Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DE REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICOS (AÑO ESCOLAR 2022-2023) III MOMENTO PEDAGÓGICO

ÁREA DE FORMACIÓN: Geografía, Historia y Ciudadanía (G.H.C.) DOCENTE: Nidia Ruiz GRADO Y SECCIÓN: 5° A,B,C
N° PROPÓSITO REFERENTES TEÓRICOS ACTIVIDAD PEDAGÓGICA DE TÉCNICA DE INDICADORES PONDERACIÓN FECHA
PEDAGÓGICO PRÁCTICOS AULA EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN PORCENTAJE/ DE EVALUACIÓN
(CRITERIOS) PUNTOS
1
Explica la problemática de Geografía del territorio Esequibo Inicio: Proyección de Video Creatividad (1) 25%=5
Venezuela con Guyana , por el Ubicación geográfica y astronómica Desarrollo: Socialización de Trabajo Práctico con Presentación (0.5) 24 al 28 /04/2023
territorio Esequibo, mediante Extensión territorial, relieve, flora, preguntas generadoras y elaboración defensa Ortografía (0.5)
preguntas socializadas y fauna, hidrografía, clima, recursos de afiches Participación (1)
elaboración de afiches, para naturales, población Cierre: Conclusiones y evaluación Dominio de tema (2)
conocer esta área del país y la Evolución histórica del conflicto formativa
evolución del conflicto

Explica las bases legales de las Bases legales de la Educación Inicio: lluvia de ideas, preguntas Redacción (1)
Educación Ambiental en Ambiental generadoras Presentación (0.5) 25%=5 Del 15 al 19/05/2023
Venezuela y las instituciones Constitución RBV Desarrollo: Mesas de trabajo Ortografía (0.5)
2 encargadas de su protección, Ley Organica del Ambiente socializadas Mesas de trabajo Participación (1)
mediante mesas de trabajo Ley Organica de Educacion Cierre: Conclusiones y evaluación Dominio de tema (2)
socializadas; para crear Lopnna formativa
conciencia en los jóvenes Instituciones nacionales
sobre la necesidad de proteger encargadas del ambiente.
el ambiente

Identifica las potencialidades Potencial humano Inicio: lectura reflexiva Verdadero o Falso Del 29-05-2023
que tiene Venezuela, Potencial tecnológico Desarrollo: Elaboración de Prueba Mixta Escrita (0.5 Ptos) Al 02-06-2023
3 mediante cuestionario y Potencial petrolero cuestionario y responderlo en clase Selección Simple 25%=5
prueba escrita, para visualizar Potencial minero Cierre: Prueba Mixta Escrita y (1 Pto)
las perspectivas para el Potencial Agrícola evaluación formativa Completación (1 Pto)
desarrollo y para salir de la Potencial turístico Desarrollo (2.5 Ptos)
crisis actual.
PLANIFICACIÓN DE REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICOS (AÑO ESCOLAR 2022-2023) III MOMENTO PEDAGÓGICO

ÁREA DE FORMACIÓN: Ciencias de la Tierra DOCENTE: Eladio José Iguarán GRADO Y SECCIÓN: 5° A,B,C

N° PROPÓSITO PEDAGÓGICO REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICOS ACTIVIDAD PEDAGÓGICA DE AULA TÉCNICA DE INDICADORES PONDERACIÓN FECHA
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN PORCENTAJE/ PUNTOS DE EVALUACIÓN
(CRITERIOS)
5
Participa en el proyecto de Cerca perimetral Inicio: Presentación del proyecto Informe Pedagógico Durante todo el III
restauración de la cerca Importancia del cercado de Desarrollo: Recolección del dinero, Trabajo Practico (1Pto) 15%=3 Momento Pedagógico
perimetral de la institución, espacios búsqueda de presupuesto y (Restauración de la Ejecución del Proyecto Abril- Junio 2023
para tener un mejor ambiente compra de materiales. cerca perimetral) de la recuperación de Fecha tope 02-06-2023
escolar mas seguro Cierre: Ejecución del proyecto de la cerca (2 Ptos)
recuperación de la cerca perimetral
de la institución y presentación de
informe

