Está en la página 1de 47

3 claves PARA RECOBRAR mente

tu energía & motivación conciencia


EN TAN SÓLO 10 minutos

www.mente-conciencia.com

1
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3

SOMOS SERES MULTIDIMENSIONALES 5

CEREBRO 7

CÓMO SE MOLDEA EL CEREBRO 13

MENTE 15

NO SOMOS VÍCTIMAS (NEUROPLASTICIDAD Y EPIGENÉTICA) 22

SÍNTOMAS SOCIEDAD ACTUAL (ESTRÉS E HIPERACTIVIDAD) 26

somos ENERGÍA (FÍSICA Y MEDICINA CUÁNTICA) 32

PRINCIPIOS MEDITACIÓN ANCESTRAL 38

BENEFICIOS MEDITACIÓN 41

CONCLUSIÓN 43

2
Índice

INTRODUCCIÓN

CONOCE TU MENTE

Este ebook nace con la idea de dar a conocer más sobre los misterios de
la mente y permitir tu propia transformación. Todos y cada uno de nosotros
tenemos la posibilidad de diseñar la vida que queremos, pero para eso
debemos saber cómo controlar nuestros pensamientos y emociones. ¿Cómo
sería tu vida si dejaras de sabotearte con pensamientos negativos? ¿Cómo te
sentirías si pudieras conectar con tu interior para dejar de reaccionar ante las
situaciones y dar una respuesta emocional más saludable?
 
Las páginas de este libro ofrecen información, tanto desde un punto de vista
científico como espiritual. Ambos mundos se combinan para brindarte la
mayor cantidad de datos y ayudarte a tomar decisiones.
 
¿Quieres ver la vida a todo color? ¿Te gustaría echar alas y sentir la libertad
de volar? Comienza hoy mismo por dar el primer paso hacia esa vida soñada.
Te invito a despertar y convertir tus sueños en realidades tangibles. En las
páginas de este ebook vas a encontrar muchas claves para hacerlo posible y
sentir el efecto mariposa, esa transformación desde tu interior.
 
Para echar a volar, debes volver la mirada hacia dentro. Recuerda que todo
cambio comienza en tu interior. Por esa razón, tu mente puede ser tu aliada
o tu peor enemiga. Para conseguir los mejores resultados, debes entrenar tu
mente para que te ayude a cumplir tus objetivos. Realmente somos lo que
pensamos y atraemos todo aquello en lo que enfocamos nuestra atención.
No permitas que la negatividad se apodere de tus pensamientos, palabras y
emociones. Cuida tu lenguaje y las ideas que llenan tu día a día.

3
Índice

 
La física cuántica ha constatado que todo lo que nos rodea y todo lo que
somos, es energía. Tus pensamientos y emociones vibran en una frecuencia
determinada, ya sea alta, orientada al amor (gratitud, bondad, alegría, etc.) o
baja, basada en el miedo (ira, frustración, preocupación, temor, etc.).

Si la vibración de tus pensamientos es baja, la realidad que verás


materializada estará condicionada de manera negativa. En el momento
en que consigas alinear tu intención con tus pensamientos, los cambios
interiores se verán reflejados en el exterior. Una de las técnicas más
poderosas para ver tus deseos hechos realidad es la visualización. Tu foco
de atención debe estar puesto en todo lo bueno que ya tienes en tu vida, en
una actitud de agradecimiento y en visualizar que ya tienes esa vida soñada.
Centra tu energía en las cosas positivas y así será tu vida.

Cambia tu mente y tu
mundo cambiará
 
No hay límites más que en tu mente. Estudia, aprende y pon en práctica las
técnicas para entrenarla. La meditación es una de ellas, permite silenciar
la mente y llegar a la parte subconsciente, donde se almacenan todos los
recuerdos, patrones de conducta y creencias que te pueden estar limitando.
 
Ha llegado el momento de que abandones el victimismo y asumas la
responsabilidad de tus actos. Es hora de que dejes de culpar a los demás y
a las circunstancias del exterior, de lo que te está pasando. Tú eres el actor
principal en escena, tú eliges el rol que quieres interpretar en esta obra de
teatro, ¿quieres el papel de víctima o el de ganador? ¡TÚ ELIGES!

4
Índice

SOMOS SERES

MULTIDIMENSIONALES

CUERPO MENTE ALMA

Se dice que los seres humanos estamos constituidos por la trilogía


“cuerpo-mente-alma”. Estas tres partes conforman el todo necesario
para existir como seres completos.

Cuerpo
Con respecto al cuerpo no hay mucho que aclarar, es la parte física que podemos
percibir por medio de nuestros sentidos. Las enfermedades aparecen en este
plano. Por esta razón, debes prestar atención al tratamiento que le das.

Mente
La mente dirige tu cuerpo. Sin ella sería un objeto inerte, ya que controla todas
las funciones vitales del organismo, como la respiración, los latidos del corazón
o la digestión. Pero también desempeña un papel fundamental en muchísimos
otros aspectos de tu vida: procesa los movimientos de las articulaciones, produce
pensamientos, toma decisiones, genera emociones, designa soluciones a
problemas y, en definitiva, crea la realidad que experimentas. Gracias al poder de
tu mente, diariamente eliges situaciones y posibilidades que condicionan tu futuro.
Esto quiere decir que, eres el auténtico creador de tu realidad y, por lo tanto, tu vida
no está determinada por la suerte o el destino, sino por tu actitud.

5
Índice



El cuerpo humano no es más que apariencia, y esconde
nuestra realidad. La realidad es el alma Víctor Hugo

Alma
Finalmente, tenemos la parte más intuitiva, el alma o la conciencia. Es la última
parte de la trilogía y va más allá del plano físico y de nuestros sentidos. Por
eso, también es la más polémica de todas, ya que la ciencia aún no ha podido
descifrarla. Sin embargo, gracias a los avances de la física cuántica existen varias
teorías, aunque aún no totalmente probadas. Un nuevo modelo de la conciencia
nace de la mano de dos físicos, Roger Penrose y Stuart Hameroff, “la reducción
objetiva orquestada”. Este modelo apoya la teoría del todo, por la que todos
estamos conectados por medio de un tejido energético. El entrelazamiento cuántico
neuronal concibe el alma o la conciencia como información dispersa en todo el
universo.

Por otra parte, desde el punto de vista espiritual, puedes conectar con tu alma una
vez que encuentras tu misión de vida. En este momento, te puedes plantear las
grandes preguntas filosóficas de la humanidad: ¿quién soy realmente? ¿a qué he
venido a este mundo? Para poder acceder a la información guardada en tu alma y
volverte más consciente, debes aprender a desconectar y silenciar tu mente, la cual
quiere controlarlo todo, y escuchar tu voz interior.

Es necesario crear una armonía entre cuerpo, mente y alma, es decir, la forma en la
que te expresas, piensas y sientes. Las palabras, los pensamientos y las acciones
deben estar perfectamente alineados para tu mundo interior se vea manifestado en
tu mundo exterior.

Atrévete a soñar y
visualiza una nueva vida.
Recuerda que no existen límites
más que en tu mente.

6
Índice

EL CEREBRO
ESE GRAN DESCONOCIDO

El cerebro por sí solo constituye el 2% del peso corporal, con no más de


1,4 kilogramos y, sin embargo, requiere del uso del 20% de la energía
total que origina nuestro cuerpo.

El cerebro se encuentra dentro de la estructura ósea craneal, que lo protege frente


a golpes, debido a su gran fragilidad e importancia para el control de todas las
funciones del cuerpo humano. Es la parte del cuerpo que sigue suscitando más
curiosidad, ya que sigue siendo un misterio en muchos aspectos. Su complejidad
es tal, que los inventos científicos para estudiarlo no son aún lo suficientemente
desarrollados para que nos ofrezcan todos los datos acerca de esta poderosa
máquina.

