Está en la página 1de 8
Parte I: MANUAL DEL NUEVO PROCESO PENAL iento de la noticia criminis en el centro educativo, ivitiad; asi como los funcionarios publi- jseeih a el ejercicio de su funci6n o en el desempefio de su cargo hayan 03 a hecho delictuoso @MHCUIGIS2E2MENNGPP). Tal como sefia- nocid? N, se trata, en general, de funcionarios publicos que Sande Su Cargo 0 funcién se encuentran en una especial situacién pe one o como sefiala Binver, e _ mado conocim yoyo" co ” de ahi que la ley pal sancione hasta con dos afios de pena privativa de libertad la omisién eh obligacion de denunciar (articulo 407° del CP). Por citar un ejemplo, el juezn0 penal, cuando en la sustentacién de un proceso extra penal apa- rezea indicios de la comision de un delito de persecucién publica, debe de aficio 0 a pedido de parte comunicar esto al Ministerio Publico para los fines consiguientes. Sin embargo, esta obligacién encuentra ciertas excepciones, asi el NCPP prevé que no estan obligados de denunciar los cényuges y parientes comprendidos dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de alinidad, asi como las personas cuyo conocimiento de los hechos esté am- parado por el secreto profesional. Al respecto sefiala Horvitz Lennon”, que esta excepcién a la obligacién de denunciar prevista por el legislador seria una consecuencia del principio de no autoincriminacién, en el senti- o que sila persona realizara la denuncia estaria arriesgando la persecu- ion penal de su cényuge, pariente, etc. + Diligencias pretiminares las diligencias preliminares constituyen la’ primera SUB=tapa®™, ©), en la cual el Risgalgesta facultado, en Howe Levon, M aria Inés y Lorez Maste, Julia. Ob. Cit, p. 476. Bivoes, Alberto, 1 i e (ny eats Imroduccién al Derecho Procesal Penal. Ob Cit. p. 212. MP Siete ENON, Maria Inés y Lorez Masve, Julia. Ob. Cit, p. 476. i Piers 8S3°%6n 02-2008 - La Libertad del 03 de Junto de 2008, ins diligencias cmos qu Serian una sub-etapa o fase de la etapa de Investigacion Preparatoria. Gue el Fiscal yb ase es una etapa pre jurisdiccional, porque sé encuentra en elconesta Hvestigacign’ ht Conocido de la noticia criminal, pero aun no ha resuelto formaliaar ta \ etapa ori ie, or inicio a la investigacién preparatoria, en ese sentido se encuentra cn 'Sinaria, donde el Fiscal y la policta realizan tas investigaciones de una manera in) ny 287° José Antonio NevRa Flores virtud de las atribuciones aus le olarga ley poses de seleccionar los c e Ly para eli 2 is pone de una investigacion preliminar encaminada a reunir | 5 nGSSAHOSIPAEAMOMMALIZARNAMAVESHGASHN, entre ellos individualizar 4 Entonces, esta fase esta a cargo del Ministerio Publico, quien puede realizar |@iRVESHGaGiOMIPORSiiMisma o delegarla a la policia, pero de cual. quier forma la investigacion esta regida por los principios de independen. Al formar parte, las diligencias preliminares, de la investigacion pre patatofia, las actuaciones realizadas en ella no podran repetirse una vez formalizada la misma , sin embargo qprocedersumampliacion e, siempre que se advierta un grave defecto en su actuacion o que ineludiblemente debe complementarse como consecuencia de Ia ineorporacion de nuevos elementos de conviecién. Esta regulaci6n realizada por el legislador @BINNGPPIDO02 no estaba contemplada en el 40 y, es que en realidad, anteriormente no existia una regulacion legal sistematica sobre las diligencias preliminares (@GGAB, de ahi que para cubrir esos vacios se dieron una serie de leyes es- peciales que regulaban la intervencién deyajPOliGfa y el MiniStStiG{Pwblico cn a iGVEStIGAGORNPREMM nar”, Sin embargo, esto no resulto ser una