Está en la página 1de 11

GRUPO IANES

ANALGÉSICOS

Los analgésicos son medicinas que reducen o alivian los dolores de cabeza,


musculares, artríticos o muchos otros achaques y dolores. Existen muchos tipos
diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos. Algunos tipos
de dolor responden mejor a determinadas medicinas que a otras.

La aspirina prescripta se usa para aliviar los


síntomas de la artritis reumatoide (un tipo de artritis
causada por la inflamación del revestimiento de las
articulaciones), osteoartritis (un tipo de artritis
causada por el desprendimiento del revestimiento
de las articulaciones), lupus eritematoso sistémico
(un trastorno en el cual el sistema inmune ataca las articulaciones y órganos y
causa dolor e inflamación) y ciertos otros trastornos reumatológicos (trastornos en
los cuales el sistema inmune ataca partes del cuerpo). La aspirina sin prescripción
se usa para bajar la fiebre y aliviar el dolor leve a moderado causado por dolor de
cabeza, períodos menstruales, artritis, dolor en los dientes y dolores musculares.
La aspirina sin prescripción también se usa para prevenir ataques cardíacos en
personas que tuvieron un ataque cardíaco en el pasado o que tienen angina (dolor
en el pecho que se presenta cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno). La
aspirina sin prescripción también se usa para reducir el riesgo de muerte en
personas que tuvieron o han tenido un ataque cardíaco reciente. La aspirina sin
prescripción también se usa para prevenir accidentes cerebrovasculares
isquémicos (accidentes que se producen cuando un coágulo sanguíneo bloquea el
pasaje de sangre hacia el cerebro) o mini accidentes cerebrovasculares
(accidentes que se producen cuando el flujo de sangre hacia el cerebro queda
bloquea por un corto período) en personas que han tenido este tipo de accidentes
o mini-accidentes cerebrovasculares en el pasado. La aspirina no previene los
accidentes

cerebrovasculares hemorrágicos (accidentes causados por hemorragias en el


cerebro). La aspirina pertenece a un grupo de medicamentos llamados salicilatos.

Su acción consiste en detener la producción de ciertas sustancias naturales que


causan fiebre, dolor, inflamación y coágulos sanguíneos.

La aspirina está también disponible en combinación con otros medicamentos


como antiácidos, analgésicos y medicamentos para la tos y el resfrío. Esta
monografía solamente incluye información sobre el uso de aspirina sola. Si está
tomando una combinación de productos, lea la información que viene en el
paquete o la prescripción escrita o pídale más información a su farmacéutico.

https://medlineplus.gov/spanish/painrelievers.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Analg%C3%A9sico
ANTIFLAMATORIOS

Es un medicamento o sustancia que reduce la inflamación (enrojecimiento,


inflamación y dolor) en el cuerpo. Los medicamentos antiinflamatorios impiden que
ciertas sustancias en el cuerpo causen inflamación. Se usan en el tratamiento de
muchas afecciones diferentes.

Medicamento que se usa para tratar


los síntomas de la artritis reumatoide y
que está en estudio para la prevención
y el tratamiento de algunos tipos de
cáncer de piel. Bloquea sustancias que
causan inflamación y dolor.

Es un antiinflamatorio que posee actividades analgésicas y antipiréticas y está


indicado por vía oral e intramuscular para el tratamiento de enfermedades
reumáticas agudas, artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, artrosis,
lumbalgia, gota en fase aguda, inflamación postraumática y postoperatoria, cólico
renal y biliar, migraña aguda, y como profilaxis para dolor postoperatorio y disme-
norrea. El diclofenaco (también llamado Voltaren) es un corticoide artificial que
funciona como un corticoide producido por la glándula suprarrenal del cuerpo.

Este medicamento tiene varios usos:

 Aliviar la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor),


especialmente en las articulaciones
 Aliviar los síntomas de la osteoartritis
 Tratar determinadas enfermedades de la piel causadas por una cantidad
excesiva de rayos ultravioleta (del sol o de una cama solar)
Posibles efectos secundarios

Muchos de estos efectos secundarios ocurren solamente en el sitio de la


aplicación:  Sensación de hormigueo en la piel
 Dolor de cabeza
 Prurito cutáneo
 Indigestión (malestar estomacal)
 Erupción cutánea
 Síntomas similares a los de la gripe, etc.
 Piel seca
 Exfoliación localizada
 Enrojecimiento de la piel

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-
cancer/def/medicamento-antiinflamatorio

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-
cancer/def/diclofenaco-sodico

http://www.facmed.unam.mx/bmd/gi_2k8/prods/PRODS/Diclofenaco
%20Iny.htm
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a689002-es.html
ANTISÉPTICOS

Los antisépticos son sustancias químicas que, aplicadas de forma tópica sobre la


piel intacta, las mucosas o las heridas, reducen (o eliminan por completo) la
población de microorganismos vivos en dichos tejidos.