EL CEREBRO TRIÚNICO SEGÚN PAUL MACLEAN

1. Primer cerebro. Cerebro


reptil, parte más
primitiva. Supervivencia.
Neocórtex
2. Segundo cerebro. RAZÓN (100 mil años)

Sistema límbico.
Emociones. Límbico
EMOCIÓN (+200 millones años)
3. Tercer cerebro.
Neocorteza, parte más Reptiliano
reciente en la evolución. INSTINTO (+500 millones años)

Pensamiento racional.

7
Índice

1. Cerebro Reptiliano
Estructura situada en la parte posterior y central del cerebro. Está formado por
el tronco encefálico, el cual dirige los comportamientos más instintivos como
la digestión, la respiración o los latidos del corazón, el cerebelo, encargado
de procurar el equilibrio y el movimiento, así como la memoria de recuerdos
de habilidades motoras, y los ganglios basales, asociados a movimientos
voluntarios.

Las funciones que se considera que dirigen estas partes son indispensables para la
supervivencia (como la respiración o digestión), la territorialidad, el apareamiento y la
dominación.

2. Sistema límbico
La segunda capa, según este cerebro triúnico, está compuesta por el hipocampo,
donde se procesan los recuerdos, por lo tanto relacionado con la memoria a
largo plazo y el aprendizaje, la amígdala, donde residen las emociones y más
especialmente el miedo, el tálamo, encargado de reunir las señales sensoriales
recogidas por el tronco encefálico y de transmitirlas a distintas cortezas, el
hipotálamo, donde se regula la temperatura corporal, sensaciones de sed y
hambre, el ritmo cardíaco y emociones en relación al placer y la reproducción,
y la corteza cingular, que sirve de puente entre el tálamo y la neocorteza.
Principalmente, se cree que es un “cerebro” basado en un sistema de emociones
automatizadas, especialmente de la evasión.

El sistema límbico se basa en la dinámica de estímulo-respuesta. Las respuestas


de miedo e ira se inician en este sistema, lo que causa un efecto en el sistema
nervioso simpático. Es la conocida “respuesta de lucha o huída”, la cual nos
prepara para situaciones de amenaza. En el pasado, esta respuesta era esencial
para la supervivencia. Sin embargo, hoy en día, se produce este mismo efecto en el
cerebro ante situaciones que no requieren poner en marcha el cuerpo para escapar
de la situación. Esto da lugar al conocido estrés, algo tan habitual en nuestra
sociedad actual.



El cerebro humano es el único recipiente que tiene
la característica de que cuanto más se le mete, más
capacidad tiene Glenn Doman

8
Índice

Lóbulo frontal
Movimientos
Inteligencia
Personalidad
Concentración
Cráneo
Comportamiento, personalidad

Cuerpo
Lóbulo calloso
parietal
Atención Glándula
Razonamiento
Lenguaje
pituitaria o
Sensación
Lectura
hipófisis
Hipocampo
Lóbulo Recuerdos
Aprendizaje
occipital
Visión
Percepción Tronco
Lóbulo encefálico
Respiración
temporal Presión arterial
Ritmo cardíaco
Habla Digestión
Conducta Conciencia
Cerebelo Hipotálamo Tálamo
Memoria
Audición
Emociones Equilibrio Temperatura Manda señales
Coordinación Emociones, placer a las distintas cortezas
Postura y reproducción
Control fino de músculos

3. Neocorteza
Está situado en la capa más externa y más nueva. Esta estructura se encarga de
gobernar los comportamientos cognitivos más elevados. Se divide en cuatro lóbulos
y cada uno de ellos tiene una función distinta. El lóbulo parietal es el encargado
de recibir las sensaciones de los cinco sentidos, la presión, la temperatura, el dolor
e integrarlos. El lóbulo temporal es el que se ocupa del lenguaje, así como del
procesamiento de información y memoria auditiva. El lóbulo occipital procesa la
información visual y espacial. Y el lóbulo frontal, la parte más desarrollada en los
seres humanos, dirige las funciones ejecutivas como la creación de estrategias, la
toma de decisiones o la búsqueda de soluciones creativas a un problema.

El modelo de cerebro en estratos desde dentro hacia fuera, planteado por Paul
Maclean a finales del siglo XX, no parece estar aceptado totalmente hoy en día por
todos, ya que los estudios recientes interrelacionan emoción y razón de una forma
más integradora. El cerebro es aún un territorio enigmático para la ciencia y el ser
humano en muchos aspectos, por lo que tendremos que esperar todavía algún
tiempo para aseverar las funciones exactas de cada parte y la evolución de las
mismas.

9
Índice

Conexión entre hemisferios


El cerebro se divide, como el resto del cuerpo, en dos mitades con funciones
totalmente distintas, las cuales se complementan y necesitan la una a la otra. Cada
una de ellas procesa la información que recibe de manera diferente. El ser humano
necesita tanto un hemisferio como el otro para sobrevivir, ya que cada uno está
especializado en distintas capacidades vitales para subsistir.

FUNCIONES DE LOS DOS HEMISFERIOS


El hemisferio izquierdo mueve el lado derecho del cuerpo y sus funciones
están relacionadas con el lenguaje y la expresión oral, la aritmética, la escritura,
la capacidad analítica, el razonamiento lógico y el aprendizaje teórico. Es un lado
analítico, verbal y racional.

El hemisferio derecho se encarga de coordinar el movimiento del lado izquierdo


del cuerpo y sus funciones se relacionan con las emociones, las melodías, la
imaginación, la conciencia artística y el sentido espacial. Es un lado más creativo,
holístico e intuitivo.

Todos tenemos al nacer la capacidad de utilizar los dos hemisferios al mismo


tiempo, pero a medida que vamos creciendo y adquirimos experiencias,
conocimientos y habilidades, un hemisferio pasa a ser el predominante en nuestra
vida. Esto genera beneficios, pero también inconvenientes.

El estrés origina una


pérdida de hasta un 75%
de la conexión hemisférica para llevar a
cabo las funciones diarias.

10
Índice

Las personas cuyo hemisferio dominante es el izquierdo piensan más en números


y palabras, son organizadas y metódicas, les gusta tener todo planificado, son
disciplinadas y se rigen en base a normas. En este perfil encajan personas más
propensas a carreras orientadas a la ingeniería, las matemáticas o la ciencia. Este
tipo de individuos presenta un gran miedo a lo desconocido y para ellos, la única
información real es verificable y mesurable.

Por otro lado, las personas cuyo hemisferio derecho es el predominante son más
creativas, empáticas, ensoñadoras y les gusta practicar el deporte y la meditación.
En este perfil encontramos personas más orientadas a carreras creativas (música,
pintura, teatro, baile, etc.). En general, les gusta vivir más el presente, pero suelen
ser también más impulsivas y desordenadas.

En nuestra sociedad, la mayor parte del día debemos realizar actividades más
enfocadas en el hemisferio izquierdo. Por esa razón, es interesante buscar técnicas
u ocupaciones para poder “dialogar” también con el hemisferio derecho e impedir
que el izquierdo gobierne siempre a sus anchas. Este diálogo proporciona una
mayor capacidad para disfrutar del momento presente y percibir la realidad tal y
como es.

Algunas de las formas para procurar un mayor equilibrio y entrar en contacto con el
hemisferio derecho, son el ejercicio físico o alguna actividad creativa. Pero la forma
más eficiente para llegar a crear una comunicación más directa es mediante la
práctica de la meditación.

Al igual que un pájaro necesita de sus dos alas para


volar, los seres humanos requerimos el uso de ambos
hemisferios para transitar por este mundo.

11
Índice

Gracias a la meditación, podemos


crear el silencio mental que apaga
ligeramente el hemisferio izquierdo
más individualista, al mismo tiempo
que activar el hemisferio derecho
más integrador.

Con la práctica meditativa se llega


a sosegar la mente y bajar las
ondas cerebrales. Es entonces
cuando podemos entrar en
contacto con el subconsciente,
reducir el estrés y finalmente,
sanar cuerpo y mente.
12
Índice

CÓMO SE MOLDEA EL

CEREBRO
Antes de nacer y durante los primeros años de tu vida, se acumula la
mayor cantidad de información que condicionará tus pensamientos, tus
creencias y tus opiniones.

