Está en la página 1de 129

1.

Sobre los derechos de la persona, es correcto afirmar que:

2. Respecto de los actos de disposición del propio cuerpo. Indique la afirmación falsa:

3. Respecto a los actos de disposición en vida de partes del cuerpo de la persona, es correcto afirmar:

4. Sobre el derecho al nombre de la persona, conforme a la normativa vigente es correcto afirmar lo siguiente:

5. En relación al derecho al nombre de la persona, se puede afirmar:

6. Sobre el derecho a la imagen y la voz de la persona corresponde afirmar lo siguiente:

7. Respecto al derecho a la confidencialidad de las comunicaciones de la persona, es falso afirmar:

8. Una pareja de sordomudos decide casarse. Al respecto, y en relación con la problemática de la capacidad, se puede afirmar lo siguiente:

9. Respecto al cese de la curatela por rehabilitación del incapaz se puede afirmar lo siguiente:

10. ¿Cuál es el régimen de protección de los hijos menores de una persona mayor de edad que es declarada incapaz (en el caso en que ésta es la única que los ha reconocido) ?:
11. Juan y Pedro celebran un contrato por el cual el primero, sin ser profesional en la materia, tiene que ingresar a una jaula llena de leones y domarlos. Este contrato peligroso para la vida

12. Respecto a la adquisición de la capacidad de ejercicio en nuestro ordenamiento jurídico, se puede afirmar lo siguiente:

13. A partir del año 2008, en el caso de los mayores de catorce años, la incapacidad cesa a partir del nacimiento del hijo para realizar diversos actos. Señale cuál de los siguientes no es un
14. Respecto a la disposición del propio cuerpo para después de la muerte es posible afirmar:

15. Juan es un sujeto que ha dilapidado bienes que exceden de su porción disponible por testamento teniendo herederos forzosos. Incurre así en un supuesto que podría generar que lo decl

16. Respecto a la representación legal de los incapaces, se puede afirmar lo siguiente:

17. Carlos, un menor de trece años, va a un centro comercial y compra un libro que le han solicitado en el colegio. Al respecto se puede decir lo siguiente:

18. Respecto al régimen general de personas jurídicas de nuestro ordenamiento se puede decir lo siguiente:
19. Los miembros de una persona jurídica dedicada a la asesoría financiera, reunidos en el órgano máximo de ésta, han acordado por unanimidad otorgar facultades
al representante para que venda comida a nombre de la entidad. Al respecto se puede afirmar:
20. Las personas jurídicas pueden clasificarse en:
I. Personas jurídicas de Derecho Privado y Personas Jurídicas de Derecho Público.
II. Personas jurídicas con fines de lucro y Personas jurídicas sin fines de lucro.
III. Personas jurídicas nacionales y extranjeras.
21. Respecto a la utilidad de la persona jurídica:
I. Su utilidad se manifiesta en la escisión de responsabilidades entre el ente colectivo y los miembros.
II. Permite integrar las capacidades de distintos agentes económicos a fin de alcanzar metas comunes.
III. Permite generar inversión, bajo la premisa de la responsabilidad solidaria entre los miembros y el ente.

22. Sobre la responsabilidad de la persona jurídica se puede afirmar lo siguiente:


23. Pedro y Miguel son dos empresarios en el rubro de transportes. Quieren invertir cien mil dólares. Para diluir su riesgo, constituyen cinco personas jurídicas
diferentes con un capital de veinte mil dólares cada una. Una de ellas tiene un accidente y genera un daño a tercero por un monto de treinta mil dólares.

24. El régimen de capacidad de las personas jurídicas de derecho privado en nuestro ordenamiento jurídico es:

25. Juan es propietario de una casa ubicada en el distrito de San Isidro. Juan utiliza parte de su vivienda como depósito de basura. Ante las constantes quejas de
los vecinos por el mal olor que se había apoderado del vecindario, un inspector municipal verificó lo que estaba ocurriendo en el inmueble y le informó
a Juan que el destino que le daba a parte de su vivienda era incompatible con las normas municipales de zonificación y salubridad.
Frente a esas imputaciones, Juan mostró al inspector un acta donde figuraban las firmas de sus vecinos en la cual aceptaban expresamente la instalación
de un basural en la residencia de Juan y renunciaban a todo reclamo y/o queja frente a las autoridades. Sobre el particular, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
I. El derecho de propiedad es absoluto, por lo que Juan puede usar y disfrutar de su bien como mejor le parezca.
II. Como quiera que los vecinos aceptaron la instalación del basural, y renunciaron a cualquier reclamo, Juan tiene derecho a usar parte de su inmueble como basurero.
26. Conforme a nuestro ordenamiento jurídico, entre los elementos adicionales del acto constitutivo de una Fundación se encuentran los siguientes:
I. El nombre y domicilio de la fundación.
II. La determinación de reglas en caso de extinción y destino final del patrimonio.
III. La determinación del régimen económico de carácter público o privado
¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?:
27. Si queremos inscribir el acto de constitución de una persona jurídica no societaria en mérito a instrumento privado, cuando de acuerdo a normas especiales
esto sea posible, se deberá tener en consideración lo siguiente:
28. De conformidad con el Reglamento de Inscripción de Personas Jurídicas vigente, la inscripción del acto de constitución de una persona jurídica se establece
cierto contenido mínimo del título de inscripción. Al respecto, señale la alternativa correcta:
29. El asiento de inscripción del acto de constitución de una persona jurídica no societaria deberá contener, adicionalmente a su contenido general, lo siguiente:
I. El otorgamiento de poderes referidos a actos de disposición y gravamen, así como las limitaciones para su ejercicio, siempre que ellos consten en el título y tal como están exp
II. La fecha de inicio de actividades, la que podrá ser anterior a la del acto de constitución con cargo a la ratificación de acuerdos.
III. Número de documento de identidad de los miembros de la entidad.
Al respecto:
30. Elmer y Josefa son ancianos, padres de dos hijos, Daniel, y Damián. Elmer y Josefa tienen como único bien un departamento en el que viven con Daniel, el hijo menor, quien se hace c
en lo material como en lo personal. Damián, quien goza de una situación económica holgada, solo visita de vez en cuando a sus padres y se encuentra ajeno a sus problemas.
Los padres han pensado en algunas opciones que permitan mejorar la situación de Daniel, respecto a Damián, cuando estos mueran. Sobre el particular, le piden a usted que asesore a E
Cuál de las siguientes opciones resultaría lamás conveniente para ellos, sin que se transgredan ni vulneren los derechos de Damián:
31. Para cumplir un contrato de asesoría una persona jurídica no lucrativa se vale de un tercero ajeno a ella, siendo que por el actuar negligente de éste se han generado daños en la esfera j
32. Conforme a nuestro ordenamiento jurídico, el contenido general del asiento de inscripción de las personas jurídicas no societarias, que el registrador consignará en el asiento de inscrip
I. El título que da mérito a la inscripción, su fecha, el nombre completo y cargo de la persona que autorizó el instrumento y la provincia de ejercicio de su función.
II. El número de orden y la fecha de certificación del libro de actas y demás libros utilizados en la calificación, el nombre completo y cargo de la persona que los certificó y la pro
III. Lo que sea relevante para el conocimiento de los terceros, según el acto inscribible, siempre que aparezca del título.
Al respecto:
33. Respecto a la inscripción de personas jurídicas creadas por ley, es correcto señalar:
34. Respecto al inicio del período de funciones de los órganos de representación de las personas jurídicas no societarias y su cómputo, nuestro sistema jurídico establece que, salvo disposi
I. En el caso de constitución por escritura pública en la que consta inserta el acta de asamblea fundacional, a partir de la fecha que indique la asamblea, en su defecto a partir de
II. Si la escritura pública fue otorgada por todos los miembros y no se inserta el acta de asamblea fundacional, a partir de la fecha de la escritura pública
III. En el caso de constitución por instrumento privado, a partir de la fecha del respectivo acuerdo, conste o no en acta de asamblea fundacional.
Al respecto:
35. En nuestro sistema jurídico, la persona jurídica deja de existir:

36. Respecto a la disolución de la persona jurídica se puede afirmar lo siguiente:

37. En relación a la liquidación de personas jurídicas es correcto afirmar:

38. Para el caso de la liquidación de las personas jurídicas sin fines de lucro, en nuestro ordenamiento:
39. Entre las facultades de los liquidadores de personas jurídicas se encuentran las siguientes:
I. Confección del inventario y balance de la persona jurídica al tiempo de comenzar sus funciones.
II. Llevar y custodiar los libros correspondientes a la entidad.
III. Pagar a los acreedores y, de ser el caso, a los socios.

40. La transformación de personas jurídicas en nuestro ordenamiento jurídico genera las siguientes consecuencias jurídicas:

41. La Asociación Cultural Nueva Vida es una entidad que se dedica a la educación. Los miembros están interesados en transformarla en una sociedad. Al respecto:

42. ¿Qué es una segregación de un bloque patrimonial?

43. Respecto a la fusión en nuestro ordenamiento jurídico:

44. La inscripción de la designación de liquidador de las personas jurídicas no societarias se rige por determinadas reglas. Señale la alternativa INCORRECTA:
45. Si el Poder judicial ha declarado la disolución de la persona jurídica se debe tomar en cuenta lo siguiente:
I. La sentencia que declara la disolución es inscribible aun cuando no contenga designación de liquidador.
II. Una vez efectuada la inscripción ésta sólo surtirá efectos hasta que se haga efectiva la designación del liquidador.
III. Inscrita la disolución no procederá la inscripción de actos de fecha posterior otorgados por los anteriores representantes de la persona jurídica.

Son ciertas:

46. A partir de la regulación vigente, en relación a la extinción de la persona jurídica y la inscripción de la misma, señale la alternativa incorrecta:
47. Si queremos efectuar la inscripción del acuerdo de disolución de una persona jurídica no societaria o de su revocatoria, debemos aplicar los siguientes criterios:
48. En relación al contenido del asiento de fusión de personas jurídicas no societarias se plantea lo siguiente:
I. En cualquiera de las modalidades de fusión se trasladarán a la partida registral de la nueva persona jurídica o de la persona jurídica absorbente, los asientos que se mantienen v
II. Si la fusión diera lugar a la constitución de una nueva persona jurídica se abrirá una nueva partida registral y se dejará constancia en el primer asiento de inscripción de los acu
III. Si la fusión fuera por absorción, en la partida registral de la persona jurídica absorbida se dejará constancia de los acuerdos de fusión y de la fecha de entrada en vigencia de l
Son ciertas:
49. Se pretende fusionar dos personas jurídicas sin fines de lucro que tienen domicilios distintos. Al respecto, señale la alternativa correcta:
50. Respecto a la inscripción de la transferencia de bienes y derechos a partir de una fusión de personas jurídicas no societarias, es correcto afirmar que:
51. Respecto a la reorganización de personas jurídicas en general, señale la alternativa incorrecta:

52. Respecto al fin de las asociaciones se puede afirmar lo siguiente:


53. Se desea constituir una asociación religiosa de culto católico. Al respecto debemos considerar lo siguiente:

54. Señale cuál de las siguientes es una afirmación incorrecta respecto al contenido del estatuto de una asociación:

55. ¿Qué se puede hacer en caso que la décima parte de los asociados haya solicitado que el Presidente del Consejo Directivo de la asociación convoque a asamblea general y éste se rehús

56. En relación a las reglas para la toma de acuerdos en asamblea general de asociados, señale la alternativa correcta:

57. Respecto a la responsabilidad de los asociados que ejercen cargos directivos se puede afirmar lo siguiente:

58. De nuestro ordenamiento jurídico se puede desprender en relación al régimen y atribuciones de los asociados lo siguiente:

59. Si los miembros de una asociación dedicada al deporte, realizan reuniones indecentes en el local de la entidad, ¿podría procederse a la disolución de la asociación?

60. En lo que concierne al destino del patrimonio resultante luego del proceso de liquidación de la asociación, señale la alternativa incorrecta:
61. El estatuto de la asociación, conforme a nuestro ordenamiento jurídico:
62. Si constituimos una asociación, ésta deberá tener necesariamente una serie de libros. Se plantean los siguientes:
I. Libro de actas de sesiones de asamblea general.
II. Libro de actas de las sesiones de consejo directivo.
III. De registro actualizado de miembros.
De los indicados, indique cuáles son los que, de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico, son obligatorios para una asociación:
63. ¿A qué órgano de la asociación le corresponde aprobar las cuentas y balances de la entidad?
64. Juan, asociado está muy interesado en participar en la asamblea general convocada para una próxima fecha. Lamentablemente, precisamente en esos días estará de viaje fuera del país.
65. En relación a derecho a la impugnación de los acuerdos tomados en la asamblea general se puede afirmar que éste corresponde, entre otros casos, a:
I. Los asociados asistentes a la asamblea general que se hayan abstenido de votar.
II. Los asociados no concurrentes a la asamblea.
III. Los asociados que hayan sido privados ilegítimamente de emitir su voto.
Son ciertas:

66. Si se ha tomado en asamblea general un acuerdo que viole las disposiciones legales o estatutarias y queremos impugnarlo, ¿qué plazo tenemos para efectuar la impugnación?

67. Respecto a la disolución de la asociación, se puede afirmar lo siguiente:


68. ¿Qué facultades tiene la asamblea general de asociados?
I. Elegir a las personas que integran el consejo directivo.
II. Resolver sobre la modificación del estatuto.
III. Decidir sobre la disolución de la asociación.
Son ciertas:

69. Respecto al acto de constitución de una fundación o acto fundacional, se puede afirmar lo siguiente:
70. En relación a la fundación como persona jurídica, se puede afirmar lo siguiente:

71. Efectuado un acto constitutivo de fundación que incluye únicamente el bien o bienes a afectar y la finalidad concreta, el Registrador Público al recibir el expediente actuará de la sigui

72. Respecto a los órganos de una Fundación, se puede afirmar lo siguiente:


73. Con respecto a la partición, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

74. Señale cuál de las siguientes NO es una de las funciones del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones:

75. Respecto al destino del patrimonio restante luego de la liquidación de la fundación se puede afirmar lo siguiente:

76. Si queremos inscribir el acto constitutivo de una persona jurídica en mérito a una escritura pública, deberemos considerar lo siguiente:
77. El Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, ejerciendo las prerrogativas integradoras que nuestro ordenamiento le otorga, puede actuar de la siguiente forma:
78. Si el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones quisiera impugnar los acuerdos del órgano máximo de gestión de la fundación, deberá seguir diversos criterios. Al respecto, es verdad
79. Respecto a las personas prohibidas de contratar con las fundaciones se puede afirmar lo siguiente:

80. En caso que la finalidad de la fundación resulte de imposible cumplimiento, de acuerdo a ley, se puede solicitar la disolución de la fundación. Señale la alternativa incorrecta:

81. Respecto a la responsabilidad de los administradores de la fundación se puede afirmar lo siguiente:


82. En relación con las acciones judiciales en materia de fundaciones, se puede afirmar que:
83. Conforme a nuestro ordenamiento, están impedidos de ser nombrados como administradores de la fundación:
84. En el caso que cese el interés social que dio origen a la fundación y que es el fin de la misma, se puede afirmar lo siguiente:

85. El Consejo de Supervigilancia de Fundaciones está integrado por un grupo de representantes de diversas entidades. Señale al respecto la alternativa incorrecta:

86. Conforme a nuestro ordenamiento jurídico, sobre la convocatoria a Consejo Directivo del Comité, se puede afirmar lo siguiente:

87. Respecto al Comité, señale la opción incorrecta:

88. A efectos de la constitución del comité, se debe considerar lo siguiente:

89. Respecto al Comité contemplado en el Código Civil como persona jurídica, señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta:
90. Se ha constituido un comité para recaudar diez mil libros para una biblioteca en un populoso distrito. A los quince días de iniciadas las actividades se recibe una donación española pre
91. Respecto al destino del patrimonio restante de la liquidación de un comité señale la alternativa incorrecta:
92. Si constituimos un comité, éste deberá tener un registro actualizado de los miembros. Al respecto, se desprende de nuestro ordenamiento jurídico lo siguiente:
I. Que el registro debe contener el nombre, domicilio, actividad y fecha de admisión de los miembros.
II. No indica quiénes son los miembros del consejo directivo.
III. La responsabilidad sobre la gestión del libro recae en todos los miembros de la Asamblea General.
Al respecto:
93. Si como miembros del comité, detectamos que un acuerdo tomado en asamblea general viola las disposiciones legales o estatutarias:

94. En relación a la convocatoria para asamblea general del comité, se puede afirmar lo siguiente:
95. Si se requiere aprobar el balance anual del comité, se deberá tener en cuenta en relación a la toma del acuerdo lo siguiente:

96. Respecto a la responsabilidad de los miembros del consejo directivo para el caso del comité se puede afirmar lo siguiente:
97. Si se requiere formalizar el libro de registro de miembros del comité, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
98. Conforme a nuestro ordenamiento jurídico el estatuto del comité deberá contener, entre otras cosas:
I. El régimen administrativo.
II. La constitución y funcionamiento de la asamblea general y el consejo directivo.
III. La designación del funcionario que ha de tener la representación del comité.
Son ciertas:
99. Al momento de evaluar los requisitos para ser integrante del consejo directivo de la entidad se deberá tener en cuenta lo siguiente:
100.Respecto a la elección en asamblea general de los miembros del consejo directivo, se debe tener en cuenta lo siguiente:

101.Si el fin de un Comité deviene en contrario al orden público se procederá de la siguiente manera:
102.Debido a diversas causas, el acto constitutivo de la fundación Los Claveles no ha sido inscrito. Sin embargo los administradores ya vienen realizando actividades de promoción y fome

103.Respecto a la formalidad para constituir una asociación no inscrita, cabe afirmar:

104.En relación a los aportes y cuotas de los asociados, en el caso de asociaciones no inscritas se puede manifestar lo siguiente:

105.El Código Civil, en cuanto al régimen de asociaciones no inscritas, se pronuncia exclusivamente respecto a los siguientes temas:
106.En el caso de las asociaciones no inscritas podemos apreciar lo siguiente:
I. En ellas hay una autonomía patrimonial imperfecta.
II. Hay un régimen atípico de copropiedad sobre las cuotas. Así los miembros pueden disponer libremente de sus alícuotas.
III. El patrimonio de estas entidades está constituido por activos, sean bienes o derechos, no pudiendo tener pasivo hasta antes de la inscripción.
Al respecto son verdaderas:
107.La asociación no inscrita Señor del Mar fue creada para la orientación a pequeñas empresas .Quince días después del acuerdo constitutivo la asamblea general modifica los estatutos c
a la protección de animales marinos. Días después, Carlos contrata con la entidad representada por Pedro.
Al revisar el poder se apreciaque el representante tiene facultadas para realizar contratos relativos a la orientación a pequeñas empresas. Carlos contrata una consultoría a cambio de mi
Se puede considerar al respecto los siguientes:

108.¿Qué ocurre con el patrimonio en caso en que no sea posible la inscripción de una fundación no inscrita?

109.¿Qué ocurre en caso en que un comité no inscrito cumpla la finalidad propuesta en el acto constitutivo?
110.¿Quién representa a la asociación no inscrita en caso que comparezca en juicio?
111.En caso que el acto constitutivo de la fundación no haya llegado a inscribirse, nuestro ordenamiento contempla a diversos sujetos legitimados para realizar las acciones para lograr dich
I. El Ministerio Público.
II. El Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.
III. Cualquiera que tenga legítimo interés.
Al respecto, son ciertas:
112.Conforme a nuestro ordenamiento jurídico, respecto al régimen del comité que no haya sido inscrito, se puede afirmar lo siguiente:
113.Respecto a la responsabilidad de quienes aparezcan como organizadores del comité inscrito, se puede afirmar:
I. Son responsables solidarios de la conservación de los bienes.
II. Son solidariamente responsables por la aplicación de lo recaudado a la finalidad.
III. Son responsables solidarios de las obligaciones contraídas.
Son ciertas:
114.Si queremos efectuar la inscripción del reconocimiento de personas jurídicas (asociaciones o fundaciones) constituidas y domiciliadas en el extranjero, se requerirá acompañar a la sol
I. Certificado de vigencia de la persona jurídica extranjera u otro instrumento equivalente expedido por un funcionario o autoridad competente en su país de origen.
II. El estatuto o instrumento equivalente en su país de origen.
III. Acuerdo constitutivo de la inscripción de la sede en nuestro país.
Son ciertas:

115.Se quiere inscribir un poder otorgado por una fundación constituida y domiciliada en el extranjero. Al respecto se puede afirmar lo siguiente:
116.A efectos de la inscripción de poderes otorgados por una asociación constituida y domiciliada en el extranjero se debe adjuntar a la solicitud, de manera excluyente, algunos documento
que el otorgante del poder se encuentra debidamente facultado para actuar como representante de ésta (conforme a las leyes de su país, y al estatuto correspondiente) y otorgar poderes
Ese documento puede ser:

I. Constancia expedida por un representante legal de la persona jurídica extranjera que cumpla las funciones de fedatario, en el sentido de que el otorgante del poder se encuentra
II. Certificación de la autoridad o funcionario extranjero competente de que el otorgante del poder se encuentra debidamente facultado de acuerdo con el estatuto de la persona ju
III. Declaración jurada en formato expedido por la Oficina Registral competente, relativa a la acreditación de las facultades de otorgante del poder.

Son ciertas:
117.Respecto a la inscripción del poder de una persona jurídica, sea asociación o fundación, constituida en el extranjero se puede afirmar lo siguiente:
I. No se exigirá el certificado de vigencia de la persona jurídica extranjera u otro instrumento equivalente cuando conste en los antecedentes registrales o en el título materia de c
II. El Registrador tomará en cuenta las declaraciones y certificaciones sobre la capacidad del poderdante que obren en los antecedentes registrales siempre que la acrediten a la fe
III. El Registrador dará por cierta la vigencia de la persona jurídica extranjera cuando conste por acto administrativo efectuado por alguna autoridad administrativa nacional tal he

Son ciertas:

118.Según el Código de Comercio, una vez que un comerciante liquida todos sus negocios y dependencias mercantiles, ¿Cuál es el destino de los libros, telegramas y correspondencia curs
119.De acuerdo con el Código de Comercio, ¿en qué momento quedan perfeccionados los contratos en que interviene agente o corredor?

120.De acuerdo con el Código de Comercio, si se originaran dudas que no pueden resolverse con arreglo a las normas del Código de Comercio, los usos del comercio o las normas del dere
121.El artículo 237 del Código de Comercio señala con relación a la comisión mercantil lo siguiente: "Se reputará comisión mercantil el mandato, cuando tenga por objeto un acto u operac
mediador del comercio el comitente o comisionista". La comisión mercantil de acuerdo al Código de Comercio es de dos clases: directa cuando el comisionista contrate en nombre del
¿Cuál de las siguientes no es una característica propia de la comisión indirecta?
122.Señale las sociedades que únicamente pueden constituirse simultáneamente en un sólo acto:

123.¿En qué caso se entiende aceptada tácitamente la comisión?

124.Si el comisionista delega el desempeño de los encargos recibidos en virtud de la comisión, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el régimen de responsabilidad?
125.Si un comisionista celebra un contrato con un tercero con las formalidades de derecho aplicables, pero incumpliendo alguna de las obligaciones previstas en el contrato de comisión, ¿c

126.Si un comitente sufre un daño, a pesar de que el comisionista desempeñó su encargo cumpliendo estrictamente las instrucciones del comitente, ¿cuál es el alcance de la responsabilidad

127.Si un comisionista no ha recibido autorización para obrar a su arbitrio, ¿Cómo debería actuar éste ante una situación no prevista o prescrita por el comitente?
128.Si el comitente entrega al comisionista cierta cantidad de dinero para el desempeño del encargo, ¿quién asume el riesgo de pérdida de dicho dinero?

129.Por la demora de un comisionista en realizar las gestiones de cobranza, un crédito a favor del comitente deviene en incobrable. En el caso descrito, ¿quién es responsable por los daños

130.Sin causa legal alguna, un comisionista incumple la comisión aceptada. En el caso descrito, ¿cómo es el régimen de responsabilidad por los daños que pueda sufrir el comitente?

131.En el desempeño de un encargo, un comisionista decide apartarse de las instrucciones expresas del comitente y actuar conforme a su prudencia. Como consecuencia de ello, el comiten

132."X" celebra un contrato de seguro contra incendios respecto de cierto bien con el asegurador "Y". El bien se destruye por causa de un incendio originado por "Z". Una vez que "Y" ha p
133.¿Cuál de los siguientes hechos NO acarrea la nulidad de un contrato de seguro?

134.¿Cuál es la situación de un comisionista que, en una comisión que exige provisión de fondos, aceptó la comisión pero no ha recibido los fondos?

135.¿Cuál es la situación de un comisionista que, habiendo recibido fondos para el desempeño de la comisión, les da un destino distinto a la comisión?
136.De acuerdo al Código de Comercio ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre buques mercantes es verdadera?

137.Según el Código de Comercio ¿Cuál de las siguientes no es una forma en que puede celebrarse el contrato a la gruesa o a riesgo marítimo?

138.De acuerdo con el Código de Comercio, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre el momento en que comienzan los efectos de la morosidad en el cumplimiento de obligaciones merc

139.¿Cuál de los siguientes es uno de los requisitos del factor, según el Código de Comercio?

140.Según el Código de Comercio, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre delegación de cargo de factores y mancebos es verdadera?

141.De acuerdo con el Código de Comercio, ¿Por qué actos respondería un factor o mancebo de comercio?

142.De acuerdo al Código de Comercio, si en cumplimiento de sus funciones un mancebo de comercio hiciere algún gasto extraordinario, ¿a qué tiene derecho?

143.Según el Código de Comercio, ¿cuál de los siguientes supuestos no constituye uno en el que se pueda poner fin válidamente a un contrato entre comerciantes y mancebos o dependient
144.De acuerdo con el Código de Comercio, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre transferencia de créditos es verdadera?
145.Según el Código de Comercio, ¿cuál es la formalidad aplicable al contrato de seguro?
146.Según el Código de Comercio, ¿cuál de los siguientes conceptos no está cubierto por el seguro contra incendio?
147.Según el Código de Comercio, ¿en cuál de los siguientes casos opera la cobertura del seguro contra incendios?
148.Según el Código de Comercio, si el contrato de seguro de transporte no contiene estipulaciones al respecto, ¿cuál de los siguientes riesgos no está cubierto por dicho contrato?
149.Según el Código de Comercio, el seguro sobre la vida:
I. Puede constituirse a partir de la entrega de capital a cambio de una renta vitalicia.
II. Puede constituirse a partir de la entrega de primas a cambio de percibir capitales de un tercero al fallecimiento de persona cierta.
III. Puede constituirse a partir de la entrega de capital a cambio de una renta hasta cierta edad.
En relación con las afirmaciones previas:
150."X" celebró con "Y" un contrato de seguro contra incendios respecto de cierta maquinaria por una alícuota ascendente al 60% de su valor. Asimismo, "X" celebró con "Z" un contrato
de la misma maquinaria por una alícuota ascendente al 40% de su valor. Si producido un incendio, se determina que el monto de la indemnización que corresponde a "X" por el total d
¿Cómo debe pagarse dicha indemnización?
151."X" es propietario de un bien valorizado en S/. 1,000.00. Con respecto a dicho bien, "X"celebra un contrato de seguro contra incendio con el asegurador "Y" por un monto de S/. 800. O
que el monto del perjuicio que sufrió el bien está valorizado en S/. 500.00. Según el Código de Comercio, ¿a cuánto asciende la indemnización que debe pagar el asegurador "Y" a "X"
152.En el desempeño de un encargo, sin autorización del comitente, un comisionista concierta una operación a un precio más oneroso que el corriente en la plaza a la fecha en que se hizo.
Como consecuencia de ello, el comitente sufre un perjuicio. ¿Quién es responsable por el perjuicio irrogado al comitente?

153."X" contrata con el asegurador "Y" un seguro de vida a favor de "Z". En virtud de dicho contrato, a partir de cierta edad, el asegurador debía pagar una renta vitalicia a "Z". "Z" no inte
154."X" contrata con el asegurador "Y" un seguro de vida para sí mismo. En virtud de dicho contrato, en caso de muerte de "X" el asegurador debía pagar S/. 1’000,000.00 a la cónyuge de
La prima anual se pagaba en dos cuotas, con vencimiento el 1 de junio y 1 de diciembre de cada año. "X" fallece el 15 de diciembre de cierto año, habiendo pagado únicamente la cuot
¿A cuánto asciende la suma que la cónyuge de "X" tiene derecho a recibir de "Y" en cumplimiento del contrato de seguro de vida?
155.Completar el enunciado contenido en el artículo 1 del Libro I de la Ley General de Sociedades referido a las reglas aplicables a todas las sociedades:
"Quienes constituyen la sociedad convienen en aportar ________________ para el ejercicio en común de actividades económicas".
156.El artículo 237 del Código de Comercio señala con relación a la comisión mercantil lo siguiente:
"Se reputará comisión mercantil el mandato, cuando tenga por objeto un acto u operación de comercio, y sea comerciante o agente mediador del comercio el comitente o el comisionist
La comisión mercantil de acuerdo al Código de Comercio es de dos clases: directa cuando el comisionista contratare en nombre del comitente e indirecta cuando el comisionista contra
¿Cuál de las siguientes no es una característica propia de la comisión indirecta?
157.Si la sociedad pierde la pluralidad mínima de socios y ella no se reconstituye en un plazo de __________ meses, se disuelve de pleno derecho al término de ese plazo.

158.Sobre la denominación social y la razón social de las sociedades:


159.El pacto social y el estatuto deben ser presentados al registro para su inscripción en un plazo de __________ contados a partir de la fecha de otorgamiento de la escritura pública.
160.Sobre la duración de la sociedad resulta correcto afirmar que:

161.Para el caso de las sociedades con domicilio en las provincias de Lima y Callao, cuando la Ley General de Sociedades dispone que debe realizarse una publicación:

162.Señale la afirmación correcta: Quien adquiere una acción o participación en una sociedad existente:
163.Juan es gerente general de la sociedad “X” con poderes inscritos para comprar y vender todo tipo de bienes muebles e inmuebles. Juan suscribe en representación de la sociedad varios
contratos de compraventa para adquirir los bienes muebles e inmuebles necesarios para un negocio de programación, negocio totalmente ajeno al objeto social de “X”. Los terceros que
164.Respecto de la suscripción y pago de acciones para constituir una sociedad anónima o realizar un aumento de capital en la misma:
165.Las sociedades pierden su personalidad jurídica:
166.Los convenios entre socios o entre éstos y terceros:
167.Cuando no se ha establecido un plazo específico en la ley, el plazo de caducidad aplicable a una determinada pretensión de un socio contra la sociedad, por actos u omisiones relaciona
168.Las sociedades colectivas cuentan con:
169.No es exigible la existencia de pluralidad de socios en el siguiente caso:
170.El señor A es socio fundador de Impresiones Mecánicas S.R.L. Durante la etapa de constitución (es decir, antes de que la sociedad se inscriba en el registro público respectivo) el seño
un inmueble). La sociedad se inscribió hace 6 meses y no ha ratificado el contrato firmado.
171.El señor "X" viene planeando la constitución de una sociedad. La sociedad se denominará "El Rodillo S.A.". El señor "X" desea proteger este nombre de su uso por terceros, ya que po
recién podrá otorgar la escritura pública de constitución en 45 días. El señor "X" puede lograr su propósito:
172.En la minuta de constitución social de la sociedad "Y S.A.", suscrita el 1 de julio de 2018, se indica que el señor "A" aportará un inmueble específico, heredado de su padre. El 2 de jul
por el impacto de un rayo destruye completamente el inmueble. El 3 de julio de 2018, se otorga la escritura pública de constitución social de la sociedad "Y S.A.". Señale la afirmación
173.Sobre el ámbito de aplicación de la Ley General de Sociedades, es correcto afirmar que:
174.La sociedad se constituye por escritura pública, en la que está contenido el estatuto, que incluye el pacto social. Cualquier modificación de éstos requiere la misma formalidad.
I. Es correcto, pero la sociedad tiene la condición de irregular si es que los accionistas fundadores han firmado el pacto social y transcurren sesenta días sin que hayan solicitado
II. Es correcto, pues el estatuto contiene la decisión de los primeros accionistas acerca de la formación de la sociedad, mientras que el pacto social contiene sólo las reglas fundam

175.De acuerdo a la Ley General de Sociedades, el objeto social de una sociedad:


176.El nombramiento de administradores, de liquidadores o de cualquier representante de la sociedad, así como el otorgamiento de poderes por ésta, surten efecto desde:
177.Sobre el derecho a solicitar inscripciones:
I. En los casos de acuerdos que deben ser inscritos y que no hayan sido inscritos dentro del plazo establecido por la ley, los accionistas son los únicos facultados para solicitar judicialm
II. Las personas cuyo nombramiento ha sido inscrito en el registro tienen derecho a que se inscriba su renuncia, mediante una carta simple.
Señale la opción correcta:
178.Sobre el derecho a solicitar inscripciones:
I. En los casos de acuerdos que deben ser inscritos y que no hayan sido inscritos dentro del plazo establecido por la ley, los accionistas son los únicos facultados para solicitar ju
II. Las personas cuyo nombramiento ha sido inscrito en el registro tienen derecho a que se inscriba su renuncia, debiendo esta petición tramitarse judicialmente en la vía del proce
179.Sobre el domicilio de la sociedad:

I. Es el lugar, señalado en el estatuto, donde la sociedad desarrolla alguna de sus actividades principales o donde instala su administración.
II. En caso de discordancia entre el domicilio de la sociedad que aparece en el registro y el que efectivamente ha fijado, se puede considerar cualquiera de ellos.

180.Sobre las sociedades constituidas en el Perú, es correcto afirmar:


181.Respecto de los casos en los que el pacto social admite que los accionistas aporten títulos valores o documentos de crédito:
I. Si el obligado principal es el accionista aportante, el aporte se considera efectuado con la sola entrega del título valor o documento de crédito.
II. Si el obligado principal no es el accionista aportante, el aporte se entenderá cumplido con la transferencia del título valor o documento de crédito, con el endoso del respectivo
182. Los señores "A", "B" y "C" suscribieron la minuta y la escritura pública de constitución de una sociedad anónima denominada "ALPHA S.A.". La participación de dichas pers
de "ALPHA S.A." fue de 67%, 23% y 10% respectivamente. "ALPHA S.A." se inscribió en el Registro de Personas Jurídicas de Lima. Si "B" y "C" eran incapaces absolutos (por sente
la escritura pública de constitución de "ALPHA S.A.", es correcto afirmar que:
183.El 2 de enero de 2017, los señores "Y" y "Z" suscribieron la escritura pública de constitución de "OMEGA S.A.C.", como accionistas titulares del 100% de las acciones representativas
del capital. El artículo 2° del estatuto de OMEGA S.A.C. establece que el objeto de la sociedad es el robo de vehículos. Sorpresivamente, la sociedad es inscrita en registro públicos a l
Una empresa que ha contratado los servicios de OMEGA S.A.C. ha tomado conocimiento de la redacción del artículo 2° antes citado, y ha decidido solicitar la declaración judicial de n
184.La demanda de nulidad del pacto social de una sociedad se tramita por:
185.El estatuto de "DELPHOS S.A.", cuyo domicilio es la ciudad de Lima, establece que la convocatoria a junta general de accionistas se efectúa mediante la publicación de avisos
en el Diario Oficial El Peruano y otro de mayor circulación en Lima, con no menos de quince (15) días calendario de anticipación a la fecha de la junta. Asimismo, dicho estatuto
establece que el quórum de instalación de la junta es el 70% de las acciones suscritas con derecho a voto. En el caso planteado, es correcto afirmar que:
186.En el caso que se declare judicialmente la nulidad del pacto social de una sociedad:
I. La sentencia determina la pérdida de la personalidad jurídica por parte de la sociedad.
II. La junta general debe nombrar al liquidador o liquidadores dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha en que la sentencia quede inscrita en el registro.
187.El 1 de enero de 2007, FRENESÍ S.A. inició sus actividades. Las utilidades netas en el ejercicio 2007 fueron de S/. 100,000 e inmediatamente se acordó su capitalización.
El 31 de marzo de 2009, la junta obligatoria anual de accionistas de la referida sociedad declara que en el ejercicio 2008 se han obtenido utilidades netas por S/. 200,000.
Si dicha junta acuerda distribuir S/. 250,000 a sus accionistas, y FRENESÍ S.A. ha cumplido con efectuar la reserva legal que establece la Ley General de Sociedades, es correcto afirm
188.Sobre la distribución de beneficios y asunción de pérdidas: I. El pacto social de una sociedad puede establecer que los beneficios obtenidos sean distribuidos en una proporción distinta
accionariado, pudiendo incluso establecer que un accionista no tiene derecho a recibir tales beneficios. II. No puede exceptuarse a los socios que aportan servicios de asumir una parte
189.Si el 15 de enero de 2020 el señor "A" celebró un contrato mediante el cual otorgó al señor "B" una opción para la compra de la totalidad de las acciones que el primero posee en MINA
se establece que el mismo y a opción que otorga estarán por un plazo de cinco (5) años que vence el 15 de enero de 2025, es correcto afirmar que:
190.Las normas del Libro I de la Ley General de Sociedades establecen, en relación con la nulidad de acuerdos societarios, que:
I. Una de las causales de nulidad de acuerdos societarios es la omisión de las formalidades de publicidad prescritas.
II. La demanda de nulidad respectiva debe ser dirigida contra la sociedad.
191.La sentencia firme que declara la nulidad del pacto social: I. Ordena su inscripción en la matrícula de acciones de la sociedad. II. No surte efectos frente a los terceros de buena fe.

192.La constitución de una sociedad anónima se realiza:

193.En la sociedad anónima, los aportes pueden ser:

194.En la constitución de una sociedad anónima mediante oferta a terceros, el programa de constitución sólo puede ser comunicado a terceros una vez que:

195.Pese a no establecer una sanción al incumplimiento, la Ley General de Sociedades dispone que la junta general debe reunirse obligatoriamente cuando menos:

196.Completar el enunciado: "El estatuto señala la duración del directorio por períodos determinados, no mayores de ____ años ni menores de ____años. Si el estatuto no señala plazo de d

197.De acuerdo a la Ley General de Sociedades, la duración del cargo de gerente es:

198.En la constitución simultánea de sociedades anónimas, se considera como fundadores a:

199.Sobre las acciones, es correcto afirmar que:

200.Sobre las acciones cuyo dividendo pasivo no se ha cancelado en la forma y plazo previstos por el pacto social o en su defecto por acuerdo de la junta general, es correcto afirmar que:
201.Si en una junta general de accionistas se va a tratar la modificación del artículo del estatuto relativo al domicilio de la sociedad, y el estatuto de dicha sociedad no establece
reglas de quórum y mayorías distintas a las previstas en la Ley General de Sociedades, es correcto afirmar que:
202.Si se está llevando a cabo la junta general de accionistas de la sociedad "Y" y los accionistas "A" y "B", titulares del 20% y el 5% de las acciones suscritas con derecho a voto, respecti
aplazamiento de la junta por considerarse insuficientemente informados sobre las materias que se tratarán, es correcto afirmar que:
203.El señor "A" es titular de acciones que representan el 10% de las acciones suscritas con derecho a voto emitidas por la sociedad "Y". El señor "B" es titular de acciones
que representan el 15% de las acciones suscritas con derecho a voto emitidas por la sociedad "Y". El señor "C" es titular de acciones que representan el 5% de las acciones suscritas co
Finalmente, el señor "D" es titular de acciones que representan el 70% de las acciones suscritas con derecho a voto emitidas por la sociedad "Y".
¿Qué accionista de la sociedad "Y", o conjunto de accionistas de dicha sociedad, podría solicitar la presencia de un notario en la junta general de accionistas?
204.El estatuto de la sociedad "A" establece que determinada clase de acciones da el derecho a recibir un rendimiento sin que existan utilidades distribuibles. Dicha disposición:

205.¿En cuál de los siguientes casos se puede prescindir de convocatoria previa?

206.La sociedad "C" quiere remover a su gerente general de dicho cargo. Es correcto afirmar que:

207.Si el estatuto de la sociedad "F" establece que el número de miembros del directorio es 5, que el quórum y la mayoría para la adopción de acuerdos es 4 directores, y, además, no prohí

208.Si la junta general de accionistas de una sociedad anónima cerrada, sin directorio, desea aprobar un aumento de capital por capitalización de créditos contra la sociedad, es correcto afir
209.La junta general de accionistas de la sociedad "Y" ha acordado realizar un aumento de capital por nuevos aportes dinerarios, por la cantidad de S/. 100,000.00. Para cubrir dicho aumen
con derecho a voto de un valor nominal de S/. 1.00 cada una. Dichas acciones fueron suscritas íntegramente por el accionista "A", el cual pagó el 25% del valor nominal de cada acción
A la fecha, el aumento de capital no ha sido inscrito en el Registro, pero el accionista “A” ha solicitado a la sociedad que emita y le entregue hoy mismo los certificados de acciones co

210.El pacto social de una sociedad anónima contiene obligatoriamente:


211.Sobre la asamblea de suscriptores que se lleva a cabo en la constitución por oferta a terceros de una sociedad anónima, es correcto afirmar que:
212.En el contexto de la constitución de una sociedad anónima por oferta a terceros, ¿qué mayoría es la que la Ley General de Sociedades requiere para que los suscriptores modifiquen el
213.En caso se produzca la modificación del programa de fundación de una sociedad anónima, tienen derecho a separarse los suscriptores disidentes y los que no hubieran asistido.
I. Si los suscriptores que deciden separarse han realizado aportes, éstos recuperan dichos aportes más los intereses que correspondan de acuerdo a ley.
II. El plazo para el ejercicio del derecho de separación en este caso es de seis (6) meses contados desde la fecha de adopción del acuerdo de modificación del programa de fundac
214.El proceso de constitución por oferta a terceros de una sociedad anónima puede extinguirse.
I. Es correcto y uno de las causales de extinción es que no se logre el mínimo de suscripciones en el plazo previsto en el programa.
II. Es correcto y, una vez producida la causal de extinción, los suscriptores deberán dar aviso a los fundadores, si hubiera.

