seguimiento y ubicac
geográfica a la víctima, hasta el punto donde fue asesinado. En lo que respecta sobr
ubicación actual del señor YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, con pasaporte an
mencionado, existe la posibilidad de encontrarse FUERA DEL TERRITORIO PANAME
pudiendo encontrarse en otro país en tránsito de varios países” [sic]. PRÓFU
BUSCADO PARA UN PROCESO PENAL. ORDEN DE DETENCIÓN O RESOLUCI
JUDICIAL 1/1. Calificación del delito: ´Contra la Vida y la integridad personal, en

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 4/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

modalidad de Homicidio Doloso agravado”. Referencias de las disposiciones de


legislación penal que reprimen el delito: Ley 14 de 2007, Código Penal de la República
Panamá, Libro Segundo, Titulo I, artículo 131 y 132, numeral 10. Pena máxima aplica
Años: 30. Orden de detención o resolución judicial equivalente: Número: 101-22. Fe
de expedición: 21 de julio de 2022. Expedida o dictada por: Sección Especializada
Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Superior Metropolitana. Firmante (nombres
apellidos): Licdo. Rafael Santiago Baloyes Lobo. Fiscal Superior. Dispone la Secreta
General de una copia de la orden de detención en el idioma del país solicitante? No
MEDIDAS QUE DEBERÁN TOMAR EN CASO DE LOCALIZAR A ESTA PERSO
LOCALIZAR Y DETENER CON MIRAS A SU EXTRADICIÓN: Se dan garantías de que
solicitara la extradición al ser detenida la persona, de conformidad con la legislaci
nacional aplicable  y los tratados bilaterales y multilaterales pertinentes. DETENCI
PREVENTIVA: (…). Avísese inmediatamente a la OCN PANAMÁ. Panamá (referencia d
OCN: IP-PA-08-2187-2022/ESPITIA del 3 de agosto de 2022. Secretaría General de
OIPC-INTEROL en caso de localizar a esta persona (…)” [sic].
        
Reporte del Sistema emitido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penale
Criminalísticas, en el que se refleja que el ciudadano YEYSON ALEJANDRO NAV
LÓPEZ, presenta registros policiales, relacionado con el contenido siguiente: “(…) K-1402
02149. APROVECHAMIENTO DE COSAS PROVENIENTES DEL DELITO. DELEGACI
MUNICIPAL PUERTO CABELLO, 13/8/14. Presunto indiciado. Detenido. REGISTRO
DETENCIONES: 2273211. DELEGACIÓN MUNICIPAL PUERTO CABELLO. 14/08/20
DETENIDO. HURTO GENÉRICO COMÚN, K-14-0245-02149 (…)”.
 
Planilla de reseña y verificación del ciudadano requerido YEYSON ALEJAND
NAVAS LÓPEZ, identificado con la cédula de identidad venezolana número 19.668.5
emitida por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas adscrito
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
 
Todas estas actuaciones fueron consignadas por el abogado Jesús Sánchez, en
condición de “Fiscal Provisorio Nacional con Competencia en Materia de Cooperación Pe
Internacional”, ante el Tribunal Trigésimo Segundo de Primera Instancia en Funciones
Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 7 de abri
2023, al cual le correspondió conocer por distribución efectuada en la Unidad de Recepc
y Distribución de Documentos.
 
De igual forma, se constata a los autos que en fecha 7 de abril de 2023, el Juzg
Trigésimo Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Pe
del Área Metropolitana de Caracas, realizó la audiencia oral en la que se dirimió
circunstancias de la aprehensión del ciudadano YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ y
término del aludido acto procesal, acordó el inicio del procedimiento de extradición pas
del citado ciudadano, por cuanto presenta Notificación Roja Internacional A-6526/8-20
por la presunta comisión del delito de “Contra la Vida y la integridad personal, en
modalidad de Homicidio Doloso agravado”, previsto y sancionado en los artículos 131 y 1