solucién, pues como sefiala emmOunASTVEUANUEVARS”, ello fragmentGqlaninvestigasionrpreparatoriarints° I eee inos dent pefiGiSHMAeMaSMdilige ncias, creando lo que autores argenti confusién de roles, pues ni el fiscal, ni el juez podian cumplir las funciones — unilateral y reservada, para lograr reunir elementos de investigacién que justifiquen '* formalizacién de la investigacién. (374) Ley 27934 que regula la intervencién de la policia y del Ministerio Péblico en Ia pol tigacién Preliminar, Ley 27697sobre intervencién y control de comunicaciones ¥ 40°" mentos privadas, Ley 27379 sobre medidas limitativas de derechos frente al ae ineficacia en atencién ala peligro de la demora, Ley 27380 que faculta al fiscal de [an a designar equipos de fiscales para casos complejos y fiscales para determinados 5 a B75) Cunas Viranueva, Victor. El Ministerio Publico y la Investigacion Preparatore Cusas Vittanueva y otros. El Nuevo Proceso Penal: Estudios Fundamentales. Pal Lima. 2004. p. 233-234. 288 paate I: MANUAL DEL NUEVO PROCESO PENAL Jadas P ituci6n, EI fiscal no agotaba la investigacién, soe jeraba que lo haria el juez en la etapa de instruccién, yel aie? tigaba creyendo que el fiscal ya lo habia hecho. : gefalado por Cuas obedece a que la etapa de investigacién del on nuestv proceso penal mixto, an vigente en Lima con elCdePP sis encargado dos@nganoswdistintos asi la investigacidn judicial 9 mixto esta a cargo del jwezudesinstmuccion, y la investigacion cargo del Ministerio Publico que representa en la practica la partes de olicfa nacional, pues es en realidad la policia es la ues im i mesa d& que i Rectificando y dejando de lado el sistema inquisitivo de la investiga- adel delito en concordancia con lo establecido en el Art. a de la Constitucion de 1993 -que establece expresamente en sus inicios 7 i ico (...) 4. Cof@icim@esdetsu ito. Con tal propésitejlalpoliciammacional esta inisterio Publi | Ambito de su funcion. 9. y"-; ha oiorgado la plena direccién de la investigacién al Ministerio Publico y en ese sentido el legislador procesal ha sefialado en el Art. 322: “El fiscal di- investigacién f ia, a tal efecto podra realizar por si mismo oencomendar a | i igacion que consideré conducentes al, s (...)”. Es asi que otorgar la investigacién del delito a “as Tepresentayunaygaraniia para la eficacia de la investigacion y para el imputado investigado. De este modo, una vez sentado que la direccién de la investigaci6n feeve en cabeza del MMIRISESHONRUBlico, vemos como ya lo hemos dicho (ue esta etapa aparece como lagpmit jurisdicei , Pues una vez acontecido el hecho social que da origen al conilicto y g Cid . - ; re al, lo primero que debe hacer él es enterarse @ través de ,y esenese dy 3 que: € de Investigacion preliminar se da. Finalment iligencias preliminares @ fifteen t® el plazo para Hlevar a cabo las diligencias pr os 3 i Tencia del C, 0, esté fijadogema0odis, 8 cual, . tha yer 9 Puede al por un pl ble. Asi, e2 final an om ai iendo'del 4 alizado el plazo 0 su prérroga, el Fiscal puede, de endien : én y disponer Astomo Nevza Flores 2. Si aparecen indicios sve GSMS : izaco él imputado, si la accidn, no ha Prescritg ts srequisitns de procedibiliced anies de esto se puede < el principio d@SBOMWMERR seotin el caso. Si fo existen elementos a socre existencia del delito, o ha prescrito o no se ha individvialing. a al imputado, dispondra el i 23.1. Finalidad e importancia La finalidad de estas investigaciones es la de practicar los actos CEE s ce stinados 2 los ‘ad, asi como asegurar los elementos materiales de su comisi6n, individualizar a las personas involu- cradas

También podría gustarte