Está en la página 1de 2

Trabajo práctico individual 1.

2
MICROECONOMIA I
Alumna: Nidia Manuela Petrovich Peña
Año:2023
¿A qué se refiere la disyuntiva económica de que “existen
recursos limitados y necesidades ilimitadas”? Ejemplifique.
Esta disyuntiva se crea a partir de que existe relación directa entre las
necesidades de las personas y los recursos disponibles para
satisfacer las mismas.Las necesidades del ser humano en consumir
bienes y servicios superan la cantidad existente de ellos, ya que la
economía puede producir sólo con los recursos disponibles, lo que
hace que algunas necesidades no sean cubiertas. Teniendo en cuenta
esta premisa, se puede considerar las necesidades humanas como
infinitas, mientras que los recursos existentes para satisfacerlas tienen
límites, lo cual genera la situación de escasez. Por tanto, la escasez
no es un atributo de un bien o recurso, sino que es el resultado de
ésta relación entre sí.
Ejemplo
Cuando una epidemia o pandemia ataca regiones del planeta, es muy
posible que se produzca una escasez de personal médico para
atender a los enfermos o de medicinas para curarlos 

¿Cuál es la diferencia fundamental entre la Macroeconomía y la


Microeconomía? Ejemplifique.
La microeconomía analiza la economía en menor escala, se ocupa de
entidades específicas, como empresas, familias e individuos. La
macroeconomía analiza la economía en un sentido amplio, lidiando
con factores que afectan a la economía nacional, regional o global
como un todo.
Ejemplo
Microeconomía: la decisión de un consumidor de comprar un vehículo
Macroeconomía: las exportaciones e importaciones de bienes entre
países.

También podría gustarte