En la edad de cero a siete años, el cerebro es más plástico y se va moldeando


paulatinamente. Toma como referencia, en primer lugar a los padres, y en segundo
lugar, a todas las figuras influyentes de su entorno. En estos primeros años, el
principal objetivo de la existencia es la supervivencia.

Desde que nacemos hasta los dos años, somos como esponjas absorbiendo toda
la información que nos llega. Somos seres permeables y vulnerables y, por lo tanto,
todo lo que sucede durante esta etapa nos afecta. Siendo tan sugestionables,
es en este momento de nuestras vidas cuando se forma el sistema de creencias
que se puede mantener de por vida. Este sistema queda grabado en nuestro
subconsciente y controla nuestras reacciones y pensamientos.

A partir de los dos años hasta los siete, integramos absolutamente todo lo que
nos dicen, tanto padres, familiares, educadores, amigos y cualquier influencia del
entorno. Por tanto, esta nueva información se recoge en nuestra base de datos
interna como la verdad absoluta.



Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su
propio cerebro Ramón y Cajal

13
Índice

ONDAS ELECTROENCEFALOGRÁFICAS
Veamos a continuación cómo funciona la actividad electroencefalográfica en las
distintas etapas de la vida, para corroborar lo mencionado hasta ahora. En cada
fase, una onda cerebral en particular predomina:

Ondas delta: son las que predominan en la edad de 0 a 2 años. Las frecuencias
electroencefalográficas son más bajas, siendo de 0.5 a 4 Hz. En esta fase, el
cerebro está en proceso de regeneración y en un estado de sueño profundo
reparador.

Ondas theta: son las predominantes de 2 a 7 años. La frecuencia


electroencefalográfica es de 4 a 7.5 Hz. Este estado es el que se alcanza cuando
un adulto está en una meditación profunda. Esta frecuencia pertenece al reino de la
mente subconsciente y de las primeras etapas del sueño.

Ondas alfa: la frecuencia electroencefalográfica es de 7.5 a 14 Hz. Se entra en


este estado cuando estamos relajados, realizando una meditación ligera o estamos
adormilados.

Ondas beta: la frecuencia electroencefalográfica es de 14 a 30 Hz. Con estas


ondas cerebrales nos encontramos en estado de vigilia y atención plena, podemos
realizar cálculos matemáticos o encontrar soluciones a problemas. Estando en
esta fase no es posible reprogramar nuestra mente, ya que actuamos con el piloto
automático encendido.

DELTA Estado necesario para disfrutar de un sueño profundo y


reparador

THETA Estado ideal para conectar con tu yo interior y realizar


meditaciones profundas

ALFA Estado perfecto para relajarte, desarrollar la creatividad,


la memoria y la intuición

beta Estado de alerta. Se percibe el espacio y el tiempo

14
Índice

la complejidad de

la mente

La mente humana se divide en tres niveles: la parte consciente, la parte


subconsciente y la parte superconsciente.

PARTES DE LA MENTE
1. La parte consciente es de pequeñas dimensiones. Aquí es donde se crean los
propósitos, las afirmaciones, los sueños o la voluntad. Está situada en el córtex,
la parte del cerebro más avanzada.
2. La parte subconsciente es de enormes dimensiones. Esta es la base de datos de
toda la información almacenada, especialmente en los primeros años de vida. Se
sitúa en la amígdala, la parte prematura del cerebro.
3. La parte superconsciente o supraconsciente es la parte que supervisa todos los
procesos desde arriba. Visualiza por encima a las otras dos. Esta se sitúa en el
corazón, donde se cree que reside el verdadero cerebro.

MENTE CONSCIENTE
La mente consciente, aunque es la más conocida de todas, es la más reciente
en la evolución de la vida. Está relacionada con la inteligencia y el aprendizaje.
Es la parte racional y, por lo tanto, es con la que se toman las decisiones, se
buscan soluciones o se planean acciones. Sin embargo, para ello, hace uso de los
recuerdos almacenados en la mente subconsciente.

15
Índice

MENTE SUBCONSCIENTE
La mente subconsciente es millones de veces más poderosa que la mente
consciente y funciona como una máquina de mucha precisión, la cual repite
las mismas reacciones antes los estímulos del entorno. Las respuestas están
recopiladas en su gigantesco procesador con una inmensa base de datos
sobre conductas y creencias predeterminadas, lo que condiciona la
manera en la que actúas, piensas y te comportas. En alguna ocasión, te habrás
sorprendido repitiendo frases o conductas de tu padre o de tu madre, incluso
aquellas que no te gustan o has criticado, ya que están grabadas y programadas
por ellos en tu subconsciente.

La buena noticia es que el “software de este disco duro” es reprogramable. Te


puedes comunicar con tu mente subconsciente mediante distintas técnicas para
alinear tus pensamientos, emociones y acciones.


Tus creencias se convierten en tus pensamientos,
tus pensamientos se convierten en tus palabras, tus
palabras se convierten en tus acciones, y tus acciones se
convierten en tus hábitos, tus hábitos se convierten en

tus valores, y tus valores se convierten en tu destino
Mahatma Gandhi

La voluntad está en la mente


consciente y solo controla entre
el 1 y el 5% de tu vida
16
Índice

CAMBIAR PATRONES DEL SUBCONSCIENTE


¿Cómo puedes entonces cambiar tus patrones y creencias limitantes? El primer
paso es tomar conciencia de esta realidad y, a partir de ahí, comenzar una
comunicación más directa con tu interior para modificarlos. En vez de reaccionar
ante los estímulos externos, debes decidir cómo quieres responder en cada
situación que se te presenta.

Tu mente puede ser reprogramada en el mismo momento en que descubres que


tienes el poder de hacerlo. Pero todo cambio implica un compromiso, por lo que la
cuestión sería ¿estás dispuesto a hacer lo que sea necesario para lograrlo?

Tu mente no está diseñada para el éxito, sino para mantenerte fuera de peligro y
dentro de tu zona de confort. Esto no quiere decir que tu mente pretenda sabotear
tus deseos, sino protegerte ante lo desconocido, que no puede analizar y medir.
Todas las nuevas oportunidades se presentan fuera de lo conocido, por lo que la
mente, de manera natural, las rechaza.

Para poder realizar cambios en tu vida, debes poner especial atención tanto a
los síntomas presentes en tu cuerpo físico, como a las señales que tu mente
subconsciente te está enviando. Si sigues por la vida con el piloto automático
encendido no ocurrirá ningún cambio, a pesar de que lo sueñes, lo pidas
verbalmente o no dejes de quejarte de tu situación actual.

Debes prestar atención a dónde pones la intención. Atraemos aquello en lo que


nos enfocamos, por lo que si tus pensamientos están expresados en negativo, lo
que verás reflejado será negativo. Por eso es importante que analices qué tipo de
pensamientos tienes a lo largo del día.

Todo el universo vibra, ya que está compuesto de energía. Los mismos tipos de
vibraciones se atraen, esto es lo que se conoce por la ley de atracción. Se
piensa de manera errónea, que con mantener el deseo durante unos minutos al día
es suficiente y, ≠por este motivo, la mayoría de la gente cree que la ley de atracción
no funciona. Sin embargo, si el resto de las horas del día, la vibración cambia
por medio de los pensamientos de tu mente subconsciente, de nada servirán las
visualizaciones de esos pocos minutos.

17
Índice

A partir de ahora, debes ser


consciente de que en cada
momento del día, tus pensamientos
están determinando tu realidad y
programando tu futuro.

Tu mundo exterior es un reflejo


de tu mundo interior. Tus
pensamientos inconscientes te
pueden boicotear o ayudar a
alcanzar tus objetivos.