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 5/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

numeral 10 de la Ley 14 de 2007 del Código Penal de la República de Panamá


igualmente, decidió mantener la medida de privación judicial preventiva de libertad
contra del ciudadano requerido y remitió las actuaciones a la Sala de Casación Penal
Tribunal Supremo de Justicia, para el conocimiento directo, en única instancia de
Extradición Pasiva.
En la mencionada fecha el citado Órgano Jurisdiccional publicó la resoluc
judicial, mediante la cual, acordó: “De acuerdo con lo pautado en el artículo 240 del Cód
Orgánico Procesal Penal, en armonía con lo dispuesto en el artículo 232 eiusdem, dicta con
del ciudadano YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, titular de la cédula de identidad
19.668.563, Medida de Reclusión Provisional, de conformidad con lo dispuesto en
numerales 1, 2 y 3 del artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con
previsto en los numerales 1, 2 y el Parágrafo Primero del artículo 237, eiusdem, en armo
con la sentencia dictada en fecha 1 de agosto de 2012, por la Sala de Casación Penal
Tribunal Supremo de Justicia, en la causa distinguida con el N° 173-2011, con ponencia d
Dra. Ninoska Queipo Briceño. Por lo decidido, este ciudadano deberá permane
provisionalmente en la sede de la División de Investigación INTERPOL, Dirección de Pol
Internacional, hasta tanto el máximo Tribunal   del país dicte los pronunciamien
pertinentes, de acuerdo con lo regulado en el Segundo Aparte del artículo 387 del Cód
Orgánico Procesal Penal (…)” [sic].

Recibidas las actuaciones por esta Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo
Justicia, la Secretaría de la Sala, libró los siguientes oficios, a saber:

Oficio TSJ/SCPS/OFIC/0433-2023, dirigido al ciudadano Doctor Tarek Willi


Saab Halabi, Fiscal General de la República, a los fines que diera cumplimiento a
establecido en el artículo 111, numeral 16 del Código Orgánico Procesal Penal.

Oficio TSJ/SCPS/OFIC/0434-2023, dirigido al Doctor Álvaro Cabrera, Director


Asuntos Internacionales del Ministerio Público, para que informara si cursa algu
investigación fiscal relacionada con el ciudadano YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓP
identificado con la cédula de identidad venezolana número 19.668.563.

Oficio TSJ/SCPS/OFIC/0435-2023, dirigido al Director General (E) del Serv


Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) del Ministerio del Po
Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, solicitando información sobre
movimientos migratorios del serial de la cédula de identidad V-19.668.563.

Oficio TSJ/SCPS/OFIC/0436-2023, dirigido al Director General (E) del Serv


Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) del Ministerio del Po
Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, solicitando información sobre los da
filiatorios, las huellas decadactilares, las trazas y registros fotográficos del mencion
serial de la cédula de identidad ut supra citada.

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 6/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

Oficio TSJ/SCPS/OFIC/0437-2023, dirigido al ciudadano Edilson Vergara, Jefe


de la División de Información Policial del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penale
Criminalísticas, para que informara si el ciudadano YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓP
identificado con la cédula de identidad venezolana número 19.668.563, presenta alg
registro policial.
 
IV
DEL PROCEDIMIENTO ANTE LA SALA
         En relación con el procedimiento de extradición, sea esta activa o pasiva, el Est
venezolano examina las condiciones de su procedencia con un alto sentido
responsabilidad. Por tanto, reconoce la extradición como una obligación moral,
consonancia con los principios del Derecho Internacional, reservándose la libertad p
concederla, o negarla en caso de que se contravengan los principios de la legislación pa
o resulte contraria a la razón o la justicia.
Para ello, la Sala se rige por el contenido del artículo 69 de la Constitución de
República Bolivariana de Venezuela, publicada en Gaceta Oficial de la Repúb
Bolivariana de Venezuela N° 36.860, de fecha 30 de diciembre de 1999, reimpresa en
Gaceta Oficial N° 5.453, Extraordinario, del 24 de marzo de 2000; en relación con
artículos 382, 386, 387 y 388, todos del Código Orgánico Procesal Penal, que delimi
tanto los principios, como el procedimiento de extradición. Los referidos artícu
establecen:
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
 
“(…) Artículo 69.  La República Bolivariana de Venezuela reconoce y garantiza
derecho de asilo y refugio.
 
Se prohíbe la extradición de venezolanos y venezolanas (...)”.
 
