Está en la página 1de 1

TAREA SEMANA N° 01

Actividad encargada:
De la lectura de Bresser Pereira, Luiz Carlos (1998). "Reforma del Estado en los años
noventa: lógica y mecanismos de control", defina cuales deben ser las actividades
principales que debe realizar el estado y que tipo de actividades pueden publicitarse y
cuales pueden tercerizarse.
Haga un breve análisis en una página cuya extensión debe ser no mayor a tres
párrafos.

Respuesta y Desarrollo:
La reforma y reconstrucción del Estado en los años 90, que fue necesaria debido a la
crisis del Estado causada por problemas de intervención fiscal, económica y social. El
texto esta centrado en cuatro aspectos de reconstrucción del estado: la delimitación de
su cobertura institucional y la reducción de su tamaño, la demarcación de su papel
regulador y los procesos de desregularización, el aumento de su capacidad de
gobernanza y el aumento de su gobernabilidad. Se argumenta que el Estado esta
fundamental para promover el desarrollo, la justicia social y que la coordinación del
sistema económico en el capitalismo contemporáneo se realiza no solo por el mercado
si no también por el estado; se discute también la aparición del estado Social
Burocrático y el Estado soviético en respuesta a la crisis del estado.
Las actividades principales que debe realizar el Estado son aquellas propias del
gobierno, en las que se ejerce el poder del Estado, como legislar, regular, juzgar,
vigilar, fiscalizar, definir políticas y fomentar. Además, el estado debe formular políticas
en las áreas económicas y sociales; realizando transferencias hacia la educación, la
salud, la asistencia y la previsión social, la fijación de un salario mínimo, la defensa del
medio ambiente, la protección del patrimonio cultual y el estimulo de las artes. Estas
actividades son exclusivas del estado y no pueden ser realizadas por el sector privado
o público no estatal.
Las actividades que pueden ser publicitadas son aquellas que pueden ser
transformadas en organizaciones públicas no estatales, es decir que pueden ser
transferida hacia el sector publico no estatal. Estas actividades son aquellas que están
dedicadas al interés general y no al consumo privado, y que son fuertemente
subsidiadas por el estado, como son la educación, la salud, la asistencia y la previsión
social, entre otras. Por otro lado, las actividades que pueden ser tercerizadas son
aquellas que son de mercado y que pueden ser realizadas competitivamente por
terceros, como los servicios auxiliares o de apoyo, como la limpieza, la vigilancia, el
transporte, el almacenamiento, los servicios técnicos de informática y procesamiento
de datos.

También podría gustarte