18
Índice

Hace ya tiempo, el físico Thomas Young, con su experimento “el efecto de la


doble rendija”, demostró que el observador varía el comportamiento de la materia.
La propia expectativa modifica el resultado. Su teoría concluye que el mundo
material se ve transformado por el mundo de las ideas.

Si quieres reacondicionar tu mente, debes cambiar tus creencias, pero ¿cómo se


puede cambiar un sistema de creencias tan arraigado? Las repeticiones con
alto impacto visual son la clave para lograr la transformación. Para poder
realizar estas visualizaciones debes relajar tu mente y, de esta manera, penetrar en
tu subconsciente más fácilmente. Debes convencer a tu mente lógica y racional,
que lo que sueñas es real. Si crees que ya tienes aquello que deseas, el universo te
lo hará llegar.

Para conseguir tus objetivos, ya sea una casa nueva, cambiar de trabajo, el hijo
deseado o cualquier otra meta, aunque te puedan parecer inalcanzables, lo
fundamental es tener la absoluta confianza de que lo vas a lograr, visualizar con
claridad y de manera concisa el sueño para que no dé lugar a la confusión y,
lo más importante, mantener la práctica con determinación y constancia.
Si te rindes demasiado pronto no verás materializados tus deseos.



Nada te ata excepto tus pensamientos, nada te limita
excepto tus miedos, nada te controla excepto tus
creencias Mariam Williamson

Está en tus manos decidir si quieres desbloquear emociones ocultas que no te


aportan nada positivo en tu vida y configurar nuevos genes de felicidad de forma
consciente. La meditación no solo te ayuda a calmar la cantidad de pensamientos
que se agolpan en tu cabeza, sino también a borrar las memorias y bloqueos de la
mente subconsciente y sustituirlas por unas nuevas, que te ayuden a lograr todo lo
que propongas en tu vida.

19
Índice

MENTE SUPERCONSCIENTE
La mente superconsciente tiene que ver con la creatividad y es la observadora de
todos los procesos. Los seres humanos nacemos con una gran creatividad. Hasta
los cuatro años somos extremadamente creativos, curiosos, innovadores y con un
desarrollado razonamiento abstracto. Sin embargo, a partir de los siete años, esta
creatividad desciende drásticamente debido a una educación restrictiva, en la que
hacer cosas diferentes no se aprueba y se considera incorrecto.

Alguna vez te habrá pasado, que estabas pensando en una persona y al poco
tiempo o en ese mismo instante, suena el teléfono con esa persona al otro lado.
En otras ocasiones, una idea se dispara en tu cabeza en un momento inesperado.
Todo esto proviene de la mente superconsciente, fuente de la creatividad pura.
Tú también puedes desarrollar la habilidad de conectar con este otro tipo de
inteligencia. Para ello, lo más importante es la confianza. Esta inteligencia se activa
gracias a la claridad y decisión por conseguir tus metas. La creencia firme en
que las cosas sucederán como piensas es la clave para comunicarte
con tu mente superconsciente.

Hasta ahora, es posible que hayas ido con el piloto automático a todas partes,
pero desde este momento, está en tus manos determinar cómo quieres colorear
tu realidad, qué papel quieres jugar en este escenario y cómo finalizar la película de
tu vida. Si comienzas a confiar en que lo que deseas se va a materializar, y enfocas
todas tus energías en este objetivo, la mente superconsciente te ayudará a verlo
hecho realidad.

Es posible que en el camino debas atravesar por distintos tipos de lecciones antes
de llegar a la meta, pero estos obstáculos son realmente lecciones valiosas. Si
piensas en situaciones concretas de tu vida, es probable que, al echar la vista atrás,

te des cuenta de que los sucesos desafortunados al final se tornaron beneficiosos
para ti de alguna manera. Esto incluye los “fracasos” antes del éxito.


Somos el resultado de lo que hemos pensado Buda

20
Índice

Esta mente se puede preprogramar. Por ejemplo, alguna vez habrás probado
a decirle a tu mente que te despierte a una hora determinada y habrás podido
comprobar su efectividad. Si no lo has hecho, te invito a que hagas la prueba.
Conozco también personas que son capaces de aparcar en la misma puerta, vayan
donde vayan, pues lo visualizan claramente y el sitio parece guardado para ellos por
arte de magia.

Tener un pensamiento, ya sea negativo o positivo, o una idea mantenida de forma


constante en la mente consciente, hará que se vuelva realidad por medio de la
mente superconsciente. Esto es lo que se conoce por sincronicidad.

Para entrenar la mente es esencial tener un hábito disciplinado. Si caes en viejos


hábitos de críticas, juicios y victimismo, estos te conducirán a la negatividad,
reflejándose en tu mundo exterior.

Tu mente superconsciente está aquí para ayudarte y


es muy poderosa.
No te enfoques en los miedos y excluye los pensamientos que no quieras ver en tu
realidad. La concentración es vital. Mantén tu mente enfocada e imagina solo lo que
deseas. Todo lo que hagas o digas se convierte en real, así que ten cuidado con lo
que dices a partir de ahora.

Entrena tu mente
usando técnicas de relajación
y nada se interpondrá
en tus sueños.

21
Índice

NO SOMOS

VÍCTIMAS

La neuroplasticidad y la epigénetica confirman que puedes diseñar tu


vida a tu antojo. Gracias a los avances neurocientíficos se comprueba
que no estás condicionado por tus genes o el cerebro con el que viniste
a este mundo, sino que eres co-creador de tu realidad.

la neuroplasticidad
Hasta hace unos años, se pensaba que el cerebro a una edad adulta perdía la
capacidad total de regenerarse y cambiar su estado. Con esta premisa, se nos
daba a entender que nuestra inteligencia quedaba determinada a esa edad, y
que nuestra capacidad de aprendizaje como adultos quedaría limitada al número
de neuronas que no hubiéramos aniquilado en el camino. Sin embargo, hoy en
día, gracias a las nuevas investigaciones sobre el cerebro, se sabe que se puede
cambiar su estructura mediante el aprendizaje, así como crear nuevas conexiones
neuronales. Esto es lo que se conoce con el nombre de neuroplasticidad.


La neurociencia es, por mucho, la rama más excitante
de la ciencia, porque el cerebro es el objeto más

fascinante del universo. Cada cerebro humano es
diferente, el cerebro hace a cada ser humano único y
define quién es Stanley B. Prusiner 

22
Índice

Nacemos con un gran número de neuronas, las cuales vamos perdiendo a medida
que se originan las conexiones sinápticas en relación a nuestros genes y nuestras
experiencias. Pero los neurocientíficos han llegado a la conclusión de que se
generan nuevas reorganizaciones en el cerebro, tanto a nivel funcional como
estructural, mediante el entrenamiento y el desarrollo de nuevas tareas.

En el cerebro además, no solo se ocasiona la muerte y destrucción de neuronas,


o como hemos mencionado, nuevas conexiones neuronales, sino que se pueden
llegar a crear nuevas células en determinadas áreas del cerebro. Esto se conoce
como neurogénesis.

En definitiva, tienes la posibilidad de moldear tu cerebro de manera


consciente en base a tus vivencias, las decisiones que tomes y las
nuevas habilidades que adquieras.

Tratamos de progresar a nivel material en nuestras vidas, teniendo una mejor


carrera profesional, una casa más grande o unas vacaciones más largas, y sin
embargo, la mente es la que experimenta todos estos “logros”, traduciéndolos en
un estado de felicidad o sufrimiento. Si entrenas tu mente y cambias tu actitud,
puedes percibir lo que te rodea con otra visión y, para ello, la meditación es una
gran aliada para lograrlo.

En recientes investigaciones se
ha podido comprobar que la meditación
es una de las mejores maneras a la hora
de cambiar el cerebro, creando nuevas
conexiones neuronales, nuevas células e
incluso reparando zonas dañadas.

23
Índice

la epigenética
En otros tiempos, se pensaba que el ADN era el único encargado de la apariencia
física, los comportamientos y las emociones de un individuo. En la actualidad, las
investigaciones epigenéticas han determinado que el entorno puede cambiar los
genes. Estas rectificaciones causadas por el medio ambiente, la alimentación o el
propio estrés se pueden transmitir a las siguientes generaciones de igual manera
que el propio ADN.