Código Orgánico Procesal Penal:
“(…) Artículo 382: La extradición se rige por lo establecido en la Constitución de
República Bolivariana de Venezuela, los tratados, convenios y acuerdos internaciona
suscritos y ratificados por la República y las normas de este título (…)”.
 
“(…) Artículo 386: Si un gobierno extranjero solicita la extradición de alguna perso
que se encuentre en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, el Po
Ejecutivo remitirá la solicitud al Tribunal Supremo de Justicia con la documentac
recibida.
 
Artículo  387:  Si la solicitud de extradición formulada por un gobierno extranjero
presenta sin la documentación judicial necesaria, pero con el ofrecimiento de produc
después, y con la petición de que mientras se produce se aprehenda al imputad
imputada, el tribunal de control, a solicitud del Ministerio Público, podrá ordenar, seg
la gravedad, urgencia y naturaleza del caso, la aprehensión de aquel o aquella.
 

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 7/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

Una vez aprehendido o aprehendida deberá ser presentado o presentada dentro de


cuarenta y ocho horas siguientes ante el Juez o Jueza que ordenó su aprehensión, a
fines de ser informado o informada acerca de los motivos de su detención y de
derechos que le asisten.
 
El tribunal de control remitirá lo actuado al Tribunal Supremo de Justicia, que señala
el término perentorio para la presentación de la documentación, que no será mayor
sesenta días continuos.
 
El término perentorio de sesenta días se computará desde que conste en el respect
expediente, la notificación hecha por el Ministerio con competencia en materia
relaciones exteriores, de la detención, al gobierno del país requirente.
 
Artículo 388: Vencido el lapso al que se refiere el artículo anterior, el Tribunal Supre
de Justicia ordenará la libertad del aprehendido o aprehendida si no se produjo
documentación ofrecida, sin perjuicio de acordar nuevamente la privación de libertad
posteriormente recibe dicha documentación (…)”.
         No obstante lo anterior, a efectos de resolver lo planteado, y teniendo en cuenta
dispuesto en el artículo 382 de la legislación procesal penal venezolana, transc
previamente, debe destacarse que tanto la República Bolivariana de Venezuela como
República de Panamá son Estados Partes de la Convención Interamericana so
Extradición, adoptada en Caracas el 25 de febrero de 1981, ratificada por la República
Panamá en fecha 2 de enero de 1992 y por la República Bolivariana de Venezuela en fech
de junio de 1982, publicada en Gaceta Oficial N° 2.955, Extraordinario, del 11 de mayo
1982.

Dicha Convención, en sus artículos 10, 11 y 12, establece lo siguiente:

“(…) Artículo 10. Transmisión de la solicitud


  La solicitud de extradición será formulada por el agente diplomático del Esta
requirente, o en defecto de éste, por su agente consular, o en su caso por el age
diplomático de un tercer Estado al que este confiada, con el consentimiento del gobie
del Estado requerido, la presentación y protección de los intereses del Estado requiren
Esa solicitud podrá también ser formulada directamente de gobierno a gobierno, seg
el procedimiento que uno y otro convengan.
 
Artículo 11. Documento de Prueba
 
1. Con la solicitud de extradición deberán presentarse los documentos que se expresa
continuación, debidamente autenticados en la forma prescrita por las leyes del Esta
requirente:
 
a. Copia certificada del auto de prisión, de la orden de detención u otro documento
igual naturaleza, emanado de autoridad judicial competente o del Ministerio Público,
como de los elementos de prueba que según la legislación del Estado requerido se
suficientes para aprehender y enjuiciar al reclamado. Este último requisito no s
exigible en el caso de que no esté previsto en las leyes del Estado requirente y
Estado requerido. Cuando el reclamado haya sido juzgado y condenado por

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 8/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

tribunales del Estado requirente, bastará acompañar certificación literal de la senten


ejecutoriada;
 
b. Texto de las disposiciones legales que tipifican y sancionan el delito imputado,
como de las referentes a la prescripción de la acción penal y de la pena.
 
2. Con la solicitud de extradición deberán presentarse, además, la traducción al idio
del Estado requerido, en su caso, de los documentos que se expresan en el párr
anterior, así como los datos personales que permitan la identificación del reclama
indicación sobre su nacionalidad e, incluso, cuando sea posible, su ubicación dentro
territorio del Estado requerido, fotografías, impresiones digitales o cualquier otro me
satisfactorio de identificación.
 