215.Los fundadores de una sociedad anónima pueden reservarse derechos especiales de diverso contenido económico, los que deben constar en el estatuto.
I. Es correcto y uno de los derechos que pueden reservarse es el derecho de veto a la designación de directores.
II. Es correcto y uno de los derechos que pueden reservarse es el derecho a recibir un determinado porcentaje de participación en las utilidades, en cuyo caso los beneficios que se rec
exceder la mitad de la utilidad distribuible anual que aparezca de los estados financieros de los primeros cinco años, en un período máximo de diez años contados a partir del ejerc

216.Sobre las prestaciones accesorias que puede contener el pacto social de una sociedad anónima, es correcto afirmar que:
217.En los casos en los que se realicen aportes no dinerarios, dentro del plazo de sesenta días contado desde la constitución de la sociedad anónima o del pago del aumento de capital, el dir
I. Es correcto y para adoptar el acuerdo respectivo se requiere mayoría de los directores.
II. Es correcto, y si el directorio acuerda (y, de ser el caso, posteriormente se comprueba judicialmente) que el valor de los bienes aportados es inferior en veinte por ciento o más
en que se recibió el aporte, el accionista aportante deberá optar entre la anulación de las acciones equivalentes a la diferencia, su separación del pacto social o el pago en dinero de la d
218.La sociedad anónima "DESTRO S.A.", dedicada a la compra y venta de muebles, fue constituida el 31 de marzo de 2019, con un capital social inicial de S/. 300,000, el cual fue íntegra
suscrito y pagado. El 1 de agosto de 2019, la sociedad recibió una oferta para la celebración de un contrato mediante el cual ésta compraría un inmueble valorizado en S/. 100,000, el c
Si un abogado es consultado sobre la existencia de requisitos para realizar la operación, este debe responderles que, desde el punto de vista legal:
219.En el caso de mora en el pago de dividendos pasivos, una sociedad anónima puede demandar judicialmente el cumplimiento de la obligación en el proceso ejecutivo o proceder a la ena
I. Es correcto y, en ambos casos, la sociedad cobra en su beneficio, los gastos, intereses moratorios y los daños y perjuicios causados por la mora.
II. Es correcto y, cuando haya que procederse a la venta de acciones, la enajenación se verifica por medio de sociedad agente de bolsa y lleva consigo la sustitución del título orig
220.En caso un accionista incurriese en mora en el pago de sus dividendos pasivos, si la sociedad anónima decidiera proceder a la enajenación de las acciones del accionista moroso por cu
I. Cuando la venta no se pudiera efectuar parcial o totalmente por falta de comprador, las acciones no vendidas son anuladas.
II. Cuando la venta no pudiera efectuarse parcial o totalmente por falta de comprador, se efectúa una reducción de capital.
221.Las acciones emitidas por una sociedad anónima representan partes alícuotas de su capital.
I. Es correcto y todas esas acciones tienen el mismo valor nominal.
II. Es correcto y en ningún caso esas acciones dan derecho a más de un voto.
222.Las acciones representativas del capital social de una sociedad anónima sólo se emiten una vez que han sido suscritas y pagadas en por lo menos el veinticinco por ciento de su valor n
I. Es correcto, salvo en los casos de aportes no dinerarios, en que las acciones sólo pueden emitirse después de que el Directorio ha revisado el valor de los aportes no dinerarios
II. Es correcto, pero la sociedad podrá emitir certificados provisionales antes de que las acciones estén pagadas en por lo menos el veinticinco por ciento (25%) de su valor nomin
223.El valor de colocación de las acciones representativas del capital social de una sociedad anónima puede ser superior, igual o inferior a su valor nominal.
I. Es correcto y, si el valor de colocación de la acción es inferior a su valor nominal, debe efectuarse una reducción de capital por la diferencia.
II. Es correcto y, si el valor de colocación de la acción es superior a su valor nominal, el adicional se considera una "prima de capital".
224."A" y "B" desean constituir una sociedad anónima, en la cual "A" sea titular del 10% de las acciones suscritas con derecho a voto y "B" del 90%. Ambos desean que "A" tenga derecho
de directores que tendrían derecho a elegir mediante el sistema de voto acumulativo.
Si consultan a un abogado por la forma en la que puede materializarse lo que ambos accionistas desean, éste debe sugerirles, desde el punto de vista legal, que:

225.De las 1,000 acciones con derecho a voto representativas del capital social de una sociedad anónima, 300 son de la clase "A" y 700 son de la clase "B". Si un abogado es consultado po
226."X", "Y" y "Z" desean constituir una sociedad, en la que "X" sería titular de las acciones clase "A", e "Y" y "Z" serían titulares de acciones clase "B" (cada uno tendría la mitad).
Ellos pretenden establecer que, en caso "Y" transfiera sus acciones a un tercero, éstas queden convertidas en acciones clase "A", sin que se requiere acuerdo de la junta general, ni de u
Si consultan a un abogado sobre la viabilidad de lo que se pretende, éste debe contestar que, desde el punto de vista legal:
227.Los copropietarios de acciones representativas del capital de una sociedad anónima:
228.Una sociedad anónima tiene cuatro (4) accionistas: "A", "B", "C" y "D". Todos ellos desean que la sociedad compre las acciones de las que "D" es titular, las cuales están íntegramente
Si acuden a un abogado para consultarle sobre la viabilidad de la operación, éste debe contestarles que, desde el punto de vista legal:

229.Asumiendo que en una sociedad anónima no se ha pactado nada respecto al derecho de separación ni en el pacto social ni en el estatuto, los accionistas tendrán el derecho de separarse

230.Respecto al aumento de capital en una sociedad anónima, es correcto afirmar que:


231.La Ley General de Sociedades establece casos de aumento de capital en los que no surge el derecho de suscripción preferente. ¿Cuál de los siguientes no es uno de esos casos?:

232.Con relación al ejercicio del derecho de suscripción preferente en caso se decida aumentar el capital de la sociedad, no es correcto señalar que:

233.Con relación a la modificación del estatuto en una sociedad anónima, se puede afirmar lo siguiente:

234.Con relación al dividendo obligatorio, determinar ¿cómo se deberá calcular el monto a pagarse como dividendo obligatorio?.
235.Con relación a la primas de capital, nuestra legislación permite que la sociedad puede utilizarlas de distintas maneras. En tal sentido, respecto a las primas de capital, la sociedad podrá
236.Determinar ¿en qué consiste el derecho de adquisición preferente en una sociedad anónima?.

237.En caso se proceda a la enajenación forzosa de las acciones de una sociedad anónima cerrada, es correcto afirmar respecto al derecho de adquisición preferente:

238.Con relación a las formalidades que deben cumplirse para celebrar válidamente las juntas generales de accionistas en una sociedad anónima cerrada, es correcto afirmar lo siguiente:

239.Determinar ¿qué ocurrirá en caso que el reembolso del valor de las acciones, de los accionistas que hayan optado por ejercer el ejercicio del derecho de separación, pusiera en peligro l

240.La junta general de accionistas de una sociedad ha acordado delegar al directorio el aumento de capital de la sociedad. En tal sentido, los accionistas le consultan ¿cuáles de las siguien

241.Un grupo de accionistas de la sociedad quiere restringir la libre transferencia del derecho de suscripción preferente. En tal sentido, de acuerdo a nuestra regulación los accionistas podrá
242.Los accionistas de "Reparaciones S.A." desean celebrar una junta general de accionistas en la que se acuerde reducir el capital social mediante la devolución de aportes solamente a cie
En tal sentido, respecto a las formalidades que se deberán cumplir respecto del acuerdo, no es correcto afirmar lo siguiente:

243.Estando próximo al cierre del ejercicio, el nuevo gerente general le pregunta en que consiste la reserva legal. En tal sentido, debe determinarse ¿cuál de los siguientes enunciados descr
244.El señor Pérez, accionista de la empresa ABC S.A.C., tienen serias dudas respecto a las formalidades que deben cumplirse con relación al derecho de separación de los accionistas. Al
correcto?.
245.Luego de hacer una comparación respecto a las características del aumento de capital en una sociedad anónima realizada con aportes no dinerarios y el aumento de capital por capitaliz

246.Luego de realizar una auditoria a una sociedad, se ha podido determinar que las pérdidas han disminuido el capital en más del cincuenta por ciento, y ha transcurrido un ejercicio comp

247.En caso se establezca en el estatuto de la Sociedad Anónima Cerrada (SAC) que toda transferencia de acciones debe ser aprobada por la junta, en el supuesto que la junta deniegue el c
248.De los siguientes enunciados ¿En cuál se define de manera adecuada a la sociedad comercial de responsabilidad limitada?
249.La Ley General de Sociedades establece una serie de formas societarias, dentro de las cuales podemos encontrar las siguientes:

250.El socio gerente de una sociedad comercial de responsabilidad limitada podrá ser excluido de la sociedad en los siguientes supuestos:
251.Los acreedores de la sociedad tienen el derecho a oponerse a la ejecución de determinados acuerdos de reducción de capital. En tal sentido, respecto al derecho de oposición
de los acreedores, asumiendo que las alternativas siguientes se refieren a reducciones de capital en las que sí cabe el derecho de oposición, es correcto señalar:

252.Con relación a las reglas para la distribución de los dividendos de una sociedad, es correcto señalar:

253.El dividendo de una sociedad anónima cerrada puede ser cobrado desde la fecha en que su pago sea exigible, conforme al acuerdo de declaración del dividendo, y se entenderá que el d

254.De acuerdo con nuestro ordenamiento jurídico, la Sociedad Anónima Cerrada (SAC) podrá estar compuesta como máximo por:

255.En el caso de la sociedad anónima cerrada, se deberá realizar una auditoría externa anual, siempre que haya sido establecido en:
256.Dentro del marco del derecho de adquisición preferente previsto legalmente para una sociedad anónima cerrada, en caso se realice una
transferencia de acciones a título oneroso distinto a la compraventa o a título gratuito, y siempre que no se haya establecido nada al respecto en el estatuto, el precio de la adquisición s
257.En caso alguno de los accionistas de una sociedad anónima cerrada decida adquirir las acciones de un accionista fallecido, y existieran discrepancias respecto al valor de las mismas, és
que existe derecho de adquisición preferente establecido en el estatuto para los casos de transferencias mortis causa:

258.De acuerdo a nuestra legislación, una sociedad anónima deberá adaptarse a la modalidad de sociedad anónima abierta, cuando cumpla con lo siguiente:
259.Nuestro ordenamiento establece determinados plazos para la ejecución de la reducción de capital. En tal sentido, asumiendo que no se presenta oposición podemos
afirmar que se deberán respetar los siguientes plazos al momento de realizar una reducción de capital, en los siguientes supuestos:
260.El gerente general de "ABC S.A.C." le pregunta que sucederá con las acciones del accionista que ha fallecido dejando como sucesor a su único hijo.
Asumiendo el estatuto de la sociedad no contempla disposiciones sobre el tema, salvo que la alternativa lo señale expresamente, es preciso señalar al gerente lo siguiente:

261.Con relación a las semejanzas entre la figura de la sociedad anónima abierta y la sociedad anónima cerrada, es correcto afirmar:

262.Las obligaciones emitidas pueden ser representadas por: I. Títulos. II. Certificados. III. Anotación en cuenta.
263.Las garantías específicas que se otorguen a efectos de realizar una emisión de obligaciones, cuando a la fecha de emisión las obligaciones son superiores al patrimonio neto, son las sig
I. Derechos reales de garantía.
II. Fianza solidaria emitida por entidades del sistema financiero nacional.
III. Fianza solidaria emitidas por compañías de seguros nacionales o extranjeras.
264.Un grupo de accionistas de la sociedad desea solicitar que se reparta el dividendo obligatorio respecto del ejercicio económico inmediatamente anterior.
A efectos de proceder, el requerimiento debe ser formalmente solicitado por:
265.Los accionistas de la sociedad anónima cerrada podrán ejercer su derecho de separación cuando se adopte el siguiente acuerdo:
266."Ingenieros S.A.C." se encuentra próxima a celebrar una junta general de accionistas, y uno de los accionistas no podrá asistir.
En tal contexto, tomando en cuenta que no se ha estipulado nada en el estatuto sobre la representación en juntas, dicho accionista podrá ser representado por:
267.Para que el importe total de las obligaciones a la fecha de emisión, pueda ser superior al patrimonio neto de la sociedad, se debe cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
I. Se otorgue una garantía específica.
II. La operación sea realizada para solventar el precio de bienes cuya adquisición hubiera contratado de antemano la sociedad.
III. Cuando se cuente con un informe favorable de la gerencia/directorio respecto de la emisión.
268.Existe un orden de prelación entre las distintas emisiones o series de obligaciones de una misma sociedad en relación a la fecha de emisión o colocación.
I. Es correcto, la prelación de las emisiones se realizará tomando en consideración la fecha de emisión o colocación, sin necesidad de que sea expresamente pactado.
II. Es correcto, siempre que así se haya pactado. Además, si se establece un orden más favorable para una emisión, será necesario que las asambleas de obligacionistas de emisio
269.¿Cuál de las siguientes alternativas no constituye una facultad de la asamblea de obligacionistas debidamente convocada?
270.La sociedad emisora no podrá rescatar las obligaciones emitidas, a efectos de amortizarlas, en el siguiente supuesto:
271.Con relación a la representación de las obligaciones, no es correcto afirmar respecto a los títulos o certificados representativos de obligaciones:
272.Con relación a las obligaciones convertibles, no es correcto afirmar lo siguiente:
273.Se debe convocar a la primera asamblea de obligacionistas: I. Una vez suscrito el 90% de la emisión. II. Esta asamblea debe ser convocada a fin de aprobar o desaprobar la gestión del
274.En una sociedad anónima cerrada sin directorio, la asamblea de obligacionistas es convocada por: I. El administrador de la sociedad. II. El representante de los obligacionistas.
275.Un obligacionista de manera individual, mediante un proceso de ejecución, está solicitando a Inversiones & Contadores S.A. (sociedad emisora) el pago de los reembolsos vencidos.
I. Es correcta la solicitud realizada por el obligacionista, dado que puede ejercer individualmente dicha pretensión, siempre que sobre la misma materia no se encuentre
en curso una acción del representante de los obligacionistas ni cuando sea incompatible con algún acuerdo de la asamblea de obligacionistas.

II. No es correcta la solicitud realizada por el obligacionista de manera individual, pues las solicitudes del pago de los reembolsos vencidos, deben necesariamente ser realizados
por el representante de los obligacionistas, previo acuerdo de la asamblea.
276.En la sociedad comercial de responsabilidad limitada, se puede afirmar:
277.Un empresario le consulta respecto de la sociedad colectiva, a efectos de conocer de manera detallada como es el régimen de responsabilidad en dichas sociedades. Al respecto, es corr
278.Respecto al ejercicio del cargo de gerente en una sociedad comercial de responsabilidad limitada, asumiendo que el estatuto no contiene disposiciones particulares al respecto, es corre

279.En la sociedad comercial de responsabilidad limitada, (asuma que el estatuto no tiene disposiciones particulares sobre el tema), el socio gerente no podría ser excluido de la sociedad en

280.Respecto a la transmisión de las participaciones sociales de la sociedad comercial de responsabilidad limitada, es correcto señalar que:
281.Respecto al plazo de duración de una sociedad colectiva, es correcto afirmar lo siguiente:
282.El 23 de abril de 2009, el gerente general de "Agricultores Pampa Verde S.R.L.", realizó una serie de actos irregulares afectando los intereses de la sociedad.
En tal sentido, los accionistas, a fin de evaluar las medidas judiciales que adoptarán, quieren saber con exactitud en que fecha caducará la responsabilidad civil atribuible al gerente por
283.Respecto a las diferencias entre la sociedad anónima cerrada y la sociedad colectiva, no es correcto señalar lo siguiente:
284.Un grupo de inversionistas ha recibido una propuestas para adquirir "Vásquez & León Sociedad en Comandita". En tal sentido, en su calidad de abogado de los inversionistas, le consu
qué implicancias y particularidades tiene el régimen de responsabilidad de dicha sociedad. Al respecto, es correcto afirmar lo siguiente:

285.El señor López es socio de "Pedro Martínez Sociedad Colectiva". Un acreedor de la sociedad le intenta cobrar una deuda de la misma. Señale la opción correcta:

286.Con relación a las sociedades civiles, es incorrecto afirmar lo siguiente:


287.La siguiente es una diferencia entre la sociedad en comandita simple y la sociedad en comandita por acciones:
288.La sociedad en comandita simple y sociedad en comandita por acciones presentan una serie de semejanzas, dentro de las cuales no se encuentra la siguiente:
289.En el estatuto de Manuel Pérez, Jorge Jiménez & Compañía Sociedad en Comandita por Acciones, se ha establecido una cláusula que señala lo siguiente:
"Los socios colectivos responderán frente a terceros por las obligaciones sociales en proporción a su participación en el capital, no siendo aplicable la responsabilidad solidaria" Con re

290.Con relación a las semejanzas entre el usufructo de participaciones de la sociedad comercial de responsabilidad limitada y el usufructo sobre acciones en la sociedad anónima, no es co
291.Con relación a las sociedades en comanditas simples y por acciones reguladas en la Ley General de Sociedades, es correcto afirmar lo siguiente:
292.Con relación a las participaciones de las sociedades civiles, no es correcto afirmar lo siguiente:
293.En las sociedades civiles las utilidades/ pérdidas que corresponderán al socio que sólo pone su profesión u oficio (considerando que no hay estipulación al respecto en el pacto social),
294.¿Cuál de las siguientes formas societarias únicamente pueden ser constituidas por un plazo determinado?
295.Con relación a la responsabilidad en la sociedad civil ordinaria y en la sociedad civil de responsabilidad limitada, es correcto afirmar lo siguiente:
296.La sociedad colectiva tiene un plazo de duración fijo, el cual podrá ser prorrogado por acuerdo de los socios.
I. Es correcto, para efectos de poder prorrogar el plazo de duración de la sociedad colectiva, se requiere el consentimiento unánime de los socios.
II. Es correcto, a efectos de la prórroga de la duración de la sociedad, el acuerdo de prórroga de la sociedad deberá ser publicado por tres veces.
297.En la sociedad colectiva, los herederos de un socio responden por las obligaciones sociales contraídas por dicho socio hasta el día de su fallecimiento.
I.Es correcto, sin embargo dicha responsabilidad está limitada a la masa hereditaria del causante (socio).
II. Es correcto, y los herederos se encuentran obligados a responder por dichas obligaciones de manera solidaria e ilimitadamente, lo cual incluye su patrimonio personal.
298.En la Sociedad comercial de responsabilidad limitada el capital social está divido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles.
I.Es correcto, la Ley General de Sociedades establece que el capital social está dividido en particiones iguales, acumulables e indivisibles, las cuales deben estar incorporadas en títu
II. Es correcto, sin embargo es preciso señalar que el número máximo de socios que pueden conformar una sociedad comercial de responsabilidad limitada es de 20.
299.“En la sociedad colectiva, todos los socios responden por las obligaciones sociales y los pactos en contrario no producen efectos”. Respecto a lo antes expresado:
I. Es correcto, pues la Ley General de Sociedades establece que todos los socios responden de forma ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales.
II. Es correcto, pues todo pacto en contrario no producirá efectos frente a terceros.

Indicar el enunciado correcto:


300.El gerente de "Corporación Aeronáutica S.R.L.", sociedad que sólo cuenta con dos socios, le consulta cual es el procedimiento que debe seguirse en caso se quiera excluir a uno de los
¿Cuál de las alternativas explica dicho procedimiento?:
301.Un grupo de socios de Martín Gonzáles, Roberto Jiménez y Cia. Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, quiere remover de la administración de la sociedad a uno de los socios. S
encargada a dicho socio como condición del pacto social. En tal sentido, respecto a la revocación de dicho socio, es correcto afirmar lo siguiente:
302.Los actuales socios de la "Vidriería Luis López Vargas Sociedad Colectiva", son los señores Carlos Herrera y Jaime Andrade. El señor Luis López Vargas ya no es socio, pero ha firma
un contrato en el que se le autoriza el uso de su nombre en la razón social. ¿Quiénes responderán por las obligaciones sociales en caso el patrimonio de la sociedad sea insuficiente para

303.¿Qué ocurre con los socios que, en virtud de una transformación societaria, asumen responsabilidad ilimitada por las deudas sociales?

304.Si los acreedores no se han manifestado al respecto, ¿qué ocurre con la responsabilidad de los socios en caso de transformación de una sociedad en que la responsabilidad de los socios
305.¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los efectos de la transformación en la personalidad jurídica de una sociedad?

306.¿En cuál de los siguientes supuestos estamos necesariamente frente a una fusión simple?

307.La sociedad "Z" tiene cuatro accionistas: A, B, C y D. Todos los accionistas tienen 25% de participación en el capital social de Z. En la junta general de accionistas de "Z", con los vot
la sociedad resultante de la fusión. ¿Qué alternativas tiene D?

308.A partir de la aprobación del proyecto de fusión por parte del directorio, ¿de qué están impedidos expresamente los directores?
309.Sin perjuicio de estar supeditada a la inscripción en registros públicos, ¿cuándo entra en vigencia la fusión?
310.¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de bloque patrimonial?
311.En virtud de un acuerdo de escisión, la sociedad "X" segrega un bloque patrimonial compuesto por activos y pasivos y lo transfiere a la sociedad "Y". Asumiendo que no se ha pactado
vigencia de la escisión?
312.La junta general de accionistas de la sociedad anónima "X" ha acordado escindirse. Uno de los acreedores de "X" estima que la escisión pone en peligro el pago de una deuda a su favo
313.¿Quién debe responder por las obligaciones de una sucursal?

314.¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los efectos de la disolución en la personalidad jurídica de la sociedad?

315.Si no se pacta al respecto, cuando una sociedad participante en una fusión en calidad de absorbida tiene establecida una sucursal, ¿qué ocurre con dicha sucursal?

316.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre sucursales de una sociedad constituida en el extranjero es correcta?
317."X" es una sociedad anónima con dos accionistas. Cada uno de esos accionistas es titular de 50 acciones. Los órganos competentes de las sociedades "X" y "Z" acuerdan fusionarlas, d
acción de "Z" por cada dos acciones de "X". Indicar cómo se distribuirá las acciones emitidas como consecuencia de la fusión.
318.Las sociedades anónimas "X", "Y" y "Z" deciden escindirse, dividiendo cada una su patrimonio en dos bloques patrimoniales y transfiriendo cada una un bloque patrimonial a "A" y el
bloques patrimoniales. "A" sería una sociedad anónima, mientras que "B" adoptaría una forma societaria con responsabilidad ilimitada. Luego de la entrada en vigencia de las escisione
¿Quién es responsable por el pago de dicha obligación?

319.La sociedad anónima "X" acuerda realizar una reorganización simple, en cuya virtud transferirá un bloque patrimonial a "Y". Por su parte, la sociedad anónima "Z" acuerda escindirse,
bloques patrimoniales provenientes de dichos actos. Luego de la entrada en vigencia de la escisión y la realización de la reorganización simple, asumiendo que ningún accionista ejerci
320.La sociedad anónima "X" se disuelve por acuerdo de su junta general de accionistas, compuesta por cuatro accionistas con 25% de acciones cada uno. Concluido el proceso de liquidac
entre los cuatro accionistas de "X" a prorrata de su participación, lo que es aprobado por la junta general de accionistas. Luego de producida la extinción de "X", un acreedor sostiene
esa deuda?
321.La sociedad anónima "X", correctamente constituida e inscrita en registros públicos, ha devenido en irregular, por haber incurrido en una de las causales de irregularidad previstas en la
de "X" celebra un contrato con un tercero. Vencido el plazo de la obligación asumida en virtud de dicho contrato, "X" no ha cumplido con ella. ¿Cuál es la situación del acreedor?
322.Las sociedades constituidas en el extranjero pueden radicarse en el Perú. I. Es correcto y para ello se requiere la cancelación de la inscripción de la sociedad en el extranjero y la forma
II. Es correcto y la sociedad pierde su personalidad jurídica hasta que se inscribe en el registro de personas jurídicas que corresponda a su nuevo domicilio en el Perú.

323.El representante legal permanente de una sucursal se rige, en cuanto sea pertinente, por las disposiciones que la Ley General de Sociedades establece para:
324.La sucursal de una sociedad constituida en el Perú se cancela por acuerdo del órgano social competente de la sociedad. I. Es correcto y la cancelación se inscribe en el Registro median
operaciones de la sucursal. II. Es correcto y las obligaciones de la sucursal que hubieran quedado pendientes son de responsabilidad de los directivos de la sociedad principal.
325.El acuerdo de una sociedad extranjera de constituir una sucursal en el Perú, debe indicar necesariamente:

326.La sucursal en el Perú de una sociedad constituida en el extranjero se disuelve mediante escritura pública inscrita en el Registro. I. Es correcto y la escritura pública debe consignar la d
contener el nombramiento de los liquidadores, facultándolos para desempeñar las funciones necesarias para la liquidación.
327.El vencimiento del plazo de duración es una causal de disolución de las sociedades. I. Es correcto y para que la causal opere debe haber un pronunciamiento de la junta general de acci
del plazo de duración e inmediatamente modifica el artículo correspondiente del estatuto para ampliar dicho plazo.

328.Una sociedad que tiene un capital de S/. 100,000 ha obtenido pérdidas, durante su primer ejercicio, que han disminuido su patrimonio neto a S/. 48,000. Si los directores consultan al a
desde el punto de vista legal:
329.La junta general, los socios o, en su caso, el juez designa a los liquidadores y, en su caso, a sus respectivos suplentes al declarar la disolución, I. Es correcto, salvo que el estatuto, el pa
disponga otra cosa. II. Es correcto y el número mínimo de liquidadores es tres (3) y puede ser par o impar.
330.La sociedad "DERMIS S.A." está en liquidación al amparo de la Ley General de Sociedades. Oportunamente se designó a los trillizos López para que ejercieran el cargo de liquidadore
comunicación de la designación. Además, no se tomó la previsión de designarse liquidadores suplentes. En este caso:

331.Con relación a la fecha de vigencia de la transformación de las sociedades, es correcto afirmar lo siguiente:
332.La Ley General de Sociedades establece que el proyecto de escisión se extingue en los siguientes casos: I. Si no es aprobado por las juntas generales o por las asambleas de las socieda
proyecto.

333.Según lo regulado en la Ley General de Sociedades, y si no se ha pactado nada en contrario, es correcto afirmar lo siguiente con relación a la responsabilidad después de la escisión:
334.La sucursal es un establecimiento secundario a través del cual una sociedad desarrolla, en un lugar distinto de su domicilio, determinadas actividades comprendidas en su objeto social.
las sucursales no gozan de autonomía de gestión únicamente en el ámbito de las actividades que la principal de asigna.

335.¿Cuál de las siguientes no constituye una causal de disolución de la sociedad?


336.Además de las causales de disolución establecidas para todas las formas societarias, existen causales especificas de disolución para las sociedades colectivas y las sociedades en coman
sobreviviente de uno de los socios, sin que exista la posibilidad de pactar en contrario. II. Es cierto, pues la sociedad en comandita simple se disuelve también cuando no queda ningún
socio que falta.

337.La función de los liquidadores de una sociedad anónima termina: I. Luego de haber realizado la liquidación. II. Por remoción acordada por la junta general de accionistas y nombramie

338.Se ha declarado la nulidad de un acuerdo de fusión inscrito en los registros públicos. ¿Qué ocurrirá con las obligaciones nacidas después de la entrada de vigencia de la fusión y previa
339."Ingenieros S.A.C." ha establecido una sucursal, pero el representante legal permanente designado ha renunciado al cargo y han transcurrido 4 meses sin que la sociedad haya acreditad
consecuencia de esta circunstancia?.
340.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los contratos asociativos es verdadera?
341.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contrato de consorcio es verdadera?

342.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contrato de asociación en participación es verdadera?

343.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contrato de asociación en participación es falsa?


344.¿Cuál de las siguientes contribuciones no puede ser efectuada por una persona que es parte de un contrato asociativo?
345.¿Cuál es la situación de los bienes adquiridos conjuntamente por las partes durante la ejecución de un contrato de consorcio?

346.Respecto de terceros, ¿cuál es la situación de una computadora contribuida por el asociado en un contrato de asociación en participación?

347.¿Cuál de los siguientes pactos no es acorde con las reglas establecidas para las asociaciones en participación?

348.¿Cuál de los siguientes pactos es contrario a las reglas sobre consorcios?


349.Las sociedades "X" e "Y" celebran un contrato de consorcio. En la ejecución de ese contrato, actuando individualmente en una actividad que le corresponde, "X" celebra un contrato co
en dicho contrato?
350.Las sociedades "X", como asociante, e "Y", como asociado, celebran un contrato de asociación en participación. Como parte de la contribución a su cargo, "Y" entrega a "X" un autom
automóvil?
351.Las sociedades "X", como asociante, e "Y", como asociado, celebran un contrato de asociación en participación. Como parte del desarrollo del negocio para el que se celebró la asociac
frente a "A" ¿quién es responsable por dicho incumplimiento?
352.Las sociedades "X" e "Y" celebraron un contrato de consorcio. El contrato establece que cada una participará en el 50% de las utilidades, pero no indica el monto de las contribuciones
puede exigir "Y" a "X" como contribución?

353.Las sociedades "X", como asociante, e "Y", como asociado, celebraron un contrato de asociación en participación. "Y" contribuyó con dinero en efectivo en la cantidad de S/. 1000.00.
3000.00. Considerando que el contrato no contenía estipulaciones sobre la participación en las pérdidas y que según el mismo asociante y asociado participaban en partes iguales en las

354.Las sociedades "X" e "Y" celebraron un contrato de consorcio. En ejecución del negocio para el que se celebró el consorcio, "Y" celebra un contrato con "A", asumiendo ciertas obliga
que "Y" no cumpla con la obligación asumida frente a "A", ¿quién es responsable por dicho incumplimiento?
355.Las sociedades "X" e "Y" celebraron un contrato de consorcio. Durante la ejecución del negocio para el que se celebró el consorcio, fueron adquiridos dos vehículos conjuntamente po
contrato establecía que los bienes debían ser devueltos a sus propietarios, ¿a quién le corresponde recibir los referidos vehículos?
356.Las sociedades "X", como asociante, e "Y" y "Z", como asociados, celebraron un contrato de asociación en participación. Se pactaron los siguientes porcentajes de participación en las
ascienden a S/. 2000.00 y no se ha establecido en el contrato expresamente cómo se cubrirán, ¿quién debe efectuar dichas contribuciones?
357.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contrato de consorcio es falsa?

358.¿Cuál de las siguientes alternativas son características del contrato de Consorcio contemplado en la Ley General de Sociedades?
359.¿Cuál de las siguientes contribuciones no puede realizarse en un contrato de consorcio?

360.Si no se hubiera establecido en un contrato asociativo el monto de las de contribuciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

361.Una vez que concluye el plazo de vigencia de un contrato de asociación en participación en que hay más de un asociado, ¿cuál es la situación de un bien contribuido por uno de los aso
362.¿Cuál es la situación de una persona a quien el asociante atribuye participación en el negocio para el que se celebró un contrato de asociación en participación, luego de la celebración

363.¿Cuál de los siguientes pactos es contrario a las reglas establecidas para las asociaciones en participación?

364.¿Cuál de los siguientes pactos es contrario a las reglas que rigen el contrato de consorcio?
365.Si un contrato de consorcio no contiene estipulaciones sobre el régimen de responsabilidad, ¿a quién puede exigir un tercero el cumplimiento de una obligación asumida por los dos mi
consorcio?

366.¿Cómo es el régimen de participación en los resultados en un contrato de consorcio que no contiene estipulaciones al respecto?

367.¿Cómo es el régimen de participación en las pérdidas de los asociados en un contrato de asociación en participación que no contiene estipulaciones al respecto?

368.¿Cómo es el régimen de las contribuciones en un contrato asociativo que no contiene estipulaciones al respecto?

369.El asociante de una asociación en participación requiere otorgar poderes a una persona para que lo represente en la negociación y suscripción de determinado contrato vinculado con el
inscribirse dicho otorgamiento de poderes?

370.Las sociedades "X", como asociante, e "Y", como asociado, celebraron un contrato de asociación en participación. "Y" contribuyó con dinero en efectivo en la cantidad de S/. 1500.00.
4000.00. Considerando que el contrato no contenía estipulaciones sobre la participación en las pérdidas y que según el mismo asociante y asociado participaban en partes iguales en las
371.Las sociedades "X" e "Y" celebraron un contrato de consorcio. "X" realizó una contribución en efectivo de S/. 1000, mientras "Y" hizo una contribución en efectivo de S/. 2000.00. Ve
Considerando que el contrato de consorcio no ha establecido el régimen de participación en los resultados, ¿hasta por cuánto participa "X" en las pérdidas del negocio?
372.Las sociedades "X" e "Y" celebraron un contrato de consorcio, en el que se estipuló que participarían en los resultados en un 60% y 40% respectivamente. En dicho contrato de consor
celebración de actos vinculados con el desarrollo del negocio para el que se suscribió el contrato de consorcio. Si se desea inscribir ese otorgamiento de poder, ¿en qué partida registral

373.Según el Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente, Ley MYP

374.Según el T.U.O de la Ley Impulso al Desarrollo Productivo y Crecimiento Empresarial aprobado por Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE, se considera Pequeña Empresa a aqu

375.El señor Pérez quiere organizar una empresa que sea considerada Microempresa según el T.U.O de la Ley Impulso al Desarrollo Productivo y Crecimiento Empresarial. Al respecto, el
376.El señor Jiménez es titular de 3 empresas individuales de responsabilidad limitada, cada una de las cuales califica por sí sola como Pequeña Empresa, de conformidad con el Texto Úni
si las tres sociedades son analizadas en conjunto, se excede el nivel de ventas anuales propios de las Pequeñas Empresas. El señor Jiménez le consulta si sus empresas individuales de r
Pequeñas Empresas.

377."_____________ define las políticas nacionales de promoción de las MYPE (Microempresas y Pequeñas Empresas) y coordina con las entidades del sector público y privado la cohere

378.La junta de propietarios del Edificio Mirador agrupa a los propietarios de departamentos en un régimen de propiedad horizontal. La junta le consulta si pueden incluir a los 4 trabajador
microempresa.

379.De acuerdo a lo previsto en el Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial, con relación al régimen laboral especial dirigido a f

380.El señor Martínez le consulta si puede dar en garantía su derecho como titular de una E.I.R.L. para garantizar unas deudas que está contrayendo con una institución financiera.

381.El señor Martínez es titular de una E.I.R.L. a raíz del éxito de su negocio, ha recibido la propuesta de un inversionista de convertirse en socio suyo, realizando una inversión significati

382.Señale la opcion incorrecta sobre las reglas aplicables a la gerencia de una E.I.R.L. según la ley de la materia, asuma que no existen disposiciones estatutarias particulares sobre el tema
383.La E.I.R.L. puede ser constituida con el aporte de bienes comunes por parte de una sociedad conyugal. I. Es correcto y, al fenecer la sociedad conyugal, la E.I.R.L. debe ser adjudicada
los derechos a una persona natural mediante compraventa, permuta, donación o adjudicación en pago, o a la transformación de la empresa en una S.R.L. (sociedad comercial de respon
siempre responder por las obligaciones de la E.I.R.L.

384.Sobre las E.I.R.L., es correcto afirmar que:

385.Sobre los aportes al capital de la E.I.R.L., es correcto afirmar que:


386.La Ley de la E.I.R.L. establece que el titular tiene un derecho sobre el capital de la E.I.R.L. I. Es correcto y ese derecho tiene la calidad legal de bien mueble incorporal. II. Es correcto
título.

387.En una E.I.R.L., el derecho del titular sobre el capital puede ser transferido por acto inter vivos o por sucesión mortis causa. I. Es correcto y, en el caso de transferencia por acto interv
por sucesión mortis causa, ésta sólo es posible cuando la sucesión está compuesta por una sola persona.

388.Los órganos de la E.I.R.L. son el titular y la gerencia. I. Es correcto y las decisiones del Titular deben constar en forma escrita es un libro legalizado conforme a ley. II. Es correcto y n
389.El Titular de una E.I.R.L. debe nombrar al gerente o gerentes de la misma. ¿Cuál de los siguientes son correctos?:
I. Es correcto y tales nombramientos pueden efectuarse en forma irrevocable.
II. Es correcto y tales nombramientos deben efectuarse siempre por escritura pública.
390.El señor "X" es el titular de "Casas y Departamentos E.I.R.L." y tiene intenciones de reducir el capital por devolución de aportes. Si al abogado de la E.I.R.L. le consultan que se requie
requiere:
391.El titular de una E.I.R.L. responde en forma personal e ilimitada por las deudas de la sociedad: I) En caso la empresa no esté debidamente representada. II) Si hubiere efectuado retiros
capital no se compensa el desmedro o se disminuye el capital dentro de los plazos previstos para ello.

392.La reducción de capital en una E.I.R.L.: I) En ningún caso es obligatoria. II) Otorga en todos los casos el derecho de oposición a los acreedores de la E.I.R.L. III) La reducción de capit
días contado desde el cumplimiento del requisitos de publicar el acuerdo respectivo. Las afirmaciones anteriores:

393.En una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L la reserva legal:


394."Impresiones S.A.C." ha perdido la pluralidad de socios hace un mes. Su único accionista desea transformar la sociedad en una E.I.R.L. y le consulta sobre la viabilidad de la operación

395."Puede dejarse constancia de las decisiones del titular de una E.I.R.L. en actas, asentadas en un libro legalizado conforme a ley". Dicha afirmación es:
396.En relación con las siguientes facultades y asumiendo que el estatuto no establece disposiciones especiales: I) Cuidar la contabilidad y formular las cuentas y el balance. II) Organizar e
la formación de reservas facultativas. ¿Cuáles corresponden al Gerente de una E.I.R.L. según la ley de la E.I.R.L.?
397."SIGMA E.I.R.L." tiene un capital social de 10,000.00 Nuevos Soles. Al finalizar el ejercicio económico, tenía un patrimonio neto de 6,000.00 Nuevos Soles, por la existencia de pérd
antes anotada situación patrimonial obliga a tomar alguna medida prevista legalmente. ¿Qué respuesta válida debe darse al gerente de la E.I.R.L?

398.El titular de "DELTA E.I.R.L." recibió los estados financieros del ejercicio inmediato anterior en febrero. Luego de la revisión de los mismos, los aprobó. En diciembre del mismo año
titular de "DELTA E.I.R.L." le consulta, en su calidad de abogado de la Empresa, si puede iniciar válidamente un proceso para esclarecer las responsabilidades en las que la gerencia h

399.En la disolución y liquidación de una E.I.R.L.: I) En los casos de disolución no originados por quiebra, fusión ni a solicitud del Poder Judicial, los trabajadores de la E.I.R.L. tienen der
E.I.R.L. se disuelve mediante escritura pública en la que consta la causal de disolución y el nombramiento del liquidador, debiendo inscribirse la disolución en el registro respectivo. II
de adoptada. En relación con las afirmaciones anteriores.