6 Practica las normas de Normas de Convivencia Inicio: Lectura reflexiva sobre la Observación y registro Asistencia y Durante todo el III
convivencia en el aula y la Valores ético-morales importancia de los valores diario de las actitudes puntualidad (0.5) 10%= 2 Momento Pedagógico
institución, para contribuir a Asistencia Desarrollo: Reafirmar cada día la del alumno durante su Uso correcto del Abril- Junio 2023
la construcción de un clima Puntualidad trascendencia de las normas de permanencia en el aula uniforme (0.5)
escolar sano Importancia del uniforme convivencia Disciplina (0.5)
Disciplina Cierre: Autoevaluación de la Responsabilidad (0.5)
actuación general del alumno (a)
PLANIFICACIÓN DE REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICOS (AÑO ESCOLAR 2022-2023) III MOMENTO PEDAGÓGICO
ÁREA DE FORMACIÓN: Geografía, Historia y Ciudadanía (G.H.C.) DOCENTE: Nidia Ruiz GRADO Y SECCIÓN: 4° A,B,C
N° PROPÓSITO REFERENTES TEÓRICOS ACTIVIDAD PEDAGÓGICA DE TÉCNICA DE INDICADORES PONDERACIÓN FECHA
PEDAGÓGICO PRÁCTICOS AULA EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN PORCENTAJE/ DE EVALUACIÓN
(CRITERIOS) PUNTOS
1
Explica la problemática de Geografía del territorio Esequibo Inicio: Proyección de Video Creatividad (1) 25%=5
Venezuela con Guyana , por el Ubicación geográfica y astronómica Desarrollo: Socialización de Trabajo Práctico con Presentación (0.5) 24 al 28 /04/2023
territorio Esequibo, a través Extensión territorial, relieve, flora, preguntas generadoras y elaboración defensa Ortografía (0.5)
de dicticos, elaboración de fauna, hidrografía, clima, recursos de afiches Participación (1)
afiches, para conocer esta naturales, población Cierre: Conclusiones y evaluación Dominio de tema (2)
área del país y la evolución del Evolución histórica del conflicto formativa
conflicto

Explica las bases legales de las Bases legales de la Educación Inicio: lluvia de ideas, preguntas Redacción (1)
Educación Ambiental en Ambiental generadoras Presentación (0.5) 25%=5 Del 15 al 19/05/2023
Venezuela y las instituciones Constitución RBV Desarrollo: Mesas de trabajo Ortografía (0.5)
2 encargadas de su protección, Ley Organica del Ambiente socializadas Mesas de trabajo Participación (1)
mediante mesas de trabajo Ley Organica de Educacion Cierre: Conclusiones y evaluación Dominio de tema (2)
socializadas; para crear Lopnna formativa
conciencia en los jóvenes Instituciones nacionales
sobre la necesidad de proteger encargadas del ambiente.
el ambiente

Identifica las potencialidades Potencial humano Inicio: lectura reflexiva Verdadero o Falso Del 29-05-2023
que tiene Venezuela, Potencial tecnológico Desarrollo: Elaboración de Prueba Mixta Escrita (0.5 Ptos) Al 02-06-2023
3 mediante cuestionario y Potencial petrolero cuestionario y responderlo en clase Selección Simple 25%=5
prueba escrita, para visualizar Potencial minero Cierre: Prueba Mixta Escrita y (1 Pto)
las perspectivas para el Potencial Agrícola evaluación formativa Completación (1 Pto)
desarrollo y para salir de la Potencial turístico Desarrollo (2.5 Ptos)
crisis actual.
PLANIFICACIÓN DE REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICOS (AÑO ESCOLAR 2022-2023) III MOMENTO PEDAGÓGICO

ÁREA DE FORMACIÓN: Ciencias de la Tierra DOCENTE: Eladio José Iguarán GRADO Y SECCIÓN: 5° A,B,C

N° PROPÓSITO PEDAGÓGICO REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICOS ACTIVIDAD PEDAGÓGICA DE AULA TÉCNICA DE INDICADORES PONDERACIÓN FECHA
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN PORCENTAJE/ PUNTOS DE EVALUACIÓN
(CRITERIOS)
5
Participa en el proyecto de Cerca perimetral Inicio: Presentación del proyecto Informe Pedagógico Durante todo el III
restauración de la cerca Importancia del cercado de Desarrollo: Recolección del dinero, Trabajo Practico (1Pto) 15%=3 Momento Pedagógico
perimetral de la institución, espacios búsqueda de presupuesto y (Restauración de la Ejecución del Proyecto Abril- Junio 2023
para tener un mejor ambiente compra de materiales. cerca perimetral) de la recuperación de Fecha tope 02-06-2023
escolar mas seguro Cierre: Ejecución del proyecto de la cerca (2 Ptos)
recuperación de la cerca perimetral
de la institución y presentación de
informe

6 Practica las normas de Normas de Convivencia Inicio: Lectura reflexiva sobre la Observación y registro Asistencia y Durante todo el III
convivencia en el aula y la Valores ético-morales importancia de los valores diario de las actitudes puntualidad (0.5) 10%= 2 Momento Pedagógico
institución, para contribuir a Asistencia Desarrollo: Reafirmar cada día la del alumno durante su Uso correcto del Abril- Junio 2023
la construcción de un clima Puntualidad trascendencia de las normas de permanencia en el aula uniforme (0.5)
escolar sano Importancia del uniforme convivencia Disciplina (0.5)
Disciplina Cierre: Autoevaluación de la Responsabilidad (0.5)
actuación general del alumno (a)

También podría gustarte