Está en la página 1de 4

Investigación

Jeremy E. Holguín

1ero C, Bachillerato Internacional, Academia Naval Almirante Illingworth

S.A.S.

Blga. Sandra Pulgar

28 de abril 2023
OBJETIVO (COP 21)
Tiene como objetivo fundamental evitar que el incremento de la temperatura media
global supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales y busca, además, promover
esfuerzos adicionales que hagan posible que el calentamiento global no supere los
1,5ºC. (Miteco,2016)

PAÍSES (COP 21)


País Ratificación/adhesión
Antigua y Barbuda 21/09/2016
Argentina 21/09/2016
Bahamas 22/08/2016
Barbados 22/04/2016
Belice 22/04/2016
Bolivia 05/10/2016
Brasil 21/09/2016
Chile 10/02/2017
Colombia 12/07/2018
Costa Rica 13/10/2016
Cuba 28/12/2016
Dominica 21/09/2016
República Dominicana 21/09/2017
Ecuador 20/09/2017
El Salvador 27/03/2017
Granada 22/04/2016
Guatemala 25/01/2017
Guyana 20/05/2016
Haití 31/07/2017
Honduras 21/09/2016
Jamaica 10/04/2017
México 21/09/2016
Nicaragua 23/10/2017
Panamá 21/09/2016
Paraguay 14/10/2016
Perú 25/07/2016
Saint Kitts y Nevis 22/04/2016
San Vicente y las Granadinas 29/06/2016
Santa Lucía 22/04/2016
Suriname 13/02/2019
Trinidad y Tobago 22/02/2018
Uruguay 19/10/2016
Venezuela 21/07/2017
(CEPAL,2016)

TEMAS (COP 21)


 Mitigación
 Adaptación
 Pérdidas y daños
 Financiamiento
 Desarrollo y transferencia de tecnología
 Fortalecimiento de capacidades
 Transparencia, reporte y revisión
 Acción pre-2020 (Workstream 2)
(CCOP,2015)

ACUERDOS REALIZADOS (COP 21)


El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente
vinculante. Fue adoptado por 196 Partes en la COP21 en París, el 12 de diciembre de
2015 y entró en vigor el 4 de noviembre de 2016.
Su objetivo es limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2,
preferiblemente a 1,5 grados centígrados, en comparación con los niveles
preindustriales.
Para alcanzar este objetivo de temperatura a largo plazo, los países se proponen
alcanzar el máximo de las emisiones de gases de efecto invernadero lo antes posible
para lograr un planeta con clima neutro para mediados de siglo.
El Acuerdo de París es un hito en el proceso multilateral del cambio climático porque,
por primera vez, un acuerdo vinculante hace que todos los países se unan en una causa
común para emprender esfuerzos ambiciosos para combatir el cambio climático y
adaptarse a sus efectos. (UNCC,2021)
Referencias
CCOP. (5 de noviembre de 2015). ConexcionCOP. Obtenido de https://n9.cl/67xjo
CEPAL. (4 de noviembre de 2016). CEPAL. Obtenido de https://n9.cl/iov9
Miteco. (2016). Miteco. Obtenido de https://n9.cl/ziymv
UNCC. (6 de enero de 2021). UNCC. Obtenido de https://n9.cl/9vpjo

También podría gustarte