Está en la página 1de 15

Que son los Carismas y Dones del

Espíritu Santo
Los Dones y Carismas son regalos de Dios.
Que nos permiten seguirlo y actuar en el mundo
por su cuenta y a su servicio.
Tanto en la vida diaria como en ocasiones
extraordinarias.

Mientras que los dones son algo permanente que los


obtenemos con el bautismo y otros sacramentos, los
carismas son concesiones extraordinarias.
.
Que nos permiten actuar con un poder sobrenatural en
un área determinada.

Etimológicamente la palabra carisma viene del griego


charis, que significa gracia o don gratuito.
El Concilio Vaticano II insistió en que estamos llamados a la
santidad, pero no por la fuerza de la voluntad sino por el poder
del Espíritu Santo.

Este Espíritu nos hace regalos que perfeccionan la fe, la


esperanza y el amor desde un punto de vista
sobrenatural.

Algunos de ellos son regalados en el bautismo y en la


confirmación, pero otros son regalados por el Espíritu
Santo según su propia discrecionalidad.
El Espíritu Santo distribuye estas gracias entre los fieles de
todo rango.
La Lumen Gentium del Vaticano II dice que,
“Deben recibirse con agradecimiento y consuelo, ya que son
sumamente  adecuados y útiles para las necesidades de
la Iglesia”.
Y sigue diciendo que,
“El papel de los ordenados es discernir, pastorear y
coordinar los carismas  de los laicos para que maduren y
trabajen juntos para la mayor gloria de Dios”.
Estos carismas son poderosas herramientas para nuestra
misión de testigos de Cristo en el mundo.

No son para la santificación personal, sino para


construir el cuerpo de Cristo y se utilizarán para servir a
los otros.

Nadie tiene todos los carismas que puede entregar el


Espíritu Santo, porque nos necesitamos unos a los otros, como
sucede con los órganos del cuerpo, que no pueden funcionar unos
sin otros.
Debe tenerse claro que un carisma no es una habilidad natural
desarrollada, sino un don sobrenatural.
Que permite hacer lo humanamente imposible o elevar
un don natural a un nivel sobrenatural.
Esto implica que Dios está operando a través de ti cada
vez que estás utilizando un carisma.
No son algo que uno posea su control, sino que el control
lo tiene el Espíritu Santo, que los hace actuar cuando se necesitan.
Y por otro lado, cuanto más te entregues a Dios, mejor y
más frecuentemente actuarán los carismas.
En definitiva los carismas son signos que dan testimonio
del evangelio y gloria a Dios.
Porque revelan su amor y poder trabajando en el mundo.
Y como cristianos cada uno tiene el deber de ejercer los carismas
del Espíritu Santo en un espíritu de orden y de unidad,
uniendo y construyendo la Iglesia.

QUE SON LOS CARISMAS


Los carismas son dones extraordinarios concedidos por
DIOS (y la Divina Trinidad).
.
Pero especialmente por el Espíritu Santo.
.
Que se encuentran en todo tiempo y lugar.

No son requisitos para la salvación personal.


No es más santo el que tenga mayores carismas, y no
se reciben por el bautismo ni por ningún otro sacramento.
  “Hay diversidad de carismas, pero el Espíritu es el
mismo; diversidad de ministerios, pero el Señor es el
mismo; diversidad de actividades, pero es el mismo Dios
que actúa en todas ellas” (1Co 12, 4-6).

    
PARA QUÉ SON LOS CARISMAS
El Espíritu Santo los concede a quien Él quiere dentro y
fuera de la iglesia.
.
Con lo que lo capacita y dispone para asumir alguna/s
obras y funciones.

Pero los concede de forma incomparable dentro de la Iglesia, por


los méritos de Cristo, para el bien común, y para la
renovación y construcción de la iglesia.
“En cada uno el Espíritu revela su presencia con un don que
también es un servicio”.
    
CÓMO FUNCIONAN
Son gracias que pueden ser desde transitorias a mas o
menos constantes.
.
El Espíritu Santo los da y los quita según su beneplácito.
.
Por eso se debe discernir cada expresión de apariencia
carismática si proviene de DIOS, del hombre o del
maligno.

