Reforzamiento Tipo Parcial

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

REFORZAMIENTO TIPO PARCIAL

I. En el siguiente texto expositivo, aplica las estrategias de comprensión.

I.1 Durante la lectura

P El Hospital del Mar, en colaboración con Roche, - ¿Qué tipo de marco se evidencia
. desde 2020, trabaja en el desarrollo de una en la introducción?
I herramienta pionera de inteligencia artificial
n para mejorar el diagnóstico y el pronóstico de
respuesta. (1 punto)
t los pacientes con cáncer de pulmón de célula Contexto
r pequeña, uno de los de peor pronóstico en
o pacientes oncológicos. Es aquí donde entra a
d - ¿Cuál es el tema del texto? (0.5
tallar la inteligencia artificial, concebida como
u puntos)
un programa de computación diseñado para
c
realizar determinadas operaciones que se
c
consideran propias de la inteligencia humana,
i
como el autoaprendizaje. A continuación, se
ó
n dará a conocer aspectos relevantes sobre
La inteligencia artificial
dicho tema.

P Tipo de párrafo Subtema (0.5


Una máquina dotada de inteligencia artificial
. (0.5 puntos) puntos)
tiene una serie de puertos de entrada y salida de
D
datos que podemos identificar fácilmente.
e COMPARATIVO LAS
s Además, en su estructura se puede diferenciar el
DIFERENCIAS
a canal por el que viajan los datos (hardware) y la
ENTRE LA
r información propiamente dicha. También, INTELIGENCIA
r diferentes estímulos llevan al mismo resultado sólo ARTIFICIAL Y LA
o si esos estímulos están previamente determinados: INTELIGENCIA
l si A, entonces C; si B, entonces C. Mientras que, en HUMANA
l la inteligencia humana cada subestructura de su
o globalidad puede ser a la vez receptora de datos Idea temática (1 puntos)
1 y emisora de información. Tampoco se sabe en
qué dirección viaja la información, ya que las Las diferencias entre la inteligencia
ramificaciones interminables y los bucles son una artificial y la inteligencia humana se
constante en el mundo de las neuronas. En un dan en diversos aspectos.
cerebro, la distinción entre información y el medio
material por el que viaja no existe. Los datos que
se transmiten son en sí mismos cambios materiales
que determinan la fuerza de atracción que existen
entre las neuronas. Si la neurona A está más
conectada con la neurona B que con la C, la
información es una, mientras que, si A pasa a estar
más conectada con C, la información es otra.

P La inteligencia artificial se aplica como Tipo de párrafo Subtema (0.5


. adherencia terapéutica en el tratamiento del (0.5 puntos) punto)
Comunicación Efectiva

D suicidio e interviene en situaciones de evitación de


PROBLEMA- EL
e la autoeliminación y precrisis. Esta idea innovadora
resulta muy útil, ya que, hasta ahora, entre SOLUCIÓN TRATAMIENTO
s
consulta y consulta en los centros de Salud Mental, MEDIANTE LA
a
r los profesionales no saben nada del paciente, ni INTELIGENCIA
del grado de cumplimiento de las tareas ARTIFICIAL
r
encomendadas ni del grado de adherencia
o
terapéutica. Ha conseguido implicar a los Idea temática (1 punto)
l
pacientes en sus tareas y lograr un mayor grado
l de adherencia terapéutica. Es una idea válida
o La inteligencia artificial se aplica
perfectamente extrapolable a miles de personas.
2 como adherencia terapéutica en
el tratamiento del suicidio e
interviene en situaciones de
evitación de la autoeliminación y
precrisis

P Uno de los métodos empleados en la inteligencia Tipo de párrafo Subtema (0.5


. artificial es el aprendizaje automático o machine (0.5 punto) punto)
D Learning. Es la rama de la ciencia que busca el
e desarrollo de técnicas de inteligencia artificial que
ENUMERATIVO MÉTODOS EN
s permitan a los ordenadores aprender por sí
mismos. Para ello se crean programas que LA
a
pueden generalizar ciertas respuestas a partir de INTELIGENCIA
r
información sin estructurar, que se suministra como ARTIFICIAL
r
ejemplos. Con ello, se induce al conocimiento por
o parte del ordenador. Otro es el fuzzy logic o lógica Idea temática (1 punto)
l difusa. Este método incide en lo relativo de un
l escenario observado como posición diferencial. Los métodos empleados en la
o Toma dos valores al azar, contextualizados y inteligencia artificial son el
3 relacionados entre sí. Por ejemplo, considerar una aprendizaje automático, la lógica
persona de 2 metros como alta al haber tomado difusa y la simulación de vida
antes el valor de una persona de un metro como artificial.
baja. Un tercer método, es la simulación de vida
artificial. Consiste en el estudio de la vida y de los
entornos artificiales que muestran cualidades
propias de los seres vivos en entornos de
simulación. Una de los métodos de inteligencia
artificial con más proyección de futuro en el
ámbito de la investigación.
Escribe la conclusión, teniendo en cuenta las ideas temáticas de cada párrafo de
desarrollo. (1.5 puntos)