Los hábitos adquiridos y el estrés sufrido por tus ancestros, también influyen en
tus genes. De ahí los estudios de los árboles genealógicos, donde se verifican las
herencias familiares formadas por los genes y los marcados genéticos.

Cada vez está más aceptado que los pensamientos y las emociones afectan a la
salud del cuerpo, y que los propios genes pueden modificarse gracias a un entorno
saludable. En consecuencia, la respuesta emocional ante las situaciones del exterior
afecta a tus genes. Vivir la vida con relajación y paz interior, te aporta beneficios no
solo físicos y mentales, sino también a nivel celular.


No son las hormonas ni los neurotransmisores
producidos por los genes los que controlan nuestro

cuerpo y nuestra mente; son nuestras creencias las que
controlan nuestro cuerpo, nuestra mente y, por tanto,
nuestra vida Bruce Lipton

Se cree que el verdadero cerebro de las células no reside en el núcleo, sino en


su membrana, la cual recibe diversas señales del exterior que se traducen en
comportamientos.

24
Índice

Esta información confirma que no eres una víctima de tus genes, sino que eres
un co-creador de tu realidad. Tu membrana celular funciona como una gran
biocomputadora donde se pueden alterar los datos almacenados. Tienes la
capacidad de editar y reescribir tus genes para tener la vida que
quieres.

La práctica de un deporte, una buena alimentación, unas relaciones sociales


beneficiosas y unos hábitos saludables, en general dan lugar a marcas epigenéticas
favorables. En contraposición, las relaciones tóxicas, el estrés, la contaminación y
una nutrición pobre pueden modificar estas marcas de una manera desfavorable.

Cierra los ojos por un momento y observa tus pensamientos (mente), las
sensaciones (cuerpo) y los sentimientos (alma). Te puedes hacer las siguientes
preguntas y en silencio responderlas, ¿qué diálogo interno mantienes durante el
día?, ¿cómo te sientes en este momento?, ¿qué señales te envía tu cuerpo?, ¿te
gustaría cambiar en algún ámbito de tu vida?

El determinismo genético ha dado paso a esta revolucionaria visión de la herencia.


Con este cambio de paradigma, dejas de ser la víctima de tus genes para
convertirte en el dueño de tu actividad genética.

cuando tu mente cambia,


afecta a tu biología

25
Índice

síntomas
sociedad actual

La vida moderna nos ha conducido a un nivel de exigencia muy elevado.


La relajación no parece ser algo importante y la hemos apartado de
nuestra rutina. Sin embargo, esta sensación de estrés y prisa continua
tiene consecuencias muy graves, tanto para el cuerpo como para la
mente y, en definitiva, para el desarrollo de una vida saludable.

el estrés
Casi la totalidad de las enfermedades importantes de la población están
relacionadas con el estrés crónico que padecemos. El estrés se ha adueñado
de nuestras vidas por completo: las prisas, la necesidad de hacer multitarea,
el ir corriendo a todas partes sin disfrutar de lo que hacemos, la presión en los
trabajos para aumentar la productividad, la cantidad innumerable de actividades
extraescolares para los hijos, el hacer más y más... ¿No sientes en muchas
ocasiones que necesitas un respiro, que no te alcanza el tiempo para todo lo que
debes hacer, que lo único que quieres hacer cuando puedes finalmente descansar
es mirar la televisión y no pensar en nada?

La relajación te ayuda a mejorar la salud, las relaciones en tu entorno, el sentimiento


de bienestar, la motivación, la creatividad, la productividad y, en definitiva, el propio
disfrute de las tareas diarias a un ritmo más tranquilo. Reduce el nivel de exigencia
que te has impuesto y deléitate con cada pequeña cosa que hagas en cada
instante. El momento presente es único, un regalo para disfrutar la vida
plenamente.

26
Índice



La tensión es quien crees que deberías ser. La relajación
es quien eres Proverbio chino

Cuando se activa una señal de alerta en el cuerpo ante una amenaza física
o psicológica, la respuesta de este es la de “huida o lucha”, proveniente del
sistema límbico en el cerebro. La secuencia es la siguiente: el hipotálamo segrega
corticotropina (CRF), que viaja por la sangre hasta la glándula hipofisiaria. Esto
estimula la creación de la hormona adrenocorticotropa (ACTH), la cual envía una
señal a las glándulas suprarrenales, que segregan en última instancia las hormonas
de estrés. Esto es lo que se conoce por el eje HPA, hipotalámico-hipofisario-
adrenal.

Las hormonas de estrés controlan muchas áreas del cuerpo y lo preparan para la
supervivencia mediante la “huida o lucha”. La primera consecuencia es que oprimen
las paredes del aparato digestivo y los vasos sanguíneos se ven forzados a mandar
toda la fuerza a las extremidades en lugar de a las vísceras. Esto provoca a su vez
una inhibición en las funciones vitales, como la digestión o la absorción, necesarias
para el crecimiento de las células, y la anulación de la producción de reservas de
energía, necesarias para sobrevivir. La segunda consecuencia es que suprime la
activación del sistema inmune, ya que necesita un gran consumo de energía. Esto
disminuye nuestra capacidad de combatir posibles enfermedades.

Estas hormonas del estrés reducen también la capacidad de pensar con lucidez.
Se reduce la consciencia y la inteligencia, al perder la conexión entre los dos
hemisferios del cerebro. El cerebro anterior se constriñe, el tamaño del hipocampo
y la actividad de la corteza prefrontal se reducen y, en definitiva, nos volvemos
más tontos.

A consecuencia de lo mencionado anteriormente, el estrés genera un montón de


efectos secundarios que comprometen la salud de manera integral: afecta a la
memoria, provoca inflamación, sube el peso, dificulta la eliminación de las toxinas,
aumenta el cansancio, produce un envejecimiento prematuro, provoca sequedad en
la piel y mayor sudoración, causa problemas digestivos, reduce la libido, aumenta
la presión arterial, genera quistes en los senos y ovarios, ocasiona infecciones
crónicas y enfermedades autoinmunes, etc.

27
Índice

CUIDA TUS PENSAMIENTOS.

Eliminar los miedos es el primer


paso hacia una vida más plena y
satisfactoria.

Tus pensamientos se pueden volver


tóxicos, ya que tu cuerpo físico no
es capaz de distinguir entre lo que
está sucediendo realmente y lo
que está creado en tu cabeza.

28
Índice

Hoy en día, la mayor parte del estrés que experimentamos no es crítico, es decir,
no tiene origen en amenazas específicas que podamos identificar con facilidad.
Dichas tensiones y preocupaciones no amenazan nuestra supervivencia inmediata,
pero activan igualmente el eje HPA. El resultado es una elevación crónica de las
hormonas del estrés en nuestro organismo, siempre preparado para la acción. El
cuerpo se siente en alerta constante.

¿Qué es aquello que tanto te preocupa? ¿Te ayuda el miedo a tener una vida más
agradable? ¿Son miedos reales o imaginados?



La mejor arma contra el estrés es la habilidad para elegir
un pensamiento sobre otro William James

El estrés impuesto de manera rutinaria, no está relacionado con situaciones de


vida o muerte, sino que proviene de pensamientos sobre el futuro; por no tener
suficiente dinero, por las relaciones, por los hijos, por cumplir con una amplia lista
de tareas, y un largo etcétera. Al final, todos estos pensamientos se convierten en
una bola gigante que nos envuelve y nos hace rodar por la ladera de una montaña
sin rumbo. Vamos por la vida como pollos sin cabeza.