400.Juan emite un pagaré a favor de Pedro. María garantiza la obligación de Juan a través de un aval. Al vencimiento del pagaré, Juan no lo paga. Pedro demanda el pago a María a través d

401.Respecto de la emisión de un título valor incompleto, es cierto que:


402.La sociedad "X S.A." acepta una letra de cambio. A su vencimiento, la letra de cambio no es pagada a su tenedor. El tenedor descubre que la persona que acepto la letra de cambio en r
hechos enunciados, señale la alternativa correcta:

403.Respecto de los títulos valores al portador, es cierto que:

404.Respecto de los títulos valores a la orden es correcto decir que:

405.Señale la afirmación falsa sobre los títulos valores nominativos:

406.Sobre el endoso, es cierto que:


407.Un endosatario en procuración no está facultado para:

408."A" emite un pagaré a favor de "B", quien lo endosa a "C". "C", con el aval de "Z" endosa el pagaré a "D". A su vencimiento el pagaré no es pagado, por lo que "D" inicia un proceso d

409.Sobre las garantías de los títulos valores, es falso que:


410.Sobre el pago de los títulos valores es verdad que:

411.El protesto de un título valor se efectúa mediante notificación dirigida por:

412.Respecto de la oportunidad para realizar el protesto de títulos valores sujetos a protesto, es falso que:

413.Es cierto que el protesto oportuno de un título valor sujeto a protesto respecto del cual no caben formalidades sustitutorias del protesto:
414.¿Cuál de los siguientes es un título valor no sujeto a protesto?:
415.La cláusula de liberación del protesto (cláusula "Sin Protesto" u otra equivalente) incluida en un título valor sujeto a protesto:

416.Juan presta un servicio y recibe del beneficiario del servicio un cheque para el pago de la contraprestación correspondiente. El vigésimo día posterior al giro del cheque, Juan se presen
girador del cheque no tiene fondos en su cuenta. Para iniciar la acción cambiaria correspondiente:
417.El tenedor de un título valor puede reclamar al obligado respecto del cual ejerce la acción cambiaria: I. El importe y/o los derechos patrimoniales representados en el título valor a la fe
gastos correspondientes. Señale la alternativa correcta:

418.Andrés emitió un pagaré a favor de Benito, quien a su vez se lo endosa a Carlos. El pagaré incluía la cláusula de liberación del protesto. Dos años después del vencimiento del pagaré,

419.La caducidad y prescripción de las acciones causales correspondientes a los actos jurídicos que dieron origen a la emisión, aceptación, garantía o transferencia de un título valor se prod

420.Si un título valor se deteriora notablemente o se destruye en parte, subsistiendo los datos necesarios para su identificación:

421.Armando gira y acepta una letra de cambio a favor de Beatriz. Beatriz se la endosa a Cecilia. Ésta última extravía la letra de cambio. Corresponde que Cecilia:

422.¿En cuál de las siguientes alternativas se puede pedir notarialmente la expedición de un duplicado de un título valor extraviado o sustraído sin necesidad de seguir un proceso de inefica
423.¿Cuál de las siguientes no es una forma válida de señalar el vencimiento en una letra de cambio?
424.La letra de cambio es un título valor:

425.Es falso sobre la aceptación de una letra de cambio:


426."A" gira una letra a cargo de "B" ("B" es el girado) y la entrega a "C" (tenedor). "C" presenta la letra a "B" para su aceptación dentro del plazo estipulado para ello y "B" la acepta. A su
cobro de la letra contra:
427.Sobre el pagaré, es falso que:
428.Juan compra determinada mercadería a Pedro al crédito, firmando una factura conformada. La factura conformada, en su calidad de título valor, representa los siguientes derechos patr
429.Sobre la factura conformada, es FALSO afirmar que:
430.Manuel recibió un cheque (un cheque común, no un cheque de pago diferido) el 2 de enero del presente año, pero el girador del cheque lo fechó el 7 de enero de 2009.
431.Manuel ha recibido en préstamo una mercadería para exhibirla, la misma que debe devolver dentro de dos semanas. Para garantizar la devolución oportuna de la mercadería gira un che

432.Sobre la constitución de una E.I.R.L., es correcto afirmar que:


433.El plazo máximo de duración de la E.I.R.L. es:

434.Si el titular de una E.I.R.L. fallece, es correcto afirmar que:

435.Sobre los actos y contratos celebrados en nombre de la E.I.R.L. antes de la inscripción en el registro, es correcto afirmar que:

436.El señor "X", titular de una E.I.R.L., desea transferir sus derechos sobre la E.I.R.L. al señor "Y". Le consultan a un abogado sobre la forma en la que se debe llevar a cabo dicha transfe
437.¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la gerencia de la E.I.R.L. no es correcta?
438.Si se desea modificar la escritura de constitución de una E.I.R.L.:

439.Una E.I.R.L., que ha iniciado sus operaciones el 1 de enero de 2021, tiene un capital de S/. 10,000. Transcurrido el ejercicio 2021, se determina que la E.I.R.L. ha tenido pérdidas por S

440.Sobre la disolución de una E.I.R.L., es correcto afirmar que:


441.Un cheque cruzado en forma general (cheque al que se colocan dos líneas paralelas en anverso y la palabra "Banco" entre las líneas):
442.Un cheque al que el girador coloca la cláusula "Intransferible":
443.¿Cuál de las siguientes alternativas describe correctamente a un cheque de gerencia?
444.Manuel ha recibido hoy, 1 de marzo de 2009 un cheque de pago diferido, que no contiene cláusulas que limiten su libre negociación. El indicado título valor señala "Páguese desde el 2
445.El plazo para presentar un cheque al banco (cheque distinto a un cheque de Pago Diferido) para su pago es:
446.Juan recibió el 1 de enero un cheque emitido a su favor. Por descuido de Juan, se presenta a cobrarlo al banco el 15 de abril de ese año, luego de transcurrido el plazo previsto para la p
girador del cheque en relación con su pago y la existencia de fondos, paga a Juan el importe correspondiente. El pago realizado por el banco:
447.No es una característica del certificado bancario de moneda extranjera:

448.¿Qué derechos patrimoniales se transfieren al endosatario de un warrant?

449.Manuel recibe por endoso un certificado de depósito. Cabe agregar que se ha emitido un warrant relacionado a dicho certificado de depósito, el mismo que no ha sido endosado a favor
450.En relación al certificado de depósito: I. Pueden ser emitidos por cualquier importador de bienes muebles, no siendo necesario que el emisor sea un almacén general de depósito. II. Es
o medidas cautelares de cualquier tipo, constituidas o notificadas con anterioridad al depósito, siempre que se deje constancia de ello en el mismo título.

451.En relación al título de crédito hipotecario negociable, es cierto que:


452.Mario ha recibido mediante endoso un título de crédito hipotecario negociable. Se trata del tercer endoso de dicho título. ¿Qué derechos patrimoniales ha recibido Mario a través de dic

453.El conocimiento de embarque: I. Representa las mercancías que son objeto de un contrato de transporte marítimo, lacustre o fluvial. II. Puede ser a la orden, nominativo o al portador. I
protesto. En relación a las afirmaciones anteriores:

454.La carta de porte: I. Representa las mercancías que son objeto de un contrato de transporte terrestre o aéreo. II. Puede ser a la orden, nominativo o al portador. III. Para el ejercicio de la
anteriores:

455.Los valores mobiliarios: I. Son títulos valores emitidos en forma masiva. II. Los valores mobiliarios pertenecientes a una misma serie pueden ser, desde su emisión, fungibles entre sí o
afirmaciones anteriores:

456.Los valores mobiliarios pueden conferir a sus titulares derechos de distintos tipos, entre los que se encuentran: I. Derechos crediticios. II. Derechos dominiales. III. Derechos de partici
457.Una empresa textil proyecta obtener financiamiento para sus actividades a través de una emisión de valores mobiliarios. Estos valores mobiliarios serán colocados masivamente a travé
tenedores de dichos valores mobiliarios (es decir, serán valores representativos de deuda u "obligaciones") . ¿Qué tipo específico de valores mobiliarios puede emplear la empresa para
autorizado en el caso concreto la inscripción de obligaciones distintas a las previstas en la Ley de Títulos Valores)?

458.Respecto de los valores mobiliarios representativos de deuda, denominados "Obligaciones" por la Ley de Títulos Valores, es correcto afirmar que: I. Pueden ser nominativos o al porta
acciones (según corresponda a la forma societaria del emisor). III. No pueden ser emitidos en moneda extranjera.

459.¿Cuál de los siguientes títulos valores no es emitido exclusivamente por entidades del sistema financiero nacional debidamente autorizadas?
460.Ana importó determinada mercadería, que fue depositada en un almacén general de depósito. Ana recibió el warrant y el certificado de depósito correspondientes. Ana solicitó financia
crédito concedido. Llegado el vencimiento del crédito, Ana no lo paga. El banco protestó el warrant y le consulta ¿qué derechos tiene sobre la mercadería depositada?:
461.La creación de nuevos títulos valores distintos a los tipificados en la Ley de Títulos Valores puede hacerse por: I. Ley (o norma de rango legal). II. Norma legal distinta a la ley, siempr
las afirmaciones anteriores:
462.Según el principio de _____________ el texto del documento determina los alcances y modalidad de los derechos y obligaciones contenidos en el título valor. El espacio en blanco se
463.Manuel es gerente de operaciones de "Confecciones S.A." Como tal, emitió en representación de "Confecciones S.A." un pagaré. El tenedor del pagaré, descubre que Manuel no tenía
pagaré?

464.Manuel gira una letra de cambio a cargo de sí mismo. Pedro es el beneficiario de la letra de cambio, la misma que no es pagada dentro del plazo previsto para ello. Antes de ponerla a c
en números, consigna S/. 20,000.00, mientras que en el cuerpo del título valor se consigna, en letras "Cuarenta mil Nuevos Soles". Pedro le consulta cual es la situación jurídica derivad
465."A" emite un pagaré a favor de "B", que se lo endosa a "C", quien finalmente se lo endosa a "D". Siendo "D" tenedor del pagaré, un juez declara que "B" era incapaz absoluto al mome
iniciar alguna acción cambiaria derivada del mismo y, de ser el caso, contra quienes puede dirigir válidamente dicho proceso para lograr el pago del pagaré.

466.Una de las diferencias entre un aval y una fianza en un título valor es:
467.La constancia puesta por una empresa del sistema financiero nacional en el sentido que un título valor no fue pagado por falta de fondos surte los efectos del protesto. Esta constancia s
468."A" emite una factura conformada a favor de "B", quien la endosa en propiedad a favor de un "C". Por su parte "C" la endosa en propiedad a "D", pero colocando una cláusula que indi
D le pide que le indique todas las personas contra las que tiene acciones cambiarias derivadas de dicho título valor:
469.La letra de cambio puede ser girada: I. A la orden del propio girador. II. A cargo de una tercera persona. III. A cargo del propio girador. En relación con las alternativas propuestas:

470.El Warrant con la cláusula "Insumo-Producto" o "Warrant Insumo-Producto", se refiere a:

471.La persona que recibe un pagaré endosado en garantía: I. Puede endosarlo en propiedad irrestrictamente. II. Está facultada para cobrar el pagaré a su vencimiento. III. Puede endosarlo

472.¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones sobre la aceptación de una letra de cambio son falsas? I. Por la aceptación, el girado se obliga a pagar la letra de cambio al vencimiento, a
aceptar la letra de cambio sólo por una parte de la cantidad total por la que fue girada. III. La aceptación puede darse en una fecha posterior a la de giro de la letra. IV. La letra de camb
473.La siguiente proposición: "Los contratos mineros sólo pueden versar sobre concesiones mineras, no sobre petitorios mineros (solicitud de concesión)":
474.Los contratos mineros deben celebrarse por escritura pública como condición de validez. I. Es correcto, pues los contratos mineros son solemnes, por tratase de derechos otorgados por
pública e inscripción.
475.Los contratos mineros deben celebrarse por escritura pública como condición de validez. I. Es incorrecto, pueden celebrase por escrito mediante contrato privado. II. Es incorrecto, la e
476.I. Los contratos mineros no inscritos no tienen ningún valor entre las partes. II. Los contratos mineros no inscritos rigen entre las partes, pero no son oponibles al estado o terceros.
477.I. La escritura pública e inscripción del contrato minero no es una formalidad solemne. II. La escritura pública conteniendo un contrato minero no requiere visación previa de la autorid
478.I. Los contratos regulados en la Ley General de Minería son los contratos típicos, nominados; sin embargo, las partes pueden celebrar otros contratos como el usufructo de concesiones
de cesión minera.
479.I. No se puede celebrar contratos de usufructo de concesiones mineras, pero si se puede celebrar el contrato de alquiler de la concesión minera. II. No se puede celebrar ni usufructo de
trabaje la mina.
480.Respecto al contrato de opción de transferencia o de cesión minera, I. el titular de una concesión se obliga, incondicional e irrevocablemente, a celebrar en el futuro un contrato definiti
estipulado.
481.Respecto al contrato de transferencia de concesiones, I. la transferencia comprende las partes integrantes de la concesión. II. En el caso, las accesorias, cuando así se pacte expresamen
482.El plazo en el contrato de opción de transferencia o de cesión minera:
483.El contrato de transferencia de una concesión es:
484.Para celebrar un contrato de transferencia de un derecho minero se requiere que el derecho minero cuente con: I. Título de concesión consentida. II. Título de concesión consentida, au
arqueológicos (CIRA).
485.El Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería ha sido aprobado por Decreto Supremo Nº 014-92-EM, fundiendo en un solo texto los contenidos del Decreto Legislativo 109
supremo. II. Sólo por otro decreto legislativo.
486.Ante una discrepancia entre una disposición sobre contratos de la Ley General de Minería y el Código Civil, prevalece: I. El Código Civil porque es la norma que regula los contratos.
487.I. El contrato de cesión minera constituye un acto de disposición. II. El contrato de cesión minera es un contrato a título oneroso.
488.I. La persona natural puede transferir el derecho minero, o la parte de derecho que sobre el mismo le corresponde como uno de los solicitantes, II. posteriormente a la constitución de u
489.I. El contrato de cesión minera es igual a un contrato de arrendamiento, y se aplican supletoriamente las reglas de éste. II. El contrato de cesión minera es un acto jurídico bilateral.
490.En el caso de que se de en cesión uno o más derechos mineros a dos o más personas, éstas quedarán obligadas a designar un apoderado común.
491.El plazo máximo del contrato de opción minera (opción de transferencia y opción de cesión) es por cinco años contados desde:
492.El artículo 164 de la Ley General de Minería señala que. "En los contratos en los que se transfiera la totalidad o parte de concesiones no hay rescisión por causa de lesión." I. Esto sign
hectáreas a un adquirente y el concesionario retener la diferencia de hectáreas. II. Esto significa que puede transferirse partes alícuotas de la concesión minera.
493.La compensación en el contrato de cesión minera debe pactarse: I. Para pagarse cada mes. II. En la periodicidad que las partes acuerden.
494.La identificación de la concesión minera supone proporcionar, cuando menos, la siguiente información en el contrato minero:
495.I. La concesión minera no inscrita no genera derechos a su titular, ni puede ser objeto de contratación. II. Una vez inscrita la concesión se cuentan los plazos para las obligaciones mine
496.I. La inscripción de la concesión minera no agrega ningún derecho o hace ninguna diferencia con una concesión no inscrita. II. Las concesiones no inscritas, contenidas en un contrato,
497.¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas? I. El contrato de cesión minera implica la entrega temporal de la concesión del cedente al cesionario, II. A cambio de una compensació
supletoriamente las reglas del arrendamiento previstas en el Código Civil.
498.La contraprestación por el contrato de cesión minera se denomina "compensación" porque implica pagarle los daños y perjuicios al cedente (lucro cesante y daño emergente).
499.Los contratos mineros que se celebren en el extranjero para tener efectos frente a terceros y al Estado Peruano, deberán ser otorgados por escritura pública ante el respectivo Cónsul de
500.La contraprestación en el contrato de cesión minera se denomina "compensación", por lo que puede solicitarse la rescisión del contrato conforme a las reglas del artículo 1447 y siguien
501.La compensación en el contrato de cesión minera puede pactarse: I. En dinero, en una suma periódica que deben acordar las partes. II. En dinero en un porcentaje de las ventas netas de
502.El retracto no es aplicable a la transferencia de derechos mineros o de parte de derecho sobre ellos.
503.La compensación en el contrato de cesión minera puede pactarse: ¿cuál de las siguientes proposiciones no es correcta?:
504.¿Cuál de las siguientes proposiciones no es correcta?: La compensación en el contrato de cesión minera puede pactarse:
505.El artículo 164 de la Ley General de Minería señala que "En los contratos en los que se transfiera la totalidad o parte de concesiones no hay rescisión por causa de lesión." I. Esto sign
al valor estimado del yacimiento existente en la concesión.
506.Si en el contrato de opción no se hubiere señalado el plazo, se considera que:
507.El contrato de cesión minera puede celebrarse por el siguiente plazo:
508.El cesionario de una concesión muy grande puede cesionar parte de la concesión a terceros para que, en conjunto, puedan poner en producción la concesión y pagarle la compensación
caso el cedente haya autorizado previamente cesionar por partes el contrato.
509.La cesión de posición contractual procede en: I. El contrato que tenga prestaciones pendientes. II. En el contrato de cesión minera. III. En el contrato de opción de transferencia.
510.¿El Contrato de Explotación a que se refiere la Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley 27651) es un contrato de cesión típico? I. Sí, porqu
titular mantiene la responsabilidad sobre los daños ambientales que produzca el minero artesanal.
511.El Contrato de Explotación a que se refiere la Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal requiere identificar: I. El predio superficial respecto del c
específica y la contraprestación pactada.
512.La transferencia de una concesión minera puede hacerse, entre otros: I. Por contrato de transferencia entre vivos. II. Por testamento.
513.La transferencia de una concesión minera puede hacerse, entre otros: I. Por aporte a una sociedad. II. Por fusión, escisión y reorganización simple de las sociedades.

514.La resolución del contrato de pleno derecho, establecida en el Código Civil: I. Es de aplicación en los contratos mineros siempre que existan causales de incumplimiento. II. No es de a
515.Para la inscripción de la escritura pública de resolución de pleno derecho de un contrato minero, de acuerdo a lo establecido en el artículo 1429 del Código Civil, ésta deberá contener
perjudicada con el incumplimiento, para que la otra parte cumpla con su prestación en un plazo no menor de 15 días. El requerimiento deberá precisar la obligación u obligaciones incu
deberá ser remitida al domicilio que corresponda. II. La declaración del acreedor de la obligación, de que el deudor no ha cumplido con satisfacer la prestación en el plazo otorgado.
516.Para la inscripción de la escritura pública de resolución de contrato minero por causa de cláusula resolutoria expresa, de acuerdo a lo establecido en el artículo 1430 del Código Civil, é
indubitable cursada a la otra parte, en el sentido que quiere valerse de la cláusula resolutoria.
517.Transferida una concesión minera, el nuevo titular debe: I. Inscribir tal transferencia en el Registro de Derechos Mineros. II. Solicitar a la autoridad competente que se modifique el títu

518.Las afirmaciones: I. Las concesiones son bienes incorporales registrables. II. Las concesiones son bienes inmuebles.

519.De las afirmaciones: I. Las partes integrantes y accesorias de la concesión minera siguen su condición de inmueble sólo si se ubican dentro de su perímetro. II. Las partes integrantes y
520.Las afirmaciones: I. La concesión otorga a su titular el derecho de uso y disfrute del recurso natural concedido y, en consecuencia, la propiedad de los frutos y productos a extraerse. II
Nación.
521.I. Los frutos y productos de los recursos naturales, obtenidos en la forma establecida en la Ley, son del dominio del Estado. II. La concesión minera es un inmueble distinto y separado

522.Puede constituirse hipoteca sobre concesiones inscritas en el registro de derechos mineros. ¿Que proposición es correcta?:

523.En un contrato de transferencia de concesiones mineras se pacta un precio determinado (una cantidad y forma de pago) y una suma determinable (un porcentaje de las ventas netas de l
precio es determinado o determinable, pero no ambos. II. No es posible celebrar un contrato de transferencia de esa manera, pues la obligación determinable no es cierta, ya que no exi
524.En un contrato de transferencia de concesiones mineras se pacta un precio determinado (una cantidad y forma de pago) y una determinable (un porcentaje de las ventas netas de la prod
inscribiéndose la obligación determinable como una carga de la concesión. II. No es posible porque no se sabe si ésta es una carga personal (sólo del adquirente) o real (cualquiera sea

525.En un contrato de transferencia de una concesión que se ubique sobre tierras de propiedad de una comunidad campesina o nativa, tiene que intervenir en el contrato la comunidad prop
y Nativas señala que "la utilización de tierras para el ejercicio de actividades mineras o de hidrocarburos requiere acuerdo previo con el propietario o la culminación del procedimiento
señala que "para disponer, gravar, arrendar o ejercer cualquier otro acto sobre las tierras comunales de la Sierra o Selva, se requerirá del Acuerdo de la Asamblea General con el voto c
526.La actual autoridad nacional que ejerce la facultad concedente en materia de concesiones mineras (exploración y explotación) es:
527.En un contrato de transferencia o cesión de derechos mineros, si ambas partes son personas naturales casadas, sin separación de patrimonio:
528.El contrato de transferencia es a título oneroso. Si se omite en el contrato el valor de transferencia de (los) derechos mineros:

529.El contrato de cesión minera es a título oneroso. Si en el contrato sólo se ha indicado que la compensación pactada es entre 1% y 10% de las ventas netas, sin precisar cómo se aplica l
530.El Registro de Derechos Mineros es parte de:

531.Reglamento de Inscripciones aplicable en el Registro de Derechos Mineros es:


532.El Registro de Derechos Mineros:
533.La Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada, denominada también Sociedad Legal:
534.La Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada:
535.La Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada tiene como primer gerente:
536.La Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada cambia su domicilio:
537.En la Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada, la remoción del gerente designado por la autoridad minera:
538.En la Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada, el acuerdo para hipotecar la concesión minera lo toma:
539.En la Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada, el acuerdo para celebrar un contrato de cesión sobre la concesión minera:
540.En la Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada, las participaciones:
541.En la Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada, el acuerdo para celebrar un contrato de transferencia de la concesión minera:
542.El Libro de Sociedades Legales:
543.El Registro de Prenda Minera:
544.El Registro de Mandatos del Registro Público de Minería:
545.El registro de sociedades contractuales del Registro Público de Minería:

546.Las personas jurídicas dedicadas a la actividad minera en su objeto social, hasta antes de ser asumidos por la SUNARP, se inscribían:

547.Las sociedades que se encontraban inscritas en el Registro de Sociedades Contractuales del Registro Público de Minería:
548.El actual Registro de Derechos Mineros, dónde se inscriben las concesiones y los contratos:
549.Las resoluciones expedidas por el Consejo de Minería, como tribunal colegiado de última instancia administrativa:
550.El registrador de Derechos Mineros en una oficina registral:

551.El título de la concesión minera, y luego los contratos, se inscriben:


552.Sobre la analogía en Derecho Penal (señale la alternativa correcta):
553.El principio de lesividad indica que:

554.Sobre la tentativa en Derecho Penal. Señale la alternativa correcta:

555.Sobre la legítima defensa. Señale la alternativa correcta:

556.La inimputabilidad penal (Señale la alternativa correcta):

557.Sobre la figura del actuar en lugar de otro. Señale la alternativa correcta:

558.El estado de necesidad exculpante no se aplica cuando al agente pudo exigírsele que aceptase o soportase el peligro. Ello se debe a que:

559.En cuanto al delito culposo (Señale la alternativa correcta):

560.Son causas que eximen de responsabilidad penal:


561.Cuando la ley penal establece que, de no concurrir alguno de los requisitos necesarios para hacer desaparecer totalmente la responsabilidad penal, el Juez podrá disminuir prudencialme

562.El cómplice necesario (Señale la alternativa correcta):

563.El principio de territorialidad determina la aplicación de la ley penal peruana a los casos cometidos en territorio nacional. Además de dicho principio, la ley penal peruana se aplica tam

564.La ley penal aplicable es la vigente al momento de la comisión del hecho punible. Sin embargo:
565.¿Quiénes pueden imponer penas y/o medidas de seguridad?
566.Según la ley peruana, ¿qué función tiene la pena?
567.Según la ley peruana, ¿cuáles con los fines de las medidas de seguridad?
568.El error de prohibición invencible (Señale la alternativa correcta):
569.Están exentos de responsabilidad penal el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que:

570.El Juez, al momento de fundamentar y determinar la pena, deberá tener en cuenta:


571.La inimputabilidad penal significa:

572.Para determinar la necesidad racional del medio empleado en la legítima defensa:

573.Están excluidos de la reducción prudencial de la pena que permite la imputabilidad restringida, entre otros:
574.El autor mediato es aquel que:
575.La aplicación ultra activa de la ley penal procede:
576.Las circunstancias y cualidades que afecten la responsabilidad de algunos de los autores y partícipes:
577.Para determinar judicialmente la pena dentro de los límites fijados por la ley, el juez atenderá a la responsabilidad y gravedad del hecho cometido, considerando especialmente, entre o

578.La pena de multa:


579.Sobre las causas de justificación, señale la alternativa correcta:

580.En la suspensión de la ejecución de la pena, la condena se considera como no pronunciada:

581.Sobre la reserva del fallo condenatorio (Señale la alternativa correcta):

582.Son consecuencias de la reserva del fallo condenatorio:

583.La duración de la medida de seguridad de internación:


584.La amnistía es una causal de extinción de la acción penal que:
585.Las normas del Código Penal son aplicables a los hechos punibles previstos en leyes especiales. Esta es una relación de:
586.La confesión sincera antes de haber sido descubierto:

587.Sobre el concurso real de delitos, señale la alternativa correcta:

588.En relación a la reincidencia y a la habitualidad:


589.En el caso del concurso real retrospectivo:

590.Sobre la conversión de la pena privativa de libertad es correcto afirmar:

591.La prescripción de la acción penal se interrumpe:


592.El delito contra la fe pública, en su modalidad de falsedad documental, sanciona la falsificación de documentos:
593.El bien jurídico protegido en los delitos contra la fe pública:

594.El delito de falsedad ideológica castiga:

595.Es correcto afirmar que para efectos de los delitos contra la fe pública, el concepto de “documento público”:
596.La exigencia del delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad material en que por el uso del documento pueda resultar algún perjuicio:
597.¿Cómo se sanciona el delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad material cuando implica la falsificación de registro público?:

598.Son penas que contempla la ley penal:

599.El delito de falsedad documental se consuma cuando:


600.El perjuicio que exige el delito de falsedad documental del art. 427 Codigo Penal:
601.En cuanto a la tipicidad subjetiva del delito de falsedad material:

602.Si se inserta en documento público declaraciones falsas concernientes a hechos que deben probarse con el documento, pero sin el propósito de emplear el documento:

603.Quien hace un documento falso que pueda dar origen a derecho, con el propósito de usarlo y, además, utiliza el documento causando un perjuicio, incurre en responsabilidad por:
604.El delito de omisión de consignar declaraciones en documentos se sanciona:
605.El delito de expedición de certificado médico falso, en la modalidad de expedición del certificado:

606.El delito de falsedad ideológica:


607.La falsificación de documentos como delito contra la fe pública:
608.El delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad documental:
609.El delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad ideológica:

610.El emitir un certificado falso con el objeto que se admita o interne a una persona en un hospital para enfermos mentales:
611.El alterar los instrumentos de pesaje con los que se calculan los volúmenes de pesca capturados:

612.El simular un accidente de tráfico es delito contra la fe pública:

613.El delito de supresión de documento, puede concurrir en concurso ideal con:

614.El delito de ocultamiento de documento:


615.La pena de inhabilitación que procede en los casos de falsificación de sellos, timbres y marcas:

616.El delito de falsedad genérica es:

617.La fabricación fraudulenta de timbres oficiales se sanciona:

618.El delito de tenencia de instrumentos para falsificación de timbres, estampillas o marcas se sanciona:

619.El delito de falsificación de sellos y timbres, consiste en:

620.La pena para el delito de falsificación de sellos y timbres es:

621.El delito contra la fe pública en la modalidad de empleo de sellos y timbres falsos, requiere:
622.La pena de inhabilitación por delitos contra la fe pública aplicable a funcionarios públicos:

623.Las disposiciones penales que regulan la falsificación de sellos, timbres y marcas, se aplican también a los sellos, timbres y marcas de procedencia extranjera:

624.La falsificación de contraseñas oficiales se castiga únicamente cuando:


625.La fabricación fraudulenta de estampillas se sanciona:

626.Cuando el agente emplea como auténticos o todavía válidos los sellos o timbres oficiales de valor que son falsos:

627.El delito de tenencia de máquinas destinadas a falsificar marcas oficiales se sanciona:


628.Si se falsifica una partida de nacimiento para aparentar la existencia de una persona que nunca existió:

629.El delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad genérica:

630.El delito de falsedad genérica requiere que se cause perjuicio a terceros. Eso significa:
631.Son elementos del principio ne bis in idem:

632.La responsabilidad administrativa:


633.Las personas jurídicas pueden tener:
634.El principio de aplicación retroactiva de la ley penal más favorable se aplica:
635.Sobre la naturaleza de la responsabilidad penal, administrativa y civil.
636.El principio ne bis in idem:

637.La comisión de un delito puede dar lugar:


638.La responsabilidad "in vigilando" pueda dar lugar a:

639.Señale la información correcta:


640.Sobre la responsabilidad administrativa y la responsabilidad penal, señale la alternativa correcta:
641.Sobre la relación entre el ilícito penal y el ilícito administrativo, señale la alternativa correcta:
642.La responsabilidad penal, a diferencia de la responsabilidad civil:
643.La pena de inhabilitación que decreta el Juez Penal por la comisión de un delito contra la fe pública es:
644.La aplicación retroactiva de la ley más beneficiosa procede:
645.Las reglas de la Parte General del Código Penal que prevén los criterios de imputación de responsabilidad penal:

646.Son manifestaciones del Derecho Sancionador:

647.Sobre los derechos a la tutela jurisdiccional efectiva y al debido proceso, es correcto afirmar que:
648.Sobre la relación entre documento y acto, es correcto decir que:

649.Respecto a la relación que existe entre derecho material y derecho procesal, es correcto afirmar que, en un proceso civil:

650.Un Juez recibe una demanda para calificación. Luego de su lectura advierte que, al parecer, la demanda debe ser declarada improcedente por ausencia de interés para obrar. Tiene seria

651.Del derecho de acción se puede decir que:


652.Los presupuestos procesales son:
653.Si una persona que domicilia en Lima demanda a otra que domicilia en Trujillo, para que le pague una indemnización de daños y perjuicios por un hecho ocurrido en Chiclayo, es corre
654.María tiene 17 años, y es madre soltera de Felipito. El padre de Felipito (Alejandro) no le pasa ninguna pensión para asumir sus gastos de alimentación, ni medicinas; razón por la cual
corresponden a Felipito. Marque la alternativa correcta, atendiendo a la validez de la relación procesal.
655.Jorge le debe dinero a Javier (que tiene 25 años). Jorge no tiene absolutamente ningún patrimonio respecto del cual pudiera cobrarse Javier. Este último se entera que Fico le debe dine

656.Miguel, Francisco y Ana celebran un contrato por medio del cual los dos primeros se obligan a transferir un bien a favor de Ana. Miguel quiere solicitar la nulidad del acto jurídico; en

657.Sobre la competencia es correcto afirmar que:


658.Sobre la competencia, NO es correcto afirmar que:
659.Sobre la competencia, es correcto afirmar que:
660.Sobre la capacidad, es correcto afirmar que:

661.Es correcto señalar que:


662.Respecto del derecho de acceso a la jurisdicción, es correcto señalar que:

663.Respecto de la garantía del juez natural, es correcto afirmar que:

664.Respecto del derecho de defensa, como derecho que integra el contenido del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, es correcto decir que:

665.Sobre el derecho a la defensa, es correcto sostener que:


666.Respecto del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, es correcto señalar que:
667.Respecto al derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, es correcto señalar que:
668.Martín celebra un contrato de arrendamiento con Javier respecto de un inmueble en el que Martín viviría con su menor hijo. Llegada la fecha de conclusión del arrendamiento, Martín n
del proceso Javier fallece. El tiene como sus únicos herederos a sus hijos Mariana y Fiorella. Ante ello:
669.Felipe (quien domicilia en Lima) celebra un contrato (en Arequipa) por medio del cual le transfiere la propiedad de su auto a Miguel (quien vive en Cusco). Miguel no cumple con pag
670.Mariana, propietaria de un auto, sufre un accidente de tránsito al impactar con un camión de la empresa Trailer S.A., camión que era conducido por José Manrique. Mariana domicilia
ocurrió en la ciudad de Ica. Mariana inicia un proceso para el pago de la indemnización de daños y perjuicios contra José y Trailer S.A. ¿ante qué juez debe plantear la demanda?:

671.Sobre los documentos, es correcto decir que:


672.Miguel quiere iniciar un proceso contra Pedro, y sabe que tiene que acreditar en el proceso todas las afirmaciones que realice. Quiere iniciar un proceso por responsabilidad civil extrac
saber si pueden ser ofrecidos o no y en qué calidad. Así, tiene: I. Un video del accidente. II. Un audio que él grabó mientras el médico en la clínica le decía el diagnóstico, audio graba
responsabilidad. iv. El parachoque del carro de Pedro en el que se aprecia aún rastros de sangre, para que se vea la fuerza del impacto.

673.Sobre el documento público, es correcto señalar que:


674.Sobre los documentos, es correcto afirmar que:
675.Respecto a la fecha cierta, es correcto señalar que:

676.De acuerdo al Código Procesal Civil, sobre los documentos, es correcto señalar que:
677.José María contrata a Laura, una destacada pintora, para que le haga un cuadro. Es el caso que, llegada la fecha de entrega de la obra, Laura no cumple con entregarla, pues no había te
después, José María demanda a Laura el cumplimiento de la obligación. Usted es Juez de la demanda y debe calificarla ¿cómo lo haría?
678.En abril de 2006 se produce un accidente automovilístico que ocasionó serios daños físicos al niño José Castañeda (10 años). La madre del niño, la señora Francisca, interpone una dem
su hijo.
679.ABC S. A. demanda a José para que se declare que ella es la propietaria de un inmueble respecto del que, desde hace bastante tiempo vienen litigando. Dos meses antes de la audiencia
680.Daniel le debe US$ 10,000.00 a Samuel. Daniel no cumple con pagarle. Ante la indignación de Samuel, éste comienza a indagar acerca de si Daniel tiene algunos bienes con los cuales
100,000.00, el mismo que Daniel no quiere cobrar. Samuel se le acerca a usted para preguntarle si puede hacer algo.
681.Miguel, Fernando y José han suscrito un contrato de compraventa. Los dos primeros son vendedores y José es el comprador. José quiere demandar la nulidad del contrato. Requiere sab
682.Tienen legitimidad para obrar activa en un proceso de nulidad de acto jurídico:

683.Jorge tiene 16 años y quiere iniciar un proceso de indemnización de daños y perjuicios contra María, por haberlo atropellado. A consecuencia de ese atropello ha sufrido graves daños a

684.Felipe, de 17 años, ha adquirido un libro para sus estudios que le ha costado US$ 300,00. Sin embargo, el vendedor no le ha hecho entrega del libro. Entonces, Felipe:
685.Jorge demanda a la Clínica Santa Fe por responsabilidad por daños y perjuicios derivados de una operación al apéndice realizada irresponsablemente. Jorge tiene un informe suscrito p
este informe como medio de prueba, pero no sabe qué tipo es. Según usted es:
686.El notario Jorge Avilés es propietario de una casa, que da en arrendamiento a Felipe Álvarez. Al no haber desocupado el inmueble en el plazo estipulado en el contrato, Jorge le remite
687.Respecto de los documentos, es correcto señalar que:
688.La copia legalizada de un documento privado es:
689.La copia certificada de un documento público certificada por notario:

690.En la relación que existe entre proceso y derecho material, es correcto afirmar que:
691.Respecto a los documentos, es correcto señalar que:

692.Sobre el reconocimiento de documentos, es correcto señalar que:

693.Sobre la exhibición de documentos, es correcto señalar que:

694.Respecto a la prueba documental, es correcto afirmar que:

695.Sobre la prueba, es correcto afirmar que:


696.Sobre los procesos no contenciosos, es correcto afirmar que:
697.Sobre los procesos no contenciosos, es correcto señalar que:
698.Martín inicia un proceso no contencioso emplazando a Ana. Luego de producido el emplazamiento a Ana, Martín se da cuenta que el Juez es el primo hermano de Ana y, además, que

699.Respecto del inventario, es correcto señalar:

700.Eduardo desea que se realice un inventario de los bienes que se encuentran en la casa de su padre ya fallecido, a efectos de establecer cuál es el patrimonio de la sucesión indivisa de su
de esos bienes. Por su parte, el abogado de Carmen le sugiere a ésta que se oponga a la valorización ya que es la única manera de evitar de manera definitiva que se valoricen los biene

701.Marco es el representante de Miguel, pues éste, aunque es mayor de edad, es incapaz absoluto. Marco quiere adoptar a Miguel.
702.Sobre el proceso de adopción, es correcto señalar que:

703.Acerca del patrimonio familiar, es correcto señalar:


704.Acerca de la constitución de patrimonio familiar:

705.Francisco es un próspero empresario que ha comprado un predio donde realizará su actividad de comerciante. Este es el único ingreso, que sirve de sustento a toda la familia. La confia
él todos los ahorros familiares. A fin de proteger este inmueble de cualquier eventualidad futura y de asegurar el futuro de sus hijos, Francisco le manifiesta su intención de constituir s

706.Martín ha constituido un patrimonio familiar respecto del hogar de su familia. Sin embargo, le dice a usted que está pasando por dificultades económicas y que la única forma de salir d
707.José le dice a usted lo siguiente: tiene un patrimonio en bienes inmuebles por un millón de soles. A los bancos les debe trescientos mil soles. Uno de sus inmuebles está valorizado en d
constituir sobre dicho inmueble patrimonio familiar. Usted le aconseja:
708.Del principio pro actione, se puede decir que:
709.El inventario se tramita como:
710.Sobre el inventario, es correcto señalar que:
711.Respecto del proceso de inventario, es correcto señalar que:
712.Respecto del patrimonio familiar, es correcto señalar que:
713.Sobre el patrimonio familiar, es correcto señalar que:

714.Sobre la comprobación de testamento, es correcto señalar que:

715.Sobre el proceso de comprobación de testamento, es correcto señalar que:

716.Sobre el patrimonio familiar es correcto señalar que:


717.Sobre el patrimonio familiar, se puede decir que:

718.Sobre el proceso de sucesión intestada, es correcto decir que:


719.Respecto al procedimiento de comprobación de testamento cerrado, tiene legitimidad para obrar, para iniciar el procedimiento:

720.Respecto del procedimiento de comprobación de testamentos, es correcto señalar que:

721.Sobre el procedimiento de sucesión intestada, se puede afirmar que:


722.Sobre el procedimiento de sucesión intestada, es correcto decir que:

723.Sobre el remate es correcto señalar que:

724.Sobre la ejecución forzada, es correcto señalar que:


725.Sobre la ejecución forzada, es correcto afirmar que:

726.Sobre la ejecución forzada, es correcto señalar lo siguiente:

727.Acerca de la ejecución forzada, es correcto señalar que:

728.La ejecución forzada concluye:

729.Respecto al remate, es correcto afirmar que:

730.Sobre el título supletorio, es correcto decir que:

731.Sobre el proceso de prescripción adquisitiva de dominio, es correcto decir que:


732.Si es que existe un acuerdo entre dos partes acerca del bien y precio, pero no existen documentos suficientes que así lo demuestren, y el vendedor se niega a reconocer la existencia de
733.Sobre el proceso de prescripción, es correcto señalar que:

734.Sobre el contexto de compra - venta, ¿Cuál de las siguientes alternativas es incorrecta?


735.Si el precio de una transferencia se fija parte en dinero y parte en otro bien, dicho contrato, en principio se calificará:
736.Cuando se resuelve la compraventa por falta de entrega, el vendedor debe reembolsar al comprador lo siguiente:
737."A" le vende una casa a "B". Al momento de realizarse la venta una parte del bien perece. “B” tiene derecho a:
738.¿Qué pactos pueden integrar el contrato compraventa?
739.Marque la alternativa falsa. Son titulares del derecho de retracto:
740."A" vende un bien a "B". Ambos acuerdan que la entrega del bien se realice en Lima. Sin embargo, "B" solicita que la entrega se realice en Trujillo, no habiéndose pactado esta eventu

741.Marque la alternativa falsa:


742."A" vende una casa a "B", éste no conoce que el bien es de propiedad de "C". "B" puede:
743.Marque la alternativa correcta. Por la compraventa:

744.Marque la alternativa verdadera:

745.Sobre la compra - venta, ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?


746.Habiéndole vendido "A" un bien mueble a "B", si éste no cumple en pagar el precio ni otorga la garantía a que se obligó. Señale la alternativa correcta

747.En la compraventa de un bien con la indicación de su extensión o cabida y por un precio en razón de un tanto por cada unidad de extensión o cabida, el vendedor está obligado a entreg

748.Sobre el Pacto de Retroventa, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

749.Sobre el Derecho de Retracto, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

750.Sobre la entrega de frutos del bien objeto de compraventa, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

751.La donación queda invalidada de pleno derecho cuando:

752.Respecto al derecho al nombre de la persona, conforme a la normativa vigente es correcto afirmar lo siguiente:
753.Sobre la reversión de Donación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
754.Es correcto afirmar respecto al donante que ha desmejorado de fortuna:
755.Las donaciones de bienes muebles que excedan del 25% de la Unidad Impositiva Tributaria vigente, deben existir:
756.Cuando la donación se ha hecho a varias personas conjuntamente:
757.Respecto del ejercicio de la patria potestad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
758.La donación de bienes inmuebles, debe hacerse mediante:
759.Con relación de la donación de bienes muebles con ocasión de bodas, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
760.La donación de bienes muebles puede hacerse verbalmente cuando:
761.¿Cuál de las respuestas es un efecto de la invalidación de la donación?:

762.Sobre los frutos de donaciones revocadas o invalidadas, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

763.Sobre las donaciones remuneratorias o sujetas a cargo, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
764.Caduca la donación en los siguientes casos:
765.Sobre la donación hecha por matrimonio, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

766.¿Cuál de las siguientes no es causa por la que el donante puede revocar la donación:

767.Sobre la renuncia al derecho de reversión, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


768.A falta de disposición convencional sobre el pago de intereses, el mutuo:
769.Pueden ser objeto de un contrato de mutuo:

770.Sobre el contexto del mutuo, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

771.En relación al derecho al nombre de la persona, conforme a la normativa vigente es correcto afirmar lo siguiente:

772.¿Qué resuelve si el mutuatario no pudiese devolver bien similar en especie, cantidad y calidad al que recibió:
773.Cuando se presta una cantidad de dinero que debe devolverse en mercaderías o viceversa, el contrato es de:
774.En un contrato de Mutuo, cuando no se ha determinado el lugar de entrega de lo que se presta, en principio:

775.Si se ha convenido que el mutuatario pague sólo cuando pueda hacerlo o tenga los medios:

776.La existencia y contenido del suministro pueden probarse:


777.Respecto del mutuo, es correcto afirmar:
778.Andrés y Sergio celebraron un contrato de mutuo, en el cual declararon que este último recibiría la cantidad de S/. 20, 000. Sin embargo, en los hechos Andrés entregó a Sergio la canti
779.Según la Ley de la Garantía Mobiliaria, en caso de discrepancia entre el acto jurídico inscribible y el asiento electrónico:
780."A" celebra un contrato de mutuo a título de liberalidad con "B" mediante un documento privado, y un contrato de mutuo verbal oneroso con "C". Marque la alternativa verdadera:
781."A" celebra un contrato de mutuo con "B", no habiéndose pactado la oportunidad de entrega del bien. Marque la alternativa verdadera:
782.Cuando el contrato de mutuo a título de liberalidad, no contiene acuerdo alguno respecto a la oportunidad del pago:
783.Marque la alternativa falsa. Constituye un contrato de mutuo, aquél por el que el mutuante se obliga a entregarle al mutuatario cierta cantidad bienes, y éste a su vez tiene que devolver

784.Sobre el mutuo de incapaces o ausentes, ¿Cuál de las afirmaciones es correcta?:

785.Sobre el contrato de suministro, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


786.Sobre la cláusula de preferencia, en el contexto de suministro, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

787.Si la duración del suministro no se encuentra establecida:


788.Sobre el contexto de suministro, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

789.El beneficiario en un contrato de suministro que no satisface la obligación de promover la venta de los bienes que tiene en exclusividad:
790.Acerca del pacto de exclusividad en un contrato de suministro, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
791.Si el beneficiario del suministro no satisface la obligación que le corresponde:

792.¿En que casos se puede solicitar la resolución del contrato de suministro?


