Está en la página 1de 1
Foro 2 IMPORTANTE: Para realizar esta actividad, no se utiliza el programa SPSS. Después de haber ravisado los materiales ¢ investigado sobre el tema, participar en el foro de /a siguiente manera: 1. Menciona el tema y variables considerados en el punto 4 del foro 1, asi como el objetivo que tendria la investigacion. Ver ejemplo de foro 1 2. Indica dos variables de las que enlistaste en el punto 4 del foro 1 podrfas incluir en una tabla de contingencia, y qué te gustaria determinar con ayuda de alla. Para mi tabla de contingencia me gustaria trabajar con las variables: Emociones Negativas y Genero, ya que, considero que hay una estrecha relacién entre si se es hombre o mujer y el tipo de emociones negativas que han de experimentarse. Emociones Negativas/ Genero | Masculino | Femenino Otaburrimiento Oetristeza ‘Oaresentimiento Oaenojo OBira 3. Indica con cual de las variables cuantitativas de las que enlistaste en el punto 4 del foro 1 efecutarias el procedimiento “Frecuencias", y qué podrias saber a partir del célculo dela media, mediana, moda, desviacién tipica, varianza, amplitud, minimo, maximo. VARIABLE SELECCIONADA: EMOCIONES NEGATIVAS Frecuencias: La frecuencia es el nlimero de veces que se repite cada valor: la tristeza, el enojo, el resentimiento, la ira y el aburimiento, también ayuda a conocer el comportamiento de mi variable “EMOCIONES NEGATIVAS" Moda: Me sirve para saber si la tristeza, el enojo, el resentimiento, la ira 0 el aburrimiento se repite mas en todos mis datos, lo que me permite determinar la emocién mas recurrente. Mediana: La mediana es un estadistico de situacién central que parte la distribucién de mis emociones negativas en dos, esto es, deja exactamente la misma cantidad de valores a un lado que a otro, En mi caso se interpretar que emociones negativas se encuentran en el 50% de mis datos. Para calcular la mediana es esencial que los datos estén ordenados de mayor a menor, 0 a la inversa de menor a mayor. Esto es, que tengan un orden, por ello yo he ordenado mis emociones negativas de menor (aburrimiento) a mayor (ira). Desviacién tipica: Esta informacion me permite conocer cuanto se aleja cada una de las emociones negativas de mi valor medio, y me da las bases para tomar los correctivos necesarios en el proceso de gestién emocional. Entre mas grande sea el valor de tu desviacién esténdar, mas grande sera la varianza, YAS] CONTINUAN CON LAS DEMAS MEDIOAS. Media Varianza———- Amplitud-——~ Minimo——— Maximo——-

También podría gustarte