En síntesis, las diferencias entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana se dan en diversos
aspectos. Asimismo, esta se aplica como adherencia terapéutica en el tratamiento del suicidio e
interviene en situaciones de evitación de la autoeliminación y precrisis. Finalmente, sus métodos
empleados son el aprendizaje automático, la lógica difusa y la simulación de vida artificial.

II. Redacta dos párrafos, uno enumerativo y otro de causa-efecto teniendo en cuenta
la información de la infografía y, para ello, debes seguir los siguientes pasos:

Evaluación Parcial 2022 – 10 Página 2


Comunicación Efectiva

Tema: (1 El ronquido
punto)

a) Esquema numérico (1 punto cada esquema)

Párrafo enumerativo Párrafo de causa-efecto

2.1 Las etapas de producción del 2.2 Las causas y consecuencias del ronquido
ronquido
2.1.1 La etapa 1 2.2.1 Las causas más comunes
2.1.2 La etapa 2
2.1.3 La etapa 3 2.2.2 Las principales consecuencias
2.1.4 La etapa 4

b) Oracionalización (2 puntos cada uno)

Evaluación Parcial 2022 – 10 Página 3


Comunicación Efectiva

Recuerda que debes desarrollar el esquema teniendo en cuenta los subtemas, la idea temática
de color rojo y subrayada y sus contenidos respectivos.

2.1 Las etapas en la producción del 2.2 Las causas y consecuencias del ronquido
ronquido El ronquido es un problema frecuente que se da
La producción del ronquido pasa por por diversos factores los cuales generan serias
cuatro etapas. consecuencias en la salud de la persona.

2.1.1 La etapa 1 2.2.1 Las causas más comunes


En la etapa 1, los músculos de la Las causas por las que da el ronquido son la
garganta y los tejidos de la faringe se desviación de la nariz, además de la infección
relajan. crónica nasal, alergias, sobrepeso, tener el
cuello ancho o corto, incluso el tabaquismo y
2.1.2 La etapa 2
En la etapa 2, al estar boca arriba, la alcoholismo.
mandíbula y lengua se deslizan hacia
atrás. 2.2.2 Las principales consecuencias
Las consecuencias de padecerlo se reflejan
2.1.3 La etapa 3 por la falta de oxígeno en la sangre que no
En la etapa 3, se obstruye el aire de las permite descansar, asimismo genera
fosas nasales y la garganta, así como la
problemas circulatorios y arteriales hipertrofias
entrada y salida del aire de los pulmones.
cardiacas y accidentes vasculares
2.1.4 La etapa 4 cerebrales, falta de concentración,
En la etapa 4, al colapsarse las vías disfunción eréctil y falta de deseo sexual.
respiratorias, se produce el ronquido.

c) Redacción (2 puntos cada uno)


- Para esta parte, debes iniciar con la idea temática (subrayada y de color rojo); asimismo,
debes usar los signos de puntuación y los conectores lógicos (resaltados)para unir las
oraciones de cada párrafo.

La producción del ronquido pasa por El ronquido es un problema frecuente que se da


cuatro etapas. Para empezar, en la por diversos factores los cuales generan serias
etapa 1, los músculos de la garganta y consecuencias en la salud de la persona. En
los tejidos de la faringe se relajan. Luego, principio, las causas por las que se da el ronquido
en la etapa 2, al estar boca arriba, la son la desviación de la nariz, además de la
mandíbula y lengua se deslizan hacia infección crónica nasal, alergias, sobrepeso, tener
atrás. Después, en la etapa 3, se obstruye el cuello ancho o corto, incluso el tabaquismo y
el aire de las fosas nasales y la garganta, alcoholismo. Por lo tanto, las consecuencias de
así como la entrada y salida del aire de padecerlo se reflejan por la falta de oxígeno en la
los pulmones. Finalmente, en la etapa 4, sangre que no permite descansar, asimismo
al colapsarse las vías respiratorias, se genera problemas circulatorios y arteriales
produce el ronquido. hipertrofias cardiacas y accidentes vasculares
cerebrales, falta de concentración, disfunción
eréctil y falta de deseo sexual.

Evaluación Parcial 2022 – 10 Página 4

También podría gustarte