793.Sobre la cláusula de preferencia en el contrato de suministro, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

794.En un contrato de suministro ¿Qué sucede si la duración del suministro no se encuentra establecida?:
795.¿Qué sucede cuando no se ha fijado el volumen del suministro o de su periodicidad?:
796.Si los contratantes determinan únicamente los límites mínimos y máximos para el suministro total o para las prestaciones singulares:
797.Con respecto al suministro periódico, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
798.¿Qué sucede si no se ha fijado el precio en el suministro periódico?:
799.¿Qué sucede si no se ha fijado la oportunidad de pago en el suministro continuado?:
800.Sobre el plazo establecido para las prestaciones singulares del contrato de suministro, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
801.¿Qué sucede con el beneficiario del suministro que no satisface la obligación de promover la venta de los bienes que tiene en exclusividad?:
802.Sobre el pacto de exclusividad a favor del suministrante, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

803.Sobre el pacto de exclusividad a favor del suministrado, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

804.Sobre el suministro, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


805.En un contrato de Suministro, cuando el beneficiario del suministro tiene la facultad de fijar el vencimiento de las prestaciones singulares, debe comunicar su fecha al suministrante co

806.Sobre el pacto de preferencia, es correcto afirmar:


807."A" se obliga a ejecutar en favor de "B" prestaciones periódicas por cierto tiempo, consistentes en brindar el servicio de consultoría contable. El contrato es de:

808.La prelación en caso de concurrencia de arrendatarios es:


809.Complete el espacio en blanco con la alternativa correcta: "Sólo cuando se trata de reparaciones ________________ el arrendatario debe realizarlas directamente con derecho a reembo
810."A" es copropietario de un bien indiviso que arrienda a "B". Este arrendamiento es:
811.En el arrendamiento el pago de la renta puede pactarse por periodos vencidos o adelantados. A falta de estipulación:
812.No puede tomar en arrendamiento:

813.Si son varios los arrendatarios, en caso de pérdida o deterioro:


814.El plazo del arrendamiento de duración determinada no puede exceder de:

815.Sobre el contexto de arrendamiento ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

816.A falta de acuerdo expreso, se presume que el arrendamiento es de duración determinada en los siguientes casos y por los periodos que se indican:
817.¿Cuál de los siguientes no constituye una obligación del arrendador?
818.Cuando concluye el arrendamiento ¿Qué sucede con el o los subarrendamientos?

819.Con relación a la cesión del arrendamiento, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
820.¿Cuál de las siguientes no es causal de resolución del contrato de arrendamiento?

821.¿Cuál de las siguientes no es causal de resolución extrajudicial del contrato de arrendamiento?

822.En caso de enajenación del bien arrendado, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
823.¿Cuál de los siguientes no es una obligación del arrendatario?

824.Sobre la duración del arrendamiento, ¿cuál de las siguientes es correcta?


825.¿Cuál de las siguientes afirmaciones considera todas las modalidades que comprende el contrato de prestación de servicios?
826.Por el contrato de prestación de servicios, ¿A qué se obliga el prestador frente al comitente?:

827.En la prestación de servicios, el prestador de servicios responde:


828.Por el contrato de locación de servicios el locador se obliga a __________________, mientas que por el contrato de obra el contratista se obliga a ________________.

829.Sobre el contrato de locación de servicios, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

830.En la locación de servicios, el locador:


831.En el contrato de obra, el contratista:

832.En un contrato de obra por ajuste alzado, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
833.El contrato de depósito se presume:

834.A es depositario del bien X entregado por B para su custodia. A decide utilizar el bien X para provecho propio. En ese contexto, el bien X se destruye por un hecho totalmente imputab
835.¿Qué ocurre cuando el depositante permite que el depositario use un bien que le pertenece al depositante?:
836.¿Por qué norma se regulan los depósitos en bancos e instituciones financieras?:
837.Por el contrato de secuestro:
838.Sobre la forma del contrato de secuestro, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
839.En el contrato de obra, el comitente:

840.En la locación de servicios, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

841.Sobre el contrato de locación de servicios, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


842.Si no se ha pactado algo al respecto, se presume que el mandato es _________________.
843.En relación al mandato general, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

844.Sobre el mandato, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


845.Por el contrato de mandato:
846.En el mandato con representación, ¿Qué implica la revocación del poder?
847.En relación al mandato sin representación, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

848.En caso que el tercero con el que el mandatario contrata no cumpla sus obligaciones, el mandante:
849.Suponga que el mandatario ha cumplido con el encargo efectuado por el mandante sin percatarse que el contrato de mandato no contempla pago alguno a su favor. En ese contexto, el m
850.En la ejecución del encargo del mandante, el mandatario:

851.Suponga que el mandatario ha cumplido satisfactoriamente el encargo y, a pesar de ello, el mandante no ha cumplido con reembolsarle los gastos en los que incurrió en ejecución del m
852.Si el mandatario utiliza en su beneficio los bienes que debió emplear para cumplir el encargo, el contrato de mandato:
853.¿Cuál de las siguientes no es obligación del mandante?:

854.En el mandato sin representación, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

855.¿Qué comprende el mandato?:


856.¿Cuáles son las partes en un contrato de fianza?:
857.Sobre la fianza, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
858.Una fianza de obligaciones futuras cuyo importe no sea conocido es ________________.
859.¿Qué puede garantizar el contrato de fianza?:

860.Con respecto al contrato de fianza, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

861.¿En que casos no procede el beneficio de excusión en la fianza?


862.Suponga que la fianza constituida vencerá el 10 de julio del 2010. El fiador quedará liberado de responsabilidad si:
863.Respecto del beneficio de excusión en la fianza, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
864.Si el deudor ha contratado con varios fiadores por una misma deuda y éstos se han obligado a prestaciones iguales, ¿Qué puede hacer el deudor?:

865.Sobre el beneficio de la división en la fianza, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

866.En caso que un fiador hubiese garantizado a varios deudores obligados solidariamente, ¿Qué puede hacer el fiador?:

867.La fianza, ¿a qué obliga al fiador?:

868.En la fianza, ¿qué hechos no se toman en cuenta para la excusión?:

869.¿A qué se extiende la fianza?:

870.¿Qué supone el contrato de renta vitalicia?:


871.Sobre, el contrato de renta vitalicia, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
872.A y B han celebrado un contrato de renta vitalicia a favor de B, por lo que este último tiene derecho a ciertos pagos periódicos hasta que se produzca su fallecimiento. Al momento de c
falleció como consecuencia de la referida enfermedad. En este escenario, los sucesores de B quieren recuperar el bien transferido por su causante al momento de celebrar el contrato. D
873.A y B han celebrado un contrato de renta vitalicia a favor de B, por lo que este último tiene derecho a ciertos pagos periódicos hasta que se produzca su fallecimiento. Al momento de c
falleció como consecuencia de un acto intencionalmente causado por A. En este escenario, los sucesores de B quieren recuperar el bien transferido por su causante al momento de celeb

874.Sobre la gestión de negocios, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


875.El Código Civil obliga a quien se enriquece sin causa a:
876.Por la promesa unilateral:
877.Sobre la promesa unilateral, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

878.Sobre la promesa al público, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


879.En caso que se haya prometido públicamente una recompensa por un objeto perdido y varios sujetos colaboran entre sí para encontrar y devolver dicho objeto, ¿a quién debe pagar el p
880.Sobre el enriquecimiento sin causa, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

881.El contrato de juego y apuesta supone:


882.Con respecto al juego y la apuesta con carácter lucrativo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
883.“A” gana un juego no autorizado, que sin embargo no está prohibido; “B”, parte perdedora del juego, procede a pagar la contraprestación pactada. En ese escenario

884.Con respecto al juego y apuesta permitidos, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
885.En el juego y la apuesta no autorizados, el tercero que paga la contraprestación:
886.La acción para reclamar el pago de la deuda derivada de un juego o apuesta, caduca:
887.La responsabilidad extracontractual opera con factores ___________ y con factores __________ Ejemplo de los primeros es ______________, mientras que ejemplo de los segundos e
888.En materia de responsabilidad extracontractual, la culpa supone:
889.Son eximentes de responsabilidad extracontractual:
890.No se genera responsabilidad extracontractual cuando:

891.X induce a Y a destruir el auto de Z. En este contexto, Z:


892.X es empleado de Y. X decide tomar el auto de Y fuera del horario de trabajo y lo usa para fines propios. En ese contexto, X atropella a Z, causándole diversos daños. De acuerdo con
893.De acuerdo con el Código Civil, en el campo de la responsabilidad extracontractual:
894.De acuerdo con el Código Civil, en materia extracontractual, ¿quién es el responsable por los daños que produzca la caída de un edificio?
895.De acuerdo con el Código Civil, en materia extracontractual la indemnización:
896.De acuerdo con el Código Civil, en materia extracontractual:
897.De acuerdo con el Código Civil, si una persona se encuentra en estado de pérdida de conciencia, esa persona:
898.De acuerdo con el Código Civil, cuando un animal causa daños:
899.De acuerdo con el Código Civil, si X e Y son los causantes del daño, entonces:

900.X e Y son los causantes de un daño. La víctima exige el pago de la indemnización a X, quien procede a pagarla. Luego del pago efectuado, X:
901.De acuerdo con el Código Civil, en materia extracontractual:

902.De acuerdo con el Código Civil, en caso que el causante del daño cuente con seguro, la víctima:
903.De acuerdo con el Código Civil, en materia de responsabilidad extracontractual:
904.De acuerdo con el Código Civil, la prescripción extingue __________ y la caducidad extingue ___________.
905.De acuerdo con el Código Civil, el derecho a prescribir:
906.Sobre la prescripción extentiva, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

907.Complete el siguiente enunciado con la alternativa correcta. La interrupción de la prescripción supone que ________________________, mientras que la suspensión de la prescripción
908.Sobre la suspensión y la interrupción de la prescripción, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
909.Con respecto a la prescripción extintiva, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
910.De acuerdo con el Código Civil, la acción personal y la acción real prescriben:
911.De acuerdo con el Código Civil, la acción de nulidad del acto jurídico y la acción indemnizatoria por responsabilidad extracontractual prescriben:

912.De acuerdo con el Código Civil, la forma de los contratos sujetos al Derecho Internacional Privado se rige por:
913.De acuerdo con el Código Civil, las obligaciones contractuales sujetos al Derecho Internacional Privado se rigen por:

914.De acuerdo con el Código Civil, cuando los instrumentos son otorgados en el extranjero ante funcionarios diplomáticos o consulares del Perú:

915.De acuerdo con el Código Civil, es correcto afirmar que para los contratos sujetos al Derecho Internacional Privado:

916.De acuerdo con el Código Civil, en caso las partes no hayan elegido la ley aplicable, los contratos sujetos al Derecho Internacional Privado se rigen por:

917.De acuerdo con el Código Civil, los contratos sujetos al Derecho Internacional Privado se rigen por la ley del lugar de su celebración cuando:

918.De acuerdo a nuestra Constitución, son titulares de poder tributario:

919.El poder tributario del Estado se puede definir como:

920.Según nuestra Constitución, el Estado, al ejercer la potestad tributaria, debe respetar los siguientes principios:

921.De acuerdo a nuestra Constitución, las normas que pueden regular los tributos o contener materia tributaria, son las siguientes:

922.Según nuestra constitución, ¿Cuál de las siguientes alternativas resulta aplicable en materia de vigencia de las normas tributarias?:

923.Según la clasificación de los tributos que se incluye en la Norma II del Título Preliminar del Código Tributario, señale cuál de estas afirmaciones es correcta:

924.Sobre el contenido de los principios tributarios recogidos en nuestra Constitución, señale cuál es la afirmación correcta:

925.Sobre la retroactividad en la aplicación de la norma tributaria, señale cuál afirmación es correcta:

926.De conformidad con el Título Preliminar del Código Tributario sobre la vigencia de las normas tributarias, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

927.¿Cuál de las siguientes alternativas debe seguirse al interpretar las normas tributarias?

928.Señale cuál de estas afirmaciones sobre las fuentes del Derecho Tributario resulta INCORRECTA:
929.Sobre la facultad de interpretar según el criterio de la "realidad económica" que recoge la Norma VIII del Título Preliminar del Código Tributario, ¿cuál de las siguientes afirmaciones

930.En materia tributaria, sólo por ley o decreto legislativo, en caso de delegación, se puede:

931.Según el Título Preliminar del Código Tributario, esta norma regula las siguientes obligaciones legales:

932.Según el Código Tributario son normas de rango equivalente a la Ley:

933.Señale cuál de estas afirmaciones contiene una descripción concordante con la categoría tributaria que se atribuye:

934.Señale en cuál de estos casos existe algún elemento para considerar que el tributo podría tener un efecto confiscatorio:

935.Sobre la interpretación de las normas tributarias, señale cuál de estas afirmaciones es incorrecta:
936.Escoja a qué categoría de tributo se podría asemejar la siguiente definición: "Tributo que abonan los contribuyentes como contraprestación por un servicio administrativo que la Munic

937.Según las Normas incorporadas al Título Preliminar del Código Tributario, señale cuál de todas estas afirmaciones es la correcta:
938.Sobre el Principio de no confiscatoriedad de los tributos se puede afirmar lo siguiente: I. Que está vinculado al respeto del derecho de propiedad. II. Que proscriben los embargos sin q
tributo es confiscatorio y cuándo no.

939.Sobre las normas y principios para el ejercicio del poder tributario en nuestro país, marque la afirmación incorrecta:
940.Sobre los principios tributarios, señale la alternativa correcta: I. El principio de Igualdad Tributaria supone la concreta medición de la capacidad contributiva de los sujetos, lo cual siem
directa de la población para la creación de un tributo. III. Nuestra Constitución eleva a la categoría de límite del poder tributario al respeto de los derechos fundamentales.

941.Sobre los tipos de tributos que existen en nuestro país, señale la afirmación incorrecta:

942.Son normas por las que se puede ejercer el poder tributario del Estado: I. Las ordenanzas regionales II. Los decretos de urgencia, sólo en eventuales situaciones de emergencia económ
tasas y aranceles.

943.Sobre las rentas empresariales de una persona jurídica, señale cuál afirmación es incorrecta:
944.Las normas tributarias se interpretan: I. Siempre con un criterio restrictivo, excluyendo la interpretación extensiva, incluso para normas procedimentales o accesorias que pudieran faci
favor del fisco). III. Por cualquiera de los métodos admitidos por el Derecho.
945.Según el Título Preliminar del Código Tributario, sólo por Ley o decreto legislativo se puede: I. Señalar el hecho generador de la obligación tributaria. II. Conceder exoneraciones y ot
derechos o garantías del deudor tributario.

946.Sobre las normas con las que se ejerce el poder tributario, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

947.La Norma II del Título Preliminar del Código Tributario señala que "El rendimiento de los tributos distintos a los impuestos no debe tener un destino ajeno al de cubrir el costo de las o
948.Sobre la entrada en vigencia de las normas tributarias ¿cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta?: I. Que por seguridad jurídica y para que todos conozcan las normas, éstas entr
postergada en parte, pues ello atentaría contra los derechos de los contribuyentes. III. Que un reglamento en materia tributaria rige por regla general desde el día siguiente de su publica

949.En el entendido que el Gobierno Central es titular de poder tributario concedido por la Constitución, señale cuál de estas opciones es incorrecta pues contiene una afirmación que no d

950.Cuando se trata de la creación de un impuesto que grave la propiedad de un predio, resulta correcto afirmar que se debe respetar la capacidad contributiva de su propietario. En consecu

951.Partiendo de la premisa que un derecho es en nuestro sistema un tributo que se paga por un trámite administrativo que se realice ante el Estado, sería correcto afirmar lo siguiente:
952.Cuando una norma tributaria es obscura e induce a error a los contribuyentes, quienes no cumplen con pagar el tributo por tal razón, es posible que ocurra lo siguiente: I. Que si por el i
apliquen intereses ni sanciones, mediante una jurisprudencia de observancia obligatoria II. Que sea la Administración quien al aplicar la norma verifique que el incumplimiento del deu
sólo si una ley posterior aclara la interpretación, dicha norma pueda ordenar que no se apliquen sanciones ni intereses por los incumplimientos ocurridos.

953.Al describir las materias gravadas con los tributos, son derechos fundamentales que no pueden ser violados: I. La libertad de tránsito II. No discriminación por razones de raza, religión

954.La administración tributaria puede tomar conocimiento de las infracciones cometidas por un contribuyente:

I. Por denuncia de un tercero


II. Por su propia labor de fiscalización
III. Por la propia declaración del contribuyente.

955.Sobre la facultad sancionadora de la Administración Tributaria es posible afirmar que:

I. Se ejerce de modo discrecional


II. Cabe su delegación
III. Incluye la facultad para determinar las infracciones.

956.En el control del cumplimiento de las obligaciones tributarias es posible que participen los agentes fiscalizadores de la Administración. Sobre dicha participación es correcto afirmar:
957.La graduación o gradualidad de las sanciones en materia tributaria requiere ser regulada por la siguiente norma:
958.Son infracciones relacionadas con la obligación de inscribirse, actualizar, o acreditar la inscripción en los registros de la administración:

I. Obtener dos o más números de inscripción para un mismo registro.


II. No inscribirse en los registros de la administración.
III. No inscribirse en los registros aunque ello sea condición para gozar de un beneficio.
959.Sobre la presentación de declaraciones rectificatorias referidas al mismo tributo y periodo tributario, señale cuál de las siguientes opciones contiene una afirmación correcta:

960.El cierre de establecimiento de un lugar público es una sanción que procede habitualmente por infracciones relacionadas con:

I. La emisión de comprobantes de pago o documentos similares


II. Malas anotaciones o retrasos en los Libros Contables
III. Falta de documentación sustentaría de las operaciones realizadas.

961.Sobre la transmisión a los sucesores de las sanciones que corresponderían a un sujeto infractor que fallece, es correcto afirmar lo siguiente:

962.La extinción de las multas de un infractor puede ocurrir por condonación si se produce:

I. Que una ley declare con carácter general la remisión o condonación de dichas multas.
II. Que una ordenanza condone con carácter general las multas municipales.
III. Que la Administración Tributaria conceda con carácter general la condonación de deudas pendientes de pago que correspondan a un periodo determinado.

Son ciertas:

963.Si la multa que corresponde aplicar por una infracción cometida hace 5 días, se paga el día de hoy, se puede afirmar que:

964.Para que procedan las sanciones a los Notarios por infracciones vinculadas al cumplimiento de las obligaciones tributarias que correspondan a sus funciones, se debe tomar en cuenta q

I. El Ministro de Economía y Finanzas debe intervenir formulando denuncia en su contra


II. En todos los casos, las infracciones se vinculan a no comunicar hechos relevantes a la Administración.
III. Dichas sanciones son por obligaciones distintas a las que les corresponden como contribuyentes.

Son correctas:

965.Sobre el Derecho penal tributario, es correcto afirmar:

966.En materia tributaria, las multas que sancionen las conductas infractoras podrán ser determinadas por la ley teniendo en cuenta criterios como:

I. La UIT.
II. El tributo omitido o no retenido
III. El monto no entregado.

967.El principio non bis in ídem que resulta de aplicación cuando se trate de infracciones y sanciones tributarias, consiste en:

968.El principio de legalidad o reserva de ley que resulta de aplicación cuando se trate de infracciones y sanciones tributarias, implica que:

969.Si un sujeto es sancionado con un comiso de bienes por incurrir en una infracción tributaria, puede suceder que:

I. Sea posible que se pueda sustituir la sanción de comiso por una multa
II. Los bienes decomisados sean finalmente destinados a entidades públicas o donados.
III. No haya acción ni medio procesal posible para recuperar dichos bienes.

970.Son infracciones tributarias en las que pueden incurrir los Notarios en cumplimiento de sus funciones:

I. Autorizar libros de actas, así como los registros y libros contables sin seguir el procedimiento establecido por SUNAT.
II. No proporcionar a la Administración Tributaria las informaciones relativas a hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias que conocieran.
III. No presentar la declaración anual de notarios en la forma y condiciones solicitadas por la Administración.

971.Si un contribuyente no cumple con las obligaciones que la ley tributaria le impone, tales como: I. Presentar las declaraciones determinativas de sus tributos. II. No pagar oportunamente
incumplimientos le acarrearán sanciones tributarias?:

972.Son operaciones gravadas con el impuesto a la renta para las personas naturales domiciliadas en el país:

973.Con relación al impuesto a la renta, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

974.De acuerdo a nuestras normas de impuesto a la renta, señale ¿cuál de estas alternativas no es correcta?:

975.Sobre la configuración del hecho imponible en el impuesto a la renta, señale cuál de estas afirmaciones es incorrecta:

976.En el impuesto a la renta, señale cuál de estas afirmaciones no corresponde a lo regulado por nuestra ley:

977.Sobre las rentas del trabajo señale cuál de estas afirmaciones resulta ser falsa en aplicación de las normas vigentes:
978.Sobre las reglas aplicables a las rentas que obtienen las personas naturales domiciliadas en el país, para efectos del impuesto a la renta, señale la única afirmación correcta:

979.En cuanto a las rentas no empresariales, señale la afirmación correcta:

980.Sobre la vigencia de las normas referidas a tributos de periodicidad anual, es correcto afirmar: I. Según la norma constitucional, rigen a partir del 1 de enero del año siguiente de su pub
para el contribuyente. III. En algunos aspectos referidos a los tributos de periodicidad anual, dichas normas pueden entrar en vigencia al día siguiente de su publicación según lo indica

981.En el procedimiento a seguir para determinar el impuesto a la renta por pagar por un sujeto domiciliado con rentas del trabajo en el Perú y en el extranjero, señale cuál afirmación es in
982.Si un sujeto desempeña actividades como abogado independiente de personas naturales, como director de una empresa y como asesor con contrato civil de una empresa a la que debe c
resultan gravadas con el impuesto a la renta de qué manera (señale la única correcta):

983.Sobre las deducciones porcentuales que nuestra Ley admite para la determinación de las rentas de la persona natural, señale la afirmación incorrecta.

984.Sobre los supuestos de habitualidad para la venta de acciones e inmuebles en el impuesto a la renta, señale la afirmación correcta:

985.En cuanto a las normas que regulan la base jurisdiccional del impuesto a la renta, señale cuál es la afirmación correcta:

986.¿Cuál de las siguientes son rentas de la persona natural que se rigen por el criterio de lo percibido?:

987.Respecto a las deducciones de las rentas de tercera categoría, señale la afirmación correcta:

988.La empresa el Amauta S.A. adquirió una valiosa obra de arte en una subasta la que lució durante algún tiempo en su Directorio y luego la vende a un coleccionista. Lo que la empresa g

989.El Sr. López celebra un contrato de arrendamiento de su casa por todo el año 2019. Ha firmado el contrato el 26 de diciembre del 2018 y ese mismo día le han pagado por adelantado la
990.El Sr. “XXX” falleció el 20 de noviembre de 2008, dejando como únicos herederos a sus tres hijos tal como consta en el testamento inscrito en Registros Públicos el 28 de febrero de 2
junio, dichos bienes son vendidos a un tercero. Sobre las rentas de S/.12,000 es correcto afirmar:

991.Sobre las normas del impuesto a la renta, señale cuál de estas afirmaciones es falsa:

992.Sobre las normas del impuesto a la renta, señale cuál de estas afirmaciones es incorrecta:

993.La base imponible para determinar el impuesto predial está constituida por:

994.Sobre los sujetos pasivos en calidad de contribuyentes del impuesto predial, en cuál de las siguientes alternativas se menciona a alguno de ellos:
995.¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al sujeto acreedor en el impuesto predial?:

996.¿En qué caso el propietario del predio debe presentar declaración jurada en el Impuesto Predial?:

997.Cuál de estas afirmaciones NO corresponde a una característica del Impuesto Predial según lo que dispone la Ley de Tributación Municipal:

998.Sobre los Valores Unitarios de Edificación que se toman en cuenta para el autovalúo del predio gravado con el Impuesto Predial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?:

999.Sobre las consecuencias que se generan por el nacimiento de la obligación tributaria el 1 de enero en el impuesto predial, ¿cuál de las siguientes afirmación es incorrecta?:

1000. Para determinar si una modificación en un predio supera las 5 UIT y, por tanto, obliga al propietario a declarar a la Administración en un plazo que vence el último día hábil d

1001. ¿En qué casos se considera, por disposición expresa de la Ley de Tributación Municipal, que el valor del predio debe reducirse en 50% para determinar la base imponible?:

1002. Sobre la base imponible en el Impuesto de Alcabala, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1003. ¿Quiénes son sujetos pasivos del impuesto de Alcabala?:

1004. Señale cuál de las siguientes operaciones se encuentra gravada con el impuesto de alcabala:

1005. Del mínimo inafecto (tramo de la base imponible que no resulta afecto) en la base imponible del Impuesto alcabala, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1006. ¿Cuál de estas afirmaciones no guarda relación con las normas contenidas en la Ley de Tributación Municipal, aplicables al pago del Impuesto Predial?

1007. Sobre el beneficio concedido a los pensionistas en el Impuesto Predial, señale cual de estas afirmaciones es incorrecta:
1008. ¿En qué consiste el beneficio concedido a los pensionistas en el Impuesto Predial?:

1009. ¿Cuál es la regla que se aplica en el caso del Impuesto Predial de predios pertenecientes a partidos políticos?:

1010. Sobre la presentación de la declaración anual de autoavalúo del predio en el Impuesto Predial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:
1011. Cuando se realiza una transferencia de un predio durante el año calendario, las obligaciones tributarias que surgen en relación con el Impuesto Predial son las siguientes:

1012. El Impuesto Predial tiene como características todas menos una de las que se mencionan a continuación. Señale usted cuál de las siguientes es incorrecta:
1013. Con relación al Impuesto Predial, cuando la existencia del propietario de predio no pudiera ser determinada, ¿quiénes están obligados al pago?:

1014. Señale cuál de estas afirmaciones atribuye una consecuencia inexacta, para el caso en que un predio gravado con el Impuesto Predial tenga alguna característica especial:

1015. Respecto a los predios que están sujetos a condominio, señale cuál de estas afirmaciones es correcta, en relación al Impuesto Predial:

1016. Los predios pierden valor por el estado de conservación o antigüedad que éstos tuvieran, este elemento se toma en consideración para la valorización de los predios afectos al

1017. Para determinar la base imponible afecta al Impuesto Predial, se debe tomar en cuenta:

1018. En cuanto a las variaciones patrimoniales que afecten el patrimonio predial de un sujeto, es correcto afirmar que ello incide en el Impuesto Predial de la siguiente manera:

1019. El impuesto predial resulta de aplicación aunque el predio esté: I. En construcción. II. Inhabitable. III. Ocupado o no. IV. Conformado sólo por el terreno.
1020. El pago fraccionado del impuesto consiste en cuotas que deben ser abonadas por el propietario en número y oportunidades siguientes:
1021. En el caso de una persona jurídica que sea propietaria de un predio que use como sede o local comercial, el Impuesto Predial a pagar estará sujeto a:

1022. En el caso de predios sujetos a condominio, la aplicación del impuesto predial se rige por la siguiente disposición:

1023. La solidaridad de los condóminos respecto del pago del Impuesto Predial conlleva la siguiente consecuencia:

1024. Si un predio sufre modificaciones importantes por las que minimizando el área construida y dejando básicamente el terreno disminuye su valor, el propietario debe:

1025. Sobre el establecimiento de un impuesto mínimo por parte de las municipalidades para el pago del impuesto predial, resulta correcto decir:

1026. Si un propietario transfiere un predio sobre el que pesa una deuda por Impuesto Predial de tres años consecutivos y no comunica este hecho a la municipalidad correspondiente

1027. Si un pensionista cumple con todos los requisitos para gozar del beneficio que otorga la Ley de Tributación Municipal, en materia de Impuesto Predial, pero el predio en el qu

1028. Si la escala del impuesto predial es la siguiente:


hasta 15 UIT una alícuota de 0,2%
más de 15 UIT y hasta 60, una alícuota de 0,6%
más de 60 UIT una alícuota de 1,0%,

la base imponible del predio cuyo impuesto se quiere determinar tiene un valor de 50 UIT, entonces es correcto afirmar:

1029. Tomando en consideración que los predios rústicos dedicados a la actividad agrícola gozan de un tratamiento especial en el impuesto predial, es correcto afirmar lo siguiente:
1030. Cuando se efectúa una transferencia de predio existe obligación para el transferente de presentar una declaración jurada hasta el último día hábil del mes siguiente de producid
que:

1031. Sobre la definición de predio que se tiene para efectos del Impuesto Predial, señale cuál de las siguientes opciones no es correcta:

1032. En el impuesto predial, no son consideradas como parte integrante de las edificaciones y por tanto no agregan valor a los predios en los que se encuentran: I. Piscinas. II. Cerco

1033. Cuando un predio forma parte de una propiedad horizontal, se toma en cuenta para su valorización:

I. El valor de su área construida y la porción que corresponde al terreno.


II. El valor que corresponde a la proporción de los espacios e instalaciones comunes a que tiene derecho.
III. Si se ubica a partir del quinto piso del edificio se agrega un 5% al valor de su edificación según los precios unitarios de la construcción.

1034. El requisito de la única propiedad que debe tener un pensionista para gozar del beneficio concedido por las normas del Impuesto Predial admite que, además de la casa en la qu

I. Un depósito
II. Dos cocheras
III. Un tendal.

1035. Son predios inafectos al Impuesto Predial, sin importar el uso que se les dé, los que sean de propiedad de: I. Partidos políticos reconocidos por el órgano electoral. II. Gobierno
extranjeros.
1036. Si en un año no resultaran aprobados oportunamente los precios unitarios de la construcción que corresponde usar para valorizar los predios, para efectos del Impuesto Predial

1037. Para determinar el monto a pagar por alcabala, ¿cuál de estas afirmaciones es correcta?:

1038. ¿Cuál de las siguientes operaciones se muestra gravada con el Impuesto de Alcabala?:

1039. ¿Cuál de las siguientes alternativas no es una operación inafecta al Impuesto de Alcabala según la Ley de Tributación Municipal?
1040. Cuál de estas afirmaciones NO corresponde a una característica del Impuesto de Alcabala:

1041. ¿Qué significa que un impuesto sea de realización inmediata?:


1042. ¿Cuál es el plazo para el pago del Impuesto de Alcabala?:
1043. ¿Cuál de estas entidades está afecta al pago del Impuesto de Alcabala?:
1044. En cuál de estos casos, la división y partición es una operación que sí se encuentra gravada con el Impuesto de Alcabala:

1045. Sobre la forma de pago del Impuesto de alcabala que prevé la Ley de Tributación Municipal, señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

1046. Sobre el tratamiento que la Ley de Tributación Municipal otorga a la primera venta de inmuebles que realizan las empresas constructoras, ¿cuál es la afirmación es correcta?:

1047. Hugo, Paco y Luis son herederos de una casa. Carlos compra la parte de Luis y, posteriormente, la de Paco. Al respecto ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?.

1048. La Ley de Tributación Municipal dispone que resultan gravadas las transferencias de propiedad de inmuebles, cualquiera sea su forma o modalidad; lo anterior, significaría lo

1049. ¿En cuál de los siguientes casos es responsabilidad de los Notarios que conocen de transferencias de predios exigir se acredite el pago del Alcabala?:

1050. Sobre la aplicación del Impuesto de Alcabala, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1051. Sobre el Impuesto de Alcabala, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1052. Se ha producido una permuta consistente en el cambio de dos departamentos por una casa, ¿cómo se aplicaría el Impuesto de alcabala?.

1053. En el caso de transferencias de predios en las que se estipula una condición suspensiva en el contrato, es correcto afirmar que la obligación de pago del Impuesto de Alcabala s

1054. En el caso de transferencias de alícuotas de predios, se puede afirmar que en relación a este tipo de operación el Impuesto de Alcabala:

1055. En el contrato de arrendamiento financiero de un predio, en el que se establece un plazo durante el cual quien recibe el bien paga una renta y al vencimiento de ése tendrá una
1056. Si el día de hoy se transfiere un predio y dentro de una semana se resuelve el contrato de compra venta, operando la devolución del predio y del dinero, podemos afirmar lo sig

1057. Son características del Impuesto de Alcabala las siguientes: I. Es de realización inmediata II. De liquidación mensual III. Es un impuesto de tipo patrimonial.

1058. En el Impuesto de Alcabala tiene(n) obligación de presentar la declaración jurada por la transferencia del predio:

1059. Si X le ha transferido un predio a Y, y Z, ejerciendo su derecho de retracto, se subroga en el lugar de Y y adquiere el predio, se puede afirmar respecto a la alcabala, que:
1060. La partición, que se define civilmente como una permuta de derechos, que involucre predios que finalmente quedan asignados en dos o más titulares, tendría como consecuenc
originario, no está gravada. II. Que si llega a ser de aplicación el alcabala, el impuesto nace por cada predio involucrado en la partición. III. En cualquier caso, la partición no es una op
1061. Sobre las exoneraciones que la Ley de Tributación Municipal regula en materia de Impuesto de Alcabala, es correcto afirmar:

1062. Aunque el contribuyente, legalmente, para efectos del Impuesto de Alcabala, es el adquirente del predio, ¿qué sucede en el pacto entre los particulares para que sea el vendedo
1063. Las municipalidades provinciales que tengan constituidos Fondos de Inversión Municipal, que son acreedoras del impuesto, estarán obligadas a: I. Transferir el impuesto en un
Impuesto a la municipalidad distrital donde se ubique el predio y el otro 50% al Fondo de Inversión. III. Transferir el impuesto bajo responsabilidad del titular de la entidad municipal.
1064. Tratándose de una transferencia de un predio perteneciente a una persona natural, que es adquirido por tres personas a la vez en calidad de copropietarios, resulta correcto afirm
separado. II. que por ser 3 copropietarios se tendrá derecho a deducir 10 UIT por cada uno, como tramo no comprendido en la base imponible. III. Sólo habrá un alcabala y 10 UIT por

1065. En el impuesto de alcabala, el nacimiento de la obligación tributaria, por una adquisición a título oneroso, se produce:

1066. Sobre las medidas cautelares que se regulan en la Ley de Tributación Municipal en materia de Impuesto de Alcabala, es correcto afirmar, que: I. Los Notarios Públicos están o
transferencia de un predio. II. Los Notarios Públicos deben comunicar a la municipalidad las transferencias cuya formalización se les requiere. III. No hay ninguna norma sobre el parti

1067. Sobre la actualización de los valores de autoavalúo con el Índice de Precios al por Mayor, para efectos del Impuesto de Alcabala, es correcto afirmar lo siguiente:

1068. De las normas sobre la determinación de la base imponible en el Impuesto de Alcabala, se desprende que, si se toma el valor de autoavalúo como base de cálculo, habrá que ac
el siguiente:

1069. Como el Impuesto de Alcabala prevé una alícuota o tasa de liquidación única, se dice que es un impuesto de tipo proporcional. Dicha característica conlleva que: I. Si se adqui
adquisición. II. La relación entre la base de cálculo del impuesto y el impuesto por pagar es constante, es decir que no se incrementa a mayor base imponible. III. Se afecte la forma de

1070. La consecuencia en el impuesto de Alcabala de inafectar el tramo comprendido por las primeras 10 UIT del valor de un predio afecto al impuesto, se puede señalar lo siguiente
1071. La Ley de Tributación Municipal dispone que el pago del Impuesto del Alcabala debe ser siempre al contado. Sobre el particular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es corre
se trate de una transferencia a título gratuito y el adquirente no tenga dinero para pagar el impuesto, este se pagará al contado. III. Aunque el plazo de pago de la adquisición sea a 20 añ
1072. Con relación al concepto del Impuesto de Alcabala, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?: I. Es un impuesto a nivel nacional II. Es un ingreso, fundamentalmente
1073. En el matrimonio, respecto del régimen patrimonial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1074. En el régimen patrimonial ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1075. Respecto de la separación de patrimonios ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


1076. Sobre el régimen de separación de patrimonios, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1077. Respecto de los regímenes patrimoniales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1078. En relación a la sustitución convencional del régimen patrimonial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1079. En relación a la sustitución judicial del régimen patrimonial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1080. Roberto y Ana María, enterados de la vigencia de la Ley que regula el Procedimiento No Contencioso de la Separación Convencional y Divorcio Ulterior, acuden a una Notar
cuenta con 19 años y no puede expresar su voluntad. Respecto a la situación de Adolfo ¿qué deberán hacer los padres antes de iniciar su divorcio a nivel notarial?:

1081. Con relación a la clasificación de las obligaciones, es correcto decir:


1082. Luciana tiene una relación amorosa con Lucio desde 1995 y, pensando en el matrimonio, compra una casa en el distrito de San Borja en 1999. Contrae matrimonio con Lucio
de la deuda del inmueble en el año 2009, entonces :
1083. Respecto a la Resolución de Alcaldía que disuelve el vínculo matrimonial, de acuerdo a la normativa que regula la Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las Munici

1084. Esteban y Rebeca fueron novios desde que tenían 20 y 17 años respectivamente. A Rebeca le encantaba coser y lo hacía para terceros, en forma particular; posteriormente, co
legal. Al cabo de cinco años, el negocio se encontraba boyante y deciden contraer matrimonio. Los primeros cinco años de matrimonio vivieron de los ingresos de la empresa, Esteban
Bajo la gestión de Esteban, la empresa empieza a decrecer en sus ventas, adquiere incalculables deudas, hasta que los acreedores piden la disolución y liquidación de la empresa, a los

1085. Los cónyuges Patricia y Gabriel decidieron cambiar su régimen de sociedad de gananciales por el de separación de patrimonios. Luego de tres años han iniciado el proceso de
1086. Corina tiene 3 hijos de su primer matrimonio, del que quedó viuda; luego se volvió a casar con José, con quien no ha procreado hijos. Corina tiene una gran fortuna que recibió
de los hijastros ha preferido que opten por el régimen de separación de patrimonios. Corina está de acuerdo porque piensa que es correcto que :
1087. Gonzalo es sobrino de Guayasamín y él le ha prometido regalar el día de su cumpleaños 3 cuadros. De otro lado, Gonzalo también pinta y tiene 17 acuarelas que piensa expon
contrajera matrimonio. Piensa que si ya está casado, entonces sería correcto afirmar que:
1088. Rigoberto y Ana Lucía, enterados de la vigencia de la Ley que regula el Procedimiento No Contencioso de la Separación Convencional y Divorcio Ulterior, acuden a una Nota
gemelas Andrea y Amelia, quienes cuentan con 9 años de edad y tienen un cociente intelectual superior pero padecen de algunos problemas de sicomotricidad gruesa, ambas reciben te
que pueda proceder la separación matrimonial vía notarial, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1089. Ismael ha contraído matrimonio con Elena, quien ha llevado a vivir a su esposo al inmueble que ella ha construido en el terreno que invadió cinco años atrás, en las afueras de
prescripción adquisitiva del inmueble. Respecto de la propiedad del inmueble, es correcto afirmar:
1090. Silvana y Lorenzo son esposos. Antes de conocerse, Lorenzo solicitó un crédito personal pagadero a cinco años y adquirió un auto del año, una laptop y un televisor de plasma
del préstamo, teme que le embarguen el auto por lo que le ha dicho a Silvana que venda los tres cuadros de la escuela cuzqueña que ella heredó de su abuela, porque Lorenzo al haber c
será :
1091. Silvana y Lorenzo no se casaron pero procrearon a Eric, quien cuenta con siete años de edad. Además, Silvana fue sola a inscribirlo en el Registro Civil de Comas. El padre n
expuesto, Silvana debe:
1092. Elena está casada con Rubén y tienen dos hijos: Emiliano y Lucía de 15 y 12 años, respectivamente. Rubén ha sido invitado a un Congreso en Cartagena y desea viajar con to
semanas. Sobre los hechos expuestos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1093. En relación al concepto de patria potestad ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1094. Marque la alternativa incorrecta. Sobre la revocación de donación:


1095. Sobre la tutela, como institución supletoria de amparo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1096. En cuanto a los mecanismos para que se instituya la tutela, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1097. El señor Gonzáles recogió de la vía pública a un niño abandonado que respondía al nombre de Adrián. Tiempo más tarde, se propuso adoptar a Adrián debido al enorme cariño
Gonzáles desde hace cinco años y es considerado y reputado como miembro de la misma. Para que la adopción se concrete , el señor Gonzáles deberá:

1098. Señale cuál de las siguientes instituciones u oficinas es considerada como titular del proceso en la adopción de niños y adolescentes:
1099. Las impugnaciones de resoluciones administrativas de adopción son resueltas en última instancia por el Despacho Viceministerial del Ministerio de la Mujer. Contra lo resuelt
1100. En una situación de abandono de un niño o adolescente en las vías o zonas públicas, manifestándose indubitablemente el desamparo y la ausencia de los padres, y agotadas las
como medida perentoria e inmediata, podrá resolver que:

1101. ¿En cuál de las situaciones siguientes el juez especializado NO podrá declarar el estado de abandono de un niño o adolescente?:

1102. En relación a las medidas protectoras de los menores referidas en el código de los niños y Adolescentes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

1103. Se tiene los siguientes enunciados: 1) El niño y el adolescente tienen derecho a la vida desde su nacimiento. 2)Los niños y adolescentes tienen derecho a la libertad de asociars
adolescentes discapacitados tienen derecho a participar activamente y sin discriminaciones. Elija la alternativa correcta:

1104. Sobre el siguiente enunciado: "Al niño que comete infracción a la ley penal, el Juez Especializado le aplicará medidas de protección". Indique, cual de las siguientes medidas

1105. En caso de infracción a la Ley Penal por parte de un menor de 10 años, las medidas a imponérsele serán: (I) Medidas de protección. (II) Medidas socioeducativas. (III) Medid
1106. En una situación de abandono de un niño o adolescente en las vías o zonas públicas, manifestándose indubitablemente el desamparo y la ausencia de los padres, y agotadas las
como medida perentoria e inmediata podrá resolver que:

1107. ¿En cuál de las situaciones siguientes el juez especializado no puede declarar el estado de abandono de un niño o adolescente?:

1108. En relación a las medidas protectoras de los menores, referidas en el Código de los Niños y Adolescentes, señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

1109. De acuerdo al Código de los Niños y Adolescentes, ¿entre qué edades se considera a todo ser humano como niño y adolescente?
1110. De las siguientes modalidades de trabajo de los adolescentes, ¿cuál de ellas el Código de los Niños y los Adolescentes excluye de su ámbito de amparo y aplicación dentro de
1111. Acerca de la autorización judicial para disponer bienes de un menor, sujeto a tutela, se tiene lo siguiente: (I) Los bienes del menor no pueden ser enajenados ni gravados sin
el menor tiene 16 años de edad cumplidos, si es posible, juez deberá oírlo antes de prestar su autorización. (III) La disposición de los frutos provenientes de los bienes del menor no re
Elija la alternativa correcta

1112. Acerca de las formalidades esenciales del testamento otorgado en escritura pública, ¿cuál de las siguientes alternativas es INCORRECTA?:

1113. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones, sobre formalidades esenciales del testamento otorgado en escritura pública, es incorrecta:

1114. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a las formalidades esenciales del testamento cerrado?:

1115. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las formalidades comunes a todo testamento?:

1116. Sobre los testamentos cerrados, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1117. En cuanto al concepto del testamento ológrafo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1118. En cuanto a su naturaleza jurídica del testamento ológrafo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1119. Respecto de los testamentos especiales ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1120. Sobre el testamento marítimo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1121. Celedonio y Aurora están casados y otorgaron sendos testamentos, en la misma fecha ante el mismo notario. Celedonio tenía una hija llamada Griselda. Con Aurora no tuviero
Aurora, por su parte, determinó que el 25% de sus bienes quedaran para Celedonio y el otro 75% para sus sobrinos. Aurora falleció primero y luego falleció Celedonio. Ahora Griselda
precisan saber cómo se repartirá la herencia. Lo correcto será:
1122. Respecto de quiénes pueden otorgar testamento, la siguiente afirmación es errónea:

1123. Respecto del contenido de los testamentos, es correcto decir que:

1124. Respecto de las situaciones que puedan afectar la validez legal y/o eficacia de un testamento, señale cual es la afirmación incorrecta:

1125. Indicar cuál es la afirmación correcta respecto a situaciones que no afecten la validez legal y/o eficacia de un testamento :

1126. En relación a las formalidades esenciales de los testamentos otorgados por escritura pública, ¿cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?:
1127. En la sucesión testamentaria, en relación a los herederos, es correcto decir:
1128. En la sucesión testamentaria, pueden integrar la herencia :
1129. En cuanto al otorgamiento de testamento, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1130. En relación a la capacidad de las personas que pueden otorgar testamento, ¿cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?:
1131. Respecto de las restricciones en relación a los testigos en el otorgamiento de testamentos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones e correcta?:
1132. Respecto de la participación de los notarios en el otorgamiento de testamentos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1133. En el derecho de sucesiones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?:

1134. Respecto de las teorías de la premoriencia y conmoriencia, cuando dos o más sujetos han fallecido en un mismo acontecimiento sin que existan indicios del orden en el cual oc
1135. Julián y Sonia, quienes estaban casados pero no tenían hijos viajaban en un bus y éste se desbarrancó. Cuando llegaron los cuerpos de rescate observaron que Sonia aún se que
siguientes afirmaciones es correcta?:

1136. Para que una persona pueda heredar, es preciso se cumplan ciertas condiciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1137. Respecto de la ineficacia de las disposiciones testamentarias, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1138. En la sucesión testamentaria, ¿qué criterios debe tomar en cuenta el testador para considerar a quiénes incluir como herederos?
1139. Manuel, tiene una hija llamada Lucía. Manuel, después de haber convivido más de tres años con Marta (la cual no tiene ascendentes, ni descendientes) contrajo matrimonio
fallece y ha dejado un testamento nombrando como heredero universal a su ahijado Pedro. Respecto de la herencia, es correcto:
1140. En relación a quiénes se encuentran en condiciones para heredar, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1141. Respecto de la herencia del cónyuge sobreviviente, se puede afirmar que:

1142. Respecto de la naturaleza jurídica de la sucesión, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1143. En la doctrina del derecho de sucesiones, se establece que existen "clases de sucesión" tales como la sucesión testamentaria, sucesión intestada, sucesión contractual y la suces
1144. Respecto de las condiciones para heredar, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:
1145. Sobre los modos de suceder, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1146. Respecto de la ineficacia de las disposiciones testamentarias, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1147. Acerca de la legítima, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1148. Sobre la legítima, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


1149. Acerca de la libre disposición de bienes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1150. Respecto a la libre disposición de bienes, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1151. Acerca de la legítima conyugal, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1152. Sobre la legítima, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? :

1153. Sobre la intangibilidad de la legítima, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1154. Acerca de la autonomía de la legítima conyugal, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1155. El siguiente párrafo está compuesto por dos afirmaciones: I. El que tiene hijos u otros descendientes, o cónyuge, puede disponer libremente hasta el tercio de sus bienes. II. El
la alternativa correcta.
1156. Sobre la legítima se puede decir que: I. Se calcula sobre el activo menos el pasivo del causante al morir, incluyendo las donaciones hechas en vida. II. Se calcula sobre el activ
vida. III. Se concreta en la totalidad de la fortuna del causante al momento de confeccionar el testamento. Elija la alternativa correcta:
1157. Acerca de la legítima y la herencia se puede decir que: I. La legítima constituye un derecho y la herencia es el contenido del derecho. II. La legítima no se calcula sobre la here
donaciones a extraños. III. La herencia es el conjunto universal de bienes, derechos y obligaciones que el causante transmite a sus sucesores. Elija la alternativa correcta:
1158. Un padre de cuatro hijos A, B, C y D tiene un haber hereditario de 90 millones de soles, 30 millones de los cuales están constituidos por el monto del crédito contra el hijo D.
legatario de un legado de liberación de deuda. II. El padre podría nombrar herederos a todos sus hijos en cuotas iguales, disponer libremente a título de legado 33 millones de soles a u
30 millones de soles.
1159. Roberto es padre de dos hijos y tiene un patrimonio de 50,000 dólares. En vida hace una donación de 40,000 dólares. Respecto de la legítima podemos señalar que: I. Al mom
momento de fallecer Roberto tendría 200, 000 dólares de patrimonio. Elija la alternativa correcta:
1160. Un causante, casado sin hijos, con padres vivos, sin deudas ni liberalidades hechas, posee bienes por 90,000 soles. Puede decirse de la legítima que : I. Es de 60,000 soles divi
de dos tercios del caudal total para la cónyuge. Elija la alternativa correcta:

1161. Acerca de la autonomía de la legítima conyugal, se dice que:


I. Solamente forman parte de la masa hereditaria del causante sus bienes propios y la mitad de los bienes y derechos gananciales.
II. La mitad ganancial que pertenece al cónyuge sobreviviente, es ajena a la herencia del cónyuge causante.
III. Es dependiente del derecho que le corresponde por concepto de gananciales provenientes de la liquidación de la sociedad de bienes del matrimonio.
Elija la alternativa correcta:
1162. Un causante muere dejando un patrimonio de 150,000 dólares y tiene 6 descendientes legitimarios, indique lo correcto:

1163. Sobre la institución de herederos y legatarios, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1164. Sobre el caudal disponible, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1165. Acerca de herederos y legatarios, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

1166. Sobre los herederos y legatarios, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

1167. Respecto a la Cuarta Falcidia, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1168. Respecto a la caducidad del legado, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?:

1169. Respecto a la institución de albaceas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

1170. Sobre las obligaciones de los albaceas, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

1171. Sobre el albaceazgo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:


1172. Acerca de la institución de herederos y legatarios, tenemos que : I. La institución de heredero es a título universal y comprende la totalidad de los bienes, derechos y obligacion
se limita a determinados bienes, dentro de la facultad de libre disposición del testador. Elija la alternativa correcta:
1173. Acerca del caudal disponible para legatarios, es correcto afirmar que: I. El testador puede instituir legatarios, con la parte disponible, si tiene herederos forzosos. II. El testado
asigna a cada uno de los legatarios. III. El testador puede instituir legatarios, con la totalidad de sus bienes si tiene herederos forzosos. Elija la alternativa correcta:
1174. Acerca de herederos forzosos, voluntarios y legatarios, se aprecia que: I. Si el testador que carece de herederos forzosos no ha instituido herederos voluntarios y dispone, en le
puede designar sustituto a los herederos voluntarios y a los legatarios, para el caso en que el instituido muera antes que el testador, o que renuncia a la herencia o al legado o que los pie
condiciones y cargos que no sean contrarios a la ley. Elija la alternativa correcta:

1175. Según, el Código Civil, son herederos forzosos las siguientes personas:

1176. Andrea fallece en octubre del 2004, sus hermanos Carlos y Rodrigo fallecieron en el 2000. El cónyuge de Andrea solicita la sucesión intestada, y a ella se presenta Bruno, hijo

1177. Respecto a la reducción del legado, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Si el valor de los legados excede de la parte disponible de la herencia, estos se reducen
favor de alguno de los coherederos no está sujeto a reducción, salvo que la herencia fuese insuficiente para el pago de las deudas. III. El legado no puede exceder de la parte disponible
1178. Raúl, Carmen y Andrés, son hermanos. Raúl falleció en el año 1996 y dejó tres hijos. Andrés falleció en el año 2000 y dejó dos hijos. Carmen falleció, recientemente, en ene
presentan: su cónyuge Roberto; los hijos de Raúl, en representación de su padre; y los hijos de Andrés, en representación de su padre. La herencia corresponde:

1179. Las siguientes son obligaciones de los albaceas:


I. Pagar las deudas y cargas de la herencia, con conocimiento de los herederos.
II. Cumplir los encargos especiales del testador y de los herederos.
III. Procurar la división y partición de la herencia.

Elija la alternativa correcta:

1180. Sobre la remuneración del albacea, es correcto decir que:


I. El cargo de albacea es remunerado.
II. El testador puede disponer que el cargo sea gratuito. III. La remuneración no será mayor del 4% de la masa líquida. IV. La remuneración no será mayor del 3% de la masa líquida.

Elija la alternativa correcta:

1181. En relación al concepto de desheredación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


1182. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1183. En relación a la desheredación, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


1184. En cuanto a las causales de desheredación, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1185. Sobre los efectos de la desheredación, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1186. Respecto del concepto de indignidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1187. Con relación a la indignidad, es correcto afirmar lo siguiente:

1188. Sobre los derechos sucesorios del declarado indigno, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1189. Sobre las causales de indignidad, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1190. Respecto del concepto de indignidad, para el derecho de sucesiones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1191. Respecto de las consecuencias de la declaración de indignidad de un heredero, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1192. En relación a los efectos que pueden derivarse de la declaración de indignidad, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:
1193. La indignidad como la desheredación, trae como consecuencia la exclusión de la sucesión, por lo que es correcto decir:
1194. Rolando y Julián (que tenía dos hijos), eran hermanos. Rolando dedicó sus esfuerzos para darle una mejor calidad de vida a su padre Celso, quien era viudo, tenía bienes y est
agradecimiento a su dedicación. Celso tenía 82 años y debía medicarse diariamente porque peligraba su vida si no lo hacía. Cierta mañana en la que Celso tenía pensado ir a un notario
pastillas de su padre quien sufrió un ataque cardíaco y falleció. Nadie se enteró de las acciones de Julián, aunque Rolando tenía fundadas sospechas e indicios. Sobre el particular, ¿cuá
1195. En cuanto a las causales de indignidad, con relación al inciso 3) del art. 667 del C.C., que señala: "los que hubieran denunciado calumniosamente al causante por delito al que
1196. Jonás ha sido desheredado por su padre Elmo, quien descubrió que, en el negocio que trabajaban juntos, su hijo fue sistemáticamente tomando dinero a hurtadillas, habiendo c
su padre decidió desheredarlo. Nadie de la familia supo de los hechos por lo que, Isabel, hermana de su padre y soltera sin hijos, decide dejar a su sobrino todos sus bienes. Sobre el pa

1197. Con relación al concepto de colación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1198. Relacionando la colación con la autonomía de la voluntad y libre disposición por parte del testador o causante, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1199. Respecto de la obligación de colacionar, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1200. En relación a los bienes colacionables y los no colacionables, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1201. En relación al anticipo de legítima ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1202. Respecto al nombre como elemento o atributo identificador de las personas jurídicas, y su inscripción, se puede afirmar lo siguiente:
1203. Hiroshi es viudo y tiene dos hijas y tres hijos, ha dado en anticipo de legítima a sus dos hijas sus dos tiendas del mercado central sin reserva de colocación para que ellas la adm
ingeniería se han ido al Japón y trabajan. Hiroshi ha fallecido, las hijas quieren saber ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1204. Albina y Albino son convivientes hace quince años, ambos tiene hijos mayores de edad de anteriores matrimonios, de los cuales están separados de facto . Asimismo, tienen d
Albino. Albino es comerciante, está muy enfermo y por ello muy preocupado por su salud y el futuro de su familia. Ha ido a consultar a varios abogados para preguntar de qué modo s
el particular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1205. Ismael estaba casado con Adriana con quien tiene dos hijos menores. En un accidente acaba de fallecer y Adriana ha iniciado el procedimiento de la sucesión intestada. Se ha
antes de morir, fue declarado como acreedor alimentario en sentencia judicial. Adriana deberá tomar en cuenta lo siguiente :
1206. En relación a la colación, se puede afirmar:

1207. Gustavo y Paula contrajeron matrimonio y han adquirido dos terrenos y una casa, Paula realiza obras de bien social a favor de las madres solteras, por lo que con motivo de cu
futuro construyan un albergue. La figura que ha utilizado es la del anticipo de legítima. Envían los partes a los registros públicos para su inscripción, ¿cuál de las siguientes observacio
1208. Aldo y Erika se han casado bajo el régimen de separación de patrimonios porque el padre de Erika ha puesto varios de los inmuebles de la familia a nombre de ella, por ser su
pero nadie lo sabe y le ha dicho a Aldo que quiere pasar a su nombre uno de los inmuebles porque ella ya no quiere ir a cobrar la renta y prefiere que él se encargue de administrarlo. S

1209. Renato ha otorgado testamento instituyendo como único heredero a Gilberto, su hijo menor. Renato había tenido otro hijo, llamado Leandro, quien falleció hace cinco años, de
ha querido incluirlos en su testamento. Sobre el particular, es correcto afirmar:
1210. La masa hereditaria de Felipe está compuesta por bienes inmuebles, valores, dinero en cuentas de bancos, caballerizas con 46 ejemplares y trofeos que ganó en diversos concu
últimos veinte años. En su testamento, Felipe ha determinado que sus seis hijos reciban todos los bienes menos todo lo relativo a los caballos, bienes que ha destinado para Valeria a q
tal afición y patrimonio. Felipe ha fallecido y se ha ampliado el testamento. Con relación a estos hechos, es correcto afirmar:
1211. Josefa ha dado en anticipo de legítima a su hija Mariana el edificio de su propiedad, lo que ha realizado a través de una minuta. A los tres meses Josefa ha adquirido una deud
circunstancia, ha elevado la minuta de anticipo de legítima a escritura pública y la ha inscrito en registros públicos. Sobre el particular se puede afirmar correctamente que :

1212. En relación a la dispensa de colación, es correcto decir que:

1213. Alvaro tiene muchos negocios, muchos bienes y también muchas deudas. Ha decidido emprender un largo viaje de aventura y dada su edad (83 años ), está pensando otorgar
inscripción del otorgamiento de testamento en registros públicos, considerando que a la muerte de Alvaro, quien tiene una familia grande peligrarían sus acreencias, le ha enviado una

1214. Sobre deudas de la herencia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

1215. Acerca de las acciones del acreedor frente a la partición, al pago y a entrega de un legado, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

1216. Respecto a deudas de la herencia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

1217. Acerca de la responsabilidad de los herederos respecto de la deuda que gravita sobre la masa hereditaria luego de producida la partición, ¿cuál de las siguientes afirmaciones e
1218. La pensión alimenticia a que estuviese obligado el testador es deuda hereditaria que grava en lo que fuere necesario la parte de libre disposición de la herencia en favor del ali
incorrecta?:

1219. Sobre la prelación en el pago de los acreedores del causante, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:
1220. El artículo 879 del Código Civil, sobre obligación y derecho del legatario por deudas de la herencia señala lo siguiente: "El legatario no está obligado a pagar las deudas de la
que grave específicamente el bien legado, deberá resarcírsele por los herederos lo que hubiere pagado". Indique a continuación cuál afirmación relacionada al artículo en mención es in
1221. El artículo 880 del Código Civil, sobre conservación de derechos del heredero y legatario señala lo siguiente: "El heredero o legatario que fuere acreedor del causante, conserv
continuación, cuál afirmación relacionada al artículo en mención es incorrecta:

1222. El artículo 875 del Código Civil, sobre el derecho de oposición del acreedor de la herencia, señala lo siguiente: "El acreedor de la herencia puede oponerse a la partición y al p
ejerce a través de demanda, o como tercero con interés en el proceso existente, de ser el caso. Las facultades procesales dependen de la naturaleza de su derecho". Indique a continuació
1223. Cuando un heredero es demandado por las deudas de su causante, indique la alternativa correcta:
1224. Acerca de la responsabilidad ilimitada o ultra vires hereditatis, se tiene que: I. El heredero que oculta dolosamente bienes hereditarios, pierde el beneficio de no responder por
deudas, en perjuicio de los acreedores, pierde el beneficio de no responder por las deudas y cargas de la herencia sólo hasta donde alcancen los bienes de ésta. III. El heredero que hace
herencia sólo hasta donde alcancen los bienes de ésta. Elija la alternativa correcta:
1225. Se consideran cargas de la masa hereditaria: I. Los gastos del funeral y los de incineración, los gastos provenientes de la última enfermedad del causante y el pago de la deuda
la alternativa correcta:
1226. Sobre las cargas de la herencia, ¿cuál de las siguientes son correctas?: I. Dentro de las cargas se precisa que las personas que hayan vivido en la casa del causante o alimentad
con cargo a la masa hereditaria, durante tres meses. II. Puede considerarse como carga a las pensiones de alimentos. III. Se consideran como cargas a los gastos de remuneración de los

1227. Sobre la pensión alimenticia a que estuviese obligado el testador, ¿cuál de las siguientes son correctas?:

I. Es deuda hereditaria que grava, en lo que fuere necesario, la parte de libre disposición de la herencia en favor del alimentista.
II. El pago de la obligación alimentaria es una deuda en el primer orden de prelación, respecto de los demás acreedores, lo que implica que se afecta con ello también la legítima.
III. El pago puede asegurarse mediante hipoteca u otra garantía.

1228. Sobre el derecho de oposición del acreedor de la herencia, ¿cuál de las siguientes son correctas?: I. El acreedor de la herencia puede oponerse a la partición y al pago o entrega
de demanda, o como tercero con interés en el proceso existente, de ser el caso. III. El acreedor puede demandar la tutela preventiva de su derecho todavía no exigible, dicha pretensión,
1229. Sobre obligación y derecho del legatario por deudas de la herencia, ¿cuál de las siguientes es correcta?: I. El legatario está obligado a pagar las deudas de la herencia en todos
legado, deberá resarcírsele por los herederos lo que hubiere pagado. III. El legatario está obligado a pagar la deuda si el causante le ha impuesto la responsabilidad de hacerse cargo.

1230. Don Felipe enviudó joven y no tuvo hijos. Con los años de trabajo y una fortuna considerable, decidió pasar sus últimos días de vida en una finca de su propiedad, al norte del
Luis) brindándoles educación y crianza en su finca, lo que al mismo tiempo significó una compañía en casa. A partir de los 78 años, su salud se quebrantó y decidió contratar una enfe
muere a los 82 años. A partir del día siguiente de su muerte el albacea toma la administración de su patrimonio y decide vender la finca para pagar algunas deudas del causante. Entera
la casa de la finca, por un período de seis meses y les asigne una pensión a los tres niños. II. Que puedan vivir durante tres meses en la casa finca los tres niños. III. Que se indemnice a

1231. Sobre la relación obligacional civil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1232. Cuando concurran diversos acreedores que pretenden el mismo bien inmueble, el Código Civil dispone que:

1233. En la concurrencia de acreedores sobre un mismo bien, es indispensable elegir a uno solo de los concurrentes por las siguientes razones:

1234. Sobre la teoría del riesgo recogida en el Código Civil Peruano, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1235. Sobre la cesión de derechos prevista en el Código Civil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1236. Juan ha celebrado un contrato de compraventa mediante el cual se obliga a transmitir un inmueble a Pedro. Lo mismo ha hecho con Roberto, respecto del mismo inmueble. C
ha sido dueño del inmueble. En tal sentido, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1237. La empresa Rosales es titular de un crédito por S/.100,000.00 y lo cede al Banco República mediante documento escrito de fecha 2 de enero del 2009. Al mismo tiempo, la em
estas circunstancias ¿qué Banco se quedará con el crédito cedido?:
1238. Sobre la concurrencia de acreedores de bienes muebles prevista en el artículo 1136 del Código Civil, se ha producido una evidente alteración como consecuencia de la Ley de
contratos sobre bienes muebles, a partir de la inscripción de los mismos en el Registro correspondiente. Sobre el particular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1239. Respecto de la sociedad de gananciales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1240. Sobre las consecuencias de la pérdida del bien en las obligaciones de dar (Teoría del Riesgo), es correcto decir:

1241. Según el artículo 1139º del Código Civil, se presume que la pérdida del bien en posesión del deudor es culpa suya, salvo prueben contrario. Al respecto, es correcto decir:

1242. Sobre la pérdida del bien comprometido en una obligación de dar, es correcto decir:
1243. Juan se ha obligado a transferir en propiedad a Pedro un caballo de paso perfectamente identificado, a fin de que Pedro lo exhiba en un concurso a realizarse en fecha determin
respecto, es correcto decir.

1244. Juan contrata con Pedro y Raúl para que éstos dos le paguen la suma de S/.10,000,00 pero no dicen qué clase de obligación es. Al respecto, es correcto decir:

1245. Sobre el concepto de pago, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1246. Sobre el lugar donde se efectúa el pago,¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1247. Sobre la indivisibilidad del pago, como principio que rige en el Derecho Civil peruano, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1248. Sobre los intereses que debe pagar el deudor de una obligación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1249. Sobre el fundamento del interés moratorio previsto en el Código Civil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1250. Juan y Pedro son dos comerciantes que intercambian diversos productos desde hace varios años y mantienen, cada uno, una cuenta corriente respecto a la deuda del otro. Esto
siguientes afirmaciones es correcta?:

1251. Juan le debe S/. 100,000.00 a Pedro, derivado del precio de venta de un inmueble perfectamente identificado. Ante esta situación, pregunta Juan si puede proceder legalmente

1252. El fundamento de la subrogación, según la legislación del Código Civil, es el siguiente:

1253. El pago indebido es una figura legal que tiene el siguiente fundamento:
1254. Sobre la regulación legal de los intereses, es correcto decir:
1255. Sobre el recibo de pago, es correcto decir:
1256. Sobre el fundamento de la Teoría Nominalista del pago, es correcto decir:
1257. ¿Cuál es el fundamento de la dación en pago?

1258. Sobre la subrogación, el artículo 1262º del Código Civil dice que el pago sustituye al antiguo acreedor en todos los derechos que tenía frente al deudor. Sobre el particular, es
1259. Juan ha pagado parcialmente el capital de la deuda que tiene su hermano Pedro frente al Banco Perú. En estas circunstancias, es correcto decir.
1260. Juan ha celebrado un contrato de compraventa con Pedro, producto del cual debe pagar el precio de un inmueble ascendente a US$ 100,000.00. Debido a un error de cálculo c
exceso en el monto señalado en dólares. En estas circunstancias Juan pregunta qué puede hacer para recuperar el exceso abonado.
1261. Sobre la transacción, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1262. Sobre los requisitos de la transacción, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1263. Con respecto a lo estipulado en el Código Civil sobre la transacción, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1264. El fundamento de la condonación, según está previsto en el Código Civil, es el siguiente:


1265. Sobre el fundamento de la compensación, como fórmula de la extinción de las obligaciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1266. Juan ha atropellado a Pedro con su vehículo, causándole daños a la persona por la suma de S/.100,000.00, monto que Juan está dispuesto a pagar inmediatamente. Se pregunta
1267. Juan y Rosa mantienen una diferencia sobre los permisos que deben conceder a sus menores hijos para viajes escolares. Por esta razón, han decido someter a un arbitraje cuyo
una de las partes. Sobre el particular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1268. Sobre la naturaleza jurídica del arbitraje como una forma de solución de controversias, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1269. Señale la diferencia fundamental entre la novación y la transacción:


1270. Juan le debe S/.100 a Pedro. Posteriormente, Pedro cede su posición contractual a Roberto. Después, Roberto cede su posición contractual a Juan. En estas circunstancias se ha
1271. Ante los continuos reclamos del deudor Pedro, quien no precisa el sentido de sus reclamos, Juan (acreedor) ha decidido no cobrar la deuda que se le tiene. En estas circunstan
constituye:

1272. Sobre la inejecución de obligaciones en el Derecho Civil ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1273. Sobre el mutuo entre cónyuges, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:

1274. Sobre la responsabilidad civil derivada de la inejecución de obligaciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1275. Sobre los elementos de la responsabilidad civil derivada de la inejecución de obligaciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1276. Sobre el daño indemnizable como consecuencia de la inejecución de obligaciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1277. Juan se obligó a prestar servicio de asesoría legal a Pedro, lo que incluía la presentación de un recurso ante el Poder Judicial, para lo cual contaba con un plazo de 30 días hábi
al Poder Judicial sufrió un accidente y no pudo llegar a tiempo para presentar el recurso, lo que ocasionó serios perjuicios a Pedro. ¿cuál de las siguientes situaciones es correcta?
1278. Juan y Pedro convinieron que ante el incumplimiento del primero se generaría una penalidad a favor del segundo por la suma de S/.100,00.00. Ante esta situación, ¿cuál de la
1279. Juan contrató los servicios de una empresa de transporte para que lo conduzca al aeropuerto a una hora precisa, necesaria para abordar un vuelo que lo llevaría a cerrar un nego
inevitablemente perdió el vuelto y el negocio. Sobre la demora en el servicio, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1280. El artículo 1328 del Código Civil señala que es nula toda estipulación que excluya o limite la responsabilidad por dolo o culpa inexcusable del deudor o de los terceros de quie

1281. Sobre el concepto de contrato, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


1282. Sobre la oferta, como un elemento en la formación de un contrato, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1283. La buena fe en la negociación, celebración y ejecución de los contratos, con pleno respeto de la común intención de las partes, según lo previsto en el artículo 1362 del Código

1284. Con relación a la estructura del acto jurídico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1285. Juan le ha dirigido una carta a Pedro ofreciéndole en venta el inmueble de su propiedad. Pedro responde aceptando, pero le dice que deberán negociar el precio. Al respecto ¿

1286. Juan y Pedro celebran un contrato en virtud del cual el primero le otorga al segunda la opción de compra del inmueble de su propiedad, señalándose el precio y la identificació
el cargo el próximo Primer Ministro del gobierno de turno. Sobre el particular ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1287. En los contratos con prestaciones recíprocas, la parte deudora puede suspender el cumplimiento de la prestación a su cargo si la otra tampoco cumple con la suya (excepción d

1288. La resolución de los contratos con prestaciones recíprocas se produce a través de diversos mecanismos. Sobre el particular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1289. Sobre la noción de contrato, es correcto decir:

1290. Sobre la libertad para decidir el contenido de los contratos, es correcto decir:

1291. Sobre la cesión de posición contractual ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1292. Sobre la cesión de posición contractual y la cesión de derechos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1293. Los contratos por persona a nombrar tienen por objetivo principal lo siguiente:
1294. Sobre el contrato a favor de terceros, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1295. En la cesión de posición contractual, las garantías constituidas por las propias partes que participan en la cesión sí pasan al cesionario, a diferencia de las constituidas por terce

1296. Juan celebra con Pedro un contrato para que en diciembre de los próximos 5 años se le abone al hermano de ambos, Roberto, una suma de S/.10,000.00 y una cena navideña c

1297. Juan tiene un contrato de arrendamiento con Pedro, en el que se ha estipulado expresamente que está prohibido el subarrendamiento. Sobre el particular, ¿cuál de las siguiente

1298. La figura de la promesa de la obligación o del hecho de un tercero, consiste, según el artículo 1470 del Código Civil, en que se promete la obligación o el hecho de un tercero
hecho prometido. Sobre el particular ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1299. En el contrato a favor de tercero existen algunas contingencias legalmente previstas que deben ser ponderadas a la luz de la realidad. ¿cuál de las siguientes afirmaciones es co
1300. Sobre la resolución y rescisión de los contratos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1301. Sobre la resolución de los contratos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1302. La lesión es una figura legal que pone fin al contrato por las razones señalas en la ley. Al respecto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1303. Sobre la excesiva onerosidad de la prestación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1304. Juan se ha comprometido a transportar a Lima 10,000 piñas, semanalmente, para la planta de jugos de Pedro. El contrato se celebró cuando los periódicos daban cuenta de los
recursos naturales en la selva. Estando en ejecución el contrato, Juan se ve impedido de transportar con regularidad el producto, debido a los bloqueos de carreteras y las protestas. Jua
particular ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1305. Juan adolece de una grave enfermedad y requiere dinero para atender una operación urgente. Por esta razón, publica un aviso ofreciendo en venta su automóvil y señalando qu
se informa sobre las razones de la venta. Se presenta Pedro y paga el 30%. Al respecto ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1306. Sobre la declaración de resolución de contratos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1307. Sobre la rescisión de los contratos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1308. ¿Qué son las arras confirmatorias?:
1309. Sobre la utilidad de la figura de las arras de retractación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1310. Sobre la utilidad de la figura de las arras confirmatorias, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1311. Sobre las obligaciones de saneamiento, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1312. Juan celebró un contrato de compraventa a favor de Pedro sobre un inmueble cierto. Al cabo de un año, una sentencia judicial declaró que el inmueble no le pertenecía a Juan
1313. Juan le transfirió a Pedro un inmueble ubicado en Miraflores. Pedro pretendía que ahí funcionara un grifo, lo cual no fue expresado en el contrato de compraventa. La Munic
a Juan?

1314. Sobre el fundamento de las arras confirmatorias, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1315. Sobre el fundamento de la obligación del saneamiento, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1316. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

1317. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


1318. Con relación al derecho de propiedad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1319. Sobre la prescripción, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1320. Sobre el Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

1321. Sobre la transferencia de propiedad de inmuebles, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1322. Con respecto a la prescripción adquisitiva de dominio, ¿cuál de los siguientes afirmaciones es falsa?

1323. Sobre sistema de transferencia de propiedad inmueble, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

1324. Juan le presta a José un cuadro. Un año después, José, quien seguía teniendo en su poder el cuadro, decide venderlo como si fuera suyo. Para que su derecho de propiedad no e
José. Con ese documento, como prueba de su derecho de propiedad, José le vende el cuadro a Enrique y se lo entrega. Enrique tuvo buena fe. Un año después, Enrique le vende el cua
pregunta quién es propietario del bien.
1325. Sobre los derechos y obligaciones de los copropietarios, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1326. Sobre la copropiedad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


1327. ¿Cuál de las siguiente afirmaciones es correcta?

1328. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1329. Sobre la posesión, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


1330. Sobre los interdictos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1331. Sobre las presunciones posesorias, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
1332. La posesión es el ejercicio de hecho de uno o más poderes inherentes a la propiedad. Para que haya posesión tiene que haber dos elementos: el corpus y el animus. El primero,
titulares de los mismos. El segundo, es la intención de tener esa relación de lugar. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

1333. La defensa posesoria puede ser directa o extrajudicial y judicial. La segunda se realiza a través de las acciones posesorias y los interdictos. Con respecto a la defensa posesoria

1334. Sobre la garantía mobiliaria, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?


1335. Sobre la garantía mobiliaria, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1336. Sobre la garantía mobiliaria, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1337. Sobre la garantía mobiliaria preconstituida, respecto de bien ajeno, y la garantía otorgada por el constituyente sin derecho de propiedad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es

1338. Juan se roba un cuadro y se lo da en garantía mobiliaria a María. Juan le dice a María que el cuadro es suyo. Sobre el supuesto anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es
1339. Juan es dueño de un Toyota Célica. En mayo de 2009 Juan otorga garantía mobiliaria a favor de Pedro. Para tal efecto, Juan le entrega el vehículo a Pedro, pero la garantía sob
propietario del vehículo, no podía gravar el bien en tanto no pagara la deuda a Pedro. En junio del mismo año, Juan otorga una nueva garantía sobre el vehículo a favor de Raúl, inscrib
dar en garantía el vehículo. Sobre los hechos expuestos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1340. Sobre la hipoteca, es correcto decir:

1341. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?


1342. Juan constituyó hipoteca sobre un terreno de su propiedad. La hipoteca se constituyó para garantizar una deuda del Banco Unión y se inscribió en la partida registral del terren
dos plantas en el terreno. Sobre el caso anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1343. El principio del procedimiento administrativo, en virtud del cual las entidades deben brindar las condiciones necesarias a todos los administrados para acceder a la información
1344. Cuando se permite que, en un procedimiento administrativo, el administrado pueda subsanar la presentación de la copia de su documento nacional de identidad que debió adju
administrativa a cargo del trámite?

1345. El principio de uniformidad consiste en: 1) Las autoridades deben dirigir e impulsar de oficio el procedimiento y ordenar la realización o práctica de los actos que resulten con
para trámites similares.
1346. El inicio de oficio del procedimiento es notificado a los administrados determinados cuyos intereses o derechos protegidos puedan ser afectados por los actos a ejecutar, salvo:
2) Que se trata de una declaración de nulidad, derivada de una denuncia aceptada por la Autoridad Administrativa.

1347. El derecho de petición administrativa comprende las facultades de:


1348. La señora Tomasa Vilca vive en un poblado del interior del país, y ha recibido una notificación de la municipalidad de su distrito, requiriéndole que presente ciertos document
oficinas de dicha Municipalidad doña Tomasa tiene que dedicar un total de 4 horas de viaje (ida y vuelta) e incurrir en un gasto de 15 nuevos soles. En su poblado hay una oficina agen
válidamente:
1349. En un procedimiento administrativo no será actuada prueba, respecto a:
1350. La resolución que pone fin al procedimiento administrativo:
1351. Si al momento de presentar el administrado un desistimiento en el procedimiento administrativo, no especifica si se desiste de la pretensión o del procedimiento, se entiende de
1352. La resolución de declaración de abandono: 1. Debe ser notificada. 2. Es inimpugnable

1353. De acuerdo con las últimas modificaciones a la regulación del silencio administrativo:

1354. Si el señor Anselmo Cáceres recibe la notificación de una Resolución del Ministro del Ambiente y no está de acuerdo con su contenido:

1355. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es un supuesto de agotamiento de la vía administrativa?:

1356. Pedro ha presentado un recurso ante el Ministerio de Agricultura, mediante el cual cuestiona la forma en que la Resolución expedida por la Subdirección Regional de Agricult
denominado "recurso de reclamación". No obstante, que no adjunta nueva prueba. Usted como asesor legal de la Región debe indicarles cuál de las siguientes alternativas es la correcta
1357. Pedro recibe una Resolución del Ministerio de Salud, donde, resolviendo un pedido de pago de beneficios devengados, se declara fundada en parte la solicitud y se reconoce u
del Ministerio le abone el monto reconocido hasta la fecha mediante la resolución impugnada, sin perjuicio de la apelación formulada. Cuál de las siguientes respuestas debería darle, l
1358. Federico toma conocimiento, por casualidad, que un vecino suyo ha obtenido de la Municipalidad de su Distrito una Licencia de obra para construir un edificio de 20 pisos. Fe
el proceso contencioso administrativo. La respuesta correcta que usted le da es:
1359. Antonio cuenta con un acto administrativo a su favor, por el cual el Ministerio de Salud tiene que expedirle una certificación de buenas prácticas sanitarias, cuyo plazo para ex
exigir que el ministerio cumpla su resolución y expida la certificación ordenada. Dicha demanda contenciosa se tramitará por la vía procedimental de:
1360. Si bien en el Proceso Contencioso Administrativo se establece el uso del correo electrónico como medio para notificación de las actuaciones procesales, hay ciertos actos que
vía.

1361. Sobre la oportunidad de presentación de las pruebas en el proceso Contencioso Administrativo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: 1.- Los medios probatorios d
actuaciones recogidas en el procedimiento administrativo, no pudiendo incorporarse al proceso la probanza de hechos nuevos o no alegados en etapa prejudicial.
1362. La SUNARP notifica a Yolanda un acto administrativo en el que uno de los considerandos alude a un acto registral totalmente ajeno al que se refiere la resolución. Se aprecia
resolución de la SUNARP es:
1363. Cuál de los siguientes no es un requisito de validez del acto administrativo:

1364. Para realizar la convocatoria a un proceso de Licitación Pública, dicha convocatoria debe hacerse para que tenga valor legal:

1365. Existiendo en nuestro ordenamiento nacional la presunción de validez de los actos administrativos hasta que estos sean declarados nulos en sede administrativa o judicial, y po
existir actos administrativos:

1366. Sofía se entera de una resolución que le impone una multa por no registrar a su mascota engreída, leyendo un diario de la capital. Respecto de dicha resolución que no ha sido

1367. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto del procedimiento administrativo trilateral?:

1368. El procedimiento administrativo trilateral, puede iniciarse: 1) De oficio 2) Por reclamación

1369. En el procedimiento administrativo trilateral, el principio de informalismo se ve mediatizado. Como consecuencia de ello:
1370. La señora Andrea Reyes ha recibido una notificación, por la cual se corre traslado de la reclamación presentada por una vecina en un procedimiento trilateral ante una entidad.
1371. Pedro forma parte de un procedimiento trilateral como reclamado. Ha sido notificado con una resolución que dispone una medida cautelar en su contra, solicitada por el reclam

1372. La empresa Salerno SAC tiene una denuncia por competencia desleal ante la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, y han resuelto de manera desfavorable para dicha
que debe hacer y usted le responde que:

1373. En un procedimiento trilateral, reclamante y reclamado llegan a un acuerdo conciliatorio respecto de su controversia, la misma que fue aprobada por la autoridad administrativ
administrativa para actuar de esa manera?

1374. La potestad sancionadora disciplinaria sobre el personal del régimen del D. Leg. N° 276 (Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público)

1375. Si al dueño de un local comercial lo sancionan el 15 de agosto con una multa, por no tener su extintor en estado operativo, y a pesar de haber pagado la multa no ha puesto ope
1376. En un procedimiento sancionador por una infracción relativa a publicidad engañosa, puede disponerse:

1377. Si el notario público Régulo Marca cometió una falta administrativa el 29 de febrero del 2008, la acción disciplinaria prescribe:
1378. El proceso disciplinario notarial se desarrolla en primera instancia, en un plazo máximo de:
1379. Para iniciarse un procedimiento administrativo sancionador a solicitud de parte, se requiere:
1380. ¿Cuál de los siguientes constituyen atenuantes en un procedimiento administrativo sancionador?:

I. La subsanación voluntaria de la omisión constitutiva de infracción, antes de recibir la imputación de cargos.

II. El error inducido por una disposición ilegal.


1381. En un procedimiento administrativo sancionador: si el sancionado apela, la resolución que resuelve dicha apelación no puede:
1382. La interposición de la apelación contra un acto administrativo no suspende la ejecución del acto impugnado, salvo que una norma legal establezca lo contrario. En tal sentido,
calendario:
1383. En caso de que la estructura del procedimiento contemple la existencia diferenciada de organos de instrucción y órganos de resolucion concluida la recoleccion de pruebas, la

1384. Un procedimiento sancionador se ha iniciado debido a que un ciudadano ha denunciado la comisión de una infracción administrativa por una empresa de servicios públicos. C

1) A la empresa sancionada.

2) Al ciudadano que denunció.


1385. La empresa Pasquale Hnos. sigue ante el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - (Osinergmin) una reclamación por exceso de facturación de energía elé
pronuncie y le consultan a usted si la empresa reclamante puede aplicar, a su reclamación, alguna de las modalidades del silencio administrativo. Usted le responde que:
1386. Angélica Garattora ha sido sancionada por cometer una infracción administrativa. Ella formuló recurso de reconsideración contra la sanción impuesta, sin obtener pronunciam
reconsideración por silencio administrativo negativo y formuló recurso de apelación. Ha vencido nuevamente en exceso el plazo máximo de 30 días para resolver la apelación, encontr
y su respuesta es:

1387. Si a un notario se le ha interpuesto un procedimiento disciplinario, señale cual afirmación es la correcta:

1388. ¿Cuál de las siguientes situaciones no constituiría una conducta de un notario que pueda ser tipificada como "conducta no acorde con la dignidad y decoro del cargo"?:

1389. Un notario recibe una notificación conteniendo una resolución que dispone abrir procedimiento disciplinario. Ante esta situación el notario puede:

I. Presentar apelación contra dicha resolución.

II. Presentar reconsideración contra dicha resolución.

1390. Si un notario debe a la SUNAT 3 años de impuesto a la renta, a la SAT, los impuestos de alcabala de los últimos 5 inmuebles adquiridos; y a su cónyuge, los últimos 3 años de

I. Pasible de sanción disciplinaria.

II. Incurre en infracción tipificada como incumplimiento de las obligaciones y deberes del notario establecidos en la ley.
1391. Cuando se adquiere equipos de aire acondicionado en una entidad y se exige que los equipos sean con gas ecológico, se está poniendo en práctica el principio de:
I. Trato sucesivo
II. Publicidad

1392. El principio de Libre Concurrencia y el principio de Competencia se recogen expresamente en la Ley de Contrataciones del Estado.Con relación a ambos principios, resulta co

1393. Una Municipalidad para adquirir bienes que no estén comprendidos en el catálogo de Convenios Marco por un valor de S/. 9.500.00, debe hacerlo mediante un proceso de:

1394. Si una Entidad requiere contratar a un experto en telecomunicaciones para integrar al comité especial que va a llevar a cabo el Concurso Público de Telefonía y el especialista
para contratar a dicho consultor debe:

1395. Si usted es informado que el Ministerio de Salud requiere de servicios prestados por ESSALUD, como mejor solución, usted propondría:

1396. Si el Ministerio de Transportes requiere incentivar la construcción de vías de comunicación al interior del país mediante la inversión de la empresa privada, debe hacerlo:

1.- Mediante la convocatoria a procesos de selección de ejecutores de obras

2.- Mediante procesos de concesión de obras públicas

1397. La empresa Gotbob Construction, al haber obtenido la concesión de una obra pública, puede cobrar tarifas, peajes u otros sistemas de recuperación de su inversión, porque la c

1.- Un derecho de usufructo

2.- Un derecho de superficie

1398. Si al otorgarse una concesión de obra pública, en el contrato de concesión no se ha previsto que el concesionario pague una contribución determinada de dinero, ni una particip
porque:

1399. En una concesión de obra pública: convocada el 3 de diciembre de 2008, adjudicada el 3 de julio de 2009 y quedó consentida el 15 de julio del mismo año. Al momento de sus
concesionario puede explotar la concesión hasta:

1400. ¿Cuál de los siguientes plazos de vigencia de la concesión, no es correcto?