Las siguientes recomendaciones te pueden sonar a tópicos, pero te ayudarán a


decir adiós al odioso estrés:

1. Tener una alimentación sana, que incluya magnesio, mineral esencial para
combatir el estrés. Las comidas procesadas y ricas en azúcar eliminan el
magnesio de manera natural.
2. Realizar algún tipo de ejercicio físico, por ejemplo, una clase de yoga o pilates. Si
el deporte no es tu fuerte, al menos sal a caminar media hora diaria.
3. Estar en contacto con la naturaleza. Ayuda a eliminar toxinas y generar relajación.
4. Desarrollar una actividad creativa: pintar, bailar, coser, o lo que te haga sentir
placer y conectar con tu esencia.
5. Tomar un baño con sales de magnesio. Si quieres, acompañándolo con música
suave.
6. Practicar la meditación. Te ayuda a mantener el balance mental y te trae de vuelta
al momento presente y a ver la vida desde otro prisma.

29
Índice

la hiperactividad
El progreso tiene numerosos beneficios para la humanidad, pero de igual
manera, acarrea una serie de inconvenientes para nuestro cerebro. La tecnología,
especialmente internet, ha revolucionado la manera de entender el mundo y ha
provocado grandes cambios, no solo a nivel cultural, sino también cerebral.

Esta nueva evolución nos ha generado un ritmo mucho más frenético para asimilar
y procesar información casi de manera inmediata, lo que nos dificulta mantener
la atención en un solo objeto o tarea. Cada vez es más frecuente la realización de
varias tareas a la vez, incluyendo chequear las redes sociales, el correo electrónico
o las noticias, mientras estamos con los amigos, en horas de trabajo o delante del
televisor. En consecuencia, nos estamos volviendo más acelerados, distraídos e
incluso hiperactivos.

A nivel laboral, también se nos exige aumentar la productividad al mismo ritmo


desenfrenado al que van las nuevas tecnologías. Este nivel de exigencia está
provocando que nuestra concentración se vea sometida a una gran cantidad de
estrés. La urgencia se ha convertido en la protagonista indiscutible en cualquier
trabajo actual, así como el constante cambio de actividades y responsabilidades
dentro del mismo cargo. En consecuencia, nos vemos obligados a redirigir
diariamente la atención a distintas áreas, a gran velocidad.

El sentimiento generalizado de la sociedad moderna es la sensación de falta de


tiempo para realizar tantas cosas durante el día, quedando limitado el tiempo para
nosotros mismos.



Si estás deprimido es porque vives en el pasado. Si estás
lleno de ansiedad es porque vives en el futuro. Si estás en
paz es que vives en el presente Lao Tse

30
Índice

Ante la exigencia de realizar más de una cosa simultáneamente, repartiendo la


atención en varios focos, el cerebro intenta adaptarse cambiando velozmente de
una tarea a otra. Este es el entorno en el que crecen los niños y adolescentes hoy
en día. En consecuencia, el número de casos de jóvenes con trastornos de Déficit
de Atención (TDA) y trastornos de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH),
sigue en aumento. La cultura de “hazlo, pero ya”, ha conducido al incremento
de este tipo de trastornos, que en realidad tienen más relación con la manera de
procesar la información, el aprendizaje y la realización de tareas cognitivas.

Tanto las redes sociales como el propio internet han traído muchas cosas positivas
al ser humano. El conocimiento y la información están al alcance de todos, la propia
manera de enseñar ha progresado y las convocatorias colectivas son más efectivas.
Sin embargo, también conllevan perjuicios, como la reducción de la atención, la
pérdida de contacto real, no virtual, y un aumento en la agresividad, impulsividad e
hiperactividad.

Se ha podido ver un mayor número de casos en las aulas de lo que hoy se conoce
como el “apagón emocional”. Esto quiere decir que los alumnos pierden el interés
en algún momento, debido al estrés al que se ven sometidos. La tensión constante
les conduce a este “apagón” ocasionado por un gran ruido y agobio mental, el cual
se repite durante largos periodos de tiempo.

Uno de los beneficios de la meditación, tanto para adultos como para niños, es la
mejora en la atención plena, así como la reducción de la hiperactividad. Nos lleva
al aquí y al ahora, para disfrutar del momento presente. Acompañado del ejercicio
físico regular, permite la reducción del estrés y una mejora en el sentimiento de
bienestar.

La meditación consciente, como el mindfulness, es una de las terapias


vanguardistas más en auge por los resultados demostrados en los casos de TDAH
y TDA. Gracias a la meditación, se disminuyen los estados de ansiedad y se mejora
la concentración en gran medida. El mindfulness permite que la persona enfoque la
atención en aquello que está realizando en cada momento.

31
Índice

somos energía
principios cuánticos

A comienzos del siglo XX se realizaron abundantes estudios para


investigar la relación entre materia y energía. Se descubre que las
partículas subatómicas emiten energías entre ellas. Los científicos llegan
a la conclusión de que el universo está formado por una red energética
interconectada.

física cuántica
Con la revelación de la existencia de las partículas subatómicas: los quarks, los
protones, los neutrones y los electrones, se abre un nuevo paradigma para la
ciencia. Hasta entonces se pensaba que el átomo, cuyo significado es indivisible,
era la partícula más pequeña del universo.

Los físicos cuánticos descubrieron que los átomos están compuestos por vórtices
de energía que giran sobre si mismos. Se comienza a hablar de un universo
único sin espacios muertos, donde realmente la materia que observamos no está
separada, sino que la propia energía crea vínculos indivisibles entre ellos. Cada
objeto y ser vivo de este planeta y de todo el universo entero, no es independiente
del resto, sino que todos formamos parte de un sistema energético enlazado.
Estamos todos hechos de “polvo de estrellas”.

32
Índice


El nitrógeno presente en nuestro ADN, el calcio de
nuestros dientes, el hierro de nuestra sangre, el carbono
en las tartas de manzana… todos fueron creados en

el interior de estrellas que chocaron entre sí. Estamos
hechos del material de las estrellas Carl Sagan

El principio de incertidumbre de Heisenberg, demuestra que el propio observador


es capaz de transformar la realidad, ya que los campos de energía están enlazados
entre sí. Estas partículas desafían el sentido común, al presentarse en más de
un sitio simultáneamente, así como poder influirse, a pesar de estar separadas a
kilómetros de distancia.

Según este concepto tan revelador, si consigues cambiar la percepción


de lo que te rodea, los propios objetos cambian. Tu mejor herramienta
para tener una visión mejorada de tu mundo exterior es cambiar tu mentalidad en
referencia a lo externo. Si cambias en tu interior, eso es lo que verás reflejado en tu
vida.

la física cuántica revela la unión


entre mente, materia y emoción

33
Índice

medicina cuántica
Gracias a los descubrimientos de los principios cuánticos, se comienza a apoyar
la relación entre energía y enfermedad, así como la influencia de las emociones y
pensamientos en el estado de la salud.

El paradigma newtoniano, con alrededor de 200 años, considera el cuerpo como


una máquina, la cual se puede reparar, o bien cambiando las piezas que fallan
(operaciones quirúrgicas), o arreglando sus mecanismos mediante fármacos. Sin
embargo, en la medicina energética o cuántica, se estima que el ser humano está
compuesto por una red de muchas informaciones a tener en cuenta. Se entiende
que el cuerpo físico no está delimitado, sino que tiene muchas influencias y que
todo está conectado.

La medicina cuántica cubre muchas áreas de sanación: la acupuntura, la


meditación como el mindfulness, las flores de bach o la energía de los cristales.
Todas ellas desafían a los científicos biomédicos y se basan en la creencia de
la influencia de los campos de energía, un descubrimiento de los físicos
cuánticos, la cual condiciona la regulación de los cuerpos físicos y la propia salud.
No trata de sustituir la medicina tradicional, sino más bien de complementarla para
conseguir resultados más efectivos.



Cuando nuestro cuerpo y mente están en sintonía con el
universo, todo se vuelve espontáneo y sin esfuerzo
Deepak Chopra

34
Índice

La medicina cuántica o llamada también vibracional, contempla a los seres


humanos como redes de campos energéticos que influyen en los aspectos físicos.
Nos encontramos ante un paradigma completamente nuevo para occidente.
Conceptos como los cuerpos sutiles o los planos etéreos, comienzan a oírse, a
pesar del rechazo y negación de muchas de las áreas de la medicina conservadora.