El agua oxigenada es un producto desinfectante empleado


fundamentalmente en heridas. El agua oxigenada o peróxido
de hidrógeno es un producto desinfectante empleado
fundamentalmente en heridas. Puede encontrarse en
concentraciones del 3, 9, 30,35 y 50 por ciento diluida en
agua.

Gracias a sus propiedades desinfectantes y de limpieza, el


peróxido de hidrógeno es un reconocido remedio casero para
manchas en la piel y el acné, ya que permite que los poros
permanezcan libres de bacterias y contaminantes que suelen ser la mayor causa
de aparición de espinillas.

El agua oxigenada es activa contra una amplia gama de microorganismos, como


las bacterias, la levadura, los hongos y las esporas. El agua oxigenada al 3 por
ciento, que está disponible comercialmente, es un desinfectante estable y eficaz
cuando se la utiliza en superficies inanimadas.

La espuma que se produce cuando aplicamos agua oxigenada a una herida es


precisamente el oxígeno que se desprende, ya que una enzima de nuestro
organismo, la catalasa, descompone el peróxido de hidrógeno.

https://www.elsevier.es › es-revista-farmacia-profesional-.
https://cuidateplus.marca.com/belleza-y-piel/cuidados-pelo/2016/03/11/usos-agua-oxigenada-
recomendaciones-110121.html

https://www.amoquimicos.com › peroxido-de-hidroge..

htps://www.heraldo.es › noticias › sociedad › 2016/05/03

GRUPO ESTEROIDEOS

DEXAMETASONA

La dexametasona es un potente glucocorticoide sintético con acciones que se


asemejan a las de las hormonas esteroides. Actúa como antiinflamatorio e
inmunosupresor. Su potencia de 20-30 veces la de la hidrocortisona y 4-5 veces
mayor que la prednisona.

La dexametasona se usa para tratar


muchas inflamaciones y enfermedades
autoinmunes . También se le suministra
a los pacientes de cáncer que están
sometidos a quimioterapia para contrarrestar ciertos efectos secundarios de su
tratamiento antitumoral. La Dexametasona puede aumentar los
efectos antieméticos de los antagonistas del receptor de la 5-HT 3 como
el ondansetrón. También se suministra en pequeñas cantidades (normalmente 5-6
tabletas) antes y después de algunas formas paciente con inflamación de las
mejillas. En los tumores cerebrales (primarios o metastáticos), la dexametasona se
usa para contrarrestar el desarrollo de edema que puede en algún momento
comprimir otras estructuras cerebrales. La Dexametasona también se administra
en las compresiones de la médula espinal, especialmente como tratamiento de
urgencia en pacientes sometidos a cuidados paliativos.

La dexametasona también se usa en ciertas hemopatías malignas, especialmente


en el tratamiento del mieloma múltiple en el que la dexametasona se administra
solo o acompañada de talidomida (tal-dex), Lenalidomida o en combinación

con adriamicina y vincristina (VAD). Se inyecta en el talón en el tratamiento de


la fascitis plantar, algunas veces conjuntamente con la acetonida de triamcinolona.

Se utiliza para contrarrestar el shock alérgico si se administra en altas dosis. Está


presente en gotas para los ojos y como spray nasal (nombre
comercial Dexacortil).

La dexametasona se puede usar en el contexto de la hiperplasia adrenal


congénita para evitar la virilización de un feto femenino. Si uno o ambos
progenitores son portadores de mutaciones del gen CYP21A, la madre podría
comenzar un tratamiento con dexametasona con 7 semanas de gestación. En la
12.ª semana, se toma una muestra de vellosidades coriónicas que determinarán si
el feto es varón (en cuyo caso se detiene el tratamiento) o mujer. Los siguientes
análisis de ADN pueden revelar si el feto femenino es portador de la mutación, en
cuyo caso se debe continuar el

tratamiento hasta el momento del nacimiento. Los efectos secundarios para la


madre pueden ser graves y el impacto a largo plazo sobre el hijo no está claro.