Los carismas brotan con formas nuevas según las


necesidades de la iglesia.
Se pueden pedir al Espíritu Santo para servir a la
iglesia.
Y su desarrollo o manifestación puede ser explosiva o
en un proceso de discernimiento.
También apoyado por agentes externos como grupo de pares,
grupos de oración, asesores espirituales, etc., o en forma íntima y
personal dependiendo del estado del receptor.
Se aconseja la oración y la invocación al Espíritu
Santo para su uso adecuado, y deben ser ejercidos con caridad y
evitar los excesos.

    
CUALES SON LOS CARISMAS
San Pablo enumeró una serie de carismas en la
Biblia pero hay consenso entre los estudiosos que existen más
carismas.
Debemos tener en cuenta también que no podremos concluir
un listado completo de carismas.
Ni en el Catecismo de la Iglesia Católica ni en Lumen
Gentium del Concilio Vaticano II hay listados exhaustivos de
carismas.
Según el padre Miguel Angel Fuentes: San Pablo nos ha
ofrecido varias clasificaciones de carismas.  Evidentemente, no
quieren ser exhaustivas.
Es empeño inútil e imposible tratar de hacer un
esquema rígido dentro del cual cupiese toda la infinita
dinámica del Espíritu.

Según el padre Emiliano Tardiff, tan sólo en sus


epístolas, San Pablo menciona un total de veinte.
.
Podemos subdividirlos en tres categorías según el
género de utilidad que procuran:

1 – referentes a la instrucción de los fieles: el carisma de


apóstol, de profeta, de doctor, de evangelista y de exhortador, la
palabra de sabiduría, la palabra de ciencia, el discernimiento de
espíritus, el don de lenguas, el don de interpretar las lenguas.
2 – relacionados con el alivio de los fieles: el carisma de
limosna, de la hospitalidad, el don de asistencia, el de la fe, las
gracias de curaciones, el poder de milagros.
3 – relacionados con el gobierno de la comunidad:
el carisma de pastor, el de aquel que preside, los dones de
ministerio (diakonía), los dones de gobierno.
Hay muchos más carismas, como son por ejemplo, el
carisma de la vida religiosa, el carisma de la infalibilidad del
Sumo Pontífice”.
En el portal católico EWTN encontramos el siguiente listado
de carismas a partir del referente bíblico:
a) Carismas de “apostolado”, “enseñanza”,
“gobierno”.
. Apóstoles: lCo 12,28; Ef 4,11.
. Profetas: lCo 12,28; Ef 4,11.
. Pastores: Ef 4,]1; Hch 20,28.
. Maestros: ICo 12,28; Rm 12,7; Ef 4,11.
. Evangelistas: Ef 4,11; Hch 21,8.
. Epíscopos, presbíteros, diáconos: Hch 14,23; 15,2: 20,17.28; Flp
1,1; Tito 1,5.
. Diaconías diferentes: Hch 6,1-6; Rm 12,7; Ef 4,12; IP 4,11.
b) Carismas de conocimiento y de palabra.
. Palabra de profecía: ICo 12,10: Rm 12,6.
. Palabra de sabiduría: I Co 12,8.
. Palabra de conocimiento ( ciencia ): I Co 12,8.
. Revelaciones: lCo 14,26.
. Penetración de misterios: lCo 13,2.
. Visiones: Hch 2,17; 9,3,17.
. Discernimiento: I Co 12,10; 14,29.
. Xenoglosia: Hch 2,6.11: Mc 16,17.
. Lenguas ( glosolalia ): I Co 12,10.29: Hch 10,46; 19,6.
. Interpretación de lenguas: lCo 12.10.30.
c) Carismas de servicio.
. Funciones administrativas: 1 Co 12.28.
. Presidir: Rm 12,8.
. Asistencia en las necesidades: lCo 12,28.
. Exhortar: Rm 12,8.
. Obras de misericordia: Rm 12,8.
. Distribución de los propios bienes: lCo 13,3.
. Entrega de la propia vida: lCo 13,3.
d) Carismas de poder.
. Fe: Hch 14,9; lCo 12,9.
. Curaciones: Mc 16,18; lCo 12,9.28.
. Obras de poder: Hch 4,30; lCo 12,10.28.
. Exorcismos: Mc 16,17.
e) Carismas de estado de vida.
. Matrimonio: l Co 7,7.
. Celibato, virginidad, soltería consagrada: lCo 7, 7.34.
 Pero también hay otras categorías de regalos.
  

