Está en la página 1de 5

Trabajo grupal 1

Evaluación para el consolidado 1 subcomponente 1

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Temas Naturaleza de las preguntas éticas, El paradigma de la ética
aristotélica, El paradigma de la ética kantiana, Naturaleza y análisis
de dilemas éticos.

Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de plantear preguntas


aprendizaje de éticas y de analizar dilemas éticos.
la unidad
Tipo de Reflexión crítica.
producto
académico
Enunciado Analiza la noticia propuesta (vea Recursos de aprendizaje
/Consigna obligatorios) y contesta:
a) ¿Ingresar en el mundo del metaverso sin regulación viene a ser
un problema o dilema ético? ¿por qué?MILARY

b) Explica cuáles son las dos posiciones éticas en conflicto DURAND

c)Los niños en el metaverso (plantear 5 posibles soluciones para la


regulación al acceso) ELIAS
b) Con cuál de los paradigmas de la ética occidental identificas
el mundo de los metaversos ¿y por qué? Fundamente su
respuesta Andrea

Recursos de Jesús Díaz Campo- Universidad de la Rioja. - Derecho o ética: Las dos
aprendizaje vías para regular el metaverso.
obligatorios
https://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/derecho-o-etica-las-
dos-vias-para-regular-el-metaverso-noticia-1433210?ref=rpp

Carácter de la Trabajo grupal. Máx. 04 integrantes del mismo NRC (sección).


actividad
Formato de ● Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la
presentación presente actividad. El tipo de letra a utilizar debe ser Arial, tamaño
12.

1 | Página
● El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad 1,
apartado Consolidado 1.
● Solo un integrante del grupo debe publicar el archivo en el aula
virtual antes de la fecha y hora límite de entrega.

● Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de


que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el consolidado 1, subcomponente 1.

Puntaje
TRABAJO GRUPAL Logrado En proceso No logrado
obtenido
Pregunta N.º 1 4 3 0
Se explica claramente en
Se explica de manera poco
qué consiste el dilema o
Identifica si es un clara o confusa en qué No se explica si
problema éticos implícito
problema o un consiste el dilema o problema existe dilema o
en el texto y
dilema ético éticos implícito en el texto y problema ético.
fundamentan su
fundamentan su respuesta
respuesta
Identifica claramente las
Explicación de la No se explica la
posiciones éticas en Se explica con poca claridad
posición asumida posición
conflicto
Plantea claramente No se explica la
Plantea claramente las 5 Plantea claramente las 3
las posibles participación de
posibles soluciones posibles soluciones
soluciones los actores
Identifica y Se identifica y explica
Identifica el paradigma pero No identifica un
fundamente un los claramente los
no lo explica apropiadamente dilema ético
paradigmas paradigmas
0 – 20
Probidad académica El trabajo respeta las condiciones básicas El texto comete faltas contra la
de probidad académica. probidad académica.

2 | Página
FORMATO PARA LA EVALUACIÓN PARCIAL

Contreras Fabian Milary Antuanet

Autores del Durand Alvaro, Alberto


trabajo
Quispe Fernandez Elias Aron.
(apellidos y
nombres) Mujica Leon Andrea Sofia

Encargado de Contreras Fabian Milary Antuanet


subir el trabajo

a. ¿Ingresar en el mundo del metaverso sin regulación viene a ser un problema o


dilema ético? ¿porqué?

Para empezar debemos tener en cuenta que un problema es un asunto


que se debe solucionar o aclarar en un conflicto, mientras que un dilema
ético es una situación difícil donde hay varias posibilidades como
podemos actuar y que no se sabe cuál de ellas escoger
EI ingresar en el mundo del metaverso sin regulación es un problema
debido a que puede provocar alguna crisi por algún error o descuido en
el ámbito informático, mucho más si no se tiene regulación de ello,ya que
esto datos en el sistema pueden ser robados, alterados e incluso
extorsionados y así permitir el robo de identidad para cometer fraudes
amenazas

b) Explica cuáles son las dos posiciones éticas en conflicto

RESPETO:

El respeto es un valor y una cualidad positiva que es respetar; aprecio y


reconocimiento; en este caso hacia el respeto a la vida. En su ser humano que
a pesar de que está sufriendo, así ella misma tenga el deseo de morir no
podemos decidir, cuando acabarla, esto mismo es llamado eutanasia.