Como hemos visto somos seres multidimensionales, constituidos por cuerpo,


mente y alma, y por lo tanto, se debe tener en cuenta esta realidad para la curación
de las enfermedades y adoptar métodos de sanación más naturales. El cuerpo
etéreo no es completamente independiente al físico, sino que ambos se hallan
interconectados por canales de energía por los que fluye la información. En muchas
ocasiones, la enfermedad se origina en estos cuerpos etéreos, invisibles al ojo
humano, hasta que se manifiesta en forma de síntomas físicos en el organismo.

TIPOS DE MEDICINA ENERGÉTICA


Dentro de las muchas áreas que abarca la medicina cuántica, nos encontramos,
por ejemplo, con el sistema de meridianos en la acupuntura, el Reiki con la
imposición de manos, los desbloqueos energéticos con el equilibrio de los chakras
o los remedios homeopáticos.

Si llevamos la vista atrás, nos damos cuenta de que el origen natural de la


farmacología está precisamente en las plantas medicinales, cuyos principios activos
tienen efectos muy beneficiosos para el organismo. Hace ya años, el doctor Bach
se dio cuenta de la relación entre el estrés y las enfermedades, y fue el precursor de
la medicina homeopática y el uso de la esencia de flores que lleva su nombre.

Por otra parte, la medicina cuántica entiende que el buen funcionamiento de


los chakras es esencial para mantener la salud celular de todos los sistemas
presentes en el organismo. Los chakras son vórtices de energía presentes a lo
largo del cuerpo, que actúan como puertas hacia los cuerpos sutiles y equilibran la
circulación de la energía vital para asegurar nuestra salud.

35
Índice

Los acontecimientos traumáticos vividos a lo largo de tu vida se acumulan en la


memoria celular de tu cuerpo. Olvidar o evitar sentir las emociones no significa en
ningún caso que se evaporen, sino que se traducen en bloqueos que se enquistan
en distintas regiones. Gracias a la meditación, puedes reconocer dónde se
encuentran estos bloqueos, prestarles la atención que se merecen y soltar la carga
que ha supuesto para tu cuerpo físico. Te permite acceder a la información que
tenías oculta en tu subconsciente y cambiar los patrones aprendidos.

Sería de gran relevancia conseguir que los médicos incluyeran en sus consultas
estos principios y que entendiesen que los bloqueos a nivel espiritual y emocional
se pueden traducir a un nivel físico. De esta manera, sería importante atender
a los pacientes en todos sus aspectos y no reducirlo a tratamientos quirúrgicos
o farmacológicos. Esto no quiere decir que los tratamientos actuales se deban
suprimir, ya que son necesarios para combatir las patologías y han mejorado
indudablemente nuestra calidad y esperanza de vida.

No estamos aun en condiciones de eliminar los fármacos o la cirugía, ya que la


curación energética aun está en sus primeras fases. Sin embargo, en el futuro, el
médico holístico añadirá en las consultas la inclusión de hábitos más saludables
de alimentación y ejercicio, técnicas para reducir el estrés, así como prácticas de
meditación para hallar las causas de la enfermedad. Sin embargo, esto conlleva
que el paciente debe estar dispuesto a hacer un esfuerzo para trabajar en equipo y
asumir su responsabilidad para conseguir la integración de métodos que incluyan
cuerpo, mente y alma.

36
Índice

Las diferentes técnicas de


meditación son una de las maneras
más sencillas de activar y
equilibrar los chakras.

La meditación no solo sirve para


entrar en una relajación más
profunda, sino también para
apaciguar la mente, desbloquear
centros energéticos, liberar
tensiones y conectar con estados
de conciencia superiores.

37
Índice

meditación ancestral
ho’oponopono

La meditación ancestral originaria de Hawai, Ho’oponopono, ademas de


un método, es una filosofía de vida para limpiar la mente de patrones o
conductas arraigados en el subconsciente. Se basa en la confianza en
la mente súperconsciente para conseguir en último término, la paz y la
felicidad interna.

principios de la filosofía huna


1. El mundo es lo que uno piensa que es
Si te centras en que el mundo es injusto, triste y desolador, es seguro que lo que
verás a tu alrededor estará en sincronía con estos conceptos. Mientras que si te
enfocas en la bondad, la generosidad y amabilidad de la gente, lo más probable es
que precisamente sea eso lo que recibas.

2. No existen límites
Solo tú decides donde están los límites de lo que quieres alcanzar en tu vida.
Si piensas, por ejemplo, que es imposible salir de la situación en la que estás,
conseguir 1.000 euros extra o llevarte bien con tu jefe, es seguro que ninguna de
estas cosas van a pasar. Has sido tú mismo, el que te has condicionado y has
proyectado precisamente esto en tu vida.

3. La energía fluye donde va la atención


Si te concentras en aprobar en un examen, tu energía fluirá en este sentido y
así pasará. De igual manera que si te enfocas en suspenderlo, eso será lo que
sucederá. Por lo que, piensa bien hacia donde diriges tu atención.

38
Índice



Si crees que el problema esta ahí fuera, para. Ese
pensamiento es tu problema Stephen Covey

4. Ahora es el momento de poder


El pasado ya no está en tus manos y el futuro está por venir, por lo tanto, lo único
real que te queda es el momento presente. Con este principio en mente, no centres
tus esfuerzos en arrepentirte por algo que ya ha ocurrido o preocuparte por lo que
está por suceder, mantén tu foco en el ahora.

5. Amar es estar feliz por algo


El amor se puede orientar a muchas áreas de tu vida, ya sea el amor hacia la
familia, los amigos, la pareja, el trabajo o tus hobbies, pero son todas estas cosas
las que te hacen realmente feliz.

6. Todo el poder viene de tu interior


Las condiciones externas no son las que condicionan tu vida, tu poder radica en tu
interior. En el momento que tomes responsabilidad de tus actos, tus pensamientos,
tus palabras y tus emociones, te darás cuenta de la capacidad que tienes para
cambiar todo lo que te rodea.

7. Lo efectivo es la medida de lo verdadero


Cada uno cree tener la verdad, pero de nada sirve tener o no la razón, si no
conlleva vivir la vida con plenitud.

39
La maestría en EL funcionamiento
DE LA MEDITACIÓN es la práctica,
así como una resolución firme de
querer vivir mejor. Todo lo creado
es creído desde el interno.

Hazte responsable de lo que


emites y recupera la vida que
quieres y que creas con el poder de
tu mente.

40
Índice

BENEFICIOS
DE LA MEDITACIÓN

Definir el término  meditación  resulta complejo, ya que es algo muy


personal que cada uno vive desde su propia perspectiva. Para unos
puede tener connotaciones religiosas o espirituales, mientras que para
otros es un método intelectual para silenciar el bullicio mental y conseguir
estados de conciencia más creativos o emocionalmente positivos.

La meditación es un entrenamiento para la mente, de igual manera que entrenas


tu cuerpo físico en el gimnasio o realizando un deporte, la mente necesita
ser entrenada. Meditar consiste en observar las emociones, sensaciones y
pensamientos que pasan por tu cuerpo físico, pero sin involucrarse. Desde luego
no es poner la mente en blanco como algunos piensan. La clave para una buena
práctica meditativa es realizarlo a diario durante unos minutos hasta convertirlo en
un hábito saludable con inmensos beneficios.
 
Como hemos visto, el estrés vigente en nuestra sociedad moderna, provoca un
gran número de enfermedades. Gracias a la meditación se mejora a nivel físico,
biológico y mental recuperando la salud integral. La práctica meditativa mitiga
el estrés en el cerebro.
 
Cada persona busca distintos fines en la meditación, pero la consecuencia es
siempre la misma: un estado mental y físico de serenidad, paz interior,
concentración y creatividad.
 