Artículo 12. Información Suplementaria y Asistencia Legal
 
1. El Estado requerido, cuando considere insuficiente la documentación presentada
acuerdo a lo establecido en el artículo 11 de esta Convención, lo hará saber lo m
pronto posible al Estado requirente, el que deberá subsanar las omisiones o deficienc
que se hayan observado dentro del plazo de treinta días, en el caso de que el reclama
ya estuviere detenido o sujeto a medidas precautorias.  Si en virtud de circunstanc
especiales, el Estado requirente no pudiera dentro del referido plazo subsanar dich
omisiones o deficiencias, podrá solicitar al Estado requerido que se prorrogue el pla
por treinta días.
 
2. El Estado requerido proveerá asistencia legal al Estado requirente, sin costo algu
para éste, a fin de proteger los intereses del Estado requirente ante las autoridad
competentes del Estado requerido. (…)”.
 
         De las normas citadas y en atención al criterio reiterado por la Sala en este aspe
se colige que los requisitos formales de procedencia que exigen los Estados Partes en
Convención de extradición aludida son los siguientes: a) la solicitud formal de extradic
será concedida en virtud de un auto de arresto, prisión o detención, acusación o senten
condenatoria, emanada de las autoridades competentes; b) la documentación s
producida en original o copia autenticada; c) acompañada de documentos que comprueb
la existencia de suficientes elementos en el país al cual se dirigen que den motivo al arre
y prisión del solicitado.

         Asimismo, las decisiones en las que se fundamente la solicitud de extradición deb
indicar de manera precisa las circunstancias de lugar, modo y tiempo del hecho investig
o establecido, las disposiciones legales aplicables al caso y aquellas relativas a
prescripción de la acción penal o de la pena.

                De igual modo, la solicitud deberá señalar todos los datos que sirvan para
identificación plena de la persona solicitada en extradición, incluyendo datos filiatorio
señas particulares correspondientes. De la misma manera, en los casos en que
solicitudes sean emitidas en idioma distinto al español, la documentación deberá es
debidamente traducida al idioma castellano.

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 9/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

         Es importante destacar que, si la persona requerida en extradición es nacional


Estado venezolano, es menester acompañar los elementos probatorios que permitan
juzgamiento en caso de que el inculpado sea procesado en territorio venezolano, siempr
cuando lo solicite el Estado requirente, conforme con las pautas del encabezado del artíc
6 del Código Penal venezolano.

Ahora bien, los mencionados requisitos no son indispensables al inicio


procedimiento, por tanto, se establecen plazos razonables para efectuar los trám
mencionados, a tal efecto el artículo 14 de la Convención Interamericana sobre Extradici
suscrita por los países a los cuales se refiere el presente procedimiento, establece que:

“(…) Artículo 14.


Detención Provisional y Medidas Cautelares.
1. En casos urgentes, los Estados Partes podrán solicitar por cualquiera de los med
previstos en el artículo 10 de esta Convención u otros medios de comunicación, que
proceda a detener provisionalmente a la persona reclamada judicialmente, procesad
condenada, y a la retención de los objetos concernientes al delito. La solicitud
detención provisional deberá declarar la intención de presentar el pedido formal para
extradición de la persona reclamada, hacer constar la existencia de una orden
detención o de un fallo condenatorio dictado contra dicha persona por parte de u
autoridad judicial y contener la descripción del delito. La responsabilidad que pudi
originarse por la detención provisional corresponderá exclusivamente al Estado q
hubiera solicitado la medida.
2. El Estado requerido deberá ordenar la detención provisional y en su caso
retención de objetos y comunicar inmediatamente al Estado requirente la fecha de
detención.
3. Si el pedido de extradición, acompañado de los documentos a que ha
referencia el artículo 11 de esta Convención, no fuese presentado dentro de
sesenta días contados a partir de la fecha de la detención provisional, de q
trata el párrafo 1 del presente artículo, la persona reclamada será puesta
libertad.
4. Cumplido el plazo a que hace referencia el párrafo anterior, no se podrá solici
nuevamente la detención de la persona reclamada, sino después de la presentación
los documentos exigidos por el artículo 11 de esta Convención (…)”. (Resaltado de
Sala).
        