LEALTAD:

La lealtad es un principio que consiste en nunca darle la espalda a una


persona o amigos de grupo social que están unidos por lazos de amistadl, es

3 | Página
decir, el cumplimiento de honor y gratitud. Del cual el entrenador tenía sobre
ella, pues sentía que debía cumplir sus deseos no verla sufrir así le cause
daño moral a la persona.

En conclusión,

Respeto y Lealtad

En el contexto de un sufrimiento insoportable sin expectativas de mejoría se


podría considerar como éticamente válido, en casos muy excepcionales y,
aunque no exista una enfermedad que conduzca próximamente a la muerte, la
opción de la eutanasia para el paciente si éste así lo solicita de manera
plenamente autónoma. En el caso particular de Tony Nicklinson él había
expresado una petición de eutanasia seria fundamentada en una situación
extrema de dolor y miseria que encontró finalmente su muerte por inanición
como una forma de suicidio lento y muy doloroso.

Referencias:

BBC News, “Right-to-die man Tony Nicklinson dead after refusing food”,
[Internet] 2012. Disponible en:
http://www.bbc.co.uk/news/uk-england-19341722

c)Los niños en el metaverso (plantear 5 posibles soluciones para la

regulación al acceso)

1. Vigilar que el contenido que va consumir el niño sea apropiado para él.
2. Crear advertencias, como los códigos de edad en los videojuegos, para
saber que espacio virtual son para niños y cuáles no.
3. El control parental, ya que así ponemos límites de tiempo,actividades
y del contenido a los menores que utilicen la realidad virtual.
4. Control monetario, ya que muchos servicios y aplicaciones no son
gratis, como en las más famosas encontramos videojuegos donde
requieren dinero para poder desbloquear algunos tonks o niveles, en el
cual sí sería un conflicto para los menores de edad, la solución sería
poner códigos o confirmación de huella digital(persona mayor) al
realizar cualquier pago en las diferentes aplicaciones.
5. Garantizar la privacidad y protección de los datos de parte de las
empresas, para generar confianza en los usuarios y respetar su
privacidad.

4 | Página
d. ¿Con cuál de los paradigmas de la ética occidental identificas el mundo de
los metaversos? ¿y por qué? Fundamente su respuesta

Considero que el mundo de los metaversos, se puede identificar con el


paradigma universalista. Si bien es cierto, la ética occidental busca responder
a la pregunta: “¿cuál es la mejor forma de vivir?”, por lo que sus paradigmas,
tanto universalista como consensual, tienen dos formas diferentes de
responder esta pregunta. En cuanto al paradigma universalista o de Kant, se
relaciona con el metaverso porque es una nueva realidad ocasionada por el
avance tecnológico, que permite la interacción de cientos de personas, de
diferentes culturas, países, religiones, etc. Por tanto, es necesario la
implementación de normas justas para todos los usuarios, empresas y
personas involucradas; pues en el paradigma universalista se vela por la
justicia, libertad y tolerancia para todos, es decir, sin la consideración de las
normas específicas de cada cultura. De este modo, se pueden evitar
problemas a largo plazo por el mal empleo de la información e interacciones
que se dan en el metaverso.
Según el profesor Jesús Diaz-Campo (2022) los principios éticos
fundamentales para que el metaverso funcione de manera apropiada son la
responsabilidad, el manejo de datos, veracidad y autenticidad, y por último,
respeto a la autonomía y voluntad; todos estos principios adaptados a esta
nueva realidad, abogan por justicia y libertad, tal como en el paradigma
universalista, pues menciona que se debe tener en cuenta a los usuarios y las
empresas involucradas en la creación de esta realidad, para generar confianza
en la población y tranquilidad. La base del éxito del metaverso en nuestro
mundo moderno, son las administraciones sensibles, que resaltan la
implicancia de la ética occidental, y el paradigma universalista.

5 | Página

También podría gustarte