Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

INTEGRANTES:

● ARELLANO MINAYA HEYNER RIMISKY 20232129G


● BERNABE GONZALES MANUEL GUSTAVO 20234086C
● CHAVEZ VALER FRANK ESTEFANO 20230209C
● FIELD GARCIA DE LA ARENA MICHAEL ALEXANDER
Inmigración China
1. Introducción
1.1. Contexto social
1.2. Oportunidades económicas en el Perú
2. La influencia de la cultura china en la sociedad peruana
2.1. Calendario chino
1.1.1. Signos zodiacales
1.1.2. Significado de los animales
1.1.3. impacto en la ideología peruana
1.2. Festival de la primavera en el barrio chino
1.2.1. Danza de dragones y leones
1.2.2. Globos de cantoya

3. Elementos chinos en la gastronomía peruana

3.1. Platos chinos peruanizados

3.1.1. Arroz chaufa

3.1.2. Tallarín saltado

3.1.2. Aeropuerto

3.2. Técnicas y sabores

3.2.1. Salteado

3.2.2. Arroz frito

3.2.2 Salsas agridulces

.
Referencias bibliográficas

❖ "La chicha y la música tropical en Lima" - Ricardo Pereira.


http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/60628
❖ "Música Chicha: la cumbia andina peruana" - Texto de la exposición realizada
en el Museo de la Nación.
https://books.google.com.pe/books/about/M%C3%BAsica_Chicha.html?id=MX
c9AAAAIAAJ&redir_esc=y
❖ Video:
https://www.youtube.com/watch?v=SMzABh0ck0o

También podría gustarte