La dexametasona también se administra a mujeres con riesgo de parto prematuro


para estimular la maduración pulmonar del feto. Esto ha sido asociado con un bajo
peso en el momento del nacimiento, aunque no con una elevación de la tasa de
mortalidad neonatal.
La dexametasona se usa en el tratamiento del edema cerebral de altura, así como
de edema pulmonar. Suele llevarse en el botiquín de las expediciones de ascenso
a montañas para ayudar a los montañistas a combatir el mal de altura. Se inyecta
en forma de ampollas e intramuscularmente.

https://es.wikipedia.org/wiki/Dexametasona

MEDICAMENTO SIN RECETA MÉDICA

PARACETAMOL
PARACETAMOL

El paracetamol es un medicamento de venta sin receta


médica que se da para aliviar la fiebre y el dolor. Si se
utiliza correctamente, es un fármaco seguro para tratar
una amplia variedad de problemas. Pero si se da en
dosis muy altas puede hacer que el niño se ponga muy
enfermo. Una dosis excesiva puede provocar daño
hepático y, en raras ocasiones, hasta la muerte. Por eso,
es importante saber cómo administrar este medicamento correctamente.

USO:

paracetamol es un analgésico y antipirético eficaz para el control del dolor leve o


moderado causado por afecciones articulares, otalgias, cefaleas, dolor odonto-
génico, neuralgias, procedimientos quirúrgicos menores etc. también es eficaz
para el tratamiento de la fiebre, como la originada por infecciones virales, la fiebre
posvacunación, etcétera.

INGREDIENTES:
El principio activo es paracetamol. Los demás componentes son: almidón de maíz
pregelatinizado (sin gluten), ácido esteárico, povidona, cros povidona, celulosa
microcristalina y estearato de magnesio de origen vegetal.

https://kidshealth.org/MedStarHealth/es/parents/acetaminophen.html

https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/77203/Prospecto_77203.html

http://www.facmed.unam.mx/bmd/gi_2k8/prods/PRODS/Paracetamol.htm

MEDICAMENTO NATURAL

RELAX CANNABIS ZENTRUM 30CAP YNSADIET


i
Relax Cannabis Zentrum de Ynsadiet, es un complemento alimenticio que aprovecha los
beneficios de distintas especies vegetales para potenciar la calma y el bienestar mental en
nuestro día a día, de forma que podamos mantener la mente despejada y tranquila en
situaciones de estrés cotidiano, sin provocar somnolencia.

INGREDIENTES:
Amapola californiana extracto seco (Eschscholzia californica Cham., hierba), Almidón de
maíz, Ashwagandha extracto seco (Withania somnífera, raíz), componentes de la cobertura
de la cápsula (Hidroxipropilmetilcelulosa), antiaglomerantes (Celulosa, Silicato de magnesio,
Sales magnésicas de ácidos grasos, Dióxido de silicio), Semillas de cáñamo en polvo (32%
de proteína) (Cannabis sativa, semilla), Azafrán extracto seco (Crocus sativus L., estigmas).
Alérgenos: puede contener trazas de soja, mostaza y altramuces.
Sin gluten. Vegano.

USO:

- Adaptogénico;

- Estrés, ansiedad, depresión;

- Tranquilizante natural;

- Modulación del Sistema Nervioso.

Advertencia: Es recomendable consultar a un médico o nutricionista siempre que tenga


dudas sobre el consumo de este producto. No exceda la dosis diaria recomendada. Las
mujeres embarazadas o lactantes, los niños menores de 18 años y las personas con
problemas médicos deben consultar a un profesional de la salud antes de tomar este o
cualquier otro suplemento dietético. Mantenga el embalaje fuera del alcance de los niños.
Este complemento alimenticio no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada. Este
suplemento dietético no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna
enfermedad.

https://www.dieteticavallecana.com/descanso-y-bienestar/21392-relax-cannabis-zentrum-
30cap-ynsadiet.html

https://www.naturitas.mx/p/suplementos/fitoterapia/cbd/relax-zentrum-cannabis-30-capsulas-
zentrum

También podría gustarte