Está en la página 1de 3

Sesión de Aprendizaje

Mis vacaciones
I. DATOS INFORMATIVOS:

 Docente : Liz Luna Lozano


 Edad/Sección : 5 años / “Perlitas”
 Fecha : 08/08/ 2022
 Área : Comunicación

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

COMPETENCIAS CRITERIO DE
AREA DESEMPEÑOS
/CAPACIDADES EVALUACION
C COMUNICACION Expresa sus necesidades, Describe y
Se comunica oralmente en su lengua emociones, intereses y da comparte
materna cuenta de sus experiencias al acontecimientos
 Obtiene información del texto oral. interactuar con personas de su que pasaron
 Infiere e interpreta información del entorno familiar, escolar o durante el
texto oral. local. Utiliza palabras de uso periodo
 Adecúa, organiza y desarrolla el frecuente y, vacacional que
texto de forma coherente y estratégicamente, sonrisas, tuvieron.
cohesionada. miradas, señas, gestos,
 Utiliza recursos no verbales y para movimientos corporales y
verbales de forma estratégica. 5. diversos volúmenes de voz,
Interactúa estratégicamente con según su interlocutor y
distintos interlocutores. propósito: informar, pedir,
 Reflexiona y evalúa la forma, el convencer, agradecer.
contenido y contexto del texto ora Desarrolla sus ideas en torno a
un tema, aunque en ocasiones
puede salirse de este.
Propósito: Que las niñas y niños expresen las experiencias que tuvieron durante los días de
vacaciones.
III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA.

MATERIALE
SECUENCIA DIDACTICA
SY
RECURSOS
 Los niños y niñas ingresan al jardín y se lavan las manos. Carteles:
 Los niños y niñas se dirigen al aula, saludamos a la profesora y compañeros. -Asistencia
 Los niños y niñas colocan la lonchera, bolso y otras pertenencias en su -Calendario
lugar. -
RUTINA Responsable
 Los niños y niñas registran su asistencia
DE s
 Se realiza la asamblea: se revisa la asistencia y se actualiza el calendario,
ENTRADA -Clima
cartel del clima, agenda del día y las responsabilidades, se recuerdan las
-Acuerdos
normas del aula, se comentan algunas experiencias o vivencias de los niños
del aula
en casa o el jardín, se comparte una canción, poema, etc. -Agenda del
día
DESCRIPC INICIO Videos
ION DE Motivación Hoja
La docente presenta a un nuevo amigo del aula (un títere) que saluda a todos los impresa,
niños y les cuenta lo que hizo en vacaciones: “Fui con mi familia a visitar a mis imágenes
padres que viven en un caserío llamado 5 unidos, la pasamos muy bien bañamos
en la quebrada, hicimos deporte, comimos muchas frutas.
Problematización
¿A qué lugar se fue nuestro amigo? ¿A quiénes se fue a visitar? ¿Qué hicieron?
Saberes previos
Dialogamos ¿En tus vacaciones te fuiste a algún lugar? ¿Cómo te sentiste?
¿Quiénes te acompañaron? ¿Qué es lo más te agrado de tu paseo?
Propósito y Organización
La maestra da a conocer el propósito hoy van a expresar las experiencias que
tuvieron durante los días de vacaciones.
DESARROLLO
Gestión y acompañamiento
ANTES DEL DISCURSO
La maestra narra algunos sucesos que vivió mostrando algunas emociones La
maestra pide a los niños a recordar lo que hicieron en vacaciones, los niños
LA
cuentan sus experiencias, les realizamos algunas preguntas para aclarar ideas y
ACTIVIDA
mejorar la expresión de los niños, luego la docente recapitula algunas
D
experiencias mencionando las actividades: viaje, salida al parque, ir al mercado o
feria, ir a los juegos mecánicos, etc
DURANTE EL DISCURSO
Invitamos pasar al frente para que nos cuente las actividades que realizaron
durante sus vacaciones, pide a los niños dibujar lo que más les ha gustado hacer
en sus vacaciones, la experiencia más bonita que hayan vivido, los niños dibujan
libremente sus experiencias, mientras los niños dibujan la docente se acerca a
cada niño y registra en la hoja lo que cada niño le dice acerca de su dibujo.

DESPUES DEL DISCURSO


Los niños comentan como se sintieron al contar la experiencia vivida, hacemos
un mural con los dibujos de los niños para que todos puedan verlos, los niños
comentan algunos de los dibujos que observan y expresan como se han sentido
de poder compartir con todas sus experiencias

CIERRE
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Cómo me sentí? ¿Me servirá?
- Planificación: Establecer normas de convivencia para llevar a cabo la actividad Algunos
- Organización: Los niños irán espontáneamente al sector elegido. materiales
- Ejecución o Desarrollo: Puesta en marcha del juego, los niños realizan lo que que tenemos
JUEGO pensaron hacer en el sector, asumen roles que les permitirá interactuar con
EN LOS sus pares.
SECTORE - Orden: Guardan los juguetes utilizados en su lugar.
S - Socialización: Sentados en semicírculo, verbalizan y cuentan a todo el grupo a
qué jugaron, cómo se sintieron y qué pasó durante el juego.
- Representación: Invitar a los niños a representar (gráficamente) en forma
individual o grupal lo realizado en el sector.
REFRIGER Los niños y niñas se alimentan de manera higiénica y autónoma, socializándose Jabón, papel
IO, con su entorno y respetándose entre sí mismos toalla
LONCHER Loncheras
A O Paños de
ALIMENT limpieza
ACIÓN
JUEGO La docente promueve el juego libre de sus niños y niñas en espacios abiertos Patio
LIBRE EN
PATIO O
RECREO
TALLER GRAFICO
Decoramos nuestra Tortuga
PLASTICO
AREA Comunicación
COMPETENCIA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Explora y experimenta los lenguajes del arte.

CAPACIDADES Aplica procesos creativos.

Socializa sus procesos y proyectos.


Muestra y comenta de forma espontánea a
compañeros y adultos de su entorno, lo que ha
DESEMPEÑO
realizado, al jugar y crear proyectos a través de
los lenguajes artísticos.
Que los niños realicen el uso adecuado de las
PROPOSITO
tijeras.
ASAMBLEA.

La docente, los niños y niñas dialogan sobre lo que realizaran en el taller.

Se les propone a los niños   que hoy decoraremos nuestra tortuga, para ello se
DESARRO recuerda las normas de convivencia y el cuidado y uso de los materiales.
LLO DE
TALLERES EXPLORACIÓN  DEL MATERIAL

La docente presenta los materiales a cada niño: papeles, hoja impresa, goma,
tijeras, colores Los niños y niñas exploran el material de manera libre y las
posibilidades que tienen con dichos materiales.

DESARROLLO

El docente entrega la hoja impresa, dando las indicaciones correspondientes

Bajo el monitoreo de la docente los niños pintan luego recortan trozos de papel
para pegar en la imagen.

CIERRE

Cada niño y niña comenta sobre la actividad que se realizó, se ponen las
máscaras e intercambian con sus demás compañeros.

ACTIVIDA Los niños, niñas y docente se preparan para la salida, ordenan su aula, se asean, Docente,
D DE cogen sus mochilas y se forman. Luego les preguntamos ¿Qué aprendieron hoy? estudiantes
SALIDA ¿Cómo lo hicieron? ¿Cómo se sintieron? -

También podría gustarte