DONES, FRUTOS, VIRTUDES


Los dones del Espíritu Santo son disposiciones
permanentes que hacen al hombre dócil para seguir las
inspiraciones divinas.
.
Los que luego fructificaran en conductas, que son los
FRUTOS.

Las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo


se adquieren en el Bautismo; la Confirmación fortalece en
el alma estos dones…
 
    
DONES
La vida moral de los cristianos está sostenida por los
Dones del Espíritu Santo.
.
Estos son disposiciones permanentes que hacen al
hombre dócil, para seguir los impulsos del Espíritu
Santo.

Los siete son:
TEMOR DE DIOS: que nos hace vivir en su presencia.
INTELIGENCIA: que nos dá a conocer su verdad.
SABIDURÍA:que nos hace ver el sentido de las cosas.
PRUDENCIA:que nos descubre los caminos rectos.
JUSTICIA: que busca la rectitud en todo.
VALENTÍA:para atreverse a hacer las cosas y realizarlas.
MODESTIA: que hace respetar a Dios y mantener las cosas en su
justo lugar.
.El llamado a Servir
 2.El Ministerio del Coordinador del Grupo de Oración Carismático
 3.El Ministerio de Predicación
 4. El Ministerio de Música
 5.Ministerio de Interseción
 6.El Ministerio de Liberación
 7. Ministerio de Acogida
 8. Ministerio de Animación

    
VIRTUDES TEOLOGALES
Las virtudes teologales disponen a los cristianos a vivir
en relación con la Santísima Trinidad.
.
Tienen como origen, motivo y objeto, a Dios conocido
por la fe, esperado y amado por Él mismo.

Las Virtudes Teologales son:


FE: creemos en Dios y creemos todo lo que El nos ha revelado y
que la Santa Iglesia nos propone como objeto de fe.
ESPERANZA: deseamos y esperamos de Dios con una firme
confianza la vida eterna y las gracias para merecerla.
CARIDAD: amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro
prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios. Es el ‘vínculo
de la perfección’ (Col 3, 14) y la forma de todas las virtudes.
    
LOS FRUTOS
Los Frutos del Espíritu Santo son perfecciones que Él
forma en nosotros como primicias de la Gloria Eterna.

Los Frutos del Espíritu Santo son doce:


CARIDAD: El acto de amor de Dios y del prójimo.
GOZO ESPIRITUAL: El que nace del amor divino y bien de
nuestros prójimos.
PAZ: Una tranquilidad de ánimo, que perfecciona este gozo.
PACIENCIA: Sufrimiento sin inquietud en las cosas adversas.
LONGANIMIDAD: Firmeza del ánimo en sufrir, esperando los
bienes eternos.
BONDAD: Dulzura y rectitud del ánimo.
BENIGNIDAD: Ser suave y liberal, sin afectación ni
desabrimiento.
MANSEDUMBRE: Refrenar la ira, y tener dulzura en el trato y
condición.
FE: Exacta fidelidad en cumplir lo prometido.
MODESTIA: La que modera, regula en el hombre sus acciones y
palabras.
CONTINENCIA: La que modera los deleites de los sentidos.
CASTIDAD: La que refrena los deleites impuros.
  
LAS VIRTUDES CARDINALES
Una Virtud es una propensión, facilidad y prontitud
para conocer y obrar el bien.
Se llaman Cardinales las que son el principio y el
fundamento de las demás virtudes.
Las cuatro virtudes cardinales son:
PRUDENCIA: Nos hace conocer y practicar los medios mas
conducentes para obrar el bien.
JUSTICIA: Hace que demos a cada uno lo suyo y lo que le
corresponde.
FORTALEZA: Nos da valor para amar y servir a Dios con
fidelidad.
TEMPLANZA: Hace que frenemos las pasiones bajas . Hace que
frenemos las pasiones baja.

Leer especialmente:
El Carisma de Liberación: cómo los Laicos pueden hacer
Liberaciones del Mal
¿Quieres saber qué Es y qué Importancia tiene el Carisma de
Ciencia que entrega el Espíritu Santo?
Definiendo los Carismas de Revelación
Cómo Vivir en la FE de una manera Permanente [imperdible
catequesis]
El Carisma de los Milagros
Diferencia entre Profecía, palabra de Conocimiento y palabra
de Sabiduría
¿Quieres saber del Carisma de Sabiduria?
¿Cuáles son los Instrumentos de Sanación que Tiene la
Iglesia?
Criterios para el Discernimiento

También podría gustarte