Está en la página 1de 4

Modelo Evaluación Diagnóstica de: Matemática 2.

Sección : ………………………..………………... Apellidos : ………………………..……………….


Asignatura : Matemática 2.1 Nombres : …………………………………………….
Docente : Ing. C. Daniel Morales Arana Fecha: .…../……/2023 Duración: 60 min.

Instrucciones:
Estimado estudiante, la siguiente evaluación tiene como propósito diagnosticar el nivel de dominio de los pre-requisitos
para la asignatura de Matemática 2.1 e iniciar los programas de reforzamiento y nivelación. Para ello se le pide leer con
atención las siguientes instrucciones:
1. El proceso de resolución será con lapicero azul o negro en hojas cuadriculadas adicionales.
2. No se calificarán los procesos borrosos y/o garabatos.
3. El desarrollo de la prueba es individual, cualquier intento de copiar o pasar información se sancionará con la
suspensión inmediata de la prueba para el estudiante infractor asignándole la calificación de CERO.
Valoramos su esfuerzo y estamos comprometidos en alcanzar los resultados de aprendizaje deseados.

01. Halle el valor de “m + n”; si el grado absoluto del polinomio


(3 puntos):

P(x; y) = x m+n y n−1 + x m+n+1 y n−3


es 20. Además G.R.(y) = 5

Solución:
𝐺. 𝑅. (𝑦) = 5
𝑛−1=5
𝑛=6
Luego G.A(P)=20
𝑚 + 2𝑛 − 1 = 20
𝑚 + 2(6) = 21
𝑚=9
Así 𝒎 + 𝒏 = 𝟏𝟓

02. Factoriza la siguiente expresión (3 puntos)::


𝐴(𝑚, 𝑛) = 𝑚𝑛 − 3𝑚 𝑛 − 4𝑚 𝑛 + 12𝑚4 𝑛
3 2 2 3 2

Indica un factor primo.


Solución:
𝐴(𝑚, 𝑛) = 𝑚𝑛2 (𝑛 − 3𝑚) − 4𝑚3 𝑛(𝑛 − 3𝑚)
𝐴(𝑚, 𝑛𝑛) = (𝑚𝑛2 − 4𝑚3 𝑛)(𝑛 − 3𝑚)
𝐴(𝑚, 𝑛) = 𝑚𝑛(𝑛 − 4𝑚2 )(𝑛 − 3𝑚)

03. Desarrolla los productos notables indicados, reduce


términos semejantes y luego determina el conjunto solución
de la siguiente ecuación (3 puntos)::
5(𝑥 + 1)2 − 3(𝑥 − 1)2 = 12𝑥 + 8

Solución:

2𝑥 2 + 16𝑥 + 2 = 12𝑥 + 8
2𝑥 2 + 16𝑥 − 6 = 12𝑥
2𝑥 2 + 4𝑥 − 6 = 0
2(𝑥 2 + 2𝑥 − 3) = 0
(𝑥 − 1)(𝑥 + 3) = 0
𝒙 = 𝟏, 𝒙 = −𝟑
04. Desarrolla el siguiente problema (4 puntos)::
Leo tiene en una cuenta $ 7500. Al final de cada mes, se
ingresa el 5% del dinero que hay en la cuenta en dicho
momento.
a) Calcular el dinero que habrá en su cuenta después
de un bimestre.
b) ¿En qué porcentaje ha subido la cantidad inicial?
Solución:
a) En 2 meses sería: 7500+0,05(7500)=7875
7875+0,05(7875)=8268.75
b) 8268.75-7500=768.75
A.U.=[10+25/100]%=10.25%
05. Desarrolla los productos notables indicados, reduce
términos semejantes y luego determina el conjunto solución
de la siguiente inecuación (3 puntos):

𝑥 2 + 2( 𝑥 − 1) 2
≤ (𝑥 + 3)2 + 2(𝑥 + 1)(𝑥 − 6) + 13
Solución:

𝑥 2 + 2𝑥 2 − 4𝑥 + 2
≤ 𝑥 2 + 6𝑥 + 9 + 2𝑥 2 − 10𝑥 − 12
+ 13
3𝑥 2 − 4𝑥 + 2 ≤ 3𝑥 2 − 4𝑥 + 10
−4𝑥 + 2 ≤ −4𝑥 + 10
2 ≤ 10
C.S.R

06. Desarrolla los productos notables indicados, reduce


términos semejantes y luego determina el conjunto solución
de la siguiente inecuación:
(4 puntos)
(𝑥 + 2)2 + 5(𝑥 + 1)2 < 𝑥 + 4
Solución:
𝑥 2 + 4𝑥 + 4 + 5𝑥 2 + 10𝑥 + 5 < 𝑥 + 4
2
6𝑥 + 14𝑥 + 9 < 𝑥 + 4
6𝑥 2 + 13𝑥 + 5 < 0
(2𝑥 + 1)(3𝑥 + 5) < 0
5 1
− <𝑥<−
3 2
5 1
C.S: 〈− , − 〉
3 2

También podría gustarte