Está en la página 1de 4

Alumno—

Rafael Lagunas Cruz

ID—
00000241362

Asignación—
Actividad 7: Resolver la actividad Recurso 6, ejercicio
de apoyos verbales

Fecha—
7 de febrero de 2022

Materia—
Comunicación Efectiva

Profesora—
Mtra. Clara Isabel Gallardo Quintero
COMUNICACIÓN EFECTIVA
APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DISCURSIVOS
Fecha: __7 de febrero de 2022_________________________

Nombre de los integrantes del equipo Rafael Lagunas Cruz

Tema: Apoyos verbales


Identifica en cada idea que se presenta el tipo de apoyo verbal que le corresponde. Los apoyos
verbales son los que están dentro del recuadro.

Descripción • Definición • Explicación • Analogía • Ilustración (real o


hipotética) • Caso específico • Comparación – contraste • Testimonios •
Estadísticas • División y clasificación

a) El humor se ha utilizado como una estrategia para expresar nuestras


preocupaciones. Entendiendo el humor como el momento en que una situación
rompe con la lógica o con lo esperado, pero ese rompimiento o transgresión no
nos preocupa, de hecho, nos divierte.
Apoyo verbal. __Definición_____________________________
b) La Segunda Guerra Mundial comenzó en 1939 y concluyó en 1945, participaron
países de los cinco continentes. Por África, alrededor de 40 al igual que de
América. Unos 25 países asiáticos, cerca de 30 países europeos y unos 16 países de
Oceanía. Estos se dividieron en dos bloques: los Aliados y las Potencias del Eje.
Entre ambos bloques hubo más de cien millones de soldados. Se calcula que
murieron entre 50 y 70 millones de personas.
Apoyo verbal. _Descripción______________________________
c) No solo los seres humanos tienen memoria. Según un estudio de la Universidad de
California, los leones marinos pueden recordar trucos que les fueron enseñados
hace diez años y que no han practicado desde entonces.
Apoyo verbal. __Caso específico_____________________________
d) En México, las mujeres están en una clara posición de vulnerabilidad. El 95% de las
mujeres integradas al mundo laboral reportan haber sufrido algún tipo de acoso
sexual.50% de las mujeres mayores de 15 años reportan haber sufrido maltrato
por parte de su pareja. Una de cada tres mujeres sufre violencia doméstica.
Apoyo verbal. __Estadística_____________________________
e) Podemos organizar a la comunidad de abejas de acuerdo al rol que fungen en el
grupo. Las abejas obreras pueden también clasificarse según su actividad: las
abejas constructoras, que se unen y dan forma a la colmena. Las receptoras, que
reciben el néctar de las abejas pecoreadoras y transforman el azúcar en miel. Las
abejas de vigilancia, que observan a las abejas que entran en la colmena y evitan
que haya invasoras. Y las pecoreadoras, que recolectan el néctar, el agua, el polen
y los propóleos.
Apoyo verbal. __División y clasificación_____________________________

f) El ‘vidrio soplado’ es una técnica para fabricar objetos de vidrio mediante la


creación de burbujas en el vidrio fundido. El proceso para la obtención de las
burbujas consiste en inyectar aire dentro de una pieza de vidrio fundido a una
temperatura específica, a través de un largo tubo metálico, ya sea por medio de
una máquina o bien de forma artesanal.
Apoyo verbal. __Explicación_____________________________
g) La riqueza material no siempre es sinónimo de felicidad. Y esto lo descubrió el
multimillonario austriaco Karl Rabedor quien, tras pasar unas vacaciones de
ensueño en Hawaii observó que todos fingían a su alrededor, que nadie era
auténtico, y que el poseer grandes sumas de dinero no lo hacían feliz. Por ello
decidió usar su dinero para dar microcréditos a emprendedores en Latinoamérica.
“La felicidad no es el tener mucho o poco. La felicidad es ‘ser’” aseguró el ex
millonario quien hoy en día vive en un modesto departamento en Innsbruck.
Apoyo verbal. ___Ilustración real____________________________
h) Las mujeres pueden llevar a cabo exitosamente más de tres actividades al mismo
tiempo a diferencia de los hombres. Según una investigación de la Universidad de
Hertfordshire, “mientras las mujeres pudieron desempeñarse bien en cuatro
actividades al mismo tiempo, fueron más los hombres que fallaron en al menos
una de las actividades” según se publicó en los resultados de este estudio.
Apoyo verbal. ___Testimonio____________________________
Referencia.
McEntee, E. (2004). Comunicación oral. 2da. Ed. México: McGraw-Hill

También podría gustarte