De lo anterior, se establece que el Estado requirente puede entregar la documentac
necesaria, dentro del término perentorio de sesenta (60) días continuos, que tiene a pa
del día siguiente de su notificación efectiva.
 
V
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
 
                Una vez recibido el expediente por la Sala de Casación Penal, y revisadas
actuaciones detalladas anteriormente, se verificó que no consta en autos la solicitud form
de extradición del ciudadano YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, identificado con
cédula de identidad venezolana número 19.668.563, quien se encuentra solicitado por

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 10/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

República de Panamá, por la presunta comisión del delito “Contra la Vida y la integrid
personal, en la modalidad de Homicidio Doloso agravado”, previsto y sancionado en
artículos 131 y 132, numeral 10 de la Ley 14 de 2007 del Código Penal de la República
Panamá.
 
Tampoco consta la documentación judicial que sustente dicha petición, la c
resulta necesaria para examinar los requisitos de fondo que en materia de derecho intern
internacional rigen en materia de extradición.
 
En este sentido, solo consta la Notificación Roja Internacional A-6526/8-2022,
fecha 8 de agosto de 2022, con última actualización de fecha 10 de agosto de 2022, con
el ciudadano YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, emitida por la OCN-PANAMÁ, po
presunta comisión del delito de “Contra la Vida y la integridad personal, en la modalidad
Homicidio Doloso agravado”, previsto y sancionado en los artículos 131 y 132, numeral
de la Ley 14 de 2007 del Código Penal de la República de Panamá.
 
         Sobre las difusiones o notificaciones rojas internacionales, la Asamblea General d
Organización Internacional de Policía Criminal, denominada INTERPOL, en Asamb
celebrada en Hanói (Vietnam), el 31 de octubre de 2011, a través de Resolución AG-20
RES-07, aprobó por unanimidad de sus miembros, el “Reglamento de INTERPOL sobre
Tratamiento de Datos”, el cual entró en vigencia el 1° de julio de 2012, y regula las norm
de funcionamiento del Sistema de Información de INTERPOL en materia de tratamiento
datos. Puntualmente, establece en su Título 3, Capítulo II, todo lo concerniente a
denominación y el trámite de las notificaciones y difusiones, entre las que se encuentran
notificaciones rojas.
                El artículo 82 de dicho reglamento, establece como finalidad de las notificacio
rojas, lo siguiente:  “(…) Las notificaciones rojas se publicarán a petición de una Ofic
Central Nacional o de una entidad internacional dotada de competencias en materia
investigación y enjuiciamiento penal para solicitar la localización de una persona buscad
su detención o limitación de desplazamientos con miras a su extradición, entrega o aplicac
de otras medidas jurídicas similares (…)” (Subrayado de la Sala).

         Respecto de la Notificación Roja, como fundamento de la solicitud de detención


fines de extradición la Sala, en sentencia número 327, de fecha 31 de octubre de 2014,
establecido lo siguiente: “(…) La notificación roja consiste en una solicitud de localización
persona buscada y su detención preventiva o provisional, con la finalidad de requerir
extradición. De lo anterior se desprende, que la notificación roja contiene efectivamente u
solicitud de detención preventiva con el compromiso de requerir la extradición formal, una
localizada la persona requerida; y por tratarse de un trámite relacionado con el proceso
extradición, su conocimiento corresponde a los órganos jurisdiccionales del país requer

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 11/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

quienes en definitiva dictaminarán la procedencia o improcedencia de dicha medida caute


tal como lo establece el artículo 387 de nuestro Código Orgánico Procesal Penal (…)”.

De acuerdo con lo antes narrado, y verificada la detención con fines de extradic


del ciudadano YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, con base en la Notificación Roja
INTERPOL transcrita, que consta en el expediente, estima la Sala que lo procedente en
presente caso es notificar a la República de Panamá, sobre la detención en nuestro país
ciudadano requerido, fijando el término perentorio de sesenta (60) días continuos que tie
a partir de su notificación efectiva, para que, formalmente, manifieste si persiste su inte
en la extradición del ciudadano requerido y, en caso afirmativo, presente la solicitud form
de extradición con la documentación necesaria, dentro de dicho lapso.
 
