Está en la página 1de 1

L

Los procesos de aculturación La aculturación fue un proceso de muchos años donde los pueblos indígenas adoptaron una nueva cultura o elementos de ella. Algunas
veces se dio de forma violenta, haciendo que los indígenas adoptaran una religión, un idioma, costumbres y formas de gobierno impuestos por el
conquistador.Significó la destrucción de algunas formas de pensar y sentir de los pueblos conquistados, pero esta aculturaciónse produjo en medio de acciones de
resistencia, modificaciones y adaptaciones de las culturas originarias a la del conquistador. Un ejemplo de ello es la religión. Los españoles intentaron evangelizar
a los americanos de manera que negaran sus creencias anteriores y asumieran la nueva fe, los pueblos indígenas fueron adaptando las nuevas creencias
mezclándolas con sus divinidades anteriores. Otro ejemplo es el arte, donde se mezclaron elementos de ambas culturas enriqueciéndolo.Estos procesos de
aculturación también se manifestaron en una serie de transformaciones en el orden económico, social y político, destacándose:

La fundación de ciudades como un importante instrumento de aculturación.

El Régimen Indiano como forma de organización política de las autoridades españolas.Las misiones, como sistema de trabajo indígena. La explotación de riquezas.
El monopolio como organización del comercio. Los procesos de mestizaje en la sociedad.

También podría gustarte