Está en la página 1de 1

Enfermedad autoinmune sistémica, afecta

sobretodo al sistema glandular exocrino

Suele diagnosticarse entre la cuarta


Predomina en las
y sexta década de la vida
mujeres (10-15:1) Tratamiento
Epidemiología
El proceso autoinmune se inicia en el tejido glandular exocrino,
desencadenado por agentes externos que facilitan la expresión
Síndrome de
anómala de moléculas propias y posterior infiltración por linfocitos Están implicados factores Mediante la capacidad de
Sjögren
intrínsecos y ambientales Etiopatogenia Diagnóstico humidificación lagrimal
(prueba de Schirmer)
Hiperestimulación de
Determina la Exploraciones
linfocitos B Infiltración tisular
producción de Principales complementarias
linfocitaria
numerosos anticuerpos manifestaciones
Manifestaciones del
Hipertrofia parotídea Elevación de la VSG
sistema nervioso más Por
Afectación renal más en 10-30% de pacientes
prevalente son la Manifestaciones Manifestaciones disfunción
neuropatía periférica y la frecuente es la acidosis Manifestaciones Anemia normocítica
cutáneas generales glandular
neuralgia del trigémino tubular renal distal y la musculoesqueléticas
glomerulonefritis Leucopenia
Xerostomía

Fiebre, ANA (70-90%)


Púrpura palpable Mialgias, artralgias, en adenopatías, Dolor ocular, quemazón, Xeroftalmia
ocasiones poliartritis que astenia fotofobia, dificultad para
afecta sobre todo a hablar y deglutir, tos seca FR (40-60%)
pequeñas articulaciones de
Lesiones cutáneas anulares ambas manos Anticuerpos anti-Ro/SS-A

Fenómeno de Raynaud en el
Anti-La/SS-B (más específicos)
10% de los pacientes

- - HOMELEYSA

También podría gustarte