1401. Con un concesionario cuya concesión es por 20 años, se va a celebrar un convenio de estabilidad jurídica. Dicho convenio podría ser celebrado:

1.- Por 15 años.


2.- por 20 años.

1402. Las bases establecerán la forma y plazo en que el concesionario podrá solicitar:

1.- La fórmula de reajuste por causas sobrevinientes al otorgamiento de la concesión.

2.- La revisión del sistema de recuperación de las inversiones.

1403. La señora Alicia Hackefuggen, hermana de un ex Director del Banco Central de Reserva, desea participar con su empresa Alihack E.I.R.L. en un Licitación Especial para la co
postora. Usted le responde que:

1404. Un postor en un Concurso de Proyectos Integrales, desea ofrecer como garantía una prenda sobre la marca reconocida de su empresa por el 70% de la cobertura de la garantía

1.- Que las garantías permitidas legalmente son las garantías reales.

2.- Que las garantías permitidas legalmente son las garantías personales.

1405. El Concesionario del Aeropuerto Jorge Chávez va a construir una segunda Torre de Control. En relación al edificio donde se construirá la nueva torre de control, que es de pro

1406. Un concesionario de obra publica desea transferir a una empresa transnacional su concesión. Teniendo la autorización del Estado:

1.- Puede transferir la concesión, luego que la buena pro quede consentida.

2.- Puede transferir la concesión, después de haber celebrado el contrato respectivo.

1407. Dentro del desarrollo de las obras de la concesión, el concesionario encontró una veta de mineral precioso. Este hallazgo:

1.- No se considera incluido dentro de la concesión.

2.- El concesionario podrá utilizarlo de acuerdo con la legislación sobre la materia.

1408. De producirse, en la concesión de una obra pública de construcción de una carretera, un deslizamiento de tierra y lodo que afecta, parcialmente, las condiciones del terreno don

1409. De acuerdo con las normas sobre la materia, se puede afirmar que la concesión es:
1.- Un acto administrativo.

2.- Un contrato.

1410. En un procedimiento de Licitación Pública Especial para la concesión de un proyecto de infraestructura, el Comité especial advirtió que una de las propuestas presentadas tení
puede:

1.- Solicitar correcciones al postor sobre su propuesta.

2.- Solicitar aclaraciones sobre aspectos específicos de su propuesta.

1411. Terminado el Acto de recepción de propuestas presentadas por los postores en una Licitación Pública llevada a cabo de acuerdo a la Ley de Contrataciones con el Estado y su

1412. La interposición de una reclamación contra el acuerdo de adjudicación de Buena Pro de una concesión: I. Deberá interponerse en un plazo no mayor de 10 días hábiles, contad
contados a partir del día de presentación de la reclamación.

1413. La vía administrativa en el procedimiento de concesiones, se agota con la resolución o pronunciamiento:


1414. El Contrato de Concesión para la Construcción, Conservación y Explotación del Terminal Portuario de Matarani, fue suscrito entre el actual Ministerio de Transportes y Comu
concesión tienen roles y funciones especificas diferentes entes públicos, tales como: Empresa Nacional de Puertos S.A. – ENAPU; Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestruc
PROINVERSION, entre otros. Si se requiere modificar el contrato de concesión, esa atribución le correspondería:

1415. Si un sector ministerial desea dar en concesión parte del Lago Titicaca para la construcción de un teleférico que comunique diversas poblaciones ribereñas. Luego de haber de
seguirse para el otorgamiento de la concesión será:

1.- Concurso de Proyectos Integrales.

2.- Licitación Pública Especial.

1416. ¿Cuál de los siguientes no constituye criterio formulado por la doctrina y la jurisprudencia en torno a la calificación del contrato administrativo?
1417. Concesionaria El Huallaga tiene una concesión de obra pública de infraestructura en el río Huallaga, que ha caducado: por lo cual, requiere transferir los bienes construidos, du
valor de transferencia de dichos bienes.

1418. ¿Cual de los siguientes posibles postores no puede ser concesionario, en el marco del Texto Único Ordenado de las normas con rango de Ley que regulan la entrega en conces
Supremo N° 059-96-PCM y su Reglamento, en la Licitación especial para el servicio de transporte ferroviario Cuzco - Machu Picchu?, considerando que ninguno de ellos se encuentra

1419. Una entidad pública tiene contratado un servicio de seguro de vida para su personal. Pero, mientras se esta convocando el concurso público respectivo, vence el contrato. La en

1420. ¿En qué supuesto no resulta aplicable la Ley de Contrataciones del Estado?

1421. Cuando una entidad pública requiere contratar servicios de publicidad de un canal de televisión, para hacerlo debe:

1.- Contratarlo directamente, porque no le es de aplicación la de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.- Contratarlo mediante exoneración por servicios personalísimos.

1422. Sedapal, como empresa pública dedicada al servicio de agua potable y alcantarillado, para adquirir los insumos que requiere directamente para la prestación del servicio a su c

1423. Si usted toma conocimiento que una entidad ha aprobado su Plan Anual de Contrataciones mediante una Resolución del Jefe de la Oficina de Logística, podría expresar:

1424. Si usted descubre que una compra de un bien, mediante el proceso de Adjudicación Simplificada, no se encuentra registrado en el Plan Anual de Contrataciones de la entidad,
1425. El Plan Anual de Contrataciones es un documento que cada entidad pública debe elaborar, el cual deberá prever todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que reque
Contrataciones?:

1426. Si la contratación del servicio de seguridad de una entidad, realizada mediante Concurso Público, no está incluida en el Plan Anual de Contrataciones, puede usted afirmar vál

1427. Cuál de las siguientes personas NO está impedida de ser postor en un proceso de selección convocado por cualquier entidad pública:

1428. Con relación al Comité Especial de una Licitación Pública que tendrá a cargo la conducción del proceso que se encargará de la adquisición de medicamentos para el Ministerio
1429. Si el Ministerio de educación, en un proceso de selección para la contratación de servicios de vigilancia, la propuesta económica de uno de los postores es de 106,000.00 nuev

1430. Si en un Concurso Público, el postor A y el Postor B son los únicos que han quedado en carrera y el resultado de la evaluación total es la siguiente:
Postor A,
Puntaje Técnico: 86
Puntaje Económico: 94
Puntaje Total (luego de las ponderaciones respectivas): 89;

Postor B,
Puntaje Técnico: 85,
Puntaje Económico: 95,
Puntaje Total (luego de las ponderaciones respectivas): 89
1431. Los Tribunales administrativos que resuelven controversias en última instancia administrativa, para declarar la nulidad de sus propios actos en sede administrativa, requieren:

1432. ¿Cuál de las siguientes no es una etapa de los procesos de selección?:

1433. Las consultas, se formulan en una Licitación Pública para:

1434. El Instituto Peruano del Deporte-IPD, habiendo convocado y otorgado la buena pro al Postor A en un proceso de licitación pública, sufre un recorte presupuestal del Ministerio
1435. La Nulidad de Oficio de un proceso de selección es declarada por:
1436. El postor Genoma SAC obtiene la buena pro en un proceso de Licitación de Medicinas en Essalud y suscribe el contrato de suministro respectivo por 2 años, entregando su ca
contrato, fruto de la fiscalización posterior, Essalud descubre que en el proceso de selección la propuesta de Genoma SAC contiene 2 certificados de experiencia presentados que no co
¿qué puede hacer Essalud?
1437. El Ministerio de la Mujer requiere hacer una obra que permita tener un lugar de atención y terapia para las mujeres y menores que son objeto de violencia familiar. El Valor re
Tributarias. ¿Qué tipo de proceso de selección debe realizar?
1438. Una de las características correspondiente al Principio de Servicio al Ciudadano señalado en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que dispone que "los responsables de la ge
perspectivas de su gestión" se denomina:
1439. En virtud del Principio de Competencia, contenido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo es correcto afirmar:

1440. La Ley N° 29158, Ley del Poder Ejecutivo, establece lo siguiente:

1441. ¿Cuál de las siguientes entidades no forma parte del Poder Ejecutivo?
1442. La Ley Orgánica del Poder Ejecutivo establece las funciones del Presidente de la República como:
1443. En virtud de la Potestad Reglamentaria del Presidente de la República, éste puede expedir Decretos Supremos. En tal sentido, dichos Decretos Supremos: 1) Su trámite requier
proyecto en el portal electrónico, por no menos de 5 días hábiles.
1444. Los Ministerios son creados por Ley. Pero, si el gobierno de turno decidiera reorganizar un Ministerio:

1445. De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Dirección Nacional de Justicia, del Ministerio de Justicia, es:
1446. Cuál de las siguientes entidades no es un organismo público especializado, según la clasificación de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo:
1447. La Comisión Extraordinaria de Alto Nivel APEC 2008, de acuerdo con la clasificación establecida por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, sería:
1448. El conjunto de normas, procedimientos, técnicas e instrumentos, mediante los cuales se organizan las actividades de la administración pública, que requieren ser realizadas por
Sistema Funcional.

1449. El 14 de agosto de 2009, una noticia periodística daba cuenta que el líder de un partido político opinaba que el Secretario Ejecutivo del grupo de Trabajo Multisectorial del val
1450. El señor Anselmo Prieto tiene pruebas que demuestran que una Sala de la Corte Superior de Huamanga viene siendo objeto de presiones por parte de algunos malos congresist
Autónomo puede recurrir para que se garantice la independencia de éste órgano jurisdiccional?
1451. Los pobladores de San Juan de Lurigancho desean convertir a su ámbito geográfico (demarcación territorial actual) en una Provincia, con su respectiva Municipalidad Provinc
Formular su pedido sustentado ante el Poder Ejecutivo. 2) Tratar de conseguir el apoyo de algún congresista para que proponga un proyecto de Ley; en tal sentido:

1452. En el Pueblo de Ayuta, distrito de Totos, Provincia de Cangallo, Departamento de Ayacucho, el Alcalde Distrital desea crear una municipalidad de centro poblado. Mediante q
1453. De acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades; las ordenanzas, los decretos de alcaldía y los acuerdos sobre remuneración del alcalde y dietas de los regidores deben ser
autorización de letrero luminoso: 1) Debe ser publicado. 2) Debe ser notificado.
1454. El señor Wilfredo Cuentas es obrero de la Municipalidad de Lince y al no haber recibido en el mes de julio su gratificación, equivalente a una remuneración mensual, reclama
consulta a usted y usted le responde:
1455. De acuerdo con el artículo 50° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, la vía administrativa se agota con la decisión que adopte el alcalde con excepción de los
una Resolución de Alcaldía denegatoria de su reclamo, usted puede: 1) Demandar en la vía contencioso administrativa. 2) Apelar la resolución.

1456. La Municipalidad Provincial de Recuay tiene dentro de su jurisdicción un lago natural muy hermoso, pero aún poco conocido porque no hay infraestructura de acceso para el t
vivencial (en contacto con la naturaleza), para lo cual se requiere realizar una inversión importante de dinero. No contando la municipalidad con esos recursos, ésta puede: 1) Postergar
1457. La Municipalidad de Tacna decide donar un terreno de su propiedad al Instituto de Radio y Televisión del Perú- IRTP. Para ello, realiza una sesión especial de Concejo Munic
quórum reglamentario), se aprobó la donación por unanimidad. Sin embargo, el Notario encargado de elaborar la Escritura Pública afirma que no ha habido un acuerdo de donación vá
1458. El señor Arquímedes Gallardo desea realizar una construcción en el inmueble de su propiedad y al recurrir a su municipalidad distrital le informan que el trámite lo tiene que r
servicio hasta el próximo año; no obstante, que el otorgamiento de licencias de obra es competencia de la municipalidad distrital. Esta situación es:

1459. La prohibición constitucional que establece que no hay ministros interinos, origina que ante la ausencia temporal de un ministro de estado:

1460. Cuando el Ministro de Transportes y Comunicaciones pone en vigencia el Plan de control de los vehículos de transporte de pasajeros denominado "Tolerancia Cero", está dand

1461. Cuando una acción de control, realizada por alguno de los integrantes del Sistema Nacional de Control, se centra en las contrataciones de mayor valor significativo o en las op

1462. Como consecuencia de la publicidad efecto de los registros jurídicos, es FALSO que:
1463. La siguiente es una fuente utilizada en la formulación del Libro IX del Código Civil de 1984:
1464. Sobre los sistemas registrales de oponibilidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1465. Con relación al sistema registral peruano, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1466. Con respecto al Derecho Registral, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1467. Con relación a los principios registrales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1468. En función a la aplicación del principio de especialidad registral, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1469. En Alemania, la calificación registral:
1470. En el registro australiano:

1471. En el sistema registral peruano, con relación al Registrador, es falso que:

1472. Teniendo en cuenta los efectos de las inscripciones, es cierto que:


1473. Los sistemas registrales de transcripción,

1474. Es característica distintiva del Sistema Registral Peruano:


1475. Señale la afirmación correcta con relación al Derecho Registral: I. Las materias que comprende son las que estudia el Derecho hipotecario. II. Estudia las formas de publicidad
incidencia en la publicidad con efectos jurídicos.
1476. De acuerdo al grado de la función calificadora, es cierto que:
1477. Sobre los sistemas registrales, señale la información correcta: I . En el sistema francés: a los terceros subadquirentes por negocio jurídico registrado no les son oponibles los ac
presume que los derechos inscritos existen realmente y que el titular registral lo es en la realidad. III. En el sistema australiano, la titularidad registrada es inatacable.
1478. Sobre los sistemas registrales, señale la afirmación correcta: I . En el sistema francés existe el principio de tracto sucesivo o continuidad registral. II. El sistema alemán consag
otorgar un acto dispositivo.
1479. Sobre la presunción absoluta de conocimiento, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1480. Con relación a la publicidad del registro ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1481. Respecto al principio de rogación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1482. De acuerdo a la normativa sobre el Registro de Predios, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1483. ¿Cuál de estos elementos NO determina la apertura de una partida registral?

1484. Para efectos de la calificación registral, el Registrador debe:

1485. Según el principio de acto previo, marque Ud. la afirmación correcta.

1486. Son manifestaciones del principio de especialidad: (I) La especificación en el asiento del el estado civil del o los adquirentes del derecho. (II) La inscripción de los actos relati
inscripción de éste. (III) La determinación previamente del área, linderos y medidas perimétricas de la parte del predio, objeto de transferencia, es necesaria para proceder a su indepen

1487. Con respecto al principio de legitimación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1488. Con respecto al principio de oponibilidad, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1489. De acuerdo al principio de rogación, es correcto decir que:

1490. De acuerdo al principio de titulación auténtica, es correcto decir que:

1491. De acuerdo al principio de prioridad, es correcto decir que:

1492. De acuerdo al principio de tracto sucesivo, es correcto decir que:

1493. ¿Cuál de las siguientes no es un supuesto de aplicación del principio de prioridad excluyente?
1494. Sobre el Registro Mercantil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1495. ¿Qué registro no ha sido incorporado al Sistema Nacional de los Registros Públicos?
1496. Conforme a la Ley de Creación del Sistema y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, señale. ¿Cuál de las fuentes que se indica NO financia el presupuesto
1497. ¿Cuál de los siguientes requisitos es exigible para asumir el cargo de Superintendente Nacional de los Registros Públicos?:

1498. La Ley de Creación del Sistema Nacional de los Registros Públicos estableció la siguiente atribución al Registro Predial:
1499. Conforme al estatuto de la SUNARP, el registrador no es pasible de responsabilidad en el siguiente supuesto: I . Cuando liquide erróneamente derechos registrales sobre la bas
inscripciones al registrar la inmatriculación de un predio sobre la base de un informe catastral que señala que no se encuentra previamente inscrito. III. Cuando extienda la inscripción d
haberse registrado una medida cautelar que prohíbe la inscripción de actos de disposición.
1500. ¿Cuál de los supuestos indicados constituye falta administrativa del registrador?: I . Extender un asiento de inscripción no obstante uno de los otorgantes del acto le informa qu
escritura pública autorizada por un notario durante el plazo que se encontraba suspendido en sus funciones en mérito de una sanción impuesta. III. Realizar una liquidación errónea sob
indicado en el arancel.

1501. Con relación al régimen disciplinario y cese de los registradores públicos, señale la afirmación correcta: I . Es atenuante de la responsabilidad que la irregularidad cometida ha
Se extiende a los integrantes de la segunda instancia registral y demás funcionarios y servidores del Sistema. III. Cuando el funcionario sancionado y quien formuló la queja impugnan
1502. Con relación a los órganos desconcentrados de la SUNARP; ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I . Aprueban su presupuesto anual dando cuenta a la gerencia g
correcta ejecución de la función registral.
1503. Es competencia del Directorio de la SUNARP:
1504. Conforme a la Ley 26366, Ley de Creación del Sistema Nacional de los Registros Públicos, es falso que se haya incorporado a la Superintendencia Nacional de los Registros P

1505. A partir de la entrada en vigencia de la Ley de Creación del Sistema y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos es correcto afirmar que:
I . Se fusionaron los Registros de Mandatos y Poderes, Testamentos, Sucesiones Intestadas, Registro Personal y de Comerciantes, determinándose la apertura de una partida registral so
II. Se integraron los Registros de Sociedades Mineras, de Sociedades del Registro Público de Hidrocarburos, de Sociedades Pesqueras y de Sociedades Mercantiles bajo la denominaci
III. Se incorporó al Registro de Naves que dependía del Sector Transportes y Comunicaciones.
1506. El Código Civil de 1984 no ha considerado dentro de los registros jurídicos al siguiente registro:

1507. Conforme al concepto de registros jurídicos que recoge el Código Civil de 1984, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1508. ¿Por qué norma se rigen los Registros Jurídicos comprendidos en el Libro IX del Código Civil de 1984?
1509. ¿Qué ocurre a partir de la vigencia de la Ley de creación del Sistema Nacional de los Registros Públicos?
1510. Con relación al Sistema Nacional de los Registros Públicos, ¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto?
1511. Según la Ley de Creación del Sistema y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Es facultad del Directorio de la SUNARP:

1512. De acuerdo con el estatuto de la SUNARP, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1513. En relación a la responsabilidad en que incurren los integrantes de las instancias registrales, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1514. Los siguientes actos se inscriben en los registros que se indica, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1515. De conformidad con el Código Civil, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1516. Conforme a la Ley de Creación del Sistema y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, es cierto que:

1517. Con relación al Pleno Registral, señale la afirmación correcta:


I . Las sesiones ordinarias se realizan cuatro veces al año.
II. Es competente para dejar sin efecto los precedentes de observancia obligatoria.
III. Los acuerdos que aprueban precedentes de observancia obligatoria se adoptan con el voto de las 2/3 partes de los vocales concurrentes.
1518. Con relación al Pleno Registral extraordinario, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I . La realiza necesariamente el Presidente a pedido de por lo menos 3 vocale
efectuarse con anticipación no menor de cinco días calendario al de la fecha fijada para su realización.
1519. El vocal del Tribunal Registral debe abstenerse de calificar cuando: I. Su cónyuge fuese apoderado de la persona jurídica a la cual se refiere el título materia de inscripción. II.
resolución materia de inscripción. III. Hubiese suscrito la esquela de tacha por vencimiento del asiento de presentación del título apelado, por reemplazo de otro registrador en primera
1520. Conforme a las reglas para la calificación registral establecidas en el Reglamento General de los Registros Públicos, señale la afirmación correcta: I . El registrador debe sujeta
observaciones pero sí dejarlas sin efecto. II. El Registrador debe sujetarse a la calificación positiva efectuada por el Tribunal Registral respecto de un título con las mismas característic
nuevamente y que había sido tachado por falta de pago de derechos registrales.

1521. Con relación a las reglas para la calificación establecidas para el Tribunal Registral, señale la opción correcta: I .El Tribunal Registral está facultado para denegar la inscripció
efectuada por el registrador. II. Una Sala del Tribunal Registral puede apartarse del criterio seguido por otra Sala en un título con las mismas características, siempre que el nuevo crite
de criterios en la calificación de determinado acto, el acuerdo que se adopte con la mayoría simple de los vocales concurrentes constituirá precedente de observancia obligatoria.
1522. Con respecto al quórum para la adopción de acuerdos del Tribunal Registral, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Los acuerdos que dejan sin efecto precedente
acuerdos que se adopten sobre criterios que serán seguidos por las Salas del Tribunal Registral requieren el voto conforme de la mayoría de los vocales concurrentes. III. Los acuerdos
vocales concurrentes.

1523. Con relación a los criterios reiterados emitidos por el Tribunal Registral, señale la afirmación correcta:
1524. Conforme al régimen de vocales suplentes establecido por el Reglamento del Tribunal Registral, señale la afirmación correcta: I . Para integrar la nómina se requiere haber acc
registrales que aprueben la evaluación establecida en el reglamento. III. Las ausencias que cubran los vocales suplentes son exclusivamente las que se produzcan en la sede respectiva.

1525. Notificada al registrador una resolución que declara inadmisible o improcedente la apelación planteada: I. El registrador debe proceder a la tacha del título cuando la improced
mantiene su vigencia. II. Cuando se trate de inadmisibilidad del recurso, el asiento de presentación del título se mantendrá vigente por el plazo de 3 meses y 15 días para permitir la im
haberse interpuesto contra un asiento de inscripción, se procederá a la tacha del título, supuesto en el cual, el asiento de presentación no mantiene su vigencia.
1526. Con relación a la determinación de los derechos registrales que devengan los actos cuya inscripción se solicita, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. La decisión
Fiscal. II. Es obligación del Tribunal Registral pronunciarse respecto de la liquidación efectuada por el Registrador, no obstante no haber sido cuestionada en el recurso de apelación. II
claramente determinada la base imponible.

1527. Sobre el Registrador Público, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


1528. En la calificación registral, sobre la actuación del Registrador, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1529. Con relación a la suspensión de la vigencia del asiento de presentación, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1530. Las salas del Tribunal Registral se encuentran facultadas para lo siguiente:

1531. ¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto?: I. El registrador puede formular nueva observación cuando dentro del mismo procedimiento un registrador distinto omitió o
registrador debe exigir la previa inscripción del poder en el Registro de Mandatos y Poderes cuando califica un acto de disposición celebrado por el representante del vendedor. III. El r
1532. ¿Cuál de los siguientes enunciados es INCORRECTO?: I. El registrador se encuentra limitado en la calificación de la escritura pública otorgada en ejecución de sentencia por
acredite ante el registro, el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley. III. El registrador está facultado para formular una nueva observación cuando haya surgido un obstáculo

1533. Con relación a los precedentes de observancia obligatoria, señale las afirmaciones correctas: I Son de obligatorio cumplimiento a partir del día siguiente de su publicación en
calificación de los títulos que se encuentran en trámite. III Son modificados o dejados sin efecto por norma modificatoria posterior.
1534. Si el juez ordena anotar una demanda dirigida contra una persona distinta al titular registral, el registrador deberá:

1535. Presentado un título que contiene un acuerdo de modificación de estatuto, para cuya calificación se requiere revisar el título archivado que contiene el estatuto y éste no se enc
1536. Con relación al Tribunal Registral, señale la afirmación correcta: I. Puede declarar la nulidad de su resolución cuando hubiese incumplido con citar al informe oral solicitado p
en el plazo improrrogable de 60 días hábiles de interpuesto el recurso.

1537. Con relación al cómputo de plazos en el procedimiento registral, ¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto?:
1538. ¿En qué caso el Registrador puede suspender el plazo de vigencia del asiento de presentación?: I. Cuando no se pueda inscribir un título por estar vigente el asiento de presenta
inscribir un título por encontrarse en procedimiento de reconstrucción la partida registral directamente vinculada. III. Cuando la falta de antecedente registral impida de manera absolu

1539. Con relación a los títulos presentados al registro, ¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto?:

1540. Con relación al procedimiento en segunda instancia, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1541. Respecto de los precedentes de observancia obligatoria aprobados por el Tribunal Registral: I . Mediante mandato judicial firme se puede dejar sin efecto un precedente de obs
operadores jurídicos, incluyendo a los jueces. III. Los criterios reiterados existentes en las Resoluciones del Tribunal pueden ser sometidos a consideración del Pleno Registral para su
constituyen precedente vinculante cuando así lo exprese la propia resolución.

1542. Se solicita la inscripción de una medida cautelar de anotación de demanda en la partida registral de una sociedad, y se presenta la solicitud de demanda con sello de ingreso a l
resolución judicial que dispone la concesión de dicha medida cautelar. En ese caso:

1543. Si ante la segunda instancia se acredita la falsedad de la solicitud de desistimiento aceptada por el registrador. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1544. Cuando por falta de planos u otra información técnica en el título presentado en primer lugar, el área de catastro no pueda determinar si es incompatible o no con el presentado
principio de prioridad registral. II. Calificar y eventualmente inscribir el segundo título, pues no resulta vinculante el informe de catastro que señale la imposibilidad de determinar la in
segundo lugar, la documentación faltante.

1545. ¿En qué supuesto el registrador no deberá abstenerse de intervenir en la calificación del título materia de inscripción?:

1546. Con relación a la calificación registral, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1547. El procedimiento registral concluye:


I Por aceptación del desistimiento total de la rogatoria.
II Por haberse formulado tacha sustantiva del título. III Por haberse formulado tacha por caducidad de la vigencia del asiento de presentación.
IV Por abandono del procedimiento por el interesado, por el plazo de 60 días desde el pronunciamiento del Registrador.
1548. No procede interponer recurso de apelación contra:

1549. Con relación al desistimiento ante la segunda instancia registral, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1550. Conforme a la jurisprudencia registral vinculante sobre calificación de actos traslativos, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Para la calificación positiva de a
inscripción. II. Si existe discrepancia en el nombre del titular registral, entre el título presentado y la partida registral, debe previamente rectificarse la partida registral. III. La existenci
bien objeto del contrato.
1551. ¿Cuál de las siguientes no es un requisito para la presentación de un título al registro?

1552. En el procedimiento registral, se admite lo siguiente:

1553. Cuando el Tribunal Registral confirma la observación o advierte defectos en el título, el recurrente puede:

1554. El registrador procederá a la tacha sustantiva del título: I. Si se solicita la inscripción de la compraventa de "B" a favor de "C" y no se ha registrado previamente la compravent
cautelar que prohíbe gravar el bien. III. Si se presenta minuta que contiene la compraventa.

1555. El pago de derechos registrales se efectúa de la siguiente manera:

1556. Constituyen defectos subsanables de los títulos presentados: I. La falta de formalización del documento presentado. II. La falta de intervención de los copropietarios en la trans
funcionario competente.

1557. ¿En qué casos es procedente la interposición de un segundo recurso de apelación?


1558. Respecto de las anotaciones preventivas de los títulos cuya inscripción no pueda realizarse por no estar inscrito el derecho de donde emanen o porque adolecen de defecto, sub

1559. Para extender anotación preventiva en el supuesto de no estar inscrito el derecho de donde emana el que se solicita inscribir, se requiere: I. Acreditar el derecho no inscrito del
jurada del solicitante. II. Que el derecho del titular registral se encuentre inscrito en forma definitiva. III. Que el título presentado por el solicitante no adolezca de defectos, ni existan o

1560. El titular registral puede solicitar la cancelación de la anotación preventiva, realizada al amparo de la norma que permite su extensión en el supuesto de no estar inscrito el dere

1561. ¿Cuándo es improcedente la anotación preventiva: I. Falta la inscripción del acto previo. II. Se sustente en otra anotación preventiva de la misma naturaleza. III. El instrument
1562. Con relación al bloqueo registral, es correcto afirmar que el registrador: I. Califica la validez del acto material contenido en la minuta. II. Califica la suficiencia de la represent
traslativo contenido en la minuta.
1563. Respecto del bloqueo registral, señale la afirmación correcta: I. El notario facultado para solicitar el bloqueo es el que tiene a su cargo la formalización del acto. II. Una vez an
notario distinto. III. Durante la vigencia del bloqueo no puede inscribirse ningún otro acto en la partida registral.
1564. Con relación al plazo de vigencia del bloqueo, señale la afirmación correcta: I. Es de sesenta días calendario contados a partir de la fecha de extensión del asiento. II. Procede
prórroga de vigencia de su asiento de presentación. III. Es prorrogable por 30 días adicionales cuando el notario así lo solicite.

1565. Anotado preventivamente el bloqueo para la inscripción de una compraventa, sobre la base de una minuta en la cual el vendedor comparece mediante representante:

1566. El comprador que adquiere a título oneroso el bien del titular registral e inscribe su derecho encontrándose anotada previamente una demanda de nulidad del derecho del titula

1567. Con relación a la caducidad de las medidas cautelares, señale la afirmación correcta:
I. El plazo de caducidad de las medidas cautelares trabadas al amparo del Código Procesal Civil es de cinco años a partir de su inscripción.
II. La cancelación de los asientos donde conste la anotación de medidas cautelares que hubiesen caducado puede extenderse de oficio previa verificación del transcurso del plazo.
III. Las medidas cautelares no se extinguen por caducidad, sólo pueden cancelarse por mandato judicial.
1568. En el supuesto de constar en la partida registral del predio, la anotación del embargo dirigido contra el titular registral y la posterior anotación del bloqueo para la inscripción d
bloqueo se presenta al registro el título en el que consta la adjudicación por remate del predio como consecuencia del embargo anotado. Procede que el registrador:

1569. Sobre los asientos de anotación preventiva, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1570. ¿Respecto de qué actos pueden extenderse las anotaciones preventivas?
1571. ¿Qué se requiere para la anotación de demanda?
1572. Respecto de la anotación de demanda sobre prescripción adquisitiva, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1573. ¿Qué se requiere para la anotación del bloqueo registral?


1574. ¿Para cuál alternativa no procede la solicitud de bloqueo?

1575. Si "A" es titular registral del derecho de propiedad sobre un predio, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1576. ¿Qué debe hacer el registrador, si se presenta al Registro una minuta de compraventa?

1577. Si se encuentra inscrito el dominio del predio a favor de "A":

1578. ¿Qué se requiere para la extinción de las anotaciones preventivas por defecto subsanable?
1579. Durante la vigencia de una medida cautelar de embargo, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1580. ¿Sobre qué brinda información el Registro ?


1581. Respecto a la custodia de los documentos del archivo registral, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1582. ¿Cuál de los siguientes no son certificados compendiosos?


1583. ¿Respecto de qué no procede solicitar certificados?
1584. ¿En qué casos procede la aclaración del certificado?
1585. Respecto a la publicidad que se realiza mediante la manifestación, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1586. ¿Contra qué no procede formular recurso de apelación?

1587. No procede otorgar un certificado de vigencia de mandato del presidente del consejo directivo de una asociación cuando:

1588. ¿En qué caso no procede otorgar un certificado de vigencia de poder?


1589. Si en la partida registral respecto de la cual se solicita la expedición de un certificado literal, consta una anotación preventiva de compraventa caduca, una hipoteca y un embar

1590. ¿Para cuáles de los siguientes documentos del archivo registral, no se puede solicitar información mediante los diversos mecanismos de la publicidad formal?

1591. Una persona se apersona a los Registros Públicos a solicitar un certificado ¿Cuál es el plazo para expedir los certificados?

1592. ¿En qué caso resulta imposible la expedición de un certificado compendioso?

1593. Con relación a los certificados, señale la alternativa incorrecta:

1594. Si en la partida registral de una persona jurídica, respecto de la cual se solicita la expedición de un certificado de vigencia de poder, existen títulos pendientes, el registrador:

1595. Con relación a la publicidad del registro, señale la alternativa incorrecta:

1596. En el caso de conflicto o discrepancia entre la información que obra en los asientos registrales y la eventual publicidad que se emita respecto de ellos, como un certificado:

1597. ¿Puede expedirse un certificado negativo de sucesión intestada en una oficina registral, cuando se verifica que dicha sucesión se encuentre anotada preventivamente en otra of

1598. ¿Cuál de los siguientes supuestos no es una aplicación concreta de la publicidad material?

1599. Sobre la publicidad registral y la posesión, señale la afirmación correcta:

1600. Respecto a la publicidad registral, es falso que:


1601. Conforme a la nueva legislación sobre habilitaciones urbanas, señale la afirmación correcta: I. Sólo puede anotarse preventivamente el proyecto de habilitación urbana en el su
vencimiento del plazo de vigencia de la licencia de habilitación. III. Anotado preventivamente el proyecto de habilitación urbana, procede la anotación preventiva de los actos secunda

1602. No es un documento requerido para la inscripción de la recepción de obras de la habilitación urbana:


1603. ¿Cuál de los actos o documentos que se señala a continuación no es inscribible en el Registro de Predios?:
1604. Con relación a la inscripción de la declaratoria de fábrica, señale la opción correcta: I. Se requiere su inscripción previa para registrar la hipoteca sobre la edificación. II. Cuan
preferirá estos últimos. III. Cuando el verificador no hubiese consignado en el informe técnico, como observaciones, discrepancias advertidas entre la edificación y el certificado de par

1605. ¿Cuál de los siguientes actos no se inscribe en el rubro c – Títulos de dominio - de la partida registral?:
1606. Respecto del formulario registral legalizado por notario, señale la opción correcta: I. Es título inscribible conforme a la normativa del registro predial urbano. II. La certificació
incorporado al Protocolo Notarial.

1607. No es un título inscribible en el registro de predios:

1608. Para inscribir la transferencia de dominio de un predio otorgada por el titular registral, cuando éste ha fallecido antes de la suscripción de la escritura pública, se requiere:

1609. Frente al supuesto siguiente: El titular registral de dominio de un predio, lo transfiere antes de su fallecimiento y se registra la sucesión intestada en la partida registral del pred
1610. "A", titular registral de un predio otorga su testamento designando legatario del mismo a "B". Posteriormente "C", apoderado de "A", transfiere el predio a favor de "D". Al fal
predio a su nombre:

1611. Anotada la carga técnica sobre la base del Informe Técnico de Verificador en el cual se señala que el retiro frontal debe tener 5 metros cuando tiene 3 metros, para su cancelac

1612. La cancelación de hipoteca puede extenderse sobre la base de alguno de los siguientes documentos:

I . Mandato judicial de cancelación de hipoteca.


II. Escritura pública en la que el acreedor hipotecario levante la hipoteca.
III. Escritura pública en la que el acreedor hipotecario declare extinguida la obligación garantizada.

1613. Con relación a la revocatoria del anticipo de herencia, señale la afirmación correcta:
1614. Con relación al registro de predios, señale la afirmación correcta: I. Inscrito el usufructo del predio otorgado por el propietario "A" a favor de "B", procede inscribir la servidum
Inscrito el derecho de superficie respecto del subsuelo del predio, otorgado por el propietario "A" a favor de "B", procede inscribir el arrendamiento del predio a favor de "C". III. Inscr
venta del predio a favor de "C".

1615. Con relación a la caducidad de la inscripción de la hipoteca, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? I. Caducan a los 10 años de su inscripción los gravámenes que ga
gravámenes que garantizan obligaciones futuras o eventuales. III. No caducan las hipotecas que garantizan obligaciones indeterminadas.

1616. Para considerar que el precio de la compraventa ha sido pagado en su integridad, cuando se ha pactado el pago a plazos, se requiere:
I. Que se haya pactado expresamente el efecto cancelatorio.
II. Que se acredite el pago mediante declaración jurada del vendedor con firma certificada por notario.
III. Que se presente la constancia de pago emitida por la entidad financiera contra la cual se giró el título valor.
1617. ¿Qué registros se integraron a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Creación del Registro de Predios?
1618. Conforme a la Ley de Creación del Sistema Nacional de los Registros Públicos y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, ampliatorias y modificatorias, ¿cu
1619. Indique cuál de los siguientes supuestos no constituye duplicidad de partidas:
1620. Conforme al artículo 2019 del Código Civil, ¿cuál de los siguientes no es un acto inscribible en el registro de propiedad inmueble?:

1621. ¿En qué casos se produce el supuesto de apertura de partida registral?:

1622. ¿Cuál de los siguientes es un requisito en la calificación de actos de adquisición de predios por ambos cónyuges?
1623. Para la inmatriculación de un predio, señale la opción correcta: I. Se requiere necesariamente que la escritura pública que contiene el título de dominio tenga una antigüedad d
encuentra registrado. III. Cuando se trate de adquisición por prescripción adquisitiva judicial, se requiere acreditar que la sentencia ha quedado consentida o ejecutoriada.
1624. Procede solicitar la acumulación de predios, en los siguientes casos: I. Uno de los predios pertenezca a la sociedad conyugal conformada por "A" y "B" y el predio colindante
edificación y una zona de estacionamiento en el sótano de la misma. III. Los predios se encuentran separados por un pasaje de circulación.
1625. Con relación al reglamento interno del régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Para su modificación se requie
mérito a escritura pública o documento privado con firma legalizada del presidente de la junta. III. No se requiere que la integridad de su texto se transcriba en el asiento respectivo.
1626. ¿Qué se requiere para la calificación positiva de la traslación de dominio del predio?: I. Verificar que el transferente tenga inscrito o anotado preventivamente su dominio. II. V
Verificar el título que dio origen a la inscripción del dominio ya registrado, cuando se puede presumir que las discrepancias advertidas puedan tener su origen en errores cometidos en l

1627. ¿Qué se requiere para la calificación de adecuación del predio en el acto de transferencia?: I. Que conste inscrita la numeración municipal del predio si ésta se señala en el títu
del predio en el título sean idénticos a los registrados.

1628. Respecto al registro de propiedad vehicular, señale la alternativa incorrecta:

1629. Son vehículos susceptibles de inmatriculación:

1630. Respecto al empadronamiento de las empresas gestoras, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1631. El Reglamento de Inscripciones dispone que no son inscribibles:

1632. Según las diversas clasificaciones de los sistemas registrales, ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?:

1633. Respecto al Registro Mobiliario de Contratos, ¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto?:

1634. En caso se hayan inscrito garantías sobre un automóvil no inscrito en el Registro Mobiliario de Contratos, y en un momento posterior se pretenda inmatricular en el Registro P
1635. Respecto a las anotaciones preventivas en el registro mobiliario de contratos, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:

1636. Respecto de la garantía mobiliaria. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Para la cancelación de la garantía mobiliaria, se requiere que el formulario contenga la
formulario de garantía mobiliaria sobre
acciones deberá adjuntarse la comunicación notarial que el accionista constituyente del derecho a enviado a la sociedad por la constitución de la garantía III. En el caso de garantía sob
tendrá eficacia en el momento en que se inscriba
el bien en los registros jurídicos de bienes o cuando se presente la declaración jurada de propiedad en el registro mobiliario de contratos. IV. Si una garantía incluye bienes presentes, fu
preconstituida.
1637. Respecto a la vigencia del asiento de presentación en el registro mobiliario de contratos, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

1638. Son supuestos de extensión del plazo de calificación: I. Por extensión, cuando contenga actos que involucren más de quince bienes muebles. II. Por complejidad, cuando los a
ante supuesto caso de falsedad documentaria. IV. El registrador comunicará mensualmente a la gerencia registral de la zona registral, el otorgamiento de las prórrogas automáticas, y la
1639. ¿Cuál de los siguientes registros no está comprendido dentro del registro de bienes muebles?
1640. En la inmatriculación de vehículos debe verificarse lo siguiente: I. Si el vehículo importado es nuevo se debe adjuntar la DUA en original o copia autenticada. II. Que el vehíc
resolución judicial suficiente para generar la inmatriculación, ésta debe haber quedado consentida o ejecutoriada.
1641. ¿Cuál de los siguientes NO es un acto inscribible en el registro de propiedad vehicular?:
1642. Con relación a las garantías sobre bienes muebles, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Todas las garantías se inscriben en el nuevo registro mobiliario de contr
garantía mobiliaria esta inscrita en el registro mobiliario de contratos, y luego se inmatricula el bien objeto de la garantía, el registrador deberá correlacionar ambas partidas.
1643. ¿Qué debe hacer el registrador en la calificación de los formularios registrales de constitución de garantías sobre bienes muebles?
1644. ¿Qué actos no son inscribibles en el Registro Mobiliario de Contratos?:
1645. Con relación al Registro de Embarcaciones Pesqueras, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Cuando el certificado de matrícula de una embarcación pesquera se
hipotecas de las embarcaciones pesqueras que garantizan un crédito. III. Procede el cierre de la partida de una embarcación pesquera por duplicidad conforme al procedimiento regulad

1646. Conforme a la normativa sobre el Registro de Aeronaves, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1647. ¿Qué se requiere para registrar el cambio de motor de un vehículo?: I. Si es por traslado, contar con la autorización del titular del gravamen o del juez si el vehículo del cual se
con la DUA, se acompañará el Certificado de Identificación Vehicular emitido por DIPROVE o su equivalente. III. Si es por traslado y no se incorpora un nuevo motor en el vehículo o
1648. Con relación al registro de buques, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1649. Respecto de la transferencia de vehículos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Se perfecciona con su inscripción en el registro de propiedad vehicular. II. El oto
desprenda lo contrario. III. Sólo procederá su inscripción si el derecho del transferente consta inscrito en un asiento registral, o si el título sustentatorio se encuentra en el Archivo Regi
1650. ¿Cuál no es un acto inscribible en el Registro Personal:

1651. Respecto de la inscripción en el Registro de Mandatos y Poderes, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?: I. Cuando se presenten títulos otorgados ante cónsules perua
inscripción de la sustitución del poder se requiere que el poder se encuentre previamente registrado. III. Procede la anotación preventiva de la sucesión intestada del poderdante en el R
1652. Respecto del poder irrevocable, ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto?: I. Para su inscripción como tal basta que comprenda cualquiera de los supuestos del artículo 1
procediendo su cancelación de oficio. III. Sólo procede su inscripción como tal si se señala expresamente que es irrevocable y que se refiera a uno de los supuestos del artículo 153 del
1653. Para la inscripción de un acto de disposición celebrado por el representante voluntario de una persona natural, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:

1654. ¿Qué debe señalar el poder otorgado para vender un bien determinado?:

1655. Inscrito el testamento otorgado por "A" en el Registro de Testamentos, señale la afirmación correcta:
1656. Con relación al Registro Personal, señale la(s) alternativa(s) correcta(s): I. La competencia legal para la inscripción de los actos inscribibles en este registro corresponde al Reg
precisa que se trata de un registro administrativo. III. Se requiere que las resoluciones judiciales que dan lugar a las inscripciones se encuentren ejecutoriadas.
1657. Con relación al Registro Personal, señale a afirmación correcta: I. Se requiere la inscripción previa del divorcio en el Registro Personal para que proceda la inscripción de la ad
régimen patrimonial al de separación de patrimonios para la inscripción de la adquisición de un bien con la condición de propio del cónyuge adquirente. III. Se requiere la previa inscri
del bien adquirido como social.
1658. Con relación al régimen de separación de patrimonios, señale la alternativa correcta:

1659. Con relación a la inscripción de la interdicción de una persona natural en el Registro Personal, señale la afirmación correcta: I. No es objeto de calificación por el registrador c
encuentra facultado para otorgar todo tipo de
actos y contratos respecto del patrimonio del incapaz. III. No impide que el incapaz no privado de discernimiento celebre contratos relacionados con las necesidades ordinarias de su vi

1660. Si "B" adquiere a título oneroso un bien de propiedad de "A", quien actúa mediante representante con poder inscrito, señale la alternativa correcta: I. La revocatoria del poder
adquisición si a la fecha de celebración del contrato no se había inscrito la revocatoria del poder. III. No procede la inscripción de la adquisición de "B" si a la fecha de presentación de

1661. ¿Cuál actos no se inscriben en el Registro de Personas Naturales?