41
Índice

Los beneficios de la meditación, corroborados por la ciencia, son tanto a nivel físico
como mental. Veamos algunos de ellos:
 
Efectos fisiológicos:
• Reduce la presión sanguínea, controlando la hipertensión.
• Disminuye el dolor, funcionando como un analgésico.
• Mejora el sistema inmunitario.
• Evita la pérdida del volumen cerebral y el envejecimiento del cerebro. Se aumenta
la materia gris. Cambia la estructura biológica del cerebro.
• Mitiga los problemas digestivos.
• Disminuye el tamaño de la amígdala, responsable del miedo, ansiedad y estrés.
• Mejora la circulación sanguínea. Se reduce la posibilidad de sufrir paro cardíaco o
infarto cerebral, consiguiendo un corazón más sano.
• Disminuye los problemas respiratorios, adecúa la respiración y relaja los músculos.
• Genera más antioxidantes, produciendo efectos antiinflamatorios.
• Disminuye el impulso energético.
• Mejora los trastornos cutáneos.

Efectos mentales:
• Aumenta el cociente intelectual.
• Desarrolla la inteligencia emocional y la empatía.
• Aumenta la agilidad mental.
• Mejora la memoria y las funciones cognitivas.
• Alivia el estrés, la ansiedad y la depresión.
• Reduce la actividad egoísta del cerebro.
• Mejora la concentración, la atención y la capacidad de aprendizaje.
• Ayuda a enfrentar una adicción.
• Ayuda a aumentar la productividad al proporcionar energía.
• Aumenta la tolerancia al dolor.
• Controla el insomnio, mejora la calidad y cantidad de horas de sueño.
• Modifica positivamente los genes.
• Potencia la aparición de pensamientos positivos.
• Aumenta la felicidad.

42
Índice

CONCLUSIÓN

La vida moderna nos obliga a ir a gran velocidad. La alimentación y la


práctica de un deporte de manera regular, cada vez se descuida más.
Lo más sencillo es beber y comer lo que se nos antoje, dedicar la tarde
delante del televisor o salir de juerga pasándonos con los excesos. Una
persona no parece querer cambiar los hábitos hasta que le llega un
aviso serio, un paro cardíaco, un fallo renal, cáncer u otro diagnóstico de
carácter grave.

La solución que parece más fácil es tragarse un píldora mágica para hacer
desparecer todos los síntomas, pero solo es una chapuza para ocultar
temporalmente los efectos. Para poder tener una vida realmente saludable a largo
plazo, debes tomar la responsabilidad de adquirir nuevos hábitos y formas de
pensamiento.

No solo se debe cambiar en los aspectos físicos, la práctica de ejercicio y una


buena nutrición, sino que también es preciso eliminar la basura emocional
acumulada en el cuerpo y la mente. Perdonar a los demás, resolver los rencores,
curar heridas del pasado, abandonar los pensamientos negativos, el victimismo y
los juicios, son esenciales para limpiar tus “fosa sépticas” y evitar que se atasquen.
Debes eliminar todas estas emociones que no te aportan nada, para dar paso a la
luz, el amor y el flujo de la creatividad para rellenar esos huecos.

Si comienzas por perdonarte a ti mismo, estimarte y ser consciente que tienes


mucho que aprender, estarás comenzando a dar los primeros pasos hacia tu
transformación. Esto te permitirá tener una mayor capacidad de amarte y amar a
los demás y ser mejor persona para ti mismo y para el mundo, lo que dará lugar
también como resultado, una mejora en tu salud.

43
La meditación te ayuda a desenmascarar las causas profundas del sufrimiento
y disipar la confusión mental que te conduce a buscar la felicidad en los lugares
erróneos. Te ayuda a silenciar el bullicio mental que te impide escuchar el cuerpo
y sanar heridas emocionales que han sido ignoradas o bloqueadas. Te ayuda a
enfrentar las situaciones con más serenidad y a sentir más compasión y respeto por
otras personas.



El secreto del bienestar no es llorar por el pasado,
preocuparse por el futuro o anticipar problemas, sino vivir
en el momento presente sabiamente Buda

Como has podido comprobar en las líneas de este ebook, tu cerebro puede ser
moldeado para disfrutar de la mejor experiencia, y sin duda, el estrés debe ser
alejado de tu día a día para evitar problemas de salud, pensamientos negativos y en
definitiva, una vida gris y apagada.

Ahora que sabes que tu subconsciente es el que realmente dirige tu vida con la
programación que te han implantado, es hora de tomar la responsabilidad de
modificar este disco duro con nuevos pensamientos positivos que te ayuden a ver
reflejado en tu exterior una realidad a todo color.

La meditación puede ser tu gran aliada para conseguir cambios reales en tu vida
y transformarte en un ser alegre y lleno de vitalidad que irradie energía positiva. La
meditación es una herramienta muy poderosa para conseguir una salud robusta y
una mejor calidad de vida. Está en tus manos tomar las riendas de tu vida.

Para empezar puedes acceder a tres meditaciones guiadas, creadas para la


comunidad de menteconciencia:

MEDITACIÓN 1 - TODOS ESTAMOS INTERCONECTADOS

MEDITACIÓN 2 - DESCUBRE TU VERDADERA NATURALEZA

MEDITACIÓN 3 - LOS PENSAMIENTOS SON PASAJEROS

44
Índice

Cada persona busca un objetivo distinto en la


meditación, ya sea:
 
1. El misticismo: desarrollar la consciencia de unidad
con el todo.
2. El descanso mental: apagar el bullicio mental y la
liberación de las preocupaciones diarias.
3. La creatividad: limpiar la mente para hacerla más
creativa.
4. La felicidad: estimular las zonas del cerebro
asignadas a la felicidad.
 5. La salud: mejorar el sistema inmune y los
mecanismos de autosanación.
6. La relajación: liberar los estados de ansiedad
y estrés para aumentar la sensación de calma y
bienestar 
7. La concentración: ayudar a mejorar la
concentración, la atención, la capacidad de
aprendizaje y la memoria.
8. El intelecto: incrementar las capacidades
intelectuales.

45
Índice

Ma
ría
B
.S
am
bu
ce
ty
¿QUIÉN

SOY YO?

La persona detrás de este ebook que tienes entre las manos (o en la pantalla
de tu dispositivo) y la creadora de la página web www.mente-conciencia.
com es una mujer apasionada con la vida, que a pesar de haber pasado
por momentos de crisis, se siente feliz y entusiasmada por los regalos y
oportunidades que la vida le ofrece cada día.

Me considero una persona entusiasta, alegre y luchadora. Mi mayor


motivación es compartir con el mayor número de personas los conocimientos
que a mí personalmente me han ayudado a superarme y reinventarme para
sacar a la luz la mejor versión de mí misma.

La meditación ha ayudado a mucha gente a lo largo y ancho del planeta


durante miles de años de la historia de la humanidad a recuperar la vitalidad,
la ilusión, la paz interior y, en definitiva, el control de sus propias vidas gracias
a una nueva visión de la realidad en positivo llena de tonalidades y colores.

Para mí meditar es, junto con el deporte, una alimentación equilibrada y el


contacto con la naturaleza, el pilar para tener una vida plena y saludable. De
ahí, mi afán por comunicar y difundir los beneficios que tiene el conocimiento
de cómo funciona nuestra mente y la manera en la que la meditación ayuda a
este proceso de auto indagación, sanación y equilibrio para cuerpo y mente.

Además de en mi página web, me puedes encontrar también en la página de


facebook Menteconciencia y en mi canal de youtube.
LA CIENCIA PUEDE DESVELAR
QUE CIERTAS TÉCNICAS
AYUDAN A DISTINGUIR LOS
PORQUÉS DE UNA VIDA FELIZ
O MISERABLE, PERO LA
COMPRENSIÓN PROFUNDA DE
LA MENTE SOLO SE
PUEDE ALCANZAR
A TRAVÉS DE LA
MEDITACIÓN
DALAI LAMA

También podría gustarte