Lo expuesto es así, por cuanto el proceso penal es de carácter y orden público,
ello, los actos y lapsos procesales previstos en él, se encuentran predeterminados en
cuerpo normativo, como fórmula idónea para la tramitación y solución de los conflic
penales, lo cual crea certeza y seguridad jurídica para quienes acudan a los órganos
administración de justicia.
        
En razón de lo anterior, la Sala considera que lo ajustado a Derecho es notificar a
República de Panamá, a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exterior
del término perentorio de sesenta (60) días continuos que tiene, a partir de su efec
notificación, para presentar la solicitud formal de extradición y la documentación judi
necesaria, en el procedimiento de extradición pasiva seguido al ciudadano YEYS
ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, identificado con la cédula de identidad venezolana núm
19.668.563. Debiendo especificarse que, en caso de no ser presentada la documentac
requerida en dicho lapso, se ordenará la libertad del citado ciudadano. Todo lo ante
conforme con lo establecido en los artículos 387 y 388 ambos del Código Orgánico Proce
Penal, en relación con los artículos 11 y 14, ambos de la Convención Interamericana so
Extradición, adoptada en Caracas el 25 de febrero de 1981, ratificada por la República
Panamá en fecha 2 de enero de 1992, y por la República de Venezuela en fecha 9 de ju
de 1982, publicada en Gaceta Oficial N° 2.955, Extraordinario, del 11 de mayo de 1982.
se decide.
 
VI
DECISIÓN
 
Por todas las razones anteriormente expuestas, el Tribunal Supremo de Justicia,
Sala de Casación Penal, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana
Venezuela, por autoridad de la Ley, acuerda NOTIFICAR a la República de Panamá
través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, del término perentorio
sesenta (60) días continuos que tiene, a partir de su efectiva notificación, para propone

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 12/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

solicitud formal de extradición y remitir la documentación judicial necesaria, en relac


con el ciudadano YEYSON ALEJANDRO NAVAS LÓPEZ, identificado con la cédula
identidad venezolana número 19.668.563, quien se encuentra solicitado por las autorida
de la República de Panamá, según Notificación Roja Internacional A-6526/8-2022, de fe
8 de agosto de 2022, actualizada el 10 de agosto de 2022, por la presunta comisión
delito de “Contra la Vida y la integridad personal, en la modalidad de Homicidio Dol
agravado”, previsto y sancionado en los artículos 131 y 132, numeral 10 de la Ley 14
2007 del Código Penal de la República de Panamá, debiendo especificarse que, en caso
no ser presentada la documentación requerida en dicho lapso por la República de Panam
la Sala ordenará la libertad del mencionado ciudadano. Todo lo anterior, conforme con
establecido en los artículos 387 y 388, ambos del Código Orgánico Procesal Penal,
relación con los artículos 11 y 14, ambos de la Convención Interamericana so
Extradición, adoptada en Caracas el 25 de febrero de 1981, ratificada por la República
Panamá en fecha 2 de enero de 1992 y por la República de Venezuela en fecha 9 de junio
1982, publicada en Gaceta Oficial N° 2.955, Extraordinario, del 11 de mayo de 1982.
 
Publíquese, regístrese y ofíciese lo conducente.
 
Dada, firmada y sellada en el Salón de Audiencias del Tribunal Supremo
Justicia, en Sala de Casación Penal, en Caracas, a los veintisiete (27) días del mes  de ab
de dos mil veintitrés (2023). Años: 213° de la Independencia y 164° de la Federación.
 
 
 
La Magistrada Presidenta,
 
 
 
 
 
  ELSA JANETH GÓMEZ MORENO
 
 
La Magistrada Vicepresidenta,
 
 
 
 
 
 
CARMEN MARISELA CASTRO GILLY    
 
 
 
 
 

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 13/14
18/5/23, 13:39 historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML

                                 


El Magistra

MAIKEL JOSÉ MORENO PÉR


(Ponen

 
 
 
La Secretaría,
 
 
 
 
 
 
 ANA YAKELINE CONCEPCIÓN DE GARCÍA
 
 
MJMP
Expediente AA30-P-2023-000129
 
 

historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324578-150-27423-2023-E23-129.HTML 14/14

También podría gustarte