1662. ¿En qué lugar se inscribe La revocatoria del poder para que surta efectos frente a terceros?:

1663. ¿En que Registros son obligatorias las inscripciones?: I. Registro de mandatos y poderes. II. Registro de Testamentos. III. Registro de Sucesiones Intestadas.
1664. Con relación al régimen de separación de patrimonios, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:
1665. ¿Cuál de los siguientes no constituyen actos de gestión de intereses?:
1666. Sobre el Registro Público de Gestión de Intereses, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?: I. Es un registro administrativo integrante del Sistema Nacional de los Regi
acceso a la información de las partidas registrales y los títulos que conforman el archivo registral.
1667. Con relación a la calificación de la capacidad de las personas naturales, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?: I. Está a cargo exclusivamente del notario, quien da fe
celebrado por el incapaz sea oponible al adquirente a título oneroso y de buena fe, se requiere que la interdicción conste inscrita en la oficina registral donde se celebra el contrato.
1668. ¿En qué caso carece de buena fe quien adquiera un bien de los herederos de un causante?: I. Si son herederos testamentarios y se verifica que a la fecha del otorgamiento del te
a la fecha de celebración del contrato de adquisición consta anotada la demanda de petición de herencia formulada por un heredero preterido. III. Si el testamento otorgado adolece de u
1669. Es un acto inscribible en el Registro de Sociedades:

1670. Son títulos inscribibles en el Registro de Sociedades:


I. Las copias certificadas de las actas donde constan los acuerdos de modificación estatutaria.
II. Los documentos privados con firmas legalizadas donde conste el otorgamiento de poderes.
III. Las actas notariales de constitución de la sociedad colectiva.

1671. Para ser considerado tercero registral en el Registro de Sociedades se requiere: I. Tener la calidad de socio de la sociedad. II. Contratar a título oneroso con el representante co
1672. Respecto de una asociación constituida conforme a las normas del Código Civil, entre cuyos fines está la difusión de la fe católica, es cierto que:
1673. Respecto de la fundación, señale la afirmación correcta: I. En el acto de constitución se requiere indicar los bienes concretos que se afectan en cumplimiento de la finalidad est
requieren poder del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones para disponer o gravar bienes que no sean objeto de las operaciones ordinarias de la fundación.

1674. Con relación a las cooperativas: ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta? I. Procede su constitución por documento privado con firmas legalizadas notarialmente. II. Se
1675. Señale la afirmación correcta respecto al Registro de Comunidades Campesinas y Nativas: I. La inscripción en este Registro determina el nacimiento de la comunidad campes
acta de constitución. III. Las comunidades nativas requieren ser reconocidas por el Ministerio de Agricultura.
1676. Se requiere la inscripción del acto previo en el registro de personas jurídicas: I. Cuando se trata de la modificación de un poder previamente inscrito. II. En el caso de una reso
suspensión de un acuerdo.

1677. Respecto de la inscripción de personas jurídicas creadas por ley, es cierto que: I. Puede extenderse sólo sobre la base de ley del Congreso o norma de igual jerarquía. II. Se req
1678. Procede la rectificación de errores cometidos en las actas mediante la reapertura de las mismas cuando: I. Se ha omitido consignar una de las facultades conferidas a un apoder
objeto de rectificación. III. Se ha omitido consignar un acuerdo adoptado, siempre que se encuentre comprendido en la agenda de convocatoria.
1679. El siguiente no es un aspecto objeto de calificación por el registrador:

1680. Con relación a los poderes otorgados a los representantes de las personas jurídicas, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:

1681. ¿Cuál de los siguientes no son actos inscribibles en el registro de personas jurídicas:
1682. Con relación a la empresa individual de responsabilidad limitada, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Puede constituirla una persona natural o jurídica. II. La p
patrimonio.
1683. Con relación a los aportes para la constitución de sociedades, aumentos de capital o pagos de capital inscrito, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?: I. Si el aporte es
constitución, aumento o pago de capital. II. Si el aporte es de un socio casado, debe acreditarse que el bien es propio o está sujeto al régimen de separación de patrimonios. III. Si el apo
sistema financiero nacional.

1684. De conformidad con la posición adoptada por el reglamento de personas jurídicas no societarias, con relación al mandato de los órganos directivos, ¿cuál de las siguientes afirm
1685. Respecto de las inscripciones relativas a personas jurídicas creadas por ley, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Sólo procede su creación por ley o norma de ig
inscripción se extiende en la Oficina Registral de Lima si no se ha indicado el domicilio en la ley de creación o en su estatuto. III. Su inscripción es obligatoria para que surta efectos.

1686. Respecto de las inscripciones relativas a personas jurídicas creadas por ley, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?: I. Sólo procede su creación por ley del congreso o
domicilio en la ley de creación. III. Su inscripción es obligatoria para que surta efectos.

1687. Con relación a la calificación del quórum de la junta general de accionistas de una sociedad anónima, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
1688. Indique, ¿En cuál de los supuestos que se enuncian, el registrador debe formular observación?: I. Encontrándose inscrito un acuerdo de asamblea general extraordinaria de 11/
general extraordinaria de 2/3/09 que consta a fojas 13 del libro de actas de asamblea general N° 4. II. Encontrándose inscrito un acuerdo de junta general extraordinaria de 14/4/08 que
de 7/2/07 que consta extendido a fojas 60 del mismo Libro. III. Encontrándose inscrito un acuerdo de directorio de 3/5/07 que consta a fojas 25 del libro de sesiones del directorio N° 2
N° 1.

1689. ¿Cuál de los siguientes errores u omisiones no pueden ser subsanados mediante reapertura de acta?

1690. Respecto de la reconstrucción de partidas registrales, es cierto que:


I. Procede sólo respecto de partidas que no cuenten con copias de respaldo.
II. Es competente para seguir el trámite respectivo, el Registrador Público de la oficina registral.
III. Los asientos que se extiendan en la partida tendrán la condición de provisionales durante el plazo de la reconstrucción.

1691. Con relación a los títulos que han dado mérito a las inscripciones y que forman parte del archivo registral, señale la afirmación correcta:

1692. Si durante el procedimiento de reconstrucción de una partida registral, se ubica la partida extraviada:

1693. Procede el cierre de la partida registral del predio en los siguientes supuestos:
I. Cuando se acredite que la edificación se ha destruido como consecuencia de un sismo.
II. Cuando se declare la nulidad de la inscripción de la inmatriculación.
III. Cuando se modifica la jurisdicción distrital donde se ubica el predio.
1694. Si se hubiese extendido un asiento de inscripción sin que exista un título que lo sustente:

1695. Puede extenderse la cancelación de un asiento extendido sobre la base de documento público administrativo en mérito de: I . Mandato judicial que disponga la cancelación. II.
declare la nulidad del acto inscrito, sin requerirse que se acredite su firmeza.

1696. Procede la cancelación del asiento de usufructo extendido a favor de persona natural: I. Mediante escritura pública otorgada por el propietario y el usufructuario. II. Con la pre
escritura pública otorgada por los herederos del usufructuario, insertando su partida de defunción.
1697. La extinción del asiento de hipoteca constituida por un plazo determinado que consta del asiento se produce: I. Con la extensión del asiento cancelatorio a mérito del pedido de
del interesado, bastando la verificación del asiento. III. El asiento de hipoteca sujeto a plazo se extingue de pleno derecho sin requerirse asiento cancelatorio.
1698. Los asientos donde constan anotadas medidas de embargo dictadas al amparo del Código de Procedimientos Civiles se extinguen: I. Por mandato judicial que dispone su cance
asiento cancelatorio. III. De pleno derecho, por el transcurso del plazo de cinco años desde su ejecución, requiriéndose solicitud de parte para extender el asiento cancelatorio.
1699. Se solicita la rectificación de un asiento donde consta inscrito el dominio de un predio a favor de una sociedad conyugal, sobre la base del título archivado que contiene el acto
con dinero propio:

1700. De acuerdo al reglamento general de los Registros Públicos ¿En qué casos resulta procedente rectificar la inexactitud del asiento registral en base al título archivado solicitada

1701. Con relación a la rectificación de inexactitudes en la forma señalada en el Reglamento General de los Registros Públicos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. C
documentario. II. El legitimado para solicitar la rectificación es el directamente perjudicado con el error. III Procede de oficio, en el caso de errores de concepto, sólo cuando en la calif
rectificatorio.

1702. ¿Como se rectifica la inexactitud proveniente de haberse modificado la situación jurídica extrarregistral?: I. A pedido del interesado mediante la presentación de título que sus
a la disposición o el gravamen. III. Por mandato judicial expreso.
1703. ¿En qué casos procederá la cancelación de asiento en mérito al mismo título inscrito?: I. Se advierta que se ha registrado el acto en las partidas que corresponden y además en
hipoteca legal, sin que el registrador hubiese advertido que en la conclusión de la escritura pública el vendedor dio por cancelado el saldo de precio. III. Cuando verificado el título, se
1704. Teniendo en cuenta que la nulidad del título da lugar a la cancelación del asiento, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: I. Procede cancelar el asiento de inscripción
resolución emitida por la instancia superior que lo declara nulo. II. Procede cancelar el asiento de compraventa emanada de la voluntad de las partes, en mérito a la resolución municipa
anticipo de herencia en virtud de nuevo título otorgado por los anticipantes, declarando nulo el acto otorgado por simulación.

1705. Tratándose de la extinción de la hipoteca por extinción de la obligación garantizada, ¿qué se requiere para su cancelación?:

1706. ¿En qué casos procede que el registrador extienda la rectificación?: I. Se haya generado superposición parcial de partidas en el caso que, como consecuencia de una independi
partidas del registro de rredios y los derechos publicados sean incompatibles. III. No existan obstáculos que lo impidan en la partida registral.

1707. Se presenta al registro la solicitud del cónyuge no interviniente en la adquisición del bien, sobre rectificación de asiento a fin de consignar el estado civil de casado del adquire
posterioridad a la adquisición. Sobre el particular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

1708. ¿Cuál de los siguientes no es un supuesto de error material cometido en un asiento?:

1709. Sobre el acto jurídico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:


1710. Sobre la ineficacia del acto jurídico, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:

1711. Sobre el objeto del contrato como elemento en la estructura del negocio jurídico, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:

1712. Sobre el acto jurídico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

1713. El silencio como manifestación de voluntad sólo es posible si las partes le han dado ese efecto. Esto es así:

1714. Sobre la representación para realizar actos de disposición se exige que el encargo conste de manera indubitable y por escrito. ¿cuál es el fundamento de esta exigencia?

1715. Sobre la presunción de representación que corresponde a los dependientes en establecimiento abiertos al público, ¿cuál es su alcance?

1716. Juan remitió una carta a Pedro diciéndole que le ofrecía en venta el inmueble ubicado en San Ignacio de Loyola N° 160, Miraflores, y que si no recibía respuesta en dos días se
1717. Juan celebró un contrato de compraventa con Pedro, en virtud del cual se obligó a ejecutar una prestación que captaría la atención de todo el público. ¿cuál de las siguientes a
1718. Juan celebró un contrato con Pedro en virtud del cual se obligó a transferir un inmueble cierto si es que el Primer Ministro del gobierno de turno superaba la crisis de los reclam
siguientes afirmaciones es correcta?

1719. ¿Cuál es el fundamento de la nulidad del acto jurídico por simulación absoluta?

1720. ¿Cuál es el fundamento de la forma de los actos jurídicos?:

1721. Sobre la nulidad virtual del acto jurídico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1722. Sobre el acto jurídico, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?

1723. Sobre la representación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1724. Sobre las causales de nulidad del acto jurídico, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:
1725. "Andrómeda S.A." debe US$50,000 a Marco López. A pesar de la existencia de esta deuda, "Andrómeda S.A." vende a Javier Cortez el único bien de su propiedad. Javier Co
siguientes alternativas es correcta?:

1726. Juan transfirió un inmueble, pese a que siendo su único bien, tenía la persecución de sus acreedores. Al respecto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

1727. Sobre la confirmación del acto jurídico, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:
1728. Juan transfirió un inmueble de su propiedad a favor de Miguel Grau Junior (el inmueble donde vivió el héroe de Angamos), a cambio de que éste izara la bandera peruana cad
de las siguientes alternativas es correcta?:

1729. ¿Por qué la ilicitud del acto es causal de nulidad?


1730. Sobre los caracteres del derecho de propiedad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1731. Sobre el régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1732. Con relación a la transferencia a non domino de bienes muebles, es correcto afirmar lo siguiente:

I. El sistema legal protege al adquirente, si el verdadero propietario se despojó voluntariamente del bien y el adquirente tiene buena fe.

II. Al sistema legal le interesa la circulación de los bienes. Por ello, si la adquisición se realiza en un lugar abierto al público, queda protegido al adquirente, cualquier que haya sido la
1733. Sobre el derecho de propiedad, es correcto afirmar lo siguiente:

I. La propiedad es un derecho inviolable, lo que significa que a nadie se le puede privar de su propiedad por ninguna causa.

II. No obstante que la propiedad es un derecho inviolable, por determinadas causas establecidas en la Constitución, se puede privar de la propiedad a los particulares.

III. La propiedad no es un derecho inviolable, porque se puede privar de la propiedad cada vez que el estado lo ve por conveniente.

1734. Sobre la prescripción adquisitiva de dominio, ¿cuál de las siguientes alternativas es incorrecta?

1735. Con relación al régimen de independización y copropiedad, es correcto afirmar:

I. Se puede optar por este régimen, en vez del de propiedad exclusiva y propiedad común, en los casos de edificios.

II. Se puede optar por este régimen, en vez del de propiedad exclusiva y propiedad común, en los casos de quintas.

III. Se puede optar por este régimen, en vez del de propiedad exclusiva y propiedad común, en los casos de centros y galería comerciales o campos feriales.

1736. En junio de 2009 Juan usurpa una casa ubicada en Miraflores, de propiedad de José. El inmueble no está inscrito. A continuación, Juan vende el inmueble primero a Pedro y lu
pública. Tanto Pedro como Enrique tienen buena fe.

Sobre el particular, ¿quién es hoy el dueño del inmueble?

1737. Respecto a los elementos de las personas jurídicas en nuestro ordenamiento jurídico se puede afirmar:
1738. Sobre la noción de copropiedad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1739. Con respecto a la copropiedad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1740. El copropietario tiene el derecho de retracto en la venta a tercero de las cuotas ideales. Sobre el particular, se puede afirmar lo siguiente:

I. Si al que goza del derecho de retracto se le ofrece que compre previamente la cuota, y no acepta, luego de transferida la cuota no puede plantear el retracto contra el tercero adquiren

II. El derecho de retracto debe ser ejercitado por el copropietario en el plazo de 60 días a partir que se le comunica mediante comunicación de fecha cierta de la transferencia de la cuot

1741. Carlos realiza un acto jurídico mediante escritura pública, indicando que decide afectar diez mil soles de su patrimonio que servirán para permitir la actividad de una entidad q
existía una Fundación que se dedicaba específicamente a dicho fin. Por diversas circunstancias esta última llega a conocer la declaración de Carlos por lo que en una conferencia de pre

1742. Los copropietarios pueden celebrar un pacto por el cual acuerden no partirse el bien común por un plazo determinado. Sobre el particular, ¿cuál de las siguientes alternativas e
I. Si el pacto no consigna plazo, se presume que es de cinco años.

II. El pacto produce efecto frente a terceros desde que se celebra.

1743. Sobre la medianería, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1744. En la copropiedad hay derechos individuales sobre la cuota y derechos comunes sobre el bien. Por ello,

I. Cada copropietario puede disponer o gravar su cuota, sin autorización de los demás copropietarios, aún sin conocimiento de ellos.

II. Para reivindicar el bien, se requiere que lo hagan todos los copropietarios.

1745. Juan, Pedro y José son copropietarios de una casa. Juan tiene el 50% y Pedro y José el 25% cada uno. Juan demanda judicialmente la partición. En ejecución de sentencia, el J
siguientes alternativas es correcta?
1746. Juan y José son copropietarios de una casa por partes iguales. Juan, sin consentimiento de José, vende la casa a Enrique. Sobre el particular, ¿cuál se las siguientes afirmacione

1747. Sobre la posesión, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1748. Sobre la defensa de la posesión a través de los interdictos, es correcto decir:

I. Proceden respecto de muebles inscritos y de inmuebles, siempre que no sean de uso público.

II. Pueden ser planteados por cualquier poseedor, así sean ilegítimos.

1749. Sobre las presunciones posesorias, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1750. Sobre la defensa posesoria, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

I. La defensa puede ser extrajudicial o judicial. En la primera el poseedor puede repeler la fuerza que se emplee contra él y recobrar el bien, sin intervalo de tiempo, si fuere desposeído
judicial se materializa a través de las acciones posesorias y de los interdictos.

II. Los interdictos pueden ser planteados por cualquier poseedor, así sea ilegítimo. Proceden respecto de bienes muebles inscritos y de inmuebles, debe haber un acto perturbatorio o de
1751. Con respecto a las mejoras, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

I. El Código Civil regula únicamente las mejoras necesarias y de recreo. Las primeras tienen por objeto impedir la destrucción del bien. Las segundas sirven de ornato, lucimiento o ma

II El poseedor tiene derecho al valor actual de las mejoras de recreo que existan al tiempo de la restitución y a retirar las necesarias que puedan separarse sin daño, salvo que el dueño o

1752. Sobre la adquisición de la posesión, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? tradición:

I. Juan es dueño de un carro y se lo vende a Enrique, a quien se lo entrega físicamente. Se produce la tradición real.

II. Juan es dueño de un inmueble que está en poder de Enrique. Juan le vende el inmueble a José. Con la venta del inmueble, se produce la tradición ficta.

III. Juan es titular de un certificado de depósito y warrant que representan bienes que están depositados en un almacén general de depósito. Juan le vende a José los bienes José, y le en

1753. Juan es dueño de una casa y celebra en escritura pública un contrato de compraventa con Luis, momento en el cual le hace entrega de los títulos de la propiedad.

Sobre el particular, en qué momento Luis adquiere la posesión del inmueble:

1754. Sobre la garantía mobiliaria, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

1755. Sobre el caso fortuito y la fuerza mayor ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? :

1756. Sobre la garantía mobiliaria preconstituida, es correcto decir:

1757. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

I. La oponibilidad de la garantía mobiliaria respecto de bienes muebles no identificables la otorga la posesión.

II. La garantía mobiliaria solo puede constituirse mediante acuerdo entre deudor y acreedor.

1758. En el acto constitutivo de la garantía mobiliaria, es válido pactar que:

I. El bien mueble gravado no podrá ser transferido a terceros por el constituyente, quien tampoco podrá usar ni disfrutar el bien.

II. La obligación de permitir que el acreedor garantizado inspeccione en cualquier momento el bien mueble afectado en garantía mobiliaria para verificar su cantidad, calidad y estado d
1759. Respecto a la calificación registral, es correcto decir:

1760. Juan constituye una garantía mobiliaria sobre un cuadro de su propiedad a favor de Pedro, la garantía se inscribe en el registro correspondiente. Luego, Juan transfiere la propi

Sobre el supuesto anterior, ¿cuál de las afirmaciones es correcta?

1761. Para respaldar una deuda que tenía con Pedro, Juan decide otorgar una garantía mobiliaria sobre un cuadro de su propiedad. Sobre el particular:

I. Juan y Pedro pueden acordar que en caso de incumplimiento éste se quede con la propiedad del cuadro.

II. Juan y Pedro pueden acordar que en caso de incumplimiento éste puede vender el bien a un tercero de forma directa.
1762. ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito de validez de la hipoteca?
1763. Sobre la hipoteca, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1764. Juan hipoteca un bien de su propiedad a favor de José por una deuda de S/. 100,00.00 que tiene el mencionado José frente a Juan. La hipoteca se constituye hasta por S/. 100,0

I. Juan y José pueden acordar que el monto de la deuda disminuya, así no haya disminuido el monto de la obligación.

II. Juan puede pedir judicialmente la reducción del monto de la hipoteca, si ha disminuido el importe de la obligación.

1765. El Código Civil reconoce las siguientes hipotecas legales.

I. La del inmueble vendido sin que su precio haya sido pagado totalmente o lo haya sido con dinero de un tercero.

II. La del inmueble para cuya fabricación o reparación se hubiera proporcionado trabajo o materiales por el contratista y por el monto que el comitente se haya obligado a pagar.

III. La de los inmuebles adquiridos en una partición con la obligación de hacer amortizaciones en dinero a otros copropietarios.

1766. ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?

I. La hipoteca es una garantía por la que se afecta un inmueble en respaldo del cumplimiento de cualquier obligación, propia o de un tercero. La hipoteca no determina la desposesión y
se puede pactar que un tercero venda el bien en forma directa, sin necesidad de un proceso judicial, en caso de incumplimiento del deudor, y que con el producto de la venta se cobre el

II. Si una persona hipoteca dos inmuebles a favor de otra persona, en garantía de una obligación, en caso de incumplimiento el acreedor puede perseguir los dos inmuebles o solo uno d
1767. ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?

I. La hipoteca es un derecho especial. La especialidad adopta dos formas: la especialidad en cuanto al bien y la especialidad en cuanto al crédito. La especialidad en cuanto al bien sign
especialidad en cuanto al crédito significa que la hipoteca debe garantizar el cumplimiento de obligaciones determinadas o determinables y que el gravamen debe ser igualmente determ
II. La hipoteca es un derecho indivisible y subsiste por entero sobre todos los bienes hipotecados. Esto significa, por ejemplo, que si se hipotecan dos inmuebles en garantía de una obli
reducirse el gravamen, pero no liberarse un bien.

1768. Juan planea construir sobre un terreno un edificio de 10 pisos. Para la construcción pidió un crédito y para garantizarlo constituyó una hipoteca sobre el terreno. En el contrato
departamentos y el registrador traslada la hipoteca a la partida registral de cada uno de ellos. ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?

I. El comprador de uno de los departamentos paga la totalidad del precio y como consecuencia de ello tiene derecho a que se levante el gravamen sobre su propiedad.

II. La hipoteca no puede trasladarse a los departamentos independizados.

1769. Carlos y Luis son copropietarios en partes iguales de dos casas en Chacarilla. Carlos constituyó una hipoteca sobre su cuota ideal de las dos casas a favor de Manuel. Al respec
futuras de Carlos frente Manuel, hasta por un monto indeterminado. II. Si se produce la partición de las casas, la casa que le corresponde a Luis no se encuentra afectada por el gravam

1770. ¿En qué casos no es posible otorgar certificados?


1771. Para solicitar la inscripción de un título en el Registro, ¿Qué se requiere?

1772. ¿Cuál de las siguientes es título inscribible?

1773. Con relación al principio de legitimación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

1774. Marque la opción correcta:

1775. Marque la opción incorrecta:


1776. Siendo A propietario del bien inscrito, se presenta al registro, en primer lugar, un embargo contra A, el mismo que adolece de una deficiencia oficiándose al juez; se presenta e
debe:

1777. Sobre el procedimiento registral: I. Es el conjunto de actos jurídicamente reglamentados que tiene por finalidad la inscripción de un título. II. No cabe admitir apersonamiento
regulan el procedimiento administrativo general se aplican sólo de manera supletoria.

1778. Con relación a la publicidad del registro, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1779. Señale la afirmacion correcta: Encontrándose inscrito un testamento otorgado por el causante: I. No procede la inscripción de una sucesión intestada. II. No procede inscribir u
inscribirse la ampliación del asiento del testamento.
1780. Si se encuentra registrado un bien teniendo como titular a una sociedad conyugal, bajo el régimen de sociedad de gananciales y éste fenece: I. Para disponer de la alícuota del p
Registro Personal y la adjudicación en el Registro de Predios. II. Sólo se requiere la inscripción del fenecimiento del régimen en el Registro Personal si cada cónyuge pretende dispone
transfieren el bien simultáneamente.
1781. ¿Qué comprende la revisión de las partidas registrales del Registro Personal, de Testamentos y de Sucesiones Intestadas?: I. La verificación del estado civil que manifiestan lo
La verificación de los legitimados para disponer de los bienes del causante.

1782. ¿En mérito de qué, se realiza la transferencia de los bienes que integran los patrimonios transferidos en los casos de fusión o escisión de sociedades?

1783. Extendido erróneamente el asiento de traslación de dominio en la partida de un predio de dos pisos, no obstante que en el título que sustentó la inscripción se indicaba que la v

1784. ¿En qué casos NO procede rectificar el estado civil, de soltero a casado del titular del derecho de propiedad inscrito?:

1785. Si consta registrada la hipoteca constituida por el titular registral en su condición de soltero y se rectifica posteriormente su estado civil y la calidad del bien, de propio a conyu

1786. El ámbito y contenido del Derecho Notarial está constituido por:


1787. El Derecho Notarial es fundamentalmente:
1788. Dentro de los caracteres que definen el Derecho Notarial NO es válido señalar que éste sea:
1789. ¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde a un principio general del derecho notarial?:
1790. La seguridad jurídica consiste en tener presente:
1791. Los artículos 17.1 y 17.2 del Decreto Notarial Alemán (Beurkg) Señala: "El notario debe conocer la voluntad de las partes, clarificar los hechos, instruir a las partes del alcanc
equivocaciones. Debe asegurarse de que no hay ningún malentendido y que las partes menos expertas no están en desventajas. En caso de duda sobre la legalidad de la operación o sob
respecto del derecho notarial peruano es:
1792. La fuente principal del Derecho Notarial es:
1793. ¿Con cuál de las siguientes ramas del derecho, el derecho notarial se encuentra menos vinculado?:
1794. La facultad fedante es característica del derecho notarial. Señale el sistema jurídico que no registra esta nota distintiva o que no existe como tal:
1795. Respecto del sistema notarial administrativo es válido señalar:
1796. El derecho notarial y el derecho registral persiguen: I. La seguridad jurídica. II. La recaudación tributaria.
1797. El principio de rogación se cumple mediante:
1798. Para formalizar un Contrato de Comercio Internacional un notario recomienda válidamente:

1799. La actual regulación del notariado dentro del Decreto Legislativo 1049, tipifica un sistema de organización notarial que se acerca al:
1800. Para ser notario se requiere:
1801. El ingreso al notariado se efectúa:
1802. Los concursos para ingresar al notariado son:
1803. La fe pública en un contrato de compraventa se aprecia en: I. Escritura pública. II. Documentos archivados notarialmente:
1804. ¿Cuál de las siguientes alternativas no es una obligación del notario?:
1805. El notario no está prohibido de:

1806. ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una de las teorías sobre las bases del derecho notarial?
1807. El notario no deberá registrar en el Colegio de Notarios:
1808. El Notario no cesa por:
1809. La función notarial es:
1810. El Notario tiene como función esencial:
1811. El Notario es competente para actuar:

1812. El Notario ejerce la función notarial:

1813. Respecto de las partes que someten sus actos o negocios jurídicos ante un notario, éste debe actuar:
1814. Respecto de la función Notarial, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?:
1815. Pedro desea otorgar poder a José para que lo defienda en el Poder Judicial. En tal razón el primer paso que debe realizar es:
1816. La función notarial está garantizada por:
1817. Si usted es elegido notario deberá incorporarse al Colegio respectivo:
1818. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
1819. "Otorgar todas las facilidades que dentro de la ley pueda brindar a la inversión nacional y extranjera" (inc. m, del Art. 16 del D.L. 1049). Ello significa:

1820. El notario está prohibido de:


1821. El notario en ejercicio puede autorizar minutas de cualquier tipo en la siguiente circunstancia:

1822. Es derecho del notario:


1823. La autenticación notarial se efectúa:

1824. Para la destrucción de activos y poder darlos de baja en el balance, se requiere de la presencia de un notario que levantara acta de los hechos:
1825. La fe pública reside en:
1826. ¿Cuál de las siguientes alternativas respecto de quiénes pueden ejercer la función fedante es incorrecta?:
1827. Respecto de la fe pública una de las siguientes afirmaciones es falsa:
1828. El notario identifica a una persona mediante:
1829. Las sanciones que pueden aplicarse a un notario en un procedimiento disciplinario son:
1830. El siguiente enunciado no pertenece al contenido de la introducción en la escritura pública :

1831. La fe notarial en la certificación de firmas en documentos privados, precisa: I. Que se hayan suscrito ante el notario. II. Que le conste al notario de modo indubitable su existen
1832. Entre los requisitos para postular al cargo de notario no se requiere :
1833. La fe pública existe: I. Erga omnes. II. Entre las partes contratantes.
1834. Respecto de los instrumentos públicos señale la afirmación incorrecta:
1835. Son instrumentos públicos notariales:
1836. Respecto de las características de un instrumento público no es correcto afirmar que:
1837. Señale el instrumento que no tiene la categoría de extraprotocolar:
1838. El notario otorga fe pública a través de:
1839. Respecto de la expedición de instrumentos públicos es incorrecto señalar:
1840. Cuando un notario interviene y estampa su firma se puede afirmar incorrectamente:
1841. Para elevar un contrato privado a la categoría de instrumento público se requiere:
1842. Pedro desea autenticar y legalizar un documento privado, para cuyo efecto acude a una notaria a fin de: I Convertir el documento en un instrumento extraprotocolar. II Elevar
1843. El notario Fidel Seguro recibe una minuta debidamente autorizada por abogado en ejercicio. Usted le otorga un número de kardex, pide los documentos de identidad, identifica
que hay una minuta debidamente firmada e incluso con firma legalizada y que, en consecuencia, usted debe obligarla a firmar. ¿Qué haría?

1844. El protocolo notarial es la serie ordenada de escrituras matrices que un notario autoriza y custodia siguiendo el principio latino de proto = primero y collum = pegar. Es decir d
1845. El concepto de protocolo pertenece al sistema jurídico latino que ha ido ampliándose desde la simple anotación en el Tabularii (como se le llama en Brasil/bajo el término tabe
la técnica de:
1846. Respecto al origen histórico del protocolo notarial, ¿Cuál es la afirmación correcta?:
1847. Los legajos que conforman el protocolo notarial están constituidos por cincuenta fojas ordenadas correlativamente y se llaman:
1848. Respecto de lo que conforma o integra el archivo notarial, señale la alternativa errónea:
1849. El testimonio contiene la transcripción fiel y total del instrumento público notarial que concuerda con la matriz notarial. Señale la mención errada sobre los datos específicos y
1850. Los legajos que conforman el protocolo notarial están constituidos por:
1851. El protocolo pertenece al sistema jurídico latino y no está conformado por:
1852. Los registros notariales son autorizados por:
1853. Los tomos de los instrumentos protocolares se forman por:
1854. Los registros notariales se cierran: I. El 31 de diciembre de cada año. II. Las fojas en blanco sobrantes se pasan para el siguiente año.
1855. Primus ha iniciado un juicio a Secundus sobre herencia y necesita pruebas para su defensa. Acude al despacho notarial de Tabelión y le pide copia de los documentos de identi
Tabelión?
1856. Usted envía una carta notarial a su primo hermano y quiere enviarla con fecha anterior. Ante ello el notario le dice válidamente y de acuerdo a Ley, que:
1857. El testimonio es un documento que entrega el notario:

1858. La fe de conocimiento de un otorgante que da el notario en un instrumento público significa:


1859. Respecto al cuerpo de la Escritura Pública, marque el enunciado INCORRECTO:
1860. La protocolización es el procedimiento por el cual se incorporan al registro de escrituras públicas los documentos que la autoridad judicial o administrativa ordene. El acta deb
1861. Señalar en cuál de las siguientes alternativas es exigible la minuta
1862. Como deberá proceder el notario ante la siguiente situación: Si se elevó a escritura publica y uno de los intervinientes ha sido sustituido o ya no tiene facultad para celebrar ese
1863. Un iletrado mayor de edad, desea otorgar como comprador una escritura pública de compraventa:

1864. Una minuta de compraventa esta firmada por el gerente de la sociedad anónima vendedora y por el comprador. Al llevarla a la notaria, el gerente ha dejado de serlo.
1865. Respecto del término título no se pude decir válidamente:
1866. Juan desea comprar un inmueble, con garantía hipotecaria. Como no tiene recursos suficientes está buscando la forma contractual barata que le permita asegurar la compra y p
1867. El término TITULO significa "el fundamento, la causa o base de un derecho" y es utilizado en diversos sentidos. Señale la proposición errada o falsa:
1868. Respecto del título notarial señale la afirmación correcta.
1869. Respecto de las escritura públicas señale la afirmación que es equivocada o errada:
1870. "Toda escritura pública debe inscribirse en los registros públicos". Con relación a dicho enunciado es correcto afirmar que:
1871. Las escrituras para que accedan a los registros públicas deben de cumplir dos aspectos esenciales: atender las formalidades extrínsecas del título y la validez de los actos dispo
el requisito innecesario respecto de las formalidades extrínsecas o instrumentales.
1872. Toda escritura pública está dividida en partes y secciones. Señale la que no corresponde:
1873. Las características básicas del notariado peruano son cuatro. Señale la característica que no corresponde:
1874. Usted recibe el pedido de 10 personas que deben viajar en una misión de los cascos azules (misión de las NN.UU) a una zona de conflicto peligrosa. Como no tiene tiempo pa
ley):

1875. Respecto del registro de testamentos, es incorrecto:


1876. Respecto del testamento cerrado, indique la afirmación correcta:
1877. Sobre el otorgamiento de testamentos es erróneo afirmar:
1878. El acta de transferencia de vehículos requiere válidamente de varios requisitos. Señale la información errada:
1879. Un testador recoge del notario su testamento cerrado y fallece a los pocos días. Se encuentra este testamento cerrado y se lleva al Juzgado para ser abierto. Una vez abierto se c
1880. Se desea realizar un protesto por falta de pago a su vencimiento de una letra de cambio en la que se señala un domicilio preciso y existente, sin que se hubiere notificado de ac
ya no vive en el domicilio señalado en la letra. ¿Qué debe hacerse?
1881. En el registro de testamentos: I. Se otorga el testamento en escritura pública. II. Se otorga el testamento cerrado.

1882. María otorgó testamento por escritura pública en el 2000 y uno de los beneficiarios que lo cuida solicita un testimonio. Se acerca a la Notaría respectiva y recibe la siguiente re
1883. Andrés entregó en 1992 un testamento cerrado al notario Romano, quien lo guardó en su caja de seguridad. A la fecha Andrés desea revocar su última voluntad. A efectos de

1884. El parte del testamento por escritura pública indica válidamente:

1885. Para certificar la apertura de libros se requiere:


1886. Para que un notario pueda autorizar el viaje de menores al exterior no se requiere presentar:

1887. El instrumento que extiende el notario para consignar hechos o actos se llama:

1888. Las transferencias vehiculares deben celebrarse:


1889. Pueden legalizar libros contables:

1890. El notario certifica firmas en: I) Documentos privados. II) Documentos públicos
1891. El notario respecto de las cartas notariales no asume responsabilidad:
1892. Manuel vecino de Miraflores, se acerca ante el notario de Comas para que tramite una carta notarial al domicilio del abogado Fugati que reside en Pachacamac. El abogado Fu
donde reside. Usted que es notario de Comas debe de certificar la entrega de dicha carta para cuyo efecto hace la siguiente correcta expresión de su diligenciamiento:

1893. Usted es notario y para la tramitación de cartas notariales contrata a una empresa de courier, es decir, servicios de terceros. La empresa contratada hace la certificación de su e

1894. Respecto de la exigibilidad de la minuta esta es necesaria en el caso de:


1895. Juan le otorga poder a Pedro para cobrar un cheque por la suma de S/. 9,000. ¿Qué tipo de poder debe otorgar como mínimo?:
1896. Para vender un inmueble y tener certeza se requiere: I) Escritura pública. II) Contrato privado.
1897. Cuando un notario autoriza un instrumento extra protocolar, ¿Está obligado a consultar la base de datos de Reniec para verificar la identidad de los intervinientes?:

1898. Con respecto de la presentación de partes notariales ante el Registro de Mandatos y Poderes es correcto afirmar:

1899. Juan debe cobrar la pensión de jubilación de su padre. El cheque es por la suma de S/.1,000.00, ¿qué tipo de poder necesitará como mínimo para que sea eficiente?:

1900. Carlos tiene que cobrar sus beneficios sociales después de 10 años de trabajo. Como debe viajar decide otorgar poder a su hermano para que lo cobre dentro de los 30 días de s
1901. Para revocar poder el poderdante debe: I) Tramitarlo ante el mismo notario ante el que otorgó poder. II) Tramitarlo en el domicilio de su residencia habitual.

1902. Cuando alguno de los interesados no conozca el idioma usado en la extensión del instrumento, el notario debe exigir la intervención de un intérprete. Señale la afirmación corr
1903. Respecto de la anormalidad instrumental existen varias teorías. Hay una que es FALSA. Señálela:
1904. Toda escritura pública es válida hasta que:
1905. La ausencia de veracidad convierte a un instrumento público en:
1906. La nulidad de un instrumento notarial puede ser declarado mediante:
1907. El notario Falluteli ha elaborado una escritura pública en la que faltan las fechas. Cuando su personal le advierte, adopta la siguiente decisión que es legalmente correcta:
1908. La declaración de nulidad se puede plantear válidamente en las siguientes situaciones:
1909. La falsedad y la nulidad significan: I) Carencia de eficiencia y legalidad II) Ausencia de veracidad y legalidad
1910. Carlos se presenta ante el notario diciendo que es soltero tal como aparece en su DNI. Se elabora el acta de transferencia vehicular y cuando se envía al Registro Público se ob

1911. ¿Qué se requiere para establecer la nulidad de una escritura pública?:


1912. Señale la respuesta incorrecta. La regularización de edificaciones se hace respecto de:

1913. Respecto de regularización de edificaciones y para la primera inscripción de dominio del terreno, se acompaña la declaración notarial que acredite:
1914. ¿Cuál de los siguientes asuntos no contenciosos tramitados en sede notarial no requieren publicaciones?
1915. Respecto de los asuntos no contenciosos en sede notarial, señale el procedimiento que no está regulado:
1916. Todo trámite de un asunto no contencioso se origina:

1917. Marque la respuesta correcta con respecto a la adopción de personas capaces:


1918. Señale el enunciado falso con respecto al trámite no contencioso de inventario:
1919. Cualquier procedimiento no contencioso se interrumpe en sede notarial cuando:
1920. ¿Cuál es el requisito esencial para constituir patrimonio familiar?
1921. Señale la respuesta incorrecta. Las rectificaciones de partida tienen como objeto rectificar o superar los errores y omisiones de:
1922. María Pérez fue adoptada mediante un procedimiento no contencioso de adopción. Después de tres años encuentra a sus padres biológicos y el sentimiento la embarga por reto
pública:
1923. Para efecto del trámite de la regularización de edificaciones es correcto señalar: I) El interesado debe presentar un Informe técnico elaborado por un ingeniero civil o arquitec
información relativa a los solicitantes se considera para efectos regsitrales como título.
1924. La declaratoria de fábrica en el procedimiento de regularización de edificaciones se hace mediante:

1925. Respecto de la regularización de los bienes inmuebles existen leyes y normas que deben ser consideradas por el notario. Señale cual es la base legal principal:
1926. Según la Ley de Regularización de Edificaciones un departamento ubicado en un edificio de 20 años de antigüedad en el distrito de Miraflores puede ser considerado como:

1927. En el proceso de Regularización de Edificaciones una persona puede sanear su situación cuando se dan los siguientes casos. Señale la alternativa incorrecta:

1928. Señale la respuesta INCORRECTA en el siguiente caso: Pedro es propietario de un departamento en el distrito de San Isidro y desea subdividirlo. En consecuencia hay una m
1929. El presidente de la Junta de Propietarios de un lujoso inmueble de San Isidro, decide vender los aires del inmueble a su cargo, a fin de utilizar el dinero mejorando la fachada
facultades generales y especiales de representación señaladas en los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Acuden ante el notario quien actúa correctamente de la siguiente mane
1930. El formulario de inscripción en aplicación del artículo 34 de la Ley 28677 Ley de Garantías Mobiliarias se sujeta a las siguientes disposiciones: I) El instrumento público nota
bienes muebles. II) Para la formalización de dicho instrumento notarial bastará el simple requerimiento directo de las partes interesadas en su otorgamiento
1931. Señale la respuesta incorrecta. Los instrumentos notariales materia del Registro notarial de garantías contendrán:

1932. Se puede dar en garantía mobiliaria: I) Las acciones o participaciones que cada socio tenga en sociedades o asociaciones, aunque sean propietarios de bienes inmuebles. II) Lo
1933. De acuerdo a las estrictas reglas de la ley de garantía mobiliaria el notario está obligado a:
1934. Los contratos de prendas especiales sin desplazamiento son válidos siempre y cuando:
1935. El formulario de inscripción en la garantía mobiliaria es:
1936. El funcionario idóneo para los actos derivados de la ley de garantía mobiliaria es:
1937. Respecto de las regulaciones de la ley de garantía mobiliaria no se pude afirmar válidamente que incluye:
1938. María requiere de dinero para emprender un negocio. En tal razón acude ante un notario para que la asesore a fin de celebrar un contrato para obtener un financiamiento dando
1939. Sobre la confidencialidad de la información respecto de las firmas y certificados digitales señale la respuesta correcta:
1940. Respecto de la firma digital señale la respuesta incorrecta:

1941. De acuerdo a las características y notas distintivas del certificado digital es incorrecto afirmar:
1942. La cancelación del certificado digital puede darse:
1943. Una entidad de certificación puede revocar el certificado digital en más de un supuesto. A continuación marque la alternativa que contenga un supuesto incorrecto:
1944. Se podrá ingresar al Registro de certificaciones digitales:
1945. El titular de la firma digital tiene como obligación:
1946. No corresponde emitir certificados digitales a:
1947. Al titular de la firma digital se le atribuye:
1948. Según la Ley del Notariado, el distrito notarial coincide con:
1949. Respecto del Colegio de Notarios es correcto afirmar:
1950. La vigilancia directa del cumplimento por parte del notario de las leyes y reglamentos que regulen su función, le corresponde como responsabilidad a:
1951. Los colegios de notarios tendrán:
1952. Señale la respuesta INCORRECTA. Son fines de la Junta de Decanos:
1953. El Consejo del Notariado esta conformado por:
1954. Señale la respuesta incorrecta:Las atribuciones fundamentales del Consejo de Notariado son:
1955. La decisión de la provisión de las plazas notariales es atribución de:
1956. Son ingresos del Consejo del Notariado:
1957. Señale la alternativa incorrecta. El notario es responsable por los daños y perjuicios que ocasiona a las partes en el ejercicio de la función, su responsabilidad es :
1958. La medida cautelar de suspensión de un notario procesado se sustenta en:
1959. No cumplir con el horario mínimo señalado en la ley por parte de un notario, constituye una falta disciplinaria:
1960. Las sanciones que se apliquen al notario en el procedimiento disciplinario son:
1961. El notario puede ser suspendido hasta un máximo de.
1962. En segunda instancia, el proceso disciplinario contra un notario se desarrollará en un plazo máximo de:
1963. La prescripción de la acción disciplinaria se interrumpe:
1964. Las sanciones contra el notario se anotan en:

1965. De acuerdo a la ley de garantía mobiliaria el instrumento notarial protocolar es:


1966. Señale la respuesta incorrecta. Los certificados digitales deben contener como mínimo:
1967. Una persona desea tener una firma digital, para ello deberá acudir a:
1968. El número de distritos notariales son:

1969. Respecto a los Colegios de Notarios es incorrecto afirmar:


1970. Los Colegios de Notarios forman:
1971. No constituyen ingresos de la Junta de Decanos:
1972. El Consejo del Notariado es un órgano dependiente de:
1973. Las quejas o denuncias sobre irregularidades en el ejercicio de la función notarial se plantean ante:
1974. Las decisiones de la junta directiva de los colegios de notarios pueden ser impugnadas. Al efecto Carlos Fallute fue sancionado por el Colegio de Notarios de Lima. Siguiendo
documentación a fin de que radique jurisdicción:

1975. Señale la respuesta INCORRECTA. La disciplina del notariado es competencia del:

1976. No constituye infracción disciplinaria:


1977. Un extranjero residente en el Perú sólo puede ser identificado con:
1978. La acción disciplinaria prescribe a:

1979. La denominada cláusula de derechos implícitos:


1980. Cuando la reforma constitucional se materializa a través de una consulta popular sobre un texto ya elaborado por una Asamblea o Convención Constituyente, se habla de:
1981. Son habitualmente consideradas partes de una Constitución:
1982. A la Asamblea conformada para elaborar una Constitución y luego se queda como Congreso ordinario en funciones, se le denomina:
1983. En el Perú, a los Tratados sobre Derechos Humanos:
1984. Si se deja de lado lo señalado en un precepto constitucional sin seguir el procedimiento de reforma formalmente previsto, se hablará entonces de:
1985. Cuando se hace referencia a aquellas disposiciones constitucionales que con la sola entrada en vigencia de la Constitución ya generan efectos jurídicos, se habla de:
1986. Cuando se habla de constituciones rígidas se hace referencia a que:
1987. En el ordenamiento jurídico peruano, un Decreto Supremo cuenta con:

1988. Serían pronunciamientos administrativos de rango infralegal y con efectos más bien individuales o individualizables:
1989. Un decreto de urgencia en el Perú:

1990. De acuerdo con la Constitución vigente, no tendrían rango legal:


1991. Durante la vigencia de un estado de emergencia:

1992. Durante la vigencia de un estado de excepción en el Perú, un juez o jueza:

1993. Señale la respuesta correcta:

1994. Todo Derecho Fundamental:


1995. Son aspectos o derechos que incluye el derecho a la autodeterminación informativa:
1996. Cuando se señala que "la Constitución es parámetro de validez formal del ordenamiento jurídico de un Estado en particular", se está diciendo que:
1997. Una detención NO es violatoria del derecho a la libertad personal si:
1998. No es un derecho económico recogido expresamente por la constitución política:

1999. El derecho a la verdad:

2000. En el caso peruano, no es considerado dentro de los derechos fundamentales pasibles de tutela mediante Amparo:
2001. Son reconocidos como derechos fundamentales en el ámbito de lo laboral:
2002. Señale la opción correcta. En el Perú:
2003. El cargo de alcalde o alcaldesa:

2004. Unas personas son detenidas acusadas de haber incurrido en flagrante delito. Ahora bien, y cuando son llevados a la comisaría, son sometidas a tratos humillantes, buscando as
2005. Marque la alternativa correcta:

2006. Ante problemas surgidos con ciudadanos bolivianos que cruzan nuestras fronteras, el Gobierno Regional de Puno ha dictado una ordenanza por la cual entraría a manejar la D
2007. De acuerdo con la normativa vigente, hoy no es parte de la estructura estatal prevista a nivel estatal:
2008. Marque cuál sería en el Perú la respuesta correcta:
2009. Caracteriza a cualquier representación congresal:
2010. A un congresista peruano:
2011. No es atribución del Congreso peruano:
2012. Señalar en cuál de estas materias el Congreso debe aprobar los Tratados que quieran suscribirse antes de su ratificación por el Presidente de la República:
2013. No pueden ser sometidos a acusación constitucional:
2014. Son atribuciones de la Comisión Permanente del Congreso peruano:
2015. Si usted fuese elegido(a) integrante de la Comisión Permanente del Congreso, podría:

2016. El Congreso de la República:


2017. Señalé cuál de los mecanismos aquí previstos no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico peruano:
2018. Si un Congresista quiere renunciar a su condición de tal:
2019. NO es causal de vacancia presidencial:
2020. Marque la afirmación correcta:
2021. Para ser Presidente de la República:
2022. El Presidente del Consejo de Ministros peruano:
2023. Son atribuciones del Presidente del Consejo de Ministros:
2024. Enriqueta Fernández, nacida en Alemania pero criada en el Perú y nacionalizada peruana, quiere postular a la Presidencia de la República, ¿es posible ello?
2025. El Presidente de la República del Perú (señale la opción correcta):
2026. Marque la respuesta correcta:

2027. ¿En qué supuestos el Presidente del Congreso asume la Presidencia de la República?

2028. Son atribuciones del Presidente de la República:


2029. Tomando en cuenta lo recogido por la Constitución y el Código Procesal Constitucional peruano, no tiene legitimación procesal activa ante el Tribunal Constitucional para la i
2030. Frente a los efectos de la aplicación de un Decreto Supremo violatorio de la Constitución:

2031. En el trámite de un proceso de amparo:

2032. Usted es el (la) Presidente(a) del Poder Judicial, y quiere cuestionar la constitucionalidad de la recientemente aprobada Ley de Carrera Judicial. Entonces, frente a ello:
2033. ¿Cuál (es) de estas normas puede (n) ser impugnadas mediante procesos de inconstitucionalidad?...

2034. El Ministerio de Salud ha convocado un proceso de selección para adquirir vehículos. El postor al cual se le ha adjudicado la buena pro de dicho proceso para poder suscribir
Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado-OSCE. II. Otorgar las garantías, salvo casos de excepción. III. Acreditar que cuenta con la solvencia económic
2035. En la ejecución de un contrato de obra (regido por la Ley de Contrataciones del Estado), el contratista solicitó a la Entidad una ampliación del plazo contractual, sin embargo,

2036. Sobre el proceso de extinción de dominio, marque la respuesta correcta:

2037. Sobre las medidas cautelares en un proceso de extinción de dominio, marque la respuesta correcta:

2038. En materia penal, con relación a la extinción de dominio, marque la respuesta correcta:

2039. Respecto a legislación vigente, en relación a la extinción de dominio es correcto afirmar:

2040. Sobre la indagación patrimonial de oficio o por denuncia dirigida por el Fiscal especializado en el proceso de Extinción de Dominio, marque la respuesta correcta:

2041. Sobre los efectos de la sentencia firme que declara fundada la demanda de extinción de dominio, marque la respuesta correcta:

2042. Sobre el delito previo en el lavado de activos, marque la respuesta correcta:


2043. Marque la respuesta correcta según lo establecido por el artículo 5 del Decreto Legislativo 1373:

2044. Marque la respuesta correcta en razón de lo establecido por el artículo 6 del Decreto Legislativo 1106:

2045. En materia penal, respecto a los actos de ocultamiento o tenencia en Lavado de Activos, es correcto afirmar:

2046. Marque la respuesta correcta en torno al delito de lavado de activos:

2047. Sobre las circunstancias agravantes y atenuantes del delito de lavado de activos:

2048. Marque la respuesta correcta. Son bienes susceptibles de extinción de dominio:

2049. Respecto al proceso de extinción de dominio, marque la respuesta correcta:

2050. Sobre el deber de reportar operaciones sospechosas del Notario Público a la Unidad de Inteligencia Financiera, marque la respuesta correcta:

2051. Sobre el ámbito de aplicación del Decreto Legislativo 1373, marque la respuesta correcta.
2052. Marque la respuesta correcta. Del tenor de los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo 1106, se desprende que:

2053. Marque la opción correcta con relación al Lavado de Activos:

2054. Sobre la sentencia en un proceso de extinción de dominio, marque la respuesta correcta:

2055. Sobre el delito de lavado de activos, marque la respuesta correcta:

2056. Sobre el artículo 10 del Decreto Legislativo 1106, marque la respuesta correcta:

2057. Sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas por el delito de lavado de activos, marque la respuesta correcta:
2058. Amalia y su familia comercializan drogas en toda la zona sur del país. Como sus ganancias se han incrementado exponencialmente en el último año, su abogada les recomiend
La abogada realiza todos los trámites necesarios a fin de que Amalia y su familia constituyan cuanto menos 5 empresas. Al respecto, marque la
respuesta correcta:
2059. Roberto y Jazmín están casados desde hace 5 años. Su situación económica siempre fue precaria; no obstante, el año pasado Roberto compró un BMW cero kilómetros y una c
casa pues dicho dinero -señaló- no podía ser encontrado. A Jazmín le pareció extraño que su esposo, dedicado a lavar carros en las calles, tuviera de pronto tanto dinero. Especial suspi
drogas. A pesar de lo anterior, Jazmín decidió no preguntarle a su esposo cómo conseguía tanto dinero.
2060. Roberta era una conocida proxeneta que, con las ganancias obtenidas de dicha actividad ilícita creó un conglomerado de empresas a fin de que el origen delictivo de su dinero
constitución del conglomerado de empresas no guarda relación con los ingresos registrados por su persona. En el marco de la investigación, Roberta alega que no puede ser investigada
Señala que si bien hace 15 años tuvo una investigación abierta por el delito de proxenetismo, a la fecha el mismo se encuentra prescrito. Al respecto, marque la respuesta correcta:

2061. Indique la alternativa que describa el principio de continuación de infracciones:

2062. Sobre la potestad sancionadora de la Administración Pública, señale lo correcto:

2063. No es un requisito de validez del acto administrativo:


2064. No es acto administrativo inválido

2065. Sobre a la prelación de la notificación del acto administrativo, señale la opción correcta

2066. Respecto a los criterios del principio de razonabilidad en el procedimiento sancionador, marque la alternativa incorrecta:

2067. Respecto al concurso de infracciones, marque la alternativa correcta.


2068. Sobre el procedimiento administrativo, señale lo correcto:

2069. Sobre la vigencia de los títulos habilitantes, señale lo correcto:

2070. Respecto a la presentación de documentos sucedáneos de los originales, señale la alternativa correcta:

2071. Sobre los principios que rigen al procedimiento administrativo sancionador, señale cuál de los siguientes no es un principio:
2072. Respecto a la representación del administrado en los procedimientos administrativos, indique la opción correcta:

2073. Sobre los efectos y aplicación del silencio administrativo positivo, indique la alternativa incorrecta:
2074. Sobre los recursos administrativos, señale cuáles son reconocidos por la legislación administrativa.
2075. Sobre los expedientes administrativos, es incorrecto indicar lo siguiente:

2076. Sobre el principio Non bis in ídem, señale la alternativa correcta.

2077. Respecto a la autorización excepcional para viajes de menores, marque la alternativa correcta:
2078. Sobre la pérdida de ejecutoriedad del acto administrativo, señale en qué caso no se configura la pérdida.
2079. Respecto a la curatela especial para personas adultas mayores, marque la alternativa correcta:

2080. El TUO de la LPAG no reconoce cómo medio de ejecución forzosa a la siguiente:

2081. Respecto de las medidas de simplificación administrativa, indique la alternativa incorrecta:

2082. Respecto a la simplificación administrativa, señale la alternativa incorrecta:

2083. Respecto a la graduación de la sanción administrativa, no debe tenerse en cuenta el siguiente criterio:

2084. Sobre el contenido del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), marque la alternativa correcta:

2085. Respecto al procedimiento administrativo sancionador, marque la alternativa correcta:

2086. En relación a los eximentes de responsabilidad, marque la alternativa correcta:

2087. Señale qué supuesto está excluido del ámbito de aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado:

2088. Respecto al principio de Igualdad de Trato recogida en la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, marque la alternativa correcta:

2089. ¿Cuáles de las siguientes alternativas no es un mecanismo especial de contratación?


2090. Respecto al régimen disciplinario del notario público, marque la alternativa correcta:
2091. Señale qué tipo de sanción puede aplicarse a los notarios:

2092. La eficacia del acto administrativo se configura en función al cumplimiento de determinadas acciones por parte de la Administración Pública. En tal sentido, indique qué altern

2093. Respecto a la Actividad de Contratación de la Administración Pública, marque la alternativa correcta:

2094. Marque la alternativa correcta, con relación a la caducidad administrativa:

2095. Sobre la actividad sancionadora y fiscalizadora de la Administración, señale la alternativa correcta:

2096. Bajo el enfoque preventivo de la potestad sancionadora incorporado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, el TUO de la LPAG, la Administración Pública posee determi

2097. Respecto a los Sistemas Administrativos del Estado, marque la alternativa incorrecta:
2098. La validez de los actos administrativos se configura en función al cumplimiento de los elementos de validez señalados en el TUO de la LPAG. Indique qué alternativa es corre

2099. En el marco de un procedimiento de contratación, es correcto señalar:

2100. Respecto a la contratación de una sede diplomática en otro país, señale lo correcto:

2101. Ante el incumplimiento de una cláusula contractual por parte del Estado, señale la alternativa correcta:
2102. La nulidad provoca la invalidez del acto administrativo y la revocación ocasiona la ineficacia del mismo. Señale cuál de las siguientes alternativas describe con acierto los alca

2103. Los efectos de la caducidad y la prescripción extinguen situaciones o relaciones entre la Administración y el administrado. Señale qué alternativa no es acertada:

2104. Sobre los principios del procedimiento administrativo, señale lo correcto:

2105. Respecto al procedimiento disciplinario del notario, marque la alternativa correcta:

2106. Sobre las semejanzas entre el procedimiento administrativo disciplinario y el procedimiento disciplinario del notariado, marque la alternativa incorrecta:

2107. La Municipalidad de Lima inició un procedimiento sancionador contra la empresa Notarios S.A. por la construcción del segundo piso de su local hace 6 años y sin título habili
construcción recientemente había sido demolida. En respuesta, la empresa señaló que la infracción ya prescribió porque se trata de una infracción instantánea. Señale la alternativa corr
2108. El Gobierno Regional del Cusco otorgó una licencia de construcción a una empresa hotelera para la construcción de un complejo turístico en el Parque Nacional del Manu. La
importancia de la obra para atraer más turismo; sin embargo, en el expediente no se halló ningún informe técnico que respaldase dicha conclusión.
2109. El Ministerio de Salud necesita construir cinco hospitales. Para ello, convoca a las empresas a participar en el procedimiento de selección para construir los hospitales. La emp
el procedimiento de contratación fue de concurso público. Señale lo correcto.
2110. En caso de renuncia, el trabajador debe avisar a su empleador con una anticipación de:
2111. El plazo para accionar judicialmente en caso de nulidad de despido, despido arbitrario y hostilidad caduca a los:

2112. Señale cuál de las siguientes alternativas NO es contrato laboral de obra o de servicio:
2113. Las acciones por derechos derivados de una relación laboral prescriben:

2114. Con relación al periodo de prueba en un contrato de trabajo, señale la afirmación correcta:

2115. Con relación a las características de un contrato individual de trabajo sujeto al régimen de la actividad privada. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

2116. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para que pueda afirmarse la existencia de una relación laboral?

2117. Respecto a las potestades de las que goza el empleador, señale la afirmación correcta:

2118. Señale cuál de las siguientes alternativas NO es causa justa de despido relacionada con la conducta del trabajador:

2119. Señale cual NO es causal de suspensión en un contrato de trabajo:


2120. Juan entró a laborar a una empresa hace más de seis meses. Si bien la empresa ha cumplido con pagarle a Juan la remuneración acordada, sin embargo, no suscribió contrato a
lo siguiente:

2121. José ha decidido renunciar a la empresa en la que labora porque ha conseguido otro empleo con condiciones más ventajosas. En tal sentido, José indica a su actual empleador q
es el asesor de la empresa y ante
dicha situación le piden que emita su opinión.
2122. Si un empleador detecta que una misma falta ha sido cometida por varios trabajadores: I. Debe aplicar la misma sanción a todos los trabajadores por igual, de lo contrario estar
cuenta los antecedentes de estos. III. Puede sancionar a algunos y perdonar a otros.

2123. Señale cuál de las siguientes alternativas NO es contrato laboral de naturaleza accidental:
2124. Señale cuál de las siguientes alternativas NO es contrato laboral de naturaleza temporal:
2125. Marque la respuesta correcta sobre la capacidad de ejercicio:
2126. Marque la respuesta correcta sobre la patria potestad:

2127. De acuerdo al Código Civil, marque la respuesta correcta sobre la aplicación de las tutelas negociales:

2128. Marque la respuesta correcta sobre la expresión de voluntad de una persona con discapacidad:

2129. De acuerdo al Código Civil, marque el enunciado correcto respecto a la designación de apoyos:

2130. Marque la respuesta correcta sobre la inscripción de la designación de salvaguardias:

2131. Marque la respuesta correcta en caso de los solicitantes de salvaguardia que tienen discapacidad:

2132. Marque la respuesta correcta sobre los apoyos de personas con discapacidad:

2133. Marque la respuesta correcta sobre la designación de apoyos y salvaguardias:

2134. Marque la respuesta correcta sobre el las medidas de adecuación y salvaguardias:

2135. Marque la respuesta correcta sobre la petición de salvaguardia


2136. Marque la respuesta correcta sobre la designación de apoyo.

2137. Marque la respuesta correcta sobre el apoyo designado:

2138. Marque la respuesta correcta sobre el proceso de adopción:


2139. Marque la respuesta correcta sobre el proceso a seguir para la designación de apoyos:

2140. Marque la respuesta correcta sobre la formalidad del testamento:

2141. Marque la respuesta correcta sobre el contenido de la solicitud para la designación de apoyos:

2142. Marque la respuesta correcta sobre los contratos innominados:

2143. Marque la respuesta correcta.

Un niño de 8 años con cierto discernimiento decide dejar sus bienes heredados de su abuelo a favor de su mejor amigo escribiendo un documento a mano señalando ello:
2144. Marque la respuesta correcta. El folio en el cual se inscriben el apoyo y las salvaguardias es:
2145. Marque la respuesta correcta. Las personas con discapacidad que no puedan expresar su voluntad:
2146. Marque la respuesta correcta.
Se celebra un contrato innominado entre María y Pedro mediante el cual Pedro va a otorgar el uso de su predio y María –en contraprestación- va a realizar gestión negocial cuando Ped
2147. Marque la respuesta correcta.

Juan sufre de retardo mental moderado por lo cual requiere el apoyo de sus familiares para poder asistir a su lugar de trabajo. 2

2148. Marque la respuesta correcta. Juan y Pedro son codeudores dinerarios de Miguel. Dado que Pedro había sido declarado pródigo antes de la celebración de contrato, Juan cuesti

2149. Marque la respuesta correcta.

Juan es menor de edad y como se acaba de enterar de que tiene una enfermedad incurable decide dejar su testamento a favor de su hermano.

2150. Marque la respuesta correcta.

Manuel decide crear una ONG especialista en apoyo para personas con discapacidad.
2151. Marque la respuesta correcta:
Manuel acaba de cumplir 80 años y tiene un deterioro mental severo que no le permite expresar libremente su voluntad.
2152. Marque la respuesta correcta:

Manuel acaba de cumplir 25 años y está en pleno uso de sus facultades.

2153. De acuerdo a la ley que regula el Procedimiento No Contencioso de la Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las Municipalidades y Notarías ¿Quiénes pueden acoge

2154. Marque la respuesta correcta


¿Cuál es el plazo para declarar la disolución del vínculo matrimonial luego de emitida la resolución de separación convencional?
2155. Marque la respuesta correcta
Respecto a la competencia para llevar a cabo el procedimiento no contencioso de la separación convencional y divorcio ulterior:
2156. Marque la respuesta correcta
Es un requisito para la presentación de la solicitud de separación convencional y divorcio ulterior:

2157. Marque la respuesta correcta. Es un requisito que deben cumplir los cónyuges para poder solicitar la separación conyugal:
2158. Marque la respuesta correcta respecto a los títulos valores, firmas y documento oficial de identidad:

2159. Marque el enunciado correcto respecto a la responsabilidad de las personas capaces en la emisión de un título valor:

2160. Respecto a la responsabilidad solidaria en la emisión, endoso, giro o aceptación de títulos valores, es correcto afirmar lo siguiente:

2161. Marque la respuesta correcta, sobre los requisitos para el endoso de un Título Valor:

2162. Marque la respuesta correcta, del endoso posterior al vencimiento:

2163. Marque la respuesta correcta, respecto a la legitimidad en la tenencia del Título Valor:

2164. Marque la respuesta correcta, no es obligación de quien paga el título valor:


2165. Marque la respuesta correcta: El plazo de vencimiento de los títulos valores puede prorrogarse en la fecha de su vencimiento o aun después de él, siempre que:

2166. Marque la respuesta correcta, de la prórroga sin intervención del obligado:

2167. Marque la respuesta correcta, sobre los plazos para el trámite del protesto.

2168. Marque la respuesta correcta, sobre el deterioro notable o destrucción parcial de un título valor:

2169. Marque la respuesta correcta, sobre la Declaratoria de ineficacia:

2170. Marque la respuesta correcta, de la capacidad para obligarse a un título.

2171. Respecto a los requisitos que debe incluir una solicitud de declaración de unión de hecho, señale cuál de los siguientes enunciados NO es un requisito:
2172. Marque la respuesta correcta, sobre la unión de hecho:

2173. Marque la respuesta correcta, sobre el reconocimiento notarial de la unión de hecho:


2174. Marque la respuesta correcta, sobre la inscripción de la declaración de unión de hecho:
2175. Marque la respuesta correcta, sobre la oposición a la declaración de unión de hecho:

2176. Marque la respuesta correcta, sobre el cese de unión de hecho:


2177. Marque la respuesta correcta, sobre el cese de la unión de hecho:

2178. Marque la respuesta correcta, sobre la declaración de unión de hecho:


2179. Marque la respuesta incorrecta sobre la solicitud para convocatoria de accionistas:

2180. Marque la respuesta incorrecta, sobre convocatoria a Junta Anual y General de Accionistas:

2181. Marque la respuesta correcta, sobre la protocolización de los actuados:

2182. Sobre la protocolización de los actuados, la Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos señala lo siguiente:

2183. En el supuesto de que se realice una convocatoria notarial a junta general, y en caso existiera oposición a la misma, marque el enunciado correcto respecto a la remisión de los

2184. Marque la respuesta correcta, de la convocatoria a solicitud de los accionistas:

2185. Marque la respuesta correcta, de la convocatoria judicial:


2186. Marque la respuesta incorrecta, a quien corresponde la curatela especial para personas adultas mayores
2187. Marque la respuesta correcta, respecto al trámite de la curatela especial para personas adultas mayores:
2188. Marque la respuesta correcta, sobre el procedimiento de inscripción registral en caso de falsificación de documentos y suplantación de identidad:

2189. Sobre los fines de la normativa que regula la oposición al procedimiento de inscripción registral contenida en la Ley N° 30313 marque la alternativa correcta:

2190. Marque la respuesta correcta, sobre la Formulación de Oposición en el Procedimiento de Inscripción Registral en trámite.

2191. Marque la respuesta correcta, sobre la presentación de documentos para la sustentación de la formulación de oposición en el procedimiento de inscripción registral en trámite.

2192. Marque la respuesta correcta, sobre la Formulación de Oposición en el Procedimiento de Inscripción Registral en trámite:

2193. Marque la respuesta correcta, sobre el fin del reglamento del Reglamento de la Ley 30313.

2194. Constituye un supuesto para poder formular oposición al procedimiento de inscripción registral en trámite o solicitar la cancelación de un asiento registral:

2195. Marque la respuesta correcta, sobre la Formulación de una oposición o cancelación en el procedimiento de inscripción registral en trámite:

2196. Marque la respuesta correcta, sobre el Silencio Administrativo:


2197. Marque la respuesta correcta, sobre las acciones de la autoridad o funcionario legitimado respecto de la denuncia de suplantación de identidad:

2198. Marque la respuesta correcta, sobre la formulación de oposición en el procedimiento de inscripción registral en el trámite judicial:

2199. Marque la respuesta correcta, sobre la formulación de oposición en el procedimiento de inscripción registral en el trámite:

2200. Marque la respuesta correcta, sobre la formulación de oposición en el procedimiento de inscripción registral en el trámite.

2201. Marque la respuesta correcta, sobre la Naturaleza del procedimiento de inscripción registral:

2202. Marque la respuesta correcta, sobre la denuncia de suplantación de identidad:

2203. Marque la respuesta correcta, sobre la presentación de la solicitud de cancelación de asiento por falsificación o suplantación de identidad.

2204. Marque la respuesta correcta, sobre la verificación mediante sistema de identificación por comparación biométrica:

2205. Marque la respuesta incorrecta, sobre los Mecanismos de Prevención para evitar actos delictivos en el ejercicio de la función notarial:

2206. ¿Cuál es la afirmación correcta, en caso exista resultado negativo de la comparación biométrica realizada por un notario?.

2207. Marque la respuesta correcta, sobre el deber de confidencialidad de las transacciones de los usuarios en las notarias:

2208. Marque la respuesta correcta, sobre los mecanismos de prevención de actos delictivos durante el ejercicio de la función notarial:

2209. Marque la respuesta correcta, sobre las excepciones a la verificación biométrica:

2210. Marque la respuesta correcta, sobre las excepciones a la verificación biométrica, estas se aplican:
2211. La normativa que regula limitaciones para realizar transacciones en efectivo dentro de los oficios notariales, así como la obligatoriedad del uso del sistema de verificación de l

2212. Marque la respuesta correcta, sobre el límite del uso de efectivo:

2213. Marque la respuesta correcta, sobre los Programas de orientación al usuario:

2214. Marque la respuesta incorrecta, sobre la Verificación biométrica:

2215. Marque la respuesta correcta, sobre el costo del servicio:

2216. Marque la respuesta correcta, sobre las sanciones a los notarios.

2217. Marque la respuesta correcta, sobre la verificación biométrica:

2218. Marque la respuesta correcta, sobre los tipos de sanciones a los notarios.

2219. Marque la respuesta correcta, sobre los tipos de sanciones a los notarios:
2220. Marque la respuesta correcta, sobre las sanciones a los notarios:

2221. Marque la respuesta correcta, sobre la comisión de las infracciones disciplinarias muy graves por parte de los notarios, estas pueden ser:

2222. Marque la respuesta correcta, sobre las infracciones disciplinarias graves por parte de los notarios, pueden ser:

2223. Marque la respuesta correcta, sobre los tipos de sanciones aplicables a los notarios:
2224. Marque la respuesta correcta, sobre la calificación de infracciones disciplinarias:

2225. Marque la respuesta correcta, es una infracción muy grave:

2226. Marque la respuesta correcta, es una infracción muy grave.

2227. Marque la respuesta correcta, es una infracción leve:


2228. Marque la respuesta incorrecta, son infracciones leves:
2229. Marque la respuesta incorrecta, son infracciones muy graves:
2230. Marque la respuesta correcta, sobre la delegación de facultades del notario en sus dependientes:

2231. Marque la respuesta incorrecta, sobre la responsabilidad del notario:


2232. Marque la respuesta correcta, sobre la responsabilidad del notario:
2233. Marque la respuesta correcta, incumplir con sus obligaciones tributarias durante un periodo de dos (2) años consecutivos.
2234. Marque la respuesta correcta, no devolver al usuario el monto en exceso que se haya cobrado por los servicios registrales brindados por la Superintendencia Nacional de Regis
2235. Marque la respuesta correcta, retardo notorio e injustificado en la extensión de un instrumento o en la expedición de un traslado.
2236. Marque la respuesta correcta, no actualizar sus datos en el Registro Nacional de Notarios:
2237. Marque la respuesta correcta, no cumplir con el horario mínimo señalado en la Ley:
2238. Marque la respuesta correcta.
Cuando una pareja se casa en una ciudad determinada y se divorcia en la misma ciudad.

2239. Marque la respuesta correcta.


Transcurrido más de 2 meses de emitida el acta notarial de separación convencional y divorcio ulterior.
2240. Marque la respuesta correcta:

La presentación de la oposición al procedimiento de inscripción registral en trámite puede realizarse por el agente al cual le falsifican el documento:
2241. Marque la respuesta correcta:
En el caso de suplantación de identidad:
2242. Marque la respuesta correcta:
En caso se haya falsificado un laudo arbitral.
2243. Marque la respuesta correcta:
Respecto a la verificación mediante sistema de identificación por comparación biométrica.
2244. Marque la respuesta correcta:
Si la comparación biométrica arrojó resultados negativos.

2245. Marque la respuesta correcta:


Si se inicia un trámite de oposición al procedimiento de inscripción registral por suplantación de identidad de instrumento público protocolar extendido ante el notario y no se obtiene r
2246. Marque la respuesta correcta:
Si el notario no ha empleado la debida diligencia en la extensión de instrumentos notariales, ¿qué afecta en la formalización del negocio jurídico?
2247. Marque la respuesta correcta:
Si se incumple la obligación de efectuar la verificación por comparación biométrica de las huellas dactilares a través de RENIEC, siendo que estamos en un supuesto de suplantación d
2248. Antes de los 10 días hábiles de la solicitud de la cancelación del asiento registral; qué sucede con el negocio jurídico inscrito en el registro.
2249. Cuando el jefe zonal de la zona registral ha recibido la solicitud de cancelación de un asiento y declara fundado el pedido. A continuación, marque la respuesta correcta:
2250. Marque la respuesta correcta:
En caso el notario niegue intencionalmente la existencia de un instrumento protocolar de su oficio notarial ¿se afecta la inscripción de transferencias posteriores que confiaron en la no
2251. Marque la respuesta correcta:
María tiene diversos oficios notariales en Lima y provincias, siendo su plaza en Lima. Acaba de formalizar un contrato de compraventa en su oficio en la ciudad de Trujillo, inscribiend
2252. Marque la respuesta correcta:
Si se da fe de la capacidad de una persona con discapacidad cuando este es manifiestamente incapaz al momento de otorgar el instrumento.
2253. Marque la respuesta correcta:
Si se ejerce la función fuera del ámbito de competencia territorial.
2254. Marque la respuesta correcta:
En caso se vulnere el reglamento disciplinario de la Ley del notariado en la emisión de los instrumentos protocolares que dan mérito a las inscripciones.
2255. Marque la respuesta correcta:
En caso se sancione disciplinariamente a los notarios en la emisión de sus instrumentos notariales susceptibles de inscripción.

2256. Marque la respuesta correcta.


Juan y María se casaron en Trujillo y vivieron durante 3 años en dicha ciudad, estableciendo ahí su domicilio conyugal. En el tercer año de casados, Juan viajó a Lima a trabajar por el
lo cual María aceptó.

2257. Marque la respuesta correcta.


Manuel y María deciden dar por finalizado su matrimonio y desean realizar un procedimiento expeditivo por mutuo acuerdo siguiendo el procedimiento de la ley 29227. Este:

2258. Marque la respuesta correcta.

Juan y María cumpliendo todos los requisitos suscriben la solicitud de separación convencional y divorcio ulterior. A la audiencia única solo participa Juan dado que María está insegu
2259. Marque la respuesta correcta:

Juan se ha enterado que han transferido su predio sin haber participado en el contrato. En caso quiera formular su oposición en el procedimiento de inscripción registral, lo puede realiz
2260. Marque la respuesta correcta:

Pedro ha sido víctima de suplantación de identidad, el notario o cónsul puede evaluar la denuncia a partir de los siguientes documentos:
2261. Marque la respuesta correcta: Alejandra ha sido señalada como parte de un tribunal arbitral que nunca conformó, ni emitió un laudo arbitral, y se ha enterado que han presenta

2262. Marque la respuesta correcta:

Mariella es notaria, y duda de la identificación del vendedor en un contrato de compraventa que se pretende formalizar en su notaría. ¿Qué es lo que podría hacer Mariella?

2263. Marque la respuesta correcta:


Hilda es notaria, y ha detectado que una de las partes de un contrato en la comparación biométrica ha arrojado resultados negativos, ¿qué podría hacer?
2264. Marque la respuesta correcta:

Juan ha iniciado un trámite de oposición al procedimiento de inscripción registral por suplantación de identidad de instrumento público protocolar extendido ante el notario; sin embarg
2265. Marque la respuesta correcta:

María es notaria y no ha empleado la debida diligencia en la extensión de instrumentos notariales de un contrato.


2266. Marque la respuesta correcta:

María es notaria y ha incumplido su obligación de efectuar la verificación por comparación biométrica de las huellas dactilares a través de la RENIEC, ¿qué tipo de infracción ha come

2267. Manuel ha presentado su denuncia, solicitando la cancelación del asiento registral; sin embargo, llegó el día 4 hábil y no hay pronunciamiento. ¿Qué trámite se sigue?

2268. El jefe zonal de la zona registral ha recibido la solicitud de cancelación de un asiento. A continuación, marque la respuesta correcta:
2269. Marque la respuesta correcta: María es notaria y ha negado intencionalmente la existencia de un instrumento protocolar en su oficio notarial de la venta realizada de Pedro a R
Pedro.
2270. Marque la respuesta correcta:

María es notaria y siendo que desea expandir su notaría ha abierto un segundo oficio notarial por esta temporada. Los instrumentos emitidos en dicho segundo oficio desean inscribirse

2271. Marque la respuesta correcta: María es notaria da fe de la capacidad de una persona con discapacidad cuando ésta es manifiestamente incapaz absoluta al momento de otorgar
2272. Marque la respuesta correcta:

María es notaria y ejerce a pedido de su primo hermano su función fuera del ámbito de competencia territorial.

2273. Marque la respuesta correcta:

María es notaria y ha ofrecido que los primeros 50 clientes que realicen algún trámite en el mes, tendrán de regalo útiles escolares.
2274. Marque la respuesta correcta:

María es notaria y ha tenido un debate con la notaria Juana en la cual esta le imputó comportamientos inadecuados, faltándole el respeto.

2275. Marque la respuesta incorrecta, sobre las infracciones leves en que puede incurrir un notario:.

2276. Marque la respuesta correcta sobre la verificación mediante sistema de identificación por comparación biométrica:
2277. Respecto a la convocatoria a solicitud de los accionistas es correcto afirmar que:

2278. Marque la respuesta correcta, sobre los contratos innominados


2279. Marque la respuesta correcta, sobre contratos innominados:

2280. Marque la respuesta correcta sobre los contratos innominados:.

2281. Marque la respuesta correcta sobre contratos innominados:


2282. Sobre los contratos innominado, marque la respuesta correcta:

2283. Marque la respuesta correcta sobre la designacion de apoyos y salvaguardias:

2284. De acuerdo a lo dispuesto en el Código Civil respecto a los apoyos, es correcto afirmar:
2285. De acuerdo al Código Civil sobre la aplicación de las tutelas negociales, marque la respuesta correcta:

2286. Respecto a la actividad de Contratación de la Administración Pública, marque la alternativa correcta:

2287. Marque la alternativa correcta.:

2288. Sobre el delito de lavado de activos, marque la respuesta correcta.:

2289. Sobre el proceso de extinción de dominio, marque la respuesta correcta.:


2290. Marque la respuesta correcta:
Transcurrido más de 2 meses de emitida el acta notarial de separación convencional y divorcio ulterior.

2291. Marque la respuesta correcta, sobre la verificación biométrica que debe realizar un notario.:

2292. Marque la respuesta correcta, sobre la verificación mediante sistema de identificación por comparación biométrica:.

2293. Marque la respuesta correcta, sobre las excepciones a la verificación biométrica.:

2294. Marque la respuesta correcta, sobre los programas de orientación al usuario:


2295. Marque la respuesta correcta, sobre la formulación de oposición en el procedimiento de inscripción registral en el trámite.:

2296. Marque la respuesta correcta, acerca de la convocatoria que es realizada a solicitud de los accionistas:
2297. De acuerdo a la Ley General de Sociedades con relación a la convocatoria judicial es correcto afirmar que:
2298. Marque la respuesta correcta, respecto al trámite de la curatela especial para personas adultas mayores:.

2299. Marque la respuesta correcta sobre los contratos innominados_:

2300. Ana y Juan están casados y no pudieron tener hijos por lo que están muy interesados en adoptar a un niño o niña. Deciden asesorarse de los requisitos con los que deben conta
¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta respecto a los requisitos con los que deben contar las personas que desean adoptar?:
2301. Con relación a la cancelación de garantía mobiliaria ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

2302. Respecto a las sanciones que se puede aplicar a un notario en un procedimiento disciplinario señale la afirmación correcta:

2303. De acuerdo al régimen establecido en la normativa sobre garantía mobiliaria, no es un requisito mínimo del acto jurídico constitutivo:

2304. Respecto a la constitución de la garantía mobiliaria señale afirmación correcta:

2305. De acuerdo al Código de Comercio, señale la afirmación es correcta respecto de las multas en que puede incurrir el factor:

2306. De acuerdo a la vigente normativa que regula el Régimen de Garantía Mobiliaria ¿Qué es SIGM?

2307. Respecto del Registro de bienes muebles: ¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto?:
2308. De acuerdo al Código de Comercio, señale la afirmación correcta respecto a las cartas-órdenes de crédito:

2309. De acuerdo a la legislación que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas es incorrecto afirmar:
2310. Respecto a la garantía mobiliaria:
I. Puede ser objeto de garantía mobiliaria los vehículos.
II. Puede ser objeto de garantía mobiliaria los inventarios.
III. Puede ser objeto de garantía mobiliaria los derechos patrimoniales de autor, derechos de patente, nombres comerciales, marcas y otros derechos de propiedad intelectual.
IV. Puede ser objeto de garantía mobiliaria los conocimientos de embarque o títulos de análoga naturaleza.
Marque la alternativa correcta:

2311. Respecto a la cesión de derechos establecida en Código Civil es correcto señalar:


2312. Respecto a la garantía mobiliaria es correcto señalar:
2313. Respecto a la modificación de la garantia mobiliaria es falso señalar que:
2314. De los siguientes supuestos ¿Cuáles constituyen duplicidad de partidas?
I. Cuando la superposición total o parcial de áreas inscritas en partidas registrales corresponden a distintos predios.
II. Cuando se ha abierto más de una partida registral para la misma persona jurídica.
III. Cuando se han abierto tres partidas para un mismo predio.

También podría gustarte